3
I CURSO DE DERECHO DEL TRABAJO DÍAS: miércoles 15, viernes 17, lunes 20 y martes 21 de abril de 2015 LUGAR: Auditorio de la Facultad de Derecho de la PUCP REGISTRO: 5:00 a 5:30 p.m. HORARIO: 5:30 a 9:00 p.m. Día 1: miércoles 15 de abril Registro: 4:00 04:30 p.m. 1. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO 1.1 Criterios jurisprudenciales y administrativos sobre la aplicación del contrato a plazo fijo atípico (4:30 5:40 p.m.) Dr. Eduardo Mercado - Asociado de Miranda & Amado Abogados Dr. Jaime Cuzquén - Socio de Tsuboyama, Cuzquén & Nicolini Abogados 1.2 Privacidad en el trabajo: ¿hasta qué punto el empleador puede vigilar a sus trabajadores? (5:40 06:25 p.m.) Dr. Orlando de las Casas - Socio de Hernández & Cía. Abogados 1.3 Relevancia de la aplicación de los principios de razonabilidad y proporcionalidad en la valoración de la gravedad de las infracciones de los trabajadores (6:40 7:35 pm.) Dr. Mario Pasco Socio de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados 1.4 Esquirolaje Interno: ¿afectación a derechos sindicales o reorganización interna válida? (7:40 8:25 p.m.) Dr. Guillermo Boza - Catedrático de la Facultad de Derecho - PUCP 1.5. Nuevas licencias laborales y sus implicancias en los costos del empleador (8:25 p.m. 9:10 p.m.) Dra. Sara Campos Gerente Laboral de Deloitte

Programa I Curso Derecho Del Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa del I Curso de Derecho del Trabajo organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad

Citation preview

  • I CURSO DE DERECHO DEL TRABAJO

    DAS: mircoles 15, viernes 17, lunes 20 y martes 21 de abril de 2015 LUGAR: Auditorio de la Facultad de Derecho de la PUCP REGISTRO: 5:00 a 5:30 p.m. HORARIO: 5:30 a 9:00 p.m.

    Da 1: mircoles 15 de abril

    Registro: 4:00 04:30 p.m.

    1. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    1.1 Criterios jurisprudenciales y administrativos sobre la aplicacin del contrato a plazo

    fijo atpico (4:30 5:40 p.m.)

    Dr. Eduardo Mercado - Asociado de Miranda & Amado Abogados

    Dr. Jaime Cuzqun - Socio de Tsuboyama, Cuzqun & Nicolini Abogados

    1.2 Privacidad en el trabajo: hasta qu punto el empleador puede vigilar a sus

    trabajadores? (5:40 06:25 p.m.)

    Dr. Orlando de las Casas - Socio de Hernndez & Ca. Abogados

    1.3 Relevancia de la aplicacin de los principios de razonabilidad y proporcionalidad en

    la valoracin de la gravedad de las infracciones de los trabajadores (6:40 7:35 pm.)

    Dr. Mario Pasco Socio de Rodrigo, Elas & Medrano Abogados

    1.4 Esquirolaje Interno: afectacin a derechos sindicales o reorganizacin interna

    vlida? (7:40 8:25 p.m.)

    Dr. Guillermo Boza - Catedrtico de la Facultad de Derecho - PUCP

    1.5. Nuevas licencias laborales y sus implicancias en los costos del empleador (8:25

    p.m. 9:10 p.m.)

    Dra. Sara Campos Gerente Laboral de Deloitte

  • Da 2: viernes 17 de abril de 2015

    Registro: 4:30 5:00 p.m.

    2. DERECHO COLECTIVO Y SECTOR PBLICO

    2.1 Reflexiones sobre las causas y efectos de la terminacin colectiva de contratos de

    trabajo (5:00 5:50 p.m.)

    Dr. Csar Puntriano - Director de Tax and Legal Services Laboral PwC

    2.2 Consecuencias de la transmisin de empresas en las relaciones colectivas de

    trabajo (5:50 6:40 p.m.)

    Dr. Elmer Arce - Catedrtico de la Facultad de Derecho - PUCP

    2.3 Consideraciones sobre el rgimen disciplinario y procedimiento sancionador en la

    Ley del Servicio Civil (7:10 8:00 p.m.)

    Dr. Jorge Acevedo - Socio del Estudio Benites, Forno & Ugaz

    2.4 Crticas y comentarios a las modalidades de contratacin en el sector pblico (8:00

    8:50 p.m.)

    Dr. Christian Snchez - Catedrtico de la Facultad de Derecho - PUCP

    Da 3: lunes 20 de abril de 2015

    Registro: 4:30 5:00 p.m.

    3. INSPECCIONES LABORALES

    3.1 Nuevo sistema de inspeccin del trabajo: el rol de la SUNAFIL como su ente rector

    y autoridad central (5:00 5:50 p.m.)

    Dr. Paul Cavali - Profesor de la Facultad de Derecho PUCP, Asesor del Despacho del

    Sperintendente de la SUNAFIL

    3.2 Objeto de la fiscalizacin laboral y recomendaciones para afrontarla (5:50 6:40

    p.m.)

    Dr. Sandro Nez - Asociado de Rubio Legua Normand

  • 3.3 Cmo afrontar una fiscalizacin en Seguridad y Salud en el Trabajo? Materias

    fiscalizadas y ltimos cambios normativos. (7:10 8:00 p.m.)

    Dr. Fernando Rodrguez - Asociado de Miranda & Amado

    3.4 Crtica a los criterios de la Corte Suprema y la SUNAFIL respecto de la

    tercerizacin laboral de actividades complementarias. (8:00 8:50 p.m.)

    Dr. Luis Santa Cruz - Asociado de Miranda & Amado

    Da 4: martes 21 de abril de 2015

    Registro: 4:30 5:00 p.m.

    4. TEMAS DE ACTUALIDAD

    4.1 Implicancias sobre el aporte voluntario sin fin previsional y su relacin con la

    proteccin del trabajador. (5:00 5:50 p.m.)

    Dr. Csar Gonzles Hunt - Socio de Estudio Gonzles & Asociados

    4.2 La flexibilizacin laboral a propsito del nuevo paquete de normas que busca

    incentivar la economa peruana (5:50 7:00 p.m.)

    Dr. Javier Neves - Catedrtico de la Facultad de Derecho PUCP

    Dr. Germn Lora* - Socio Estudio Payet, Rey, Cauvi, Prez Abogados

    4.3 El Teletrabajo como una medida para conciliar la vida familiar y laboral. (7:20

    8:10 p.m.)

    Dr. Sergio Quiones - Consejero de Miranda & Amado

    4.4 Aplicacin y efectos de la nulidad o levantamiento de medidas cautelares de

    reposicin. (8:10 9:00 p.m.)

    Dr. Michael Vidal - Gerente Senior Ernst & Young

    *Ponente por confirmar.

    Derecho & Sociedad, marzo 2015