5
II Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho Ambiental Santiago de Chile 4, 5 y 6 de septiembre de 2017 PROGRAMA Programa Preliminar “Tendencias del Estado de Derecho Ambiental en las Américas: Sociedades pacíficas e inclusivas y libres de contaminación para el desarrollo sostenible”

PROGRAMA - OASoportunidad para un debate abierto, dinámico e inclusivo sobre los temas abordados en el Congreso y los desafíos para el Estado de Derecho Ambiental en la implementación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA - OASoportunidad para un debate abierto, dinámico e inclusivo sobre los temas abordados en el Congreso y los desafíos para el Estado de Derecho Ambiental en la implementación

II Congreso Interamericano sobre el

Estado de Derecho Ambiental

Santiago de Chile4, 5 y 6 de septiembre de 2017

PROGRAMA

Programa Preliminar

“Tendencias del Estado de Derecho Ambiental en las Américas: Sociedades pacíficas e inclusivas y libres de contaminación para el desarrollo sostenible”

Page 2: PROGRAMA - OASoportunidad para un debate abierto, dinámico e inclusivo sobre los temas abordados en el Congreso y los desafíos para el Estado de Derecho Ambiental en la implementación

Día 1 4 de septiembre de 2017Suprema Corte de Justicia de Chile, Palacio de los Tribunales.

9:00 - 9: 30 am

Apertura (Salón de Juramentos)

II Congreso Interamericanosobre el Estado de Derecho Ambiental

Mensaje de S.E. Luis Almagro, Secretario General de la OEA (audiovisual)

S.E. Hugo Enrique Dolmestch Urra, Presidente, Suprema Corte de Justicia de Chile

Presidium: Representantes OEA, ONU Medio Ambiente, UICN WCEL y GJIE

9:30 - 11:15 am

11:15 - 11:30 am

Panel de Alto Nivel Esta sesión de alto nivel ofrece una primera oportunidad para un debate entre los Embajadores de Justicia Ambiental de la OEA e integrantes del Consejo de Justicia Medio Ambiental de ONU Medio Ambiente y representantes de distintos poderes públicos del Estado sobre los desafíos, oportunidades, tendencias y el futuro del estado de derecho ambiental en las Américas.

Presidente: S.E. Sergio Muñoz, Ministro, Suprema Corte de Justicia de Chile

Mensaje de S.E. Edgar Gutiérrez, Ministro de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica, Presidente de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente

Expositores: S.E. Ricardo Lorenzetti, Ministro Presidente, Corte Suprema de la Nación ArgentinaS.E. Antonio Benjamin, Ministro, Tribunal Superior de Justicia de Brasil

Receso - Café

11:30 - 12:30 pm

Presidente: Michael Hantke Domas, Ministro Presidente, Tercer Tribunal Ambiental de Chile*

Panelistas:• Julián Alvarez Restrepo• Patrick J. Lynch• Denisse Charpentier y Pablo Aranda Valenzuela• Alberto Quintavalla

12:30 - 13:30 pmPresidente: Gustavo Alanis Ortega, Presidente Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Vicepresidente del Comité Consultivo Conjunto del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (NAFTA-TLCAN)

Panelistas:• Monica Navas• Matheus Bassani • Gabriela Eslava• Pablo Lorenzetti

13:30 - 17:30 pm

Visita organizada

Sesión Temática I: Marcos legales para la gestión de los recursos hídricos(Salón de Juramentos)

Sesión Temática II: Comercio, Inversión y Medio Ambiente (Salón de Juramentos)

Jorge Bermúdez, Contralor General de la República de Chile Andrés Zaldívar Larraín, Presidente del Senado de la República de Chile

11:30-12.30 pm

12.30 -13:30 pm

Palabras de bienvenida, Jorge Canals,Subsecretario de medio Ambiente de Chile

Page 3: PROGRAMA - OASoportunidad para un debate abierto, dinámico e inclusivo sobre los temas abordados en el Congreso y los desafíos para el Estado de Derecho Ambiental en la implementación

Día 2 5 de septiembre de 2017

9:00 - 10:00 am

II Congreso Interamericanosobre el Estado de Derecho Ambiental

Presidente: Eduardo Abbott, Ex-Secretario Ejecutivo Panel de Inspección y Peter Lallas, Consejero Solución

Panelistas:• Juan Carlos Sanchez• Ricardo Serrano Osorio y Guillermo Acuña• Sibel Villalobos• Angelina Valenzuela

10:00 - 11:00 am

11:00 - 11:15 am

Presidente: Scott Fulton, Presidente del Environmental Law Institute (ELI).

Panelistas:• Maria Amparo Alban• Patricia Farnese• Cristián Delpiano Lira Belén Olmos

Receso - Café

11:15 - 13:00 pm

13:30 - 14:30 pm

Almuerzo

Sesión Temática III: Prevención y manejo de

(Corporación Administrativa del poder Judicial)

Sesión Temática IV: Aplicación yCumplimiento Ambiental(Corporación Administrativa del poder Judicial)

Diálogo e intercambio de información entre:Organizaciones de la Sociedad Civil & Academia,Jóvenes, Jueces, Fiscales, Parlamentarios,Abogados/Sector Privado y OrganizacionesIntergubernamentales.

Los participantes se dividirán en 7 grupos de trabajo:1) Grupo de trabajo: Organizaciones de la Sociedad Civil & AcademiaPresidente: Prof. Nicholas Bryner, Universidad de California, Los Angeles (UCLA)

2) Grupo de trabajo: JóvenesPresidente: Constanza Gumucio, Centro de Derecho Ambiental, Universidad de Chile

3) Grupo de trabajo: JuecesPresidente: Rafael Asenjo, Ministro Tribunal Ambiental, Santiago, Chile

4) Grupo de trabajo: FiscalesPresidente: Lorena Fernandez, Fiscal Ambiental, Honduras

5) Grupo de trabajo: ParlamentariosPresidente: Ana Belén Marín, Integrante de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Asamblea Nacional del Ecuador y Parlaméricas.

6) Grupo de trabajo: Abogados/Sector privado Presidente: Luis Fernando Macías Gómez, socio, Macías Gómez & Asociados.

,

7) Grupo de trabajo: Autoridades del Poder Ejecutivo, de Cooperación y OrganismosPresidente: Arnold Kreilhuber, ONU Medio Ambiente

Santiago de Chile

(Corporación Administrativa del poder Judicial)

Patricio Vallespin, Diputado, Congreso de la República de Chile.

Page 4: PROGRAMA - OASoportunidad para un debate abierto, dinámico e inclusivo sobre los temas abordados en el Congreso y los desafíos para el Estado de Derecho Ambiental en la implementación

Día 2 5 de septiembre de 2017

14:30 -15:30 pm

II Congreso Interamericanosobre el Estado de Derecho Ambiental

15:30 - 17:00 pm

Traslado al hotel

Sesión Temática V: Derechos de Acceso:Información, Justicia y Proceso(Corporación Administrativa del Poder Judicial)

Presidente: José Ignacio Vásquez, MinistroTribunal Constitucional de Santiago

Panelistas:

• Maria del Luján Flores• Miguel Angel Garcia Sanchez• Ricardo Pereira• Jorge Iván Hurtado Mora

Sesión: Tendencias sobre el Estado de DerechoAmbiental y temas Emergentes(Un mundo libre de Contaminación, Agenda 2030y Derechos Humanos)

Panelistas

• Prof. Nicholas Bryner, Universidad de California, Los Angeles (UCLA)

• Constanza Gumucio, Centro de Derecho Ambiental, Universidad de Chile

• Rafael Asenjo, Ministro, Tribunal Ambiental, Santiago, Chile

• Lorena Fernandez, Fiscal Ambiental, Honduras

• Ana Belén Marín, Integrante de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Asamblea Nacional del Ecuador y Parlaméricas

• Luis Fernando Macías Gómez, socio, Macías Gómez & Asociados.

• Arnold Kreilhuber, ONU Medio Ambiente

Santiago de Chile

• Patricio Vallespin, Diputado, Congreso de la República de Chile

Page 5: PROGRAMA - OASoportunidad para un debate abierto, dinámico e inclusivo sobre los temas abordados en el Congreso y los desafíos para el Estado de Derecho Ambiental en la implementación

Día 3 6 de septiembre de 2017

11:00 - 12:15 pm

II Congreso Interamericanosobre el Estado de Derecho Ambiental

Esta sesión de discusión ofrece una oportunidad para un debate abierto, dinámico e inclusivo sobre los temas abordados en el Congreso y los desafíos para el Estado de Derecho Ambiental en la implementación del objetivo 16 de la Agenda 2030. Además, esta sesión busca generar un espacio de debate entre la diversidad de voces participantes, jóvenes y otros actores vinculados al mundo jurídico que comparten la meta de un mundo libre de contaminación. Presidente: S.E. Sergio Muñoz, Ministro, Suprema Corte de Justicia de Chile

Panelistas: • Jorge Abbott, Fiscal Nacional de Chile• Rabino Sergio Bergman, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina• Juan José Porras Castillo, Diputado, Asamblea Legislativa, Guatemala• S.E. Luis Almagro, Secretario General de la OEA

10:30 - 11:00 am

Receso - Café

12:15 pm

Almuerzo libreCabildo Abierto(Salón de Juramentos)

Sesión de Clausura (Salón de Juramentos)

• S.E. Hugo Enrique Dolmestch Urra, Presidente SCJ Chile

• Discurso de honor por S.E. Luis Almagro, Secretario General de la OEA

***El Sábado 2 de Septiembre, se llevará a cabo una reunión de trabajo parelala entre los integrantes de la Comisión de Justicia Ambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana, bajo los auspicios de la Suprema Corte de Justicia de Chile. También se realizará una reunión del Instituto Judicial Mundial del Medio Ambiente.

Santiago de Chile

9:00 - 10:30 am

Visita al Tribunal Constitucional