2
MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL en GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES ASIGNATURA: Arquitecturas y Seguridad 6 Créditos ECTS Profesores: Dr. Manuel Resinas (US) (ARQSW) Dr. Pablo Fernández (US) (ARQSW) Dr. José A. Parejo (US) (ARQSW) Dr. Rafael M. Gasca (US) (SEG) Dr. Sergio Pozo (US) (SEG) Dr. Pablo Neira (US) (SEG) Programa de la asignatura Módulo I: Arquitecturas Software Tema 1. Arquitectura y BPM Tema 2. Multi-tier architecture y SOA Tema 3. Tecnologías de integración con SOA Tema 4. Diseño de arquitecturas basadas en servicios Tema 5. Integración y Virtualización Módulo II: Seguridad Tema 1. Introducción. Conceptos Fundamentales Tema 2. Análisis Externo para la Seguridad de la Información Marco Social Marco Normativo/Legislativo Tema 3.Análisis Interno para la Seguridad de la Información Tema 4. Gestión de la Seguridad orientada al negocio Seguridad de la información orientada al Negocio Análisis y Gestión del Riesgo Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información Tema 5. Políticas de Seguridad y de Control de Acceso ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Programa Asignatura ARQSEG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arqseg

Citation preview

MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL en GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

ASIGNATURA: Arquitecturas y Seguridad 6 Créditos ECTS Profesores:

Dr. Manuel Resinas (US) (ARQSW) Dr. Pablo Fernández (US) (ARQSW) Dr. José A. Parejo (US) (ARQSW) Dr. Rafael M. Gasca (US) (SEG) Dr. Sergio Pozo (US) (SEG) Dr. Pablo Neira (US) (SEG)

Programa de la asignatura Módulo I: Arquitecturas Software

Tema 1. Arquitectura y BPM Tema 2. Multi-tier architecture y SOA Tema 3. Tecnologías de integración con SOA Tema 4. Diseño de arquitecturas basadas en servicios Tema 5. Integración y Virtualización

Módulo II: Seguridad

Tema 1. Introducción. Conceptos Fundamentales Tema 2. Análisis Externo para la Seguridad de la Información

– Marco Social – Marco Normativo/Legislativo

Tema 3.Análisis Interno para la Seguridad de la Información Tema 4. Gestión de la Seguridad orientada al negocio

– Seguridad de la información orientada al Negocio – Análisis y Gestión del Riesgo – Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información

Tema 5. Políticas de Seguridad y de Control de Acceso – ¿Qué es? – ¿Para qué sirve?

– ¿Qué pasos se deben seguir? – Estructura y contenido – ¿Por qué fallan las políticas? – Recomendaciones

Tema 6. Redes – Capas OSI – Direccionamiento – Dispositivos – Traducción de direcciones

Tema 7. Firewalls

– Hechos – Definiciones y estructura – Coste – Topologías – Tecnologías – Filtrado de paquetes – Listas de control de acceso, ACLs – Ejemplos de ACLs – Tipos de Fallos en ACLs

Tema 8. Software libre y seguridad