Programa de Practica Foniatria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Programa de Practica Foniatria

    1/5

    Universidad de Pamplona - Ciudad Universitaria - Pamplona (Norte de Santander - Colombia)Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co

    La Academia al servicio de la Vida

    PROPUESTA DE PRCTICA

    FONIATRIA Y REHABILITACIN VOCAL

    COLEGIO LUIS GABRIEL CASTRO SEDE PRIMERO DE MAYO

    VILLA DEL ROSARIO

    NORTE DE SANTANDER

    Los fonoaudilogos en formacin de sexto semestre de la

    universidad de Pamplona tienen como objetivo principal desarrollar

    actividades de para el cuidado de la salud vocal en el COLEGIO

    LUIS GABRIEL CASTRO SEDE PRIMERO DE MAYO como

    mtodo para desarrollar sus prcticas formativas en la asignatura

    de Foniatra y Rehabilitacin vocal, el cual se desea llevar a cabo

    un programa de caracterizacin, evaluacin - diagnstico y

    preservacin vocal dirigido a conocer las caractersticas alteradas

    de la voz en los docentes de dicha localidad.

  • 7/30/2019 Programa de Practica Foniatria

    2/5

    Universidad de Pamplona - Ciudad Universitaria - Pamplona (Norte de Santander - Colombia)Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co

    La Academia al servicio de la Vida

    El programa de salud vocal en la poblacin docente, desea evaluar,

    diagnosticar y concienciar a este grupo de profesionales de la voz

    sobre la importancia que tiene la ejecucin de estrategias que

    promuevan la prevencin de alteraciones de tipo vocal que

    ocasionan una incapacidad en su rendimiento laboral y por ende

    influyan de forma negativa en sus actividades diarias con los

    estudiantes y dems personas, teniendo en cuenta que la voz es el

    instrumento fundamental para el desarrollo de la profesin.

    Para los docentes y para todas aquellas personas que viven directa

    o indirectamente del uso de la voz, es difcil imaginarse el ejercicio

    de su actividad laboral sin ella, pero a veces por conductas

    abusivas se originan dificultades a nivel vocal.

    El abuso vocal es todo comportamiento vocal impropio y excesivo

    donde se incluyen hbitos como chillar, vocalizaciones forzadas,

    hablar excesivamente, uso frecuente de un ataque vocal duro,

    excesiva aclaracin de la garganta, inhalacin de polvo y hablar de

    manera abusiva cuando los pliegues vocales se hallan en

    condiciones debilitadas por infecciones, alergias, etc.

  • 7/30/2019 Programa de Practica Foniatria

    3/5

    Universidad de Pamplona - Ciudad Universitaria - Pamplona (Norte de Santander - Colombia)Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co

    La Academia al servicio de la Vida

    El mal uso vocales el uso incorrecto del tono y de la intensidad de

    voz, utilizacin de la respiracin y las cavidades de resonancia de

    forma incorrecta. Por ende se dise el programa de evaluacin a

    docentes del COLEGIO LUIS GABRIEL CASTRO SEDE PRIMERO

    DE MAYO del municipio de Villa del Rosario determinando los

    siguientes objetivos.

    OBJETIVOS

    Caracterizar la voz de la poblacin docente del COLEGIO

    LUIS GABRIEL CASTRO SEDE PRIMERO DE MAYO de Villa del

    Rosario a travs de encuestas, protocolo y anlisis acstico de la

    voz.

    Brindar pautas de higiene vocal a la poblacin docente

    buscando que estos profesionales de la voz conozcan y apliquen

    estrategias en su labor diaria.

    METODOLOGIA

    Los estudiantes de sexto semestre de fonoaudiologa desarrollaran

    la prctica de Foniatra y Rehabilitacin vocal en el COLEGIO

  • 7/30/2019 Programa de Practica Foniatria

    4/5

    Universidad de Pamplona - Ciudad Universitaria - Pamplona (Norte de Santander - Colombia)Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co

    La Academia al servicio de la Vida

    LUIS GABRIEL CASTRO SEDE PRIMERO DE MAYO de Villa del

    Rosario a partir del diseo y ejecucin de del programa de

    evaluacin de la voz, el cual busca caracterizar las cualidades

    acsticas vocales de dichos profesionales y concienciarlos acerca

    de la importancia de la implementacin de estrategias vocales

    durante el desarrollo de su trabajo.

    Para poder llevar a cabo lo anterior se aplicarn encuestas y

    protocolos de evaluacin objetiva y subjetiva a los docentes para

    conocer la concepcin que tienen ellos sobre sus propias conductas

    vocales en el desarrollo de su profesin.

    Igualmente se darn pautas dirigidas a concienciar a estos

    profesionales acerca de la importancia de tener una correcta

    higiene vocal y de emplear estrategias durante el desarrollo de sus

    ctedras que les posibilite potencializar al mximo su voz sin

    realizar un sobreesfuerzo vocal.

    Nora Cristina Crespo PrezFonoaudilogaDocente de Foniatra y Rehabilitacin Vocal

  • 7/30/2019 Programa de Practica Foniatria

    5/5

    Universidad de Pamplona - Ciudad Universitaria - Pamplona (Norte de Santander - Colombia)Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co

    La Academia al servicio de la Vida

    Universidad de PamplonaCC: 37336.888 de Ocaa