1
UNIDAD EDUCATIVA N° 5076 “Dr. ARTURO ILLIA” MODALIDAD: ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE CURSO: 3er AÑO DIVISIONES: 1era, 2da., 3era. , 4ta. y 5ta. AÑO: 2014 TURNOS: MAÑANA Y TARDE PROFESORAS: SERRUDO RUTH, DARUICH NORMA, MATEO GRACIELA PROGRAMA UNIDAD 1: Información contable y el patrimonio La información en las organizaciones. Importancia. Los sistemas de información. La información contable. Usuarios de la información contable. El patrimonio: concepto. Elementos patrimoniales. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Formación del patrimonio de la empresa. Análisis de los elementos constitutivos del Patrimonio. Capital y Patrimonio Neto. Ingresos y Egresos. Ecuación patrimonial. Representación, Ecuación patrimonial estática y dinámica. Variaciones patrimoniales permutativas y modificativas. Ejercicios de aplicación. UNIDAD 2: Organización del sistema contable Cuentas: concepto. Estructura de una cuenta. Clasificación de cuentas. Análisis de las cuentas. Partida doble. Principios. Técnicas de la registración. Registros contables: concepto. Clases de registros. Registros obligatorios y no obligatorios, disposiciones vigentes. Técnicas de registración. UNIDAD 3: Proceso contable del ciclo operativo Uso de los registros contables. Asientos. Concepto. Asientos simples y compuestos. Registración del inicio de las operaciones en las empresas unipersonales y sociedades. Integración de los aportes. Registración de operaciones de compra, ventas, pagos, cobros, etc. en base a la documentación comercial. Compras. Modalidades. Compras financiadas con intereses. Compras con descuentos. Devoluciones. Venta de mercaderías. Modalidades. Ventas financiadas con intereses. Ventas con descuentos. Devoluciones. Determinación del costo de las mercaderías vendidas. Operaciones bancarias. Depósitos. Pagos con cheque. I.V.A. registración contable. Determinación de la posición fiscal. Ejercitación. UNIDAD 4: Informes Contables Uso del libro Mayor. Importancia y aplicación práctica. Confección de Balance de Sumas y Saldos. Hoja pre-balance. Ejercitación. Determinación de los resultados. Prof. Ruth Serrudo

Programa de sic 3er año

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de sic 3er año

UNIDAD EDUCATIVA N° 5076 “Dr. ARTURO ILLIA”

MODALIDAD: ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA: SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE

CURSO: 3er AÑO DIVISIONES: 1era, 2da., 3era. , 4ta. y 5ta.

AÑO: 2014 TURNOS: MAÑANA Y TARDE

PROFESORAS: SERRUDO RUTH, DARUICH NORMA, MATEO GRACIELA

PROGRAMA

UNIDAD 1: Información contable y el patrimonio

La información en las organizaciones. Importancia. Los sistemas de información. La información

contable. Usuarios de la información contable.

El patrimonio: concepto. Elementos patrimoniales. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Formación del

patrimonio de la empresa. Análisis de los elementos constitutivos del Patrimonio. Capital y Patrimonio

Neto. Ingresos y Egresos.

Ecuación patrimonial. Representación, Ecuación patrimonial estática y dinámica. Variaciones

patrimoniales permutativas y modificativas. Ejercicios de aplicación.

UNIDAD 2: Organización del sistema contable

Cuentas: concepto. Estructura de una cuenta. Clasificación de cuentas. Análisis de las cuentas.

Partida doble. Principios. Técnicas de la registración.

Registros contables: concepto. Clases de registros. Registros obligatorios y no obligatorios,

disposiciones vigentes. Técnicas de registración.

UNIDAD 3: Proceso contable del ciclo operativo

Uso de los registros contables. Asientos. Concepto. Asientos simples y compuestos.

Registración del inicio de las operaciones en las empresas unipersonales y sociedades. Integración de

los aportes.

Registración de operaciones de compra, ventas, pagos, cobros, etc. en base a la documentación

comercial.

Compras. Modalidades. Compras financiadas con intereses. Compras con descuentos. Devoluciones.

Venta de mercaderías. Modalidades. Ventas financiadas con intereses. Ventas con descuentos.

Devoluciones. Determinación del costo de las mercaderías vendidas.

Operaciones bancarias. Depósitos. Pagos con cheque.

I.V.A. registración contable. Determinación de la posición fiscal. Ejercitación.

UNIDAD 4: Informes Contables

Uso del libro Mayor. Importancia y aplicación práctica. Confección de Balance de Sumas y Saldos.

Hoja pre-balance. Ejercitación. Determinación de los resultados.

Prof. Ruth Serrudo