7
BUENOS DÍAS MAESTROS Y ALUMNOS, HOY LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2011 LE CORRESPONDE RENDIR LOS HONORES A LA BANDERA AL TERCER GRADO GRUPO “B”. PARA INICIAR, RECIBAMOS A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON EL RESPETO QUE SE MERECE… ¡ATENCIÓN! ¡FIRMES! ¡SALUDAR! ¡YA! ¡FIRMES YA! A CONTINUACIÓN DIREMOS EL JURAMENTO A LA BANDERA DIRIGIDO POR LA ALUMNA: LAISHA AYUSO ESTRELLA. A CONTINUACIÓN EN POSICIÓN DE FIRMES ENTONAREMOS NUESTRO GLORIOSO HIMNO NACIONAL MEXICANO. AHORA DESPIDAMOS A NUESTRO EMBLEMA NACIONAL CON EL RESPETO QUE ES DEBIDO. ¡ATENCIÓN! ¡FIRMES! ¡SALUDAR! ¡YA! ¡FIRMES YA! PROSIGUIENDO CON EL ORDEN ESTABLECIDO AHORA ESCUCHAREMOS LAS EFEMÉRIDES DE LA SEMANA A CARGO DE LOS ALUMNOS: ÁNGEL CICERO, KEVIN OCAÑA Y RUSSELL SIMA. EL TERCER GRADO GRUPO “B” LES AGRADECE SU ATENCIÓN Y LES DESEA MUCHO ÉXITO Y UN BUEN INICIO DE SEMANA. PUEDEN PASAR A SUS SALONES.

Programa de honores a la bandera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de honores a la bandera

BUENOS DÍAS MAESTROS Y ALUMNOS, HOY LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2011 LE CORRESPONDE RENDIR LOS HONORES A LA BANDERA AL TERCER GRADO GRUPO “B”.

PARA INICIAR, RECIBAMOS A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON EL RESPETO QUE SE MERECE…

¡ATENCIÓN! ¡FIRMES! ¡SALUDAR! ¡YA!

¡FIRMES YA!

A CONTINUACIÓN DIREMOS EL JURAMENTO A LA BANDERA DIRIGIDO POR LA ALUMNA: LAISHA AYUSO ESTRELLA.

A CONTINUACIÓN EN POSICIÓN DE FIRMES ENTONAREMOS NUESTRO GLORIOSO HIMNO NACIONAL MEXICANO.

AHORA DESPIDAMOS A NUESTRO EMBLEMA NACIONAL CON EL RESPETO QUE ES DEBIDO.

¡ATENCIÓN! ¡FIRMES! ¡SALUDAR! ¡YA!

¡FIRMES YA!

PROSIGUIENDO CON EL ORDEN ESTABLECIDO AHORA ESCUCHAREMOS LAS EFEMÉRIDES DE LA SEMANA A CARGO DE LOS ALUMNOS: ÁNGEL CICERO, KEVIN OCAÑA Y RUSSELL SIMA.

EL TERCER GRADO GRUPO “B” LES AGRADECE SU ATENCIÓN Y LES DESEA MUCHO ÉXITO Y UN BUEN INICIO DE SEMANA.

PUEDEN PASAR A SUS SALONES.

Page 2: Programa de honores a la bandera

Efemérides de la semana

19 de octubre de 1810. Don Miguel Hidalgo y Costilla decreta la abolición de los tributos y de la esclavitud de los indios de la Nueva España.

19 de octubre de 1945. Muere en la ciudad de México don Plutarco Elías Calles, quien fuera Presidente de México.

19 de octubre de 1970. Muere el general Lázaro Cárdenas, quien fuera Presidente de México.

20 de octubre de 1818. Se firma el Tratado de Límites entre Estados Unidos y Canadá.

21 de octubre de 1833. Nace Alfredo Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel.

22 de octubre de 1814. Es aprobado en Apatzingán el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como la Constitución de Apatzingán.

Page 3: Programa de honores a la bandera

"Lo grito aquí: ¡Libertad! Y lo gritollenas de llanto las mejillas.

¡Libertad, de pie! ¡Libertad! ¡Libertad, de rodillas!¡Libertad hasta el fin del infinito!No otra palabra, no otro acentoni otro temblor entre las manos.

¡Libertad solamente! ¡Libertad, hermano!Amor y libertad como sustento."

Page 4: Programa de honores a la bandera

Indio 1: ¡Qué horror! Aquí en la Nueva España nuestros patrones nos tratan como esclavos porque ¡todo el día nos tienen trabajando!

Indio 2: Sí es verdad, y además de que todo el día nos tienen trabajando, nos piden que les demos tributo

Indio 3: ¿Tributo?

Indio 4: ¡Sí niño! las pocas monedas que nos pagan

Indio 3: ¡Ahhh eso sí es cierto! A eso se le llama abuso

Indio 4: ¿Por qué no vamos a hablar con el patrón a exigir nuestros derechos?

Indio 1: ¡Qué va! Ni caso nos va a hacer, pero bueno, si ustedes lo dicen, ¡vamos!

Todos: ¡Sí, vamos todos!

(Llegan con el patrón)

Indio 2: Perdone usted patrón, pero mis compañeros y yo pensamos que es una injusticia que trabajemos tanto y nos pague tan poquito…

Indio 3: Sí, y que además nos cobre tributo

Patrón: jajaja, ¿ustedes se quejan? Si son mis esclavos, además si no fuera por mi trabajo estarían en la calle sin dinero y sin comer. Deberían estar más que agradecidos.

Todos: pero patrón…!!!

Patrón: nada de peros, malagradecidos (sale de escena)

Indio 4: pues qué se le va a hacer, si hubiera alguien que cuidara nuestros derechos a la gente humilde y trabajadora sería otro cantar.

(Entra Miguel Hidalgo y los escucha)

Miguel Hidalgo: ¿Qué pasó? Escuché que a alguien no le respetan sus derechos…

Page 5: Programa de honores a la bandera

Indio 1: Sí señor, a todos nosotros nos explotan en el trabajo, nos tratan como esclavos trabajando sin parar, sin comer, con un bajo salario y además pagamos tributo.

Miguel Hidalgo: Pues eso no puede ser posible, nuestra gente no puede seguir siendo explotada de esa manera.

(Hidalgo se dirige al patrón)

Miguel Hidalgo: ¿Que usted trata como esclavos a sus trabajadores?

Patrón: Pues sí, ellos están acostumbrados a trabajar, además sí les pago.

Miguel Hidalgo: Pero es muy poco, además ellos son personas, no esclavos y merecen ser tratados como tal. Así que desde ahora se prohíbe pagar tributos y tampoco se esclavizará a nuestra gente. Quien no obedezca lo dicho, será castigado. ¿Quedó claro?

Patrón: Sí señor, bien claro (se va)

Todos: ¡Ahora sí, se nos hizo justicia!

Javier, Josué, Noé, Willy, Jesús, Ricardo,

Page 6: Programa de honores a la bandera

Cuando el señor cura Hidalgo con energía y lealtad en el pueblo de Dolores proclamó la LIBERTAD.

En la parroquia cercana se cernía la obscuridad; pero había luz en las almas para hacer la LIBERTAD.

Reunió allí a los campesinos, les habló de la maldad; de la esclavitud odiosa por falta de LIBERTAD.

Los indios muy pronto vieron la grande necesidadde pelear contra Castilla por falta de LIBERTAD.

Desde entonces se inició con toda solemnidad, la lucha que conquistó nuestra amada LIBERTAD.

LIBERTAD

En todo el mundo se conocía un acto de verdad Que uno por uno los países buscaban su libertad. Libertad, deseo del mundo Libertad, derecho universal Libertad, deseo del mundo Libertad derrota el mal.

"La carta de los derechos del hombre" fue una inspiración Hidalgo inició la independencia de una nueva nación. Libertad, deseo del mundo Libertad, derecho universal Libertad, deseo del mundo Libertad derrota el mal.