20
Programa cultural NOVIEMBRE 2014

Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

Programa cultural NOVIEMBRE 2014

Page 2: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

Olvida Los TamboresDe Ana Diosdado. A cargo de Spanish Theatre Company

DOM 2, 6:00pm

En españolCon la colaboración de la Oficina para Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en el Reino Unido, Instituto Cervantes de Londres y El IbéricoSouthwark Playhouse, 77-85 Newington Causeway, London SE1 6BDEntradas £10Más información:http://southwarkplayhouse.co.uk/events/olvida-los-tambores//

TEATROLECTURA DRAMATIZADA

Page 3: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

Olvida los Tambores cuenta la historia de Alicia y Tony, una pareja joven que vive su amor de manera libre y sin hacer concesiones a la rutina. Tony forma junto a su amigo Pepe un grupo musical que lucha por encontrar su sitio en el mercado. Un día aparece en casa de Alicia su hermana mayor, Pili, quién acaba de separase de su marido, cansada al parecer de la rutina y el tedio diario de su matrimonio. Lorenzo, el marido de Pili, aparece también en busca de su esposa y de una solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los amigos y que parece va a darles la oportunidad que buscaban. Los miedos, los secretos y los sentimientos de unos jóvenes de los años 70.

La obra obtuvo el Premio Maite y el galardón del Foro Teatral en 1970.

© Cortesia Spanish Theatre Company 2014

Page 4: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

CASTILLA Y LEÓN Y EL V CENTENARIO DE SANTA TERESAPresentación a cargo de Alberto Bosque Coello

MAR 4, 6:30pm

En inglésOrganizado por Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León y la Consejería de Cultura de Castilla y LeónCon la colaboración de la Oficina de Turismo español en el Reino Unido e Instituto Cervantes LondresAuditorio del Instituto Cervantes de LondresEntrada libreReserva obligatoria: [email protected]; 02072010752Más información www.londres.cervantes.es

CULTURA Y TURISMO

Page 5: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

Castilla y León, destino de gran interés cultural, gastronómico y natural, en el marco de la conmemoración de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Ávila. Descubra esta región en el corazón de España: su enorme riqueza artística, histórica, natural y gastronómica. Destino obligado para el 2015 con gran variedad de eventos para celebrar el V centenario de Santa Teresa, una figura importante para el cristianismo, pero también para la historia y la literatura española. Ponencia a cargo de Alberto Bosque Coello. El 28 de marzo de 1515 nace en Ávila, la que sería conocidamundialmente como Santa Teresa de Ávila. Una región llena de recursos y aún por descubrir en su totalidad. Salamanca, Segovia, la Catedral de Burgos, nuestros vinos, nuestro idioma, nuestro turismo rural, el Camino de Santiago... Y todo ello, en un año de fiesta para recordar a Santa Teresa. No nos falta nada. Te invitamos a descubrir Castilla y León.

Al final de la presentación se ofrecerá una degustación de productos locales, vinos denominación de origen de la región (Ribera del Duero y Rueda) y los famosos dulces elaborados por las monjas.

Page 6: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

PRESENTACIÓN de HISPANOMAníADe Tom Burns Marañón

JUE 6, 6:30pm

En inglésCoorganizada con la BritishSpanish SocietyAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entradas £7. £5 para los socios de la BritishSpanish Society.Gratis para socios del Instituto Cervantes LondresReserva: [email protected]; 02072010752Más información: http://www.britishspanishsociety.org/event/presentacion-del-libro-hispanomania-de-tom-burns-maranon/#st-hash.7izN4P9n.dpuf

sociología

Page 7: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

El periodista y escritor Tom Burns Marañón reedita, en un volumen ampliado, su libro Hispanomanía (Galaxia Gutenberg), en el que ya en 2000 analizaba la visión de España de un nutrido grupo de viajeros anglosajones de los siglos XIX y XX. Ahora incorpora un “Prólogo para franceses”, con un estudio de tres autores galos. Es un ensayo histórico y literario sobre el legado de aquellos románticos, “los curiososimpertinentes”, que conformaron estereotipos y tópicos sobre loespañol dentro y fuera de nuestro país, apoyado en la biografía del propio autor, miembro de una familia hispano-británica y nieto del médico y escritor Gregorio Marañón.

Page 8: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

FESTIVAL CURRENCY:

#1. Mañana es mañanaA cargo de Cridacompany SÁB 8, 7:30pm

#2. El PliegueA cargo de Sonia Sánchez MIÉ 12, 6:30pm

The Place, 17 Duke’s Rd, London WC1H 9PYMás información: http://www.theplace.org.uk/currency-2014

DANZA CONTEMPORÁNEA

Page 9: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

The Place y Crying Out Loud, en colaboración con la ComisiónEuropea y con el apoyo de EUNIC, organizan Currency un festival que quiere descubrir las propuestas más innovadoras procedentes de los distintos países europeos.En su edición de 2014, Currency presenta dos espectáculos creados por artistas españoles: “Mañana es Mañana”, de Cridacompany, y “El Pliegue”, de Sonia Sánchez. El festival incluye además una serie de “citas a ciegas” entre artistas con residencia en Reino Unido, y una cafetería temporal e interactiva en la cual la comida y el arte se mezclan.La compañía Cridacompany mezcla circo, danza y música en su nuevo espectáculo, que reflexiona sobre nuestras costumbres a través del humor poético y sutil.Sonia Sánchez lleva al límite las formas tradicionales del flamenco con la intención de crear un estilo personal y apasionado. Con esta pieza, la bailarina reflexiona sobre cada movimiento dejando que su cuerpo se doble y estire con cada sonido.

© The Place 2014

Page 10: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

ESCRITORES ESPAÑOLES Y LATINOAMERICANOSGALARDONADOS CON EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA: MARIO VARGAS LLOSA, ¿UN NoBEL NOBLE?A cargo del Catedrático Philip Swanson, Universidad de SheffieldCoordinado por la Dra. Maria José Blanco, King’s College

MAR 11, 6:30pm

En inglésCoorganizado por la Oficina para Asuntos Culturales y Científicos dela Embajada de España en el Reino Unido y el Instituto Cervantes de LondresCon la colaboración de King’s College LondonAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada libreReserva obligatoria [email protected]; 02072010752

LITERATURA CICLO DE CONFERENCIAS

Page 11: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

Mario Vargas Llosa (1936) novelista peruano, dramaturgo, ensayista, periodista y crítico literario nacido en Arequipa, pasó parte de su juventud en Cochabamba (Bolivia). Asistió a la Universidad de San Marcos durante 2 años a partir de 1955, donde estudió literatura y derecho. Publicó su primera novela en 1962, La ciudad y los Perros. A las que siguieron otras obras muy reconocidas, entre las que se incluyen: La casa verde (1966), Conversación en la Catedral (1969) Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), ¿Quién Mato a Palomino Molero? (1986) o La fiesta del chivo (2000) entre otros. Sus libros se han traducido a más de cuarenta idiomas. Ha recibido una larga lista de prestigiosos premios literarios, entre ellos el Premio Leopoldo Alas (1959), el Premio Rómulo Gallegos (1967), Premio Nacional de la Crítica (1967), Premio Anual de Teatro (1981), el Premio Príncipe de Asturias (1986), el Premio Cervantes de Miguel (1994), el Premio Jerusalén (1995), el Premio de la Paz de los Libreros de Alemania (1996), el Premio PEN/Nabokov (2002), además de innúmeros doctorados “Honoris Causa” por las universidades más importantes del mundo. En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.Philip Swanson, catedrático de español en la Universidad de Sheffield, posee una dilatada trayectoria y publicaciones sobre literatura latinoamericana, entre las que destacan monografías sobre la “Nueva Novela”, José Donoso y Gabriel García Márquez. Asimismo, ha trabajado sobre las representaciones deLatinoamérica en el cine y la novela Norteamericanas y sobre el cine español. Swanson es miembro de varios consejos editoriales y de consejos asesores de diversas entidades; ha sido presidente de la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda. También posee una sólida trayectoria docente enuniversidades europeas y estadounidenses.

Page 12: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

CICLO AUGE Y CAIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL #3:Diversiones, Deportes y el largo declive del imperio español en América A cargo del Dr. Matthew Brown, Universidad de Bristol

MIÉ 12, 6:30pm

En inglés Coorganizado por Canning House y el Instituto Cervantes de LondresAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada £10; tarifa reducida £5 para socios de Canning House y del InstitutoCervantes de Londres (código CERVANTESMEMBER)Inscripciones: www.canninghouse.org

HISTORIA

Page 13: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

En esta conferencia se tratará de responder asuntos cómo los nuevos deportes, juegos, actividades recreativas y de tiempo libre aparecieron y llegaron a consolidarse en los países de Hispanoamérica tras su independencia. ¿Hasta qué punto se consideró el fútbol como una manifestación informal del Imperio Británico o el béisbol como una extensión del neocolonialismo de los Estados Unidos? A partir del estudio de una serie de casos de todo el continente, basado enrecientes investigaciones en los archivos sudamericanos, la conferencia también tratará sobre la popularidad que en la actualidad disfrutan juegos populares de origen español como las peleas de gallos y las corridas de toros, para concluir hasta qué punto la independencia ha sido cultural además de un proceso militar y político.

Matthew Brown, experto en los procesos de independencia latino-americanos en el contexto internacional, se puede seguir su obra y pensamiento en http://bolivariantimes.blogspot.co.uk/. Es autor de una biografía colectiva de los hombres que lucharon en la batalla de El Santuario, que tuvo lugar el 17 octubre de 1829, publicada por Palgrave Macmillan, The Struggle for Power in Post-Independence Colombia and Venezuela (2012). Ha coeditado, con Gabriel Paquette, de la John Hopkins University, el libro Connections after Colonialism: Europe and Latin America in the 1820s, aparecido en 2013 y editado por University of Alabama Press.

© Cortesia Canning House

Page 14: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

MÚSICA

CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICAespañola y LATINOAMERICANAEN EL INSTITUTO CERVANTES DE LONDRES MAR 23 SEP, MAR 21 OCT, MAR 18 NOV, 7:30pm

Organizado por el Instituto Cervantes de LondresEn colaboración con ILAMSAuditorio y Aula 01 del Instituto Cervantes de LondresEntrada £12 (£10 venta anticipada); tarifa reducida £6 para socios del Instituto Cervantes de Londres, ILAMS, desempleados,estudiantes y jubilados (£5 venta anticipada) Reservas y compra: [email protected] | 0207 201 0752Más información http://londres.cervantes.es/en/default.shtm

Page 15: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

El Instituto Cervantes de Londres e ILAMS presentan un ciclo de conciertos que tiene un doble objetivo; de una parte, contribuir a la difusión de la creación musical española y latinoamericana clásica; de otro, ofrecer un auditorio a intérpretes jóvenes y sobradamente preparados que, en su mayoría, proceden de nuestros países y que han finalizado sus estudios de perfeccionamiento musical en el Reino Unido. Una oportunidad única para disfrutar de la diversidad decolores y tonos de la música de un continente.

Concierto 1. A cargo de Manus Noble, guitarra, que interpretará obras de Piazzolla, Brouwer, Dyens, Barrios, Yocoh, Ryan, Albéniz y Noble.

Concierto 2. A cargo del dúo formado por Amaia Azcona Cildoz, soprano, y Morgan Szymanski, guitarra, que interpretarán obras de Ponce, Rodrigo, Falla, Llobet, Guastavino y Villa-Lobos.

Concierto 3. A cargo del Dúo Roncesvalles, formado por Francisco Javier Jaúregui (guitarra) y Elena Jáuregui (violín), y Gúdrun Ólafsdóttir, mezzosoprano, invitada especial, que interpretarán obras de Jáuregui, García Lorca, Morales, Castilla-Ávila, del Puerto y Barber.

Page 16: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICAespañola y LATINOAMERICANA EN EL INSTITUTOCERVANTES DE LONDRES #3: DÚO RONCESVALLESElena Jáuregui, violín, y Francisco Javier Jáuregui, guitarra Con la participación especial de Gúdrun Ólafsdóttir, mezzosoprano

MAR 18, 7:30pm

Organizado por el Instituto Cervantes de LondresEn colaboración con ILAMSAuditorio del Instituto Cervantes de LondresEntrada £12 (£10 venta anticipada), tarifa reducida £6 para sociosdel Instituto Cervantes de Londres, ILAMS, desempleados, estudiantesy jubilados (£5 venta anticipada) Reservas y compra: [email protected] | 0207 201 0752

MÚSICA

Page 17: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

El Dúo Roncesvalles representa una síntesis de la música popular y de la música culta en la que conviven el legado cristiano, judío y musulmán pasado por el tamiz de sus variaciones regionales. Desde melodías antiguas de la tradición sefardí o del cancionero vasco a otras creaciones del siglo XX, este concierto nos ofrece un viajealrededor del tiempo por lugares de gran belleza.

Programa:Francisco Javier Jáuregui, Secretos quero descubrir, Nani, nani y Yo m’enamorí d’un aire, de “Canciones sefardíes”.Federico García Lorca, El Café de Chinitas, Los cuatro muleros, Nana de Sevilla y Los reyes de la baraja, de “Canciones Españolas Antiguas”.Eduardo Morales Caso, Homenaje a Joaquín Rodrigo, Homenaje a Frederic Mompou y Homenaje a Manuel de Falla, de “Homenajes para voz y guitarra”. Agustín Castilla Ávila, Duerme Tesoro (Voz y guitarra). David del Puerto, Prólogo (Voz y guitarra).John Barber, Navarra Lullaby.Francisco Javier Jáuregui, Aurtxo txikia y Basatxoritxo, de “Trescanciones folclóricas vascas”.

Page 18: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

CICLO AUGE Y CAIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL #4:¿Cayó el imperio en Cuba o alguien empujó esa caída? … Y, si ocurrió así, ¿de quién fue obra? A cargo del Catedrático Antoni Kapcia, Universidad de Nottingham

MIÉ 26, 6:30pm

En inglés Coorganizado por Canning House y el Instituto Cervantes de LondresAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada £10; tarifa reducida £5 para socios de Canning House y del InstitutoCervantes de Londres (código CERVANTESMEMBER)Inscripciones: www.canninghouse.org

HISTORIA

Page 19: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

Durante más de ochenta años después de las primeras olas independistas en la América española, Cuba permaneció bajo el control colonial de Madrid, desafiando levantamientos esporádicos, a menudo alentados por los Estados Unidos. Sin embargo, la situación pronto iba a cambiar debido, menos a la quiebra de la lealtad cubana (aunque, a medida que el siglo XIX avanzaba, la emigración desde España hacia la isla consolidaba los lazos culturales con la metrópoli complicando el pequeño pero creciente grupo de los separatistas) que el aumento del poder de los criollos, temerosos de una rebelión negra. La esclavitud, además, era un elemento clave de esta “lealtad condicional”. Una vez que la abolición del comercio de esclavos y que el gobierno de Madrid, al objeto de minar el apoyo de este grupo a las tesis independentistas, decretó el final de la esclavitud, sólo era una cuestión de tiempo que la rebelión final se iniciara. No obstante, llevó más de dos décadas alcanzar ese punto en el que ésta estuviera cercana a su meta. Es este camino lleno de recovecos, contradictorio y largo, de lo que trata esta conferencia.

Antoni Kapcia está especializado en la historia cubana, centrado en dos períodos. El primero, que se refiere especialmente la política de las décadas comprendidas entre los años 20 y 50 del siglo XX y de los orígenes de larevolución de 1959, de una parte, y, de otra, en la ideología de la propiarevolución, en su radicalización y desarrollo cultural, prestando atenciónpreferente a asuntos como el nacionalismo, la identidad nacional y lospatrones ideológicos. El segundo, a la historia y política cubana contemporáneas, prestando interés dominante a temas como la participación, el Partido, el sistema político o la política cultural. Acaba de publicar, encolaboración con el Dr. Par Kumaraswami (Universidad de Mánchester), un libro que es el resultado de una proyecto investigación de cuatro años financiado por Leverhulme Trust, que evalúa la cultura literaria en Cuba desde 1959.

© Cortesia Canning House

Page 20: Programa cultural NOVIEMBRE 2014 · solución a su matrimonio. Ese mismo día, Tony y Pepe tienen una cena con Nacho, un importante productor musical interesado en el grupo de los

COLABORADORES