2
Termodinámica Aplicada en Procesos Semestre (2016-1) Primera parte. Aplicación a procesos de extracción de crudo y gas. 1. Tipos de yacimientos de petróleo y gas. Procesos de producción en yacimientos. Propiedades PVT de los sistemas aceite-gas. 2. Modelos termodinámicos para cálculo de propiedades. Selección de modelos. 3. Caracterización composicional de yacimientos de petróleo y gas 4. Representación de propiedades PVT con modelos de ecuaciones de estado. 5. Metodología de ajuste de los modelos termodinámicos a datos experimentales. Bibliografía 1. Whitson, Curtis H., Brulé, Michael R., “Phase Behavior”, Monograph Volume 20 SPE, Society of Petroleum Engineers, EUA, 2000 2. Pedersen, Karen Schou, Christensen, Peter L., “Phase Behavior of Petroleum Reservoir Fluids”, CRC Press, Taylor & Francis, EUA, 2007 3. Firoozabadi, Abbas, “Thermodynamics of Hydrocarbon Reservoirs”, McGraw- Hill, EUA, 1999 4. Danesh, Ali, “PVT and Phase Behaviour of Petroleum Reservoir Fluids”, Elsevier, Holanda, 1998 (3ª impression 2003) 5. Riazi, M. R., “Characterization and Properties of Petroleum Fractions”, ASTM, EUA, 2005 6. “Aspen HYSYS Upstream. Option Guide V7.1”, Aspen Technology, 2009 Segunda parte. Aplicaciones a procesos de refinación. 1. Caracterización composicional de corrientes de alimentación a los procesos de refinación. Representación de propiedades con modelos de ecuaciones de estado. 2. Procesos de separación en la industria de refinación. Simulación de columnas de separación de la industria de refinación. Bibliografía 1. “Technical Data Book – Petroleum Refining”, American Petroleum Institute, 6ª Edición, EUA, 1997

Programa TAP Semestre 2016 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Curso TAP

Citation preview

Page 1: Programa TAP Semestre 2016 1

Termodinámica Aplicada en Procesos Semestre (2016-1)

Primera parte. Aplicación a procesos de extracción de crudo y gas.

1. Tipos de yacimientos de petróleo y gas. Procesos de producción en yacimientos. Propiedades PVT de los sistemas aceite-gas.

2. Modelos termodinámicos para cálculo de propiedades. Selección de modelos.3. Caracterización composicional de yacimientos de petróleo y gas4. Representación de propiedades PVT con modelos de ecuaciones de estado.5. Metodología de ajuste de los modelos termodinámicos a datos experimentales.

Bibliografía

1. Whitson, Curtis H., Brulé, Michael R., “Phase Behavior”, Monograph Volume 20 SPE, Society of Petroleum Engineers, EUA, 2000

2. Pedersen, Karen Schou, Christensen, Peter L., “Phase Behavior of Petroleum Reservoir Fluids”, CRC Press, Taylor & Francis, EUA, 2007

3. Firoozabadi, Abbas, “Thermodynamics of Hydrocarbon Reservoirs”, McGraw-Hill, EUA, 19994. Danesh, Ali, “PVT and Phase Behaviour of Petroleum Reservoir Fluids”, Elsevier, Holanda, 1998

(3ª impression 2003)5. Riazi, M. R., “Characterization and Properties of Petroleum Fractions”, ASTM, EUA, 2005

6. “Aspen HYSYS Upstream. Option Guide V7.1”, Aspen Technology, 2009

Segunda parte. Aplicaciones a procesos de refinación.

1. Caracterización composicional de corrientes de alimentación a los procesos de refinación. Representación de propiedades con modelos de ecuaciones de estado.

2. Procesos de separación en la industria de refinación. Simulación de columnas de separación de la industria de refinación.

Bibliografía

1. “Technical Data Book – Petroleum Refining”, American Petroleum Institute, 6ª Edición, EUA, 19972. Chang, A. F., Pashikanti, K., Liu, Y. A., “Refinery Engineering: Process Modeling and

Optimization, Wiley-VCH, EUA, 20123. “Aspen HYSYS: Properties and Methods Technical Reference V8.2” ”, Aspen Technology, 20094. Gerald L. Kaes, “Some aspects of petroleum refinery simulation”, 20095. Ramgopal Uppaluri, “Refinery process design (Lecture notes)”, 20106. John Jechura, “Crude distillation (Lecture notes)”, Colorado School of Mines, 2014

Se utilizarán herramientas computacionales como PCTSAG y ASPEN-HYSYS

La evaluación será a través de proyectos de aplicación industrial.

https://www.dropbox.com/sh/332gfn08jwui71z/AAA96LkVx0oaZBxv1yrRWHwua