7

Click here to load reader

PROGRAMA JORNADA CONFIRMACIÓN 2009

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA JORNADA CONFIRMACIÓN 2009

PROGRAMA JORNADA CONFIRMACIÓN 2009

Lugar: Parroquia Ntra. Sra. del Rosario de OlmuéFecha: 25 de julio de 2009Objetivo: Descubrir la presencia de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo en sus vidas de jóvenes por medio del fortalecimiento del concepto que tienen de sí mismos y de su relación con el prójimo.

Horario Actividad Encargados (as) Materiales LUGAR

Llegada de c/u entregar solapínAlfileres, Solapines y plumones Patio central

Parroquia (Sede: Sala 1er

Piso)10:00 -10:30

Esparcimiento: Juegos de acogidaFinaliza con dinámica del Osito.

Osito

10:30

Canto (sugerencia) Guitarra o Notebook

Salón 1

Oración Inicial: Lectura de los Discípulos de Emaús (Lc. 24, 13-35).

Lec.: Explic.

Biblia del joven (pag. 137)

Bienvenida y presentación de encargados

(-)

Dinámica: Grupo hostil.Plumones, hojas y lápices

11:30-12:40

1º MomentoCanto (sugerencia) Guitarra o notebook

Salón 1

Representación 1: Diálogo entre Dios y yo.

Dios“yo”:

Amplificación y guion

Explicación:Reflexión personal: ¿Quién soy yo? (Solo pensar la respuesta)

Música de relajaciónNotebook

Representación 2: Soy linda, fea y normal.

(-)

1° la Cancion!!Explicación:

Canción (“Necesito Amarme”)notebook

Reflexión:Canto (sugerencia) Guitarra o notebookDesierto Espiritual: Motivación. Hojas del Desierto

Patagual

Desierto: Meditación personal “Dios nos quiere tal cual somos”

Guías, lápices

AcompañamientoTodos (definir mismo día Personas especificas)

12:40-13:00

Juego de preguntasConfecc: Realiza:

Cartulina, plumón, tijeras, scotch

13:00-14-00

Almuerzo: Oración para dar gracias.

Arreglo lugar::Oración:

Salón 1

14:00-14:10

Dinámica de unión Patio Central Parroquia

14:10-15:30

2º MomentoProyección de la primera parte del pasaje de los discípulos de Emaús

Datashow, notebookSalón 1

Dinámica para formar grupos: el grito en la selva.

Tarjetas

Page 2: PROGRAMA JORNADA CONFIRMACIÓN 2009

Representación del cuento: Yo y nosotrosPreguntas de ReflexiónExposición grupal de las respuestas.(Oral)

15:30-16:00

Esparcimiento: Búsqueda del tesoro

Confecc.:Realiza:

Olmué Centro

16:00-17:00

3º Momento: Canto (sugerencia) Guitarra o notebook

Sala 1

Representación Cristo en los más necesitados. Texto: Mateo 25, 31-46.ExplicaciónTrabajo grupal: Collage que represente a dónde encuentro a Cristo

Revistas, tijeras, pegamento, etc.

Entregar frutos, en grupos reflexionar sobre dónde se dan a conocer en la vida cotidiana (A modo General)(Team presente en los grupos)

Confecc.: Real.:

17:00-17:30

Once (Colación) Sala 2

4° Momento:

18:00-18:15

Dinámica de unión:Regalo de la Alegría

Cartulina, tijeras, lápices.

Real..: Sala 1Entreg.: Sala 2

Salón 1Lectura del texto: Huellas en la arena(El Señor de los Anillos May It Be)Preguntas de reflexión individual.

Música de relajaciónNotebook

Proyección de Imágenes de Jesús (Canción: RGR, (06) tengo un lugar para ti)

Datashow, notebook.

19:30-20:15

Santa Misa

Page 3: PROGRAMA JORNADA CONFIRMACIÓN 2009

MATERIAL ANEXO Y NOTAS (POR ORDEN DE APARICIÓN)

Horarios en General:

Horario de llegada para Team (todos): 9:00 hrs.

Horario de llegada vivientes: 10:00 hrs extendida hasta las 10:30 hrs.

Disposición de Salas:

Sala 1er Piso: Materiales para la jornada solo personas del Team (Sede)

Sala 2do Piso: Pertenencias personal de los Confirmandos (Sugerencia)

Salón 1: Salón Antiguo, lugar de reunión constante (se vive la jornada)

Materiales:

Cartulinas (Verde y Amarillo)

Papel café

Plumones

Tijeras

Pegamentos

Revistas

Alfileres

Equipo (Javier)

Notebook (Javier)

DIALOGO ENTRE DIOS Y YO

Page 4: PROGRAMA JORNADA CONFIRMACIÓN 2009

¿Quién eres?

Soy Camila

No pregunté quién eres.

Soy Mujer

No pregunté qué género eres.

Soy simpática

No pregunté una virtud

Soy estudiantes

No pregunto qué haces, quiero saber quién eres

Soy hija, soy hermana, soy amiga

No pregunté qué lugar ocupas.

Soy católica

No pregunto a qué religión perteneces, quiero saber quién eres.

Soy joven

No te pregunté en que etapa de la vida estás.

Soy linda.

No te pregunté cómo eres físicamente.

Ya te dije todo lo que soy… no sé que más responderte

Lo que yo realmente quiero saber es quién eres

Dinámica para formar grupos:

EL GRITO EN LA SELVA

Material: Papeletas con nombres de animales.Disposición: Todos (sin equipos) se ponen en circulo, de pie o sentados. Reglas: Todos los jóvenes reciben del guía una papeleta en secreto y no deben abrirla hasta que se les indique. El guía cuenta una pequeña historia en que los animales de un zoológico se salen de sus respectivas jaulas, se confunden y después tratan de encontrar a sus respectivos pares, originando una bulla tremenda. Al final de la historia, el guía ordena que todos abran sus papeletas y empiecen a emitir el grito característico del animal que les ha tocado, para ubicar así a los demás miembros de la misma especie. Cuando se ubican, se sientan juntos conformando así grupos de trabajo.

Page 5: PROGRAMA JORNADA CONFIRMACIÓN 2009

1º Cuento: YO Y NOSOTROS

Objetivo: Tomar conciencia de que la verdadera amistad se mantiene en los buenos y malos momentos de la vida.

Narración:

Dos hombres hacían un largo viaje por un desolado camino.

De pronto, uno halló una bolsita de cuero que resultó contener muchas monedas de oro.

- Estamos con suerte hoy, le dijo contento su compañero de viaje.- ¿Por qué dices estamos? Di estás, lo corrigió altanero el otro, guardándose el hallazgo.

No habían avanzado gran trecho cuando se vieron rodeados por unos salteadores de caminos.

- Si no nos defendemos, estamos perdidos, dijo el hombre de la buena suerte.

- ¿Por qué dices estamos ? Di estoy, le aclaró el otro, pues yo no tengo nada que perder y nada podrían quitarme.

Preguntas para el diálogo:

1. ¿En qué te hizo pensar la fábula?2. ¿Qué piensas de la actitud del hombre de la buena suerte?3. ¿Qué piensas de la actitud de su compañero?4. ¿Has vivido experiencias parecidas? ¿Cuál ha sido tu reacción?5. ¿Qué significa para ti tener amigos?6. ¿Que enseñanza para tu vida te deja esta fábula?

Preguntas guías trabajo grupal 3º Momento:

¿Dónde está Cristo en mi vida?¿Qué haces cuando te encuentras con Cristo?Cristo está en la persona abusada, qué hago yo ante eso.Ver a Cristo en lo cotidiano, requiere no sólo ver ni mirar, sino admirar.Ejemplo de la flor: vemos, miramos, la sentimos con nuestros sentidos.