2
PROGRAMA I JORNADA DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA DE LA REGION DEL MAULE Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Carrera de Psicología Universidad Autónoma de Chile DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONGRESO La actividad está orientada a fomentar la discusión sobre la formación de estudiantes de psicología en la región del Maule, profundizando en el aporte desde las universidades. Generando espacios de reflexión y análisis, insertando esta problemática como un tema relevante en la formación y actividad universitaria actual. LUGAR: Aula Magna, Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca FECHA: Sábado 12 de septiembre de 2015. GRUPO OBJETIVO: Alumnos de Psicología, de las 4 casas de estudio de la región. EJES DE LA DISCUSION: 1. Investigaciones de alumnos. 2. Experiencias y estrategias en la formación de casa escuela. 3. Reflexiones sobre el rol del alumno. OBJETIVOS DE LA JORNADA: GENERAL: Promover la unión de conocimientos y experiencias de las cuatro universidades de la región donde se dicta la carrera de Psicología. ESPECÍFICOS: 1.- Generar un espacio de reflexión entre alumnos en torno a la formación y rol del psicólogo. 2.- Socializar experiencias dentro de la formación de Psicólogos.

Programa Jornada de Estudiantes Psicologia Maule. 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de la Primera jornada de estudiantes de la region del Maule, Septiembre, 2015.

Citation preview

Page 1: Programa Jornada de Estudiantes Psicologia Maule. 2015

PROGRAMA I JORNADA DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA DE LA REGION DEL MAULE Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Carrera de Psicología Universidad Autónoma de Chile

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONGRESO

La actividad está orientada a fomentar la discusión sobre la formación de estudiantes de psicología

en la región del Maule, profundizando en el aporte desde las universidades. Generando espacios de

reflexión y análisis, insertando esta problemática como un tema relevante en la formación y

actividad universitaria actual.

LUGAR: Aula Magna, Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca

FECHA: Sábado 12 de septiembre de 2015.

GRUPO OBJETIVO: Alumnos de Psicología, de las 4 casas de estudio de la región.

EJES DE LA DISCUSION:

1. Investigaciones de alumnos.

2. Experiencias y estrategias en la formación de casa escuela.

3. Reflexiones sobre el rol del alumno.

OBJETIVOS DE LA JORNADA:

GENERAL: Promover la unión de conocimientos y experiencias de las cuatro universidades de la

región donde se dicta la carrera de Psicología.

ESPECÍFICOS:

1.- Generar un espacio de reflexión entre alumnos en torno a la formación y rol del psicólogo.

2.- Socializar experiencias dentro de la formación de Psicólogos.

Page 2: Programa Jornada de Estudiantes Psicologia Maule. 2015

Día Sabado 12 de Septiembre

HORARIO ACTIVIDADES

09.30 - 10.00 Acreditación y entrega de materiales

10.00 – 10:15 Inauguración y Saludo inicial a cargo de coordinador de la actividad Nicolás Cisternas Sandoval alumno de carrera de Psicología, Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca.

10:15 – 10.40

EFECTOS DEL PROCESAMIENTO DE CONSECUENCIAS DIFERENCIALES EN EL PROCESAMIENTO VISO-ESPACIAL EN PACIENTES CON ALZHEIMER. A cargo de Carlos Muñoz González. Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca.

10.40 -10:55 CENTRO DE ATENCION PSICOLOGICA (CAPSI), LA CONVERGENCIA ENTRE LO CLINICO Y COMUNITARIO. Yillian Muñoz, Carina Araya. Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca.

11.00 - 11.30 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (PMI) EN UNIDAD DE ONCOLOGIA, UNA MIRADA DESDE LA PSICOONCOLOGIA. A cargo de Jonathan Duque, José Hidalgo, Yolanda Osses y Fabián Retamal, Alumnos Universidad Católica del Maule.

11.30 – 11:45 COFFE BREAK

11.45 – 12:15 NUEVAS Y NO TAN NUEVAS AREAS APLICADAS EN PSICOLOGIA. Los temas que no se abordan en las mallas curriculares de la región. A cargo de Nicolás Cisternas Sandoval. Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca.

12.15 – 12:30 ROL DEL PSICOLOGO EN ORGANIZACIONES DE DIVERSIDAD SEXUAL. Dirige Humberto Santibáñez Donoso. Universidad de Talca.

12:30 – 13.00 HOMONEGATIVIDAD, PERSONALIDAD Y EMOCIONES EN CHILE Y MEXICO. A cargo de Felipe Quezada Concha. Psicólogo, Egresado Universidad de Talca.

13.00 – 13.15 RONDA DE PREGUNTAS.

13.15 - 14.30 RECESO.

14.30 - 15.15 MIDFULNESS, AUTOCUIDADO Y SALUD MENTAL A cargo de Eduardo Cáceres Figueroa. PPF Marchige. Egresado Universidad Católica del Maule, Talca.

15.15 - 15.45 MESA 1: INTERCAMBIOS: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS. Dirige: Luz Soto – Nicolás Cisternas

15.45 - 16.15 PONENCIA INTERNACIONAL: DESDE EUROPA A CHILE. PLAN BOLONIA, UNA AMENAZA PARA LA EDUCACION. A cargo de Blanca Galván Vega. Universidad de Sevilla. España.

16.15 - 16.30 MOVILIZACION PSICOLOGIA UTALCA 2015: RECUPERANDO ESPACIOS PARA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL A cargo de Humberto Santibáñez Donoso. Universidad de Talca.

16:30 – 17.30 INCLUSION DE LOS DDHH EN LA FORMACION DE PSICOLOGXS Y POLITIZACION DEL ROL PROFESIONAL. A cargo del Profesor Harún Oda Gallegos.

17.30 - 17.45 EXPERTICIA, CRITICA, ROL ACTIVO DEL ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA. A cargo de David Carrillo Gómez y Cristóbal Soto Troncoso.

18.00 - 18.30 CONVERSATORIO ABIERTO. Dirige CCEE Universidad Autónoma de Chile y Universidad Catolica del Maule.

18.30 Cierre y servicio de cafetería.