4
  EXAMENES DE KYU PARA LA ASOCIACION CORDOBESA DE KENDO . PROGRAMA OFICIAL APROBADO DE EXAMEN PARA KENDO CATEGORIAS DE 6TO. KYU A 2 DO. KYU EXAMEN 6TO. KYU: 1-Tema: a) “Reijo”: Saludos de Pie (RitsuRei) Saludos Sentados (Zarei)- Shomen Ni y Otagai Ni Rei.-  b) “Tai y Ashi Sabaki”: Zenshinkotae y Ukai sakai x 10 veces Zenshinkotae-Ukai sakai x 10 veces c) “Suburi”:  Joo ge Bu ri x 10 Naname buri x 10 Zenshin-Men-Kote-Do” x 10. ZenshinKotae Men x 10 10 Men adelante 10 Men atras con una sola respiración EVALUAR: 1)“ashi sabaki”(movimiento s de l os pies)- 2)“dosa”(Postura/Kamae/Mensuke)- 3)“te no uchi”(modo de esgrimir el Sinaí) 2-Tema Teórico: -¿Por qué comenzó Kendo? -¿Qué es el Reijo? -¿Cuáles son las partes del shinai? EXAMEN 5TO. KYU 1-Tema: a)“Reijo” (saludos Ritsurei-Zarei)  b)“ashi Sabaki” caminar con Okuri Ashi – Mae: 5 pasos adelante Ato:5 pasos para atrás.- c) Tirar Men, Kote, Do, Kote-Men, Kote-Do, Men-D o, Kote- Men-Do. Todos 5 veces.- d) Sayu-Men 5 veces para adelante 5 para atrás – DOS VECES EVALUAR:  Los mismos puntos que 6to. Kyu

Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo

5/17/2018 Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-examenes-de-kyu-para-la-asociacion-cordobesa-de-kendo 1/4

 

 EXAMENES DE KYU PARA LA ASOCIACION CORDOBESA DE KENDO.

PROGRAMA OFICIAL APROBADO DE EXAMEN PARA KENDOCATEGORIAS DE 6TO. KYU A 2 DO. KYU

EXAMEN 6TO. KYU:

1-Tema:a) “Reijo”: Saludos de Pie (RitsuRei) Saludos Sentados

(Zarei)- Shomen Ni y Otagai Ni Rei.- 

b) “Tai y Ashi Sabaki”:

Zenshinkotae y Ukai sakai x 10 vecesZenshinkotae-Ukai sakai x 10 veces

c) “Suburi”:  Jooge Buri x 10Naname buri x 10Zenshin-Men-Kote-Do” x 10.ZenshinKotae Men x 1010 Men adelante 10 Men atras con una sola

respiraciónEVALUAR:

• 1)“ashi sabaki”(movimientos de los pies)-• 2)“dosa”(Postura/Kamae/Mensuke)-

• 3)“te no uchi”(modo de esgrimir el Sinaí)

2-Tema Teórico:

• -¿Por qué comenzó Kendo?

• -¿Qué es el Reijo?

• -¿Cuáles son las partes del shinai?

EXAMEN 5TO. KYU

1-Tema:

a)“Reijo” (saludos Ritsurei-Zarei) 

b)“ashi Sabaki” caminar con Okuri Ashi – Mae: 5 pasosadelante Ato:5 pasos para atrás.-

c) Tirar Men, Kote, Do, Kote-Men, Kote-Do, Men-Do, Kote-Men-Do. Todos 5 veces.-

d) Sayu-Men 5 veces para adelante 5 para atrás – DOSVECES

EVALUAR:

  Los mismos puntos que 6to. Kyu

Page 2: Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo

5/17/2018 Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-examenes-de-kyu-para-la-asociacion-cordobesa-de-kendo 2/4

 

a)Técnica Grande (“Okiku”)b) Precisa (“Tadashiku”)c) brazos estirados (“ude ga nobashite”)d) “kiai”.

 

3-Tema Teórico:

• -¿Qué es “shikake waza” ? y cuales conoce.-

• -¿Cuáles son las distintas clases de “maai”?

• -¿Qué significa “kiai”?

• -¿Qué significa “ashi sabaki” y cuales son sus clases?

Examen 4to. Kyu

 .

1- Tema : “Kirikaeshi con Bogu”

2- Tema:“Uchi Komi Geiko”:

-Okiku men x 3-Okiku Kote x3-Okiku Do x 3-Okiku Kote-Men x3-Okiku Kote-Do x3-Okiku Men-Do x3-Okiku Kote-Men-Do x3

• EVALUAR:

a) La manera de colocarse el Bogu .Técnica Grande yPrecisa

b) Reihoc) Manera correcta de Bloquear (“uke kata”).

3-Tema Teórico:

• -¿Qué es “oji waza”? Nombre algunos las mas usuales.

• -Que significa “Zanshin”

• -Que significa “ki ken tai no itchi”-Qué significa “ashi sabaki” y cuales son sus clases?

Examen 3er. Kyu

1-Tema: “Kirikaeshi” con Bogu Okiku-Yokuri (Grande y Despacio)

2-Tema: “Uchi Komi Geiko”

Page 3: Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo

5/17/2018 Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-examenes-de-kyu-para-la-asociacion-cordobesa-de-kendo 3/4

 

-Okiku men x 3-Okiku Kote x3-Okiku Do x 3-Okiku Kote-Men x3-Okiku Kote-Do x3

-Okiku Men-Do x3-Okiku Kote-Men-Do x3

3-Tema:“Shikake-Gueiko” (Okiku-Yokuri)

Men Taiatari Hiki MenMen Taiatari Hiki KoteMen Taiatari Hiki DoMen, Kote, Do, Kote-Men, Kote-Do, Men-Do, Kote-Men-Do

EVALUAR

a) “kake goe” (grito espiritual)b) “kiai” (fuerte y con espíritu)c) “ki-ken-tai no itchi” (coordinación del cuerpo, mente y técnica),d)“Fumikomi ashi” (el pique),e)“te no uchi” (manera de sostener y golpear con el shinai)

4-Tema Teórico:

• -explique la técnica “Hiki Waza” y cuales conoce• -explique las características del kiri kaeshi y cual es el propósito

del mismo.

• -que significa “fumikomi ashi”

Examen 2do. Kyu

1-Tema: Kirikaeshi: Hayaku

• EVALUAR:

los mismos puntos que para 4to. Kyu con másvelocidad y control de la respiración.

2-Tema:“Uchi Komi Geiko” Hayaku- Chisaku (rápido y corto)

Men x 3

Kote x3Do x 3Kote-Men x3

Page 4: Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo

5/17/2018 Programa de Examenes de Kyu Para La Asociacion Cordobesa de Kendo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-examenes-de-kyu-para-la-asociacion-cordobesa-de-kendo 4/4

 

Kote-Do x3Men-Do x3Kote-Men-Do x3

3-Tema:“Gueiko”

 

EVALUAR:

a) “kake goe” (grito espiritual)b) “kiai” (fuerte y con espíritu)c) “ki-ken-tai no itchi” (coordinación del cuerpo, mente y técnica)d) “Fumikomi ashi” (el pique)e) “Te no uchi” (manera de sostener y golpear con el shinai).

4-Tema Teórico:

• -Explique el concepto de “Oji-Waza”, nombre los que conoce

• -Explique el concepto de “Harai Waza”, nombre los que conoce• -Explique la práctica denominada “ Kakare-geiko”

CONSIDERACIONES:

-Todas las mesas Examinadoras deberán conformarse por un profesorcon graduación mayor a 3er. Dan.

-Se recomienda a todas las Asociaciones que el tiempo entre cadaexámen no sea menor a 6 meses