104
2018 º CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA 44 18, 19 y 20 de octubre de 2018 Predio Ferial La Rural de Buenos Aires

progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

  • Upload
    phungtu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

2018

º CONGRESO ARGENTINO

DE CARDIOLOGÍA44

18, 19 y 20 de octubre de 2018Predio Ferial La Rural de Buenos Aires

Page 2: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos
Page 3: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

X SIMPOSIO TCT@CACI@SAC “Dra. Liliana Grinfeld”

X JORNADAS DEL CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA (CONAREC)

XXXIV JORNADAS DE ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA

XXIX JORNADAS DE TÉCNICOS EN CARDIOLOGÍA

XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA

2018

º CONGRESO ARGENTINO

DE CARDIOLOGÍA44

18, 19 y 20 de octubre de 2018Predio Ferial La Rural de Buenos Aires

Page 4: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

3

4

5

6

7

8

9

10

15

16

17

20

22

28

32

47

52

66

76

94

Carta de Bienvenida

Autoridades

Directores de Consejos

Presidentes de Distritos

Representantes

Sesiones Conjuntas

Invitados Extranjeros

Premios

Recertificación

Tipo de sesiones del congreso

Planos de Ubicación

Nombres de Salas

Grilla de horarios

Agradecimientos

Programa Científico Jueves 18

Simposios Instituciones Médicas

Programa Científico Viernes 19

Programa Científico Sábado 20

E - Posters

Índice Alfabético de Participantes

ÍNDICE

2

Page 5: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

3

CARTA DE BIENVENIDA

Estimados colegas:Este año la Sociedad Argentina de Cardiología cumple 81 años. La experiencia adquirida en educa-ción permanente e investigación durante ese lapso, será expuesta una vez más en el 44. ° Congreso Argentino de Cardiología que tendrá lugar en el predio «La Rural» los días 18, 19 y 20 de octubre de 2018.Nuestro Congreso, el más grande de habla hispana en el área cardiovascular, cuenta con más de 10.000 asistentes de toda Latinoamérica e incluye a todos los integrantes del equipo de salud.Este año el foco del Congreso será la enfermedad valvular, pero también se tratarán en profundidad temas de prevención, cardiología clínica, arritmias, imágenes, cardiología pediátrica, intervencionis-mo y cirugía.El intercambio académico con las sociedades científicas más prestigiosas del mundo se concretará en la mesas conjuntas que se realizarán con: World Heart Federation, American College of Cardiolo-gy, American Heart Association, European Society of Cardiology, Sociedad Española de Cardiolo-gía, Sociedad Interamericana de Cardiología, Sociedad Sudamericana de Cardiología, Sociedad Brasileña de Cardiología, Sociedad Paraguaya de Cardiología, International Society of Cardiovascu-lar Pharmacotherapy y Sociedad Argentina de Medicina.Una vez más contaremos con la presencia de los presidentes de las Sociedades de Cardiología de las naciones hermanas del continente.Como en años anteriores, será uno de los objetivos del Congreso reafirmar la estrategia de 25 x 25 (disminución del 25 % de la mortalidad prematura de causa cardiovascular para el año 2025) impul-sada por la World Heart Federation y Cardiopatía en la Mujer, para lo cual se reeditará el desayuno de trabajo con el American Heart Association y los delegados del área Corazón y Mujer de los Distri-tos Regionales SAC.Después de diez años, vuelven las Sesiones de los Consejos Científicos de la SAC, un espacio abier-to para la actualización y el intercambio con los integrantes de lo que consideramos que es la colum-na vertebral de nuestra Sociedad. También se incluirán las sesiones de Pecha Kucha (presentaciones breves), minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos.Pero sin lugar a dudas, el «corazón» del Congreso lo constituye la presentación de los trabajos cien-tíficos en forma oral y como e-posters. Serán seleccionados comentadores expertos para cada una de las unidades temáticas. Uno de nuestros objetivos es estimular la presentación de trabajos de nuestros socios y muy especialmente de los Distritos Regionales, para lo cual implementamos una «mesa de ayuda» a cargo del Área de Investigación de la SAC. Como complemento se realizarán minicursos destinados a brindar herramientas sobre metodología de la investigación y sobre cómo redactar un trabajo científico o una presentación de Power Point.Los futuros cardiólogos tendrán su espacio en las sesiones de CONAREC, y los nóveles en el Área SAC Joven.Como es costumbre, la Fundación Cardiológica Argentina participará de diversas actividades, promoviendo la comunicación a través de talleres que incluirán a los principales periodistas del área de salud.Los técnicos y enfermeros, pilares fundamentales de la asistencia cardiovascular, tendrán sus Jorna-das habituales al igual que los estudiantes de Medicina.Las instituciones médicas están convocadas para la realización de los simposios «después del Con-greso» el día viernes 19 de octubre.Además, en un ámbito de alto contenido científico, el Congreso hará posible el reencuentro entre colegas que, por distintas causas, no pueden mantener un contacto más fluído.Por último, quiero agradecer a toda la comunidad cardiovascular, por su activa participación, integración y la interacción entre pares que constituyen la base de nuestro Congreso.

Dr. Ricardo Alberto MigliorePresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología

Page 6: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

4

SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA

COMITÉ CIENTÍFICO

PresidenteDra. Ana M. Salvati MTSAC

Coordinador GeneralDr. Eduardo Guevara MTSAC

Secretario CientíficoDra. María Inés Sosa Liprandi MTSAC

Secretario TécnicoDr. Mariano Benzadón MTSAC

VocalesDra. Claudia BucayDra. Silvia CaramésDra. Victoria ConosciutoDr. Claudio Efraín LópezDr. Nicolás MartinenghiDr. Guillermo MigliaroMTSAC

Dra. Karina PalaciosDra. Florencia ParcerisaDr. Walter RodríguezDra. Lucrecia SeccoDr. Federico Zeppa

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteDr. Ricardo Migliore MTSAC

Vicepresidente 1ºDra. Ana M. Salvati MTSAC

Vicepresidente 2ºDr. Luis E. Quintana MTSAC

SecretarioDr. Claudio C. Higa MTSAC

TesoreroDr. Pablo Stutzbach MTSAC

ProsecretarioDr. Sergio Baratta MTSAC

ProtesoreroDr. Mariano L. Falconi MTSAC

Vocales Titulares1º Dra. Verónica I. Volberg MTSAC

2º Dr. Marcelo V. Boscaró MTSAC

3º Dr. Federico M. Cintora4º Dr. Guillermo O. MigliaroMTSAC

Vocales Suplentes1º Dr. Félix L. Pintor2º Dra. Lilia B. Schiavi MTSAC

3º Dr. Mario O. Corte4º Dr. Rodrigo A. de la Faba

AUTORIDADES

Page 7: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

5

AUTORIDADES

X JORNADA DEL CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA

Presidente:Dr. Sebastián García Zamora

XXXIV JORNADA DE ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍAPresidente de las Jornadas:

Lic. Javier Lescano

Director del Consejo de Enfermería en Cardiología:Lic. Mariana Navarro

XXIX JORNADA DE TÉCNICOS EN CARDIOLOGÍAPresidente de las Jornadas:

TPC Claudia López

Directora del Consejo de Técnicos en Cardiología:TPC María del Carmen Vera

XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA

Directoras:Dra. Susana Lapresa

Dra. Sandra Swieszkowski

Page 8: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

6

AUTORIDADES

DIRECTORES DE LOS CONSEJOS CIENTÍFICOS - 2018

DISTRITOS REGIONALES

Argentino de Hipertensión Arterial «Dr. Eduardo Braun Menéndez»Dra. Rosana Elesgaray

Aspectos Psicosociales en CardiologíaDr. Alejandro Tettamanzi

Aterosclerosis y Trombosis«Prof. Dr. Pedro Cossio»Dr. Lorenzo Martín Lobo MTSAC

Cardiología Clínica y Terapéutica «Dr. Tiburcio Padilla»Dr. Domingo Agripino Motta MTSAC

Cardiología del Ejercicio «Dr. José Menna»Dr. Diego Esteban Iglesias MTSAC

Cardiología NuclearDr. Víctor Mártire MTSAC

Cardio-oncologíaDr. Jorge Lax MTSAC

Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del Adulto «Dr. Rodolfo Kreutzer» Dra. Nora Alicia Bueno MTSAC

Cirugía Cardíaca «Dr. René Favaloro»Dr. Gustavo A. Bastianelli

Eco-Doppler Cardíaco y Vascular«Dr. Oscar Orías»Dr. Rodrigo Bagnatti MTSAC

Electrocardiografía, Electrofisiología, Arritmias y Marcapasos «Dr. Antonio Battro»Dr. Darío Di Toro MTSAC

AtlánticoAustralBahía BlancaBarilocheCatamarcaChacoComodoro RivadaviaConurbano NorteConurbano Oeste

Emergencias Cardiovasculares y Cardiología Crítica «Dr. Rafael Bullrich»Dr. Jorge Alberto Bilbao MTSAC

Enfermedad de Chagas «Dr. Salvador Mazza»Dr. Marcelo Domingo Benassi MTSAC

Enfermería en Cardiología «Lic. Estrella Fernández»Lic. Enf. Mariana Navarro

Epidemiología y Prevención Cardiovascular «Dr. Mario Ciruzzi»Dra. Adriana Alejandra Ángel MTSAC

Hemodinamia y Cardiología Intervencionista «Dr. Isaac Berconsky»Dr. Guillermo Raúl Martino MTSAC

Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar «Dr. Raúl Oliveri»Dr. Alfredo Hirschson Prado MTSAC

Investigación Básica «Dr. Bernardo Houssay»Dra. Laura Beatriz Valdez

Medicina VascularDr. Ignacio Bluro MTSAC

Stroke (Accidente Cerebrovascular) Dra. María Fernanda Díaz

Técnicos en CardiologíaTPC María del Carmen Vera

Tomografía Computada y Resonancia Magnética CardíacaDr. Juan Esteban Ludueña Clos MTSAC

Dr. Federico José LandetaDr. Raúl Francisco MaltezDr. Walter Alejandro VillalbaDr. Jorge Luis BociánDr. Hugo Daniel BarrionuevoDra. Silvia Marina GonzálezDr. Gustavo Eduardo Pérez JuárezDr. Gustavo Arturo MárquezDr. Roberto Nicolás Agüero

Page 9: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

7

AUTORIDADES

REPRESENTANTES

Sociedad Interamericana de CardiologíaDr. Gustavo Restrepo

Sociedad Sudamericana de CardiologíaDr. Alejandro Martínez Sepúlveda

Sociedad Boliviana de CardiologíaDr. Jaime Arandia Guzmán

Sociedad Brasileña de CardiologíaDr. Oscar Pereira DutraDr. Dalton Bertolim PrécomaDr. Denilson Campos de Albuquerque

Sociedad Chilena de CardiologíaDra. Mónica Acevedo

Sociedad Colombiana de CardiologíaDr. Jannes Buelvas Herazo

Sociedad Costarricense de CardiologíaDr. Limber Mora Tumminelli

Sociedad Dominicana de CardiologíaDra. Claudia Almonte

Sociedad Ecuatoriana de CardiologíaDra. Eloisa Buzetta

Sociedad Española de CardiologíaDr. Manuel Anguita Sánchez

Sociedad Mexicana de CardiologíaDr. Pedro Iturralde Torres

Sociedad Paraguaya de CardiologíaDra. Luz Cabral GueyreaudDr. Gustavo Escalada Leme

Sociedad Peruana de CardiologíaDr. Plinio Heráclides Obregón Vilches

Sociedad Uruguaya de CardiologíaDr. Álvaro Niggermeyer

Sociedad Venezolana de CardiologíaDr. Heliodoro Antonio Rodríguez Hidalgo

Federación Argentina de CardiologíaDr. Adrían D'Ovidio

Conurbano SudesteConurbano SurCórdobaCorrientesDel AtuelDel ComahueEsteJujuyLa Pampa-Centro-OesteLa RiojaMendozaMisionesNorteOestePuerto Madryn-Rawson-TrelewRío CuartoRío GallegosRío ParaguayRío UruguaySaltaSan JuanSan LuisSantiago del EsteroTucumánViedma

Dr. Eligio Juan Carlos Del CocoDr. Fernando José SoknDr. Matías Francisco MayorazDr. Jorge Andrés VerónDr. Leonardo Fabián SchiavoneDra. Eliana María Lía Ariet MedelaDr. Luis María FernándezDra. Valeria María Constanza Ballesteros LubinkaDr. Horacio Daniel BuffaDr. Orlando Gabriel ValerianoDra. Lidia Beatriz LaghezzaDr. Enrique Rubén TabbiaDr. Miguel Eduardo HabibDr. Raúl Ricardo SpinelliDr. Juan Bautista Soumoulou Dr. Bruno José MichelliDra. Graciela Isabel BrunaDr. Christian Adolfo SmithDr. Ezequiel Hernán ForteDr. Ricardo León De La FuenteDr. Armando Daniel RosalesDr. Pablo Eduardo EdelsteinDr. Javier Emilio JensenDr. Ricardo Sebastián GaldeanoDr. Pablo Nicasio Berton

Page 10: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

8

SESIONES CONJUNTAS

• World Heart Federation

• European Society of Cardiology

• Capítulo Argentino ACC. American College of Cardiology

• American Heart Association

• Sociedad Española de Cardiología

• Sociedad Interamericana de Cardiología

• Sociedad Sudamericana de Cardiología

• Sociedad Brasileña de Cardiología

• Sociedad Paraguaya de Cardiología

• Sociedad Internacional de Farmacoterapia Cardiovascular

• Sociedad Argentina de Medicina

• Federación Argentina de Cardiología

• Fundación Cardiológica Argentina

• Colegio Argentino de Cardiología

• Instituto de Investigaciones Cardiológicas «Prof. Dr. Alberto Taquini»

• Consejo Argentino de Residentes de Cardiología

SESIONES CONJUNTAS

Page 11: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

9

INVITADOS EXTRANJEROS

ALEMANIA

Dra. Vera Regitz-Zagrosek

BOLIVIA

Dr. Jaime Arandia Guzmán

BRASIL

Dr. Denilson Campos de Albuquerque

Dr. Oscar Pereira Dutra

Dr. Dalton Bertolim Précoma

CHILE

Dra. Mónica Acevedo

Dr. Alejandro Martínez Sepúlveda

COLOMBIA

Dr. Jannes Buelvas Herazo

Dr. Gustavo Restrepo

COSTA RICA

Dr. Limber Mora Tumminelli

ECUADOR

Dra. Eloísa Buzetta

ESPAÑA

Dr. Manuel Anguita Sánchez

Dr. Marcos Nicolás Cicerchia

Dr. José López Sendón

ESTADOS UNIDOS

Dra. Natalie Bello

Dr. Bryan Cannon

Dr. Richard Kovacs

Dr. Venugopal Menon

Dr. Athena Poppas

Dr. Leonardo Rodríguez

Dr. Walid Saliba

Dr. Conrad Simpfendorfer

Dr. Stephen Vatner

Dr. Gregg Stone

FRANCIA

Dr. Jean Paul Collet

Dr. Michel Komajda

Dr. Philippe Gabriel Steg

Dr. Michel Ovize

ITALIA

Dr. Giuseppe Ambrosio

KAZAJISTÁN

Dra. Amina Rakisheva

MÉXICO

Dr. Pedro Iturralde Torres

PAÍSES BAJOS

Dr. Jeroen Bax

PARAGUAY

Dr. Gustavo Escalada Leme

Dra. Luz Cabral Gueyreaud

PERÚ

Dr. Plinio Heráclides Obregón Vilches

REINO UNIDO

Dra. Catriona Jennings

Dr. David Wood

Dr. Azfar Zaman

REPÚBLICA DOMINICANA

Dra. Claudia Almonte

SUIZA

Dra. Kathryn Taubert

URUGUAY

Dr. Álvaro Niggermeyer

VENEZUELA

Dr. Heliodoro Antonio Rodríguez Hidalgo

ARGENTINOS en el exterior

Dr. Martín Cadeiras (USA)

Dr. Eugenio Cingolani (USA)

Dr. Oscar Cingolani (USA)

Dr. Marcelo Di Carli (USA)

Dr. Diego García (España)

Dr. Claudio Gimpelewicz (Suiza)

Dr. Juan Pablo Ochoa (España)

Dr. Martín Ortiz (España)

Dr. Sergio Pinski (USA)

Dr. Héctor Ventura (USA)

INVITADOS EXTRANEJEROS

Page 12: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

10

TRABAJOS ELEGIDOS PARA OPTAR AL PREMIO 44° CONGRESO

PREMIOS

JURADOPresidente: Dr. Ricardo Migliore

Titulares: Dr. César Belziti Dr. Daniel Berrocal

Suplentes: Dr. Miguel González Dr. Osvaldo Masoli

ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN ARGENTINA: ¿QUÉ APRENDIMOS EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS?BURGOS, Lucrecia María; CRACCO, Miguel Ángel; FERNÁNDEZ OSES, Pablo Andrés; IRIBARREN, Ana; RONDEROS, Ricardo; MARIANO, Vrancic; PENNINI, Magdalena; NACINOVICH, FranciscoICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

TROMBOEMBOLISMO DE PULMÓN: SOSPECHA CLÍNICA Y CORRELATO ANATOMOPATOLÓGICOMASCARELLO, Maximiliano Gastón; VANNONI, Guido; WAISTEN, Karen Maia; ESTRELLA, María Laura; RODRÍGUEZ, Sofía Gabriela; NÁPOLI LLOBERA, Mariano Ezequiel; ZAPPI, Andrea; GAGLIAR-DI, Juan AlbertoHospital General de Agudos Dr. C. Argerich

RESULTADO FINAL DEL ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO DE REDUCCIÓN DE DOSIS ABSORBIDA PROMEDIO Y RADIACIÓN AÉREA EN PROCEDIMIENTOS ANGIOGRÁFICOS DIAG-NÓSTICOS CON EL USO DE ANGIOGRAFÍA CORONARIA ROTACIONAL (AR) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD ATEROMATOSA CORONARIASZARFER, Jorge; GIGENA, Gerardo Esteban; BLANCO, Federico Luis; FELDMAN, Matías; BLANCO, Rodrigo Ignacio; YURKO, Vielka; ALONSO, Analía Mabel; GARCÍA ESCUDERO, Alejandro MarioHospital General de Agudos Dr. C. Argerich

ASOCIACIÓN ENTRE EL VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO Y LA RESISTENCIA A ASPIRINA E INHIBIDORES DEL RECEPTOR P2Y12 EN PACIENTES ANCIANOS CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL STCHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; LEONARDI, Mariela Susana; PALACIOS, Rolando Jesús; CRUDO, Claudia; Dra. TREJO, Graciela; Dr. TELLECHEA, Francisco; RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, María Luisa; Dr. DIZEO, ClaudioUnidad Asistencial Dr. César Milsten (Ex Hospital Francés)

EL DÉFICIT DE HIERRO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR ES ALTA-MENTE PREVALENTEATAMAÑUK, Andrés Nicolás (1); BARATTA, Sergio Juan (2); HOFFMANN, Diego Andrés (1); ORTIZ FRAGOLA, Juan Pablo (1); LITEWKA, Diego Fabián (1); CALEGARI, Eliana Evangelina (1); SANTUCCI, José Carlos (2); PAYASLIAN, Miguel Oscar (1)Hospital General de Agudos Dr. J. Fernández (1); Hospital Universitario Austral (2)

Page 13: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

11

TRABAJOS ELEGIDOS PARA OPTAR AL PREMIO «FUNDACIÓN DR. PEDRO COSSIO»

JURADOPresidente: Dr. Jorge Lerman Titulares: Dr. Eduardo Mele Dr. Sergio Varini

Suplentes: Dr. Guillermo Fábregues Dr. Jorge Belardi

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. REGISTRO CONAREC XXCIGALINI, Ignacio Manuel; SCATULARO, Cristhian Emmanuel; JÁUREGUI, Juan Carlos; BERNAL, Maico Ignacio; GARCÍA ZAMORA, Sergio Sebastián; BONORINO, José María; THIERER, Jorge; ZAIDEL, Ezequiel JoséCONAREC

ALERTAS DE CARDIOTOXICIDAD EN EL TRATAMIENTO CON TRASTUZUMAB EN CÁNCER DE MAMA, 4 AÑOS DE SEGUIMIENTO. PRIMER REPORTE NACIONALSANTOS, Daniel Alejandro; CHACÓN, Carolina; COSTANZO, Victoria; NERVO, Adrián; LOSCO, Fede-rico; NADAL, Jorge; CHACÓN, ReinaldoInstituto Alexander Fleming

REPERFUSIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN ARGENTINAJÁUREGUI, Juan Carlos; CIGALINI, Ignacio; SCATULARO, Cristhian Emmanuel; BERNAL, Maico Igna-cio; CORNEJO, Daniel; ORTEGO, Javier Ignacio; BONORINO, José María; ZAIDEL, Ezequiel JoséCONAREC

PREVALENCIA, CONOCIMIENTO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN COMUNIDADES URBANAS Y RURALES DE LATINOAMÉRICALAMELAS, Pablo (1); DIAZ, Rafael (2); ORLANDINI, Andrés (2); AVEZUM, Álvaro (3); LÓPEZ-JARAMILLO, Patricio (4); LANAS ZANETTI, Fernando (5); IRAZOLA, Vilma Edith (6); YUSUF, Salim (1)McMaster University (1); ECLA (2); Dante Pazzanese Intitute of Cardilogy (3); Fundación Oftalmológica Santander (4); Universidad De La Frontera (5); Instituto De Efectividad Clínica (6)

DISFUNCIÓN VALVULAR AÓRTICA EN BICÚSPIDE: MECANISMOS Y MARCADORES PRONÓSTICOSCARRERO, María Celeste; DÍAZ BABIO, Gonzalo; MASSON JUÁREZ, Gerardo; CONSTANTIN, Iván; VERÓN, Facundo; MEZZADRA, María de La Cruz; VERA JANAVEL, Gustavo; STUTZBACH, Pablo GuillermoSanatorio Las Lomas

PREMIOS

Page 14: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

12

PREMIOS

JURADOTitulares: Dr. Mariano Falconi Dr. Sergio Baratta Dra. Silvia Makhoul

DOPPLER TISULAR DE LA PARED LATERAL DE LA AURÍCULA IZQUIERDA: CORRELACIÓN CON STRAIN RATE AURICULAR Y PARÁMETROS DE FUNCIÓN DIASTÓLICAARGENTO, Laura Vanina (1); TRAVETTO, Carolina Mercedes (2); ARBIO, Evangelina Inés (2); COZZA-RÍN, Alberto (1); MORITA, Luis (1); A, Ricardo José (1); LAX, Jorge Alberto (1); CIANCIULLI, Tomás Francisco (1)Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (1); Clínica Modelo de Morón (2)

DETERMINACIÓN DE CALCIO VALVULAR MITRAL: UN PREDICTOR INDEPENDIENTE DE RESUL-TADOS DE VALVULOPLASTÍA MITRAL CON BALÓNSARMIENTO, Ricardo Aquiles (1); SOLERNÓ, Raúl (2); BLANCO, Rodrigo Ignacio (1); BLANCO, Fede-rico (1); GIGENA, Gerardo Esteban (1); GIACHELLO, Carlos Federico (2); LAX, Jorge Alberto (1); HAUQUI, Agustín Ignacio (2)Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (1); Hospital El Cruce (2)

IMPACTO PRONÓSTICO DEL BAJO FLUJO MEDIDO POR ECOCARDIOGRAFÍA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SOMETIDOS A REEMPLAZO VALVULAR QUIRÚRGICOMUSELI, Tomás; GAINZA, Eliana Gisele; ZAMBRUNO, Lucía; GIUNTA, Gustavo; SALMO, José Fabián; GUEVARA, EduardoFundación Favaloro

SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL STRAIN RATE EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE DISFUN-CIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRATADAS CON ESQUEMAS CON ADRIAMICINA SOLA O CON TRASTUZUMABSANTOS, Daniel Alejandro; CHACÓN, Carolina; COSTANZO, Victoria; NERVO, Adrián; LOSCO, Federico; NADAL, Jorge; CHACÓN, ReinaldoInstituto Alexander Fleming

DIMENSIONES AÓRTICAS EN DEPORTISTAS DE ÉLITE. GRADO DE DILATACIÓN Y FORMAS DE EVALUACIÓNMASSON, Gerardo; Dra. CARRERO, Celeste; DÍAZ BABIO, Gonzalo; CONSTANTÍN, Iván; MEZZADRA, María de La Cruz; Dr. VERA JANAVEL, Gustavo; RUANO, Martín; STUTZBACH, Pablo GuillermoSanatorio Las Lomas

TRABAJOS ELEGIDOS PARA OPTAR AL PREMIO«DR. OSCAR ORÍAS»

AL MEJOR TRABAJO DE ECOCARDIOGRAFÍA

Page 15: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

13

TRABAJOS ELEGIDOS PARA OPTAR AL PREMIO«DR. BERNARDO HOUSSAY»

AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BÁSICA

PREMIOS

JURADOTitulares: Dr. Ricardo Pérez de la Hoz Dr. Bruno Buchholz Dr. Alejandro Aiello

DETECCIÓN DE REGULADORES DEL CICLO CELULAR DEL CARDIOMIOCITO OVINO COMO POTENCIALES BLANCOS TERAPÉUTICOS EN REGENERACIÓN CARDÍACALOPEZ, Ayelén Emilce; BELAICH, Mariano Nicolás; CERRUDO, Carolina Susana; BAUZA, María Del Rosario; GIMÉNEZ, Carlos Sebastián; CROTTOGINI, Alberto José; GHIRINGHELLI, Pablo Daniel; LOCATELLI, PaolaUniversidad Favaloro

FENOTIPO DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR DEFINITIVO CON ESTUDIO GENÉTICO NEGA-TIVO EN ARGENTINACORRAL, Pablo (1); BAÑARES, Virginia (2); LÓPEZ, Graciela (3); SAENZ, Benjamín (1); SÁNCHEZ GROSSI, Juan Manuel (1); PARODI, Nicolás (1); SCHREIER, Laura Ester (3)Actividad Clínica Privada (1); Ministerio de Salud de la Nación (2); Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires (UBA) (3)

EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA REGULA LA MASA MIOCITARIA Y EL INTERSTICIO CARDÍA-CO EN RATAS ESPONTÁNEAMENTE HIPERTENSASGÓMEZ LLAMBI, Hernán; OTERO-LOSADA, Matilde; ETCHEGOYEN, Melisa; CAO, Gabriel Fernando; MULLER, Angélica; OTTAVIANO, Graciela; MILEI, JoséInstituto de Investigaciones Cardiológicas. ININCA. UBA. CONICET.

DISTRIBUCIÓN DE CONCENTRACIÓN DE LIPOPROTEÍNA(A) Y PREVALENCIA DE VALORES ELEVADOS EN UNA POBLACIÓN SELECCIONADA DE ZONA NORTE DEL GRAN BUENOS AIRESMACCALLINI, Gustavo (1); SAND, Guillermina (1); LOZADA, Alfredo (2); PESALOVO, Emilio (1); SABATÉ, Diego (3); PARDINI, Patricia (1); HIDALGO, Mariana (1); KOTLIAR LUBLIN, Virginia Carol (2)Laboratorio Hidalgo (1); Santa María de la Salud (2); Actividad Clínica Privada (3)

Page 16: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

14

TEMAS LIBRES ELEGIDOS PARA OPTAR AL PREMIO«BRAUN MENÉNDEZ»

AL MEJOR TRABAJO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

PREMIOS

JURADO: Dr. Claudio Majúl Dra. Olga Páez Dr. Alejandro Delucchi

HIPERTENSIÓN ARTERIAL REACTIVA EN SUJETOS NORMOTENSOS: SU PREVALENCIA Y RELA-CIÓN CON MARCADORES DE REMODELADO VASCULARFILOSA, Eliana Carla; SCHIAVONE, Máximo; GONZÁLEZ, Sergio Ariel; CIPRIANI, Bruno; KEMPNY, Pablo Daniel; CHIABAUT SVANE, Jorge Alberto; FERRONI, Fabián Eddie; CASTELLARO, CarlosHospital Austral

TRABAJOS ELEGIDOS PARA OPTAR AL PREMIO«DR. RODOLFO KREUTZER»

AL MEJOR TRABAJO DE PEDIATRÍA

JURADOPresidente: Dr. Horacio Capelli Titulares: Dra. Ana María Susana de Dios Dra. Lidia Beatriz Laghezza Dr. Christian Kreutzer

ENDOCARDITIS INFECCIOSA DE VÁLVULA NATIVA EN PEDIATRÍA: PERFIL Y PREDICTORES DE MORTALIDADLAFUENTE, María Victoria; VILLALBA, Claudia Natalia; STELMASZEWSKI, Érica Victoria; MOURATIAN, Diana Mariela; TASAT, Laila Tamara; ÁLVAREZ, Laura; DI SANTO, Marisa Viviana; CAPELLI, HoracioHospital de Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan

IMPLANTE DE STENT EN TRACTO DE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO EN TETRALOGÍA DE FALLOT GRAVE: ALTERNATIVA A LA ANASTOMOSIS DE BLALOCK-TAUSSIGPEIRONE, Alejandro Román (1); FRANCUCCI, Víctor (1); JUANEDA, Ignacio (2); CONTRERAS, Alejan-dro (2); FERRERO GUADAGNOLI, Adolfo (2); AZAR, Irma María (1); BANILLE, Edgardo (1); JUANEDA, Ernesto (1)Hospital de Niños de Córdoba (1); Hospital Privado - Centro Médico de Córdoba (2)

EXPERIENCIA CON MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL DE 24 HORAS EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON COARTACIÓN DE AORTA REPARADAVACCARI, Marina; ITURZAETA, Adriana; Dra. MOLINA, Elisa; Dr. TORRES, Fernando; MARTÍNEZ, Inés Ana; Dra. ACKERMAN, Judith; Dr. FLORES, Enrique; DAMSKY BARBOSA, Jesús MaríaHospital General de Niños Pedro de Elizalde

PROPRANOLOL EN PACIENTES MENORES DE UN AÑO CON TAQUICARDIA SUPRAVENTRICU-LAR: EFICACIA Y EFECTOS ADVERSOSNICASTRO, Eliana Soledad; MAJDALANI, María; ABELLO, Mauricio; DOINY, David Gabriel; FALCONI, Estela; DÍAZ, Carlos Javier; MOLTEDO, José ManuelClínica y Maternidad Suizo-Argentina

Page 17: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

15

RECERTIFICACIÓN

RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL

La fecha de presentación del formulario para el cambio de Membresía 2018 es hasta el 26 de octubre.En el transcurso del 44º Congreso Argentino de Cardiología Ud. podrá retirar en el stand de la SAC el formulario que corresponda para su cambio de Membresía.Para más información comunicarse con la Secretaría del ECAR: [email protected] (011) 4961-6027/29 int. 134 de lunes a viernes de 13 a 20 hs.

MEMBRESÍAS DE ASOCIADOS CAMBIO DE CATEGORÍA 2018

El 44º Congreso Argentino de Cardiología y sus actividades satélites son consideradas como un medio importante de educación médica continua. Por tal motivo, hemos iniciado en 1996 las pruebas de autoevaluación sobre la base de preguntas generadas en las actividades desarrolladas en el Congreso. El creciente interés por dicha evaluación y su significación han motivado el incremento de los créditos otorgados a esta.

La acreditación establecida es la siguiente:

1. Concurrencia al Congreso 50 créditos 2. Autoevaluación 75 créditos 3. Cursos pre-Congreso 10 créditos

Para que los puntos 2 y 3 sean válidos se debe concurrir al Congreso (punto 1); de tal manera el Congreso y sus actividades satélites posibilitan la obtención de 135 créditos para la recertificación.

Debe considerarse que para recertificar se requieren 1.000 créditos cada 5 años o sea un promedio de 200 créditos anuales. Por lo tanto se puede obtener más del 60% de los créditos necesarios y completar el resto con otras actividades de educación médica continua que brinda la SAC ya sea presencial o a distancia.

ACTO DE ENTREGA DE DIPLOMAS DE RECERTIFICACIÓN PROFESIONALSe llevará a cabo el viernes 19 de octubre a las 15.30 horas en el salón Quino

Centro de Convenciones «La Rural»

Page 18: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

16

TIPOS DE SESIONES DEL CONGRESO

TIPO DE SESIONES

CONFERENCIA:Consiste en una única disertación de 30 minutos a cargo de un especialista. El Presidente dará lugar a las preguntas al finalizar la exposición.MESA REDONDA:De una duración total de 90 minutos estará compuesta por disertaciones de 12 minutos cada una. Los coordinadores tendrán a su cargo la moderación de la sesión y serán quienes organicen las intervenciones del público y de los panelistas. Las preguntas se realizarán al finalizar todas las exposiciones.CONTROVERSIAS:De una duración total de 30 minutos estará compuesta por dos disertaciones antagónicas de 10 minutos cada una. Ambos participantes dispondrán luego de 3 minutos de réplica cada uno. Los coordinadores tendrán a cargo la moderación de la sesión. En la actividad, no interviene el público.DIÁLOGOS CON EXPERTOS:De una duración total de 90 minutos, la sesión estará compuesta de un panel de expertos y un coordina-dor. Consiste en un espacio de comunicación directa y libre, donde los asistentes podrán intercambiar ideas y realizar consultas a los profesionales sobre el tema dado. El coordinador regulará la intervención del público. El coordinador tendrá la posibilidad de plantear las novedades o interrogantes que darán origen a la discusión posterior en 10 minutos, con tres a cinco slides. El segundo coordinador hará una breve síntesis con dos o tres mensajes para llevar a casa.TALLER:Tiene una duración total de 90 minutos. Los coordinadores tendrán a su cargo el armado de las activida-des del taller. Los cupos son limitados y requieren inscripción previa.PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS:Tendrá una duración de 90 minutos. Los presentadores dispondrán de 12 minutos para la exposición del caso. Para preguntas, comentarios y conclusiones se dispondrá de 5 minutos. Los coordinadores tendrán a su cargo la moderación de la sesión y serán quienes regulen las preguntas y comentarios finales.TEMAS LIBRES PREFERIDOS:Cada sesión tendrá una duración de 90 minutos. Los presentadores dispondrán de 7 minutos para la presentación y 5 para los comentarios. Los coordinadores velarán por el respeto de la puntualidad y firma-rán las actas donde se dejará constancia de los trabajos presentados.E-POSTERS:Cada sesión tendrá una duración de 90 minutos. Los presentadores dispondrán de 7 minutos para la presentación y 5 para los comentarios. Los coordinadores velarán por el respeto de la puntualidad y firma-rán las actas donde se dejará constancia de los trabajos presentados.MONOGRAFÍAS:Cada sesión tendrá una duración de 90 minutos. Los presentadores dispondrán de 15 minutos para la presentación y 6 para los comentarios. Los presidentes velarán por el respeto de la puntualidad y firmarán las actas donde se dejará constancia de los trabajos presentados.PECHAKUCHA:Es un formato de presentación en el cual se expone un tema puntual de manera sencilla e informal mediante 18 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una, (formato 20x18)La idea es mantener un nivel de interés y atención alto mediante presentaciones muy concisas. Este formato nos permitirá la presentación de distintos estudios clínicos, los más importantes de este año, en tres áreas de la cardiología: Insuficiencia cardiaca, prevención y enfermedad coronaria.Estas presentaciones se realizarán en circuito cerrado, en los anfiteatros con una capacidad de treinta espectadores.MINICURSOS: Los minicursos son módulos breves de 90 minutos de duración, que constarán de dos sesiones.• Mini curso de Imágenes en Cardiología 2018: Cuatro módulos destinados a: Ecocardiografía y Doppler cardíaco, Eco-Doppler vascular, Tomografía y Resonancia cardíacas y Medicina Nuclear.• Mini curso Genética en Cardiología 2018: Se repetirá los dos primeros días del Congreso y constará de un módulo matinal básico y uno vespertino avanzado.• Mini curso de Áreas de Investigación y Docencia SAC 2018: Se repetirá los dos primeros días del Congreso con un módulo matinal de investigación y uno vespertino de docencia, donde se darán elemen-tos para diseñar un trabajo de investigación y cómo redactarlo/presentarlo para que sea aceptado en una revista científica con arbitraje por pares.

Page 19: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

17

PLANOS DE UBICACIÓN

MCIINTENDENCIA

SALACARLOS

SAAVEDRALAMAS

SALAMARIO

VARGASLLOSA SALA

GABRIELA MISTRAL

SALAOCTAVIO

PAZ

SALABERNARDO HOUSSAY

SALACESAR

MILSTEIN

SALAPABLO

NERUDA

SALAGABRIEL GARCÍA

MÁRQUEZ

SALAADOLFO PEREZ

ESQUIVEL

SALALUIS FEDERICO

LELOIR

SALAJULIO

CORTÁZAR

SALAERNESTOSÁBATO

PRENSA

TURISMO

COMITE CIENTíFICO

SECRETARÍA DE PRESIDENCIA

INTE

RP

RE

TES

y P

ER

SO

NA

L D

E S

ALA

S

INTENDENCIA

CONSULTORIOMEDICO

BARCONFITERÍA

INFORMES

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

CASH BAR

SAC

RE

CE

PTO

RIA

DE

P

OW

ER

PO

INT

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

1º PISO

Sala Victoria Ocampo

Sala Quino

Sala de grabaciones Medscape

Foyer

Sala Jorge Luis Borges

Área E- Posters

Anfiteatro A

Sala degrabacionesMedscape

Sala Quino ANFITEATRO A

SalaJorge Luis Borges

SalaVictoria

Ocampo

Área e-Posters

PLANOS

Page 20: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

18

PRENSACOMITE

CIENTíFICOSECRETARÍA DE

PRESIDENCIA

INFORMES

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

CASH BAR

SAC

RE

CE

PTO

RIA

DE

P

OW

ER

PO

INT

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

Stand SAC

Cash Bar

Anfiteatro B

Turismo

Secretaría de Presidencia

Comité Científico

INFORMES

Depósito para Expositores

SALACARLOS

SAAVEDRALAMAS

SALAMARIO

VARGASLLOSA SALA

GABRIELA MISTRAL

SALAOCTAVIO

PAZ

SALALUIS FEDERICO

LELOIR

SALAJULIO

CORTÁZAR

SALAERNESTOSÁBATO

PRENSA

TURISMO

COMITE CIENTíFICO

SECRETARÍA DE PRESIDENCIA

INFORMES

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

CASH BAR

SAC

RE

CE

PTO

RIA

DE

P

OW

ER

PO

INT

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

MCIINTENDENCIA

SALAGABRIELA MISTRAL

SALAOCTAVIO

PAZ

SALABERNARDO HOUSSAY

SALACESAR

MILSTEIN

SALAPABLO

NERUDA

SALAGABRIEL GARCÍA

MÁRQUEZ

SALAADOLFO PEREZ

ESQUIVEL

SALAJULIO

CORTÁZAR

SALAERNESTOSÁBATO

PRENSA

TURISMO

COMITE CIENTíFICO

SECRETARÍA DE PRESIDENCIA

INTE

RP

RE

TES

y P

ER

SO

NA

L D

E S

ALA

S

INTENDENCIA

CONSULTORIOMEDICO

BARCONFITERÍA

SALAMIGUEL ANGEL ASTURIAS

SALAJORGE LUIS BORGES

SALAVICTORIAOCAMPO

ACCESO

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

INFORMES

CASH BAR

STANDSAC

TURISMO COMITE CIENTíFICO

SECRETARÍA DE PRESIDENCIA

PLANOS DE UBICACIÓNPLANOS

ANFI-TEATRO

B

Page 21: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

19

MCIINTENDENCIA

SALACARLOS

SAAVEDRALAMAS

SALAMARIO

VARGASLLOSA SALA

GABRIELA MISTRAL

SALAOCTAVIO

PAZ

SALABERNARDO HOUSSAY

SALACESAR

MILSTEIN

SALAPABLO

NERUDA

SALAGABRIEL GARCÍA

MÁRQUEZ

SALAADOLFO PEREZ

ESQUIVEL

SALALUIS FEDERICO

LELOIR

SALAJULIO

CORTÁZAR

SALAERNESTOSÁBATO

PRENSA

TURISMO

COMITE CIENTíFICO

SECRETARÍA DE PRESIDENCIA

INTE

RP

RE

TES

y P

ER

SO

NA

L D

E S

ALA

S

INTENDENCIA

BARCONFITERÍA

DEPOSITO PARA EXPOSITORES

CONSULTORIOMEDICO

BARCONFITERÍA

A 07

A 05

A 03

A 01

SalaCarlos

SaavedraLamas

SalaMario

Vargas Llosa

SalaMiguel deAsturias

SalaGabriela Mistral

Receptoría Power Point

FacultyLounge

SalaOctavio Paz

SalaBernardo Houssay

SalaCesar Milstein

SalaPablo Neruda

SalaGabriel García

Márquez

SalaA. Peréz Esquivel

SalaLuis

FedericoLeloir

SalaJulio Cortázar

SalaErnesto Sábato

Sala Carlos Saavedra Lamas

Sala Bernardo Houssay

Sala Octavio Paz

Sala Gabriela Mistral

Receptoría de Power Point

Faculty Lounge

Sala A. Pérez Esquivel

Sala César Milstein

Sala Julio Cortázar

Sala Pablo Neruda

Sala Gabriel García Márquez

Sala Ernesto Sábato

Sala Miguel de Asturias

Sala Mario Vargas Llosa

Sala Luis Federico Leloir

Consultorio Médico

PLANOS

ANFITEATROB

Page 22: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Médico, bioquímico y fisiólogo. Sus descubrimientos sobre los componentes de los ácidos nucleicos o nucleótidos, elementos fundamentales en los procesos metabólicos de los hidratos de carbono y los azúcares en particular, le valieron el premio Nobel de Química en 1970.

MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS | Guatemalteco, 1889 - 1974

Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco. Sus novelas y cuentos revelan una apasionada y subjetiva captación de la realidad en diversas facetas: la tragedia de las dictaduras, el mundo mágico del indígena, el mundo de magia y ensueño de la niñez, las tradiciones de Guatemala. Leyendas de Guatemala, El señor Presidente y Hombres de maíz, se cuentan entre sus obras. Por su destacada labor recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967.

JORGE LUIS BORGES | Argentino, 1899 - 1986

Uno de los escritores más importantes del siglo XX. Prolífico escritor de cuentos, ensayos y poemas. Sus controvertidas ideas políticas no le permitieron ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura al que fue nominado por treinta años. Algunas de sus obras: El Aleph. El oro de los tigres. El idioma de los argentinos. Ficciones.

JULIO CORTÁZAR | Argentino, 1914 - 1984

Escritor, traductor e intelectual nacionalizado argentino. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que rompieron con los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Algunas de sus obras: Bestiario, El perseguidor, Historia de cronopios y de famas, Rayuela.

GABRIEL JOSÉ GARCÍA MÁRQUEZ | Colombiano, 1927 - 2014

Escritor, periodista y novelista. Uno de los más famosos escritores latinoamericanos, relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este movimiento literario. Ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras. En 1982 fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura por sus novelas e historias cortas de realismo mágico, que reflejan la vida y los conflictos de un continente.

BERNARDO ALBERTO HOUSSAY | Argentino, 1887 - 1971

Lic. en Farmacia, médico y fisiólogo. Sus investigaciones descubrieron el papel que desempeñan las hormonas pituitarias en la regulación de los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. Primer latinoamericano galardo-nado con el Premio Nobel de Medicina en 1947.

LUIS FEDERICO LELOIR | Argentino, 1906 - 1987

CÉSAR MILSTEIN | Argentino, 1927 - 2002

Doctor en bioquímica, investigador. Luego de presentar su tesis doctoral, obtuvo una beca del Consejo Británico para continuar sus investigaciones en Cambridge. En 1984, recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus trabajos en el desarrollo de anticuerpos monoclonales como especies moleculares puras.

GABRIELA MISTRAL | Chilena, 1889 - 1957 (Seudónimo de Lucila Godoy)

Poetisa, diplomática, feminista y pedagoga. Se la considera una de las principales referen-tes de la poesía femenina universal. Su estilo personal, con un lenguaje coloquial y simple, de gran musicalidad conecta con una imaginería de tradición folclórica. Sus poemas fueron recopilados en Lagar, Pequeña antología, Recados: contando a Chile entre otros. Fue la primera autora latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945.

NOMBRES DE SALAS

20

Page 23: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

ERNESTO SÁBATO | Argentino, 1911 - 2011

Escritor, ensayista, diplomático y pintor argentino. Doctor en Física, luego se entregó por completo a la literatura. En 1961 publicó Sobre héroes y tumbas, que lo catapultó a la fama. Otras de sus obras fueron Heterodoxia, El túnel, Abaddon el exterminador. Su visión existen-cialista, su manera de exponer ideas y conceptos, su facilidad retórica y la sapiencia a la hora de introducirse en la psicología de los individuos le valió el Premio Miguel de Cervantes en 1984.

OCTAVIO PAZ | Mexicano, 1914 - 1998

Poeta, narrador, ensayista, traductor, editor. Gran impulsor de las letras mexicanas, se mantuvo siempre en el centro de la discusión artística, política y social del país. Su poesía se adentró en los terrenos del erotismo, la experimentación formal y la reflexión sobre el destino del hombre. En la última etapa de su trayectoria lírica, el poeta dió prioridad a la alianza entre erotismo y conocimiento. En 1990 obtuvo el Premio Nobel de Literatura.

VICTORIA OCAMPO | Argentina, 1909 - 1979

Escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora y mecenas. Promotora de la educación, la cultura y la mujer argentina. Fundó la revista y editorial Sur en 1931 que promovió las obras literarias de autores nacionales e internacionales.Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Argentina de Letras en 1977 y doctora Honoris Causa de la Universidad de Harvard.

CARLOS SAAVEDRA LAMAS | Argentino, 1878 – 1959

Político, diplomático y jurista. Fue Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Como Ministro de Relaciones Exteriores, presidió el Comité Internacional de mediación que puso fin a la Guerra del Chaco, que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932-1935. En 1936, obtuvo el Premio Nobel de la Paz por haber inspirado el Pacto antibélico Saavedra Lamas, al que adhirieron 21 naciones y que se convirtió en un instrumento jurídico internacional.

Pintor, escultor, activista y líder pacifista. Creó el periódico Paz y Justicia en 1973, dando origen a un movimiento de igual nombre. En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromi-so con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina.

ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL | Argentino, 1931

NOMBRES DE SALAS

PABLO NERUDA | Chileno, 1904 - 1973 ( Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto)

Fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas del siglo XX. Político, activista y diplomático. Entusiasta admirador de Salvador Allende. Entre sus numerosí-simas obras se cuentan Crepusculario, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, España en el corazón, Los Versos del Capitán. Entre sus múltiples reconocimientos, se destaca el Premio Nobel de Literatura que le fue otorgado en 1971.

QUINO | Argentino, nacido en 1932 (Seudónimo de Joaquín Salvador Lavado Tejón)

Quino estudió Bellas Artes pero pronto se decantó por la caricatura. Comenzó a publicar la tira de Mafalda en 1964. Esta niña irónica, preguntona y preocupada por la paz mundial se convirtió en un icono de la caricatura. Sus aventuras fueron traducidas a 30 idiomas. Quino Fue distingui-do con numerosos premios como el Romics de Oro 2011, máximo galardón del Festival de Cómic y Animación de Roma.

JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA | Peruano, 1936

Escritor, político y periodista. Publicó su primera obra, Los jefes (1959), con apenas veintitrés años. Su madurez literaria llegó con La ciudad y los perros (1962) y La casa verde (1966). En su quehacer novelístico posterior se destacan Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribi-dor, La guerra del fin del mundo. Por su fecunda y excelente obra recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010.

21

Page 24: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

GRILLA DE HORARIOS

JUEVES 18

J.L.BORGESHora

08:3010:00

B.HOUSSAY L.F. LELOIRM.VARGAS

LLOSAP. NERUDA

G. GARCÍAMÁRQUEZ

C. MILSTEINC. SAAVEDRA

LAMASA. PÉREZESQUIVEL

M.A.ASTURIAS

10:3012:00

Cardiopatía isquémica

El ecocardio-grama en la enfermedad

valvular

Novedades en

hipertensión pulmonar

Muerte súbita y cardiopatías

familiares

Enfermedad vascular de miembros inferiores

Ablación por radio-

frecuencia

La ergometría en diferentes

escenarios.

Visión clínica de la

cardiología SAC - SAM

Diabetessiglo XXI

Consultorio: decisiones a

través de casos clínicos

Imágenes en la cardiopatía

isquémica

Insuficiencia cardíaca aguda

El tratamiento médico en la

era de la angioplastia. SAC - Taquini

Válvula aórtica y

aorta abdominal

Estrategias para la

prevención del stroke

12:3014:00

Simposio Boehringer Ingelheim

Simposio Pfizer

Simposio St. Jude

Medical - ABBOTT

Simposio Baliarda

Simposio AstraZeneca

14:3016:00

Premio Dr. Bernardo

Houssay

¿Qué hacer con la válvula

tricúspide?

ICC más allá de la

inhibición neuro-

hormonal

Control y adherencia al tratamiento

en la HTA SAC - AHA

Estrategias en la protección miocárdica

Tratamiento actual de la fibrilación auricular

Toma de decisiones en

el geronte

Sesión conjunta SAC- SEC

Diabetes: ¿Qué no

debemos olvidar?

SCA con supradesnivel

del ST

16:1517:45

Síndromes coronarios:

Más allá de la ateroes-clerosis

Aortopatía bicúspide

Abordaje multidiscipli-

nario de la ICC

Disección aórtica

Premio Dr. Eduardo Braun

Menéndez

Extrasístoles ventriculares:

¿Cuándo y cómo debería

actuar?

Disfunción eréctil y

enfermedad cardiovas-

cular

Lo destacado del Congreso Europeo 2018

ESC en Argentina

Diferentes situaciones

en HTA

Valvulopatías. Capítulo

Argentino del ACC-ACC

18:0019:00

Conferencia de Apertura:

El futuro de la imágenes en cardiología

Dr. J. Bax

El congreso esta dividido en diferentes unidades temáticas, las cuales tienen los siguientes colores.

Arritmias y electrofisiología

Cardiología Clínica y Básica

Cardiología Intervencionista y Cirugía

Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas

Emergencias cardiovasculares

Imágenes en Cardiología

Insuficiencia cardíaca y trasplante

Prevención cardiovascular y epidemiología

Valvulopatías

Simposios de Instituciones Médicas

Simposios de la Industria

Técnicos y Enfermeros

Estudiantes de Medicina

Áreas SAC

Taller

22

¿Caminos cruzados en las guías de

HTA? Mesa Glaciar

Desafíos en valvulopatías.

SAC - SIAC

Obesidad Infantil

FCA

Valvulopatías SAC - FAC

Estratificación de riesgo de

muerte súbita

Page 25: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

JUEVES 18

FOYER J.L. BORGES A

ANFITEATRO B

ANFI-TEATRO A

FOYER J.L. BORGES B

FOYER J.L. BORGES C

Epidemiolo-gía y

prevención en Chagas

Fibrilación auricular y

stroke

Factores de riesgo no conven-cionales y

enfermedad cardiovas-

cular

Complica-ciones en

recuperación cardiovas-

cular

Corazón univentricular

Consensos en Cardiología

2018

Temas Libres Preferidos - Prevención Cardiovas-

cular

Temas Libres Preferidos - Cardiología

Clínica

E poster A Síndrome Coronario

Agudo I

E poster B Prevención Cardiovas-

cular I

E poster C Cardiología Interven-cionista I

Dilemas en Medicina Vascular

Anticoagula-ción en

enfermedad tromboem-

bólica

Todo sobre Cardio-

Oncología

Corazón derecho

Dilemas en niños,

adolescentes y adultos

Minicurso de Imágenes en Cardiología

2018 Medicina Vascular

Minicurso Genética en Cardiología

2018

E poster A Síndrome Coronario Agudo II

E poster B Prevención Cardiovas-

cular II

E poster C Cardiología Interven-cionista II

Taller de ACLS para alumnos de medicina

FCA

E poster A Síndrome Coronario Agudo III

E poster B Prevención Cardiovas-

cular III

E poster C Cardiología Interven-cionista III

Enfoque del paciente con

HTA secundaria

Dislipemias: De las guías al

consultorio

Consultas frecuentes y

que incomodan a un cardiólogo

FCA

Síndrome aórtico agudo:

¿Cuál es el manejo ideal?

Minicurso de Imágenes en Cardiología

2018 Medicina Nuclear

E poster A Cardiología

Clínica I

E poster B Prevención Cardiovas-

cular IV

E poster C Cardiología Interven-cionista IV

Anticoagulan-tes orales directos y fibrilación auricular

SAC - CONAREC

Revasculari-zación en

pacientes con ICC y baja

FEVI

Taller de comunica-

ción: Periodistas y Cardiólogos

FCA

Premio Fundación Dr. Pedro Cossio

Demoliendo papers

SAC Joven

Presentación de Casos Clínicos

Interven-cionismo

Presentación Casos Clínicos

Clínica I

Lanzamiento Pfizer: Nuevos Caminos para la prevención cardiovascu-lar. Visión del

programa 25x25. WHF

E poster B Pediatría I

E poster B Pediatría I

E poster C Insuficiencia

Cardíaca I

Minicurso Genética en Cardiología

2018

Arritmias y electrofisiología

Cardiología Clínica y Básica

Cardiología Intervencionista y Cirugía

Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas

Emergencias cardiovasculares

Imágenes en Cardiología

Insuficiencia cardíaca y trasplante

Prevención cardiovascular y epidemiología

Valvulopatías

Simposios de Instituciones Médicas

Simposios de la Industria

Técnicos y Enfermeros

Estudiantes de Medicina

Áreas SAC

Taller

E. SÁBATO O. PAZ G. MISTRAL QUINOJ. CORTÁZAR-

Minicurso de Investigación

SAC 2018

Minicurso de Docencia SAC 2018

-ANFITEATRO C

Traducción

23

Page 26: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

GRILLA DE HORARIOS

VIERNES 19

J.L.BORGESHora

08:3010:00

B.HOUSSAY L.F. LELOIRM.VARGAS

LLOSAP. NERUDA

G. GARCÍAMÁRQUEZ

C. MILSTEINC. SAAVEDRA

LAMASA. PÉREZESQUIVEL

M.A.ASTURIAS

10:3012:00

Complicacio-nes en el

infarto agudo de miocardio

TAVI o reemplazo

valvular aórtico

quirúrgico

Asistencia ventricular de

destino

X Simposio TCT@CACI@

SAC "Dra. Liliana

Grinfeld"

Avances en la hipertrofia ventricular

Canalopatías: Conceptos

claves para el diagnóstico

Cardiología del deporte

Guías en Valvulopatías

y en Cardiopatías y

embarazo

Cuando la culpa no es

sólo del colesterol LDL

Cardiopatía y embarazo

El continuo de riesgo en

la cardiopatía isquémica

Toma de decisiones en la insuficien-

cia mitral

Rehabilita-ción

cardiovas-cular en la

insuficiencia cardíaca

X Simposio TCT@CACI@

SAC "Dra. Liliana

Grinfeld"

La cardiología y ellas

Problemas que nos

plantean los dispositivos

Jerarquiza-ción

Profesional SAC - CAC

Guías en IAM y en DAPT

ESC

Obesidad: ¿Crónica de una muerte anunciada?

Enfermedad hipertensiva

del embarazo

12:30

13:00

13:15

Revasculariza-ción en shock cardiogénico

Enfermedad valvular mitral:

Toma de decisiones

Deportes competitivos en individuos

con anomalías cardíacas

Taquicardia ventricular en paciente con Tetralogía de

Fallot

Sociedades Científicas:

Objetivos de Desarrollo

Sustentable 2015-2030

Cerebro - Corazón

Medicina basada en la

evidencia

Manejo de la insuficiencia

cardíaca en el paciente con

FA

Conferencia X Simposio TCT@CACI@

SAC "Dra. Liliana

Grinfeld"

Objetivo terapéutico

HTA en octogenarios

13:30

14:00

14:30

15:00

Simposio Boehringer Ingelheim

Simposio Novo Nordisk

Simposio TCT@CACI@

SAC "Dra. Liliana

Grinfeld"

Simposio AstraZeneca

Simposio ESC/

Boehringer Ingelheim

Simposio Sanofi

15:30

16:00

16:30

17:00

Infarto agudo de miocardio en el mundo

real

TAVI o cirugía: Consideraciones

actuales

Insuficiencia cardíaca

crónica hoy

X Simposio TCT@CACI@

SAC "Dra. Liliana

Grinfeld"

Hacia una vida saludable

SAC - WHF - FCA

Complicacio-nes en

estimulación y desfibrila-

ción cardíaca

Endocarditis infecciosa: Una visión

actual

Lo destacado del congreso Europeo 2018

Tratamiento de la

dislipemia en prevención secundaria

Desafíos actuales en la insuficiencia

cardíaca crónica

17:30

18:00

19:00

Simposio Hospital Italiano

Simposio Sanatorio

Finochietto

Simposio Fundación

Favaloro

Simposio Hospital Alemán

Simposio ICBA -

Cleveland Clínic

El congreso esta dividido en diferentes unidades temáticas, las cuales tienen los siguientes colores.

Arritmias y electrofisiología

Cardiología Clínica y Básica

Cardiología Intervencionista y Cirugía

Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas

Emergencias cardiovasculares

Imágenes en Cardiología

Insuficiencia cardíaca y trasplante

Prevención cardiovascular y epidemiología

Valvulopatías

Simposios de Instituciones Médicas

Simposios de la Industria

Técnicos y Enfermeros

Estudiantes de Medicina

Áreas SAC

Taller

24

Simposio Hospitales

Públicos del Gran

Buenos Aires y Ciudad de Santa Fé

Simposio Boston

Scientific

Page 27: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

FOYER J.L. BORGES A

ANFI-TEATRO B

ANFI-TEATRO A

FOYER J.L. BORGES B

FOYER J.L. BORGES C

Enfermedad de Chagas:

Etapa crónica

Camino hacia una

reperfusión cerebral exitosa

Sexualidad y enfermedad

cardiovascular

Premio 44° Congreso

Argentino de Cardiología

Presentación de casos

complejos de difícil

resolución

Tratamiento insuficiencia

mitral funcional SAC Joven

Presentación de Casos

Clínicos III - Cardiopatías Congénitas

E poster A Cardiología

Clínica III

E poster B Pediatría II

E poster C Insuficiencia

Cardíaca II

Nuevas aplicaciones

en cardiología nuclear

Anticoagula-ción en diversos

escenarios clínicos

El ecocardio-grama en las

enferme-dades del miocardio

Prevención cardiovas-

cular. SAC - ISCP

Cardiología del ejercicio

en niños

Minicurso de Imágenes en Cardiología

2018 Eco Doppler

Minicurso Genética en Cardiología

2018

E poster A Cardiología

Clínica IV

E poster B Imágenes I

E poster C Insuficiencia Cardíaca III

Tecnología vs.

Humanismo Médico

Lesión severa de TCI:

¿La cirugía es superior a la

angioplastia?

Deporte y cardiopatías congénitas corregidas

Entrenamien-to en multi imágenes

CDI subcutáneo

en la prevención de muerte

súbita

E poster A Cardiología

Clínica V

E poster B Imágenes II

E poster C Insuficiencia Cardíaca IV

Prevención cardiovascu-lar en niños y adolescentes

Insuficiencia mitral:

Aclarando dudas.

SAC Joven

E poster A Cardiología

Clínica VI

E poster B Imágenes III

E poster C Insuficiencia

Cardíaca V

Métodos diagnósticos no invasivos en medicina

vascular

Tromboem-bolismo

pulmonar agudo

RMN y TC en las

enfermeda-des

miocárdicas y valvulares

Asistencia ventricular en insuficiencia

cardíaca avanzada

Minicurso Imágenes en Cardiología

2018 TC y RNM

Minicurso Genética en Cardiología

2018

Minicurso de DocenciaSAC 2018

Acto de entrega de

diplomas de Recertifi-

cación Profesional

E poster A Cardiología Clínica VII

E poster B Imágenes IV

E poster C Insuficiencia Cardíaca VI

Miocardiopa-tías familiares Actividad con "CardioFam" y "Mis Latidos"

Temas Libres Preferidos Arritmias

Arritmias y electrofisiología

Cardiología Clínica y Básica

Cardiología Intervencionista y Cirugía

Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas

Emergencias cardiovasculares

Imágenes en Cardiología

Insuficiencia cardíaca y trasplante

Prevención cardiovascular y epidemiología

Valvulopatías

Simposios de Instituciones Médicas

Simposios de la Industria

Técnicos y Enfermeros

Estudiantes de Medicina

Áreas SAC

Taller

E. SÁBATO O. PAZ G. MISTRAL QUINOJ. CORTÁZAR

Minicurso de Investigación

SAC 2018

Temas Libres Preferidos

SCA

ANFI-TEATRO C

Traducción

25

SimposioHospitales Públicos de CABA - UBA

Simposio TCba

Page 28: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

26

GRILLA DE HORARIOS

SÁBADO 20

Hora

08:30

09:30

10:00

B.HOUSSAY L.F. LELOIRM.VARGAS

LLOSAP. NERUDA

G. GARCÍAMÁRQUEZ

C. MILSTEINC. SAAVEDRA

LAMASA. PÉREZESQUIVEL

M.A.ASTURIAS

10:30

11:30

12:00

Técnicas cognitivo

conductuales en el

consultorio del cardiólogo

Investigación básica y su correlación

con la clínica

Presentación de

Monografías

Dilemas actuales en enfermedad

coronaria

Arritmias e imágenes

Miocardio-patía

dilatada en enfermedad de Chagas

El ACV en la cardiología

crítica

Nuevas tendencias

en la insuficiencia tricuspídea

Guía Intersocie-

taria de Stroke

HTA y DBT como factores

de riesgo cardiovas-

cular

Síndrome coronario

agudo SAC - SBC

De cara al siglo XXI

Políticas de Salud

Insuficiencia mitral

funcional

El amplio espectro del

síncope

¿Cómo abordamos la insuficiencia

cardíaca aguda?

Presentación de

Monografías

Estenosis aórtica de

bajo gradiente o

bajo flujo

Intervencio-nismo en

cardiopatía estructural SAC - SSC

12:30

13:00

Antiagrega-ción

plaquetaria

Disfunción microvascular

2018

Patrón de Brugada

De la HTA a la ICC

Stroke criptogénico

Nuevos horizontes en insuficiencia

cardíaca

Reemplazo valvular aórtico

Los nuevos cardíolog@s del Siglo XXI

Insuficiencia mitral

isquémico-necrótica

13:15

14:00

14:30

14:45

HTAImpacto en la Salud Pública

Infarto agudo de miocardio:

Contraste urbano - rural

Prevención Sesión

conjunta SAC - SPC

Otra vez la diástole...

Terapia de resincroniza-ción cardíaca

Cardiotoxi-cidad

Intervencio-nismo y

cirugía en la disfunción ventricular

Cardio TRIVIA SAC Joven

Aspectos controverti-

dos en la estenosis

aórtica

15:15

16:00

Conferencia de cierre

Principios y prácticas en prevención cardiovas-

cular Dr. D. Wood

El congreso esta dividido en diferentes unidades temáticas, las cuales tienen los siguientes colores.

Arritmias y electrofisiología

Cardiología Clínica y Básica

Cardiología Intervencionista y Cirugía

Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas

Emergencias cardiovasculares

Imágenes en Cardiología

Insuficiencia cardíaca y trasplante

Prevención cardiovascular y epidemiología

Valvulopatías

Simposios de Instituciones Médicas

Simposios de la Industria

Técnicos y Enfermeros

Estudiantes de Medicina

Áreas SAC

Taller

26

Page 29: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

SÁBADO 20

ANFI-TEATRO A

XXIX Jornada de Técnicos en

Cardiología La práctica

hace al técnico

Acto Apertura

Presentación de Casos Clínicos

XXXIV Jornada de

Enfermería en Cardiología -

Pediatría

Amiloidosis cardíaca y MINOCA /

INOCA

Puesta al día en cirugía valvular aórtica

Premio Dr. Oscar Orias

Presentación de Casos Clínicos Clínica II

E poster B Cirugía I

E poster A Arritmias y

Electrofisio-logía I

E poster C Deporte y

Rehabilitación Cardiovascular

Casos Clínicos

Casos Clínicos

Insuficiencia cardíaca e

hipertensión pulmonar

Cronoterapia: ¿A qué hora

indico los medica-mentos?

Corazón izquierdo

Premio Dr. Rodolfo

Kreutzer

E poster A Arritmias y

Electrofisio-logía III

E poster B Cirugía III

E poster C Medicina Nuclear

E poster A Arritmias y

Electrofisio-logía II

E poster C Hipertensión

Arterial

Tratamiento hipolipe-miante

Arritmias cardíacas

Evolución del cardiólogo en la UCIC

Valvulopatías cardíacas

"El cerebro que late"

Acto de Clausura

Cardiopatías congénitas del adulto

Consensos en Cardiología

2018

Presentación de Casos Clínicos

candidatos a Premio

XXIV Jornada de Enfermería en Cardiolo-gía Chagas

XIV Jornada de Estudian-

tes Emergencias cardiovascu-

lares en la guardia

Humanizando cuidados

E poster A Arritmias y

Electrofisiolo-gía IV

Arritmias y electrofisiología

Cardiología Clínica y Básica

Cardiología Intervencionista y Cirugía

Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas

Emergencias cardiovasculares

Imágenes en Cardiología

Insuficiencia cardíaca y trasplante

Prevención cardiovascular y epidemiología

Valvulopatías

Simposios de Instituciones Médicas

Simposios de la Industria

Técnicos y Enfermeros

Estudiantes de Medicina

Áreas SAC

Taller

E. SÁBATO O. PAZ G. MISTRAL QUINOJ. CORTÁZAR

E poster B Cirugía II

E poster B Cirugía IV

E poster C Investigación

Básica

FOYER J.L. BORGES A

FOYER J.L. BORGES B

FOYER J.L. BORGES C

Metas en prevención

cardiovascular

Traducción

27

Page 30: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

28

AGRADECIMIENTOS

LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA agradece a las siguientes Empresas e Instituciones:

Laboratorio Roemmers

Boehringer Ingelheim

Pfizer

Sanofi

Gador

Laboratorios Bagó

Abbott - St. Jude

Laboraorio Elea Phoenix

Bayer

AstraZeneca

Laboratorios Raffo

Teva

Baliarda

Laboratorios Casasco

Lepetit

Eccosur

Laboratorios Bernabó

Lilis

Boston Scientific

Servier

Page 31: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

29

AGRADECIMIENTOS

INSTITUCIONES MEDICAS

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas

Fundación Favaloro

Hospital Alemán

Hospital Italiano

Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

Sanatorio Finochietto

TCba

Novo NordiskArgentia

MedtronicMSD

GlaciarTemis Lostaló

VeccsaTecnoimagen

JotatecRevolución Saludable

Biosense WebsterAgimedNovartisDigimed

Aplicaciones MedicasUAI

Laboratorio Dr. LazarCardio Técnica

Editorial Médica PanamericanaEditorial Atlante

Editorial MediterraneoEdiciones Journal

SonacareEditorial Oceano Argentina

CardionetArt Salta

Don FaustoTregar

Page 32: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

30

Page 33: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTIFICOEl Congreso está dividido en diferentes unidades temáticas,

las cuales tienen los siguientes colores:

Arritmias y electrofisiología

Cardiología Clínica

Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas

Cardiología Intervencionista y Cirugía

Emergencias cardiovasculares

Imágenes en Cardiología

Insuficiencia cardíaca y trasplante

Prevención cardiovascular y epidemiología

Simposios de Instituciones Médicas

Simposios de la Industria

Técnicos y Enfermeros

Estudiantes de Medicina

Áreas SAC

Taller

Valvulopatías

2018

º CONGRESO ARGENTINO

DE CARDIOLOGÍA44

31

Page 34: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaEl consultorio nuestro de cada día: Decisiones no tan simples a través de casos clínicos Coordinadores: Dra. GONZÁLEZ, Silvia Marina Dr. LEÓN DE LA FUENTE, Ricardo Mi paciente de 35 años quiere hacer un "chequeo" cardiológico: ¿Qué estudios solicito?Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo Un paciente de 55 años de edad con antecedentes de infarto agudo de miocardio reciente me pide sildenafil: ¿Pido pruebas diagnósticas antes de prescribirlo?Dr. SOKN, Fernando José

Extrasistolia ventricular frecuente sintomática en corazón sanoDr. SCAZZUSO, Fernando Adrián

Estenosis aórtica crítica asintomática: ¿Hasta cuándo esperar?Dra. SALVATORI, Carolina El portador de un cardiodesfibrilador implantable en prevención primaria dice: "Quiero renovar el registro ¿me hace un certificado?"Dr. TRONCONI, Alejo

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

J.L. Borges CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaRol del ecocardiograma en la evaluación de la enfermedad valvularConsejo de Eco-Doppler Cardíaco y Vascular Coordinadores: Dr. BAGNATI, Rodrigo P. Dr. SPINA, Salvador Vicente Cuando el ecocardiograma, la hemodinamia y la clínica no coinciden... Posibles fuentes de error en la evaluación de la estenosis aórticaDr. CINTORA, Federico

Evaluación de la anatomía y la fisiología de la raíz aórtica en la insuficiencia aórticaDra. GANTESTI, Jessica Anabel

Valor del ecocardiograma tridimensional en el diagnóstico etiológico y la evaluación de la gravedad de la insuficiencia mitralDr. MUNIN, Martín Alejandro

Insuficiencia tricuspídea: Aproximación diagnóstica y terapéutica desde el ecocardiogramaDr. FERNÁNDEZ ROSTELLO, Eduardo Alberto Trombosis en prótesis biológicas: Puesta al díaDr. OBERTI, Pablo Fernando

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

M. Vargas Llosa IMÁGENES

Mesa RedondaNuevos enfoques en la cardiopatía isquémica Consejo de Cardiología NuclearCoordinadores: Dr. LEWKOWICZ, Julio Manuel Dr. RAPALLO, Carlos Alberto

Análisis crítico de la evidencia: Valoración funcional y anatómicaDr. CAMPANELLI, Hugo Héctor

Período de garantía: Influencia de la edad y comorbilidadesDra. MARELICH, Liliana Silvia

¿Cuándo indicar revascularización en la cardiopatía isquémica crónica?Dra. MACIEL, Neiva

Nuevas estrategias de seguimiento en pacientes revascularizadosDra. REDRUELLO, Marcela Fabiana

¿Cómo evaluar a los pacientes que no están en las guías?Dr. BLANCO, Juan Manuel

IMÁGENESB. Houssay

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

Mesa RedondaDiabetes, un desafío para el cardiólogo clínico del siglo XXI Consejo de Epidemiología y Prevención CardiovascularCoordinadores: Dra. MOLINERO, Graciela Beatriz Dr. PÁNGARO, Oscar Mario

Diabetes y obesidad: ¿Son las pandemias del futuro? Dra. VITAGLIANO, Laura Elena

¿Debemos tratar con fármacos la glucemia alterada en ayunas y la intolerancia oral a la glucosa?Dr. SALMERI, Emiliano Eduardo

Diabetes mellitus: ¿Es realmente un equivalente coronario?Dra. HUERIN, Melina Sandra

CARDIOLOGÍA CLÍNICAL.F. Leloir

Mesa RedondaLa ergometría en diferentes escenariosConsejo de Cardiología del Ejercicio Coordinadores: Dr. GONZÁLEZ NAYA, Enrique Dra. OVIEDO, María Carolina Utilidad de la ergometría en la miocardiopatía hipertróficaDra. BRIÓN BARREIRO, Graciela Beatriz

Estenosis aórtica grave asintomática. Valor de la prueba de ejercicio cardiopulmonarDr. BRUZZESE, Martín Fernando

Más allá del protocolo de Bruce… ¿Qué protocolos elegir en atletas?Dr. ASENJO, Alberto Rubén

¿Podemos iniciar rehabilitación cardiovascular sin una prueba funcional?Dra. BUSTAMANTE, Julieta María

Respuesta exagerada de la presión arterial en la prueba ergométrica graduada: ¿Qué predice?Dra. CABO FUSTARET, Marcela Clelia

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

M.A. Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa Redonda¿Qué hay de nuevo en hipertensión pulmonar? Consejo de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión PulmonarCoordinadores: Dr. MUSANTE, Christian Dr. STEWART HARRIS, Alejandro Guillermo ¿El diagnóstico hemodinámico puede cambiar?Dr. THIERER, Jorge

Algoritmo diagnóstico: ¿Siempre debemos aplicarlo?Dr. ATAMAÑUK, Andrés Nicolás

08:30 - 10:00

08:30

08:42

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

Prevención en el paciente diabético. ¿Estatinas para todos?Dr. LOZADA, Alfredo Federico

¿Todos los hipoglucemiantes orales son iguales?Dr. LAVALLE COBO, Augusto María

09:06

09:18

32

Page 35: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaRol del ecocardiograma en la evaluación de la enfermedad valvularConsejo de Eco-Doppler Cardíaco y Vascular Coordinadores: Dr. BAGNATI, Rodrigo P. Dr. SPINA, Salvador Vicente Cuando el ecocardiograma, la hemodinamia y la clínica no coinciden... Posibles fuentes de error en la evaluación de la estenosis aórticaDr. CINTORA, Federico

Evaluación de la anatomía y la fisiología de la raíz aórtica en la insuficiencia aórticaDra. GANTESTI, Jessica Anabel

Valor del ecocardiograma tridimensional en el diagnóstico etiológico y la evaluación de la gravedad de la insuficiencia mitralDr. MUNIN, Martín Alejandro

Insuficiencia tricuspídea: Aproximación diagnóstica y terapéutica desde el ecocardiogramaDr. FERNÁNDEZ ROSTELLO, Eduardo Alberto Trombosis en prótesis biológicas: Puesta al díaDr. OBERTI, Pablo Fernando

08:54

09:06

09:18

Mesa RedondaAblación por radiofrecuencia: Del polígrafo a los sistemas tridimensionalesConsejo de Electrocardiografía, Electrofisio- logía, Arritmias y MarcapasosCoordinadores: Dr. CELANO, Leonardo Dr. LÓPEZ DIEZ, Juan Cruz Ablación de taquicardias relacionadas con el sistema His PurkinjeDr. GONZÁLEZ, José Luis

Ablación de vías accesorias dificultosasDr. MILITELLO, Claudio Alejandro

Maniobras eficientes para taquicardias con QRS ancho y angostoDr. LABADET, Carlos David

¿Cuál es la mejor estrategia para la ablación de la taquicardia ventricular isquémica?Dr. HADID, Claudio León

¿Cuál es la mejor estrategia para la ablación de la fibrilación auricular persistente?Dr. BOCHOEYER, Andrés

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa RedondaUna visión clínica de la cardiologíaSesión Conjunta SAC - Sociedad Argentina de MedicinaCoordinadores: Dr. BOSKIS, Mario Alberto Dr. BROSIO, Diego Sobremedicalización y biomarcadores "cardíacos"Dr. CAGIDE, Arturo

El cardiólogo y las interacciones medicamentosasDr. ZAIDEL, Ezequiel José Efectos cardiovasculares de los nuevos antidiabéticosDr. KLEIN, Manuel

Efectos cardiovasculares de los Inhibidores de Bomba de Protones y AINESDr. CRIADO, Lucio

08:30 - 10:00

08:30

08:45

09:00

09:15

P. Neruda ÁREA SAC

Mesa RedondaMuerte súbita y cardiopatías familiares: El gran desafío del cardiólogo clínicoConsejo de Cardiología Clínica y Terapéutica Coordinadores: Dr. COZZARIN, Alberto Dr. MOTTA, Domingo Agripino ¿Cómo identificar a los deportistas en riesgo?Dr. DUMONT, Carlos

Canalopatías: ¿Basta con ver solamente el electro-cardiograma?Dr. OCHOA, Juan Pablo (España)

Miocardiopatía arritmogénica: ¿Una entidad subestimada en nuestro medio?Dr. ORTÍZ Martín (España)

Utilidad de la genética en la toma de decisiones en los síndromes con afectación vascularDr. GARCÍA, Diego Alonso (España)

Miocardiopatía hipertrófica: ¿Es útil el nuevo modelo predictivo propuesto por la Sociedad Europea de Cardiología?Dr. FERNÁNDEZ, Adrián

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

G. García Márquez CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaEpidemiología y estrategias de prevención en Enfermedad de ChagasConsejo de Enfermedad de ChagasCoordinadores: Dr. BENASSI, Marcelo Domingo Dr. TOMASELLA, Marcos Pedro Epidemiología de la Enfermedad de Chagas en el siglo XXIDr. AUGER, Sergio Ricardo

Estrategias de prevención en áreas endémicasDr. HERNÁNDEZ, Daniel Osvaldo

Vacunación en humanos: ¿Futuro o mito?Dr. NÚÑEZ BURGOS, Celestino Federico

Estrategias en pacientes seropositivos adultosDra. BANEGA, Laureana

Chagas connatal, estrategias en mujer en edad fértilDra. ÁLBAREZ, Regina Estela

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

J. Cortázar CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaFibrilación auricular y strokeConsejo de StrokeCoordinadores: Dra. ALONZO, Claudia Beatriz Dr. FUSTINONI, Osvaldo Indicaciones de cierre de la orejuelaDr. HERSHSON, Alejandro Rubén

Complicaciones del cierre de la orejuelaDr. SCUTERI, Antonio

Búsqueda de la fibrilación auricular en el strokeDr. ABELLO, Mauricio

¿Qué aurícula ablacionaría?Dr. GONZÁLEZ ZUELGARAY, Jorge

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

E. Sábato ARRITMIASMesa RedondaUn enfoque actual de la enfermedad vascular de miembros inferioresConsejo de Hemodinamia y Cardiología IntervencionistaCoordinadores: Dr. ALLÍN, Jorge Gustavo Dr. FIORUCCI, Martín Javier ¿Debe involucrarse el cardiólogo en la patología periférica?Dr. BELCASTRO, Fernando

Pacientes claudicantes: ¿A quiénes indicar tratamiento invasivo?Dr. ZANGRONIZ, Pedro

Realidad de la angioplastía periférica en la Argentina. Registro RADAMIDra. MOLLÓN, Ana Paula

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

C. Milstein CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

JUEVES 18 Imágenes de la circulación menor: ¿Cómo integrarlas?Dr. LOWENSTEIN, Jorge A.

Objetivos terapéuticos: Cambiando los paradigmasDr. BORTMAN, Guillermo R.

¿Las nuevas guías nos acercan a un mayor beneficio clínico?Dr. LESCANO, Adrián José

Impacto económico de la patología vascular periféricaDr. DINI, Andrés Enrique

¿Existen las urgencias en la enfermedad arterial de miembros inferiores?Dr. VALDIVIESO CEDEÑO, León

09:06

09:18

33

Page 36: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaFactores de riesgo no convencionales y enfermedad cardiovascularConsejo de Aspectos Psicosociales en CardiologíaCoordinadores: Lic. BAZZINO, María Dolores Dr. TETTAMANZI, Alejandro Polución ambiental y sus efectosDr. PIÑEIRO, Daniel José

Función reflexiva e infartoDra. GATTI, María de Las Nieves

Depresión vascularDr. VICARIO, Augusto

Trastornos del sueñoDr. GARAY, Arturo

Crisis económica y sus efectosDr. RACKI, Mario

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

O. Paz CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaComplicaciones en recuperación cardiovascularConsejo de Emergencias Cardiovasculares y Cardiología CríticaCoordinadores: Dr. NANI, Sebastián Dr. VACA, Ignacio Diagnóstico y manejo de la isquemia perioperatoriaDr. GINGINS, Mauro Gastón Manejo del síndrome de bajo volumen minuto con función sistólica conservadaDr. PACHECO MORA, Jorge Mario

Destete de la asistencia mecánica respiratoria con grave deterioro de la función ventricular izquierdaDr. RÍOS, Mario Ignacio Manejo de la fibrilación auricular aguda recurrente poscirugía cardíacaDra. RIVERO, Mirza ¿Cuándo recurrir al catéter de Swan Ganz y cuándo al Eco-Doppler en el posoperatorio de la cirugía cardíaca?Dr. RUANO, Carlos

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

G. Mistral EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Mesa RedondaCorazón univentricular: Una visión ampliadaConsejo de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del AdultoCoordinadores: Dra. COOK, Claudia Dr. JUANEDA, Ernesto Detección y seguimiento prenatal del corazón univentricularDra. SÁENZ TEJEIRA, María Mercedes

Strain para el control y seguimiento del corazón univentricularDra. DE DIOS, Ana María Susana

Cateterismo terapéutico coadyuvante en el tratamiento del corazón univentricularDr. DAMSKY BARBOSA, Jesús María

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

Quino CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Mesa RedondaConsensos en Cardiología 2018

Consenso de riesgo cardiovascular en las enferme-dades inflamatorias crónicas Coordinadora: Dra. SEIJO BÉHÈTY, Milagros

Introducción y diseño del Consenso. ¿Cómo es el riesgo cardiovascular, los factores de riesgo y la estratificación del riesgo cardiovascular?Dr. MASSON JUÁREZ, Walter Mauricio

¿Cómo impactan las medidas eficaces en prevención cardiovascular en cada patología?Dra. HUERIN, Melina Sandra

¿Cómo impactan los tratamientos específicos de cada patología en el riesgo cardiovascular?Dr. LOBO, Lorenzo Martín

Consenso de trombosis venosa profundaCoordinador: Dr. BLURO, Ignacio Martín

¿Por qué necesitamos un consenso de enfermedad tromboembólica?Dr. BLURO, Ignacio Martín Recomendaciones de tromboprofilaxisDr. GARAGOLI, Fernando Damián Recomendaciones de tratamiento de la enfermedad tromboembólica inicialDr. GONZÁLEZ, Nicolás

Recomendaciones de tratamiento de la enfermedad tromboembólica extendidaDr. GÁNDARA, Esteban

Consenso de asistencia ventricular y uso de inotrópicosCoordinador: Dr. SPENNATO, Mario Cesar

Novedades en asistencia ventricularDra. GREGORIETTI, Vanesa

Recomendaciones para la asistencia ventricularDr. BERTOLOTTI, Alejandro Recomendaciones en el uso de inotrópicosDr. LEVIN, Ricardo Luis

08:30 - 10:00

08:30

08:40

08:50

9:00

9:06

09:14

09:22

09:30

09:40

09:50

Anfiteatro A ÁREA SAC

Presentación Temas LibresTL Preferidos - Prevención Cardiovascular Coordinador: Dr. ALONSO, FernandoComentadores: Dr. FALLABRINO, Luciano Nahuel Dr. IGOLNIKOF, Darío Ben

HIPERTRIGLICERIDEMIA GRAVE. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MANEJO TERAPÉUTICODAMONTE, Juan Ignacio; MASSON JUÁREZ, Walter Mauricio; ROSSI, Emiliano; SINIAWSKI, Daniel; HALSBAND, Ana; BAROLO, Ramiro; SCARAMAL, MiguelHospital Italiano de Buenos Aires

VALORACIÓN DEL DAÑO VASCULAR Y CÁLCULO DE LA EDAD VASCULAR EN PACIENTES PEDIÁTRI-COS Y ADOLESCENTES CON ALTO RIESGO VASCULARWAGMAISTER, Bárbara; MORÓS, Claudio Gabriel; GOLDSMAN, Alejandro; CAZALAS, Mariana Elisa;

08:30 - 10:00

Nº: 48

Nº: 82

Anfiteatro B PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

¿Hasta cuándo continuamos con la anticoagulación posablación?Dr. GARATE, Gonzalo

09:18 Resultados quirúrgicos alejados del corazón univentricular. Indicaciones actuales de trasplante cardíacoDr. KREUTZER, Christian

Cardiopatías congénitas complejas en el adulto, principales encrucijadasDra. ACKERMAN, Judith

09:06

09:18

34

Page 37: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa Redonda¿Caminos cruzados en las guías de hipertensión arterial? Mesa Glaciar

Consejo de Hipertensión ArterialCoordinadores: Dra. CANIFFI, Carolina Cecilia Dr. COSTA, Héctor Alejandro Diagnóstico y tratamiento según las guías de la SACDr. DELUCCHI, Alejandro Mariano

Diagnóstico y tratamiento según las guías de American College of Cardiology/American Heart AssociationDr. KORETZKY, Martín Horacio

Diagnóstico y tratamiento según las guías de la Sociedad Europea de CardiologíaDr. FÁBREGUES, Guillermo

Diagnóstico y tratamiento según las guías de la Sociedad Canadiense de CardiologíaDr. OBREGÓN, Sebastián Eduardo

Diagnóstico y tratamiento según las guías NICEDr. PEREIRA REDONDO, Juan Carlos

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

J.L. Borges CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Nº: 336

Nº: 425

Nº: 624

Nº: 678

Presentación Temas LibresTL Preferidos - Cardiología ClínicaComentador: Dra. CHAVIN, Carolina Coordinadores: Dr. DUARTE, Raul Andres Dra. MIRADA, Micaela EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR PRE TRASPLANTE RENAL: ¿HASTA DÓNDE DEBEMOS LLEGAR?MESSINA, Nahuel Sergio; KLIN, Pablo Alejandro; HERSHSON, Alejandro Rubén; LAZZERI, Silvio Nicolás; SANTOS, José Máximo; GALLUCCI, Emilce; RAFFAELE, Pablo Miguel; CASABE, José HoracioFundación Favaloro

ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA: ANÁLISIS COMPARATIVO A LO LARGO DE LAS DÉCADASAVELLANA, Patricia Mabel; KAZELIAN, Lucía Raquel; SWIESZKOWSKI, Sandra; GARCÍA AURELIO, Mauro Javier; NACINOVICH, Francisco; CASABÉ, Horacio; VARINI, Sergio D.; GAGLIARDI, JuanÁrea de Investigación SAC

VALIDACIÓN DEL ALGORITMO DE ESTRATIFI-CACIÓN DE RIESGO DEL CONSENSO DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA AGUDA - SACFERNÁNDEZ, Horacio Enrique; BILBAO, Jorge; BONORINO, José María; TORRES, Nicolás Arturo; ABOY, Juan Manuel; MARTINO, Eduardo Daniel; BARATTA, Sergio Juan; HITA, AlejandroHospital Austral

PREDICTORES DE MORTALIDAD INTRAHOSPITA-LARIA EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDOBILBAO, Jorge; BONORINO, José María; FERNÁN-DEZ, Horacio Enrique; SANTUCCI, José Carlos; ALARCÓN, Pamela Andrea; JUARISTI, Paula; MELCHIORI, Renzo Eduardo; HITA, AlejandroHospital Austral

08:30 - 10:00

Nº: 200

Nº: 207

Nº: 286

Nº: 304

Nº: 403

Nº: 543

Nº: 588

Anfiteatro C CARDIOLOGÍA CLÍNICA

E-PostersE-poster A - Síndrome Coronario Agudo I Coordinador: Dr. CAPECE, Raúl Héctor Comentadores: Dr. PAIS DE ALMEIDA, Marcelo Joaquín Dr. PALAVECINO, Darío Omar

08:30 - 10:00

Foyer Borges A EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

E-PostersE-poster B - Prevención Cardiovascular ICoordinador: Dr. MARTINGANO, Roberto Comentadores: Dr. MULASSI, Andrés Héctor Dr. GERONAZZO, Ricardo José

08:30 - 10:00

Foyer Borges B PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

E-PostersE-poster C - Cardiología Intervencionista ICoordinador: Dr. RODRÍGUEZ SAAVEDRA, Aldo Comentadores: Dr. ARELLANO, Juan Francisco Dr. COSTANTINI, Ricardo Andrés

08:30 - 10:00

Foyer Borges C CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

JUEVES 18

SICURELLO, María Irene; QUILINDRO, Alberto Horacio; GRIPPO, María; VÁZQUEZ, HaydeéHospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez

UN NUEVO ÍNDICE PREDICTOR DE ENFERMEDAD ATEROSCLERÓTICA: PUESTA A PRUEBA EN POBLACIÓN APARENTEMENTE SANAPULMARI, Camilo Ariel(1); MORBIDONI, Juan(1); ONTIVERO, Jeremias Daniel(1); CORREA, Natalia Verónica(2); PARAJON, Gabriel(1); HENQUIN, Ruth(1); PEREA, Orlando Gabriel(1); LOMBARDERO, Martín(1)Sanatorio Trinidad Palermo (1); Sanatorio de la Trinidad San Isidro (2)

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR, HIPERCOLESTERO-LEMIAS SEVERAS Y VALORES DE LP(A) EN ARGENTINACORRAL, Pablo(1); CACCIAGIU, Leonardo(2); LÓPEZ, Graciela(2); MALBRÁN, Gregorio(1); TERREN, Miguel Andrés(1); ZAGO, Valeria(2); BERG, Gabriela(2); SCHREIER, Laura Ester(2)Actividad Clínica Privada (1); Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires (UBA) (2)

ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES TRANSGÉNERO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRESBALLIVIAN, Jamile(1); DÁVOLOS, Ignacio Gastón(2); BENCHETRIT, Andrés(3); COSTA, Diego(2); BURGOA, Patricia(1); BLANCA, Touceda(1); EBERJSTEIN, Juan(1)Hospital General de Agudos JM Ramos Mejía (1); Hospital de Clínicas José de San Martín (2); Actividad Clínica Privada (3)

PREVALENCIA DE ATEROSCLEROSIS CAROTIDEA Y FEMORAL SEGÚN EDAD, SEXO Y FACTORES DE RIESGO EN UNA POBLACIÓN HOSPITALARIA EN PREVENCIÓN PRIMARIABOTTO, Fernando Osvaldo; OBREGÓN, Sebastián Eduardo; FORCADA, Pedro José; DI LEVA, Ana Claudia; FISCHER SOHN, Gabriela; BANG, Joon-ho; KORETZKY, Martín Horacio; KOTLIAR LUBLIN, Virginia CarolHospital Universitario Austral

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE PACIENTES CON AMILOIDOSIS AL EN UN HOSPI-TAL PRIVADO DE COMUNIDADESPINOSA, Ezequiel; VILLANUEVA, Eugenia; FILENI, Lucía; AGUIRRE, Adela; NUCIFORA, Elsa; PIZARRO, Rodolfo; PÉREZ DE ARENAZA, DiegoHospital Italiano de Buenos Aires

ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA ASINTOMÁTICA: ¿ES EL REEMPLAZO VALVULAR TEMPRANO SEGURO?ESPINOZA, Juan Carlos; CAMPORROTONDO, Mariano; SEOANE, Leonardo; PICCININI, Fernando; VRANCIC, Mariano; BURGOS, Lucrecia María; BENZADÓN, Mariano N.; NAVIA, Daniel OscarICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

REINTERVENCIONES CARDÍACAS EFECTUADAS EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES ADULTOS CON DIAGNÓSTICO DE TETRALOGÍA DE FALLOT. EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICASALBY, Alejandra Noelia(1); ELIZARI, Amalia(1); ALDAY, Luis Eduardo(2); LOUSARARIAN, Marina(2); LUCERO, Mónica(2); RODRÍGUEZ, Zahira Josefina(3); MAISULS, Héctor(2); CÓRDOBA, Roque(2)ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (1); Hospital de Niños de Córdoba (2); Hospital Aeronáu-tico de Córdoba (3)

35

Page 38: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaImágenes y protones en el estudio de la cardiopatía isquémicaConsejo de Tomografía y Resonancia Magnética Cardíaca Coordinadores: Dr. CORBELLA, Fernando Diego Dr. ESTOFAN, Mariano Daniel Tomografía coronaria en la unidad de dolor torácicoDr. CERDÁ, Miguel Antonio

Infarto de miocardio con arterias coronarias no oclusivas: ¿En todos los casos hay que hacer una resonancia?Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Darío

Resonancia magnética cardíaca con apremios farmacológicos evocadores de isquemia: ¿Una opción para algunos o para todos?Dr. PÉREZ DE ARENAZA, Diego Infarto agudo de miocardio: ¿Qué información puede aportarnos la resonancia?Dra. YAMAN, Bettina Fernanda

Dolor precordial en el paciente revascularizado. Utilidad de la angiotomografía computadaDra. DE ZAN, Macarena Cynthia

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

B. Houssay IMÁGENES

Mesa RedondaEstrategias para la prevención del strokeCoordinadores: Dr. COLOMBERO, Darío Jorge Dr. LEÓN DE LA FUENTE, Ricardo Enfermedad carotídea sintomática: ¿Angioplastia o cirugía?Dr. ESTOL, Conrado J.

Enfermedad carotídea asintomática: ¿Cuándo tratarla?Dr. PELTZ, Guillermo Horacio

Nuevos anticoagulantes orales en la fibrilación auricular: ¿Son todos iguales?Dr. POMBO, Gonzalo

Cierre percutáneo de la orejuela izquierda: ¿En quiénes indicarlo?Dr. INGINO, Carlos A.

Cierre de foramen oval permeable: ¿Cuál es la evidencia actual?Dr. RODRÍGUEZ, Leonardo (Estados Unidos)

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaObesidad Infantil: Llegar a la raízFundación Cardiológica Argentina

10:30 - 12:00

Coordinadores: Dr. SCHIAVONE, Miguel Javier Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E. Enfrentando el desafío en el siglo XXIDra. TARTAGLIONE, Fiorella

Impacto pronóstico a largo plazo en la enfermedad cardiovascularDra. CARRERO, María Celeste

Cambio del paradigma de la prevención primaria en el ámbito individual y socialDr. DOVAL, Hernán C

Políticas públicas para enfrentar la epidemiaIng. NIMO, Mercedes

10:30

10:45

11:00

11:15

M.A. Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaDesafíos actuales en valvulopatías. Sesión conjunta SAC - Sociedad Interamericana de Cardiología.Coordinadores : Dr. RESTREPO, Gustavo (Colombia) Dra. SALVATI, Ana María Evaluación práctica en la función diastólica en los pacientes con valvulopatíasDr. RESTREPO, Gustavo (Colombia)

Estenosis mitral degenerativa senil: ¿Pedimos ayuda?Dr. SPINA, Salvador Vicente

¿Qué prótesis para qué paciente en 2018?Dr. HITA, Alejandro

El cardiólogo clínico ante el Implante valvular aórtico transcatéterDr. SOSA LIPRANDI, Alvaro

10:30 - 12:00

10:30

10:45

11:00

11:15

M. Vargas Llosa ÁREA SAC

Mesa RedondaInsuficiencia cardíaca aguda Coordinadores: Dra. FAVALORO, Liliana Ethel Dr. VULCANO, Norberto O. Emergencias valvulares en la unidad coronariaDra. TALAVERA, María Luján

Monitoreo hemodinámico invasivo: ¿Qué beneficio brinda?Dr. GUETTA, Javier Norberto

¿Cuáles deben ser los objetivos terapéuticos?Dr. FAIRMAN, Enrique Ventilación no invasiva: Evidencia actualDra. ZAMBRANO, Carola

Indicaciones de los dispositivos de asistencia ventricularDra. PERADEJORDI, Margarita

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

Mesa RedondaValvulopatías: Cambiando paradigmasSesión conjunta SAC - Federación Argentina de CardiologíaCoordinadores: Dr. MIGLIORE, Ricardo Alberto Dr. D'OVIDIO, Adrián Horacio Desafíos en el paciente con válvula aórtica bicúspideDr. D'OVIDIO, Adrián Horacio

Estenosis aórtica grave asintomática ¿Cuándo intervenir?Dr. GRANCELLI, Hugo Omar Ecocardiograma tridimensional en la evaluación de la insuficiencia mitralDr. OBREGÓN, Ricardo Oscar

Insuficiencia tricuspídea: ¿Cuándo tratarla?Dr. DESCHLE, Héctor Alfredo

10:30 - 12:00

10:30

10:45

11:00

11:15

P. Neruda ÁREA SAC

Mesa RedondaEl tratamiento médico en la era de la angioplastiaSesión conjunta SAC - Instituto de Investiga-ciones Cardiológicas Prof. Dr. Alberto C. TaquiniCoordinadores: Dr. AMBROSIO, Giuseppe (Italia) Dr. DI GIROLAMO, Guillermo Terapia médica óptima vs. angioplastia en las oclusiones coronarias totales crónicasDr. MILEI, José

Toma de decisiones en la cardiopatía isquémica crónica: Anatomía vs. funciónDr. MELE, Eduardo Fernando

10:30 - 12:00

10:30

10:45

G. García Márquez ÁREA SAC

36

Page 39: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaManejo ambulatorio de la anticoagulación en pacientes con enfermedad tromboembólica venosaConsejo de Aterosclerosis y Trombosis Coordinadores: Dr. LOBO, Martín Dra. MOLINERO, Graciela Beatriz Anticoagulación extendida: ¿Cuándo se recomienda? ¿Existe un límite de tiempo?Dr. RIVERA GONZÁLEZ, Daniel Alejandro

Trombofilias y enfermedad tromboembólica venosa: ¿Qué hacer ante su sospecha?Dr. LEPORI, Augusto José

Manejo ambulatorio de pacientes con tromboembo-lismo pulmonar agudo. Riesgos y beneficiosDr. MELCHIORI, Renzo Eduardo

Pacientes con tromboembolismo pulmonar de alto riesgo, ¿Hay lugar para los anticoagulantes orales directos?Dr. FALLABRINO, Luciano

Utilidad de los anticoagulantes orales directos en pacientes oncológicos con enfermedad tromboem-bólica venosaDr. GARCÍA ZAMORA, Sergio Sebastián

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

E. Sábato CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaTodo lo que el cardiólogo necesita saber sobre oncologíaConsejo de Cardio-OncologíaCoordinadores: Dra. BUZETTA RICAURTE, Eloísa (Ecuador) Dr. LAX, Jorge Alberto ¿Qué necesita saber el cardiólogo sobre oncología?Dr. LOSCO, Federico

¿Tengo que tratar a todos los pacientes que van a recibir drogas cardiotóxicas?Dra. ZAREBA, Natalia Del Carmen

Hipertensión y cardioncologíaDra. MAKHOUL, Silvia Susana Radioterapia y dispositivos cardiológicosDra. CHACÓN, Carolina Augusta

Enfermedad coronaria en oncología: ¿Revascularizar o no revascularizar?Dra. GAMBARTE, María Jimena

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

O. Paz CARDIOLOGÍA CLÍNICA

JUEVES 18

Mesa RedondaDiscrepancias en el tratamiento de las patologías de la válvula aórtica y de la aorta abdominalSesión conjunta del Consejo de Hemodina-mia y Cardiología Intervencionista y el Consejo de Cirugía CardíacaCoordinadores: Dr. DEL PERCIO, Hernán José Dr. MARTINO, Guillermo Raúl Pacientes con cirugía valvular previa: ¿Valve in valve?Dr. SCUTERI, Antonio

Pacientes con cirugía valvular previa: ¿Nueva cirugía?Dr. GIL, Christian Gonzalo

En el aneurisma de aorta abdominal es preferible el tratamiento endovascularDr. MENDIZ, Oscar Alfredo

En el aneurisma de aorta abdominal es preferible el tratamiento quirúrgicoDr. BORRACCI, Raúl Alfredo

10:30 - 12:00

10:30

10:45

11:00

11:15

C. Milstein CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Mesa RedondaEstratificación de riesgo de muerte súbita: Del consultorio al desfibriladorCoordinadores: Dr. GINIGER, Alberto Germán Dr. MONTOYA, Pablo Alberto Daniel Enfoque global del riesgo en muerte súbitaDr. MAID, Gustavo Fabián

Miocardiopatía hipertróficaDr. GALIZIO, Néstor Oscar

Enfermedad de ChagasDr. DI TORO, Darío Carlos

Posinfarto de miocardioDr. RETYK, Enrique Oscar

Rol de los test genéticos en la estratificación de riesgo de muerte súbitaDra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna Silvia

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa RedondaCorazón derechoConsejo de Cirugía CardíacaCoordinadores: Dr. BOULLÓN, Fernando Dr. GIL, Christian Gonzalo Estructura anatomofisiológica de la válvula tricúspideDr. CICHERO, Carlos Fernando

Patología tricuspídea aislada o asociada: Estructural o funcionalDr. FERRARI AYARRAGARAY, Javier

Válvula tricúspide: Plástica o reemplazoDr. VRANCIC, Juan Mariano Enfermedad de EbsteinDr. KREUTZER, Christian

Disfunción ventricular derecha con patología valvular asociada: ¿Asistencia o trasplante?Dr. BERTOLOTTI, Alejandro

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

G. Mistral CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍAMesa RedondaDilemas en medicina vascularConsejo de Medicina VascularCoordinadores: Dra. PIERSIGILLI, Evangelina Del Milagro Dr. PALACIOS, Gerardo Nicanor Estenosis carotídea grave asintomática: ¿En qué casos debo intervenirla?Dr. CORS, Jorge

Antiagregación en el paciente vascular periférico: Indicación en función del momento clínicoDr. BELCASTRO, Fernando

Doctor voy a viajar en avión: ¿Qué precauciones debo tomar?Dr. BLURO, Ignacio Martín

¿Cuánto tiempo debo anticoagular a un paciente con trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar?Dr. BEIGELMAN, Ricardo Luis

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

J. Cortázar CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Rol de las imágenesDr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo El paciente con angina estable y una o más oclusiones coronarias crónicasDr. AMBROSIO, Giuseppe (Italia)

11:00

11:15

Enfermedad tromboembólica y cáncer: Aportes de la medicina nuclearDr. DE ABREU, Maximiliano

11:18

37

Page 40: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaDilemas actuales en niños, adolescentes y adultos Coordinadores: Dra. ARIET MEDELA, Eliana María Lía Dr. FAELLA, Horacio Miocarditis aguda: Diagnóstico y tratamientos actualesDra. PERADEJORDI, Margarita

Enfermedad de Kawasaki en 2018Dr. PIBERNUS, José Luis

Rol de la prueba de ejercicio cardiopulmonar en diferentes cardiopatías congénitas del adultoDr. MORÓS, Claudio Gabriel

Intervenciones en adultos con Tetralogía de Fallot reparadaDr. ALDAY, Luis Eduardo

Embarazos en madres con cardiopatías congénitas complejas: Cuando los riesgos no tienen límites clarosDr. MAISULS, Héctor Ricardo

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

Quino CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

MinicursoMinicurso de Imágenes en Cardiología 2018Integración de las imágenes en Medicina VascularCoordinadores: Dr. BOCIÁN, Jorge Luis Dra. DI NÁPOLI, Lucía Estenosis carotídea más allá del ecocardiograma: ¿Angiotomografía o angiorresonancia?Dra. RICAPITO, María de La Paz

Imágenes del parénquima cerebral: ¿Qué debe saber el cardiólogo?Dra. DI NÁPOLI, Lucía

Sospecha de TEP con angiotomografía negativa…¿Y ahora qué?Dr. GÁNDARA, Esteban

Arteritis de grandes vasos: ¿Cómo la debo estudiar?Dr. CASAS, Jorge María

Aneurisma de aorta abdominal: ¿Las imágenes definen el tratamiento?Dr. MAC KENZIE, Ronald

Estudios diagnósticos no invasivos de cara a la revascularización de miembros inferioresDr. GONZÁLEZ, Nicolás

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

11:30

IMÁGENES

MinicursoMinicurso de Investigación SAC 2018 ¿Cómo desarrollar un ensayo clínico? Coordinadores: Dr. CHARASK, Adrián Alberto Dr. LESCANO, Adrián José Ensayos clínicos: Introducción. Diseño e hipótesis. Tipo de variables y cómo relacionarlasDr. COHEN ARAZI, Hernán Dr. LESCANO, Adrián José

Bases de datos en la web. Diferentes plataformas online (SurveyMonkey, Google forms)Dra. BENAVIDEZ, Analía Dr. D' IMPERIO, Heraldo

Manejo de bases de datos con Epi-infoDr. CHARASK, Adrián Alberto Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto

10:30 - 12:00

10:30

11:00

11:30

ÁREA SAC

Simposios de IndustriaNuevos anticoagulantes orales: En donde estamos y hacia dónde vamos. Simposio Boehringer IngelheimCoordinador: Dr. CAGIDE, Arturo Bienvenida e IntroducciónDr. CAGIDE, Arturo

NOACs: ¿Hacia dónde nos conduce la evidencia de los ensayos clínicos y los estudios del mundo real?Dr. SALZBERG, Simón Mario

NOACs en diferentes escenarios clínicosDr. DURONTO, Ernesto Alfredo

La importancia de contar con un agente reversor para el paciente cardiológicoDr. BOTTARO, Federico

Preguntas y respuestas

12:30 - 14:00

12:30

12:35

12:55

13:15

13:35

B. Houssay SIMPOSIO DE INDUSTRIA

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

MinicursoMinicurso Genética en Cardiología 2018 Introducción y conceptos básicosCoordinadores: Dr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos) Dr. OCHOA, Juan Pablo (España) Conceptos básicos acerca de la genética aplicada a la cardiología: Bases fisiopatológicasDr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos)

La unidad de cardiopatías familiares. Presentación de las enfermedades. Indicaciones y rentabilidad del estudio genético en diferentes cardiopatías familiaresDr. ORTIZ, Martín (España)

Estudio genético: ¿A qué pacientes y cómo pedirlo? Interpretación de los resultados. Valor agregado en

10:30 - 12:00

10:30

10:50

11:10

Anfiteatro B

Anfiteatro A

ÁREA SAC

el manejo del paciente y los familiaresDr. OCHOA, Juan Pablo (España)

Consideraciones éticas acerca de la aplicación de la genética en cardiología. Diagnóstico preimplanta-cional y nuevas terapias. Perspectivas futurasDr. GARCÍA, Diego Alonso (España)

11:30

Anfiteatro C

E-PostersE-poster A - Síndrome Coronario Agudo II Coordinador: Dr. RODRÍGUEZ, Leandro Diego Comentadores: Dr. BECK, Martín Alejandro Dr. PÉREZ, Roberto Daniel

10:30 - 12:00

Foyer Borges A EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

E-PostersE-poster B - Prevención Cardiovascular IICoordinador: Dr. BENGER, Juan Comentadores: Dr. FERNÁNDEZ, Luis María Dr. VILLALBA, Walter Alejandro

10:30 - 12:00

Foyer Borges B PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

E-PostersE-poster C - Cardiología Intervencionista IICoordinador: Dr. PEREZ BALIÑO, Pablo Ernesto Comentadores: Dr. PEDERNERA, Gustavo Omar Dr. PERALTA, Sebastián Pablo

10:30 - 12:00

Foyer Borges C CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

38

Page 41: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Simposios de IndustriaNuevas estrategias para reducir el riesgo cardiovascular en diabetes Simposio AstraZenecaCoordinadores: Dr. SANABRIA, Hugo Daniel Dr. THIERER, Jorge Bienvenida y agenda

Todo lo que el cardiólogo debe saber acerca de los iSGLT2Dr. SANABRIA, Hugo Daniel

¿Son drogas antidiabéticas o drogas cardiovasculares?Dr. THIERER, Jorge

¿Cómo se explican estos resultados?Dr. SANABRIA, Hugo Daniel

Implicancias para hoy y a futuroDr. THIERER, Jorge

Preguntas y respuestas

12:30 - 14:00

12:30

12:35

12:50

13:10

13:30

13:45

L.F. Leloir SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Simposios de IndustriaSíndrome metabólico: ¿Cómo conseguir el control de los factores de riesgo y no fracasar en el intento? Simposio Baliarda Coordinador: Dr. WAISMAN, Gabriel Darío Control de la insulinorresistencia: Metformina para todos. ¿Se puede hacer algo más? Nuevos tratamientosDra. FAINGOLD, Cristina

Control Lipídico: ¿Alcanza con estatinas? ¿Podemos hacer algo más?Dr. CORRAL, Pablo El control de la hipertensión arterial: bloqueo del Sistema Renina Angiotensina. ¿Podemos hacer algo más?Dr. WAISMAN, Gabriel Darío

12:30 - 14:00

12:30

13:00

13:30

G. García Márquez SIMPOSIO DE INDUSTRIA

JUEVES 18

Simposios de IndustriaFibrilación auricular desde la práctica clínicaSimposio Pfizer Presentador: Dr. GINIGER, Alberto Germán Disertantes: Dr. REY, Raúl Dr. ALBINA, Gastón Dr. AMIN, Alpesh (Estados Unidos) Aspectos prácticos de la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricularDr. ALBINA, Gastón

Aspectos prácticos de la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricularDr. REY, Raúl

Retos en la interpretación y el uso de los datos de la vida real (RWD)Dr. AMIN, Alpesh (Estados Unidos)

12:30 - 14:00

12:30

13:00

13:30

C. Milstein SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Mesa RedondaSíndromes coronarios agudos con supradesnivel del STCoordinadores: Dr. FERNÁNDEZ, Horacio Enrique Dra. GITELMAN, Patricia Carmen Angioplastia farmacoinvasiva: Realidad en ArgentinaDr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo

Manejo periprocedimiento de pacientes con nuevos anticoagulantes oralesDr. SIMPFENDORFER, Conrad (Estados Unidos)

Angioplastia primaria y enfermedad de múltiples vasos: ¿Cuál es la mejor opción?Dr. SZTEJFMAN, Luis Carlos

Infarto con shock cardiogénico: ¿Un cambio de paradigma?Dr. MENON, Venugopal (Estados Unidos)

Estrategias para disminuir el tiempo puerta balónDr. CURA, Fernando Adrián

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

J.L. Borges EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Simposios de IndustriaSt. Jude Medical - ABBOTT

12:30 - 14:00

A. Pérez Esquivel SIMPOSIO DE INDUSTRIA

PremioPremio Dr. Bernardo HoussayCoordinador: Dra. VALDEZ, Laura BeatrizJurados: Dr. AIELLO, Ernesto Alejandro Dr. BUCHHOLZ, Bruno Dr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo Comentadores: Lic. KELLY, Jazmín Dra. MORALES, María Celina DISTRIBUCIÓN DE CONCENTRACIÓN DE LIPOPROTEINA(A) Y PREVALENCIA DE VALORES ELEVADOS EN UNA POBLACIÓN SELECCIONADA DE ZONA NORTE DEL GRAN BUENOS AIRESSAND, Guillermina(1); LOZADA, Alfredo(2); PESALOVO, Emilio(1); SABATE, Diego(3); PARDINI, Patricia(1); HIDALGO, Mariana(1); KOTLIAR LUBLIN,

14:30 - 16:00

Nº: 52

B. Houssay CARDIOLOGÍA CLÍNICA

E-PostersE-poster A - Síndrome Coronario Agudo III Coordinador: Dr. SÁNCHEZ, Javier Albino Comentadores: Dra. GAINZA Eliana Gisele Dr. PALACIOS, Gerardo

12:30 - 14:00

Foyer Borges A EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Taller"Fundación Cardiológica ArgentinaTaller de ACLS para alumnos de medicina (Reanimación Cardiopulmonar Avanzada)"

12:30 - 14:00

O. Paz TALLER

E-PostersE-poster B - Prevención Cardiovascular IIICoordinador: Dr. DI CIO, Alejandro Comentadores: Dr. EDELSTEIN, Pablo Eduardo Dr. FORTE, Ezequiel Hernán

12:30 - 14:00

Foyer Borges B PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

E-PostersE-poster C - Cardiología Intervencionista IIICoordinador: Dra. BARONE, AndreaComentadores: Dr. PELTZ, Guillermo Horacio Dr. ROSSINI, Adrián Marcelo

12:30 - 14:00

Foyer Borges C CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

39

Page 42: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaDiabetes: ¿Qué no debemos olvidar? Coordinadores: Dr. ROSENDE, Andrés Dr. SALMON BLUMBERG, Eduardo Obesidad: ¿Cómo ayudo a mi paciente?Dra. ROSTAN, María Graciela

Glucosúricos: ¿Terapia de elección en diabéticos con enfermedad cardiovascular?Dra. PÉREZ TERNS, Paula B. Manejo de la nefropatía diabética en el paciente coronarioDr. SÁNCHEZ, Ramiro

Hipertensión arterial y daño de órgano blanco: ¿Qué cifra manejo?Dr. CINGOLANI, Oscar (Estados Unidos)

Enfermedad coronaria y diabetes: Una combinación temidaDr. MELE, Eduardo Fernando

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaToma de decisiones en el geronte: ¿Hay un límite? Coordinadores: Dr. PÉREZ JUÁREZ, Gustavo Eduardo Dr. TRONGÉ, Jorge Enrique Evaluación de la fragilidadDr. SOKN, Fernando José

Cardiopatía isquémica: ¿Hasta dónde avanzar?Dr. TREVISÁN, Mariano

Insuficiencia cardíaca avanzada: ¿Es posible cumplir las guías?Dr. AHUALLI, Luis

Manejo de la hipertensión arterial: ¿Qué fármacos usar y qué objetivos terapéuticos buscamos?Dr. RODRÍGUEZ, Pablo Darío

Valoración cardiológica en la cirugía no cardíaca: ¿Qué evalúo y cuándo solicito estudios complementarios?Dr. KRAUSS, Juan G.

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

M.A. Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaTratamiento de la insuficiencia cardíaca más allá de la inhibición neuro-hormonalCoordinadores: Dra. METTINI, Silvana Dr. SMITH, Christian Adolfo ¿A quién y cómo anticoagular? Papel de los anticoagulantes oralesDr. CERESETTO, José Manuel

¿Hasta qué valor es necesario disminuir la frecuencia cardíaca?Dr. BARISANI, José ¿Es necesario tratar la apnea del sueño en la insuficiencia cardíaca?Dr. LINIADO, Guillermo Ernesto Deficiencia de hierro: Diagnóstico y tratamientoDr. KLIN, Pablo Alejandro

Inteligencia artificial en la evaluación de riesgo de la insuficiencia cardíaca y trasplanteDr. CADEIRAS, Martín (Estados Unidos)

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

Mesa RedondaSesión conjunta SAC- Sociedad Española de CardiologíaCoordinadores: Dr. ANGUITA SÁNCHEZ, Manuel (España) Dr. BARRERO, Carlos Manuel Insuficiencia cardíaca aguda: Valor pronóstico de la presentación clínicaDr. BELZITI, César Antonio

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva: ¿Disminuir los síntomas o incrementar la sobrevida?Dr. GONZÁLEZ, Miguel Ángel

Guías de insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Su integración con médicos no especialistasDr. LÓPEZ SENDÓN, José (España)

El control de la frecuencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíacaDr. ANGUITA SÁNCHEZ, Manuel (España)

14:30 - 16:00

14:30

14:45

15:00

15:15

P. Neruda ÁREA SAC

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

Mesa Redonda¿Qué hacer con la válvula tricúspide? Coordinadores: Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz Dr. JAIMOVICH, Guillermo El examen clínico: ¿Me orienta?Dra. BERENSZTEIN, Clotilde Sara

¿En qué me ayudan las imágenes?Dr. AVEGLIANO, Gustavo Pablo

Tratamiento médico: ¿Es útil?Dra. VOLBERG, Verónica Inés Tratamiento quirúrgico: ¿Cuándo y a quién?Dr. BERTOLOTTI, Alejandro

Tratamiento percutáneo: ¿Qué lugar ocupa hoy?Dr. FAVA, Carlos

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

M. Vargas Llosa VALVULOPATÍAS

Nº: 182

Nº: 234

Nº: 315

Virginia Carol(2); MACCALLINI, Gustavo(1)Laboratorio Hidalgo (1); Santa María de la Salud (2); Actividad Clínica Privada (3)

FENOTIPO DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR DEFINITIVO CON ESTUDIO GENÉTICO NEGATIVO EN ARGENTINACORRAL, Pablo(1); BAÑARES, Virginia(2); LÓPEZ, Graciela(3); SAENZ, Benjamín(1); SANCHEZ GROSSI, Juan Manuel(1); PARODI, Nicolás(1); SCHREIER, Laura Ester(3)Actividad Clinica Privada (1); Ministerio de Salud (2); Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires (UBA) (3)

EL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA REGULA LA MASA MIOCITARIA Y EL INTERSTICIO CARDÍACO EN RATAS ESPONTÁNEAMENTE HIPERTENSASGÓMEZ LLAMBÍ, Hernán; OTERO-LOSADA, Matilde; ETCHEGOYEN, Melisa; CAO, Gabriel Fernando; MULLER, Angélica; OTTAVIANO, Graciela; MILEI, JoséInstituto de Investigaciones Cardiológicas. ININCA.UBA.CONICET

DETECCIÓN DE REGULADORES DEL CICLO CELULAR DEL CARDIOMIOCITO OVINO COMO POTENCIALES BLANCOS TERAPÉUTICOS EN REGENERACIÓN CARDÍACALOPEZ, Ayelén Emilce; BELAICH, Mariano Nicolás; CERRUDO, Carolina Susana; BAUZA, María Del Rosario; GIMÉNEZ, Carlos Sebastián; CROTTOGINI, Alberto José; GHIRINGHELLI, Pablo Daniel; LOCATELLI, PaolaUniversidad Favaloro

40

Page 43: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

JUEVES 18

Mesa RedondaEstrategias para mejorar el control y adheren-cia al tratamiento en la hipertensión arterial. Una realidad que preocupaSesión conjunta SAC - American Heart Association.Coordinadores: Dr. MIGLIORE, Ricardo Alberto Dra. TAUBERT, Kathryn (Suiza) Cómo evaluar y mejorar la adherencia en el consultorioDr. MAJUL, Claudio Rodolfo

Monitoreo remoto y control personal de la hipertensiónDra. BELLO, Natalie A. (Estados Unidos)

Tratamiento de la hipertensión arterial. Valores óptimos en diferentes escenarios clínicosDr. FÁBREGUES, Guillermo

Asegurar la calidad en el control de la hipertensiónDra. TAUBERT, Kathryn (Suiza)

14:30 - 16:00

14:30

14:45

15:00

15:15

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

G. García Márquez CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaEnfoque del paciente con hipertensión arterial secundariaCoordinadores: Dra. DÍAZ, Mónica Graciela Dra. CHRISTEN, Alejandra Inés Feocromocitoma: ¿Cuándo lo sospecho?Dr. MARÍN, Marcos José

Acromegalia: Su enfoque cardiológicoDr. LOZANO BERROTARÁN, Daniel Horacio

Poliquistosis renal: ¿Porqué nos debe interesar?Dra. KOTLIAR LUBLIN, Virginia Carol

Desórdenes respiratorios del sueño: ¿Interrogarlos siempre?Dr. FERNÁNDEZ, Diego

Coartación de aorta: ¿Cuándo la sospecho?Dra. PASINATO, Carla

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

J. Cortázar CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Diálogo con expertosDislipemias: De las guías al consultorioCoordinadores: Dr. BOSKIS, Mario Alberto Dr. MANENTE, Diego Guillermo Expertos: Dr. DÍAZ, Rafael Dr. ELIKIR, Gerardo Damián Dr. GIUNTA, Gustavo Dra. HUERIN, Melina Sandra Dr. REY, Ricardo Horacio

14:30 - 16:00

E. Sábato PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

Mesa RedondaConsultas frecuentes y que incomodan a un cardiólogo: ¿Qué debemos comunicar a nuestros pacientes sobre estos temas? Fundación Cardiológica ArgentinaCoordinadores: Dra. ANGRISANI, María Alejandra Dr. IGLESIAS, Diego Esteban

¿Podemos indicar Cannabis medicinal?Dr. SARASOLA, Diego

¿Es el azúcar el tabaco del siglo XXI?Dr. FLICHTENTREI, Daniel

Los riesgos del tabaquismo bajo nuevos formatos: Cigarrillo electrónico. Narguile. Vapeadores. Cigarrillos armadosDr. TOSCANO QUILÓN, Francisco Reivindicación de las grasas en las dietasDr. MONTERO, Julio

Edulcorantes: ¿Solución o riesgo para la salud?Dr. LAVIADA, Hugo (México)

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

O. Paz CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Diálogo con expertosSíndrome aórtico agudo: ¿Cuál es el manejo ideal?Coordinadores: Dr. DARÚ, Víctor Dr. PALACIOS, Alejandro Expertos: Dr. AVAYÚ, Daniel Hugo Dr. CAMPORROTONDO, Mariano Dr. FRAGUAS, Hugo Dr. GANUM, Guillermo E. Gerardo Dr. ARANDIA GUZMÁN, Jaime (Bolivia)

14:30 - 16:00

G. Mistral EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Mesa RedondaNuevos blancos y potenciales estrategias en la protección miocárdicaConsejo de Investigación BásicaCoordinadores: Dr. CHOI, Marcelo Roberto Dra. ZAOBORNYJ, Tamara

Protección miocárdica: Oportunidades para la medicina traslacionalDr. OVIZE, Michel (Francia)

Flavonoides bioactivos en la dieta y protección cardiovascularDr. FRAGA, Cesar

"Ejercicio en píldoras" para evitar la progresión a insuficiencia cardíacaDra. ENNIS, Irene

Mecanismos de protección miocárdica a distancia: precondicionamiento y poscondicionamiento isquémico remotoDr. DONATO, Pablo Martín

Cardioprotección por bloqueantes: ¿Son todos iguales?Dr. HOCHT, Christian

CARDIOLOGÍA CLÍNICAC. Milstein

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

Mesa RedondaTratamiento actual de la fibrilación auricularCoordinadores: Dr. DE ZULOAGA, Claudio Dr. DIAZ UBERTI, Pedro

Manejo práctico de la fibrilación auricular en el consultorio: Guía básica para clínicosDr. DI TOMMASO, Fernando Ariel

Prevención de tromboembolia en pacientes con fibrilación auricular y valoración de riesgo de sangradoDr. DUBNER, Sergio José

Ablación en la fibrilación auricular: Impacto de los ensayos clínicos recientesDr. SALIBA, Walid (Estados Unidos)

Cómo ayuda la tecnología a mejorar los resultados de la ablación de fibrilación auricularDr. OROSCO, Agustín

Cierre percutáneo de la orejuela izquierda: Evidencia e indicacionesDr. DI TORO, Darío Carlos

ARRITMIASA. Pérez Esquivel

41

Page 44: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

16:15

16:30

16:45

17:00

Mesa RedondaE-poster A - Cardiología Clínica I Coordinador: Dr. MEJAIL, Ricardo Iván Comentadores: Dr. FAZIO, Francisco Guillermo Dr. GIACOMINI, Mauro Lucas

14:30 - 16:00

Foyer Borges A CARDIOLOGÍA CLÍNICA

14:30 - 16:00

Foyer Borges B PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

Mesa RedondaE-poster C - Prevención Cardiovascular IVCoordinador: Dr. SANTAERA, Omar Aníbal Comentadores: Dr. MAGARIÑOS, Eduardo Evert Dr. SELLANES DUBOIS, Miguel Alfredo

14:30 - 16:00

Foyer Borges C CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

MinicursoMinicurso de Imágenes en Cardiología 2018 - Medicina Nuclear. Todo lo que el clínico quiere saber de la cardiología nuclear y nunca se atreve a preguntarCoordinadores: Dra. BARCELLOS MONTAÑEZ, Rosa Dr. MASTROVITO, Edgardo Omar PEG positiva con GATED SPECT normal: ¿Me quedo tranquilo?Dra. MACIEL, Neiva

¿Qué significa y qué implicancias tiene un estudio de perfusión miocárdica anormal?Dr. GERONAZZO, Ricardo José

Stress Only: ¿Cuándo considerarlo suficiente y porqué?Dr. RADZINSCHI, Alejandro David

PET-TC y endocarditis: ¿En qué casos debo solicitarlo y por qué?Dra. LAPRESA, Susana Beatriz

Cuantificación de flujo coronario: Exploración más allá de la enfermedad epicárdicaDra. RODRÍGUEZ, Marina Ileana ¿Cómo debemos integrar clínicamente desde la imagen, la presencia de viabilidad miocárdica?Dr. GUZZO, Miguel Ángel

¿Cuándo debemos pensar en una biopsia no invasiva del miocardio?Dr. DAQUARTI, Gustavo Javier

14:30 - 16:00

14:30

14:42

14:54

15:06

15:18

15:30

15:42

Anfiteatro A IMÁGENES

Mesa RedondaMinicurso Genética en Cardiología 2018 - Aspectos prácticos de la genética aplicada a las cardiopatías familiares basada en casos clínicosCoordinadores: Dr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos) Dr. OCHOA, Juan Pablo (España) Aspectos prácticos del estudio genético de las canalopatías. Muerte súbita de causa arrítmicaDr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos)

Aspectos prácticos del estudio genético en las dislipemias y la enfermedad ateroscleróticaDr. GARCÍA, Diego Alonso (España)

Aspectos prácticos del estudio genético en miocardiopatíasDr. OCHOA, Juan Pablo (España)

Aspectos prácticos del estudio genético en síndromes vasculares aórticosDr. ORTÍZ, Martín (España)

14:30 - 16:00

14:30

14:50

15:10

15:30

Anfiteatro B ÁREA SAC

Nuevos caminos para la prevención cardio-vascular. Visión del programa 25x25. World Heart FederationCoordinadores: Dr. WOOD, David (Reino Unido)

16:00 - 17:45

Quino LANZAMIENTO PFIZER

Mesa redondaTópicos actuales en valvulopatías. Sesión conjunta Capítulo Argentino del American College of Cardiology - American College of CardiologyCoordinadores: Dr. MIGLIORE, Ricardo Alberto Dr. KOVACS, Richard (Estados Unidos) Dr. VITA, Néstor

Valor de los biomarcadores en el paciente valvularDr. PIZARRO, Rodolfo

Evaluación ecocardiográfica de las prótesis valvularesDra. POPPAS, Athena (Estados Unidos)

Anatomía de la válvula mitral: Evaluación para tratamiento percutáneoDr. RODRÍGUEZ, Leonardo (Estados Unidos)

Mismatch y degeneración valvular: ¿Causa o consecuencia?Dr. RONDEROS, Ricardo

16:15 - 17:45

J.L. Borges ÁREA SAC

Mesa RedondaMinicurso de Docencia SAC 2018Herramientas de comunicaciónCoordinadora : Dra. LOBIANCO, Mirta Daniela ¿Cómo hacer para que acepten mi trabajo en una revista científica?Dr. MARIANI, Javier

¿Cómo preparar la Residencia para la acreditación del Ministerio?Dr. KEVORKIAN, Rubén

14:30 - 16:00

14:30

15:10

Anfiteatro C ÁREA SAC

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

15:20 Evaluación de Residencias: a) Percepción de los pares evaluadores; b) Dictamen del Ministerio; c) Encuestas de CONAREC.Dr. GARCÍA ZAMORA, Sergio Sebastián Dra. LOBIANCO, Mirta Daniela

Mesa RedondaE-poster B - Prevención Cardiovascular IVCoordinador: Dra. GENNA, Carina Edith Comentadores: Dr. BERENSTEIN, César Damián Dra. SEIJO BÉHÈTY, Milagros

42

Page 45: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Mesa RedondaSíndromes coronarios: Más allá de la ateroes-clerosisCoordinadores: Dr. ESPER, Ricardo Jorge Dra. TRAVERSO, Sonia Simona Epidemiología y formas clínicas de presentación en ausencia de enfermedad ateroescleróticaDr. CACCAVO, Alberto

Angina microvascular, vasoespasmo coronario y disfunción endotelial: ¿Cuándo sospecharlos y cómo estudiarlos?Dr. PÉREZ BALIÑO, Néstor

Tratamiento y pronóstico de la angina y el infarto con arterias coronarias angiográficamente normalesDr. CESTARI, Horacio Germán

Disección coronaria espontánea: ¿Es cada vez más frecuente? ¿Cómo tratarla?Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.

Síndrome de Tako-Tsubo: ¿Es una entidad benigna?Dra. ZAMBRANO, Carola

16:15 - 17:45

16:15

16:27

16:39

16:51

17:03

B. Houssay EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Mesa RedondaDiferentes situaciones en hipertensión arterial: ¿Qué conducta tomar?Coordinadores: Dr. BERTON, Pablo Nicasio Dr. LLANOS, Daniel Walter En el paciente pediátrico y adolescenteDr. POMPOZZI, Luis Alberto Cifras limítrofes en el monitoreo ambulatorio de la presión arterial 135/85 mmHg: ¿Cómo continuar?Dr. RAMÍREZ, Agustín José

Hipertensión arterial inducida por el ejercicio: ¿Inicio tratamiento farmacológico?Dra. ZILBERMAN, Judith Miriam Hipertensión arterial grave en el deportista de alto rendimiento: ¿Está apto?Dra. BRION BARREIRO, Graciela Beatriz

Hipertensión arterial en el examen prequirúrgico en pacientes que no se sabía hipertenso: ¿Qué hago?Dr. BUELVAS HERAZO, Jannes (Colombia)

16:15 - 17:45

16:15

16:27

16:39

16:51

17:04

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaAortopatía bicúspideCoordinadores: Dr. CACERES, Miguel Ángel Dr. SCHIAVONE, Leonardo Fabián Genética en las patologías de la válvula y la raíz aórticaDr. SALMO, José Fabián

Semejanzas y diferencias con el Síndrome de MarfanDr. GONZALEZ PARDO, Fernando Omar

La raíz aórtica a la luz de las imágenesDra. KUSCHNIR, Paola

16:15 - 17:45

16:1516:27

16:39

16:51

M. Vargas Llosa VALVULOPATÍAS

Mesa redondaDisfunción eréctil y enfermedad cardiovascularCoordinadores: Dr. DÁVOLOS, Ignacio Gastón Dr. MAUTNER, Branco

Disfunción eréctil como marcador de enfermedad cardiovascularDra. BRANDANI, Laura Mercedes

¿Debo solicitar pruebas diagnósticas antes de recetar inhibidores de la fosfodiesterasa?Dra. PIERSIGILLI, Evangelina Del Milagro

Uso de los inhibidores de la fosfodiesterasa en el paciente coronarioDr. HERSHSON, Alejandro Rubén

Insuficiencia cardíaca y disfunción eréctil: ¿Cómo tratarla?Dr. ARAKAKI, Diego Alejandro

Intervencionismo vascular en la disfunción eréctilDr. MENDARO, Esteban A.

16:15 - 17:45

16:15

16:27

16:39

16:51

17:03

M.A. Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa redondaAbordaje multidisciplinario de la insuficiencia cardíaca avanzadaCoordinadores: Dr. BOSCARÓ, Marcelo Víctor Dr. JENSEN, Javier Emilio La cardiología y el paciente diabético en 2018Dr. SIMPFENDORFER, Conrad (Estados Unidos)

Impacto de la situación nutricional en el pronóstico de la insuficiencia cardíacaDr. ANGUITA SÁNCHEZ, Manuel (España)

¿Cómo afecta la depresión en la evolución del paciente?Dra. GALELLO, Marcela Inés

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficien-cia cardíacaDr. GARCÍA, Agustín

Sarcopenia y fragilidadDr. VENTURA, Héctor (Estados Unidos)

16:15 - 17:45

16:15

16:27

16:39

16:51

17:03

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

Mesa redondaSociedad Europea de Cardiología en Argentina - Lo destacado del Congreso Europeo 2018Coordinadores: Dr. BAX, Jeroen (Países Bajos) Dr. BELZITI, César Antonio ImágenesDisertante: Dr. BAX, Jeroen (Países Bajos)

16:15 - 17:45

16:15

P. Neruda ÁREA SAC

16:51

17:03

JUEVES 18

Situaciones especiales: Actividad física y consejo pre-gestacionalDr. MARANI, Alberto Babil

Cirugía del aneurisma de la raíz aórtica: ¿Preservo la válvula bicúspide?Dr. NOJEK, Carlos A.

43

Page 46: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

44

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

Mesa RedondaAnticoagulantes orales directos: Más allá de la fibrilación auricular. Sesión conjunta SAC - Consejo Argentino de Residentes deCardiología.Coordinadores: Dr. ROITER, Héctor Gabriel Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra Anticoagulantes orales directos en enfermedades valvulares: ¿Son una opción válida?Dra. ORTIS, Eliana Guadalupe

Cardiopatía isquémica crónica: ¿Agregar anticoagulan-tes orales directos disminuye el riesgo cardiovascular en todos los pacientes?Dr. TRIONFI, Romano María

Cirugía no cardíaca: ¿Qué es la lesión miocárdica después de la cirugía no cardíaca? ¿Hay que tratarla? ¿Tienen lugar los anticoagulantes orales directos?Dra. ROSSI, Lucía

Lugar actual de los anticoagulantes orales tradicionalesDr. GUZMÁN, Juan Pablo

16:15 - 17:45

16:15

16:30

16:45

17:00

J. Cortázar ÁREA SAC

Diálogo con expertosLa revascularización en pacientes con insuficiencia cardíaca y baja fracción de eyección, es útil para todos Coordinadores: Dr. QUINTANA, Luis Eduardo Dr. TOMASELLA, Marcos Pedro Expertos: Dr. ARIAS, Aníbal Martín Dr. BAZZINO, Oscar Dra. FAVALORO, Liliana Ethel Dr. MASOLI, Osvaldo H. Dr. RUDA VEGA, Pablo

16:15 - 17:45

E. Sábato INSUFICIENCIA CARDÍACA

TallerPeriodistas y Cardiólogos. Comunicación médica con la comunidadFundación Cardiológica ArgentinaCoordinadores: Dr. SOSA LIPRANDI, Álvaro Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.

¿Cómo mejorar la comunicación entre los médicos y la comunidad?Panelistas: Dra. ANGRISANI, María Alejandra Dra. BALLARINO, Florencia Lic. JURADO, Celeste Lic. ROMÁN, Valeria Dr. SCHIAVONE, Miguel Javier Dr. TOSCANO QUILÓN, Francisco ¿Sensibilizamos o cambiamos conductas?Panelistas: Sra. BAR, Nora Dra. CARRERO, María Celeste Dr. DÍAZ BABIO, Gonzalo

16:15 - 17:45

16:15

16:45

Octavio Paz TALLER

Mesa redondaDisección aórticaCoordinadores: Dr. SILVA, Hugo Esteban Dr. WEINSCHELBAUM, Ernesto ¿Cuándo sospecharla?Dr. COMIGNANI, Pablo Dino

Cuidado integral del paciente con disección aórtica agudaDr. MENON, Venugopal (Estados Unidos)

Manejo de las complicaciones posoperatoriasDr. SEOANE, Leonardo Adrián

Tratamiento farmacológico inicial y momento quirúrgicoDr. FOSCO, Matías José

Beneficios de la cirugía moderna en la disección tipo ADr. DEL PERCIO, Hernán José

16:15 - 17:45

16:15

16:27

16:39

16:51

17:03

G. García Márquez EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Premio Dr. Eduardo Braun MenéndezJurados: Dr. DELUCCHI, Alejandro Mariano Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo Dra. PÁEZ, Olga Beatriz Liliana Coordinador: Dra. ELESGARAY, Rosana Comentadores: Dr. KORETZKY, Martín Horacio Dr. MANUCHA, Walter Ariel Fernando INTERVALO Y BARRERAS PARA LA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN 20 PAÍSESLAMELAS, Pablo(1); MCKEE, Martín(2); SCHWALM, Jd(1); DÍAZ, Rafael(3); ORLANDINI, Andrés(3); YUSUF, Salim(1)McMaster University (1); London School of Medicine (2); ECLA (3) * No opta a premio

HIPERTENSIÓN ARTERIAL REACTIVA EN SUJETOS NORMOTENSOS: SU PREVALENCIA Y RELACIÓN CON MARCADORES DE REMODELADO VASCULARFILOSA, Eliana Carla; SCHIAVONE, Máximo; GONZÁLEZ, Sergio Ariel; CIPRIANI, Bruno; KEMPNY, Pablo Daniel; CHIABAUT SVANE, Jorge Alberto; FERRONI, Fabián Edie; CASTELLARO, CarlosHospital Austral

16:15 - 17:45

Nº: 245

Nº: 532

C. Milstein CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa redondaExtrasístoles ventriculares: ¿Cuándo y cómo debería actuar?Coordinadores: Dr. PÉREZ ETCHEPARE, Raúl Dr. ROBLES, Federico Evaluación y manejo práctico del paciente con extrasístoles ventriculares en el consultorioDr. FITZ MAURICE, Mario Daniel

16:15 - 17:45

16:15

A.Pérez Esquivel ARRITMIAS

DiscusiónComentador: Dr. FALCONI, Mariano Luis

Cardiología intervencionistaDisertante: Dr. LÓPEZ SENDÓN, José (España)

DiscusiónComentador: Dr. BELARDI, Jorge Atilio

Enfermedad valvular Disertante: Dr. BAX, Jeroen (Países Bajos)

DiscusiónComentador: Dr. CASABÉ, José Horacio

16:40

16:45

17:10

17:15

17:40

Extrasístoles ventriculares en el atleta: Evaluación y recomendacionesDr. PEIDRO, Roberto Maximino

¿La frecuencia, la morfología y los síntomas de las extrasístoles ventriculares nos ayudan a decidir?Dr. BARJA, Luis Dante

Arritmia ventricular durante el esfuerzo: ¿Tiene impacto pronóstico?Dr. ABELLO, Mauricio

Extrasístoles ventriculares frecuentes: ¿Se deben ablacionar o no?Dr. SALIBA, Walid (Estados Unidos)

16:27

16:39

16:51

17:03

Page 47: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

45

JUEVES 18

PremioPremio Fundación Dr. Pedro CossioJurados: Dr. LERMAN, Jorge Dr. MELE, Eduardo Fernando Dr. VARINI, Sergio D. Coordinador: Dr. PORCILE, Rafael Comentadores: Dr. DE LA FABA, Rodrigo Alberto Dr. SAMPO, Eduardo A. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. REGISTRO CONAREC XXCIGALINI, Ignacio Manuel; SCATULARO, Cristhian Emmanuel; JAUREGUI, Juan Carlos; BERNAL, Maico Ignacio; GARCÍA ZAMORA, Sergio Sebastián; BONORINO, José María; THIERER, Jorge; ZAIDEL, Ezequiel JoséCONAREC

REPERFUSIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN ARGENTINAJAUREGUI, Juan Carlos; CIGALINI, Ignacio; SCATULARO, Cristhian Emmanuel; BERNAL, Maico Ignacio; CORNEJO, Daniel; ORTEGO, Javier Ignacio; BONORINO, José María; ZAIDEL, Ezequiel JoséCONAREC

PREVALENCIA, CONOCIMIENTO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN COMUNIDADES URBANAS Y RURALES DE LATINOAMÉRICALAMELAS, Pablo(1); DÍAZ, Rafael(2); ORLANDINI, Andrés(2); AVEZUM, Álvaro(3); LÓPEZ-JARAMILLO, Patricio(4); LANAS ZANETTI, Fernando(5); IRAZOLA, Vilma Edit(6); YUSUF, Salim(1)MCMASTER UNIVERSITY (1); ECLA (2); Dante Pazzanese Intitute of Cardilogy (3); Fundación Oftalmológica Santander (4); Universidad de la Frontera (5); Instituto de Efectividad Clínica (6)

DISFUNCIÓN VALVULAR AÓRTICA EN BICÚSPIDE: MECANISMOS Y MARCADORES PRONÓSTICOSCARRERO, María Celeste; DÍAZ BABIO, Gonzalo; MASSON JUAREZ, Gerardo; CONSTANTIN, Iván; VERON, Facundo; MEZZADRA, María de La Cruz; VERA JANAVEL, Gustavo; STUTZBACH, Pablo GuillermoSanatorio Las Lomas

ALERTAS DE CARDIOTOXICIDAD EN EL TRATA-MIENTO CON TRASTUZUMAB EN CÁNCER DE MAMA, 4 AÑOS DE SEGUIMIENTO. PRIMER REPORTE NACIONALSANTOS, Daniel Alejandro; CHACÓN, Carolina; COSTANZO, Victoria; NERVO, Adrián; LOSCO, Federico; NADAL, Jorge; CHACÓN, ReinaldoInstituto Alexander Fleming

16:15 - 17:45

Nº: 77

Nº: 185

Nº: 194

Nº: 279

Nº: 375

17:15

G. Mistral ÁREA SAC

Caso ClínicoPresentación de Casos Clínicos II - IntervencionismoCoordinador: Dr. POCOVÍ, Antonio AlbertoComentadores: Dra. ARBUCCI, Rosina Dr. DIZEO, Claudio VALVE-IN-VALVE EN PRÓTESIS BIOLÓGICA AÓRTICA DEGENERADA

CHO, Mi Young; PAVLOVSKY, Hernán; PERALTA BAZAN, Francisco; FERNÁNDEZ PEREIRA, CarlosSanatorio Otamendi

ANEURISMA GIGANTE DE ARTERIA CORONARIA DERECHA.TUMBACO QUIJIJE, Lenin Fernando; MATSUDO, Maia; PAPINI, Claudia Maríana; ALDERETE, Juan Rodrigo; PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo AlfredoHospital de Clínicas UBA

TROMBECTOMÍA Y TRATAMIENTO LÍTICO LOCAL EXITOSO EN PACIENTE CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO DE RIESGO INTERMEDIOGALLEGO, Victoria Paola; BILBAO, Jorge; BONORINO, José María; BARATTA, Sergio Juan; TORRES, Nicolás Arturo; ORTIS, Eliana; KRAUSE, Sofia; MARTINO, Eduardo DanielHospital Austral

FÍSTULA ARTERIA MAMARIA- VENA CORONARIA POST CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN MIOCARDICATORRESANI, Ernesto Marcelo; MARTINO, Guillermo Raúl; LAGIOIA, Horacio Ariel; HRABAR, Adrián Demetrio; FERNÁNDEZ, Alberto AlfredoSanatorio Modelo de Quilmes

FÍSTULA AORTO-ATRIAL, COMPLICACIÓN INFRE-CUENTE EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA DE VÁLVULA PROTESICA TARDÍAARROYO, Arturo Héctor Ulises; GUZMÁN, Jesús Federido; PACHAO TORRES, Mariano Javier; SECCHI, Mario Jorge; CORREA SALAZAR, CarlosHospital San Bernardo, Salta Capital.

16:15 - 17:45

Nº: 23

Nº: 416

Nº: 675

Nº: 714

Nº: 723

Anfiteatro B ÁREA SAC

Caso ClínicoPresentación Casos Clínicos - Clínica I Coordinador: Dr. GIORGINI, Julio Comentadores: Dr. OLIVA, Martín Héctor Dra. MOLINARI, Eugenia MIOCARDIOPATÍA CON FENOTIPOS MIXTOS, SUPERPUESTOS O SOLAPADOSVERON, Luis Facundo(1); MUSELI, Tomás(1); VIEGAS, César(2); CASABÉ, José Horacio(1); FERNÁNDEZ, Adrián(1)

16:15 - 17:45

Nº: 434

Anfiteatro C ÁREA SAC

Presentador: Lic. DE LA FUENTE, María Eugenia Dra. PEREIRO GONZÁLEZ, Stella Maris Lic. SUCRI, Agustina

Big Data: Redes socialesPanelistas: Lic. BASTIANON, Guillermo Sr. GELPI, Fabián Ing. GOLIA, Carolina Dr. GONZALEZ MALLA, Carlos Dr. LOEWY, Matías Lic. ORIBE, Pablo Lic. SCHULKIN, Julieta Dra. TARTAGLIONE, Fiorella

SAC JovenDemoliendo Papers: Cuando no todo es lo que parece. SAC JovenCoordinadores: Dr. LOMBARDI, Facundo Dr. MOUKARZEL, Juan Comentadores: Dra. ANDRÉS, María Sol Dra. DÍAZ, Sandra Isabel Dra. GARCIA BOTTA, Teresa María Dr. PERALTA, Sebastián Pablo Presentador: Dr. CERVINO, Claudio Nahuel Dra. MEDINA, Natalia Lorena Dr. TRAVERSARO, Mauricio Federico Cuatro trials y cuatro críticas 2018: Para nada piadosas

16:15 - 17:45

Anfiteatro A ÁREA SAC

Page 48: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

46

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 18

El futuro de las imágenes en cardiología Presidente: Dr. MIGLIORE, Ricardo Alberto Disertante: Dr. BAX, Jeroen (Países Bajos)

18:00 - 19:00

J.L. Borges CONFERENCIA DE APERTURA

Hospital Universitario Fundación Favaloro (1); Fundación Favaloro (2)

PENETRANCIA TARDÍA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICABRAVER, Micaela; ANTONIUTTI, Guido; MUSELI, Tomás; ZONIS, Leandro; FERNÁNDEZ, AdriánFundación Favaloro

DISFUNCIÓN ENDOTELIAL E ISQUEMIA EN ENFERMEDAD DE CHAGASPABSTLEBEN, Nadia(1); BRODSKY, Laura(1); REDRUELLO, Marcela Fabiana(1); MASOLI, Osvaldo H.(1); STEWART HARRIS, Alejandro Guillermo(2); COLLAUD, Carlos(1); TRAVERSO, Sonia Simona(2); GRYNBERG, Laura Edith(2)TCba Salguero - Centro de Diagnóstico (1); Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (2)

CRIOGLOBULINEMIA Y CIRUGÍA CARDÍACAPÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo; FLAMENCO SANTILLI, Víctor Hernán; IBACETA ALANIZ, Eduardo Andrés; CABRERA, María FlorenciaHospital de Clínicas UBA

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SECUNDARIO A EMBOLISMO CORONARIOAVALOS, Pablo Nahuel; AMOROSO, Eduardo Alejandro; PAEZ RODRÍGUEZ, Rosa Eva; CORREA ZALAZAR, CarlosActividad Clínica Privada

Nº: 447

Nº: 476

Nº: 638

Nº: 655

E-PostersE-poster A - Cardiología Clínica IICoordinador: Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio Comentadores: Dr. MUÑOZ, Luis Guillermo Dr. ZUVIRÍA, Facundo Ignacio

16:15 - 17:45

Foyer Borges A CARDIOLOGÍA CLÍNICA

E-PostersE-poster B - Pediatría ICoordinador: Dr. GRACI Y SUSINI, Jorge Comentadores: Dra. DI SANTO, Marisa Viviana Dra. NAPOLI, Natalia Soledad

16:15 - 17:45

Foyer Borges B CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

E-PostersE-poster C - Insuficiencia Cardíaca ICoordinador: Dr. SANTIAGO, Gustavo Comentadores: Dra. RATTO, Roxana Daniela Dra. SORICETTI, Julieta

16:15 - 17:45

Foyer Borges C INSUFICIENCIA CARDÍACA

Page 49: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Taller

SIMPOSIOS DEINSTITUCIONES MÉDICAS

2018

º CONGRESO ARGENTINO

DE CARDIOLOGÍA44

47

Page 50: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Simposio SIMPOSIO HOSPITAL ITALIANO

SALA B. HOUSSAYViernes 19

17.30 a 19.00 hs

Abordaje multidisciplinario de los pacientes con fibrilación auricular

Comité Científico Dres.: Dr. Jorge Belardi, Dr. Daniel Navia, Dr.

Alberto Alves de Lima, Dr. Mariano Benzadón, Dr. Diego Conde, Dr. Juan Pablo Costabel, Dr. Fernando Cura, Dra. Mirta Diez, Dr. Saliba

Menon, Dr. Fernando Piccinini.

17:30

17:40

17:50

18:00

18:10

18:20

18:30

18:40

Simposio SIMPOSIO ICBA - CLEVELAND CLÍNIC

SALA L.F. LELOIRViernes 19

17.30 a 19.00 hs

Módulo 1: Desarrollo de la Clínica de FA en el ICBACoordinadora: Dra. PARODI, Josefina Disertante: Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrián

Presentación de Caso Clínico 1Dra. PARODI, Josefina

Enfermedad coronaria y fibrilación auricularDr. CURA, Fernando Adrián

¿Cómo elegir el esquema antitrombótico?Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

Módulo 2: Presentación de Caso Clínico 2Coordinador: Dr. MONDRAGÓN, Luis Ignacio Disertante: Dra. PARODI, Josefina

Insuficiencia cardiaca y fibrilación auricularDra. DIEZ, Mirta

Ablación quirúrgica de la fibrilación auricularDr. PICCININI, Fernando Discusión final

Coordinadores:Dr. BERROCAL, Daniel H.

Dr. CAGIDE, Arturo Dr. KOTOWICZ, Vadim Dr. PIZARRO, Rodolfo

Lesión de troncoPresentador:Dr. BERROCAL, Daniel H. Panelistas: Dr. NAVARRO ESTRADA, José Luis Dr. SEROPIAN, Ignacio Miguel Disertante: Dr. KOTOWICZ, Vadim

¿Qué sabemos de la durabilidad del TAVI?Presentador:Dr. CAGIDE, Arturo Panelistas: Dr. FALCONI, Mariano Luis Dr. KOTOWICZ, Vadim Disertante: Dra. AGATIELLO, Carla Romina ¿Cómo se evaluan las miocardiopatías?Presentador:Dr. KOTOWICZ, Vadim Panelistas: Dr. BELZITI, César Antonio Dr. BLURO, Ignacio Martín Disertante: Dr. PIZARRO, Rodolfo

Trasplante combinadoPresentador:Dr. KOTOWICZ, Vadim Panelistas: Dr. ARIAS, Aníbal Martín Dr. BELZITI, César Antonio Disertante: Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo

Prótesis valvular biológica: ¿Desde qué edad?Panelista: Dr. BAGNATI, Rodrigo P. Presentador:Dr. CAGIDE, Arturo Panelista: Dr. FALCONI, Mariano Luis Disertante: Dr. OBERTI, Pablo Fernando

¿Existen las coronarias normales?Presentador:Dr. BERROCAL, Daniel H. Panelistas: Dr. LUCAS, Luciano Dr. PÉREZ DE ARENAZA, Diego Disertante: Dr. FERNANDEZ, Alejandro Diego

Ablación FAPresentador:Dr. PIZARRO, Rodolfo Panelistas: Dr. COHEN, Fernando Dr. FERNÁNDEZ, Germán Disertante: Dr. MAID, Gustavo Fabián

Preguntas

Simposios de Instituciones Médicas

17:30

17:40

17:50

18:00

18:10

18:20

18:30

18:40

48

Page 51: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Simposios de Instituciones Médicas

Simposio FUNDACIÓN FAVALORO

SALA C. SAAVEDRA LAMASViernes 19

17.30 a 19.00 hs

Simposium ICyCC Favaloro@SAC 2018

Moderadores:Dra. FAVALORO, Liliana Ethel

Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo Panelistas:

Dr. CASABÉ, José Horacio Dr. GUEVARA, Eduardo

Dr. HERSHSON, Alejandro Rubén

¿Es la tomografía el mejor método de screening en el dolor precordial agudo?Dr. GANUM, Guillermo E. Gerardo

Preguntas

Selección de pacientes para valve-in-valve por tomografíaDr. CERDA, Miguel Antonio

Preguntas

Pacientes con stent y alto riesgo de sangradoDr. DURONTO, Ernesto Alfredo

Preguntas

Nuevas guías en el manejo de la HTADr. SÁNCHEZ, Ramiro

Preguntas

Es un problema el Engrosamiento y trombo-sis de las válvulas aórticas que se implantan por cateterismo?Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

Preguntas

Estado actual de la ablación de la FADr. GONZÁLEZ, José Luis

Preguntas

¿Sigue siendo bueno tomar un vaso de vino por día como recomendaba el Dr. Favaloro?Dr. FÁBREGUES, Guillermo

Preguntas

17:30

17:38

17:42

17:50

17:54

18:02

18:06

18:14

18:18

18:26

18:30

18:38

18:42

19:50

Todo lo que un cardiólogo debería saber sobre la Diabetes y porqué es una enfermedad cardiovascular. ¿El factor de riesgo que no tratamos?

Coordinadores: Dr. GONZÁLEZ, Miguel Ángel Dr. SZTEJFMAN, Luis Carlos

17:30

17:38

17:46

17:54

18:02

18:10

18:18

18:26

18:34

18:42

Simposio SANATORIO FINOCHIETTO

SALA VARGAS LLOSAViernes 19

17.30 a 19.00 hs

¿Porqué la diabetes es un problema cardiovascular? ¿Llegó la hora de que los cardiológos dejen de ser espectadores?Dr. CRIPPA, Diego Agustín

¿Me cambia en algo que un paciente hipertenso tenga además diabetes?Dr. DAMIANICH, Guido En un paciente diabético asintomático. Tengo que buscar aterosclerosis subclínica? Carótidas? Miembros inferiores? Test Funcional?Dr. GONZÁLEZ, Nicolás Lo último en Prevención Primaria en diabéticos. ¿Aspirina y estatinas para todos?Dr. GÓMEZ SANTA MARÍA, Héctor Raúl Lo último en el manejo de un paciente con Insuficiencia cardíaca y diabetes.Dr. GONZÁLEZ, Miguel Ángel

¿Ecocardiograma en un paciente con diabetes? ¿Vemos lo mismo que en la población general?Dr. DARÚ, Víctor

Cuáles son los efectos CV de las drogas hipoglu-cemiantes? Conózcalos y decida mejorDr. LAVALLE COBO, Augusto María ¿Que actividades físicas le recomiendo a mis pacientes con diabetes?Dra. FERRO, Alejandra

Enfermedad de Múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia para revascularizarlos?Dr. NOJEK, Carlos A.

La diabetes de la cintura para abajo ¿Qué hacemos cuando la obstrucción necesita revascularización?Dra. MOLLON, Ana Paula

49

Page 52: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Hipertensión arterial e hipertensión en el embarazo: Mensajes para nuestro

consultorio

Coordinadores: Dr. GIORGINI, Julio

Dr. MIGLIARO, Guillermo Oscar

17:30

17:40

17:50

18:00

18:20

18:40

SimposioHOSPITAL ALEMÁN

SALA C. MILSTEIN Viernes 19

17.30 a 19.00 hs

Combinaciones de antihipertensivos: ¿Cuándo, cuáles y a quiénes?Dr. DI GENNARO ASTOBIZA, Federico

Seguimiento: Utilidad MAPA y del MDPADra. CATALANO, María Paula

DiscusiónPanelistas: Dr. GANT LÓPEZ, José Dr. DEKETELE, Felipe Santiago Dr. LAFFAYE, Nicolás Dr. NOVO, Fedor

Nuevas Guías ESC 2018: Pregnancy Heart Team: Una necesidad para reducir el riesgo materno/fetal. Experiencia institucionalDra. CABO FUSTARET, Marcela Clelia NT- Pro BNP como marcador de riesgo materno: Su aplicación en el vida realDra. ESCOBAR, Ana María

DiscusiónPanelistas: Dr. AHUALLI, Luis Dra. GAMBARTE, María Jimena Dr. ILLIA, Ricardo Dra. MORALES LEZICA, María Alejandra Dr. URANGA IMAS, Matías

44

Simposios de Instituciones Médicas

Simposio HOSPITALES PÚBLICOS DEL GRAN

BUENOS AIRES Y CIUDAD DE SANTA FÉ

SALA A. PÉREZ ESQUIVELViernes 19

17.30 a 19.00 hs

Infarto agudo de miocardio: Nuestra experiencia. Simposio Hospital Cullen de la Ciudad de Santa FéDr. PERELLO, Leonel

Síndrome coronario agudo y trombolinas. Simposio Hospital FioritoDr. DEMOZZI, Marcelo

Realidad de la insuficiencia cardíaca en un Hospital de la Provincia de Bs As. Simposio Hospital Evita LanúsDr. MENDOZA, Claudio Gabriel

Hospital Público: La excelencia es posible. Simposio Hospital Malvinas ArgentinasDr. ROETTO, Agustín Ignacio

Registro de Endocarditis Infecciosa en un Hospital Público. Simposio Hospital FinochiettoDr. ROJAS, Álvaro

17:30

17:42

17:54

18:06

18:18

Coordinadores: Dr. MÁRTIRE, Víctor Daniel

Dr. PÉREZ MAYO, Osvaldo A.

50

Page 53: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

45

Simposios de Instituciones Médicas

Simposio SIMPOSIO TCBA

SALA J. CORTÁZAR Viernes 19

17.30 a 19.00 hs

Interrelación entre las imágenes y la clínica

Coordinadores: Dr. COLLAUD, Carlos

Dra. REDRUELLO, Marcela Fabiana

Módulo 1Casos clínicos: Imágenes en deportistasDr. BLANCO, Juan Manuel

La cardiología del deporte: ¿Una subespecialidad?Dr. FRANCHELLA, Jorge Ernesto

Módulo 2Multimágenes en la práctica diaria. Casos clínicosDisertantesDra. BRODSKY, Laura (SPECT Cardíaco)Dra. MEDUS, Maria Jorgelina (RM Cardíaca)Dra. PABSTLEBEN, Nadia (PET Cardíaco)Dr. SAN MIGUEL, Lucas (TC Cardíaca)Dr. SODOR, Enrique Ricardo (EcoDoppler y EcoStress)

¿Como ayudan las imágenes al cardiólogo en la consulta clínica?Dr. MASOLI, Osvaldo H.

Interrelación entre las imágenes y la clínica

Coordinadores: Dr. COLLAUD, Carlos

Dra. REDRUELLO, Marcela Fabiana

Módulo 1Casos clínicos: Imágenes en deportistasDr. BLANCO, Juan Manuel

La cardiología del deporte: ¿Una subespecialidad?Dr. FRANCHELLA, Jorge Ernesto

Módulo 2Multimágenes en la práctica diaria. Casos clínicosDisertantesDra. BRODSKY, Laura (SPECT Cardíaco)Dra. MEDUS, Maria Jorgelina (RM Cardíaca)Dra. PABSTLEBEN, Nadia (PET Cardíaco)Dr. SAN MIGUEL, Lucas (TC Cardíaca)Dr. SODOR, Enrique Ricardo (EcoDoppler y EcoStress)

¿Como ayudan las imágenes al cardiólogo en la consulta clínica?Dr. MASOLI, Osvaldo H.

17:30

17:45

18:00

18:30

Simposio HOSPITALES PÚBLICOS DE CABA - UBA

SALA G. MISTRALViernes 19

17.30 a 19.00 hs

Actividad del grupo de electrofisiología arritmias y marcapasos del servicio de cardiología del Hospital I PirovanoDisertante: Dr. RIMMAUDO, Diego

La realidad de un hospital de autogestión de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Médicas "Dr. Alfredo Lanari"Disertante: Dr. CASAS, Christian

TAVI. Hospital General de Agudos "Dr. Carlos G. Durand"Disertante: Dra. MOMET, Gloria

Nuevo Desafío: Implementación de la red de insuficiencia cardíaca en los hospitales del GCBA. Hospital General de Agudos "Dr. Enrique Tornú"Dra. FRANCESIA, Alejandra Nair

Red de Chagas. Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez"Dr. AVAYÚ, Daniel Hugo

17:30

18:00

18:15

18:30

18:45

CoordinadoresDr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo

Dr. SALZBERG, Simón Mario

51

Page 54: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 19

Mesa RedondaCardiopatía y embarazoCoordinadores: Dra. POPPAS, Athena (Estados Unidos) Dra. RUBILAR, Alejandra Bibiana Noemí Dra. TAUBERT, Kathryn (Suiza) Emergencias cardiovasculares en el embarazoDra. POPPAS, Athena (Estados Unidos)

Enfoque diagnóstico de la hipertensión en el embarazoDra. BELLO, Natalie A. (Estados Unidos)

Embarazo en pacientes con cardiopatías congénitasDra. ELIZARI, Amalia

Embarazo en pacientes con enfermedad valvularDra. VOLBERG, Verónica Inés

Miocardiopatía peripartoDra. ACEVEDO, Mónica (Chile)

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

J.L. Borges CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaComplicaciones en el infarto agudo de miocardioConsejo de Emergencias Cardiovasculares y Cardiología CríticaCoordinadores: Dr. COHEN ARAZI, Hernán Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo El diagnóstico de shock cardiogénico por infarto agudo miocardio ¿es tisular, clínico o hemodinámico?Dr. COSTABEL, Juan Pablo

Angioplastia del vaso culpable vs. múltiples vasos en shock cardiogénicoDr. FERNÁNDEZ, Horacio Enrique

Prevención y manejo del sangrado en el infarto agudo miocardioDr. DAMIANICH, Guido

¿Cuál es el lugar de la asistencia ventricular de corta duración en el shock cardiogénico?Dr. LEVIN, Ricardo Luis

¿Cómo se hace el retiro de los inotrópicos y vasopresores ante la mejoría del shock cardiogénico reperfundido?Dr. BILBAO, Jorge

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

B. Houssay EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Mesa Redonda¿Indicamos TAVI o reemplazo valvular aórtico quirúrgico al paciente de alto riesgo?Coordinadores: Dra. BLANCO, Patricia Dr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo Reemplazo valvular aórtico: ¿Cuándo está elevado el riesgo?Dr. FIGAL, Julio César

¿Quién define la indicación de implante valvular aórtico transcatéter? El rol del equipo de cardiologíaDra. AGATIELLO, Carla Romina

Prótesis quirúrgicas sin sutura: ¿Mito o realidad?Dr. NAVIA, Daniel Oscar

Escenarios no convencionales para TAVI: Valve in valve, homoinjertos, bicúspidesDr. ÁLVAREZ, José Amadeo Guillermo

Estenosis aórtica y lesión mitral: ¿El implante valvular aórtico transcatéter es suficiente?Dr. RODRÍGUEZ, Leonardo (Estados Unidos)

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

M. Vargas Llosa CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Mesa RedondaCardiología del deporteConsejo de Cardiología del EjercicioCoordinadores: Dr. MENDOZA FIGUEREDO, Oscar Dra. SANGENIS, Patricia ¿Wolf ablacionado es Wolf curado? La vuelta al deporte, posablaciónDr. PEIDRO, Roberto Maximino ¿Cuál es el límite entre el hipertrabeculado del atleta y la no compactación aislada del ventrículo izquierdo?Dr. PÉREZ DE ARENAZA, Diego Angiotomografía coronaria y valoración de las calcificaciones coronarias en atletas: ¿Qué nos dicen?Dr. FRANCHELLA, Jorge Ernesto

Genética y deporte: ¿Cuándo es útil pedir una prueba genética?Dra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna Silvia Electro-fitness: ¿Medimos los riesgos de las nuevas modas?Dr. MAURO, Sergio Oscar

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

M.A Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaAsistencia ventricular de destino Consejo de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión PulmonarCoordinadores: Dr. FERNÁNDEZ, Alberto Alfredo Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo Selección de pacientesDr. FERNÁNDEZ, Darío Alberto

Función ventricular derecha: ¿Es una limitante? ¿Cómo evaluarla?Dra. TALAVERA, María Luján

Valvulopatías asociadas: ¿Cuáles y cuándo corregirlas?Dr. VRANCIC, Juan Mariano Complicaciones de los dispositivosDra. PEREIRO GONZÁLEZ, Stella Maris

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

Mesa RedondaCuando la culpa no es sólo del colesterol LDLConsejo de Epidemiología y Prevención CardiovascularCoordinadores: Dr. DE FRANCESCA, Salvador Dr. MASSÓN JUÁREZ, Walter Mauricio ¿Debemos tomar la inflamación como un nuevo objetivo terapéutico para reducir el riesgo cardiovascular?Dr. GIORGI, Mariano Aníbal ¿Cuánto antes mejor? Estrategias para la cesación tabáquica antes del altaDra. ÁNGEL, Adriana Alejandra

Hipertensión arterial: ¿A qué valor de presión arterial debo llevar a mis pacientes?Dra. SAGARDÍA, Silvina Valeria

Mirada actual de los factores lipídicos que contribuyen al riesgo residualDr. LOBO, Lorenzo Martín

La paradoja de la obesidad: ¿Mito o realidad?Dr. DÁVOLOS, Ignacio Gastón

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

52

Page 55: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

09:18

Mesa RedondaCanalopatías: Conceptos claves para el diagnóstico y toma de conductaCoordinadores: Dr. BOCHOEYER, Andrés Dr. SCIEGATA, Alberto M. Síndrome de Brugada: Hipótesis de Buenos AiresDr. ELIZARI, Marcelo Víctor

Síndrome de QT largoDr. ACUNZO, Rafael Salvador

Taquicardia ventricular catecolaminérgicaDr. CANNON, Bryan (Estados Unidos)

Disfunción congénita del nódulo sinusal asociada a taquicardia ventricularDr. ITURRALDE TORRES, Pedro (México)

¿Qué nos aporta la genética para el diagnóstico y la toma de decisiones?Dr. OCHOA, Juan Pablo (España)

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa RedondaGuías en Valvulopatías y en Cardiopatías durante el embarazoSociedad Europea de CardiologíaCoordinadores: Dr. BELARDI, Jorge Atilio Dr. KOMAJDA, Michel (Francia) Guías en enfermedad valvularPresentadorDr. BAX, Jeroen (Países Bajos)

DiscusiónComentadorDra. SALVATORI, Carolina

Guías en cardiopatías y embarazoPresentadorDra. REGITZ ZAGROSEK, Vera (Alemania)

DiscusiónPresentadorDra. AQUIERI, Analía Beatriz

08:30 - 10:00

08:30

08:50

09:00

09:20

P. Neruda ÁREA SAC

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

Mesa RedondaEtapa crónica sin patología demostrable: ¿Hacia dónde vamos? Consejo de Enfermedad de ChagasCoordinadores: Dra. ÁLBAREZ, Regina Estela Dra. GILI, Mónica Mabel Mortalidad en el período crónico sin patología demostrable (ex período indeterminado)Dr. MITELMAN, Jorge Eduardo Nuevos métodos de diagnóstico para optimizar el cribado de la enfermedadDr. AVAYÚ, Daniel Hugo El tratamiento antiparasitario en este período, ¿ha demostrado utilidad?Dra. PRADO, Nilda Graciela

Alteraciones electrocardiográficas en Chagas sin patología estructuralDr. SENESI, Máximo

¿La presencia de latidos ventriculares prematuros en este período, aún pertence a la "fase sin patología demostrable"?Dr. PESCE, Ricardo

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

J. Cortázar CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaAvances en la hipertrofia ventricular: Del cardiomiocito a la clínicaConsejo de Investigación BásicaCoordinadores: Dr. BUCHHOLZ, Bruno Dra. PÉREZ, María Virginia

08:30 - 10:00

C. Milstein CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaPalabras de aperturaCoordinadores: Dr. MIGLIORE, Ricardo Dr. DAMONTE, Anibal

Enfermedad de tronco de coronaria izquierda. Novedades después de EXCEL y NOBLEX Simposio TCT@CACI@SAC "Dra. Liliana Grinfeld"Coordinadores: Dr. GONZÁLEZ, Miguel Ángel Dr. TORRESANI, Ernesto Marcelo

Estado actual de intervenciones de tronco de coronaria izquierda en ArgentinaDr. LEGUIZAMÓN, Jorge Hugo Rol de la cirugía de revascularización miocárdica en 2018Dr. BORRACCI, Raúl Alfredo Cómo elige en el 2018 el cardiólogo clínico la revascularización de su pacienteDr. NAVARRO ESTRADA, José Luis

Novedades del Estudio EXCELDr. STONE, Gregg (Estados Unidos)

Presentación de caso clínicoDr. ROSSI, Maximiliano

Panel de discusiónExpertos: Dr. ARELLANO, Juan Francisco Dr. FERNÁNDEZ, Mario Andrés Dra. KAZELIAN, Lucía Raquel Dr. LÓPEZ CAMPANHER, Adolfo Gustavo Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

Mensaje para llevar a casaDr. TORRESANI, Ernesto Marcelo

08:30 - 10:00

08:30

08:40

08:50

09:00

09:15

09:25

09:55

08:20 - 08:30

G. García Marquez CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Costo-beneficio: ¿Cuál es la viabilidad en nuestro país?Dra. DIEZ, Mirta

La hipertrofia cardíaca como marcador de morbi-mortalidad cardiovascularDr. LERMAN, Jorge

Hipertrofia de ventrículo izquierdo en hipertensión arterial: ¿Una respuesta necesaria?Dr. GÓMEZ LLAMBÍ, Hernán Las cardiomioquinas en la hipertrofia cardíaca: Héroes y villanosDra. PUYÓ, Ana María

Diferencias entre la hipertrofia fisiológica y patológica: Rol de la apoptosisDr. GELPI, Ricardo Jorge

Nuevo enfoque del bloqueo adrenérgico en la hipertrofia: Rol de la adenilato ciclasa-5 y regulador de la señalización de la proteína G Dr. VATNER, Stephen (Estados Unidos)

53

Page 56: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 19

Mesa RedondaCamino hacia una reperfusión cerebral exitosaConsejo de StrokeCoordinadores: Dra. DÍAZ, María Fernanda Dr. CÁRDENAS SÁNCHEZ, Rolando Selección del pacienteDra. BULLRICH, María

¿Cómo estudiar los pacientes con accidente cerebrovascular agudo?Dra. ZURRÚ, María Cristina

Opciones terapéuticasDr. BONARDO, Pablo

¿Cuál es el fibrinolítico ideal?Dr. AMERISO, Sebastián

De los ensayos clínicos a la realidadDr. CIRIO, Juan José

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

E. Sábato IMÁGENES

Mesa RedondaSexualidad y paciente cardíacoConsejo de Aspectos Psicosociales en CardiologíaCoordinadores: Dra. COSTA DE ROBERT, Sara Dra. GATTI, María de Las Nieves Amor, sexualidad y erotismo en paciente cardíacosLic. UTNE, Alix Federica

Disfunción sexual eréctil en pacientes cardíacosDr. CASABÉ, Adolfo

Efectos de drogas cardiovasculares y psicofármacos sobre la función sexualDr. ZAIDEL, Ezequiel José

Mitos y verdades de los estimulantes sexualesDr. SZTEJFMAN, Luis Carlos

Sexualidad femenina y enfermedad cardiovascularLic. FAUR, Patricia

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

O. Paz CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaPresentación de casos complejos de difícil resolución: Un desafío a diarioConsejo de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del AdultoCoordinadora: Dra. ACKERMAN, Judith Dr. CAPELLI, Horacio

Caso 1: Hospital GarrahanPresentadorDra. DI SANTO, Marisa Viviana Caso 2: Hospital Pedro de ElizaldePresentadorDra. MARTÍNEZ, Inés Ana Caso 3: Hospital de Niños de MendozaPresentadorDra. LAGHEZZA, Lidia Beatriz

Caso 4: Un desafiante camino univentricular. Hospital de Niños de CórdobaPresentadorDr. PEIRONE, Alejandro Román

Caso 5: Hospital Ricardo Gutiérrez conjunta con el Hospital de Niños de La PlataPresentadorDra. GRIPPO, María Del C.

08:30 - 10:00

08:30

08:40

08:50

09:00

09:10

Quino CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA YCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Nº: 424

Nº: 515

Nº: 634

Pecha KuchaInsuficiencia mitral I: Tratamiento de la insuficiencia mitral funcionalSAC JovenCoordinadora: Dra. CARRERO, María Celeste Dr. LOMBARDI, Facundo Dr. STUTZBACH, Pablo Guillermo

Abordaje quirúrgico vs. tratamiento farmacológicoDra. RAKISHEVA, Amina

08:30 - 10:00

08:30

Anfiteatro A ÁREA SAC

PremioPremio 44° Congreso Argentino de CardiologíaJurados: Dr. MIGLIORE, Ricardo Alberto Dr. BELZITI, César Antonio Dr. BERROCAL, Daniel H. Coordinador: Dr. BOTTO, Fernando Osvaldo Comentadores: Dr. BAZZINO, Oscar Dra. TRAVERSO, Sonia Simona ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN ARGENTINA: ¿QUÉ APRENDIMOS EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS?BURGOS, Lucrecia María; CRACCO, Miguel Ángel; FERNÁNDEZ OSES, Pablo Andrés; IRIBARREN, Ana; RONDEROS, Ricardo; Mariano, Vrancic; PENNINI, Magdalena; NACINOVICH, FranciscoICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

RESULTADO FINAL DEL ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATRORIZADO DE REDUCCIÓN DE DOSIS ABSORBIDA PROMEDIO Y RADIACIÓN AÉREA EN PROCEDIMIENTOS ANGIOGRÁFICOS DIAGNÓSTI-COS CON EL USO DE ANGIOGRAFÍA CORONARIA ROTACIONAL (AR) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD ATEROMATOSA CORONARIASZARFER, Jorge; GIGENA, Gerardo Esteban; BLANCO, Federico Luis; FELDMAN, Matías; BLANCO, Rodrigo Ignacio; YURKO, Vielka; ALONSO, Analía Mabel; GARCÍA ESCUDERO, Alejandro MarioHospital General de Agudos Dr. C. Argerich

08:30 - 10:00

Nº: 132

Nº: 359

G. Mistral ÁREA SAC

EL DÉFICIT DE HIERRO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR ES ALTAMENTE PREVALENTEATAMAÑUK, Andrés Nicolás(1); BARATTA, Sergio Juan(2); HOFFMANN, Diego Andrés(1); ORTIZ FRAGOLA, Juan Pablo(1); LITEWKA, Diego Fabián(1); CALEGARI, Eliana Evangelina(1); SANTUCCI, José Carlos(2); PAYASLIAN, Miguel Oscar(1)Hospital General de Agudos Dr. J. Fernández (1); Hospital Universitario Austral (2)

ASOCIACIÓN ENTRE EL VOLUMEN PLAQUE-TARIO MEDIO Y LA RESISTENCIA A ASPIRINA E INHIBIDORES DEL RECEPTOR P2Y12 EN PACIENTES ANCIANOS CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL STCHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; LEONARDI, Mariela Susana; PALACIOS, Rolando Jesús; CRUDO, Claudia; Dra. TREJO, Graciela; Dr. TELLECHEA, Francisco; RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, María Luisa; Dr. DIZEO, ClaudioUnidad Asistencial Dr. César Milsten (Ex Hospital Francés)

TROMBOEMBOLISMO DE PULMÓN: SOSPECHA CLÍNICA Y CORRELATO ANATOMOPATOLÓGICOMASCARELLO, Maximiliano Gastón; VANNONI, Guido; WAISTEN, Karen Maia; ESTRELLA, María Laura; RODRÍGUEZ, Sofia Gabriela; NAPOLI LLOBERA, Mariano Ezequiel; ZAPPI, Andrea; GAGLIARDI, Juan AlbertoHospital General de Agudos Dr. C. Argerich

54

Page 57: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

08:45

09:00

09:15

09:30

Caso ClínicoPresentación de Casos ClínicosCardiopatías CongénitasCoordinador: Dra. VILLALBA, Claudia Natalia Comentadores: Dr. MORÓS, Claudio Gabriel Dra. RIVAS, Silvia

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE RECOARTACIÓN AÓRTICASÁNCHEZ, Rodrigo Daniel; CHEN, Hernán; PINTO, Diego; FERREIRA, Luis Mariano; DAMONTE, Hector MarceloHospital de Clínicas UBA

VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE Y COARTACIÓN DE AORTA EN UN PACIENTE DE 43 AÑOSCABROL OBAID, Lorena; CARRASCO, María Belén; FORCLAZ, Silvia Fernanda; FERNÁNDEZ, Natalia; MAIZTEGUI VARISCO, Matías ArielFAC - Federación Argentina de Cardiología

AGENESIA DE PERICARDIO: A PROPÓSITO DE UN CASOVARGAS MIELES, Paul(1); CHANGO AZANZA, Diego Xavier(2); MOSTO, Hugo(1); MURILLO, Luis(1); MIELES FERNÁNDEZ, Ruth(1)Hospital General de Agudos J.M Ramos Mejía (1); CEMIC (2)

FINALIZACIÓN PERCUTÁNEA POR VÍA TRANS-HEPÁTICA DE INCLUSIÓN DE VENAS SUPRAHE-PÁTICAS EN CIRUGÍA DE FONTÁN-KREUTZER: EXPERIENCIA INICIALCABRERA, Marcelo Sebastián(1); FERRERO GUADAG-NOLI, Adolfo(2); JUANEDA, Ignacio(1); KREUTZER, Christian(2); DIAZ, Juan Ignacio(2); SCAUSSO, Fernanda(2); PEIRONE, Alejandro Román(1)Hospital de Niños de Córdoba (1); Hospital Privado - Centro Médico de Córdoba (2)

AGENESIA DE OSTIUM CORONARIO IZQUIERDO: PRESENTACIÓN POCO HABITUALLODOS, Sofía; GARCÍA DELUCIS, Pablo; PIBERNUS, José Luis; SALGADO, Gladys; PARRA MENDOZA, Juan Carlos; BARRETTA, Jorge OrlandoHospital de Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan

08:30 - 10:00

Nº: 121

Nº: 538

Nº: 563

Nº: 587

Nº: 6

Anfiteatro C CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Clip mitral para la insuficiencia mitral funcionalDr. MOUKARZEL, Juan

Caso ClínicoDr. MOUKARZEL, Juan

Terapia de resincronización para la insuficiencia mitral funcionalDra. FIGUEROA LEDESMA, Fernanda Soledad Caso ClínicoDr. ESTEVEZ, Ariel Omar

E-PostersE-poster A - Cardiología Clínica IIICoordinador: Dra. FERNÁNDEZ, Susana Comentadores: Dra. BAEZ NÚÑEZ, María Del Mar Dr. POTITO, Roberto Nicolás

08:30 - 10:00

Foyer J.L. Borges A CARDIOLOGÍA CLÍNICA

E-PostersE-poster B - Pediatría IICoordinador: Dr. JUANEDA, ErnestoComentadores: Dr. FISCHMAN, Enrique Alberto Dra. MANSO, Paula

08:30 - 10:00

Foyer J.L. Borges B CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

E-PostersE-poster C - Insuficiencia Cardíaca IICoordinador: Dr. PORCILE, Rafael Comentadores: Dr. DEGENHARDT, Leonel Damián Dr. EGUINO DURAN, Marcelo Rodrigo

08:30 - 10:00

Foyer J.L. Borges C INSUFICIENCIA CARDÍACA

Mesa redondaEnfermedad hipertensiva del embarazo. Respuestas a preguntas frecuentes con la evidenciaConsejo de Hipertensión ArterialCoordinadores: Dra. ALBERTONI BORGHESE, María Florencia Dra. CANIFFI, Carolina Cecilia

¿Qué nos puede aportar la investigación básica acerca de la fisiopatología y el tratamiento de la enfermedad hipertensiva del embarazo?Dra. TOMAT, Analía

Medición de la presión arterial en consultorio y ambulatoria en la mujer embarazada: ¿Es lo mismo que para la población general?Dr. LA GRECA, Rodolfo Daniel

Manejo de la hipertensión arterial severa en la mujer embarazadaDra. PÉREZ, Mariana Paula

¿Qué métodos pueden ser utilizados en la evaluación del riesgo de preeclampsia? ¿Qué evidencia hay al respecto?Dra. PÁEZ, Olga Beatriz Liliana

Manejo farmacológico de la hipertensión arterial posparto: ¿Qué evidencia hay para su uso en la lactancia?Dra. CHRISTEN, Alejandra Inés

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

J.L Borges CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa redondaEl continuo de riesgo en la cardiopatía isquémica. De la enfermedad epicárdica a la disfunción microvascularConsejo de Cardiología ClínicaCoordinadores: Dr. CANIGGIA, Cristian Carlos Dra. ZANOTTI, Silvia

Enfoque clínico y pronósticoDr. COMTESSE, Daniel

Disfunción endotelial y microvascular en enferme-dad coronaria: Enfoque fisiopatológicoDr. CAROLI, Christian

Flujo de reserva coronaria: ¿La función supera a la anatomía?Dra. CAMPISI, Roxana

Tratamiento personalizado: ¿Certezas e incertidumbres?Dr. LAKOWSKY, Alejandro José

Para llevar a casa: Una perspectiva actual de cara al futuroDr. DI CARLI, Marcelo (Estados Unidos)

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

B. Houssay CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa redondaObesidad: ¿Crónica de una muerte anunciada?Coordinadores: Dra. BALLESTEROS LUBINKA, Valeria María Constanza Dr. CORNEJO, Daniel Gastón

¿Azúcar o edulcorante?: ¿Qué dice la evidencia?Dra. HARWICZ, Paola S.

10:30 - 12:00

10:30

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

55

Page 58: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 19

Mesa RedondaToma de decisiones en la insuficiencia mitralCoordinadores: Dr. MANUALE, Osvaldo Daniel Dr. SCHAMUN, Diego Martín Lo que usted debe saber para indicar un clip mitralDr. SALMO, José Fabián

La válvula mitral y el reemplazo valvular aórtico percutáneoDra. MALIO, Ana Florencia

Insuficiencia mitral grave: Su tratamiento según las guíasDra. IRIBARREN, Ana Carolina

Insuficiencia mitral funcional grave: ¿De qué hablamos?Dr. OBERTI, Pablo Fernando

Insuficiencia mitral con deterioro grave de la función ventricular izquierda: ¿Plástica o reemplazo?Dr. VACCARINO, Guillermo Nuncio

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

10:42

10:54

11:06

11:18

M. Vargas Llosa VALVULOPATÍAS

Diálogo con expertosRehabilitación cardiovascular en la insuficiencia cardíacaCoordinadores: Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo Dra. CABO FUSTARET, Marcela Clelia Expertos: Est. BUSTAMANTE, Julieta María Dr. CASTIELLO, Gustavo Gabriel Dra. ZEBALLOS, Cecilia Dra. KERBAJE, Soraya

10:30 - 12:00

Mesa RedondaGuías en Infarto agudo de miocardio y en Doble antiagregación plaquetariaSociedad Europea de CardiologíaCoordinadores: Dr. LÓPEZ SENDÓN, José (España) Dr. TAJER, Carlos D. Definición universal de infartoPresentadorDr. LÓPEZ SENDÓN, José (España)

DiscusiónComentadorDr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo Doble antiagregación plaquetariaPresentadorDr. COLLET, Jean Paul (Francia)

DiscusiónComentadorDr. DURONTO, Ernesto Alfredo

10:30 - 12:00

10:30

10:50

11:00

11:20

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

P. Neruda ÁREA SAC

Mesa redondaAngina crónica estable después del Estudio ORBITA X Simposio TCT@CACI@SAC "Dra. Liliana Grinfeld"Coordinadores: Dra. SALVATI, Ana María Dr. GRINFELD, Diego David ¿Cuándo pienso en intervención?Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario

Rol actual de la angioplastiaDr. STONE, Gregg (Estados Unidos)

¿Cuál es el mejor método para evaluar la presencia y el monto de isquemia?Dr. RONDEROS, Ricardo

¿Cómo guía el intervencionista la revascularización?Dr. FERNÁNDEZ, Alejandro Diego

Presentación de caso clínicoDr. CAPONI, Gaspar Panel de discusiónExpertos: Dr. GARCÍA ZAMORA, Sebastían Dra. BAYÓN, María Celia Dr. FALCONI, Mariano Luis Dr. NOVARETTO, Leonardo Dr. POCOVÍ, Antonio Alberto

Mensaje para llevar a casaDr. RODRÍGUEZ, Alfredo Eduardo

10:30 - 12:00

10:30

10:40

10:50

11:00

11:10

11:20

11:50

G. García Márquez CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

La cardiología y ellasCoordinadores: Dra. ALMONTE, Claudia (República Dominicana) Dra. AQUIERI, Analía Beatriz Dra. CAMPOS, Lourdes (Perú) Sexo, género y enfermedad cardiovascularDra. REGITZ ZAGROSEK, Vera (Alemania)

Desafíos de la enfermedad cardiovascular en la mujer latinoamericanaDra. ACEVEDO, Mónica (Chile)

Uso de antiagregantes en la mujerDra. KAZELIAN, Lucía Raquel

Mortalidad en el infarto: ¿A qué se deben las diferencias?Dra. PANIAGUA DE DECOUD, María (Paraguay)

Hipertensión arterial en el embarazoDr. FÁBREGUES, Guillermo

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

C. Milstein CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaJerarquización Profesional. Una responsa-bilidad de todosSesión conjunta SAC - Colegio Argentino de CardiologíaCoordinadores: Dr. ENDREI, Ladislao Dr. PÉREZ, Roberto Daniel Panelistas: Dr. ROSALES, Armando Daniel Dra. NOGARA, Elizabeth Estela Dr. SANGUEDOLCE, Antonio Dra. TRUJILLO, Silvina Mariel Dr. VERDUGO DÍAZ, Rodrigo Alejandro DiscusiónPasado y futuro. Propuestas para construir un camino nuevoDr. ANGELINO, Arnaldo Adrián

Estado actual en diferentes Distritos SAC del paísDr. BOCIÁN, Jorge Luis Dr. MAYORAZ, Matías Francisco Dr. QUINTANA, Luis Eduardo

Rol de las sociedades científicasDr. GONZÁLEZ, Miguel Ángel

10:30 - 12:00

10:3010:45

11:00

11:15

M.A Asturias ÁREA SAC

Recomendaciones de prevención primaria en estos pacientesDra. SAGARDÍA, Silvina Valeria

¿Inhibidores de la SGLT2 cómo tratamiento dual en diabetes y obesidad?Dr. PUCHULU, Felix

Tratamiento médico de la obesidad : ¿Una deuda pendiente?Dr. DE FRANCESCA, Salvador

Cirugía bariática: ¿Una luz en el camino?Dr. ESCOBAR CALDERÓN, José Gustavo

56

Page 59: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

Mesa RedondaEl ecocardiograma en la aproximación diagnóstica de las enfermedades del miocardio Consejo de Eco-Doppler Cardíaco y VascularCoordinadores: Dr. GOERNER, María Silvia Dr. LOWENSTEIN, Jorge A. Rol del ecocardiograma en los pacientes sometidos a tratamiento quimioterápico: Antes, durante y despuésDra. MAKHOUL, Silvia Susana

¿Seguimos hablando de miocardiopatía no compactada?Dra. TABOADA, Susana Beatriz

Utilidad de las nuevas técnicas en el diagnóstico diferencial de las miocardiopatíasDr. FUNES, Diego Federico

Evaluación ecográfica del paciente deportista: ¿Miocardiopatía o adaptación fisiológica?Dr. COSTA, Ariel Esteban

Interpretación inicial de la dilatación o disfunción ventricular derecha: Aproximación causal desde la ecocardiografíaDr. SCATTINI, Gabriel

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

O. Paz IMÁGENES

Mesa RedondaNuevas fronteras en prevención cardiovascularSesión conjunta SAC - Sociedad Internacional de Farmacoterapia CardiovascularCoordinadores: Dr. LERMAN, Jorge Dr. MARTÍNEZ, Felipe Un disparo al corazón de la insuficiencia cardíaca: ¿Serán los inhibidores SGLT2 la bala de plata?Dr. MARTÍNEZ, Felipe

Anticoagulación oral y doble antiagregación plaque-taria: Lo vigente y lo nuevo en cardiopatía isquémicaDr. PROCOPIO, Fabricio Gastón

Integración del manejo de los lípidos y la inflamación en el paciente cardiometabólicoDr. LORENZATTI, Alberto

Prevención del accidente cerebrovascular. Rol de los nuevos anticoagulantes orales en el manejo de la fibrilación auricularDr. SOSA LIPRANDI, Álvaro

10:30 - 12:00

10:30

10:45

11:00

11:15

G. Mistral ÁREA SAC

Mesa Redonda¿Lo atamos con alambre? ¿Cómo sorteamos los problemas que nos plantean los dispositivos? Consejo de Electrocardiografía, Electrofisio-logía, Arritmias y Marcapasos Coordinadores: Dr. PELLIZA, Mauricio Alberto Dr. ANTEZANA CHÁVEZ, Edgar ¿Cómo cruzamos la encrucijada del down grade, la postergación y el apagado del cardiodesfibrilador implantable?Dr. RUFFA, Horacio G.

¿El marcapaseo hisiano es el grito de la moda o llegó para quedarse? ¿Es lo mismo marcapaseo hisiano que estimulación septal?Dr. PINSKI, Sergio (Estados Unidos)

¿Cómo se debe programar un cardiodesfibrilador implantable basado en la evidencia científica?Dr. CRESPO, Alfredo Martín

¿Complicaciones poco frecuentes de los dispositivos y electrodos?Dr. SPERANZA, Ricardo ¿Seguimos indicando cardiodesfibrilador implantable en prevención primaria en miocardiopatía no isquémica o lo sacamos de las guías?Dr. GANT LÓPEZ, José

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa RedondaNuevas aplicaciones en cardiología nuclearConsejo de Cardiología NuclearCoordinadores: Dr. CRAGNOLINO, Daniel Eduardo Dra. ZEFFIRO, Elena Susana PET-TC en patología cardiovascular infecciosa o inflamatoriaDr. MÁRTIRE, Víctor Daniel

D-SPECT y flujo coronario: ¿Podemos cambiar los criterios de riesgo isquémico?Dr. MERETTA, Alejandro Horacio

Cardiotoxicidad: Integración de la información clínica con las imágenesDr. DANIELE, Andrés José

Disincronía intraventricular: Aporte de la cardiología nuclear en la toma de decisionesDra. CORTÉS, Claudia Mariana

Rol de las imágenes en la insuficiencia cardíacaDr. MASOLI, Osvaldo H.

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

J. Cortázar IMÁGENES

Mesa RedondaAnticoagulación en diversos escenarios clínicosConsejo de Aterosclerosis y TrombosisCoordinadores: Dr. ALTMAN, Raúl Dr. IGOLNIKOF, Darío Ben Aterotrombosis: ¿Cuál es el rol de la anticoagulación en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares?Dr. FALLABRINO, Luciano Nahuel

Enfermedades valvulares en pacientes con fibrilación auricular: ¿Cuál es el rol de los anticoagulantes orales directos?Dr. GARCÍA ZAMORA, Sergio Sebastián Manejo de las complicaciones hemorrágicas de los anticoagulantes orales directosDra. ARIS CANCELA, María Esther

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

E. Sábato CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaCardiología del ejercicio en niñosSesión conjunta de los Consejos de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del Adulto Consejo de Cardiología del EjercicioCoordinadores: Dr. GOLDSMAN, Alejandro Dr. MENDOZA FIGUEREDO, Oscar Prueba de ejercicio cardiopulmonar en cardiopatías congénitas. Valor pronósticoDra. ABELLA, Inés Teresa

¿Existe el corazón de atleta en niños?Dr. PEIDRO, Roberto Maximino

10:30 - 12:00

10:30

10:45

Quino CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

11:06

11:18

Selección del esquema anticoagulante adecuado en pacientes sometidos a angioplastia coronariaDr. CIGALINI, Ignacio Manuel

Terapia lipídica dual luego del síndrome coronario agudo: ¿Cuándo y a quiénes?Dr. ELIKIR, Gerardo Damián

57

Page 60: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 19

MinicursoMinicurso de Imágenes en Cardiología 2018Eco Doppler Cardíaco y Vascular. ¿Qué más le puedo pedir al ecocardiograma transtorácico? Coordinadores: Dr. BENGER, Juan Dr. CONSTANTIN, Iván ¿En qué escenarios resulta útil el strain miocárdico? ¿Cuándo lo pido?Dr. BAGNATI, Rodrigo P.

Utilidad del ecocardiograma tridimensional transtorácico: ¿Cuándo lo pido?Dr. LOMBARDERO, Martín

El eco estrés más allá del análisis de la motilidad por 2DDr. CASSO, Norberto Agustín

10:30 - 12:00

10:30

10:45

10:54

Anfiteatro A IMÁGENES

MinicursoMinicurso Genética en Cardiología 2018 Introducción y conceptos básicosCoordinadores: Dr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos) Dr. OCHOA, Juan Pablo (España) La unidad de cardiopatías familiares. Presentación de las enfermedades. Indicaciones y rentabilidad del estudio genético en diferentes cardiopatías familiaresDr. ORTIZ, Martín (España)

Qué esperar de un estudio genético: ¿A quién y cómo pedir? Interpretación de los resultados. Valor agregado en el manejo del paciente y los familiaresDr. OCHOA, Juan Pablo (España)

Consideraciones éticas acerca de la aplicación de la genética en cardiología. Diagnóstico preimplanta-cional y nuevas terapias. Perspectivas futurasDr. GARCÍA, Diego Alonso (España)

Conceptos básicos acerca de la genética aplicada a la cardiología. Bases fisiopatológicasDr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos)

10:30 - 12:00

10:30

10:50

11:10

11:30

Anfiteatro B ÁREA SAC

MinicursoMinicurso de Investigación SAC 2018¿Cómo desarrollar un ensayo clínico?Coordinadores: Dr. CHARASK, Adrián Alberto Dr. LESCANO, Adrián José Ensayos clínicos: Introducción. Diseño e hipótesis. Tipos de variables y cómo relacionarlasDr. COHEN ARAZI, Hernán Dr. LESCANO, Adrián José

Bases de datos en la WEB. Diferentes plataformas online (SurveyMonkey, Google forms)Dra. BENAVIDEZ, Analía Dr. D' IMPERIO, Heraldo Manejo de bases de datos con Epi-infoDr. CHARASK, Adrián Alberto Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto

10:30 - 12:00

10:30

11:00

11:30

Anfiteatro C ÁREA SAC

E-PostersE-poster A - Cardiología Clínica IVCoordinador: Dr. ÁLVAREZ, Sergio Pablo Comentadores: Dra. BRUNA, Graciela Isabel Dr. OLIVA, Martín Héctor

10:30 - 12:00

Foyer J.L. Borges A CARDIOLOGÍA CLÍNICA

E-PostersE-poster B - Imágenes ICoordinadora: Dra. SCHIAVI, Lilia Beatriz Comentadores: Dr. HERRERA, Diego Hernán Dr. CRUZ SEGOVIA, Alberto

E-PostersE-poster C - Insuficiencia Cardíaca IIICoordinadora: Dra. MEZZADRA, María de La Cruz Comentadores: Dra. CONTIN, Yanina Paola Dra. SORASIO, Guillermina

10:30 - 12:00

Foyer J.L. Borges B IMÁGENES

10:30 - 12:00

Foyer J.L. Borges C INSUFICIENCIA CARDÍACA

ConferenciaEnfermedad valvular mitral: Historia natural y toma de decisionesPresidente: Dr. KRAUSS, Juan G. Disertante: Dra. POPPAS, Athena (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

J.L. Borges VALVULOPATÍAS

ControversiaEn el shock cardiogénico sólo hay que revascularizar el vaso culpableCoordinador: Dr. SALZBERG, Simón Mario Antagonista: Dr. BETTINOTTI, Marcelo O. Agonista: Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

12:30 - 13:00

B. Houssay CARDIOLOGÍA CLÍNICA

ControversiaEl objetivo terapéutico de los valores de presión arterial es diferente para los octogenariosCoordinador: Dr. BELLIDO, Claudio Antonio Antagonista: Dr. LA GRECA, Rodolfo Daniel Agonista: Dr. SÁNCHEZ, Ramiro

12:30 - 13:00

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

ConferenciaCerebro-Corazón: Conexión con base clínica y epidemiológicaPresidente: Dr. CARDONE, Federico Disertante: Dr. CAGIDE, Arturo

12:30 - 13:00

M. Vargas Llosa INSUFICIENCIA CARDÍACA

ConferenciaDe la medicina basada en la evidencia a la terapia personalizadaPresidente: Dr. NUL, Daniel R. Disertante: Dr. GIMPELEWICZ, Claudio (Suiza)

12:30 - 13:00

M.A Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Evaluación precompetitiva en niños: ¿El electrocardiograma es obligatorio?Dra. COOK, Claudia

Síncope y deporte en niños: ¿Cómo lo evaluamos?Dr. MOLTEDO, José Manuel

11:00

11:15

58

Page 61: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

ControversiaLesión severa de tronco coronario izquierdo: ¿La cirugía aún es superior a la angioplastia?Coordinador: Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario Agonista: Dr. BORRACCI, Raúl Alfredo Antagonista: Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

12:30 - 13:00

G. Mistral INTERVENCIONISMO

ConferenciaDeporte y cardiopatías congénitas corregidasPresidente: Dr. RODRÍGUEZ CORONEL, Alberto Disertante: Dra. ABELLA, Inés Teresa

12:30 - 13:00

Quino CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

E-PostersE-poster A - Cardiología Clínica VCoordinador: Dr. GARCÍA ELEISEQUI, Roberto Gastón Comentadores: Dr. ACUÑA, Luciano Raúl Dr. MARAMBIO, Gerardo Manuel

12:30 - 14:00

Foyer J.L. Borges A CARDIOLOGÍA CLÍNICA

E-PostersE-poster B - Imágenes IICoordinador: Dr. ROUSSEAU, Juan José Comentadores: Dr. CANDEROLI, Alejandro Dra. LÓPEZ DE MUNAIN, María Nieves Alicia

E-PostersE-poster C - Insuficiencia Cardíaca IVCoordinadora: Dra. FRANCESIA, María AlejandraComentadores: Dr. CAMPOS, Roberto Carlos Dr. SALVAGGIO, Flavio Aníbal

12:30 - 14:00

Foyer J.L. Borges B IMÁGENES

12:30 - 14:00

Foyer J.L. Borges C INSUFICIENCIA CARDÍACA

Pecha KuchaInsuficiencia mitral II: Aclarando dudasSAC JovenCoordinadores: Dra. ANDRÉS, María Sol Dr. MOUKARZEL, Juan Dra. SALVATORI, Carolina

Multi-imagen en la cuantificación de la insuficiencia mitral: ¿Con qué arsenal diagnóstico contamos?Dr. LANDETA, Federico José

Caso clínicoDr. LANDETA, Federico José

Insuficiencia mitral asintomática: ¿Cuándo hay que intervenirla?Dra. GATTO, María Gabriela

Caso clínicoDra. ARBUCCI, Rosina

Insuficiencia mitral isquémica: ¿Cómo definimos su gravedad?Dr. LOMBARDI, Facundo

Caso clínicoDr. RUANO, Martín

13:15 - 14:45

Anfiteatro A ÁREA SAC

ConferenciaLas sociedades científicas y los objetivos de desarrollo sustentables 2015-2030Conferencia Dr. Pedro Cossio en homenaje al Dr. Bernardo BoskisPresidente: Dr. COSSIO, Pedro R. Disertante: Dr. PIÑEIRO, Daniel José

12:30 - 13:00

C. Saavedra Lamas ÁREA SAC

ConferenciaManejo de la insuficiencia cardíaca en el paciente con fibrilación auricular: ¿Cuáles son los desafíos?Presidente: Dr. VULCANO, Norberto O. Disertante: Dr. KOMAJDA, Michel (Francia)

12:30 - 13:00

P. Neruda INSUFICIENCIA CARDÍACA

ConferenciaElegibilidad e inhabilitación para deportes competitivos en individuos con anomalías cardíacasPresidente: Dr. CASTIELLO, Gustavo Gabriel Disertante: Dr. KOVACS, Richard (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

C. Milstein ÁREA SAC

ConferenciaTaquicardia ventricular en el paciente con Tetralogía de Fallot: ¿Siempre significa lo mismo?Presidente: Dr. MOLTEDO, José Manuel Disertante: Dr. CANNON, Bryan (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

ConferenciaEntrenamiento en multi-imágenes: Experiencia y retos futurosPresidente: Dr. HITA, Alejandro Disertante: Dr. RODRÍGUEZ, Leonardo (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

J. Cortázar IMÁGENES

ConferenciaRol actual del cardiodesfribilador implantable subcutáneo en la prevención de muerte súbitaPresidente: Dr. NAU, Gerardo Juan Disertante: Dr. PINSKI, Sergio (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

E. Sábato ARRITMIAS

ConferenciaEl desafío actual de la Cardiología: Tecnología vs. Humanismo MédicoPresidente: Dr. MAUTNER, Branco Disertante: Dr. DOVAL, Hernán C.

12:30 - 13:00

O. Paz ÁREA SAC

ConferenciaImplicancias del Estudio COAPT para pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitralConferencia X Simposio TCT@CACI@SAC "Dra. Liliana Grinfeld"Coordinadores: Dr. DAMONTE, Anibal Agustín Dr. PALACIOS, Alejandro Disertante: Dr. STONE, Gregg (Estados Unidos)Expertos: Dr. SANTAERA, Omar Aníbal Dr. CIGALINI, Claudio Manuel Dr. LONDERO, Hugo Francisco

12:30 - 13:00

G. García Márquez CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

13:15

13:27

13:39

13:51

14:03

14:15

59

Page 62: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 19

Presentación Temas LibresTemas Libres Preferidos - ArritmiasPresentador: Dr. ANTEZANA CHÁVEZ, Edgar Comentadores: Dr. CELANO, Leonardo Dr. EIDELMAN, Gabriel PREVALENCIA DE ARRITMIAS EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES ADULTOS CON TETRALOGÍA DE FALLOT. EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE Y SEGUIMIENTO A LARGO PLAZOBENJAMÍN, Mónica N.(1); RIVERA, Santiago(1); ALBY, Noelia(1); LUCERO, Mónica(1); SCAZZUSO, Fernando Adrián(1); ELIZARI, María Amalia(1); MAISULS, Héctor Ricardo(2); ALDAY, Luis Eduardo(3)ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (1); Hospital de Niños de Córdoba (2); Hospital Aeronáutico de Córdoba (3)

DISINCRONÍA INTRAVENTRICULAR DERECHA EN EL SÍNDROME DE BRUGADA - COMPAR-ACIÓN CON PACIENTES SIN BRUGADA Y SU COMPORTAMIENTO CON LA ESTIMULACIÓN SEPTAL DE ALTA ENERGÍA (XSTIM)BARJA, Luis Dante(1); ORTEGA, Daniel F.(1); LOGARZO, Emilio Ariel(1); PAOLUCCI, Analía(2); TEC. MANGANI, Nicolás(1); ING GUSTAVO, Lettieri(3); ING BONOMINI, Paula(3); MELCHIORI, Renzo Eduardo(1)Hospital Universitario Austral (1); Clínica San Camilo (2); FIBA-Fundación para la investigación en bioingenieria aplicada (3)

SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA CRIOABLACIÓN FOCAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON SUSTRATOS ARRITMOGÉNICOS CERCANOS AL SISTEMA DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICOMALDONADO, Sebastián; BENJAMÍN, Mónica N.; GONZÁLEZ PUCHE, Edgardo; LONGARINI, Diego Alberto; SCIEGATA, Alberto M.Hospital de Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan

RECURRENCIA ALEJADA DE FIBRILACIÓN AURICULAR PAROXÍSTICA LUEGO DE LA ABLACIÓN MEDIANTE CATÉTER: FACTORES PREDICTORES Y HALLAZGOS EN LA RE- ABLACIÓNVECCHIO, Nicolás; JARMA, Joaquín; VÁSQUEZ, Elías; TOMÁS, Leandro; MONDRAGÓN, Ignacio; CARO, María de Los Milagros; ALBINA, Gastón; SCAZZUSO, Fernando AdriánICBA

CIRUGIA DE MAZE IV VS. AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES : RESULTADOS A MEDIANO PLAZOACOSTA, Mario Emir; ESPINOZA, Juan Carlos; MUÑOZ USCOCOVICH, Álvaro E.; CERVETTI, Manuel Roque; CAMPORROTONDO, Mariano; VRANCIC, Mariano; PICCININI, Fernando; NAVIA, DanielICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

ANATOMÍA DE LAS VENAS PULMONARES EN FIBRILACIÓN AURICULAR PAROXÍSTICA: PRESENCIA DE TRONCO COMÚN Y SU IMPOR-TANCIA EN LOS RESULTADOS DE LA ABLACIÓN POR CATÉTERJARMA, Joaquín; VÁSQUEZ, Elías; VECCHIO, Nicolás; TOMÁS, Leandro; ALBINA, Gastón; MONDRAGÓN, Ignacio; RIVERA, Santiago; SCAZZUSO, FernandoICBA

UTILIDAD DEL REGISTRADOR DE EVENTOS IMPLANTABLE EN PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS CON SÍNCOPE RECURRENTE DE CAUSA INDETERMINADAFERNÁNDEZ, Germán; MAID, Gustavo; ALBACA, Guadalupe; MOGRO, Javier; PIZARRO, Rodolfo; POSATINI, RicardoHospital Italiano de Buenos Aires

13:15 - 14:45

Nº: 47

Nº: 164

Nº: 248

Nº: 487

Nº: 555

Nº: 575

Nº: 576

Anfiteatro B ARRITMIAS

Presentación Temas LibresTemas Libres Preferidos - Síndrome Coronario AgudoCoordinador: Dr. ODONE, Martín Horacio Comentadores: Dr. PROCOPIO, Fabricio Gastón Dra. RESI, Silvana

EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE REPERFUSIÓN EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. EXPERIENCIA EN SALUD MÓVIL. SISTEMA PÚBLICO DE SALUD - SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. ESTUDIO EXPERIMENTALLLEMPEN IBAÑEZ, Eduardo Esteban(1); LÓPEZ, Ramón Rubén(2); PALAVECINO, Juan Ángel(1); AMICONE, Nancy Carolina(2)Dirección de Emergencia Sanitaria SIPROSA (Sistema Provincial de Salud) (1); Hospital Centro de Salud «Zenón J. Santillán» (2)

PARO CARDÍACO EN LAS PRIMERAS 24 HS DEL INGRESO HOSPITALARIO EN LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS CON ELEVACIÓN DEL ST. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN: DATOS DEL ARGEN-IAM-STCASTILLO COSTA, Yanina Beatriz; RAFFAELI, Alesis; MAURO, Víctor Miguel; CHARASK, Adrián Alberto; D' IMPERIO, Heraldo; SLIMOVICH, Irma; TAJER, Carlos; GAGLIARDI, JuanArea de Investigación SAC

INCIDENCIA DE HEMORRAGIAS Y SU PRONÓS-TICO EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST (IAMCEST). REGISTRO ARGENTINO DE INFARTO AGUDO DE MIOCAR-DIO SAC-FAC (ARGEN-IAM-ST)COUSIRAT LIENDRO, Macarena; Dr. BARRERO, Carlos; TEC. PROIETTO, Marcela Del Carmen; Dr. ECHAZARRETA, Diego; D'OVIDIO, Adrián Horacio; TAJER, Carlos D.; Dr. GAGLIARDI, Juan; Dr. CHARASK, AdriánArea de Investigación SAC

CORTISOL EN CABELLO COMO MARCADOR DE ESTRÉS CRÓNICO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOFERNÁNDEZ MACHULSKY, Nahuel Hernán(1); GAGLIARDI, Juan Alberto(2); ESTRELLA, María Laura(2); GONZÁLEZ, Diego(1); RIVARA, Pablo(2); GARCÍA ESCUDERO, Alejandro Mario(2); FABRE, Bibiana(1); BERG, Gabriela(1)Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires (UBA) (1); Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (2)

UTILIDAD EN LA VIDA REAL DEL ALGORITMO DE 1 HORA DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS MULTICÉNTRICO PROSPECTIVOCOSTABEL, Juan Pablo; TWERENBOLD, Raphael; CAMPOS, Roberto; LAMBARDI, Florencia; ARIZNA-VARRETA, Paula; ARBUCCI, Rosina; MUELLER, Christian; TRIVI, Marcelo SergioICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

INICIATIVA STENT SAVE A LIFE ARGENTINA: TRATAMIENTO DEL IAMCEST EN 38 CENTROSCANDIELLO, Alfonsina(1); ZANGRONIZ, Pedro(2); GARCÍA ESCUDERO, Alejandro Mario(3); RIPA, Leonardo Gabriel(4); LASAVE, Leandro Ignacio(5); PASCUA, Julio Andrés(2); COHEN, Fernando(6); BELARDI, Jorge(1)ICBA (1); Actividad Clínica Privada (2); Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (3); Hospital Central de Mendoza (4); ICR - Instituto Cardiovascu-lar de Rosario SA (5); Hospital Italiano de Buenos Aires (6)

REGISTRO NACIONAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST (ARGENIAM ST): COMPARACIÓN DE RESUL-TADOS ENTRE FASE INICIAL Y FASE CONTINUA

13:15 - 14:45

Nº: 258

Nº: 261

Nº: 330

Nº: 441

Nº: 551

Nº: 595

Nº: 681

Anfiteatro C CARDIOLOGÍA CLÍNICA

60

Page 63: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

B. Houssay SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Simposios de IndustriaCardiopatía EstructuralSimposio Boston ScientificCoordinadores: Dr. BETTINOTTI, Marcelo O. Dr. SOSA LIPRANDI, Alvaro Alternativa para pacientes con fibrilación auricular no valvular con alto riesgo de ACV y sangradoDr. RUIZ SALMERÓN, Rafael José (España)

Estenosis aórtica severa. Nuevos horizontes en cardiología intervencionistaPanelistas: Dr. ARABIA, Luis Antonio Dr. GUTIÉRREZ MENESES, Marcos Esteban Dr. MELE, Eduardo Fernando Dra. SOSA LIPRANDI, María Inés Dr. SZTEJFMAN, Luis Carlos Disertantes: Dr. NAU (H), Gerardo Dr. SZTEJFMAN, Matías

13:30 - 15:00

13:30

14:15

M.A. Asturias SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Simposios de IndustriaEnfoque actual del paciente anticoagulado con fibrilación auricular Simposio Sociedad Europea de Cardiología - Boehringer IngelheimCoordinador: Dr. TAJER, Carlos D. Dr. LÓPEZ SENDÓN, José (España) BienvenidaDr. TAJER, Carlos D.

Optimizando el tratamiento anticoagulante en pacientes con FA: ¿Cómo utilizar la evidencia para elegir un anticoagulante?Dr. BOTTO, Fernando Osvaldo

El problema de la fibrilación auricular posangioplastía con stentDr. TAJER, Carlos D

NOACs y el rol de los agentes reversoresDra. ARIS CANCELA, María Esther

Preguntas y respuestas

13:30 - 15:00

13:30

13:35

13:55

14:15

14:35

P. Neruda SIMPOSIO DE INDUSTRIA

Simposios de IndustriaTicagrelor: Estándar de tratamiento en SCA. Simposio AstraZenecaCoordinadores: Dr. LAKOWSKY, Alejandro José Dr. NAVARRO ESTRADA, José Luis Dr. TRIVI, Marcelo Sergio Bienvenida y objetivos del SimposioDr. LAKOWSKY, Alejandro José

Ticagrelor: ¿Por qué es una gran opción en pacientes de alto riesgo hemorrágico?Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

Uso de Ticagrelor en pacientes trombolizados. Estudio TreatDr. NAVARRO ESTRADA, José Luis

¿Es costo-efectivo usar ticagrelor?Dr. TRIVI, Marcelo Sergio

El estándar de tratamiento antiagregante en SCACambiando paradigmasDr. NAVARRO ESTRADA, José Luis

Preguntas y Respuestas - Mensajes para llevar a casa

13:30 - 15:00

13:30

13:35

13:55

14:10

14:25

14:45

C. Milstein SIMPOSIO DE INDUSTRIA

13:30 - 15:00

13:30

13:42

13:54

14:06

14:18

14:30

Simposios de IndustriaEmpagliflozina en la Cardiología Clínica: Explorando los beneficios de la inhibición del SGLT2Simposio Boehringer Ingelheim Presentación

Diabetes y enfermedad cardiovascularDra. MUSSO, Carla

Retos en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en el paciente diabéticoCASTILLO, Gilberto (Colombia)

Nefroprotección en el síndrome cardiorrenalCASTELLARO, Carlos

Guía práctica de uso de iSGLT2Dra. MUSSO, Carla

Panel de discusión

L.F. Leloir SIMPOSIO DE INDUSTRIA

13:30 - 15:00

13:30

13:40

14:20

14:45

Simposios de IndustriaConclusiones del Odyssey Outcomes: Identificación del paciente que obtiene mayor beneficio de la inhibición de la PCSK9Simposio Sanofi Introducción: El paciente con alto riesgocardiovascular en ArgentinaDr. DÍAZ, Rafael

Reducción de eventos cardiovasculares más allá de la terapia convencional: Estudio Odyssey OutcomesDr. STEG, Philippe Gabriel (Francia)

Alirocumab: Experiencia clínicaDr. MASSON JUÁREZ, Walter Mauricio Sesión de preguntasPanelistasDr. CAGIDE, Arturo Dr. LOZADA, Alfredo Federico

M. Vargas Llosa SIMPOSIO DE INDUSTRIA

13:30 - 15:00

13:30

13:50

14:10

14:30

Simposios de IndustriaNuevas dimensiones en el manejo de la ECV en DM2: GLP-1ARs cambiando paradigmasSimposio Novo NordiskDr. DURONTO, Ernesto Alfredo Dr. SANABRIA, Hugo Daniel Riesgo cardiovascular en DM2: ¿Dónde estamos?

Un enfoque multifactorial para el tratamiento de la DM2: Recomendaciones actuales y direcciones futuras

Una mirada más cercana a GLP-1ARs: Del mecanismo de acción a los beneficios

Optimización de los resultados cardiovasculares con Liraglutida: Estudio LEADER y subanálisis en poblaciones especiales

PUENTE, Luciana Jimena(1); D' IMPERIO, Heraldo(1); ZONI, César Rodrigo(2); ABARCA, Yamila Selva(1); CHARASK, Adrián Alberto(1); GAGLIARI, Juan(1); TAJER, Carlos D.(1); LOMBARDO, Roberto(2)Area de Investigación SAC (1); FAC - Federación Argentina de Cardiología (2)

61

Page 64: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 19

Mesa RedondaPrevención cardiovascular en niños y adolescentesCoordinadores: Dr. MORÓS, Claudio Gabriel Dra. SARDELLA, Angela Diabetes Tipo I: Prevención de la enfermedad cardiovascular desde la infanciaDra. TONIETTI, Miriam

Hipertensión arterial en niños: Diagnóstico y tratamiento actualDra. VACCARI, Marina

Obesidad, sobrepeso y síndrome metabólico: Abordaje y manejoDra. ARAUJO, María Beatriz

Actividad deportiva y prevención cardiovascular en pediatríaDra. CARUGATI, Romina

13:30 - 15:00

13:30

13:45

14:00

14:15

Quino CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Mesa RedondaInfarto agudo de miocardio en el mundo realCoordinadores: Dra. MARTURANO, María Pía Dr. PICCO, José Después de 30 años, ¿el síndrome clínico de reperfusión sigue vigente?Dr. POMÉS IPARRAGUIRRE, Horacio

Cuando la angioplastia primaria no es una opciónDra. LLOIS, Susana Claudia

Realidad del tratamiento del infarto en una región sanitaria de la provincia de Buenos AiresDr. SARUBBI, Augusto Luis

Organizando una red de atención precoz - Iniciativa Stent Save a LifeDra. CANDIELLO, Alfonsina

Registro continuo de infarto agudo de miocardio en Argentina - ARGENIAMDr. GAGLIARDI, Juan Alberto

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

B. Houssay CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaTratamiento de la dislipemia en prevención secundaria: ¿Qué hacemos cuando las estatinas no alcanzan?Coordinadores: Dr. CAFFERATA, Alberto M. Dra. TINARI, María Belén ¿El ezetimibe es la segunda opción terapéutica?Dr. BERGMAN, Guido Ezequiel

¿Debo seguir considerando el uso de niacina?Dr. PÁNGARO, Oscar Mario

Inhibidores de PCSK9: ¿Vinieron para quedarse?Dr. CORRAL, Pablo

¿Qué dicen las guías actuales de la terapia combinada? ¿Deberían cambiar?Dr. MASSON JUÁREZ, Walter Mauricio

Riesgo inflamatorio residual: Reducir la inflamación para disminuir el riesgo cardiovascularDra. ACEVEDO, Mónica (Chile)

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaTAVI o cirugía: Consideraciones actualesCoordinadores: Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario Dr. TRIVI, Marcelo Sergio Límites del valve in valve: El efecto "Muñecas rusas"Dr. LONDERO, Hugo Francisco

El reemplazo valvular aórtico en la era del TAVI: Nuevas consideraciones al momento de la cirugíaDr. VRANCIC, Juan Mariano

¿En el futuro sólo se hará TAVI?Dr. RODRÍGUEZ, Alfredo Eduardo

TAVI minimalista: Nuevas fronteras del procedimientoDr. NAU (H), Gerardo

Nuevas prótesis quirúrgicas y endovasculares: Conozca el futuro hoyDr. PICCININI, Fernando

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

M. Vargas Llosa CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

E-PostersE-poster A - Cardiología Clínica VICoordinador: Dra. RUBIO, María Del Carmen Comentadores: Dr. ARIAS, Aníbal Martín Dr. SOUMOULOU, Juan Bautista

14:30 - 16:00

Foyer Borges A CARDIOLOGÍA CLÍNICA

14:30 - 16:00

Foyer Borges B IMÁGENES

E-PostersE-poster C - Insuficiencia Cardíaca VCoordinador: Dr. GUARINO, Bruno Comentadores: Dr. COLOMBERO, Darío Jorge Dr. FRANCESE, Marcelo Gabriel

14:30 - 16:00

Foyer Borges C INSUFICIENCIA CARDÍACA

Mesa RedondaDesafíos actuales en la insuficiencia cardíaca crónicaCoordinadores: Dr. BUFFA, Horacio Daniel Dr. VÁZQUEZ, Norberto Antonio

Unidades de la insuficiencia cardíaca: ¿La solución del problema?Dr. ZAIDEL, Ezequiel José Rol del enfermero en el equipo multidisciplinarioEnf. JENNINGS, Catriona (Reino Unido)

¿Cómo evitar las reinternaciones?Dra. PEREIRO GONZÁLEZ, Stella Maris

Furosemida subcutánea en el contexto ambulatorioDr. MASTANTUONO, Christian Gustavo Insuficiencia cardíaca terminal: ¿Cuándo comenzar con cuidados paliativos?Dr. FERNÁNDEZ, Alberto Alfredo

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

J.L Borges INSUFICIENCIA CARDÍACA

E-PostersE-poster B - Imágenes IIICoordinador: Dra. ORTIZ, Patricia Laura Comentadores: Dr. PIS DIEZ, Emilio Raúl Dr. ZUKERMAN, Walter Mauricio

62

Page 65: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

Mesa RedondaFronteras en IntervencionismoX Simposio TCT@CACI@SAC "Dra. Liliana Grinfeld"Coordinadores: Dr. CHERRO, Alejandro Dr. PIRAINO, Rubén A.

Nuevos stents con droga: Ensayo clínico TALENTDr. ZAMAN, Azfar (Reino Unido)

¿Existe aún necesidad para las plataformas reabsorbibles?Dr. STONE, Gregg (Estados Unidos)

Terapéutica antitrombótica en pacientes con fibrilación auricular posangioplastia coronariaDr. ZAMAN, Azfar (Reino Unido)

Implante valvular pulmonar: Nuevas perspectivasDr. PEIRONE, Alejandro Román

Mis vivencias en la evolución de las diferentes plataformas de stent, ¿Dónde estamos hoy y hacia dónde vamos?Dr. KASTRATI, Adnan (Alemania)

Panel de discusiónExperto: Dr. CARDONE, Marcelo Dr. CHAMBRE, Dionisio Dr. FERNÁNDEZ, Juan José Dr. LARRIBAU, Miguel Ángel Dr. NAJENSON, Martín

Palabras de cierreDr. DAMONTE, Aníbal Agustín

15:30 - 17:00

15:30

15:45

16:00

16:15

16:25

16:40

16:55

G. García Márquez CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Mesa RedondaHacia una vida saludable. ¿Estamos avanzando? Sesión conjunta SAC - World Heart Federation Fundación Cardiológica ArgentinaCoordinadores: Dr. MIGLIORE, Ricardo Alberto Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E. Dr. WOOD, David (Reino Unido)

La estrategia global de alimentación, actividad física y vida saludable de la World Heart FederationDr. WOOD, David (Reino Unido)

Obesidad infantil: Una epidemia del siglo XXIDr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.

Estrategias regionales para la aplicación de las hojas de ruta en prevención secundariaDr. SOSA LIPRANDI, Álvaro

The HEARTS: Una nueva estrategia de la Organización Mundial de la Salud para mejorar la salud cardiovascularDr. PIÑEIRO, Daniel José

El Estado Nacional y los desafíos para una vida saludable en nuestra poblaciónDr. RUBINSTEIN, Adolfo

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

C. Milstein ÁREA SAC

Diálogo con expertosManejo de las complicaciones en estimula-ción y desfibrilación cardíacasCoordinadores: Dr. GIUDICI COSTA, Carlos Aníbal Dr. PÉREZ MAYO, Osvaldo A. Expertos: Dr. BOCHOEYER, Andrés Dr. ELENCWAJG, Benjamín Daniel Dr. ORTEGA, Daniel F. Dr. GALLINO, Sebastián Dr. ARMENTANO, Juan Francisco

15:30 - 17:00

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa redondaEndocarditis infecciosa: Una visión actualCoordinadores: Dra. KAZELIAN, Lucía Raquel Dr. RODRÍGUEZ, Heliodoro (Venezuela)

Nuevos gérmenes, nuevos desafíosDr. CASABÉ, José Horacio

Rol del PET en el diagnósticoDr. DI CARLI, Marcelo (Estados Unidos)

Endocarditis y accidente cerebro vascular: Estrategias y tiemposDra. KUDRLE COZZOLINO, Cynthia

Cirugía mitro-aórtica: Enfrentando desafíosDr. NOJEK, Carlos A.

Leaks periprotésicos: ¿Cuándo recurrir al cardiólogo intervencionista?Dr. BETTINOTTI, Marcelo O.

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

M.A Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa redondaInsuficiencia cardíaca crónica hoyCoordinadores: Dr. MALTEZ, Raúl Francisco Dra. RODRÍGUEZ, Andrea Silvina

¿La semiología sigue siendo necesaria?Dr. LINIADO, Guillermo Ernesto

¿Cuál es la utilidad de los biomarcadores?Dr. PERNA, Eduardo Roque

Nuevos fármacos: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?Dra. HUERTA, Clara María

Dispositivos en la detección precoz de la reagudizaciónDr. PERRONE, Sergio

Experiencia brasileña en un registro de insuficiencia cardíacaDr. CAMPOS DE ALBUQUERQUE, Denilson (Brasil)

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

Mesa redondaSociedad Europea de Cardiología en Argentina. Lo destacado del Congreso Europeo 2018Coordinadores: Dr. DESCHLE, Héctor Alfredo Dra. REGITZ ZAGROSEK, Vera (Alemania)

PrevenciónPresentador: Dr. KOMAJDA, Michel (Francia)

DiscusiónDr. MAJUL, Claudio Rodolfo Cuidados cardíacos críticosPresentador: Dr. COLLET, Jean Paul (Francia)

DiscusiónDr. MAURO, Víctor Miguel

Insuficiencia cardíacaPresentador: Dr. KOMAJDA, Michel (Francia)

DiscusiónDr. THIERER, Jorge

15:30 - 17:00

15:30

15:50

16:00

16:20

16:30

16:50

P. Neruda ÁREA SAC

63

Page 66: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 19

Mesa RedondaMétodos diagnósticos no invasivos en medicina Vascular: Integración de imágenesConsejo de Medicina VascularCoordinadores: Dr. IZAGUIRRE, Andrés Dra. BAGLIONI, Marina Evaluación de las carótidas y su relación con las imágenes cerebro vascularesDr. PEREA, Orlando Gabriel

Evaluación de la aorta abdominal: ¿Qué debo saber para la toma de decisiones?Dr. CASAS, Jorge María

Evaluación de las arterias de miembros inferiores de cara a un procedimiento de revascularizaciónDr. BEIGELMAN, Ricardo Luis

¿Qué aportan las imágenes en el seguimiento de la enfermedad tromboembólica?Dr. GÁNDARA, Esteban

Evaluación vascular en patología no ateroscleróticaDra. CORNELI, Mariana

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

J. Cortázar IMÁGENES

Mesa RedondaTromboembolismo pulmonar agudoCoordinadores: Dr. ROSALES, Armando Daniel Dr. UBALDINI, Jorge Eduardo Biomarcadores y nivel de riesgoDr. CONDE, Diego Gabriel

Trombolíticos: ¿Se ampliaron las indicaciones?Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz

Manejo del fallo ventricular derechoDra. GUAZZONE, Analía Laura

Tratamiento quirúrgico: ¿Qué resultados esperar?Dr. VACCARINO, Guillermo Nuncio

Aportes del cardiólogo intervencionistaDr. VALDIVIESO CEDEÑO, León

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

E. Sábato EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Mesa RedondaResonancia magnética nuclear y tomografía computarizada en el estudio de las enferme-dades miocárdicas y valvularesConsejo de Tomografía y Resonancia Magnética CardíacaCoordinadores: Dra. AYLLÓN, Ivania Dr. CERDA, Miguel Antonio Valvulopatías: ¿La resonancia cardíaca está subutilizada?Dr. LUDUEÑA CLOS, Juan Esteban

Arritmia ventricular: ¿En qué pacientes pensar en una resonancia?Dr. DE STEFANO, Luciano

Amiloidosis cardíaca: Utilidad de la resonancia magnética y los estudios de perfusiónDr. PÉREZ DE ARENAZA, Diego

Miocardiopatía hipertrófica: ¿Resonancia a todos?Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Darío

Miocardiopatía por sobrecarga de hierroDr. CORBELLA, Fernando Diego

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

O. Paz IMÁGENES

Mesa redondaPapel de la asistencia ventricular en la insuficiencia cardíaca avanzada en ArgentinaCoordinadores: Dr. BORTMAN, Guillermo R. Dr. MARINO, Javier Claudio

Selección del candidato a terapias avanzadas. Escores de riesgoDra. PERADEJORDI, Margarita

Organización de un programa de asistencia ventricularDr. BERTOLOTTI, Alejandro

Asistencia de corta duración en el shock cardiogénicoDr. FURMENTO, Juan Francisco

La asistencia a mediano y largo plazo: ¿Qué lugar ocupa?Dr. CADEIRAS, Martín (Estados Unidos)

¿Hay futuro para la terapia de destino en Argentina?Dr. BARBAGELATA, Alejandro

15:30 - 17:00

15:30

15:42

15:54

16:06

16:18

G. Mistral INSUFICIENCIA CARDÍACA

ActoActo de entrega de diplomas de Recertificación ProfesionalÁrea SAC de Evaluación, Certificación, Acreditación y RecertificaciónCoordinadores: Dr. BENASSI, Marcelo Domingo Dr. RAPALLO, Carlos Alberto

15:30 - 17:00

Quino ÁREA SAC

MinicursoMinicurso Imágenes en Cardiología 2018 Tomografía y Resonancia Magnética Cardíaca. Casos desafiantes para el diagnósticoDr. ESTOFAN, Mariano Daniel Dr. LANDETA, Federico José Dra. RICAPITO, María de La Paz

15:30 - 17:00

Anfiteatro A IMÁGENES

MinicursoMinicurso Genética en Cardiología 2018: Aspectos prácticos de la genética aplicada a las cardiopatías familiares basada en casos clínicosDr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos)Dr. OCHOA, Juan Pablo (España)

Aspectos prácticos del estudio genético en miocardiopatíasDr. OCHOA, Juan Pablo (España)

Aspectos prácticos del estudio genético en canalopatías. Muerte súbita de causa arrítmicaDr. CINGOLANI, Eugenio (Estados Unidos)

Aspectos prácticos del estudio genético en síndromes vasculares aórticosDr. ORTÍZ, Martín (España)

Aspectos prácticos del estudio genético en las dislipemias y la enfermedad ateroscleróticaDr. GARCÍA, Diego Alonso (España)

15:30 - 17:00

15:30

15:45

16:00

16:15

Anfiteatro B ÁREA SAC

64

Page 67: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

VIERNES 19

MinicursoMinicurso de Docencia SAC 2018Herramientas de comunicaciónCoordinador: Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E. ¿Cómo hacer para que acepten mi trabajo en una revista científica?Dr. MARIANI, Javier

¿”Cómo dar malas noticias"?Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.

15:30 - 17:00

15:30

15:55

Anfietratro C ÁREA SAC

TallerMiocardiopatías familiaresActividad con "CardioFam" y "Mis Latidos"Coordinadores: Dr. CASAS, Jorge María Dra. LANTERNIER, Gastón

Conceptos generales y opciones de tratamientoDr. FERNÁNDEZ, Adrián

Enfoque de las miocardiopatías de origen genéticoDr. ORTIZ, Martín (España)

¿Qué es una canalopatía?Dr. GARCÍA, Diego Alonso (España)

Síndromes con afectación vascular de origen genéticoDr. OCHOA, Juan Pablo (España)

Preguntas de pacientes y sus familiares a un panel de expertos nacionales e internacionales

Cierre a cargo de las asociaciones de pacientes

17:30 - 19:00

17:30

17:40

17:50

18:00

18:10

18:45

Quino CARDIOLOGÍA CLÍNICA

E-PostersE-poster A - Cardiología Clínica VIICoordinadora: Dra. DE LA VEGA, Bibiana María Comentadores: Dra. BURGOS, Lucrecia María Dra. CIAMBRONE, Graciana María

16:30 - 18:00

Foyer Borges A CARDIOLOGÍA CLÍNICA

16:30 - 18:00

Foyer Borges B IMÁGENES

E-PostersE-poster C - Insuficiencia Cardíaca VICoordinadora: Dr. PÉREZ VALEGA, Lisandro MartínComentadores: Dra. RENEDO, María Florencia Dra. MARTÍNEZ, Vanina

16:30 - 18:00

Foyer Borges C INSUFICIENCIA CARDÍACA

Figuran antes de comenzar el día viernes17:30 - 19:00

SIMPOSIOS INSTITUCIONALESE-PostersE-poster B - Imágenes IVCoordinadora: Dra. MOLTENI, Susana Matilde Comentadores: Dra. KUSCHNIR, Paola Dr. MASTROVITO, Edgardo Omar

65

Page 68: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Programa Científico

SÁBADO 20

Mesa RedondaGuía intersocietaria de StrokeCoordinadores: Dr. AMERISO, Sebastián Dr. KLEIN, Francisco Manejo prehospitalarioDr. MAMANI, Carlos

Unidad de StrokeDr. CIRIO, Juan José

Trombólisis sistémicaDra. ZURRÚ, María Cristina

ImágenesDr. CHAVES, Hernán

Trombectomía mecánicaDr.FERRARIO, Ángel

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

B. Houssay ÁREA SAC

Presentación de MonografíasPresentación de Monografías Área DocenciaCoordinadores: Dra. NICOLOSI, Liliana Noemí Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra Acortamiento telomérico ¿El origen de los factores de riesgo cardiovasculares?Comentador: Dr. DI CÍO, Alejandro Presentador: Dra. MEZA, Celia Edith

Dispositivos de asistencia ventricular como terapia de destinoComentador: Dr. LEVIN, Ricardo Luis Presentador: Dr. PINO VALDIVIESO, Fernando

Disfunción microvascular: El dilema de la angina de pecho con coronarias normalesComentador: Dr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo Presentador: Dra. AMREIN, María Eugenia

Tratamiento con células madre en el síndrome del corazón izquierdo hipoplásicoComentador: Dra. CHOE, Hyon Ju Presentador: Dra. RICCELLI, Sabrina Iara

08:30 - 10:00

08:30

08:45

09:00

09:15

P. Neruda ÁREA SAC

Mesa RedondaMiocardiopatía dilatada en enfermedad de Chagas - MazzaSesión conjunta del Consejo de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar - Consejo de Enfermedad de ChagasCoordinadores: Dr. BARISANI, José Dr. BENASSI, Marcelo Domingo

Prevención de muerte súbita: ¿Nos alcanza con la fracción eyección del ventrículo izquierdo?Dr. GRANCELLI, Hugo Omar

¿Tratamiento farmacológico basado en la eviden-cia?Dr. MARINO, Javier Claudio

Diferencias pronósticas entre la cardiopatia chagásica y otras miocardiopatías dilatadasDr. GIMPELEWICZ, Claudio (Suiza)

Utilización de células madre en pacientes con miocardiopatía chagásicaDra. LAGO, Noemí Elisabet

08:30 - 10:00

08:30

08:45

09:00

09:15

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

Mesa RedondaTécnicas cognitivo conductuales en el consul-torio del cardiólogoSesión conjunta del Consejo de Aspectos Psicosociales - Consejo de Epidemiología y Prevención CardiovascularCoordinadores: Dr. ESCOBAR CALDERÓN, José Gustavo Lic. UTNE, Álix Federica Modelo de cambio conductual para la promoción de estilos de vida saludableDra. MILLÁN, Diana Raquel

Prevención primaria y riesgo cardiovascular: ¿Educar para aumentar la adherencia o informar para reducir el rechazo?Dr. SUÁREZ, Daniel Horacio

Más allá de los factores de riesgo tradicionalesDra. COSTA DE ROBERT, Sara

¿Cuándo derivar un paciente a salud mental?Dra. MARISTANY, Mariana

08:30 - 10:00

08:30

08:45

09:00

09:15

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa RedondaEl accidente cerebro vascular en la cardiología críticaSesión conjunta del Consejo de Emergencias Cardiovasculares - Consejo de Stroke - Consejo de Medicina VacularCoordinadores: Dr. BLURO, Ignacio Martín Dra. DÍAZ, María Fernanda Dra. RIVERO, Mirza ¿Cuándo podemos cardiovertir una fibrilación auricular en forma segura?Dra. ARBUCCI, Rosina

08:30 - 10:00

08:30

G. García Marquez EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES Mesa RedondaAdelantos en investigación básica y su correlación con la clínicaSesión conjunta del Consejo de Aterosclero-sis y Trombosis - Consejo de Investigación BásicaCoordinadores: Dr. LOBO, Lorenzo Martín Dra. VALDEZ, Laura Beatriz Nuevas investigaciones en mecanismos de aterogénesisDra. SCHREIER, Laura Ester Mecanismos de protección miocárdica en modelos dislipidémicosDra. D ANNUNZIO, Verónica Irene

08:30 - 10:00

08:30

08:45

09:00

09:15

M.A Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Diálogo con expertosNuevas tendencias en el manejo de la insuficiencia tricuspídeaCoordinadores: Dr. TRIVI, Marcelo Sergio Dr. VAISBUJ, Fabián Ricardo Expertos: Dra. CASTRO, María Florencia Dr. JAIMOVICH, Guillermo Dra. KUDRLE COZZOLINO, Cynthia Dr. NAVIA, Daniel Oscar Dr. RIVAS, Carlos Antonio

08:30 - 10:00

M. Vargas Llosa VALVULOPATÍAS

El engrosamiento intimal coronario comienza en fetos y progresa en la población pediátrica y adolescente a la aterosclerosisDr. MILEI, José

Nuevos datos del rol de la Lp(a) en la aterogénesisDr. LOZADA, Alfredo Federico

66

Page 69: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

SÁBADO 20

Mesa RedondaXXXIV Jornada de Enfermería en Cardiología - PediatríaCoordinadores: Lic. SPERPERATO, Corina ABC de la reanimación cardiopulmonar en las cardiopatías congénitasEnf. ESPINOZA MORODIAS, Miguel

Detección de cardiopatías congénitas en la sala de internación conjunta: Modalidad de trabajo de una maternidad pública de San LuisLic. MUÑÓZ, Cristian

Manejo inicial del recién nacido con cardiopatía congénitaLic. ALEGRE, Gastón Gabriel

Interacción cardiopulmonar en el niño con cardiopatía congénita en unidades de baja complejidadLic. Enf. ABTT, Gabriela Noemí

08:30 - 10:00

08:30

08:50

09:10

09:30

E. Sábato ENFERMERÍA

08:30

08:45

09:00

09:15

Mesa RedondaAmiloidosis cardíaca y MINOCA/INOCA: Complementando las técnicas no invasivas para optimizar el diagnósticoSesión conjunta del Consejo de Tomografía y Resonancia Magnética Cardíaca - Consejo de Cardiología NuclearCoordinadores: Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Darío Dr. MASOLI, Osvaldo H. ¿La amiloidosis cardíaca se diagnóstica con biopsia... no invasiva?Dr. DAQUARTI, Gustavo Javier

Rol de la RNM en el diagnóstico de la amiloidosisDr. LUDUEÑA CLOS, Juan Esteban

Desentrañando el enigma de los INOCADra. CAMPISI, Roxana

Utilidad diagnóstica de la RM en MINOCADr. DE STEFANO, Luciano

08:30 - 10:00

08:30

08:45

09:00

09:15

O. Paz IMÁGENES

Mesa RedondaDilemas actuales en enfermedad coronariaConsejo de Hemodinamia y Cardiología IntervencionistaCoordinadores: Dr. MOGUILNER, Alejandro F. Dr. PERALTA, Sebastián Pablo

MINOCA: Estrategia diagnóstica y terapéuticaDr. IGLESIAS, Ricardo Mario

¿A quiénes y cuándo indicar FFR/IFR?Dr. ÁLVAREZ, José Amadeo Guillermo

Qué papel juega la anatomía coronaria en la elección del tratamiento antiagreganteDr. LAMELAS, Pablo

Estrategia de reperfusión del infarto en centros sin hemodinamia: ¿Lo derivamos?Dr. FELDMAN, Matías Fabián

Enfermedad coronaria en pacientes en plan de TAVIDr. MENÉNDEZ, Marcelo Fernando

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

09:18

C. Milstein CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Mesa RedondaArritmias e imágenesSesión conjunta del Consejo de Eco-Doppler Cardíaco y Vascular - Consejo de Electrocar-diografía, Electrofisiología, Arritmias y MarcapasosCoordinadores: Dr. FUNES, Diego Federico Dr. TOSCANO QUILÓN, Francisco

Utilidad del ecocardiograma intracardiaco en ablaciones complejasDr. RIVERA, Santiago

TRC: valor en la remodelación y reducción de la Insuficiencia Mitral moderada – graveDr. GALIZIO, Néstor Oscar

Evaluación de la fracción de eyección en prevención primaria de muerte súbita: ¿Con el ecocardiograma convencional alcanza?Dr. MANUALE, Osvaldo Daniel

Contribución de las imágenes para mejorar la estratificación de riesgo de stroke en fibrilación auricularDr. SAAD, Ariel Karim

08:30 - 10:00

08:30

08:45

09:00

09:15

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa RedondaPuesta al día en cirugía valvular aórticaCoordinadores: Dr. RUBIO, Miguel Dr. SELLANES DUBOIS, Miguel Alfredo Aumento de los gradientes en el primer año posreemplazo valvular con prótesis biológica: ¿Cómo actuar?Dr. DEL PERCIO, Hernán José

Cirugía conservadora de la válvula aórticaDr. CAMPO ROTONDO, Mariano

Discordancia prótesis/paciente: ¿Hasta dónde llegar para evitarla?Dr. PICCININI, Fernando

TAVI vs. cirugía: ¿Diferentes tasas de mortalidad?Dr. FIGAL, Julio César

08:30 - 10:00

08:30

08:42

08:54

09:06

G. Mistral VALVULOPATÍAS

Mesa RedondaLa práctica hace al técnico XXIX Jornada de Técnicos en CardiologíaCoordinadores: T.P.C. CABALLERO, Natalia Dra. GIMENO, Graciela

08:30 - 10:00

J. Cortázar TÉCNICOS

Imágenes del sistema nervioso central en el contexto del accidente cerebro vascular: ¿Cómo interpretarlas? ¿Determinan la conducta clínica?Dra. ATALLAH, Ana María

Tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico: ¿Trombolíticos o trombectomía percutánea?Dr. PERSI, Gabriel Gustavo

Obstrucción carotídea sintomática: ¿Endarterectomía o stent?Dr. IZAGUIRRE, Andrés

¿Cuándo iniciar anticoagulación en el paciente con accidente cerebro vascular cardioembólico y fibrilación auricular?Dr. RÍOS, Mario Ignacio

08:42

08:54

09:06

09:18

Prueba de marchaDisertante: T.P.C. PUGLIESE, Lorena Vanina

Consumo de OxígenoDisertante: Dr. IGLESIAS, Diego Esteban

Tilt testDisertante: T.P.C. YOSSI, Sebastián Preguntas

67

Page 70: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Programa Científico

SÁBADO 20

PremioPremio Dr. Oscar OriasJurados: Dr. FALCONI, Mariano Luis Dra. MAKHOUL, Silvia Susana Dr. BARATTA, Sergio Juan Coordinador: Dr. BAGNATI, Rodrigo P. Comentador: Dr. ALVAREZ, Rubén Horacio Dr. FERNÁNDEZ ROSTELLO, Eduardo Alberto DOPPLER TISULAR DE LA PARED LATERAL DE LA AURICULA IZQUIERDA: CORRELACIÓN CON STRAIN RATE AURICULAR Y PARÁMETROS DE FUNCIÓN DIASTÓLICAARGENTO, Laura Vanina(1); TRAVETTO, Carolina Mercedes(2); ARBIO, Evangelina Inés(2); COZZARIN, Alberto(1); MORITA, Luis(1); A, Ricardo José(1); LAX, Jorge Alberto(1); CIANCIULLI, Tomás Francisco(1)Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (1); Clínica Modelo de Morón (2)

DETERMINACIÓN DE CALCIO VALVULAR MITRAL: UN PREDICTOR INDEPENDIENTE DE RESULTA-DOS DE VALVULOPLASTÍA MITRAL CON BALÓNSARMIENTO, Ricardo Aquiles(1); SOLERNÓ, Raúl(2); BLANCO, Rodrigo Ignacio(1); BLANCO, Federico(1); GIGENA, Gerardo Esteban(1); GIACHELLO, Carlos Federico(2); LAX, Jorge Alberto(1); HAUQUI, Agustín Ignacio(2)Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (1); Hospital El Cruce (2)

IMPACTO PRONÓSTICO DEL BAJO FLUJO MEDIDO POR ECOCARDIOGRAFÍA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SOMETI-DOS A REEMPLAZO VALVULAR QUIRÚRGICOMUSELI, Tomás; GAINZA, Eliana Gisele; ZAMBRUNO, Lucía; GIUNTA, Gustavo; SALMO, José Fabián; GUEVARA, EduardoFundación Favaloro

DIMENSIONES AÓRTICAS EN DEPORTISTAS DE ELITE: GRADO DE DILATACIÓN Y FORMAS DE EVALUACIÓNMASSON, Gerardo; Dra. CARRERO, Celeste; DÍAZ BABIO, Gonzalo; CONSTANTIN, Iván; MEZZADRA, María de La Cruz; Dr. VERA JANAVEL, Gustavo; RUANO, Martín; STUTZBACH, Pablo GuillermoSanatorio Las Lomas

SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL STRAIN-RATE EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE DISFUN-CIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRATADAS CON ESQUEMAS CON ADRIAMICINA SOLA O CON TRASTUZUMABSANTOS, Daniel Alejandro; CHACÓN, Carolina; COSTANZO, Victoria; NERVO, Adrián; LOSCO, Federico; NADAL, Jorge; CHACÓN, ReinaldoInstituto Alexander Fleming

08:30 - 10:00

Nº: 257

Nº: 284

Nº: 409

Nº: 471

Nº: 491

Quino IMÁGENES

E-PostersE-poster A - Arritmias y Electrofisiología ICoordinador: Dr. MONTOYA, Pablo Alberto Daniel Comentadores: Dra. GARGANO, Agustina Dr. MONTES, Juan Pablo

08:30 - 10:00

Foyer J.L. Borges A ARRITMIAS

E-PostersE-poster B - Cirugía ICoordinador: Dr. BELFORTE, Sandro Mario Comentadores: Dra. GILBERT ORÚS, Monica Delia Dr. POSATINI, Ricardo

08:30 - 10:00

Foyer J.L. Borges B CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

E-PostersE-poster C - Deporte y Rehabilitación CardiovascularCoordinador: Dra. CABO FUSTARET, Marcela Clelia Comentadores: Dra. KERBAGE, Soraya Dalel Dra. STUART PRESAS, Paula

08:30 - 10:00

Foyer J.L. Borges C CARDIOLOGÍA CLÍNICA

ActoActo Apertura XXIX Jornada de Técnicos en CardiologíaCoordinadores: T.P.C. LÓPEZ, Claudia T.P.C. VERA, María Del Carmen

09:30 - 09:45

J. Cortázar TÉCNICOS

Mesa redondaPresentación de Casos Clínicos por Alumnos de las escuelas. XXIX Jornada de Técnicos en CardiologíaCoordinador: T.P.C. VELECHE, Sergio Disertantes: Dr. BLANCO, Rodrigo Ignacio T.P.C. FREIJOMIL, Ana María

09:45 - 10:15

J. Cortázar TÉCNICOS

Caso ClínicoPresentación de Casos Clínicos - Clínica IICoordinador: Dr. SANTUCCI, José CarlosComentadores: Dra. GALLUCCI, Emilce Mabel Dra. SCHIAVI, Lilia Beatriz VASOESPAMO CORONARIO EN PACIENTE TRASPLANTADO RENALAVELLANEDA, Lucía; BARBOZA, Paula Elizabeth; ZAMBRANO, Carola; CASABÉ, José Horacio; KLIN, Pablo AlejandroFundación Favaloro

08:30 - 10:00

Nº: 250

Anfiteatro A ÁREA SAC

Remodelado reverso del ventrículo izquierdo posreemplazo valvular aórticoDr. LOZANO BERROTARÁN, Daniel Lozano

09:18 TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA (HIT)AQUINO, Nicolás; COUSIRAT LIENDRO, Macarena; RAFFAELI, Alesis; CHARASK, Adrián Alberto; FAIRMAN, EnriqueClínica Bazterrica

PSEUDOANEURISMA DE LA FIBROSA MITROAÓRTICA EN EL POSOPERATORIO TARDIO DE UN REEMPLAZO VALVULAR AÓRTICO BICUSPIDE POR ENDOCARDITIS INFECCIOSA CON TRACTO FISTULOSO AORTOVENTRICULARSENGER, Leila Belén; ALVAREZ CORREA, Mariel Andrea; SALVO, Gustavo; CANTARINI ECHEZARRETA, María Belén; PAGÉS, Marisa AngélicaSanatorio Colegiales

TROMBO EN TRÁNSITO EN CAVIDADES CARDÍACAS: UNA ALTERNATIVA AL TRATA-MIENTO DE LA ENFERMEDAD TROMBO-EMBÓLICANOYA, Santiago; WAINSZTEIN, Néstor; RODRÍGUEZ LUCCI, Federico; HLAVNICKA, AlejandroFLENI

SÍNDROME DE OBSTRUCCIÓN MEDIOVEN-TRICULAR EN LA MIOCARDIPATÍA HIPERTRÓ-FICA ASOCIADO A ENFERMEDAD CORONARIAGUTIERREZ CABEZAS, Diana Patricia; DEL CAMPO CONTRERAS, Matilde Beatriz; CARRO, Natalia; ROUSSE, María Graciela; TINTPILVER, Lucas; LIN, Yu Shan; SENESI, MáximoHospital General de Agudos Dr. C. Durand

Nº: 270

Nº: 301

Nº: 331

Nº: 640

68

Page 71: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

SÁBADO 20

09:45

10:00

E-PostersE-poster A - Arritmias y Electrofisiología IICoordinador: Dr. BARCOS, Javier César Comentadores: Dr. CARRIZO, Aldo Gabriel Dra. DELGADO ELÍAS, Lorena Maritza

10:00 - 11:30

Foyer J.L. Borges A ARRITMIAS

E-PostersE-poster B - Cirugía IICoordinador: Dr. RUBIO, Miguel Comentadores: Dr. DAVID, Michel Dr. RÍOS, Matías Nicolás

10:00 - 11:30

Foyer J.L. Borges B CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

E-PostersE-poster C - Hipertensión ArterialCoordinador: Dr. COYLE, Javier Comentadores: Dr. BESMALINOVICH, Ezequiel Dra. LÓPEZ DE MUNAIN, María Nieves

10:00 - 11:30

Foyer J.L. Borges C CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Diálogo con expertosEstenosis aórtica de bajo gradiente o bajo flujo: Puesta al díaCoordinadores: Dr. ROUSSEAU, Juan José Dr. TREVISÁN, Mariano Expertos: Dr. BUSTAMANTE LABARTA, Miguel Hugo Dra. CASTRO, María Florencia Dr. GUERRERO, Florencio Tomás Dr. PEREA, Francisco Martín Dr. SÁNCHEZ LUCEROS, Diego Gonzalo

11:00

11:15

M. Vargas Llosa VALVULOPATÍAS

Mesa redondaIntervencionismo en cardiopatía estructuralSesión conjunta SAC - Sociedad Sudameri-cana de CardiologíaCoordinadores: Dr. BERROCAL, Daniel H. Dr. MARTÍNEZ SEPÚLVEDA, Alejandro (Chile)

Cierre de foramen oval permeable: ¿A quiénes SÍ, a quiénes NO y por qué?Dr. HENESTROSA, Germán

Oclusión de la orejuela de aurícula izquierda: ¿Un recurso subutilizado?Dr. CURA, Fernando Adrián

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitralDr. MARTÍNEZ SEPÚLVEDA, Alejandro (Chile)

"Valve in valve": ¿Estrategia válida?Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo

10:30 - 12:00

10:30

10:45

11:00

11:15

10:30 - 12:00

10:30

10:45

11:00

11:15

10:30 - 12:00

B. Houssay ÁREA SAC

Mesa redondaEmergencias en el contexto del síndrome coronario agudoSesión conjunta SAC - Sociedad Brasileña de CardiologíaCoordinadores: Dr. NAVARRO ESTRADA, José Luis Dr. PEREIRA DUTRA, Oscar (Brasil)

Marcadores pronósticos al ingreso del paciente con shockDr. BARRERO, Carlos Manuel

Tratamiento del vaso no culpable en el síndrome coronario agudoDr. PEREIRA DUTRA, Oscar (Brasil)

Uso de anticoagulantes en pacientes sometidos a angioplastía coronariaDr. BERTOLIM PRÉCOMA, Dálton (Brasil)

El paciente frágil: La difícil decisión del límiteDr. SINISI, Víctor Alfredo

M.A Asturias ÁREA SAC

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

Mesa redonda¿Cómo abordamos la insuficiencia cardíaca aguda?Coordinadores: Dra. DE LA VEGA, Bibiana María Dr. NIEVAS, José Eduardo

Epidemiología de los pacientes internadosDra. DIEZ, Mirta

¿Cuánto aportan los biomarcadores?Dra. RATTO, Roxana Daniela

Nuevas estrategias para tratar la congestión: ¿Cuándo las pensamos?Dr. CESTARI, Horacio Germán

Opciones terapéuticas para el fallo anterógradoDr. PERRONE, Sergio

Manejo de la disfunción aguda no tromboembólica del ventrículo derechoDr. PEYREGNE, Ernesto A.

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

10:30 - 12:00 Mesa redondaDe cara al siglo XXI. Políticas de SaludCoordinadores: Dra. SALVATI, Ana María Dr. CARBAJALES, Justo

P. Neruda ÁREA SAC

Mesa redondaHipertensión arterial y diabetes como factores de riesgo cardiovascular: ¿Una combinación peligrosa? Sesión conjunta del Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica - Consejo de Hiperten-sión ArterialCoordinadores: Dr. DI CIO, Alejandro Dra. ELESGARAY, Rosana

Hipertensión arterial y diabetes: Impacto pronóstico de la coexistencia de ambos trastornosDr. WAISMAN, Gabriel Darío

Ampliación de las fronteras en el tratamiento del paciente con hipertensión arterial y diabetes tipo 2: ¿Cómo y cuándo se debe considerar el uso de un tratamiento dual?Dr. SINAY, Isaac

10:30 - 12:00

10:30

10:45

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Caso Clínico GCBAAlumna: Sra. CIARAMELLANO, Sabrina

Caso Clínico UBAAlumna: Srta. MAYORAZ, Evangelina

Objetivos terapéuticos para optimizar el cuidado de los pacientes con hipertensión arterial y diabetes tipo 2Dr. RODRÍGUEZ, Pablo Darío

Más allá del manejo farmacológico de la hiperten-sión arterial y la diabetes: ¿Qué funciona y qué no?Dra. MIRADA, Micaela

69

Page 72: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Programa Científico

SÁBADO 20

Mesa redondaEl amplio espectro del síncopeCoordinadores: Dra. PIAZZA, Valeria Dr. GALDEANO, Ricardo Sebastián

Evaluación del síncope en el servicio de emergen-cias: Estratificación de riesgoDr. TELLO SANTACRUZ, Iván Alfredo

Síncope neuromediado: ¿Existe un lugar para el tratamiento con marcapasos?Dr. OSEROFF, Oscar

Síncope de origen desconocidoDr. RABINOVICH, Rafael

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa redondaPresentación de Casos Clínicos - Concurso 2018 Jornada de Técnicos en CardiologíaCoordinador: T.P.C. OCAMPO, Luisa Fernanda Moderador: Dra. GRAIÑO, Julia

Caso 1: Arritmia compleja durante el ejercicioT.P.C. BERNAL, Eleonora Viviana

Caso 2: MHNO. ¿Prevención primaria?T.P.C. PALAVECINO, Mariela

Caso 3: Tiempo: ¿Pensar rápido o pensar bien?T.P.C. SÁNCHEZ, Laura Ayelen

Caso 4: Miocardio no compactadoT.P.C. AGUIRRE, Áxel

10:30 - 11:30

10:30

10:45

11:00

11:15

J. Cortázar TÉCNICOS

Cronoterapia: ¿A qué hora indico los medicamentos?Coordinadores: Dra. BRANDANI, Laura Mercedes Dr. FERNÁNDEZ, Diego ¿Cuál es el mejor horario para tomar la polipíldora?Dr. ZAIDMAN, César Javier

¿Qué pasa con las interacciones medicamentosas?Dr. BORREGO, Carlos Alberto

Antiagregación plaquetaria: ¿Cuál es la mejor hora?Dr. RUSAK, Eduardo

Hipertensión arterial resistente e hipertensión arterial nocturna: ¿Cuál es el horario más adecuado para medicar?Dr. RAMÍREZ, Agustín José

Estatinas: ¿Influye el momento de la administración en la reducción de los eventos cardiovasculares?Dr. GIUNTA, Gustavo

10:30 - 12:00

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

O. Paz CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Presentación de MonografíasPresentación de MonografíasÁrea DocenciaCoordinadores: Dra. DEGRANGE, Marcela Adriana Dra. PAGÉS, Marisa Angélica Enfermedad cardiovascular y depresión mayor: Corazón y alma. Dualidad mente-corazónPresentador: Dra. MAREK, Milagros Comentador: Dr. ROITER, Héctor Gabriel

Fibrilación auricular silente: “Subdiagnóstico de una enfermedad frecuente e invalidante”Presentador: Dr. HISAS, Diego Simón Comentador: Dr. ATIENZA CANGIALOSI, Augusto Daniel

Cierre percutáneo de la orejuela izquierda para la prevención de accidente cerebrovascular isquémico en pacientes con fibrilación auricular no valvularPresentador: Dra. RAMÍREZ, Debora Comentador: Dr. FERNÁNDEZ ROSTELLO, Eduardo Alberto Cardiotoxicidad inducida por radioterapia: Balance entre prevención cardiovascular y tratamiento oncológicoPresentador: Dra. SALADINO, Romina Laura Comentador: Dra. LAPRESA, Susana Beatriz

10:30 - 12:00

10:30

10:45

11:00

11:15

G. García Márquez ÁREA SAC

Diálogo con expertosInsuficiencia mitral funcional: Exploración de un territorio de tinieblasCoordinadores: Dr. BENGER, Juan Dr. SAAD, Ariel Karim Expertos: Dr. CANIGGIA, Cristian Carlos Dr. CASABÉ, José Horacio Dr. D'OVIDIO, Adrián Horacio Dr. NAU (H), Gerardo Dr. NIGGERMEYER, Álvaro (Uruguay)

10:30 - 12:00

C. Milstein CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Mesa redondaXXXIV Jornada de Enfermería en Cardiología. Insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonarCoordinador: LIC. MARIO, Matías Javier

Insuficiencia cardíaca con FEY disminuida: Nuevas alternativas en el tratamiento farmacológicoLic. Enf. ANZALONE, Laura Mónica

Aspectos nutricionales en la insuficiencia cardíaca avanzada: Importancia en el pronóstico de la enfermedadLic. GUGLIELMI, María Agustina

Hipertensión arterial pulmonar: Actualización de las nuevas guías Niza 2018Lic. LESCANO, Alejandro Javier

10:30 - 11:30

10:30

11:00

11:30

E. Sábato ENFERMERÍA

Corazón izquierdoConsejo de Cirugía CardíacaCoordinadores: Dr. DEL PERCIO, Hernán José Dr. FREGONI, Alberto Edgardo

10:30 - 12:00

G. Mistral CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Alimentación Saludable desde la niñez: Prevención de la ObesidadDra. HARWICZ, Paola S.

Consumo de tabaco: ¿Realmente estamos mejor?Dr. RACKI, Mario

Diabetes: La nueva epidemia del siglo XXIDra. MÉNDEZ, Julieta Lorena

Plan de prevención de muertes prematuras. Objetivo 25x25. ¿Dónde estamos?Dr. COHEN ARAZI, Hernán

Drogas ilícitas y riesgo cardiovascularDra. TORRES CERINO, Verónica

10:30

10:45

11:00

11:15

11:30

Síncope en el ancianoDr. VILLAMIL, Alejandro María

Rentabilidad diagnóstica de los estudios comple-mentarios en síncopeDra. GIMENO, Graciela

11:06

11:18

70

Page 73: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

SÁBADO 20

Mesa RedondaDocentes de la Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas. UBACoordinadores: T.P.C. FREIJOMIL, Ana María Lic. NUÑEZ, Carmen Estela La ergometría más allá del ST: ¿Qué nos aporta la recuperación?T.P.C. SILVEIRA, Mariano Gabriel

El dilema de los artificios de técnica en SPECT y PETLic. PORTILLO, Mariano

Angiografía 3D: Reducción de irradiación al equipo médicoT.Rx. PALACIOS, Francisco

El técnico en la sala de procedimientos invasivos: La realidad hoy en la ArgentinaT.P.C. PROIETTO, Marcela Del Carmen

11:45 - 12:45

11:45

12:00

12:15

12:30

J. Cortázar TÉCNICOS

PremioPremio Dr. Rodolfo KreutzerJurado: Dra. DE DIOS, Ana María Susana Dr. KREUTZER, Christian Dra. LAGHEZZA, Lidia Beatriz Coordinador: Dra. FRUTOS BENÍTEZ, Blanca Basilisa Comentadores: Dr. MARANTZ, Pablo Dr. SICURELLO, María Irene EXPERIENCIA CON MONITOREO AMBULATO-RIO DE PRESIÓN ARTERIAL DE 24 HORAS EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON COARTACIÓN DE AORTA REPARADAVACCARI, Marina; ITURZAETA, Adriana; Dra. MOLINA, Elisa; Dr. TORRES, Fernando; MARTÍNEZ, Inés Ana; Dra. ACKERMAN, Judith; Dr. FLORES, Enrique; DAMSKY BARBOSA, Jesús MaríaHospital General de Niños Pedro de Elizalde

PROPRANOLOL EN PACIENTES MENORES DE UN AÑO CON TAQUICARDIA SUPRAVENTRICU-LAR: EFICACIA Y EFECTOS ADVERSOSNICASTRO, Eliana Soledad; MAJDALANI, María; ABELLO, Mauricio; DOINY, David Gabriel; FALCONI, Estela; DIAZ, Carlos Javier; MOLTEDO, José ManuelClínica y Maternidad Suizo Argentina

IMPLANTE DE STENT EN TRACTO DE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO EN TETRALOGÍA DE FALLOT SEVERA: ALTERNATIVA A LA ANASTO-MOSIS DE BLALOCK-TAUSSIGPEIRONE, Alejandro Román(1); FRANCUCCI, Víctor(1); JUANEDA, Ignacio(2); CONTRERAS, Alejandro(2); FERRERO GUADAGNOLI, Adolfo(2); AZAR, Irma María(1); BANILLE, Edgardo(1); JUANEDA, Ernesto(1)Hospital de Niños de Córdoba (1); Hospital Privado - Centro Médico de Córdoba (2)

ENDOCARDITIS INFECCIOSA DE VÁLVULA NATIVA EN PEDIATRÍA: PERFIL Y PREDICTORES DE MORTALIDADLAFUENTE, María Victoria; VILLALBA, Claudia Natalia; STELMASZEWSKI, Erica Victoria; MOURA-TIAN, Diana Mariela; TASAT, Laila Tamara; ALVAREZ, Laura; DI SANTO, Marisa Viviana; CAPELLI, HoracioHospital de Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan

10:30 - 12:00

Nº: 160

Nº: 521

Nº: 630

Nº: 717

10:30

10:42

10:54

11:06

11:18

Quino CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

ConferenciaDisfunción microvascular 2018Presidente: Dr. MASOLI, Osvaldo H. Disertante: Dr. DI CARLI, Marcelo (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

B. Houssay IMÁGENES

ConferenciaAntiagregación plaquetaria en el paciente diabético con enfermedad coronariaPresidente: Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo Disertante: Dr. STEG, Philippe Gabriel (Francia)

12:30 - 13:00

L.F Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

ControversiaLa insuficiencia mitral isquémico-necrótica debe tratarse al momento de la revascula-rización quirúrgicaCoordinador: Dr. FUSELLI, Juan José Antagonista: Dr. CAMPORROTONDO, Mariano Agonista: Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo

12:30 - 13:00

M. Vargas Llosa VALVULOPATÍAS

ControversiaEn el stroke criptogénico el foramen oval permeable debe cerrarseCoordinador: Dr. COSTABEL, Juan Pablo Antagonista: Dr. ARIAS, Aníbal Martín Agonista: Dr. BERROCAL, Daniel H.

12:30 - 13:00

M.A Asturias CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Cirugía de Ross, indicaciones actualesDra. GILBERT ORÚS, Mónica Delia

Cirugía en pacientes con endocarditis: ¿Cuándo debemos indicar esta modalidad terapéutica?Dr. VACCARINO, Guillermo Nuncio Insuficiencia mitral en el anciano: Estrategias de abordajeDr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo

¿Cuándo preservamos la válvula aórtica?Dr. NOJEK, Carlos A.

Reemplazo valvular aórtico en octogenarios: ¿TAVI o cirugía?Dr. PICCININI, Fernando

E-PostersE-poster A - Arritmias y Electrofisiología IIICoordinador: Dra. DELGADO ELÍAS, Lorena Maritza Comentadores: Dra. GARGANO, Agustina Dr. RIVERA, Santiago

11:30 - 13:00

Foyer J.L. Borges A ARRITMIAS

E-PostersE-poster B - Cirugía IIICoordinador: Dr. FRAGUAS, HugoComentadores: Dr. ESPINOZA, Juan Carlos Dr. MOYANO, Claudio César

E-PostersE-poster C - Medicina NuclearCoordinador: Dr. RODRÍGUEZ, Marcelo Comentadores: Dr. GORAL, Jorge Luis Dr. MAYORAZ, Matías Francisco

11:30 - 13:00

Foyer J.L. Borges B CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

11:30 - 13:00

Foyer J.L. Borges C IMÁGENES

71

Page 74: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Programa Científico

SÁBADO 20

ConferenciaNuevos horizontes en insuficiencia cardíacaPresidente: Dr. CUESTA SILVA, Manuel Disertante: Dr. VENTURA, Héctor (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

C. Saavedra Lamas INSUFICIENCIA CARDÍACA

ConferenciaEl camino de la hipertensión a la insuficien-cia cardíacaPresidente: Dr. ESPER, Ricardo Jorge Disertante: Dr. CINGOLANI, Oscar (Estados Unidos)

12:30 - 13:00

P. Neruda INSUFICIENCIA CARDÍACA

ControversiaEl tratamiento hipolipemiante debe ajustarse al nivel de LDLCoordinadora: Dra. HUERIN, Melina Sandra Agonista: Dr. GIORGI, Mariano Aníbal Antagonista: Dr. REY, Ricardo Horacio

12:30 - 13:00

O. Paz PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

ConferenciaArritmias cardíacas idiopáticas: Una propu-esta sobre su etiopatogeniaPresidente: Dr. NAVIA, José Antonio Disertante: Dr. ELIZARI, Marcelo Víctor

12:30 - 13:00

G. Mistral ARRITMIAS

E-PostersE-poster A - Arritmias y Electrofisiología IVCoordinador: Dr. VALERIANO, O. Comentadores: Dra. DELGADO ELÍAS, Lorena Maritza Dr. FERNÁNDEZ, Germán

13:00 - 14:30

Foyer J.L. Borges A ARRITMIAS

E-PostersE-poster B - Cirugía IVCoordinador: Dr. BOTBOL, Livio Alejandro Comentadores: Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo Dr. PROTO, Víctor

E-PostersE-poster C - Investigación BásicaCoordinador: Dr. MIRIUKA, Santiago Comentadores: Dr. SEROPIAN, Ignacio Miguel Dra. LOCATELLI, Paola

13:00 - 14:30

Foyer J.L. Borges B CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

13:00 - 14:30

Foyer J.L. Borges C CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Diálogo con expertosInfarto agudo de miocardio: Contraste urbano - rural en la Argentina 2018Coordinadores: Dr. CARESANI, Julián Alejandro Dr. NAVARRO ESTRADA, José Luis Expertos: Dr. CALANDRELLI, Matías E. Dra. CANDIELLO, Alfonsina Dr. GADALETA, Francisco Dr. SAMPO, Eduardo A. Dr. SARUBBI, Augusto Luis

13:15 - 14:45

B. Houssay EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

Mesa redondaHipertensión arterial, el primer escalón del continuo cardiovascular: Impacto en la salud públicaCoordinadores: Dr. TREVISÁN, Mariano Dra. ZILBERMAN, Judith Miriam

Costo-efectividad en el diagnóstico de hipertensión arterialDr. FERRANTE, Daniel Carlos

Importancia de las escalas para evaluar el riesgo cardiovascular de los pacientes con hipertensión arterial: ¿Cuál utilizar?Dr. BOISSONNET, Carlos Pablo

Determinales sociales de la hipertensión arterial en la ArgentinaDr. MARTINENGHI, Mario O.

Uso de combinaciones vs. monodrogaDr. WAISMAN, Gabriel Darío

Realidad de la hipertensión arterial en la Argentina: Resultados de los registros RENATA 1 y 2Dr. DELUCCHI, Alejandro Mariano

13:15 - 14:45

13:15

13:27

13:39

13:51

14:03

L.F. Leloir CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Diálogo con expertosAspectos controvertidos en la estenosis aórtica grave asintomáticaCoordinador: Dr. GUERRERO, Florencio Tomás

Expertos: Dr. CASABÉ, José Horacio Dr. DARÚ, Víctor Dr. GIRELA, Alejandro Germán Dr. LEIVA, Gustavo Alfredo Dr. OBREGON, Ricardo Oscar Dr. VIVAS, Martín Federico

13:15 - 14:45

M. Vargas Llosa VALVULOPATÍAS

ControversiaReemplazo valvular aórtico en sexagenarios: La prótesis biológica es mejorCoordinador: Dr. FIGAL, Julio César Agonista: Dr. NAVIA, Daniel Oscar Antagonista: Dra. DE LORENZI, Andrea Beatriz

12:30 - 13:00

G. García Márquez VALVULOPATÍAS

ConferenciaLa destrucción creativa de la medicina. Los nuevos cardíolog@s del Siglo XXIPresidente: Dr. CHARASK, Adrián Alberto Disertante: Dr. TAJER, Carlos D.

12:30 - 13:00

C. Milstein CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Controversia¿A los pacientes con patrón de Brugada tipo I se les debe realizar estudio electrofisiológico para estratificar el riesgo de muerte súbita?Coordinador: Dra. VALERO, Elina Agonista: Dr. DE ZULOAGA, Claudio Antagonista: Dr. LABADET, Carlos David

12:30 - 13:00

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

ConferenciaEvolución del cardiólogo en la unidad coronaria del siglo XXIPresidente: Dr. LERMAN, Jorge Disertante: Dr. BELARDI, Jorge Atilio

12:30 - 13:00

E. Sábato EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

72

Page 75: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

SÁBADO 20

Mesa redondaIntervencionismo percutáneo y cirugía en la disfunción ventricularCoordinadores: Dr. PLINIO OBREGÓN VILCHES, Heráclides (Perú) Dr. SPALETRA, Pablo Marcelo

Revascularización miocárdica en insuficiencia cardíaca isquémica: El legado del estudio STICHDr. DAVID, Michel Cirugía valvular en la disfunción ventricular grave: ¿Cuáles son los límites?Dr. SAN MIGUEL, Roberto Juan

Técnicas intervencionistas para el tratamiento de la insuficiencia mitralDr. FAVA, Carlos

TAVI en disfunción ventricular graveDr. PAYASLIAN, Miguel Oscar

Enfermedad coronaria de múltiples vasos: Miocardio balanceadoDr. HASBANI, Víctor

13:15 - 14:45

13:15

13:27

13:39

13:51

14:03

C. Milstein CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y CIRUGÍA

Mesa redondaTerapia de resincronización cardíacaCoordinadores: Dr. ALFIE, Alberto Dr. SANSALONE, Rodolfo A.

¿Cómo selecciono a los mejores candidatos?Dr. OROSCO, Agustín

Indicaciones no convencionales: ¿Hay evidencia que lo justifique?Dr. ALBINA, Gastón

Estrategias para optimización: Del electrocardio-grama a las imágenesDr. SÁNCHEZ LUCEROS, Diego Gonzalo

Estimulación multipunto del ventrículo izquierdoDr. MILITELLO, Claudio Alejandro

Técnicas alternativas para implante del catéter de ventrículo izquierdoDr. LÓPEZ CABANILLAS, Néstor Hugo

13:15 - 14:45

13:15

13:27

13:39

13:51

14:03

A. Pérez Esquivel ARRITMIAS

Mesa redondaSesión conjunta SAC - Sociedad Paraguaya de CardiologíaCoordinadores: Dra. CABRAL GUEYRAUD, Luz (Paraguay) Dra. SALVATI, Ana María

Obesidad en la población paraguaya: ¿Un factor de riesgo ligado a nuestra idiosincrasia?Dra. CABRAL GUEYRAUD, Luz (Paraguay)

Obesidad: Epidemiología en la Argentina e impacto en el riesgo cardiovascularDra. TARTAGLIONE, Fiorella

Hipertensión arterial en la población paraguaya: Todo un desafíoDr. ESCALADA LEME, Gustavo

Determinantes sociales de la hipertensión arterial en la ArgentinaDra. BRANDANI, Laura Mercedes

13:15 - 14:45

13:15

13:30

13:45

14:00

M.A Asturias ÁREA SAC

Diálogo con expertosCardiotoxicidadCoordinadores: Dr. AGUERO, Roberto Nicolás Dr. SANTOS, Daniel Alejandro Expertos: Dr. DÁVOLOS, Daniel Gustavo Dra. LÓPEZ, María Cecilia Dr. MELCHIORI, Renzo Eduardo Dr. MOLLON, Francisco Pedro Dr. LOSCO, Federico Dra. ZAREBA, Natalia Del Carmen

13:15 - 14:45

C. Saavedra Lamas CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa redondaOtra vez la diástole...Coordinadores: Dr. BUSTAMANTE LABARTA, Miguel Hugo Dra. TABOADA, Susana Beatriz

¿Disfunción diastólica o modificaciones normales para la edad?Dr. SCATTINI, Gabriel

¿Qué variables identifican una verdadera insuficiencia cardíaca congestiva con función sistólica preservada?: Puntos de corteDr. RIVAS, Carlos Antonio Cómo evaluar la falla cardíaca con función sistólica preservada en el contexto de valvulopatíasDr. MUSELI, Tomás

Insuficiencia cardíaca congestiva y función sistólica preservada: Rol del cálculo de Strain, la rotación y la torsiónDr. HITA, Alejandro

Insuficiencia cardíaca congestiva y función sistólica preservada o intermedia: ¿Todos los casos son iguales?Dr. THIERER, Jorge

13:15 - 14:45

13:15

13:27

13:39

13:51

14:03

P. Neruda INSUFICIENCIA CARDÍACA

SAC JovenCardio TRIVIA: ¿Cuánto sabés de exámenes complementarios en cardiología? (los de ahora y los de antes). SAC JovenCoordinadores: Dra. CARRERO, María Celeste Dra. FIGUEROA LEDESMA, Fernanda Soledad Panelistas: Dra. ANDRÉS, María Sol Dr. MOUKARZEL, Juan Jurados: Dr. MELE, Eduardo Fernando Dra. VOLBERG, Verónica Inés

13:15 - 14:45

G. García Márquez ÁREA SAC

Mesa redondaValvulopatías cardíacas. XXIX Jornada de Técnicos en CardiologíaCoordinadores: T.P.C. BÁEZ, Karina Giselle Dra. ROMANO, Virginia Sofía

Estenosis aórtica: GeneralidadesT.P.C. ALBENABA, Giselle Gabriela

Estudios complementarios en la estenosis aórtica asintomática: Ergometría - Eco-DopplerT.P.C. SPALLANZANI, María Amalia

Estenosis aórtica sintomática: Tratamiento posible y estrategia de seguimientoT.P.C. HECKER, Aldo

Preguntas

13:15 - 14:45

13:15

13:30

13:45

14:00

J. Cortázar TÉCNICOS

73

Page 76: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PROGRAMA CIENTÍFICO

SÁBADO 20

Mesa redondaChagas: El mal escondido. De la prevención a la acción. XXIV Jornada de Enfermería en CardiologíaCoordinador: Lic. Enf. NAVARRO, Mariana Actividad de enfermería en el terrenoEnf. ARAYA, José Luis

Miocardiopatía dilatada chagásicaLic. FLORES, Adrián Isaac

Trasplante en la enfermedad de Chagas: ¿Es posible?Lic. OLLETA, Miguel Enrique

13:15 - 14:45

13:15

13:45

14:15

E. Sábato ENFERMERÍA

Caso ClínicoPresentación de Casos Clínicos candidatos a PremioJurados: Dra. DIEZ, Mirta Dr. GRANCELLI, Hugo Omar Dr. KRAUSS, Juan G. Coordinador: Dr. MORA TUMMINELLI, Limber (Costa Rica)Comentadores: Dr. NOBILIA, Nicolás Adolfo Dr. QUIROGA, Alejandro Gabriel EMBOLIZACIÓN PERCUTÁNEA COMO TRATA-MIENTO DEL ROBO DE FLUJO CORONARIOPAGANINI, Ignacio; ANAYA, Alberto; ALDERETE, Juan Rodrigo; BARRERA, EduardoHospital de Clínicas UBA

APLICACIÓN DE ASISTENCIA CIRCULATORIA COMPLEJA DE CORTA DURACIÓN EN INTER-MACS 1-2 COMO PUENTE A LA RECUPERACIÓN EN PACIENTE CON SHOCK CARDIOGÉNICO SECUNDARIO A SÍNDROME DE TAKOTSUBOTORRES, Nicolás Arturo; MARTÍN NAPOLI, María Victoria; BILBAO, Jorge; SANTUCCI, José Carlos; BASTIANELLI, GustavoHospital Austral

MASA AURICULAR DERECHA EN PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y SAFPÉREZ DE LA HOZ, Alejo Andrés; LOBIANCO, Mirta Daniela; PARADEDA, María Eugenia; CARBONI, Gonzalo; SAAD, Ariel KarimHospital de Clínicas UBA

HIPERTENSIÓN PULMONAR COMPLICADA Y TRATAMIENTO INVASIVO EXITOSOATAMAÑUK, Andrés Nicolás; SANTUCCI, José Carlos; SIERRE, Sergio; NAPOLI MARTÍN, Victoria; COSTANTINI, Ricardo AndrésHospital Universitario Austral

MIOCARDIOPATÍA DE TAKOTSUBO: ROTURA DE PARED LIBRE DE VD Y SEPTUM, COMO FORMA DE PRESENTACIÓN ATÍPICAPACHAO TORRES, Mariano Javier; ARROYO, Arturo Héctor Ulises; GUZMÁN, Jesús Federido; PAEZ RODRÍGUEZ, Rosa; ÁVALOS, Pablo NahuelHospital San Bernardo, Salta Capital

13:15 - 14:45

Nº: 321

Nº: 451

Nº: 481

Nº: 668

Nº: 727

O. Paz ÁREA SAC

Mesa redondaEmergencias cardiovasculares en la guardia. XIV Jornadas de EstudiantesCoordinadores: Dra. GIMENO, Graciela Dra. KAZELIAN, Lucía Raquel

Infarto agudo de miocardioDra. SWIESZKOWSKI, Sandra

TaquiarritmiasDra. GIMENO, Graciela

13:15 - 14:45

13:30

14:00

G. Mistral ESTUDIANTES

Conferencia "El cerebro que late"Presidente: T.P.C. VERA, María Del Carmen Panelista: Dr. TAJER, Carlos D. Disertante: Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.

14:15 - 14:45

J. Cortázar TÉCNICOS

Mesa redondaDesafíos en el paciente adulto con cardiopatía congénitaCoordinadores: Dra. MANSO, Paula Dr. MORÓS, Claudio Gabriel

¿Debemos indicar el cierre en todo paciente con ductus arterioso permeable silente?Dr. CONEJEROS PARODI, Willy

Manejo del paciente con hipertensión pulmonar y shunt: ¿Cuándo avanzar con el cierre?Dra. HAAG, Dora Fabiana

Tratamiento percutáneo de la valvulopatía pulmo-nar congénita: ¿Debemos intervenir antes?Dr. HENESTROSA, Germán ¿Cuándo y qué tipo de ejercicio puede realizar mi paciente?Dr. MAURO, Sergio Oscar

Embarazo y métodos anticonceptivos: Planificación familiarDra. ELIZARI, Amalia

13:15 - 14:45

13:15

13:27

13:39

13:51

14:03

Quino CARDIOLOGÍA CLÍNICA

Mesa redondaConsensos en Cardiología 2018

Consenso de rehabilitación cardiovascular 2018Coordinador: Dr. PROCOPIO, Fabricio Gastón

¿Por qué necesitamos un Consenso de rehabilita-ción cardiovascular?Dr. IGLESIAS, Diego Esteban Lo clásico y su nueva evidencia en rehabilitación cardiovascularDra. ZEBALLOS, Cecilia

Lo nuevo en rehabilitación cardiovascular ¿Qué dice la evidencia?Dr. CASTIELLO, Gustavo Gabriel

Documento de posición sobre el uso de edulco-rantesCoordinador: Dr. GALLI, Matías Alejandro

¿Qué debemos saber los cardiólogos sobre los edulcorantes? ¿Son seguros? Dr. CAVAGNARI, Brian

Endulzantes no calóricos e impacto en la diabetes y metabolismo glucídicoDr. SANABRIA, Hugo Daniel ¿Los edulcorantes aumentan el riesgo de hiperten-sión y ACV? Dr. RODRÍGUEZ, Pablo

¿Los edulcorantes alteran el perfil lipídico o impactan en el riesgo cardiovascular? Dr. LOZADA, Alfredo Federico ¿Existe riesgo de aumento de peso con el consumo de edulcorantes? Qué dicen las sociedades científicas. Recomendaciones y conclusiones Dra. HARWICZ, Paola S.

13:15 - 14:45

13:15

13:27

13:39

13:49

13:59

14:09

14:19

14:29

Anfiteatro A ÁREA SAC

74

Page 77: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

SÁBADO 20

J. Cortázar TÉCNICOS

Mesa redondaHumanizando cuidados. XXIV Jornada de Enfermería en Cardiología Cuidados humanizados en pacientes críticos cardiológicosLIC. CASTRO, Nazareno

Capacitación en servicioLic. LASCANO, Hernán Aníbal

Liderazgo en los equipos de trabajoLic. Enf. IBERO, Claudio Alberto

15:00 - 16:00

15:00

15:20

15:40

E. Sábato ENFERMERÍA

14:45 - 15:00 ActoActo de Clausura XXIX Jornada de Técnicos en Cardiología

G. Mistral ESTUDIANTES

14:45 - 15:15

14:45

15:15

Mesa redondaMetas en prevención cardiovascular. Jornada de EstudiantesCoordinadores: Dra. LOBIANCO, Mirta Daniela Dra. PAGÉS, Marisa Angélica

Hipertensión arterialDra. RUBIO, María Del Carmen

Factores de riesgo. ¿A qué edad debe comenzar la prevención?Dr. COHEN ARAZI, Hernán

L.F Leloir

15:00 - 16:00 Principios y prácticas en prevención cardiovascular

Presidente: Dra. SALVATI, Ana María Disertante: Dr. WOOD, David (Reino Unido)

CONFERENCIA DE CIERRE

75

Page 78: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

E-POSTERS

76

Page 79: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

FOYER BORGES A: E-PÓSTER A - SÍNDROME CORONARIO AGUDO I Coordinador: Dr. Raúl Héctor CAPECE. Comentadores: Dr. Marcelo Joaquín PAIS DE ALMEIDA, Dr. Darío Omar PALAVECINO. Nº: 187 EVOLUCIÓN INTRAHOSPITALARIA Y A LARGO PLAZO DE LA DISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEA EN MUJERES JÓVENES: ESTUDIO PROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO BURGOS, Lucrecia María (1); GIL RAMÍREZ, Andreína Josefina (1); DI NIRO, Cecilia Andrea (1); PEDERNERA, Gustavo (1); DOMÍNGUEZ PACE, María Paz (2); CURA, Fernando Adrián (1); TRIVI, Marcelo (1); COSTABEL, Juan Pablo (1) ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (1); Sanatorio Anchorena (2) Nº: 376 UTILIDAD DEL SCORE HEART PARA ESTRATIFICAR PACIENTES DEFINIDOS EN EL GRUPO DE OBSERVACIÓN DEL ALGORITMO DE 1 HORA DE LA SOCIE-DAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA. LAMBARDI, Florencia; CORTÉS, Marcia; ARIZNAVARRETA, Paula; CAMPOS, Roberto; RESI, Silvana; ALVES DE LIMA, Alberto; TRIVI, Marcelo; COSTABEL, Juan PabloICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 529 PREVALENCIA Y VALOR PRONÓSTICO DE LA HIPERREACTIVIDAD PLAQUETARIA POSCARGA DE TICAGRELOR EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST TRATADOS. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; ZDANOWICZ, María Cecilia; PALACIOS, Rolando Jesús; LEONARDI, Mariela Susana; TREJO, Graciela; RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, María Luisa; TELLECHEA, Francisco; Dr. DIZEO, Claudio Unidad Asistencial Dr. César Milsten (Ex Hospital Francés) Nº: 553 UTILIDAD DEL SCORE HEART CON TROPONINA T DE ALTA SENSIBILIDAD PARA LA EVALUACIÓN DE PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO. ANÁLISIS EN SUBPOBLACIONES. CORTÉS, Marcia; LAMBARDI, María Florencia; ARIZNAVARRETA, Paula; CAMPOS, Roberto; RESI, Silvana; ARBUCCI, Rosina; TRIVI, Marcelo; COSTABEL, Juan Pablo ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 581 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y TRATAMIENTO DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS ENTRE INSTITU-CIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE ARGENTINA. DE ABREU, Maximiliano (1); VENSENTINI, Natalia (2); TORROBA, Santiago (1); VILLARREAL, Ricardo (3); SALZBERG, Simón(4); GAGLIARDI, Juan (5); DOVAL, Hernán (2); TAJER, Carlos (2) Hospital El Cruce (1); Gedic (Grupo De Estudio, Docencia e Investigación Clínica) (2); Sanatorio Güemes (3); Hospital General De Agudos «Dr. J. Fernández» (4); Hospital General de Agudos «Dr. C. Argerich» (5) Nº: 666 ADICCIÓN A DROGAS EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO: PREVALENCIA, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ANGIOGRÁFICAS. SZARFER, Jorge; YURKO, Vielka; BLANCO, Rodrigo Ignacio; ALBORNOZ, Federico; BLANCO, Federico; ALONSO, Analía; GIGENA, Gerardo; GARCÍA ESCUDERO, AlejandroHospital General de Agudos «Dr. C. Argerich» FOYER BORGES B: E-PÓSTER B - PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR I Coordinador: Dr. Ricardo José GERONAZZO. Comentadores: Dr. Roberto MARTINGANO, Dr. Andrés Héctor MULASSI Nº: 219 FACTORES QUE DETERMINAN LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN Y SU ASOCIACIÓN CON EL SOBREPESO Y OBESIDAD EN ARGENTINA FIGUEROA, Marcelo Isidro (1); ALFARO GÓMEZ, Emma Laura (2); BORSETTI, Hugo Mario (3) Instituto de Ecorregiones Andinas - Instituto de Estudios Celulares, Genéticos y Moleculares (INECOA) (1); Instituto de Biología de la Altura (INBIAL - UNJU) (2); Instituto de Estudios Celulares, Genéticos y Moleculares (ICEGEM - UNJU) (3) Nº: 319 PREDICTORES DE VELOCIDAD DE ONDA DE PULSO ELEVADA EN PREVENCIÓN PRIMARIA MANENTE, Diego Guillermo; REY, Ricardo Horacio; BOZZO, Raúl Alberto; CALABRIA, Fabiana; ZEBALLOS, Cecilia; VITAGLIANO, Laura Elena; ROSTAN, María Gracie-la; VILLAMIL, Alberto ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 373 HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES. DATOS DE UN REGISTRO DE PRESIÓN ARTERIAL EN UNA POBLACIÓN QUE CONCURRE AL HOSPITAL GAGLIARDI, Juan Alberto; ZILBERMAN, Judith Miriam; ALBARRACÍN, Gerardo Ariel; RODRÍGUEZ, Sofía Gabriela; VILLAMIL, Alberto Servando; CONTRERAS, Víctor Fabián; INDAVERE, Agustín Hospital General de Agudos «Dr. C. Argerich» Nº: 391 CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL LIPÍDICO Y ATEROESCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS. ESTUDIO DE UN CASO CONTROL APAREADOBOZZO, Raúl Alberto; MANENTE, Diego Guillermo; ZEBALLOS, Cecilia; VITAGLIANO, Laura Elena; ROSTAN, María Graciela; CALABRIA, Fabiana; REY, Ricardo HoracioICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 469 COMPOSICIÓN CORPORAL Y DETERMINACIÓN DE LA MASA MUSCULAR EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR. RESULTADOS DE UN CENTRO DE REFERENCIA DE ARGENTINA ACOSTA, Adriana; REBAGLIATI, Victoria; TALAVERA, María Luján; DIEZ, Mirta ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 652 ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN PARA LA ARGENTINA DEL CUESTIONARIO PARA EVALUAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR.LOBO, Lorenzo Martín; MASSON JUÁREZ, Walter Mauricio; CORRAL, Pablo; HUERIN, Melina Sandra; MOLINERO, Graciela Beatriz; SCHREIER, Laura Ester; LAVALLE COBO, Augusto María; MASSON, Gerardo Consejo de Epidemiología y Prevención Cardiovascular FOYER BORGES C: E-PÓSTER C - CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA I Coordinadora: Dr. Aldo Rodríguez SAAVEDRA. Comentadores: Dr. Juan Francisco ARELLANO, Dr. Ricardo Andrés COSTANTINI Nº 078 LEFT ATRIAL APPENDAGE CLOSURE IN ATRIAL FIBRILLATION FOR STROKE PREVENTION IN CONTRAINDICATED PATIENTS TO ORAL ANTICOAGULA-TION. A SINGLE CENTER EXPERIENCE HENDLER, Alberto ASSAF HAROFEH MEDICAL CENTER, TEL-AVIV UNIVERSITY, INSTITUTO MÉDICO DE ALTA COMPLEJIDAD (HOSPITAL ESPAÑOL) Nº: 107 PERFUSIÓN TEMPORAL DEL SACO ANEURISMÁTICO. UN NOVEDOSO MÉTODO PARA EVITAR LA PARAPLEJIA DURANTE EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR FERREIRA, Luis Mariano; FERRER, Miguel; ZAMBRANO MACÍAS, Ángel Octavio; LA MURA, RicardoClínica La Sagrada Familia

Jueves 18 de Octubre / 8:30 - 10:00

77

Page 80: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Nº: 143 EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA EN PACIENTES CON UN CUELLO PROXIMAL ANCHO FERREIRA, Luis Mariano; FERRER, Miguel; ZAMBRANO MACÍAS, Ángel Octavio; LA MURA, Ricardo Clínica La Sagrada Familia Nº: 457 ANGIOPLASTIA FRUSTRA EN OCLUSIONES TOTALES CRÓNICAS: ¿QUE PREDICTORES ANGIOGRÁFICOS SON MÁS PREVALENTES? EXPERIENCIA EN NUESTRO MEDIO JUBANY, Guillermo; CHIMINELA, Fernando G.; SZTEJFMAN, Luis Carlos Instituto Médico de Alta Complejidad (Hospital Español) Nº: 641 EXPERIENCIA DE IMPLANTE PERCUTÁNEO DE LA VÁLVULA AÓRTICA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE DESCARTADOS DE CIRUGÍA CONVENCIONAL POR ALTO RIESGO QUIRÚRGICO EN UNA COMUNIDAD RURAL BLANCO, Federico Luis; GARCÍA ESCUDERO, Alejandro Mario; BLANCO, Luis Eduardo; OLIVER, Pablo; BURCEZ, Alan; IRALDE, Gustavo; BONET, Mauricio; BLANCO, Rodrigo Ignacio Cardiovascular Chivilcoy Nº: 709 TROMBOSIS TEMPRANA DEL STENT LUEGO DE LA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA PRIMARIA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. INCIDENCIA, PREDICTORES Y PRONÓSTICO ZANGRONIZ, Pedro; Dr. NAJENSON, Martín; ARIAS, Lucas Martín; CALENTA, Cristian Hospital Provincial del Centenario - Rosario

FOYER BORGES A: E-PÓSTER A - SÍNDROME CORONARIO AGUDO II Coordinador: Dr. Leandro Diego RODRÍGUEZ. Comentadores: Dr. Martín Alejandro BECK, Dr. Roberto Daniel PÉREZ Nº: 273 CONCORDANCIA ENTRE LOS VALORES DE TROPONINA T Y TROPONINA I, Y SU ASOCIACIÓN CON EVENTOS A 30 DÍAS FERNÁNDEZ, Horacio Enrique; GALLEGO, Victoria Paola; BERNIK, Flavia; ROJAS, María Mercedes; LEONARDI, Fabiana; BILBAO, Jorge; BONORINO, Jose Maria; BARATTA, Sergio Juan Hospital Austral Nº: 287 MORTALIDAD A CORTO Y LARGO PLAZO DE UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON SUPRADESNIVEL PERSIS-TENTE DEL SEGMENTO ST TRATADOS CON ESTREPTOQUINASA COMO ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN EN UN HOSPITAL DEL CONURBANO BONAERENSE SIN HEMODINAMIA BLANCO, Sergio; FRACCHIA, Norberto Raúl; HAIL, Leonardo Martín; SOLTZ, Nicolás Javier; LENA, Denis; CARREGA, Máximo; LLOIS, Susana Claudia; MIGLIORE, Ricardo Alberto HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS «EVA PERÓN DE SAN MARTÍN» Nº: 328 AMBIENTE INFLAMATORIO SISTÉMICO ASOCIADO AL SÍNDROME CORONARIO AGUDO. PRIMERA EXPERIENCIA ARGENTINA EN IMÁGENES CON PET-TC.MARTIRE, Víctor Daniel(1); PIS DIEZ, Emilio Raúl(1); MARTIRE, María V(2); DE PIERRIS, Carlos(3) Consejo de Cardiología Nuclear SAC (1); Hospital San Martín La Plata (2); Actividad Clínica Privada (3) Nº: 524 EVALUACIÓN PRONÓSTICA DE PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST: UTILIDAD DEL ITALIAN ELDERLY ACS SCORE CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; MATÍAS, Noelia Soledad; PALACIOS, Rolando Jesús; TREJO, Graciela; LEONARDI, Mariela Susana; TELLECHEA, Francisco Enrique A.; RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, María Luisa; DIZEO, Claudio Unidad Asistencial Dr. César Milsten (Ex Hospital Francés) Nº: 649 TICAGRELOR VS. CLOPIDOGREL EN PACIENTES CON STEMI TROMBOLIZADOS CON ESTREPTOQUINASA. EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL PÚBLICO EN ARGENTINA JANS, Gabriel; PULMARI, Camilo Ariel; FARFÁN, Martín Alberto; SIMONOVICH, Osvaldo Ariel; COHEN ARAZI, Hernán; LABADO, María Guadalupe; MAJER, Leticia Alejandra; ARAMAYO ARMELLA, Jenny Hospital Municipal «Dr. Raúl F. Larcade» de San Miguel, Buenos Aires. Nº: 664 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN LESIONES CORONARIAS OBSTRUCTIVAS: PREVALENCIA, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y RESPUESTA DEL SISTEMA DE SALUD ALBORNOZ, Federico; YURKO, Vielka; SZARFER, Jorge; ALONSO, Analía; BLANCO, Rodrigo Ignacio; BLANCO, Federico; GIGENA, Gerardo; GARCÍA ESCUDERO, Alejandro Hospital General De Agudos «Dr. C. Argerich» FOYER BORGES B: E-PÓSTER B - PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR II Coordinador: Dr. Juan BENGER. Comentadores: Dr. Luis María FERNÁNDEZ, Dr. Walter Alejandro VILLALBA. Nº: 20 BUSCANDO EXPLICACIONES DE LA PARADOJA DE LA OBESIDAD: INTERACCIÓN CON RIESGO DE MORTALIDAD LAMELAS, Pablo; SCHWALM, Jon-david; LEONG, Darryl; JOLLY, Sanjit; MEHTA, Shamir; BANGDIWALA, Shrikant; YUSUF, Salim McMaster University Nº: 242 RELACIONES ENTRE EXPECTATIVA DE SOBREVIDA EXTRA, RECHAZO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO CRÓNICO, EN UNA POBLA-CIÓN HOSPITALARIA AMBULATORIA DE NUESTRO MEDIO DELGADO RIVEROS, Julia Daniela; CUROTTO GRASIOSI, Jorge L.; ÁNGEL, Adriana A; COLOMBO VIÑA, Nicolás Alberto; CORDERO, Diego Julio Luis; GUILLEMI, Luis F.; SUÁREZ, Daniel Horacio; MACHADO, Rogelio Alberto Hospital Militar CentralNº: 318 EL ROL DEL TABACO COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR PARA EL DESARROLLO DE ATEROESCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PACIENTES JÓVENES BRENZONI, María Noelia; SCHIAVONE, Máximo; GONZÁLEZ, Sergio Ariel; KEMPNY, Pablo Daniel; CHIABAUT SVANE, Jorge Alberto; BUSTAMANTE, Julieta María; FERRONI, Fabián Edie; CASTELLARO, Carlos Hospital Austral Nº: 362 PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS GIMÉNEZ, Lucero; DÍAZ ZECHIN, Martín; BALBI, Micaela; DIGIORGIO, Laura; VILLANI, Martina; MANNI, Diego; PAOLETTI, Daniela; MARTINELLI, Marcela Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral Nº: 422 ESTRÉS CRÓNICO Y CARGA ALOSTÁTICA, SU IMPACTO EN EL CORAZÓN Y EN EL CEREBRO EN ADULTOS DE MEDIANA EDAD COSTA DE ROBERT, Sara / FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) Nº: 585 PREVALENCIA DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN UNA POBLACIÓN DE MEDIANA EDAD SCHIAVONE, Máximo; FERRONI, Fabián Edie; GONZÁLEZ, Sergio Ariel; KEMPNY, Pablo Daniel; CHIABAUT SVANE, Jorge Alberto; BRENZONI, María Noelia; FILOSA,

Jueves 18 de Octubre / 10:30 - 12:00

78

Page 81: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Eliana Carla; CASTELLARO, Carlos Hospital Austral Nº: 586 ADHERENCIA E IMPACTO DEL USO DE ALIMENTOS FUNCIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA DE PACIENTES EN PREVENCIÓN PRIMARIA AGUILÓ, María Florencia; HELMAN, Lorena; RODRÍGUEZ ACUÑA, María Isabel; MESSINA, Nahuel; KRASELNIK, Ariel; TOSCANINI, Ulises; CUNIBERTI, Luis; GIUNTA, GustavoFundación Favaloro FOYER BORGES C: E POSTER C - CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA II Coordinador: Dr. Pablo Ernesto PÉREZ BALIÑO. Comentadores: Dr. Gustavo Omar PEDERNERA, Dr. Sebastián Pablo PERALTA Nº: 241 CATETERISMO INTERVENCIONISTA EN PACIENTES ADULTOS CON TETRALOGÍA DE FALLOT REPARADA LOUSARARIAN, Marina (1); LUCERO, Mónica (2); ELIZARI, Amalia (3); VEGA, Betina (4); CABRERA, Marcelo Sebastián (4); CÓRDOBA, Ignacio (5); MAISULS, Héctor Ricardo (4); ALDAY, Luis Eduardo (6) Hospital Aeronáutico de Córdoba (1); Ministerio de Salud (2); ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (3); Hospital de Niños de Córdoba (4); Hospital San Roque (5); Sanatorio Allende (6) Nº: 260 IMPLANTE PERTCUTÁNEO DE LA VÁLVULA AÓRTICA CON ESTRATEGIA MINIMALISTA, ¿ES UNA ESTRATEGIA SEGURA? FAVA, Carlos; VALDIVIESO CEDEÑO, León; LEV, Gustavo Alejandro; CAPONI, Gaspar; GAMBOA, Paul; PÉREZ ILLIDGE, Luis Carlos; MENDIZ, Oscar Alfredo Fundación Favaloro Nº: 350 NITROPRUSIATO DE SODIO VS. ADENOSINA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA RESERVA FRACCIONAL DE FLUJO CORONARIA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS SOLERNÓ, Raúl; MARIANI, Javier; PEDRONI, Pablo; VIDELA LYNCH, Ángeles; OSCOS, Martín; SCAGLIA, Juan Andrés; GRINFELD, Diego David; SARMIENTO, Ricardo Aquiles Hospital El Cruce Nº: 386 PREDICTORES DE ROTURA DEL BALÓN E IMPACTO CLÍNICO EN LA VALVULOPLASTIA AÓRTICA CON BALÓN DE BAJO PERFIL SEROPIAN, Ignacio Miguel; FLORENCIO, Anahí Déborah Eliana; ROMEO, Francisco José; VALLE RALLEIGH, Juan María; FALCONI, Mariano Luis; FERNÁNDEZ, Alejan-dro Diego; BERROCAL, Daniel H.; AGATIELLO, Carla Romina Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 627 CIERRE PERCUTÁNEO DE DUCTUS ARTERIOSO PERMEABLE MEDIANTE IMPLANTE DEL NUEVO DISPOSITIVO NIT OCCLUD PDA-R II: RESULTADOS INME-DIATOS Y A MEDIANO PLAZO PEIRONE, Alejandro Román (1); BARRIONUEVO, Juan Manuel (2); ELÍAS, Ricardo (1); RETAMALES, Eliana (1); LAGHEZZA, Lidia Beatriz (1); GENTILETI, Aníbal (1); GÁ-MEZ SCHROEDER, Aldo M. (1); CONTRERAS, Alejandro (2) Hospital de Niños de Córdoba (1); Hospital Privado - Centro Médico de Córdoba (2) Nº: 660 DISECCIONES DE ARTERIAS EXTRA E INTRACRANEALES: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN UN CENTRO INTEGRAL DE NEUROLOGÍA VASCULAR DOSSI, Daiana; RODRÍGUEZ LUCCI, Federico; PUJOL LEREIS, Virginia; POVEDANO, Guillermo; AMERISO, Sebastián F / FLENI

FOYER BORGES A: E-PÓSTER A - SÍNDROME CORONARIO AGUDO III Coordinador: Dr. Javier Albino SÁNCHEZ. Comentador: Dra. Eliana Gisele GAINZA Nº: 197 KILLIP Y KIMBALL NO A EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. CARACTERÍSTICAS, EVOLUCIÓN Y COMPLICA-CIONES INTRAHOSPITALARIAS FRONTERA, Esteban (1); ROMEO, Esteban (2); NIETO, Walter (1); ARZANI, Yanina (3); BORNANCINI, Norberto (1); NOTARISTEFANO, María Fernanda (4); PULMARI, Camilo (4); KEVORKIAN, Rubén (2) Sanatorio de da Trinidad San Isidro (1); Hospital General de Agudos «F. Santojanni» (2); Sanatorio de la Trinidad Ramos Mejía (3); Centro de Alta Complejidad «Presidente Perón». Malvinas Argentinas (4) Nº: 199 LACTATO SÉRICO COMO PREDICTOR PRONÓSTICO DE MORBI - MORTALIDAD EN EL PACIENTE CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVA-CIÓN DEL ST AL INGRESO NAPUT, María Paola Romina; SINGH, Vanina Gabriela; BURGUENER, Celeste Déborah; AZULAY, Hugo; VISCONTI, Mariano; CANDIA, Mariana Andrea INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA DE CORRIENTES «JUANA FRANCISCA CABRAL» Nº: 272 VALOR DEL INTERROGATORIO SISTEMATIZADO DE DOLOR PRECORDIAL EN EL TRIAGE DE ENFERMERÍA EN LA EMERGENCIA FERNÁNDEZ, Horacio Enrique; KRAUSE, Sofía; DELLA CELLA FIGUEREDO, Rosario; CARDOZO GARCÍA, Carlos; RUGGIERO, Adrián Antonio; ROGRÍGUEZ, Marcelo Rodrigo; LA ROSA SALABERRY, Maximiliana; MELCHIORI, Renzo Eduardo Hospital Austral Nº: 274 ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN, MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA Y A 30 DÍAS EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVA-CIÓN DEL SEGMENTO ST EN COMPARACIÓN CON EL REGISTRO ARGENT-IAMPORTILLO RODRÍGUEZ, Meiber David; HRABAR, Adrián Demetrio; FERNÁNDEZ, Alberto Alfredo; VEIZAGA GOYTÍA, Jacqueline; LAMELAS, Ángela; TORRESANI, Ernesto Marcelo; BORCHOWIEC, Silvina Ana; POTITO, Roberto Nicolás SANATORIO MODELO DE QUILMES Nº: 349 DATOS ACTUALES DEL REGISTRO CONTINUO DE INFARTO ARGEN IAM ST D’ IMPERIO, Heraldo (1); GAGLIARDI, Juan (1); CHARASK, Adrián Alberto (1); ZONI, César Rodrigo (2); PUENTE, Luciana Jimena (1); SPAMPINATO, Emiliano, Gustavo (1); BACIGALUPE, Juan José (1); TAJER, Carlos D. (1) Area de Investigación SAC (1); FAC - Federación Argentina de Cardiología (2) Nº: 554 RESULTADOS DE APLICACIÓN DE UN CAMINO CRÍTICO AL IAMCEST FURMENTO, Juan Francisco; BENZADON, Mariano; CANDIELLO, Alfonsina; TRIVI, Marcelo; SEOANE, Leonardo Adrián; BURGOS, Lucrecia; GIL RAMÍREZ, Andreína; COSTABEL, Juan PabloICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

FOYER BORGES B: E-PÓSTER B - PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR III Coordinador: Dr. Alejandro DI CIO. Comentador: DR. Pablo Eduardo EDELSTEIN, Dr. Ezequiel Hernán FORTE

Jueves 18 de Octubre / 12:30 - 14:00

79

Page 82: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Nº: 69 LA SAL MARINA LÍQUIDA PUEDE SER ALTERNATIVA VÁLIDA PARA UNA DIETA HIPOSÓDICA AKOPIAN, Maia; RAMILO ÁLVAREZ, Jesús; PIETROBELLI, Daniel; GARRIDO, Delia HOSPITAL DE CLÍNICAS UBA Nº: 335 ATEROMATOSIS SUBCLÍNICA SEGÚN EL GÉNERO: ESTUDIO DE PREVALENCIA MULTICÉNTRICO PULMARI, Camilo Ariel (1); MORBIDONI, Juan (2); MONTECCHIO, Emilio Víctor (2); CASTRO, Ramiro Martín (3); MC KEON, Susana (2); HENQUIN, Ruth (2); PEREA, Orlando Gabriel (2); LOMBARDERO, Martín (2) Sanatorio de La Trinidad San Isidro (1); Sanatorio Trinidad Palermo (2); Actividad Clínica Privada (3) Nº: 557 ¿ES IMPORTANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD Y LOS CONTROLES EN PACIENTES DIABÉTICOS? COMMIDARI, Cristian Eduardo; FORNARO, Cecilia Gabriela; NAGLE, Sandra Romina; ROBILOTTE, Analía Noemí; OLIVERA, Luciana Maricel; ALLENDE, Norberto; GONZÁLEZ, Sandra; SOKN, Fernando José Clínica IMA Adrogué Nº: 643 AUMENTO SUSTANCIAL DE LA PREVALENCIA DE HTA EN ARGENTINA, CON LA UTILIZACIÓN DE LAS DEFINICIONES DE LAS NUEVAS GUÍAS AMERICANAS LOBO, Lorenzo Martín; MASSON JUÁREZ, Walter Mauricio; HUERIN, Melina Sandra; MOLINERO, Graciela Beatriz; CAFFERATA, Alberto M. Consejo de Epidemiología y Prevención Cardiovascular Nº: 659 EVALUACIÓN DE LA CARGA DE FACTORES DE RIESGO EN UNA POBALCIÓN DE MUJERES ROBILOTTE, Analía Noemí; PICAREL, Aníbal Enrique; REY, Julieta María Marta; SOKN, Fernando José; BIEN, Pablo Darío Clínica Ima Adrogué FOYER BORGES C: E-PÓSTER C - CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA III Coordinadores: Dra. Andrea BARONE, Dr. Guillermo Horacio PELTZ. Comentador: Dr. Adrián Marcelo ROSSINI Nº: 108 ENDOPRÓTESIS HECHAS A MEDIDA POR EL CIRUJANO EN PACIENTES CON ANEURISMAS QUE COMPROMETEN EL SEGMENTO VISCERAL DE LA AORTA FERREIRA, Luis Mariano; FERRER, Miguel; ZAMBRANO MACÍAS, Ángel Octavio; LA MURA, Ricardo Clínica La Sagrada Familia Nº: 144 HALLAZGOS ANGIOGRÁFICOS E INTERVENCIONES CORONARIAS EN PACIENTES CON PARO CARDÍACO EXTRAHOSPITALARIO DERIVADOS EN FORMA INME-DIATA A HEMODINAMIA GIULIANI, Carlos Maximiliano; FALCONES ZAMORA, Luis Alberto; ETCHEPARE, Álvaro; SZTEJFMAN, Luis Carlos; SZTEJFMAN, Matías; LOPARDO, César Ariel; ZAI-DEL, Ezequiel José; BETTINOTTI, Marcelo O. Sanatorio Güemes Nº: 291 RESULTADOS TEMPRANOS Y ALEJADOS DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL SÍNDROME DE MAY THURNER TELAYNA, Juan Manuel; TELAYNA, Juan Manuel; COSTANTINI, Ricardo Andrés; COLIMODIO, Paulo; ARIS CANCELA, María Esther Hospital Austral Nº: 303 VALOR PRONÓSTICO DE LA FRACCIÓN DE CONTRACCIÓN MIOCÁRDICA EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE E INDICACIÓN DE IMPLANTE VALVULAR AÓRTICO PERCUTÁNEO ROMEO, Francisco José; SEROPIAN, Ignacio Miguel; VALLE RALEIGH, Juan; AGATIELLO, Carla Romina; FALCONI, Mariano Luis; OBERTI, Pablo Fernando; KOTOWICZ, Vadim; BERROCAL, Daniel H. Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 354 RECANALIZACIÓN DE ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL: EFECTIVIDAD DE LAS TËCNICAS DE REENTRADA, BALÓN VS STENT Y EVOLUCIÓN A MEDIANO Y LAR-GO PLAZO PACHECO MORA, Jorge Mario; SCAGLIA, Juan Andrés; MASCOLO, Pablo Damián; MIANO, Jorge Antonio; MRAD, Jorge A. Sanatorio de los Arcos Nº: 399 REGISTRO MULTICÉNTRICO DE ANGIOPLASTIA DE MIEMBROS INFERIORES EN LA ARGENTINA. RESULTADOS INICIALES MOLLON, Ana Paula; DINI, Andrés Enrique; ALLIN, Jorge Gustavo; RUBILAR, Alejandra Bibiana Noemí; MARTINO, Guillermo Raúl; BAGLIONI, Pablo Javier; ZANGRO-NIZ, Pedro; PERALTA, Sebastián Pablo Consejo de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista SAC

FOYER BORGES A: E-PÓSTER A - CARDIOLOGÍA CLÍNICA I Coordinador: Dr. Ricardo Iván MEJAIL. Comentadores: Dr. Mauro Lucas GIACOMINI, Dr. Francisco Guillermo Fazio Nº: 283 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR: FACTORES DE MAL PRONÓSTICO, EVOLUCIÓN Y MORTALIDAD EN UN HOSPITAL CON TERAPIA POLIVALETE GERTISER, Candela Guillermina; CURA, Geraldina; HEREDIA, Verónica; GARCIA PACHO, Pablo Daniel; ROCCA, Federico Eduardo; SIGNORETTA, Noelia Actividad Clínica Privada Nº: 419 UTILIDAD DE LA VALORACIÓN DE RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS PARA GUIAR TRATAMIENTO FARMA-COLÓGICO SARDELLA, Ángela; MORÓS, Claudio Gabriel; PACHECO OTERO, Marisa; PASTARO, Daniela María de Luján; SUBILIBIA, Matías Ezequiel; TORRES, Isabel Vicenta; ABELLA, Inés Teresa; GRIPPO, María Del C. Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez Nº: 497 ELEVACIÓN DE TROPONINA T ULTRASENSIBLE Y DE LA FRACCIÓN AMINO-TERMINAL DEL PROPÉPTIDO NATRIURÉTICO TIPO B EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS MAZZA SIN PATOLOGÍA DEMOSTRABLE COMPARADO CON PACIENTES CON CLASIFICADOS COMO TIPO A CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; IGLESIAS, Daniel; RINALDI, Cecilia; GUTHMANN, Gabriela; DIZEO, Claudio; CALDERÓN, Gustavo Sanatorio Franchín Nº: 584 EL LARGO DE LA VALVA POSTERIOR DE LA VÁLVULA MITRAL DISTINGUE LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA DE LA ENFERMEDAD DE FABRY (VALIDA-CIÓN EXTERNA) PÉREZ DE ARENAZA, Diego; ESPINOSA, Ezequiel; BENGER, Juan; DRAGONETTI, Laura; MOON, James C; FALCONI, Mariano Luis; CAPTUR, Gabriella; PIETRANI, MarceloHospital Italiano de Buenos Aires Nº: 590 REPERFUSIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO DE ALTO RIESGO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. SUBANÁLISIS DEL REGISTRO CONAREC XX

Jueves 18 de Octubre / 14:30 - 16:00

80

Page 83: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

SCATULARO, Cristhian Emmanuel; ABOY, Juan Manuel; CORNEJO, Daniel; CIGALINI, Ignacio Manuel; GARCÍA ZAMORA, Sergio Sebastián; ZAIDEL, Ezequiel José; BONORI-NO, José María; THIERER, Jorge CONAREC Nº: 669 SEGUNDA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CALIDAD DE VIDA PROFESIONAL DE LOS/AS CARDIÓLOGOS/AS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. RESULTA-DOS PRELIMINARES LOMBARDI, Facundo; BENAVÍDEZ, Analía; RUBILAR, Alejandra Bibiana Noemí; KAZELIAN, Lucía Raquel; SOSA LIPRANDI, María Inés; SALVATI, Ana María; CHARASK, Adrián Alberto; VOLBERG, Verónica Inés Área de Investigación SAC FOYER BORGES B: E-PÓSTER B - PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR IV Coordinador: Dra. Carina Edith GENNA. Comentadores: Dr. César Damián BERENSTEIN, Dra. Milagros SEIJO BÉHÈTY Nº: 98 CAMPAÑA «MES DE MAYO, MES DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL» - SALTA LACUNZA, Carlos Diego (1); ING. SÁNCHEZ, Diana Carolina (2); FUENTES, Ines Analía (3); SORAYRE, Natalia E. (4); ARNEDO, Daniela (5); LASPIUR, César René (6); NÚÑEZ BURGOS, Aída Carolina (7); MÁRQUEZ, Diego Francisco (8) Centros de Atención Primaria de la Salud N.° 9 Y 61, Salta Capital (1); Cátedra de Metodología de la Investigación Científica, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad (2); Ministerio de Salud Pública de Salta (3); Clínica Lourdes, Joaquín V. González, Salta (4); Hospital Privado Santa Clara de Asís, Salta Capital (5); Hospital Señor del Milagro, Salta Capital (6); Hospital Papa Francisco, Salta Capital (7); Hospital San Bernardo, Salta Capital (8) Nº: 124 ¿CUÁL ES LA PREVALENCIA DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN UNA POBLACIÓN APARENTEMENTE SANA? MORBIDONI, Juan (1); PULMARI, Camilo Ariel (2); BORELLI, Evelin Eliana (1); ARRIOJA SALAZAR, Alma Sthela (3); RUSSO, Andrés Enrique (1); HENQUIN, Ruth (1); PEREA, Orlando Gabriel (1); LOMBARDERO, Martín (1) Sanatorio Trinidad Palermo (1); Sanatorio de la Trinidad San Isidro (2); Sanatorio de la Trinidad Ramos Mejía (3) Nº: 395 PREDICTORES DE ATEROESCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PACIENTES CON COLESTEROL NORMAL BOZZO, Raúl Alberto; MANENTE, Diego; ZEBALLOS, Cecilia; VITAGLIANO, Laura Elena; ROSTAN, María Graciela; CALABRIA, Fabiana; REY, Ricardo Horacio ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 402 ESCALA DE RIESGO INTERHEART PARA PREDICCIÓN DE ATEROMATOSIS CAROTÍDEA EN POBLACIÓN SANA: UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO MORBIDONI, Juan (1); PULMARI, Camilo (2); CORTE, Juan Ignacio (1); ARANDA GONZÁLEZ, Silvina Paola (1); GONZÁLEZ PEÑA, José Luis (1); HENQUIN, Ruth (1); PEREA, Gabriel (1); LOMBARDERO, Martín (1) Sanatorio Trinidad Palermo (1); Sanatorio de la Trinidad San Isidro (2) Nº: 626 HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA ¿ES FRECUENTE EN NORMOTENSOS CON HIPERTENSIÓN REACTIVA? FAILO, Matías; SCHIAVONE, Máximo; FILOSA, Eliana Carla; AYERDI, María Laura; FERRONI, Fabián Edie; GONZÁLEZ, Sergio Ariel; CASTELLARO, Carlos; BARATTA, Sergio JuanHospital Universitario Austral Nº: 711 ASOCIACIÓN DE DAÑO DE ÓRGANO BLANCO CON MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES HIPERTENSOS JÓVENES CORRALES BARBOZA, Andrea N. (1); TOMAT, Analía (2); POLITI, María Teresa (1); DOMÍNGUEZ, Juana (2); ECHEVERRÍA PAREDES, Franklin (2); DE BONO, Gabriela Yanel (1); ARRANZ, Cristina Teresa (2); ZILBERMAN, Judith Miriam (1) ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (1); Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires (UBA) (2)

FOYER BORGES C: E-PÓSTER C - CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA IV Coordinador: Dr. Omar Aníbal SANTAERA. Comentadores: Dr. Eduardo Evert MAGARIÑOS, Dr. Miguel Alfredo SELLANES DUBOIS Nº: 106 ANGIOPLASTIA TIBIAL EN ISQUEMIA CRÍTICA DE MIEMBROS FERREIRA, Luis Mariano; FERRER, Miguel; ZAMBRANO, Ángel; LA MURA, Ricardo Clínica La Sagrada Familia Nº: 396 ESTRATEGIA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA ENFERMEDAD DE AORTA TORÁCICO-ABDOMINAL GAMBOA, Paul; MENDIZ, Oscar Alfredo; FAVA, Carlos; LEV, Gustavo Alejandro; CAPONI, Gaspar; VALDIVIESO, León; RODRÍGUEZ, Andrés Ignacio Fundación Favaloro Nº: 571 ANGIOPLASTIA PULMONAR EN HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA. EXPERIENCIA INICIAL EN UN CENTRO DE REFERENCIAACOSTA, Adriana; SPALETRA, Pablo Marcelo; TALAVERA, María Luján; MERETTA, Alejandro Horacio; LÓPEZ, Mariano; CAMPORROTONDO, Mariano; ARIS CANCELA, María Ester; DIEZ, Mirta ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 622 ANGIOPLASTIA CORONARIA EN PACIENTES DIABÉTICOS CON ENFERMEDAD MULTIVASO: ¿SÓLO EN CUADROS AGUDOS? COSTANTINI, Ricardo Andrés; TELAYNA, Juan Manuel; TELAYNA, Juan Manuel Hospital Austral Nº: 719 POTENCIALES MEJORAS PARA DISMINUIR LA RADIACIÓN IONIZANTE EN CARDIOANGIOLOGÍA INTERVENCIONISTA NOGUEROLES, Celeste; PERALTA, Ana Yanina; SANTUCHO, Verónica; SANABRIA, Cristian; COSTANTINI, Ricardo Andrés; TELAYNA, Juan Manuel; TELAYNA, Juan Manuel-hospital Austral Nº: 721 TROMBECTOMÍA MECÁNICA EN EL ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO LÓPEZ GARCÍA, Ana Lis; PURVES, Cynthia; CASAGRANDE, Walter; CHANG, María de La Paz; BETTINOTTI, Marcelo O. Sanatorio Güemes

FOYER BORGES A: E-PÓSTER A - CARDIOLOGÍA CLÍNICA II Coordinador: Dr. Juan Antonio TRIPOLONE. Comentadores: Dr. Luis Guillermo MUÑOZ, Dr. Facundo Ignacio ZUVIRÍA Nº: 57 UTILIZACIÓN DE DROGAS INOTRÓPICAS Y VASOACTIVAS Y MORTALIDAD ASOCIADA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA (REGISTRO DE DROGAS INOTRÓ-PICAS Y VASOACTIVAS EN LA ARGENTINA - REINA (2) LEVIN, Ricardo Luis; BILBAO, Jorge; RÍOS, Ignacio; DAMIANICH, Guido; COSTABEL, Juan Pablo; ALBRECHT, Germán; RUANO, Carlos; DEGRANGE, Marcela CONSEJO DE EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES Y CARDIOLOGÍA CRÍTICA

Jueves 18 de Octubre / 16:15 - 17:45

81

Page 84: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Nº: 136 ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS DEL GRUPO NO HACEK: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS BURGOS, Lucrecia María; FERNÁNDEZ OSES, Pablo Andrés; IRIBARREN, Ana; CRACCO, Miguel Ángel; RONDEROS, Ricardo; VRANCIC, Mariano; NACINOVICH, Francisco ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 534 DISMINUCIÓN PROGRESIVA DE LOS ESPESORES PARIETALES DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO COMO PREDICTOR DE EVOLUCIÓN A DISFUNCIÓN SISTÓ-LICA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA ZONIS, Leandro; QUIROGA, Alejandro Gabriel; FAVALORO, Liliana Ethel; CASABÉ, José Horacio; GUEVARA, Eduardo; VIGLIANO, Carlos Adolfo; RENEDO, María Florencia; FERNÁNDEZ, Adrián Hospital Universitario Fundacion Favaloro Nº: 548 RELACIÓN ENTRE LA AUTOEVALUCIÓN DE LOS MÉDICOS Y LA VISIÓN DEL ENTORNO DE SU TRABAJO COSTABEL, Juan Pablo; DE URQUIZA, Ignacio Nicolás; MARCH VECCHIO, Nicolás; BURGOS, Lucrecia María; CONDE, Diego; ALVES DE LIMA, Alberto ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 600 UTILIDAD DE UN MODELO DE ANÁLISIS DE DECISIÓN EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE SINTOMÁTICA Y RIESGO INTERMEDIO SOLIOZ, Germán (1); VIVAS, Martín Federico (2); CORRALES BARBOZA, Andrea N. (2); CAMPANERO, Mercedes (3); VELÁZQUEZ, Alberto (4) INSTITUTO DE TERAPÉUTICA CARDIOVASCULAR SA (1); ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (2); DIAGNÓSTICO MAIPÚ (3); INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA (4) Nº: 614 FRAGILIDAD EN LA DECISIÓN TERAPÉUTICA DEL PACIENTE CON ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE SINTOMÁTICA ZEPPA, Federico; LÓPEZ MENENDEZ, Agustín; HERSHSON, Alejandro Rubén; CASABÉ, José Horacio; FAVALORO, Roberto René Fundación Favaloro FOYER BORGES B: E-PÓSTER B - PEDIATRÍA I Coordinador: Dr. Jorge GRACI Y SUSINI. Comentadores: Dra. Marisa Viviana DI SANTO, Dra. Natalia Soledad NÁPOLI Nº: 246 UTILIDAD DE LA PRUEBA DE ESFUERZO CARDIOPULMONAR (PECP) EN PACIENTES OPERADOS DE TETRALOGÍA DE FALLOT ABELLA, Inés Teresa; TOCCI, Alejandro César; GRIPPO, María Del C.; TONELLO, Maria Luján; MORÓS, Claudio Gabriel Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez Nº: 621 CASUÍSTICA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS EN EL FETO. QUINCE AÑOS DE EXPERIENCIA SICURELLO, María Irene; QUILINDRO, Alberto Horacio; GOLDSMAN, Alejandro; CAZALAS, Mariana Elisa; MORÓS, Claudio Gabriel; VÁZQUEZ, Haydee Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez Nº: 631 EVALUACIÓN ECOCARDIOGRÁFICA DEL APARATO SUBVALVULAR IZQUIERDO EN CANAL AV DISBALANCEADO DERECHO: «ANILLO SECUNDARIO INDEXADO» BIANCOLINI, María Fernanda; LUGONES, Ignacio; BIANCOLINI, Julio; DE DIOS, Ana María Susana Hospital General de Niños Pedro de Elizalde Nº: 656 EVALUACIÓN ECOCARDIOGRÁFICA EN EL CANAL AURICULOVENTRICULAR DISBALANCEADO DERECHO: «COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR INDEXADA»BIANCOLINI, Julio; BIANCOLINI, María Fernanda; LUGONES, Ignacio; DE DIOS, Ana María Susana Hospital General de Niños Pedro de Elizalde FOYER BORGES C: E-PÓSTER C - INSUFICIENCIA CARDÍACA I Coordinador: Dr. Santiago ESCOLANO. Comentadores: Dra. Julieta SORICETTI, Dra. Roxana Daniela RATTO Nº: 63 EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA GUÍA ECOCARDIOGRÁFICA PARA LA TOMA DE BIOPSIAS ENDOMIOCÁRDICAS EN EL POSTRASPLANTE CARDÍACO. EXPERIENCIA DE 12 AÑOS CON 2665 PROCEDIMIENTOS CONSECUTIVOS WOLFF, Sebastián; PICCO, José; RODRÍGUEZ, Manuel; WOLFF, David; BURGOS, Claudio Hospital Italiano de Mendoza Nº: 183 NFLUENCIA DE LA ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN EL PRONÓSTICO A LARGO PLAZO TRAS UNA HOSPITALIZACIÓN ZAIDEL, Ezequiel José; MARTÍNEZ NAYA, Nadia Laura; SOSA LIPRANDI, María Inés; BARROS, Marianela; CESTARI, Horacio Germán; VILLARREAL, Ricardo Alfredo; MELE, Eduardo Fernando; SOSA LIPRANDI, Álvaro Sanatorio Güemes Nº: 184 IMPACTO DE UN PROGRAMA INTENSIVO DE MANEJO AMBULATORIO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA SOBRE LA TASA DE REHOSPITA-LIZACIONES Y MORTALIDAD. REPORTE INICIAL A 1 AÑO ZAIDEL, Ezequiel José; SOSA LIPRANDI, María Inés; VILLARREAL, Ricardo Alfredo; CESTARI, Horacio Germán; GÓMEZ, Iván; SKORKA, Rafael; MELE, Eduardo Fernando; SOSA LIPRANDI, Álvaro. Sanatorio Güemes Nº: 214 REDUCCIÓN DE MARCADORES DE INFLAMACIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO REDUCIDA TRATADOS CON SACUBITRIL/ VALSARTÁN ZUNIGA INFANTAS, María Teresa; PORCILE, Rafael; GALLEGOS, Xavier; VACA, Ignacio; PÉREZ BAZTARRICA, Gabriel; CALERO MIELES, Daniel Oliver; SALVAGGIO, Flavio ANÍBAL; LEVIN, RICARDO Hospital Universitario de la UAI Nº: 561 COMPORTAMIENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL COMO HERRAMIENTA DE CONGESTIÓN EN INSUFICIENCIA CARDÍACA LINIADO, Guillermo Ernesto; BECK, Martín Alejandro; RIVARA, Pablo; GIMENO, Graciela; PRADO, Nilda Graciela; CIANCIULLI, Tomás Francisco; CASTIELLO, Gustavo Gabriel; GAGLIARDI, Juan Alberto Hospital General de Agudos «Dr. C. Argerich» Nº: 564 PREVALENCIA DE SARCOPENIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA E IMPACTO DE LA EDAD EN SU DESARROLLO ACOSTA, Adriana; REBAGLIATI, Victoria; TALAVERA, María Luján; DIEZ, Mirta ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires

82

Page 85: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Viernes 19 de Octubre / 8:30 - 10:00

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - CARDIOLOGÍA CLÍNICA III Coordinador: Dra. Susana FERNÁNDEZ. Comentadores: Dra. María Del Mar BÁEZ NÚÑEZ, Dr. Roberto Nicolás POTITO Nº: 216 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO LUEGO DEL EVENTO CORONARIO EN PACIENTES PERTENECIENTES A PROGRAMA DE SEGUIMIENTO AMBULATORIO PULMARI, Camilo Ariel; JANS, Gabriel; FARFÁN, Martín Alberto; SIMONOVICH, Osvaldo Ariel; LABADO, María Guadalupe; LUIZAGA, Ronald; HISKIN, Irina; COHEN ARAZI, HernánHospital Municipal Dr. Raúl F. Larcade de San Miguel, Buenos Aires. Nº: 317 PREDICTORES DE AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE ONDA DE PULSO EN PREVENCIÓN PRIMARÍA MANENTE, Diego Guillermo; REY, Ricardo Horacio; BOZZO, Raúl Alberto; CALABRIA, Fabiana; ZEBALLOS, Cecilia; VITAGLIANO, Laura Elena; ROSTAN, María Graciela; VILLAMIL, AlbertoICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº 374 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE RESIDENCIAS DE CARDIOLOGÍA ENTRE 2010 Y 2017. LOBIANCO, Mirta Daniela; GALLI, Amanda Elisa; SWIESZKOWSKI, Sandra; KAZELIAN, Lucía Raquel; PAGÉS, Marisa Angélica; KEVORKIAN, Rubén; DURONTO, Ernesto; GRAN-CELLI, Hugo Omar Area Docencia - SAC Nº: 378 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN UNA POBLACIÓN DEL SUR CONURBANO BONAERENSE CARAMÉS, Silvia Noemí(1); PICAREL, Anibal Enrique(2); ROBILOTTE, Analía Noemí(1); ESAIN, Carina(2); ROBLEDO, Daniel Adrián(2); DEGENHARDT, Leonel Damián(1); MERANI, María Fernanda(1); SOKN, Fernando José(2) Clínica Monte Grande (1); Clínica IMA Adrogué (2) Nº: 380 HALLAZGO DE ISQUEMIA Y PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES DERIVADOS A UN SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR PÚBLICO Y PRIVADOBRODSKY, Laura(1); TRAVERSO, Sonia Simona(1); GRYNBERG, Laura Edith(1); BLANCO, Juan Manuel(2); MACIEL, Neiva(1); REDRUELLO, Marcela Fabiana(2); MASOLI, Osvaldo H.(2); STEWART HARRIS, Alejandro Guillermo(1) Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (1); TCba Salguero - Centro de Diagnóstico (2) Nº: 541 PREDICTORES ELECTROCARDIOGRÁFICOS DE MORTALIDAD EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO. SUBANÁLISIS DE UN REGISTRO MULTI-CÉNTRICO EN ARGENTINA. ALARCÓN, Pamela Andrea; ABOY, Juan Manuel; BONORINO, José María; CIGALINI, Ignacio Manuel; ZAIDEL, Ezequiel José; SCATULARO, Cristhian Emmanuel; FIGUE-ROA CÓRDOBA, Ana Virginia; BORCHOWIEC, Silvina Ana CONAREC FOYER BORGES B: E POSTER B - PEDIATRÍA II Coordinador: Dr. Ernesto JUANEDA. Comentadores: Dr. Enrique Alberto FISCHMAN, Dra. Paula MANSO Nº: 44 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE UNA POBLACIÓN DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON CARDIODESFIBRILADORES IMPLANTABLESBENJAMÍN, Mónica N.; MALDONADO, Sebastián; GONZÁLEZ PUCHE, Edgardo; LONGARINI, Diego Alberto; LAFUENTE, María Victoria; DI SANTO, Marisa; GARCÍA DELUCIS, Pablo; SCIEGATA, Alberto M. Hospital de Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan Nº: 54 ABORDAJE MÍNIMAMENTE INVASIVO EN CARDIOPATIAS CONGÉNITAS - CIERRE DE DEFECTOS SEPTALES AURÍCULARES POR MINI-ESTERNOTOMIA EN EDAD PEDIÁTRICA OSUNA, Juan Manuel; RUFFA, Pablo; CEREIGIDO, Carolina; PEREZ, Cesar Augusto; NAPOLI, Natalia Soledad; MARANTZ, Pablo; VILLA, Alejandra Beatriz; BARRETTA, Jorge Orlando Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 71 TAMAÑO CARDÍACO EN NIÑOS QUE VIVEN A 3750 M DE ALTURA COMPARADO CON NIÑOS QUE VIVEN A NIVEL DEL MAR HIRSCHLER, Valeria(1); GONZÁLEZ, Claudio(2); MICHELI, Diego Claudio(3); VELEZ, Hernán Ignacio(4); ROBREDO, Alberto(4) Hospital General de Agudos Dr. C. Durand (1); CEMIC (2); Hospital de Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan (3); Hospital Público Materno Infantil (4) Nº: 169 MAL ALINEAMIENTO COMISURAL Y REIMPLANTE CORONARIO COMPLEJO EN TGV. OSUNA, Juan Manuel; VILLA, Beatriz Alejandra; MARANTZ, Pablo; NAPOLI, Natalia Soledad; CEREIGIDO, Carolina; TEIJIDO, Carlos; BARRETTA, Jorge Orlando Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 247 UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ARRITMIA VENTRICULAR SIGNIFICATIVA Y ECOCARDIOGRA-MA DOPPLER NORMAL. ¿HAY QUE INDICARLA SIEMPRE? MALDONADO, Sebastián(1); BENJAMÍN, Mónica N.(1); DOME, Gisela(2); GONZÁLEZ PUCHE, Edgardo(1); ROSENTAL, Carlos Fernando(1); FERNÁNDEZ, Mariano(2); GUERCHICOFF, Maríanna(1); SCIEGATA, Alberto M.(1) Hospital De Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan (1); Hospital Italiano de Buenos Aires (2) FOYER BORGES C: E PÓSTER C - INSUFICIENCIA CARDÍACA II Coordinador: Dr. Rafael PORCILE. Comentadores: Dr. Leonel Damián DEGENHARDT, Dr. Marcelo Rodrigo EGUINO DURAN Nº: 221 BETABLOQUEANTES EN PACIENTES ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA WEHIT, Giselle María; PERESSOTTI, Bruno Ceferino; CORDERO, Diego Julio Luis; MACHADO, Rogelio Alberto; ABDALA, Antonio; LLORENS, AleJandro; GUILLEMI, Luis F.; CUROTTO GRASIOSI, Jorge L. / Hospital Militar Central Nº: 239 INCIDENCIA, PREVALENCIA Y SOBREVIDA DE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN UN CENTRO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LUEGO DE 6 AÑOS DE SEGUIMIENTO D’AMELIO, Nicolás Matías; KAPLAN, Paula; LAGO, Manuel; BARTH, María de Los Ángeles; ACUNZO, Rafael Salvador Hospital General de Agudos JM Ramos Mejía Nº: 475 BALANCE NEGATIVO Y EMPEORAMIENTO DE LA FUNCIÓN RENAL EN INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA RAIMUNDO, María Esperanza; AGÜERO, Pablo; PULMARI, Camilo Ariel; FRANCO, Esteban Gabriel; DALL ASTA, Gonzalo; NOTARISTEFANO, Fernanda Centro de Alta Complejidad Presidente Perón. Malvinas Argentinas Nº: 525 VALORACIÓN DE VIABILIDAD MIOCÁRDICA MEDIANTE SPECT Y PET: ¿CUÁNDO SERÍA DE MAYOR UTILIDAD EL PET? CORNELI, Mariana; DAQUARTI, Gustavo; ROSA, Daniel; MERETTA, Alejandro Horacio; BLANCO, Néstor; GOBBO, Magali; PÉREZ BALIÑO, Néstor; MASOLI, Osvaldo H.

83

Page 86: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Viernes 19 de Octubre / 10:30 - 12:00

ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 539 CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES QUE DESARROLLAN INSUFICIENCIA CARDÍACA DURANTE UN SCACEST. BACIGALUPE, Juan José; DE ABREU, Maximiliano; MaríaNI, Javier; KYLE, Diego Alfredo; ROSENDE, Andrés; FLEMING, Estefania Anabel; VASSIA, Tomás; TAJER, Carlos D. Hospital El Cruce

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - CARDIOLOGÍA CLÍNICA IV Coordinador: Dr. Sergio Pablo ALVAREZ. Comentadores: Dra. Graciela Isabel BRUNA, Dr. Martín Héctor OLIVA Nº: 14 USO DE LAS NUEVAS TIENOPIRIDINAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA REVASCULARIZADOS CON ANGIOPLASTIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. RESULTADOS DEL “MUNDO REAL” DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO. RODRÍGUEZ GRANILLO, Alfredo Matías(1); HAIEK, Carlos(1); LARRIBAU, Miguel(2); FERNÁNDEZ PEREIRA, Carlos(3); MIERES, Juan(4); SARMIENTO, Ricardo(5); ZHENG, Ming(1); RODRÍGUEZ, Alfredo Eduardo(6) CECI - Centro de Estudios de Cardiología Intervencionista (1); Hospital Español de Mendoza (2); Clínica IMA Adrogué (3); Sanatorio Las Lomas (4); Hospital El Cruce (5); Sanatorio Otamendi (6) Nº: 289 IMPACTO DE LA PRESENCIA DE ENFERMEDAD INFRAPOPLÍTEA EN EL TRATAMIENTO DE OBSTRUCCIONES FEMOROPOPLÍTEAS COSTANTINI, Ricardo Andrés; TELAYNA, Juan Manuel; PATARO, Marcelo; ACOSTA PIMENTEL, Mario; TELAYNA, Juan Manuel Hospital Austral Nº: 300 CIRUGÍA E INTERVENCIÓN ENDOVASCULAR EN LA ARTERITIS DE TAKAYASU GODOY ARMANDO, Casandra Lilen; SANTOS, José Maximo; SEGURA, Mónica; PERANDONES, Carlos; FAVA, Carlos; CASABÉ, José Horacio Fundación Favaloro Nº: 370 VALOR DE REFERENCIA DE LA TROPONINA T ULTRASENSIBLE EN UNA POBLACIÓN DE DIABÉTICOS SIN ANTECEDENTES CARDIOVASCULARES.BLURO, Ignacio Martín; FERNÁNDEZ, Martin; ABRAHAM FÓSCOLO, María Marta; María AMELIA, Nardi; ROLANDO, Jesica Yanel; DE MIGUEL, Raúl; PIZARRO, Rodolfo; FURCI, Aida / Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 406 ESTEATOSIS HEPÁTICA NO ALCOHÓLICA ASOCIADA A ALTERACIONES EN LA ESTRUCTURA CARDÍACA Y VASCULAR PAOLINI, Julieta Silvina(1); KILLINGER, Gisela(1); BIANCO, Raúl Hector(1); SEGOVIA, Araceli Beatriz(1); MOTTA, Domingo Agripino(1); RAFFA, Sebastián(1); RISK, Marce-lo(2); BRANDANI, Laura Mercedes(1) Fundación Favaloro (1); Universidad de Buenos Aires (2) Nº: 421 VALORACIÓN DE LA RIGIDEZ ARTERIAL: MARCADOR PRECOZ DEL DAÑO VASCULAR EN ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS SARDELLA, Ángela; MORÓS, Claudio Gabriel; PACHECO OTERO, Marisa; PASTARO, Daniela María de Luján; SUBILIBIA, Matias Ezequiel; TORRES, Isabel Vicenta; ABE-LLA, Inés Teresa; GRIPPO, María Del C. HOSPITAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIÉRREZ FOYER BORGES B: E PÓSTER B - IMÁGENES I Coordinador: Dra. Lilia Beatriz SCHIAVI. Comentadores: Dr. Alberto CRUZ SEGOVIA, Dr. Diego Hernán HERRERA Nº: 62 ANÁLISIS DE LA PARED LATERAL DE LA AURÍCULA IZQUIERDA POR DOPPLER TISULAR Y STRAIN RATE: VARIACIONES CON LA EDAD Y COMPARACIÓN CON PARÁMETROS DE FUNCIÓN DIASTOLICA ARGENTO, Laura Vanina(1); TRAVETTO, Carolina Mercedes(1); LAX, Jorge Alberto(1); GENTILE, Silvia Alejandra(2); BECK, Martín Alejandro(1); MARAMBIO, Gerardo Manuel(1); SALVATI, Ana María(2); CIANCIULLI, Tomás Francisco(1) Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (1); Clínica Modelo de Morón (2) Nº: 87 UTILIDAD DE LA PRUEBA ERGOMÉTRICA EN EL OCTOGENARIO BUCAY, Claudia Gabriela; DÁVOLOS, Ignacio Gastón; ARIONI, María E.; ORTIZ, María Mercedes; BERENSZTEIN, Clotilde Sara Hospital de Clínicas UBA Nº: 156 ¿ES SUFICIENTE INDEXAR LA AI POR SUPERFICIE CORPORAL EN PACIENTES CON SOBREPESO U OBESIDAD? CARNEVALINI, Mariana; AMENABAR, Agustina; KATIB, María Cristina; ALFIE, Laura Judith; TORRES BIANQUI, María Carolina; GANTESTI, Jessica Anabel; CASSO, Norber-to Agustín; DESCHLE, Héctor Alfredo Diagnóstico Maipú Nº: 372 VALOR PRONÓSTICO DEL STRAIN LONGITUDINAL EN SEGUIMIENTO DE PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA CON FUN-CIÓN VENTRICULAR CONSERVADA. LAURENZANO, Cintia Soledad; CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; DR. MOSTO, Hugo; CERDA JORGI, María Florencia; DIAZ CASALE, Alejandra CENTRO JONAS SALK OSECAC Nº: 615 ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA DE BAJO GRADIENTE CON FUNCIÓN SISTÓLICA CONSERVADA. ¿RECLASIFICAR LA SEVERIDAD AJUSTANDO EL TRACTO DE SALIDA CAMBIA LA EVOLUCIÓN? MOUKARZEL, Juan; MUÑOZ, Luis Guillermo; GODOY ARMANDO, Casandra Lilen; SALMO, José Fabián; GUEVARA, Eduardo Fundación Favaloro Nº: 680 EVALUACIÓN ECOCARDIOGRÁFICA ANTE FALLOT CON INSUFICIENCIA PULMONAR SEVERA SU CONTRIBUCIÓN PARA DECIDIR EL REEMPLAZO VALVU-LAR PULMONAR DE DIOS, Ana María Susana; BIANCOLINI, Julio Cesar; BIANCOLINI, María Fernanda; DAMSKY BARBOSA, Jesus María; LUGONES, Ignacio Hospital General de Niños Pedro de Elizalde FOYER BORGES C: E PÓSTER C - INSUFICIENCIA CARDÍACA III Coordinador: Dra. María de La Cruz MEZZADRA. Comentadores: Dra. Yanina Paola CONTIN, Dra. Guillermina SORASIO Nº: 168 AYUDAN LOS CAMBIOS DE LOS NIVELES DE PEPTIDOS NATRIURÉTICOS AL ALTA?. EXPERIENCIA DE UN CENTRO. ENSER, Gastón; SECCO, Lucrecia; CEJAS, Cecilia Natalia; TAVOADA, Martha; RAMELLA, Irma; FERNÁNDEZ, Darío Alberto; METTINI, Silvana; PEREIRO GONZÁLEZ, Stella MarisHospital Churruca - Visca Nº: 297 ¿ES LA HIPOCLOREMIA UN FACTOR PRONÓSTICO EN PACIENTES INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA DESCOMPENSADA? DELLE DONNE, María Eugenia; BILBAO, Andrés José; RENEDO, María Florencia; ZAMBRANO, Carola; KLIN, Pablo Alejandro; KLEIN, Francisco; FAVALORO, Liliana Ethel

84

Page 87: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Fundación Favaloro Nº: 322 VALOR PRONÓSTICO DE LA PRESENTACIÓN CLÍNICA EN LOS SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA BELZITI, César Antonio; GARAGOLI, Fernando Damián; FAVINI, Agustín; CHIABRANDO, Juan Guido; BARBAGELATA, Leandro Ezequiel; DENES, Julieta; ROSSI, Emiliano; PIZARRO, Rodolfo Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 389 MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA Y AL AÑO EN PACIENTES INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA, EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIOALADIO, José Martín; GIRADO, Camilo Antonio; COSTA, Diego; PÉREZ DE LA HOZ, Alejo Andrés; MIRANDA AYOLA, Antonio Carlos; BUCAY, Claudia Gabriela; DOMIN-GUEZ, Claudio Hugo; BERENSZTEIN, Clotilde Sara Hospital de Clínicas UBA Nº: 480 REMODELADO REVERSO MIOCÁRDICO Y MEJORÍA DE LA CLASE FUNCIÓNAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FRACCIÓN DE EYEC-CIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO REDUCIDA TRATADOS CON SACUBITRIL/VALSARTÁN ZUNIGA INFANTAS, María Teresa; PORCILE, Rafael; GALLEGOS, Xavier; SALVAGGIO, Flavio; LEVÍN, Ricardo; PEREZ BAZTARRICA, Gabriel; CALERO MIELES, Daniel Oliver; CASTRO DAUL, Jorge Gustavo Hospital Universitario de la UAI Nº: 496 COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES 3C-HF Y EL MAGGIC EN PACIENTES OCTOGENARIOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; RODRÍGUEZ, Pablo Ezequiel; DRA. MATIAS, Noelia; DR. PALACIOS, Rolando; DRA. TREJO, Graciela; LEONARDI, Mariela Susana; DRA. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, Marisa; DR. DIZEO, ClaudioUnidad Asistencial Dr. César Milsten (Ex Hospital Francés)

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - CARDIOLOGÍA CLÍNICA V Coordinador: Dr. Roberto Gastón GARCIA ELEISEQUI. Comentadores: Dr. Luciano Raúl ACUÑA, Dr. Gerardo Manuel MARAMBIO Nº: 75 TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE DE LA FIBRILACIÓN AURÍCULAR: USOS Y HÁBITOS DE LOS CARDIÓLOGOS PASTORE, Francisco Alberto; CRESCIMONE, Hector; MEZZADRA, María de La Cruz; GALVÁN, Pablo Matías; MARCON, Leopoldo F.; MURILLO, Marcelo Alejandro; DRAN, Ricardo DariDISTRITO CONURBANO NORTE. SAC Nº: 84 CARDIOPATIAS CONGÉNITAS DEL ADULTO. REGISTRO GUTI-GUCH. REPORTE DE DATOS AÑO 2018 MORÓS, Claudio Gabriel(1); PACHECO OTERO, Marisa(2); NICOLOSI, Liliana Noemí(3); FALIVA MAI, Gianina Andrea(4); LOPEZ DANERI, Mariana Alejandra(5); TORRES, Isabel Vicenta(1); SOSA LIPRANDI, Álvaro(6); GRIPPO, María Del C.(1) Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (1); CENTRO JONAS SALK OSECAC (2); Hospital Español (3); Hospital San Martín La Plata (4); Hospital Austral (5); Sanatorio Güemes (6) Nº: 255 INTERNACIONES Y EVENTOS A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO. MORÓS, Claudio Gabriel; OLIVA, Matias Ariel; ZAIDEL, Ezequiel José; PICCO, José; GOMEZ, Ivan; VILLARREAL, Ricardo Alfredo; PEYREGNE, Ernesto; SOSA LIPRANDI, ÁlvaroSanatorio Güemes Nº: 334 ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CARDIOVASCULARES DE UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD. MATUS DE LA PARRA, Eugenia Macarena; ROSENDE, Andrés; MaríaNI, Javier; DE ABREU, Maximiliano; KYLE, Diego Alfredo; VENSENTINI, Natalia; BACIGALUPE, Juan José; TAJER, Carlos D. Hospital El Cruce Nº: 351 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA PRÁCTICA MÉDICA MEDIANTE DEVOLUCIONES DE MÚLTIPLES FUENTES - 360° PARODI, Joséfina; ALVES DE LIMA, Alberto E.; BURGOS, Lucrecia; SEOANE, Leonardo; FURMENTO, Juan Francisco; COSTABEL, Juan Pablo / ICBA Nº: 556 ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA DE MIEMBROS INFERIORES EN MUJERES: REGISTRO MULTICÉNTRICO DESCRIPTIVO EN ARGENTINA COROLEU, Santiago Federico; MOLLON, Ana Paula; PERALTA, Sebastián Pablo; DINI, Andrés; LLANO, Raúl Alberto; MARTÍN, Rodrigo Antonio; MOGUILNER, Alejandro F.; FIORUCCI, Martín Javier Consejo de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista SAC FOYER BORGES B: E PÓSTER B - IMÁGENES II Coordinador: Dr. Juan José ROUSSEAU. Comentadores: Dr. Alejandro O. CANDEROLI, Dra. María Florencia JUAREZ ABASTO Nº: 166 UTILIDAD DEL SCORE DE CALCIO ECOCARDIOGRÁFICO COMO HERRAMIENTA PREDICTIVA DE ENFERMEDAD CORONARIA OBSTRUCTIVA. MICHELLI, Bruno José; BEACON, Eugenia; LÓPEZ ÁLVAREZ, Gerardo Daniel; FERNÁNDEZ PINTO, Edwin; BELLANDI, Suyai Lilen; KNOTT, Karen; BRACHETTA, FedericoClinica Regional del Sud Nº: 363 CARACTERÍSTICAS DEL STRAIN GLOBAL LONGITUDINAL Y REGIONAL EN LOS DISTINTOS MODELOS DE RIESGO DE MUERTE SÚBITA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA CIANCIULLI, Tomás Francisco; SACCHERI, María Cristina; A, Ricardo José; BIDONDE, María Silvia; BECK, Martín Alejandro; MARAMBIO, Gerardo Manuel; ACOSTA, Nor-ma Cristina; GAGLIARDI, Juan Alberto Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich Nº: 377 EFECTO DE LA FRECUENCIA CARDÍACA SOBRE LA RESERVA CONTRÁCTIL EVALUADA POR ELASTANCIA VENTRICULAR EN EL ECO ESTRES EJERCICIOMERLO, Pablo Martín; ARBUCCI, Rosina; DRA. SEVILLA, Daniela; MARTINEZ, Liliana; GALELLO, Marcela Inés; SAAD, Ariel Karim; GASTALDELLO, Natalio Alberto; LOWENSTEIN, Jorge A. Investigaciones Médicas - Centro de Diagnóstico Nº: 435 ESPESOR DE LA PARED DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO AJUSTADO POR SUPERFICIE CORPORAL PARA LA PREDICCIÓN DE RIESGO DE MUERTE SÚBITA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA. VERÓN, Luis Facundo; QUIROGA, Alejandro Gabriel; MESSINA, Nahuel Sergio; ANTONIUTTI, Guido; CASABÉ, José Horacio; GUEVARA, Eduardo; FANILLA, Martin; FERNÁNDEZ, Adrián Hospital Universitario Fundacion Favaloro Nº: 558 REGISTRO NACIONAL DE ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFÁGICO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE APROPIABILI-DAD DE INDICACIÓN Y RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO. FUNES, Diego Federico; MAKHOUL, Silvia Susana; BAGNATI, Rodrigo; BARATTA, Sergio Juan; CINTORA, Federico; MUNIN, Martín Alejandro; LOWENSTEIN, Jorge A.; SAAD, Ariel Karim Consejo de Ecocardiografía y Doppler SAC

Viernes 19 de Octubre / 12:30 - 14:00

85

Page 88: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

Nº: 663 EVOLUCIÓN DE PARÁMETROS ECOCARDIOGRÁFICOS POST IMPLANTE VALVULAR AORTICO PERCUTANEO Y SU CORRELACION CLÍNICA AL MES DE SEGUIMIENTO. BONO, Leandro; PUENTE, Luciana Jimena; LAX, Jorge Alberto; CIANCIULLI, Tomás Francisco; BLANCO, Federico; BLANCO, Rodrigo; GARCIA ESCUDERO, Alejandro Mario; GAGLIARDI, Juan / Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich FOYER BORGES C: E PÓSTER C - INSUFICIENCIA CARDÍACA IV Coordinador: Dr. Lisandro Martín PÉREZ VALEGA. Comentadores: Dr. Roberto Carlos CAMPOS, Dr. Flavio AnÍbal SALVAGGIO Nº: 146 IMPACTO DE LA INMUNOSUPRESIÓN EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD VASCULAR DEL INJERTO EN EL TRASPLANTE CARDÍACO CON EN-FERMEDAD DE CHAGAS GIORDANINO, ElÍan Facundo; FAVALORO, Liliana Ethel; ABSI, Daniel Oscar; RATTO, Roxana Daniela; RENEDO, María Florencia; MOREJON BARRAGAN, Paola; FAVALO-RO, Roberto René; BERTOLOTTI, Alejandro Fundación Favaloro Nº: 172 ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS GRUPOS DE LA NUEVA CLASIFICACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDÍACA? EXPERIENCIA DE UN CENTRO.PINO, Fernando; SECCO, Lucrecia; CEJAS, Cecilia Natalia; RAMELLA, Irma; BIGLIA, Cecilia; METTINI, Silvana; FERNÁNDEZ, Darío Alberto; PEREIRO GONZÁLEZ, Stella Maris Hospital Churruca - Visca Nº: 193 VALIDACIÓN DEL REDIN-SCORE EN UNA POBLACIÓN EXTERNA DE PACIENTES AMBULATORIOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín(1); GUTHMANN, María Gabriela(2); PALACIOS, Rolando Jesús(1); LEONARDI, Mariela Susana(1); TREJO, Graciela(1); RINALDI, Ceci-lia(2); DIZEO, Claudio(1); CALDERON, Gustavo(2) Unidad Asistencial Dr. César Milsten (Ex Hospital Francés) (1); Sanatorio Franchín (2) Nº: 356 TASA DE FILTRADO GLOMERULAR DINÁMICO EN INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA: ¿UNA NUEVA HERRAMIENTA PRONÓSTICA? DELFINO, Flavio Andrés(1); CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz(1); MAURO, Víctor Miguel(1); TREVISANI, Horacio Alfredo(1); CHARASK, Adrián Alberto(1); SALTOS SÁN-CHEZ, Francisco Javier(1); FAIRMAN, Enrique(2); BARRERO, Carlos Manuel(2) Sanatorio Santa Isabel (1); Clínica Bazterrica (2) Nº: 509 INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FUNCIÓN SISTÓLICA CONSERVADA O DEPRIMIDA EN PACIENTES INTERNADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS. DIFEREN-CIAS CLÍNICAS, EPIDEMIOLÓGICAS Y SU EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. Mariani, Javier(1); DE ABREU, Maximiliano(1); ROSENDE, Andrés(1); KYLE, Diego Alfredo(1); VENSENTINI, Natalia(1); MORALES, Cecilia(1); NICOLOSI, Liliana Noemí(2); TAJER, Carlos Daniel(1) Hospital El Cruce (1); Hospital Español (2)

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - CARDIOLOGÍA CLÍNICA VI Coordinador: Dra. María Del Carmen RUBIO. Comentadores: Dr. Aníbal Martín ARIAS, Dr. Juan Bautista SOUMOULOU Nº: 150 FIBROSIS ENDOMIOCÁRDICA: EXPERIENCIA DE UN CENTRO EN ARGENTINA RENEDO, María Florencia; FAVALORO, Liliana Ethel; GIORDANINO, Elian Facundo; LÓPEZ ROSETTI, Matías Martín; ABSI, Daniel Oscar; DR. VIGLIANO, Carlos; FAVALO-RO, Roberto René; BERTOLOTTI, Alejandro Fundación Favaloro Nº: 243 SOBREVIDA EXTRA ACEPTABLE PARA EL PACIENTE VERSUS EXPCTATIVA ESTADÍSTICA, CON EL EMPLEO CRÓNICO DE ESTATINAS DE PRÓ, Nicolás; Ángel, Adriana A; CUROTTO GRASIOSI, Jorge L.; CORDERO, Diego Julio Luis; COLOMBO VIÑA, Nicolás Alberto; ABDALA YAÑEZ, Antonio Demetrio Felipe; SUÁREZ, Daniel Horacio; MACHADO, Rogelio Alberto Hospital Militar Central Nº: 426 DEMORA EN EL DIAGNÓSTICO DE AMILOIDOSIS CARDÍACA POR TRANSTIRRETINA DAQUARTI, Gustavo Javier; CORNELI, Mariana; COSTABEL, Juan Pablo; CAMPOS, Roberto Carlos; ROSA, Daniel Omar; GOBBO, Magali; MASOLI, Osvaldo H.; MERET-TA, Alejandro Horacio ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 443 PATRONES DE TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN LA ERA DE LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES. DATOS ARGENTINOS DEL REGISTRO GLORIA-AF.ZEBALLOS, Cecilia(1); CACCAVO, Alberto(2); HUISMAN, Menno(2); GINIGER, Alberto Germán(1); AGUINAGA, Luis(3); MAID, Gustavo Fabián(4); DE LOS SANTOS, María Cecilia(2); DUBNER, Sergio José(5) ICBA (1); Actividad Clinica Privada (2); Clínica Privada del Carmen (3); Hospital Italiano de Buenos Aires (4); Clínica y Maternidad Suizo Argentina (5)Nº: 444 MODALIDADES DE CESE DE LA DOBLE ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN PACIENTES SOMETIDOS A ANGIOPLASTIA CORONARIA PERCUTÁNEA CON IMPLAN-TE DE STENT EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD DEL GRAN BUENOS AIRES VEIZAGA GOYTIA, Jacqueline; HRABAR, Adrián Demetrio; FERNÁNDEZ, Alberto Alfredo; LAMELAS, Ángela; PORTILLO RODRÍGUEZ, Meiber David; BORCHOWIEC, Silvina Ana; CONTIN, Yanina Paola; YUCRA BRITO, Marcos Mauricio Sanatorio Modelo de Quilmes Nº: 695 MANEJO DEL FORAMEN OVAL PERMEABLE EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO CRIPTOGÉNICO: EXPERIENCIA DE UN CENTRO INTEGRAL DE NEUROLOGÍA VASCULAR. ROSALES, Julieta; RODRÍGUEZ LUCCI, Federico; PUJOL LEREIS, Virginia; HERRERA PAZ, Juan José; HENESTROSA, Germán; MAGARIÑOS, Eduardo Evert; AMERISO, Sebastián. / FLENI FOYER BORGES B: E PÓSTER B - IMÁGENES III Coordinador: Dra. Patricia Laura ORTIZ. Comentadores: Dr. Emilio Raúl PIS DIEZ, Dr. Walter Mauricio ZUKERMAN Nº: 252 PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DEL ECOCARDIOGRAMA EN TAPONAMIENTO CARDÍACO POSOPERATORIO GIL RAMÍREZ, AndreÍna Joséfina; POLERO, Luis Dante; LAROCCA CALVIÑO, Mariana; BURGOS, Lucrecia María; FURMENTO, Juan Francisco; VRANCIC, Juan Mariano; BENZADÓN, Mariano N.; SEOANE, Leonardo Adrián ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 364 UTILIDAD DEL ECOCARDIOGRAMA EN LA EVALUACIÓN PRE-PARTICIPACIONAL DEPORTIVA

Viernes 19 de Octubre / 14:30 - 16:00

86

Page 89: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

DÍAZ BABIO, Gonzalo; CARRERO, Celeste; CONSTANTIN, Iván; MASSON JUAREZ, Gerardo; VIGUIE, Soledad; MEZZADRA, María de La Cruz; VERA JANAVEL, Gustavo; STUTZBACH, Pablo Guillermo / Sanatorio Las Lomas Nº: 365 AURÍCULA IZQUIERDA Y DEPORTE. EL TAMAÑO IMPORTA? DÍAZ BABIO, Gonzalo; MASSON JUAREZ, Gerardo; CONSTANTIN, Iván; CARRERO, Celeste; MEZZADRA, María de La Cruz; GARCIA BOTTA, Teresa María; VERA JANA-VEL, Gustavo; STUTZBACH, Pablo Guillermo Sanatorio las lomas Nº: 478 ECOGRAFÍA PULMONAR (SIGNO DE COLA DE COMETA) Y DIÁMETRO DE VENA CAVA INFERIOR EN ASOCIACIÓN CON EL SCORE DE FRAMINGHAM PARA LA PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA ZUNIGA INFANTAS, María Teresa; GALLEGOS, Xavier; PORCILE, Rafael; SALVAGGIO, Flavio; AMAYA, Richard Andrés; ARMESTO CHARRY, Dufil Alexander; MARTINES MORENO, Giovanni; ANAUATI, Matias Hospital Universitario de la UAI Nº: 565 HALLAZGOS DE MASAS CARDÍACAS EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA, PET-TC Y RESONANCIA MAGNÉTICA DRAGONETTI, Laura Cristina; POMÉS, Felipe; GILLADERS, Tatiana; ESCOLAR, Marceliano; NOGUÉS, Ignacio; EYHEREMENDY, Eduardo; RIVAS, Carlos Hospital Alemán Nº: 707 CONTRIBUCIÓN DEL STRAIN 2D PARA DIFERENCIAR MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA DE AMILOIDOSIS ARBUCCI, Rosina; SAAD, Ariel Karim; ROUSSE, María Graciela; MERLO, Pablo Martín; GASTALDELLO, Natalio Alberto; CASELLA, Mirta Susana; MORA, Vicente; LOWENSTEIN, Jorge A.Investigaciones Médicas - Centro de Diagnóstico FOYER BORGES C: E PÓSTER C - INSUFICIENCIA CARDÍACA V Coordinador: Dr. Bruno GUARINO. Comentadores: Dr. Jorge COLOMBERO, Dr. Marcelo Gabriel FRANCESE Nº: 188 PERFIL DE INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA CON T3 BAJA ENSER, Gastón; METTINI, Silvana; FERNÁNDEZ, Darío Alberto; CEJAS, Cecilia Natalia; TAVOADA, Marta; RAMELLA, Irma; SECCO, Lucrecia; PEREIRO GONZÁLEZ, Stella MariHospital Churruca - Visca Nº: 228 INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA Y ÁCIDO ÚRICO ELEVADO: PEOR PRONÓSTICO BILBAO, Andrés José; SANTILLI, Pablo; RENEDO, María Florencia; ZAMBRANO, Carola; KLIN, Pablo Alejandro; DR. KLEIN, Francisco; FAVALORO, Liliana Ethel Fundación Favaloro Nº: 278 FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON DIAGNÓSTICO INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA MONTOYA, María Florencia; FRANCO, Esteban Gabriel; AGÜERO, Pablo; ROETTO, Agustín Ignacio; PULMARI, Camilo Ariel; JANS, Gabriel; NOTARISTEFANO, María Fernanda; DALL ASTA, Gonzalo CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD PRESIDENTE PERON. MALVINAS ARGENTINAS Nº: 290 DESARROLLO DE ENFERMEDAD VASCULAR DEL INJERTO POS TRASPLANTE CARDÌACO, REALMENTE ES TAN OMINOSA? EXPERIENCIA DE UN ÚNICO CENTROMOREJÓN BARRAGÁN, Paola; GIORDANINO, Elian Facundo; RENEDO, María Florencia; RATTO, Roxana Daniela; FAVALORO, Liliana Ethel; ABSI, Daniel Oscar; FAVALO-RO, Roberto René; BERTOLOTTI, Alejandro Hospital Universitario Fundacion Favaloro Nº: 516 EL ÍNDICE DE COMORBILIDAD DE CHARLSON COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; RINALDI, María Cecilia; DR. IGLESIAS, Daniel; DRA. GUTHMANN, Gabriela; DIZEO, Claudio; ESCOBAR CALDERÓN, José GustavoSanatorio Franchín Nº: 520 IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DE ANEMIA AL INGRESO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA. FACTORES ASOCIADOS Y VALOR PRONÓSTICO. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín; VECCHIO, Vanesa Giselle; RINALDI, María Cecilia; DR. IGLESIAS, Daniel; DR. DIZEO, Claudio; ESCOBAR CALDERÓN, José GustavoSanatorio Franchín

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - CARDIOLOGÍA CLÍNICA VII Coordinador: Dra. Bibiana María DE LA VEGA. Comentadores: Dra. Graciana María CIAMBRONE, Dra. Lucrecia María BURGOS Nº: 80 PREDICTORES DE BAJA CAPACIDAD DE EJERCICIO VALORADO POR TEST DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS MORÓS, Claudio Gabriel; ABELLA, Inés Teresa; PACHECO OTERO, Marisa; VÁZQUEZ, Haydeé; ANATRELLA, Karina; TOCCI, Alejandro César; TORRES, Isabel Vicenta; GRIPPO, María Del C. Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez Nº: 181 AUMENTO DE TROPONINA Y CAMBIOS ELECTROCARDIOGRAFICOS EN EVENTO ISQUEMICO CEREBRAL AGUDO. HERRERA PAZ, Juan José; SANDOVAL, Carla Elizabeth; ZAREBA, Natalia Del Carmen; GONZÁLEZ, Carlos Luis; URDAPILLETA, Marcela; AMERISO, Sebastián; RODRÍGUEZ LUCCI, Federico; PUJOL LEREIS, Virginia Andrea / FLENI Nº: 212 ENCUESTA EN CARDIOONCOLOGÍA. UNA MIRADA A LA TOMA DE CONDUCTAS A 5 AÑOS DEL CONSENSO SAC. MELCHIORI, Renzo Eduardo; BARATTA, Sergio Juan; DR. RIZZO, Manglio Miguel; ROITER, Federico Hospital Universitario Austral Nº: 305 PREDICTORES CLÍNICOS DE DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA Y SU VALOR PRONÓSTICO EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO. BONORINO, José María; BILBAO, Jorge; FERNÁNDEZ, Horacio Enrique; SANTUCCI, José Carlos; TORRES, Nicolás Arturo; ALARCÓN, Pamela Andrea; MELCHIORI, Renzo; BARATTA, Sergio Juan / Hospital Austral Nº: 369 EXPERIENCIA UNICÉNTRICA DEL MANEJO DE PACIENTES CON TROMBO EN TRÁNSITO: UN DESAFÍO TERAPÉUTICO BLANCO, RocÍo; BLURO, Ignacio Martín; GAMARRA, Ana Lía; HALSBAND, Ana; SEROPIAN, Ignacio Miguel; ANTUNEZ, Ramiro; BERROCAL, Daniel; PIZARRO, RodolfHospital Italiano de Buenos Aires Nº: 596 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS, INDICACIONES Y MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA PULMONAR SOMETIDOS A IMPLANTE DE FILTRO DE VENA CAVA INFERIOREN EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD DEL GRAN BUENOS AIRES DESDE EL 2004 AL 2018 SILVA CROOME, Nicolás; ABAD QUEVEDO, Luis Manuel; HRABAR, Adrián Demetrio; FERNÁNDEZ, Alberto Alfredo; POTITO, Roberto Nicolás; MARTINO, Guillermo Raúl; LAMELAS, Ángela; CONTIN, Yanina Paola Sanatorio Modelo de Quilmes

Viernes 19 de Octubre / 16:30 - 18:00

87

Page 90: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´

FOYER BORGES B: E POSTER B - IMÁGENES IV Coordinador: Dra. Susana Matilde MOLTENI. Comentadores: Dra. Paola KUSCHNIR, Dr. Edgardo Omar MASTROVITO Nº: 353 EL STRAIN VENTRICULAR AGREGA INFORMACIÓN AL CÁLCULO DE RIESGO DE MUERTE EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA SACCHERI, María Cristina; CIANCIULLI, Tomás Francisco; PRIETO, Omar (h); LAX, Jorge Alberto; PUENTE, Luciana Jimena; ARGENTO, Laura Vanina; MORITA, Luis; GA-GLIARDI, Juan Alberto Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich Nº: 430 VALOR PRONÓSTICO DE LA DISMINUCIÓN PROGRESIVA DE LOS ESPESORES PARIETALES DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO EN LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE MUERTE SÚBITA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA. QUIROGA, Alejandro Gabriel; ANTONIUTTI, Guido; MESSINA, Nahuel Sergio; ZONIS, Leandro; CASABE, José Horacio; GUEVARA, Eduardo; BRAVER, Micaela; FERNÁNDEZ, AdriánHospital Universitario Fundacion Favaloro Nº: 437 TAMAÑO DE AURÍCULA IZQUIERDA AJUSTADO POR SUPERFICIE CORPORAL EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA ANTONIUTTI, Guido; QUIROGA, Alejandro Gabriel; MESSINA, Nahuel Sergio; CASABÉ, José Horacio; GUEVARA, Eduardo; ZONIS, Leandro; LOPEZ MENENDEZ, Agustín; FERNÁNDEZ, Adrián Hospital Universitario Fundacion Favaloro Nº: 519 ESTUDIO DE LA RESERVA DEL RESERVORIO DE LA AURÍCULA IZQUIERDA DURANTE EL ECOESTRÉS . UTILIDAD DE UNA NUEVA HERRAMIENTA ARBUCCI, Rosina; GASTALDELLO, Natalio Alberto; ALASIA, Diego Cristian; ROUSSE, María Graciela; MERLO, Pablo Martín; ZAMBRANA, Gustavo; AMOR, Miguel; LOWENSTEIN, Jorge A. Investigaciones Médicas - Centro de Diagnóstico Nº: 572 REGISTRO NACIONAL DE ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFÁGICO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. INDICACIONES Y SEGURIDAD DEL MÉTODO FUNES, Diego Federico(1); MAKHOUL, Silvia Susana(2); BARATTA, Sergio Juan(3); BAGNATI, Rodrigo(4); SAAD, Ariel Karim(5); CINTORA, Federico(5); TABOADA, Susana Beatriz(6); SCATTINI, Gabriel(7) Consejo de Ecocardiografía y Doppler SAC (1); Hospital General de Agudos Dr. J. Fernández (2); Hospital Austral (3); Hospital Italiano de Buenos Aires (4); Hospital de Clínicas UBA (5); Hospital General de Agudos B. Rivadavia (6); Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (7) Nº: 710 REGISTRO MATEAR (MEDICIÓN DE AORTA TORÁCICA POR ECOCARDIOGRAMA EN ARGENTINA) : ¿HASTA CUÁNTO ES NORMAL? CARRERO, María Celeste(1); CONSTANTIN, Iván(2); BENGER, Juan(3); AYON, Miguel Sebastián(4); FORTE, Ezequiel(5); BARATTA, Sergio Juan(6); MAKHOUL, Silvia Susa-na(7); BAGNATI, Rodrigo(3) Sanatorio Las Lomas (1); Sanatorio Finochietto (2); Hospital Italiano de Buenos Aires (3); Sanatorio Pasteur (4); Consejo de Ecocardiografía y Doppler SAC (5); Hospital Universitario Austral (6); Hospital General de Agudos Dr. J. Fernández (7) FOYER BORGES C: E PÓSTER C - INSUFICIENCIA CARDÍACA VI Coordinador: Dra. Alejandra Nair FRANCESIA. Comentadores: Dra. María Florencia RENEDO, Dra. Vanina MARTINEZ Nº: 112 REGISTRO PROSPECTIVO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA CON REQUERIMIENTO DE INTERNACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS CARDIOVASCULARES, VARIABLES PRONÓSTICAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA QUINTANA DA SILVA, Miguel Ángel; VENIALGO, Diosnel; GIMÉNEZ, José; MARTINEZ, Jorge; VIVEROS, Daniel; BEDOYA, Diego Instituto Cardiovascular Sanatorio Migone Battilana Nº: 191 ¿CÓMO ES LA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA? EXPERIENCIA DE UN CENTRO. PINO, Fernando; FERNÁNDEZ, Darío Alberto; TAVOADA, Martha; CEJAS, Cecilia Natalia; MASUELLI, Marcelo Gustavo; SECCO, Lucrecia; METTINI, Silvana; PEREIRO GONZÁLEZ, Stella Maris Hospital Churruca - Visca Nº: 226 INSUFICIENCIA CARDÍACA EN RANGO INTERMEDIO. NUEVA CLASIFICACIÓN ¿NUEVOS PACIENTES? BARBAGELATA, Leandro Ezequiel; GARAGOLI, Fernando Damián; FAVINI, Agustín; CHIABRANDO, Juan Guido; DENES, Julieta; ROSSI, Emiliano; BELZITI, César Antonio; PIZARRO, Rodolfo Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 282 BENDOPNEA: UN SÍNTOMA RECIENTEMENTE INCORPORADO AL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA BECK, Martín Alejandro; LINIADO, Guillermo Ernesto; RIVARA, Pablo; GIMENO, Graciela; GONZÁLEZ, Ana Liliana; CIANCIULLI, Tomás Francisco; CASTIELLO, Gustavo Gabriel; GAGLIARDI, Juan Alberto Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich Nº: 294 SIGNIFICADO DE LA DIABETES EN EL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA SALTOS SÁNCHEZ, Francisco Javier(1); DELFINO, Flavio Andrés(1); RAFFAELI, Alesis(1); CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz(1); FAIRMAN, Enrique(2); CHARASK, Adrián Alberto(2); MAURO, Victor(1); BARRERO, Carlos Manuel(2) Clínica Santa Isabel (1); Clínica Bazterrica (2) Nº: 528 PRONÓSTICO EVOLUTIVO A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FUNCIÓN SISTÓLICA PRESERVADA VERSUS FUNCIÓN SISTÓLICA DEPRIMIDA. IMPORTANCIA DE LOS ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS Y LA COMORBILIDAD. FORNARO, Cecilia Gabriela; ACCASTELLO, Gerardo Maximiliano; COMMIDARI, Cristian Eduardo; JELUSIC, German; NAGLE, Sandra Romina; DR. ALLENDE, Gustavo; SOKN, Fernando José; TRONGÉ, Jorge Enrique Clínica IMA Adrogué

88

Page 91: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´E-PÓSTERS

Sábado 20 de Octubre / 8:30 - 10:00

E PÓSTER A : ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA I Coordinador: Dr. Pablo Alberto Daniel MONTOYA. Comentadores: Dra. Agustina GARGANO, Dr. Juan Pablo MONTES.Nº: 263 FIBRILACIÓN/ALETEO AURICULAR: USO DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES EN EL MUNDO REAL CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz(1); MAURO, Víctor Miguel(1); BARSOTTI, Agostina(1); CHARASK, Adrián Alberto(2); DELFINO, Flavio(1); RAFAELI, Alessis(1); FAIRMAN, Enri-que(2); BARRERO, Carlos(1) Clínica Santa Isabel (1); Clínica Bazterrica (2) Nº: 320 CARACTERÍSTICAS ELECTRO-VECTOCARDIOGRÁFICAS DEL BLOQUEO FASCICULAR POSTERIOR IZQUIERDO OBTENIDO POR ABERRANCIA DE LATIDOS AURICULARES PRECOCES EN SUJETOS SIN CARDIOPATÍA GALLARDO FLORES, Diego Joaquín; KONOPKA, Isabel Víctoria;FERNÁNDEZ, Pablo Augusto; GARRO, Hugo Ariel; PASTORI, Julio Daniel; PIZZARELLI, Norma; YOO, Hyun Sok; ACUNZO, Rafael Salvador / Hospital General de Agudos JM Ramos Mejía Nº: 474 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN ALEJADA DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS Y UN CARDIODESFIBRILADOR IMPLANTABLE.VILLA FERNÁNDEZ, Rocío Del Cielo; YOO, Hyun Sok; SOMMI, Alan Adrián; VERA MOREIRA, Andrés; ETCHEVERRY, Daniel;FERNÁNDEZ, Pablo Augusto; GARRO, Hugo Ariel; ACUNZO, Rafael Salvador / Hospital General de Agudos JM Ramos Mejía Nº: 526 EVOLUCIÓN DE LA INDICACION DE ANTICOAGULACIÓN ORAL AL ALTA EN 18890 PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR INTERNADOS Y SU RELA-CIÓN CON LOS PUNTAJES DE RIESGO EMBÓLICO CHADS2 Y CHA2DS2VASC. MARTÍNEZ, Maria Jose(1); GITELMAN, Patricia(2); DE SAGASTIZABAL, Daniel M.(3); CHARASK, Adrián Alberto(4); DE ABREU, Maximiliano(5); GAGLIARDI, Juan(6); DOVAL, Hernán C.(5); TAJER, Carlos D.(5) Hospital El Cruce (1); Hospital General de Agudos Dr. J. Fernández (2); Hospital Español de La Plata (3); Clínica Bazterrica (4); Gedic (Grupo De Estudio, Docencia e Investigación Clínica) (5); Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (6) Nº: 642 ABLACIÓN POR CATÉTER EN PACIENTES CON TORMENTA ELÉCTRICA, CON ESPECIAL ENFOQUE EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS.HADID, Claudio León(1); CELANO, Leonardo(1); MARTINENGHI, Nicolás Mario(2); DI TORO, Darío Carlos(1); ANTEZANA CHAVEZ, Edgar(1); GALLINO, Sebastián(1); DUBNER, Sergio(2); LABADET, Carlos(1) Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (1); Clínica y Maternidad Suizo Argentina (2) FOYER BORGES B: E PÓSTER B - CIRUGÍA I Coordinador: Dr. Sandro Mario BELFORTE. Comentador: Dra. Mónica Delia GILBERT ORÚS, Dr. Ricardo POSATINI Nº: 133 ¿LA PARADOJA DE LA OBESIDAD EN CIRUGÍA CARDÍACA ES REALMENTE UN MITO? BURGOS, Lucrecia María; SEOANE, Leonardo; ESPINOZA, Juan Carlos; GIL RAMÍREZ, Andreina Josefina; FURMENTO, Juan Francisco; BERTON, Felipe; BENZADON, Mariano; NAVIA, DanielICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 134 CREACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN MODELO CLÍNICO SIMPLE DE PREDICCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA EN ARGENTINA BURGOS, Lucrecia María; SEOANE, Leonardo; ESPINOZA, Juan; FURMENTO, Juan; GARMENDIA, Cristian; MIRANDA, Paula; BENZADÓN, Mariano; NAVIA, Daniel ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 135 NUEVO SISTEMA DE PREDICCIÓN DE RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA A PARTIR DE LAS COMBI-NACIÓN DE SCORES VALIDADOS EN ARGENTINA BURGOS, Lucrecia María; SEOANE, Leonardo; FURMENTO, Juan; COSTABEL, Juan Pablo; VILLALBA, Lorena; LAROCCA, Mariana; BENZADON, Mariano; NAVIA, Daniel ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 229 OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA VENO-ARTERIAL EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGÉNICO: EXPERIENCIA A 5 AÑOS EN UN CENTRO CARDIOVASCULAR DE ALTA COMPLEJIDAD SEOANE, Leonardo Adrián; BATTIONI, Luciano; FURMENTO, Juán; ESPINOZA, Juan Carlos; VRANCIC, Mariano; DIEZ, Mirta; NAVIA, Daniel; BENZADÓN, Mariano ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 446 ESTENOSIS PULMONAR EN PACIENTES CON SWITCH ARTERIAL: INCIDENCIA, DETECCIÓN Y TERAPÉUTICA. VILLALBA, Claudia Natalia; LAFUENTE, MarÍa Víctoria; MOURATIAN, Diana Mariela; DRA FLORES, Belen; ROPERTO, María Belén; SCIEGATA, Alberto M.; GARCÍA DELUCIS, Pablo; DI SANTO, Marisa Viviana Hospital de Pediatría SAMIC Dr. J Garrahan Nº: 456 PLÁSTICA MITRAL CON EL USO DE NEOCUERDAS: SEGUIMIENTO CLÍNICO Y ECOCARDIOGRÁFICO BENAVÍDES CHAMORRO, Mauricio Julián; VRANCIC, Juan Mariano; PICCININI, Fernando; CAMPORROTONDO, Mariano; ESPINOZA, Juan Carlos; CERVETTI, Manuel Roque; CHIAPPE, Miguel Angel; NAVIA, Daniel Oscar ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires FOYER BORGES C: E PÓSTER C - DEPORTE Y REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR Coordinador: Dra. Marcela Clelia CABO FUSTARET. Comentadores: Dra. Soraya Dalel KERBAGE, Dra. Paula STUART PRESAS.Nº: 29 UTILIDAD DEL ENTRENAMIENTO INTERMITENTE VERSUS CIRCUITO EN REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR. BORNANCINI, Norberto; CORREA, Néstor; LÓPEZ, Laura; MURILLO, Marcelo Alejandro Hospital General de Agudos “General Manuel Belgrano” Nº: 30 REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR EN EL CONURBANO NORTE DE BUENOS AIRES. REALIDAD Y DESAFÍO. EXPERIENCIA DE NUESTRO CENTRO. BORNANCINI, Norberto(1); CORREA, Néstor(1); LÓPEZ, Laura(1); DRAN, Darío(2); MURILLO, Marcelo Alejandro(1) Hospital General de Agudos “General Manuel Belgrano” (1); Sanatorio La Torre - Vicente López (2) Nº: 213 EVALUACIÓN DE RIESGO DE SINDROME DE APNEA HIPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN PACIENTES EN REHABILITACIÓN CARDIOVASCULARVITAGLIANO, Laura Elena; MANENTE, Diego Guillermo; BOZZO, Raúl Alberto; REY, Ricardo Horacio; ACUÑA, Luciano Raúl; TRICERRI, Gabriela; JORGE, Susana; ZEBALLOS, Cecili ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 314 LA PERMANENCIA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR REDUCE LOS EVENTOS EVENTOS CORONARIOS BUSTAMANTE, Julieta María; FERNÁNDEZ, Horacio Enrique; BARATTA, Sergio Juan; FILOSA, Eliana Carla; BRENZONI, María Noelia; ANGELES, Angeles; GALLEGO, Víctoria Paola; FERRONI, Fabian Edie / Hospital Austral Nº: 439 PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DEL SCREENING PREPARTICIPACIONAL. DE QUÉ LADO ESTÁS?

89

Page 92: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´E-PÓSTERS

Sábado 20 de Octubre / 10:00 - 11:30

DÍAZ BABIO, Gonzalo; GARCIA BOTTA, Teresa María; CONSTANTIN, Iván; CARRERO, Celeste; MASSON JUAREZ, Gerardo; VIGUIE, Soledad Beatriz; VERA JANAVEL, Gustavo; STUTZBACH, Pablo Guillermo Sanatorio Las Lomas Nº: 488 PREVALENCIA DE HALLAZGOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS ANORMALES EN DEPORTISTAS AMATEUR: COMPARACION DE LOS CRITERIOS DE SEATTLE 2013 CON LOS CRITERIOS DE SEATTLE 2017 RAMOGNINO, Fabián Cayetano; SALMÓN BLUMBERG, Eduardo; FERRARO, Fernando Javier; CARUSO, Nicolás Alejandro; SÁNCHEZ, Carlos Norberto; BORTMAN, Guillermo R. Boca Juniors (C.A.B.J)

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA II Coordinador: Dr. Javier César BARCOS. Comentadores: Dra. Lorena DELGADO ELÍAS, Dr. Aldo Gabriel CARRIZO Nº: 142 VALOR DEL ÍNDICE CRONOTRÓPICO EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS SIN PATOLOGÍA DEMOSTRADA DÁVOLOS, Ignacio Gastón; BUCAY, Claudia Gabriela; ARIONI, Maria E.; ORTIZ, MarÍa Mercedes; BERENSZTEIN, Clotilde Sara Hospital Clínicas Nº: 225 HALLAZGOS MÁS FRECUENTES EN ESTUDIO DE HOLTER REALIZADOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS MAZZA EN PERÍODO CRÓNI-CO SIN PATOLOGÍA DEMOSTRABLE EN ZONA SUR DE LA CIUDAD DE SALTA,CAPITAL. NÚÑEZ BURGOS, Aida Carolina; NÚÑEZ BURGOS NAJLE, Julio Javier; GIL, Ivana Patricia; LEÓN DE LA FUENTE, Ricardo Hospital Papa Francisco, Salta Capital. Nº: 316 BENEFICIO DEL IMPLANTE DE CARDIODESFIBRILADOR COMO PREVENCIÓN PRIMARIA EN MIOCARDIOPATÍA ISQUÉMICO NECRÓTICA EN PACIENTES AÑOSOSPELTZER, Michael; GALIZIO, Néstor Oscar; TRONCONI, Alejo; MYSUTA, Mauricio Andrés; CARNERO, Guillermo; LIZARRAGA, Gabriela; FIGUEROA LEDESMA, Fernanda Sole-dad; GONZÁLEZ, José Luis / Hospital Universitario Fundacion Favaloro Nº: 537 BENEFICIO DEL IMPLANTE DE CARDIODESFIBRILADOR EN PACIENTES MENORES DE 70 AÑOS CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA ISQUÉMICO-NECRÓTICA COM-PARADO CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA IDIOPÁTICA EN PREVENCIÓN PRIMARIA DE MUERTE SÚBITA BOZZA, Arturo Hipólito; TRONCONI, Alejo; GALIZIO, Néstor Oscar; CARNERO, Guillermo; MYSUTA, Mauricio Andrés; LIZARRAGA, Gabriela; FIGUEROA LEDESMA, Fernanda Soledad; GONZÁLEZ, José Luis Hospital Universitario Fundación Favaloro Nº: 582 COMPORTAMIENTO DE LA TROPONINA T DE ALTA SENSIBILIDAD EN CARDIOVERSION ELECTRICA PROGRAMADA JARMA, Joaquin; CRACCO, Miguel; CHILLIK, Ivan; COSTABEL, Juan Pablo; SCAZZUSO, Fernando / ICBA FOYER BORGES B: E PÓSTER B - CIRUGÍA II Coordinador: Dr. Miguel, RUBIO. Comentadores: Dr. Matías Nicolás, RÍOS, Dr. Michel, DAVI Nº: 230 VALOR PRONÓSTICO DEL SCORE APACHE II EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA SEOANE, Leonardo Adrián; ESPINOZA, Juan Carlos; BURGOS, Lucrecia; FURMENTO, Juán; KOROLOV, Yevgeni; CAMPORROTONDO, Mariano; NAVIA, Daniel; BENZADÓN, Mariano ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 302 ASOCIACIÓN ENTRE LA EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA DURANTE EL USO DE BOMBA DE CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA Y EL REQUERIMIENTO DE DROGAS VASOACTIVAS A LAS 24 HORAS POSTOPERATORIAS DE CIRUGÍAS CARDIOVASCULARES IZURIETA, Marcelo Alejandro(1); POLITI, Maria Teresa(1); CARDENAS, Cesar(1); SALVO, Gustavo(1); FERREYRA, Raúl Eduardo(1); BORTMAN, Guillermo R.(1); PIAZZA, Ramón Antonio(1); Capurro, Claudia(2) Sanatorio Trinidad Mitre (1); Universidad De Buenos Aires (2) Nº: 493 USO DE ULTRA FAST TRACK Y FAST TRACK EN CIRUGÍA VÁLVULAR CARDÍACA DI NIRO, Cecilia Andrea; KOROLOV, Yevgeniy ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 544 REEMPLAZO VÁLVULAR AÓRTICO: IMPACTO DE LA DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA A CORTO Y MEDIANO PLAZO ESPINOZA, Juan Carlos; CAMPORROTONDO, Mariano; SEOANE, Leonardo; VRANCIC, Mariano; PICCININI, Fernando; SIMONETTO, Bruno; CLUSA, Néstor Manuel; NAVIA, Daniel Oscar ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 545 ¿ES SEGURO EVITAR LA ANTICOAGULACIÓN LUEGO DE LA CIRUGÍA REPARADORA DE LA VÁLVULA MITRAL? ESPINOZA, Juan Carlos; CAMPORROTONDO, Mariano; VRANCIC, Mariano; PICCININI, Fernando; MUÑOZ, Alvaro; ACOSTA, Mario Emir; ARIS CANCELA, Maria Ester; NAVIA, Daniel Osca ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 550 SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO DEL REEMPLAZO VÁLVULAR AÓRTICO BIOLÓGICO EN PACIENTES MENORES DE 65 AÑOS. MUÑOZ USCOCOVICH, Álvaro Enrique; ESPINOZA, Juan Carlos; ACOSTA, Mario Emir; CLUSA, Néstor Manuel; SIMONETTO, Bruno; CAMPORROTONDO, Mariano; NAVIA, Daniel Osca ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires .FOYER BORGES : E PÓSTER C - HIPERTENSIÓN ARTERIAL Coordinador: Dr. Javier COYLE. Comentador: Dr. Ezequiel BESMALINOVICH, Dra. María Nieves Alicia LÓPEZ DE MUNAINNº: 174 TRATAMIENTO CON RIOCIGUAT EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBOLICA CRONICA. RODRÍGUEZ, Andrea Silvina; STEWART HARRIS, Alejandro Guillermo; BLANCO, Rodrigo Ignacio; ESTRELLA, Maria Laura; VALDIVIESO, Gisela Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich Nº: 342 TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR Y SU VALOR PRONÓSTICO ATAMAÑUK, Andrés Nicolás; ZAUGG NADUR, Rafael Omar; HOFFMANN, Diego Andrés; DR. LITEWKA, Diego Fabián; MANGARIELLO, Brenda; GITELMAN, Patricia Carmen; ORTIZ FRAGOLA, Juan Pablo; PAYASLIAN, Miguel Oscar Hospital General de Agudos Dr. J. Fernández Nº: 438 CORRELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE CARDÍACO Y EL TAPSE EN NUESTROS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR. ROSSI, Agustina; DÍAZ, Fernanda Daniela; CORTINEZ, Ernesto; BESMALINOVICH, Ezequiel; CAPRINI, Romina Laura; MUSANTE, Damián Cristian; FARINA, Juan; LESCANO, Adrián José Clínica Santa Clara Quilmes Nº: 452 HIPERTENSIÓN PULMONAR INDUCIDA POR EL EJERCICIO EN PACIENTES SIN CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL CANTARINI ECHEZARRETA, María Belén; CASTRO, Edgardo; CAVAZZI, Mónica; NIEVES PIAZZA, Fidel; MEDUS, Maria Jorgelina; COLLAUD, Carlos; REDRUELLO, Marcela Fabia-

90

Page 93: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´E-PÓSTERS

Sábado 20 de Octubre / 11:30 - 13:00

na; MASOLI, Osvaldo H. / TCba Salguero - Centro de Diagnóstico Nº: 465 VARIABLES NO INVASIVAS ASOCIADAS A PEOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR. RESULTADOS DE UN CEN-TRO DE REFERENCIA DE ARGENTINA ACOSTA, Adriana(1); TALAVERA, María Luján(1); RIZNYK, Laura Mariana(1); LÓPEZ, Mariano(1); MERETTA, Alejandro Horacio(1); ROMERA, Andrés(2); CORTES, Veronica(1); DIEZ, Mirta(1) ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (1); Sanatorio Anchorena (2) Nº: 503 HIPERTENSIÓN PULMONAR “CUANDO LA EXPERIENCIA , SUPERA A LA EVIDENCIA”LESCANO, Adrián José(1); MUSANTE, Cristian(2); FARINA, Juan(1); BESMALINOCH, Ezequiel(2); CAPRINI, Romina Laura(2); ROMERO, Maria Guadalupe(1);FERNÁNDEZ, Iani-na(1); DIONISIO, Gabriel Fernando(1) Sanatorio Santa Clara (1); Sanatorio Trinidad De Quilmes (2)

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA III Coordinador: Dra. Lorena Maritza DELGADO ELÍAS. Comentadores: Dra. Agustina GARGANO, Dr. Santiago RIVERANº: 489 ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR: RESULTADOS Y PREDICTORES DE RECURRENCIA LUEGO DE UN SEGUNDO PROCEDIMIENTO VECCHIO, Nicolás; JARMA, JoaquÍn; VÁSQUEZ, Elias; TOMAS, Leandro; MONDRAGÓN, Ignacio; GINIGER, Alberto; ALBINA, Gastón; SCAZZUSO, Fernando Adrián ICBA Nº: 492 ABLACIÓN NO FLUOROSCÓPICA DE ARRITMIAS ORIGINADAS EN EL SUMMIT DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO CON MAPEO ELECTROANATÓMICO FACI-LITADO POR ECOGRAFÍA INTRACARDIACA. VECCHIO, Nicolás; VÁSQUEZ, Elias; JARMA, Joaquin; TOMAS, Leandro; MONDRAGON, Ignacio; REINOSO, Marcelo; SCAZZUSO, Fernando Adrián; RIVERA, Santiago ICBA Nº: 518 PREVALENCIA DE ABLACION POR RADIOFRECUENCIA DE VIA ACCESORIA POSTEROSEPTAL POR ABORDAJE EPICARDICO SUBXIFOIDEO. EXPERIEN-CIA EN UN CENTRO ACADÉMICO DE ALTO VOLUMEN. ALFIE, Alberto; SIMARRA GARCÍA, Oscar Salvador; GALLETO, Fernando; OSEROFF, Oscar Clínica Bazterrica Nº: 531 RESULTADOS A 12 MESES DE LA ABLACIÓN POR CRIOBALÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN AMÉRICA LATINA: ANÁLISIS PRELIMINAR DEL REGIS-TRO GLOBAL CRYO AF. SCAZZUSO, Fernando Adrián(1); GONZÁLEZ, José Luis(2); RODRIGUEZ, G(3); JARMA, Joaquin(1); ANDERSON, Ch(4); HOKANSON, R(4); MURATORE, Claudio A.(4) ICBA (1); Fundación Favaloro (2); Actividad Clínica Privada (3); Medtronic Inc (4) Nº: 552 UTILIDAD Y SEGURIDAD DEL TEST DE FLECAINIDA POR VÍA ORAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE PATRÓN DE BRUGADA TIPO I BUHEZO ARANCIBIA, Hugo Armando; MARTINENGHI, Nicolás Mario; SILVESTRINI, Sergio; EIDELMAN, Gabriel; DUBNER, Sergio José Clínica y Maternidad Suizo Argentina Nº: 578 CRIOABLACIÓN EN FIBRILA CIÓN AURICULAR PERSISTENTE: EXPERIENCIA INICIAL TRAS 5 AÑOS DE ABLACIÓN POR CRIOBALÓN JARMA, Joaquin; VÁSQUEZ, Elias; VECCHIO, Nicolás; TOMAS, Leandro; MONDRAGON, Ignacio; CARO, Milagros; RIVERA, Santiago; SCAZZUSO, Fernando ICBA FOYER BORGES B: E PÓSTER B - CIRUGÍA III Coordinador: Dr. Hugo FRAGUAS. Comentadores: Dr. Juan Carlos ESPINOZA, Dr. Claudio Cesar MOYANONº: 97 USO DEL ANÁLISIS VECTORIAL DE LA IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA EN LA CIRUGÍA CARDÍACA PARA LA EVALUACIÓN HEMODINÁMICA Y DEL ESTADO DE HIDRATACIÓN COSTA, Diego; SWIESZKOWSKI, Sandra; PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo Hospital Clínicas Nº: 147 ASISTENCIA CIRCULATORIA MECÁNICA CON CENTRIMAG COMO PUENTE AL TRASPLANTE CARDÍACO EN PACIENTES INTERMACS 1. GIORDANINO, Elian Facundo; FAVALORO, Liliana Ethel; ABSI, Daniel Oscar; LÓPEZ ROSETTI, Matías Martín; RENEDO, María Florencia; MOREJON BARRAGAN, Paola; FAVALO-RO, Roberto René; BERTOLOTTI, Alejandro Fundación Favaloro Nº: 414 LA CIRUGÍA COMBINADA CORONARIA Y VÁLVULAR AÓRTICA CON REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA SIN CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA REDUCE EL TIEMPO DE CLAMPEO AÓRTICO NÁPOLI, Federico; BATTELLINI, Roberto; HALAC, Marcelo; CIRIO, Sebastián; POSATINI, Ricardo; MARENCHINO, Ricardo; DOMENECH, Alberto; KOTOWICZ, Vadim Hospital Italiano de Buenos Aires Nº: 661 REINTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN PACIENTES ADULTOS CON DIAGNÓSTICO DE TETRALOGÍA DE FALLOT. TIPOS Y RESULTADOS ALBY, Alejandra Noelia(1); ELIZARI, Amalia(1); LUCERO, Mónica(2); LOUSARARIAN, Marina(3); RIZNYK, Laura(1); CAMPORROTONDO, Mariano(1); MAISULS, Héctor(2); ALDAY, Luis Eduardo(4) ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (1); Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba (2); Hospital San Roque (3); Sanatorio Allende (4) Nº: 670 EXPERIENCIA EN USO DE NEOCUERDAS PREFORMADAS MITRALES ¿ES UNA TÉCNICA UTIL Y REPRODUCIBLE? GUTIÉRREZ, Guillermo; GIL, Christian Gonzalo; BASTIANELLI, Gustavo Atilio; VACCARINO, Guillermo Nuncio Hospital Universitario Austral Nº: 671 ESTRATEGIAS EN PACIENTES CON ESTENOSIS SEVERA CAROTÍDEA BILATERAL EN PLAN DE CIRIGIA CARDIACA BELCASTRO, Fernando; NAU (H), Gerardo; CURA, Fernando Adrián; ELISSAMBURU, Pablo; ZAEFFERER, Patricio; CAMPINS, Rodrigo; CAMPORROTONDO, Mariano; VRANCIC, Juan Mariano ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires FOYER BORGES C: E PÓSTER C - MEDICINA NUCLEAR Coordinador: Dr. Marcelo RODRIGUEZ. Comentador: Dr. Jorge Luis GORAL, Dr. Matías Francisco MAYORAZ Nº: 176 CAMBIOS TEMPORALES EN LA PREVALENCIA DE ISQUEMIA CUANTIFICADA POR PERFUSIÓN MIOCÁRDICA SPECT EN LA ÚLTIMA DÉCADA SAN MIGUEL, Lucas; SODOR, Enrique Ricardo; PABSTLEBEN, Nadia; BRODSKY, Laura; BLANCO, Juan Manuel; COLLAUD, Carlos; REDRUELLO, Marcela Fabiana; MASOLI, Osvaldo H. TCba Salguero - Centro de Diagnóstico Nº: 326 IMPLICANCIA PRONÓSTICA DE LOS ESTUDIOS DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA NORMALES EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS.

91

Page 94: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´E-PÓSTERS

Sábado 20 de Octubre / 13:00 - 14:30

MARTIRE, Víctor Daniel(1); MOLTENI, Susana Matilde(2); MARELICH, Liliana Silvia(2); CARAMES, Silvia Noemí(2) Hospital San Roque (1); Clínica Monte Grande (2) Nº: 407 PREVALENCIA DE ISQUEMIA MIOCÁRDICA POR GATED SPECT EN PACIENTES CON INFRADESNIVEL DEL SEGMENTO ST SODOR, Enrique Ricardo(1); SAN MIGUEL, Lucas(1); MEDUS, MarÍa Jorgelina(1); COUSIRAT LIENDRO, Macarena(2); PABSTLEBEN, Nadia(1); COLLAUD, Carlos(1); REDRUELLO, Marcela Fabiana(1); MASOLI, Osvaldo H.(1) TCba Salguero - Centro de Diagnóstico (1); Clínica Bazterrica (2) Nº: 542 EVOLUCIÓN A 2 AÑOS DE PACIENTES CON ISQUEMIA EN ESTUDIOS DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA SPECT-GATILLADO CON TC-99 SESTAMIBI EN UN CENTRO HOSPITALARIO DE MEDICINA NUCLEAR DEL GCBA. MACIEL, Neiva; GRYNBERG, Laura Edith; STEWART HARRIS, Alejandro Guillermo; BRODSKY, Laura; ARCELUZ, María José; TRAVERSO, Sonia Simona; MASOLI, Osvaldo H. Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich Nº: 577 UTILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES EN PACIENTES CON SOSPECHA DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA ASOCIADA A DISPOSI-TIVOS Y VÁLVULAS PROTÉSICAS GOBBO, Magali; MERETTA, Alejandro Horacio; ROSA, Daniel Omar; CORNELI, Mariana; DAQUARTI, Gustavo Javier; MASOLI, Osvaldo H.; NACINOVICH, Francisco; RONDE-ROS, Ricardo ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Nº: 672 PREVALENCIA DE ISQUEMIA POS REVASCULARIZACIÓN EN LOS ESTUDIOS DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA GATED SPECT. REDRUELLO, Marcela Fabiana; BLANCO, Juan Manuel; PABSTLEBEN, Nadia; SAN MIGUEL, Lucas; COLLAUD, Carlos; SODOR, Enrique Ricardo; BRODSKY, Laura; MASOLI, Osvaldo H.TCba Salguero - Centro de Diagnóstico

FOYER BORGES A: E PÓSTER A - ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA IV Coordinador: Dr. O. VALERIANO. Comentador: Dra. Lorena Maritza DELGADO ELIAS, Dr. Germán FERNÁNDEZNº: 26 COLOCACIÓN DE MARCAPASOS ENDOCAVITARIOS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA Y PACIENTES ADULTOS CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA PASTARO, Daniela María de Luján; BOCHOEYER, Andrés; GRIPPO, María Del C. Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez Nº: 79 CARACTERÍSTICAS BASALES Y RAZONES DE NO IMPLANTE DE CARDIODESFIBRILADOR EN LOS PACIENTES DE PREVENCIÓN PRIMARIA 1.5 EN EL ESTU-DIO IMPROVE SCA. TOSCANO QUILÓN, Francisco(1); MAID, Gustavo Fabián(2); ALBINA, Gastón(3); GALIZIO, Néstor Oscar(4); DR. RODRIGUEZ, Diego(5); MUCKALA, Katy(6); MURATORE, Claudio A.(7)Hospital Churruca - Visca (1); Hospital Italiano de Buenos Aires (2); ICBA - Instituto Cardiovascular De Buenos Aires (3); Fundación Favaloro (4); Fundacion Cardio Infantil (5); Medtro-nic Inc, (6); Medtronic Inc (7) Nº: 161 SÍNDROME DE BRUGADA: TASA DE POSITIVIDAD Y EFECTOS ADVERSOS DEL TEST DE AJMALINA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SÍNDROME DE BRUGADA.TRONCONI, Alejo; GALIZIO, Néstor Oscar; CARNERO, Guillermo; MYSUTA, Mauricio Andrés; LIZARRAGA, Gabriela; FIGUEROA LEDESMA, Fernanda Soledad; BOZZA, Arturo Hipólito; GONZÁLEZ, José Luis Hospital Universitario Fundacion Favaloro Nº: 277 RECURRENCIA TEMPRANA COMO PREDICTOR DE RECURRENCIA TARDÍA EN PACIENTES CON ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR. COMPARA-CIÓN ENTRE CRIOABLACIÓN Y RADIOFRECUENCIA LIZARRAGA, Gabriela; GALIZIO, Néstor Oscar; GONZÁLEZ, José Luis; CARNERO, Guillermo; MYSUTA, Mauricio Andrés; TRONCONI, Alejo; FIGUEROA LEDESMA, Fernanda Soledad; PELTZER, Michael / Fundación Favaloro Nº: 573 CAMBIO DE SUSTRATO EN LA ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE Y LONG STANDING REVOLLO, Gerson Ariel; BARJA, Luis Dante; LOGARZO, Emilio Ariel; PAOLUCCI, Analia Gladys; ABOY, Juan Manuel; MANGANI, Nicolás Martin; ORTEGA, Daniel F. Hospital Universitario Austral FOYER BORGES B: E PÓSTER B - CIRUGÍA IV Coordinador: Dr. Livio Alejandro BOTBOL. Comentadores: Dr. Ricardo Gustavo MARENCHINO, Dr. Víctor PROTONº: 310 VÁLVULA AÓRTICA BICUSPIDE: ¿ES EL ESPESOR DE LA PARED AÓRTICA UN PREDICTOR DE DAÑO HISTOLÓGICO? IMPLICANCIAS EN LA ESTRATEGIA QUIRÚRGICA.NAVIA, Daniel Oscar(1); CERVETTI, Manuel Roque(1); CHIAPPE, Miguel Angel(1); ACOSTA, Mario Emir(1); BENAVÍDES CHAMORRO, Mauricio Julián(1); MORALES, Celina(2); VRANCIC, Juan Mariano(1); PICCININI, Fernando(1) ICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (1); Cardio - Sanatorio San Juan (2) Nº: 366 VALIDACIÓN EXTERNA DE UN MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE MORTALIDAD EN PACIENTES SOMETIDOS A REPARACIÓN DE ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL GARAGOLI, Fernando Damián; FIORINI, Norberto; DOMENECH, Alberto; CHAS, José Gaspar; MARENCHINO, Ricargo Gustavo; KOTOWICZ, Vadin; PIZARRO, Rodolfo; BLURO, IGNACIO MARTÍN / Hospital Italiano De Buenos Aires Nº: 418 TETRALOGIA DE FALLOT: CIRUGIA CORRECTORA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS. EXPERIENCIA EN NUESTRA INSTITUCION PARRA MENDOZA, Juan Carlos; SPERA, Agustina Laura; LODOS, Sofía; IRMAN, Julieta; RUFFA, Pablo; CORNELIS, Javier; BARRETTA, Jorge Orlando; GARCÍA DELUCIS, PabloHospital de Pediatría Samic Dr. J Garrahan Nº: 445 ¿PUEDE EL ARGENSCORE SER UTILIZADO COMO PREDICTOR DE TIEMPO PROLONGADO DE CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA? ANALISIS DE OTROS PREDICTORES Y PRONOSTICO INTRAHOSPITALARIO. GIANNASI GUALLART, Franco MartÍn Amadeo(1); SANCHEZ, Jorge Gastón(1); AUDINO, Valeria Luciana(1); COUSIRAT LIENDRO, Macarena(2); DEGRANGE, Marcela Adriana(1) Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo (1); Actividad Clínica Privada (2) Nº: 594 RECONSTRUCCIÓN VÁLVULAR PULMONAR: TÉCNICA LUGONES, CAMBIANDO LOS PARADIGMAS EN LA ENFERMEDAD DEL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRÍCULO DERECHO. LUGONES, Ignacio; BIANCOLINI, María Fernanda; BIANCOLINI, Julio Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

92

Page 95: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

´E-PÓSTERS

Nº: 599 ESTRATEGIA HÍBRIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CAROTÍDEA SEVERA QUE REQUIEREN CIRUGÍA CARDÍACA BELCASTRO, Fernando; NAU (H), Gerardo; KATIB, María Cristina; CAMPORROTONDO, Mariano; CURA, Fernando; VILLAGRA, José Maximiliano; ZAEFFERER, Patricio; VRANCIC, Juan MarianoICBA - Instituto Cardiovascular de Buenos Aires FOYER BORGES C: E PÓSTER C - INVESTIGACIÓN BÁSICA Coordinador: Dr. Santiago MIRIUKA. Comentador: Dra. Paola LOCATELLI, Dr. Ignacio Miguel SEROPIAN Nº: 72 EFECTO DEL CONSUMO PROLONGADO DE BEBIDA COLA EN EL EJE CARDIORRENAL EN RATAS OTERO-LOSADA, Matilde; ETCHEGOYEN, Melisa; MULLER, Angélica; CAO, Gabriel Fernando; MILEI, José Instituto de Investigaciones Cardiológicas. ININCA.UBA.CONICET Nº: 74 LA AUTOHEMOTERAPIA CON OZONO PREVIENE LA NECROSIS Y PROTEGE LA MICROCIRCULACIÓN EN EL INFARTO DE MIOCARDIO EXPERIMENTAL OTERO-LOSADA, Matilde; BARONE, Andrea; ETCHEGOYEN, Melisa; NOBILE, Mariana; MULLER, Angelica; CAO, Gabriel Fernando; MILEI, José Instituto de Investigaciones Cardiológicas. ININCA.UBA.CONICET Nº: 178 LA TRIMETAZIDINA COMO CITOPROTECTOR EN EL SHOCK HEMODINAMICO ORTIZ FRAGOLA, Juan Pablo(1); CAO, Gabriel Fernando(1); MULLER, Angelica(1); TUMARKIN, Mariano(1); SANGIORGIO, Martín(1); AZZATO, Francisco(1); AMBROSIO, Giusep-pe(2); MILEI, José(1) Instituto de Investigaciones Cardiológicas Taquini (1); University of Perugia School of Medicine Ospedale S. Maria Della Misericordia (2)Nº: 482 DETERMINANTES DE ESTRÉS E INFLAMACIÓN Y SU CORRELACIÓN CON LOS ÍNDICES LEUCOCITARIOS Y MARCADORES DE DAÑO MIOCÁRDICO EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO ALADIO, José Martín; SWIESZKOWSKI, Sandra; UGALDE, Maria Eugenia; LÓPEZ, Graciela Ines; GONZALEZ, Diego Javier; PAPINI, Claudia Mariana; MATSUDO, Maia; PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo / Hospital de Clínicas UBA Nº: 514 EFECTO MODULADOR DEL TRATAMIENTO IN VITRO CON FENOFIBRATO, SOBRE MEDIADORES INFLAMATORIOS EN CÉLULAS MONONUCLEARES DE SANGRE PERIFÉRICA DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS. CEVEY, Ágata Carolina(1); PENAS, Federico Nicolás(1); NEGRETE, Alejandro(2); PRADO, Nilda Graciela(2); RODRIGUEZ, Sofia Gabriela(2); RADA, María Jimena(1); GAGLIARDI, Juan Alberto(2); GOREN, Nora Beatriz(1) CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (1); Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich (2) Nº: 650 INHIBIDORES DE LA PROPROTEÍNA CONVERTASA PLASMÁTICA SUBTILISIN/KEXIN TIPO 9 Y RIESGO DE CATARATAS. META-ANÁLISIS LOBO, Lorenzo Martín; MASSON JUÁREZ, Walter Mauricio; HUERÍN, Melina Sandra; MOLINERO, Graciela Beatriz; LOBO, Licia; NOGUEIRA, Juan Patricio; MASSON, GerardoConsejo de Epidemiología y Prevención Cardiovascular

93

Page 96: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

PARTICIPANTES

94

Page 97: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Nombre Integrante Nombre Integrante Nombre IntegranteSalón Salón SalónDía Día DíaInicio Inicio Inicio

Dra. ABELLA, Inés TeresaDra. ABELLA, Inés TeresaDr. ABELLO, MauricioDr. ABELLO, MauricioLic. Enf. ABTT, Gabriela NoemíDra. ACEVEDO, MónicaDra. ACEVEDO, MónicaDra. ACEVEDO, MónicaDra. ACKERMAN, JudithDra. ACKERMAN, JudithDr. ACUNZO, Rafael SalvadorDr. ACUÑA, Luciano RaúlDra. AGATIELLO, Carla RominaDra. AGATIELLO, Carla RominaDr. AGUERO, MarceloDr. AGUERO, Roberto NicolásT.P.C. AGUIRRE, AxelDr. AHUALLI, LuisDr. AHUALLI, LuisDr. AIELLO, Ernesto AlejandroDra. ÁLBAREZ, Regina EstelaDra. ÁLBAREZ, Regina EstelaT.P.C. ALBENABA, Giselle GabrielaDra. ALBERTONI BORGHESE, María F.Dr. ALBINA, GastónDr. ALBINA, GastónDr. ALBINA, GastónDr. ALBINA, GastónDr. ALDAY, Luis EduardoLic. ALEGRE, Gastón GabrielDr. ALFIE, AlbertoDr. ALLENDE, Norberto GustavoDr. ALLIN, Jorge GustavoDra. ALMONTE, ClaudiaDr. ALONSO, FernandoDra. ALONZO, Claudia BeatrizDr. ALTMAN, RaúlDr. ÁLVAREZ, José Amadeo GuillermoDr. ÁLVAREZ, José Amadeo GuillermoDr. ÁLVAREZ, Rubén HoracioDr. ÁLVAREZ, Sergio PabloDr. ALVES DE LIMA, Alberto E.Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.Dr. AMBROSIO, GiuseppeDr. AMBROSIO, GiuseppeDr. AMERISO, SebastiánDr. AMERISO, SebastiánDr. AMIN, AlpeshDr. AMIN, AlpeshDra. AMREIN, María EugeniaDra. ANDRÉS, María SolDra. ANDRÉS, María SolDra. ANDRÉS, María SolDra. ÁNGEL, Adriana AlejandraDr. ANGELINO, Arnaldo AdriánDra. ANGRISANI, María AlejandraDra. ANGRISANI, María AlejandraDr. ANGUITA SÁNCHEZ, ManuelDr. ANGUITA SÁNCHEZ, ManuelDr. ANGUITA SÁNCHEZ, ManuelDr. ANTEZANA CHÁVEZ, EdgarDr. ANTEZANA CHÁVEZ, EdgarLic. Enf. ANZALONE, Laura MónicaDra. AQUIERI, Analía BeatrizDra. AQUIERI, Analía BeatrizDr. ARABIA, Luis AntonioDr. ARAKAKI, Diego AlejandroDr. ARANDIA GUZMÁN, JaimeDra. ARAUJO, María BeatrizEnf. ARAYA, José LuisDra. ARBUCCI, RosinaDra. ARBUCCI, RosinaDra. ARBUCCI, RosinaDr. ARELLANO, Juan FranciscoDr. ARELLANO, Juan FranciscoDr. ARIAS, Aníbal MartínDr. ARIAS, Aníbal MartínDr. ARIAS, Aníbal MartínDr. ARIAS, Aníbal MartínDra. ARIET MEDELA, Eliana María LíaDra. ARIS CANCELA, María EstherDra. ARIS CANCELA, María EstherDr. ARMENTANO, Juan FranciscoDr. ASENJO, Alberto RubénDra. ATALLAH, Ana MaríaDr. ATAMAÑUK, Andrés NicolásDr. ATIENZA CANGIALOSI, Augusto D.Dr. AUGER, Sergio RicardoDr. AVAYÚ, Daniel HugoDr. AVAYÚ, Daniel HugoDr. AVAYÚ, Daniel HugoDr. AVEGLIANO, Gustavo PabloDra. AYLLON, IvaniaT.P.C. BÁEZ, Karina GiselleDra. BAEZ NÚÑEZ, María Del MarDra. BAGLIONI, MarinaDr. BAGNATI, Rodrigo P.Dr. BAGNATI, Rodrigo P.Dr. BAGNATI, Rodrigo P.Dr. BAGNATI, Rodrigo P.Dra. BALLARINO, FlorenciaDra. BALLESTEROS LUBINKA, Valeria M.C.Dra. BANEGA, LaureanaSra. BAR, NoraDr. BARATTA, Sergio JuanDr. BARBAGELATA, AlejandroDra. BARCELLOS MONTAÑEZ, RosaDr. BARCOS, Javier CésarDr. BARISANI, JoséDr. BARISANI, JoséDr. BARJA, Luis DanteDra. BARONE, AndreaDr. BARRERO, Carlos ManuelDr. BARRERO, Carlos ManuelLic. BASTIANON, GuillermoDr. BAX, JeroenDr. BAX, JeroenDr. BAX, JeroenDr. BAX, JeroenDr. BAX, JeroenDra. BAYÓN, María CeliaLic. BAZZINO, María Dolores Dr. BAZZINO, OscarDr. BAZZINO, OscarDr. BECK, Martín AlejandroDr. BEIGELMAN, Ricardo LuisDr. BEIGELMAN, Ricardo LuisDr. BELARDI, Jorge AtilioDr. BELARDI, Jorge AtilioDr. BELARDI, Jorge AtilioDr. BELCASTRO, FernandoDr. BELCASTRO, FernandoDr. BELFORTE, Sandro MarioDr. BELLIDO, Claudio AntonioDra. BELLO, Natalie A.Dra. BELLO, Natalie A.

Dr. BELZITI, César AntonioDr. BELZITI, César AntonioDr. BELZITI, César AntonioDr. BELZITI, César Antonio Dr. BELZITI, César AntonioDr. BENASSI, Marcelo DomingoDr. BENASSI, Marcelo DomingoDr. BENASSI, Marcelo DomingoDra. BENAVIDEZ, AnalíaDra. BENAVIDEZ, AnalíaDr. BENGER, JuanDr. BENGER, JuanDr. BENGER, JuanDr. BERENSTEIN, César DamiánDra. BERENSZTEIN, Clotilde SaraDr. BERGMAN, Guido EzequielT.P.C. BERNAL, Eleonora VivianaDr. BERROCAL, Daniel H.Dr. BERROCAL, Daniel H.Dr. BERROCAL, Daniel H.Dr. BERROCAL, Daniel H.Dr. BERROCAL, Daniel H.Dr. BERROCAL, Daniel H.Dr. BERROCAL, Daniel H.Dr. BERTOLIM PRÉCOMA, DáltonDr. BERTOLOTTI, AlejandroDr. BERTOLOTTI, AlejandroDr. BERTOLOTTI, AlejandroDr. BERTOLOTTI, AlejandroDr. BERTON, Pablo NicasioDr. BESMALINOVICH, EzequielDr. BETTINOTTI, Marcelo O.Dr. BETTINOTTI, Marcelo O.Dr. BETTINOTTI, Marcelo O.Dr. BILBAO, JorgeDr. BIROLLO, OscarDr. BLANCO, Juan ManuelDr. BLANCO, Juan ManuelDra. BLANCO, PatriciaDra. BLANCO, PatriciaDr. BLANCO, Rodrigo IgnacioDr. BLURO, Ignacio MartínDr. BLURO, Ignacio MartínDr. BLURO, Ignacio MartínDr. BLURO, Ignacio MartínDr. BOCHOEYER, AndrésDr. BOCHOEYER, AndrésDr. BOCHOEYER, AndrésDr. BOCIÁN, Jorge LuisDr. BOCIÁN, Jorge LuisDr. BOISSONNET, Carlos PabloDr. BONARDO, PabloDr. BORRACCI, Raúl AlfredoDr. BORRACCI, Raúl AlfredoDr. BORRACCI, Raúl AlfredoDr. BORREGO, Carlos AlbertoDr. BORTMAN, Guillermo R.Dr. BORTMAN, Guillermo R.Dr. BOSCARÓ, Marcelo VíctorDr. BOSKIS, Mario AlbertoDr. BOSKIS, Mario AlbertoDr. BOTBOL, Livio AlejandroDr. BOTTARO, FedericoDr. BOTTO, Fernando OsvaldoDr. BOTTO, Fernando OsvaldoDr. BOULLON, FernandoDra. BRANDANI, Laura MercedesDra. BRANDANI, Laura MercedesDra. BRANDANI, Laura MercedesDra. BRION BARREIRO, Graciela B.Dra. BRION BARREIRO, Graciela B.Dra. BRODSKY, LauraDr. BROSIO, DiegoDra. BRUNA, Graciela IsabelDr. BRUZZESE, Martín FernandoDr. BUCHHOLZ, BrunoDr. BUCHHOLZ, BrunoDr. BUELVAS HERAZO, JannesDr. BUFFA, Horacio DanielDra. BULLRICH, MaríaDra. BURGOS, Lucrecia MaríaDra. BUSTAMANTE, Julieta MaríaDra. BUSTAMANTE, Julieta MaríaDr. BUSTAMANTE LABARTA, Miguel H.Dr. BUSTAMANTE LABARTA, Miguel H.Dra. BUZETTA RICAURTE, EloísaT.P.C. CABALLERO, NataliaDra. CABO FUSTARET, Marcela CleliaDra. CABO FUSTARET, Marcela CleliaDra. CABO FUSTARET, Marcela CleliaDra. CABO FUSTARET, Marcela CleliaDra. CABRAL GUEYRAUD, LuzDra. CABRAL GUEYRAUD, LuzDr. CACCAVO, AlbertoDr. CACERES, Miguel AngelDr. CADEIRAS, MartínDr. CADEIRAS, MartínDr. CAFFERATA, Alberto M.Dr. CAGIDE, ArturoDr. CAGIDE, ArturoDr. CAGIDE, ArturoDr. CAGIDE, ArturoDr. CAGIDE, ArturoDr. CAGIDE, ArturoDr. CAGIDE, ArturoDr. CAGIDE, ArturoDr. CALANDRELLI, Matías E.Dr. CAMPANELLI, Hugo HéctorDra. CAMPISI, RoxanaDra. CAMPISI, RoxanaDr. CAMPORROTONDO, Mariano Dr. CAMPORROTONDO, MarianoDr. CAMPORROTONDO, MarianoDra. CAMPOS, LourdesDr. CAMPOS, Roberto CarlosDr. CAMPOS DE ALBUQUERQUE, DenilsonDr. CANDEROLI, AlejandroDra. CANDIELLO, AlfonsinaDra. CANDIELLO, AlfonsinaDra. CANIFFI, Carolina CeciliaDra. CANIFFI, Carolina CeciliaDr. CANIGGIA, Cristian CarlosDr. CANIGGIA, Cristian CarlosDr. CANNON, BryanDr. CANNON, BryanDr. CAPECE, Raúl HéctorDr. CAPELLI, HoracioDr. CAPELLI, HoracioDr. CAPONI, GasparDr. CARBAJALES, JustoDr. CARDENAS SÁNCHEZ, Rolando E.Dr. CARDONE, FedericoDr. CARDONE, MarceloDr. CARESANI, Julián AlejandroDr. CAROLI, ChristianDra. CARRERO, María CelesteDra. CARRERO, María Celeste

Dra. CARRERO, María CelesteDra. CARRERO, María CelesteDr. CARRIZO, Aldo GabrielDra. CARUGATI, RominaDr. CASABÉ, AdolfoDr. CASABÉ, José HoracioDr. CASABÉ, José HoracioDr. CASABÉ, José HoracioDr. CASABÉ, José HoracioDr. CASABÉ, José HoracioDr. CASAS, ChristianDr. CASAS, Jorge MaríaDr. CASAS, Jorge MaríaDr. CASAS, Jorge MaríaDr. CASSO, Norberto AgustínDr. CASTELLARO, CarlosDr. CASTIELLO, Gustavo GabrielDr. CASTIELLO, Gustavo GabrielDr. CASTIELLO, Gustavo GabrielDr. CASTILLO, GilbertoDra. CASTILLO COSTA, Yanina BeatrizDra. CASTILLO COSTA, Yanina BeatrizDra. CASTRO, María FlorenciaDra. CASTRO, María FlorenciaLic. CASTRO, NazarenoDra. CATALANO, María PaulaDr. CAVAGNARI, BrianDr. CELANO, LeonardoDr. CELANO, LeonardoDr. CERDA, Miguel AntonioDr. CERDA, Miguel AntonioDr. CERDA, Miguel AntonioDr. CERESETTO, José ManuelDr. CERVINO, Claudio NahuelDr. CESTARI, Horacio GermánDr. CESTARI, Horacio GermánDra. CHACON, Carolina AugustaDr. CHAMBRE, DionisioDr. CHARASK, Adrián AlbertoDr. CHARASK, Adrián AlbertoDr. CHARASK, Adrián AlbertoDr. CHARASK, Adrián AlbertoDr. CHARASK, Adrián AlbertoDr. CHÁVES, HernánDra. CHAVIN, CarolinaDr. CHERRO, AlejandroDra. CHOE, Hyon JuDr. CHOI, Marcelo RobertoDra. CHRISTEN, Alejandra InésDra. CHRISTEN, Alejandra InésDra. CIAMBRONE, Graciana MaríaSra. CIARAMELLANO, SabrinaDr. CICHERO, Carlos FernandoDr. CIGALINI, Claudio ManuelDr. CIGALINI, Ignacio ManuelDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, EugenioDr. CINGOLANI, OscarDr. CINGOLANI, OscarDr. CINTORA, FedericoDr. CIRIO, Juan JoséDr. CIRIO, Juan JoséDr. COHEN, FernandoDr. COHEN ARAZI, HernánDr. COHEN ARAZI, HernánDr. COHEN ARAZI, HernánDr. COHEN ARAZI, HernánDr. COHEN ARAZI, HernánDr. COLLAUD, CarlosDr. COLLET, Jean PaulDr. COLLET, Jean PaulDr. COLOMBERO, Darío JorgeDr. COLOMBERO, Darío JorgeDr. COMIGNANI, Pablo DinoDr. COMTESSE, DanielDr. CONDE, Diego GabrielDr. CONEJEROS PARODI, WillyDr. CONSTANTIN, IvánDra. CONTIN, Yanina PaolaDra. COOK, ClaudiaDra. COOK, ClaudiaDr. CORBELLA, Fernando DiegoDr. CORBELLA, Fernando DiegoDr. CORNEJO, Daniel GastónDra. CORNELI, MarianaDr. CORRAL, PabloDr. CORRAL, PabloDr. CORS, JorgeDra. CORTÉS, Claudia MarianaDr. COSSIO, Pedro R.Dr. COSTA, Ariel EstebanDr. COSTA, Héctor AlejandroDra. COSTA DE ROBERT, SaraDra. COSTA DE ROBERT, SaraDr. COSTABEL, Juan PabloDr. COSTABEL, Juan PabloDr. COSTANTINI, Ricardo AndrésDr. COYLE, JavierDr. COZZARIN, AlbertoDr. CRAGNOLINO, Daniel EduardoDr. CRESPO, Alfredo MartínDr. CRIADO, LucioDr. CRIPPA, Diego AgustínDr. CRUZ SEGOVIA, AlbertoDr. CUESTA SILVA, ManuelDr. CURA, Fernando AdriánDr. CURA, Fernando AdriánDr. CURA, Fernando AdriánDra. D ANNUNZIO, Verónica IreneDr. D’ IMPERIO, HeraldoDr. D’ IMPERIO, HeraldoDr. DAMIANICH, GuidoDr. DAMIANICH, GuidoDr. DAMONTE, Aníbal AgustínDr. DAMONTE, Aníbal AgustínDr. DAMONTE, Aníbal AgustínDr. DAMSKY BARBOSA, Jesús MaríaDr. DANIELE, Andrés JoséDr. DAQUARTI, Gustavo JavierDr. DAQUARTI, Gustavo Javier ‘Dr. DARÚ, VíctorDr. DARÚ, VíctorDr. DARÚ, VíctorDr. DAVID, MichelDr. DAVID, MichelDr. DÁVOLOS, Daniel GustavoDr. DÁVOLOS, Ignacio GastónDr. DÁVOLOS, Ignacio GastónDr. DE ABREU, MaximilianoDra. DE DIOS, Ana María SusanaDra. DE DIOS, Ana María Susana

QuinoQuinoE. SábatoA. Pérez EsquivelE. SábatoJ.L BorgesC. MilsteinL.F LeloirQuinoQuinoA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges AM. Vargas LlosaB. HoussayG. García MárquezC. Saavedra LamasJ. CortázarM.A AsturiasC. MilsteinB. HoussayJ. CortázarJ. CortázarJ. CortázarJ.L BorgesC. MilsteinC. MilsteinL.F LeloirA. Pérez EsquivelQuinoE. SábatoA. Pérez EsquivelJ.L BorgesC. MilsteinC. MilsteinAnfiteatro BE. SábatoE. SábatoM. Vargas LlosaC. MilsteinQuinoFoyer J.L Borges AB. HoussayAnfietratro CAnfietratro CG. García MárquezG. García MárquezE. SábatoB. HoussayC. MilsteinC. MilsteinP. NerudaAnfiteatro AAnfiteatro AG. García MárquezL.F LeloirM.A AsturiasO. PazO. PazP. NerudaP. NerudaC. Saavedra LamasA. Pérez EsquivelAnfiteatro BE. SábatoP. NerudaC. MilsteinM.A Asturias AsturiasG. MistralQuinoE. SábatoAnfiteatro BAnfiteatro AG. García MárquezFoyer J.L Borges CG. García MárquezE. SábatoFoyer J.L Borges AB. HoussayM.A AsturiasQuinoE. SábatoP. NerudaA. Pérez EsquivelM.A AsturiasG. García MárquezC. Saavedra LamasG. García MárquezJ. CortázarG. MistralJ. CortázarG. Mistral M. Vargas LlosaO. PazJ. CortázarFoyer J.L Borges AJ. CortázarM. Vargas LlosaAnfiteatro AB. HoussayQuinoO. PazL.F LeloirJ. CortázarO. PazQuinoG. MistralAnfiteatro AFoyer J.L Borges AC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges CP. NerudaM.A AsturiasO. PazP. NerudaP. NerudaP. NerudaJ.L BorgesP. NerudaG. García MárquezO. PazE. SábatoG. MistralFoyer J.L Borges AJ. CortázarJ. CortázarP. NerudaP. NerudaE. SábatoC. MilsteinJ. CortázarFoyer J.L Borges BL.F LeloirG. García MárquezJ.L Borges

P. NerudaP. NerudaG. MistralB. HoussayB. HoussayJ. CortázarQuinoC. Saavedra LamasAnfietratro CAnfietratro CFoyer J.L Borges BAnfiteatro AC. MilsteinFoyer J.L Borges BM. Vargas LlosaL.F LeloirJ. CortázarG. MistralG. García MárquezB. HoussayB. HoussayB. HoussayB. HoussayM.A AsturiasM.A AsturiasAnfiteatro AG. MistralM. Vargas LlosaG. MistralL.F LeloirFoyer J.L Borges CB. HoussayM.A AsturiasM.A AsturiasB. HoussayG. García MárquezB. HoussayJ. CortázarM. Vargas LlosaO. PazJ. CortázarAnfiteatro AJ. CortázarB. HoussayG. García MárquezA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelAnfiteatro AM.A AsturiasL.F LeloirE. SábatoC. MilsteinG. García MárquezG. MistralO. PazC. Saavedra LamasG. MistralC. Saavedra LamasP. NerudaE. SábatoFoyer J.L Borges BB. HoussayG. MistralP. NerudaG. MistralM.A AsturiasO. PazM.A AsturiasM.A AsturiasL.F LeloirJ. CortázarP. NerudaFoyer J.L Borges AM.A AsturiasB. HoussayC. MilsteinL.F LeloirJ.L BorgesE. SábatoFoyer J.L Borges AM.A AsturiasC. Saavedra LamasM. Vargas LlosaP. NerudaO. PazJ. CortázarM.A AsturiasC. Saavedra LamasC. MilsteinFoyer J.L Borges CM.A AsturiasM.A AsturiasB. HoussayM. Vargas LlosaC. Saavedra LamasG. MistralL.F LeloirP. NerudaB. HoussayB. HoussayM. Vargas LlosaL.F LeloirB. HoussayB. HoussayB. HoussayB. HoussayB. HoussayB. HoussayO. PazG. MistralG. MistralM. Vargas LlosaC. MilsteinFoyer J.L Borges CC. Saavedra LamasFoyer J.L Borges BB. HoussayB. HoussayJ.L BorgesJ.L BorgesB. HoussayC. MilsteinA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges AQuinoQuinoG. García MárquezP. NerudaE. SábatoM. Vargas LlosaG. García MárquezB. HoussayB. HoussayM.A AsturiasO. Paz

Anfiteatro AG. García MárquezFoyer J.L Borges AQuinoO. PazP. NerudaM.A AsturiasC. Saavedra LamasC. MilsteinM. Vargas LlosaG. MistralAnfiteatro AJ. CortázarQuinoAnfiteatro AB. HoussayC. Saavedra LamasC. MilsteinAnfiteatro AB. HoussayM. Vargas LlosaE. SábatoM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaE. SábatoC. MilsteinAnfiteatro AA. Pérez EsquivelAnfiteatro BB. HoussayO. PazC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasAnfiteatro AB. HoussayC. Saavedra LamasO. PazG. García MárquezAnfietratro CAnfietratro CAnfietratro CAnfietratro CC. MilsteinB. HoussayAnfietratro CG. García MárquezP. NerudaC. MilsteinJ. CortázarJ.L BorgesFoyer J.L Borges AJ. CortázarG. MistralG. García MárquezE. SábatoAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BL.F LeloirP. NerudaM. Vargas LlosaE. SábatoB. HoussayB. HoussayAnfietratro CB. HoussayAnfietratro CP. NerudaG. MistralJ. CortázarP. NerudaP. NerudaL.F LeloirFoyer J.L Borges CG. García MárquezB. HoussayE. SábatoQuinoAnfiteatro AFoyer J.L Borges CQuinoQuinoB. HoussayO. PazL.F LeloirJ. CortázarG. García MárquezL.F LeloirJ. CortázarJ. CortázarC. Saavedra LamasO. PazJ.L BorgesO. PazL.F LeloirB. HoussayM.A AsturiasFoyer J.L Borges CFoyer J.L Borges CG. García MárquezJ. CortázarA. Pérez EsquivelP. NerudaM. Vargas LlosaFoyer J.L Borges BC. Saavedra LamasJ.L BorgesL.F LeloirB. HoussayM.A AsturiasAnfietratro CAnfietratro CB. HoussayM. Vargas LlosaG. García MárquezG. García MárquezG. García MárquezQuinoJ. CortázarAnfiteatro AO. PazG. MistralM. Vargas LlosaF M. Vargas Llosa Foyer J.L Borges BC. MilsteinC. Saavedra LamasM.A AsturiasL.F LeloirJ. CortázarQuinoQuino

ViernesViernesJuevesJuevesSábadoViernesViernesViernesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoJuevesViernesJuevesJuevesViernesSábadoViernesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesJuevesJuevesViernesViernesSábadoSábadoViernesJuevesViernesViernesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesSábadoJuevesViernesSábadoViernesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesViernesSábadoViernesViernesViernesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesViernesSábadoJuevesViernesJuevesViernesViernesSábadoJuevesViernesViernesViernesJuevesSábadoJuevesSábadoJuevesJuevesViernesViernesJuevesViernesSábadoViernesViernesJuevesViernesViernesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesSábadoViernesJuevesSábadoJuevesSábadoJuevesJuevesJuevesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesViernesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesViernesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesSábadoViernesJuevesViernes

JuevesJuevesViernesViernesViernesJuevesViernesSábadoJuevesViernesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesViernesSábadoViernesViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoSábadoJuevesJuevesJuevesViernesJuevesSábadoViernesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesViernesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesSábadoJuevesViernesViernesJuevesViernesSábadoViernesJuevesViernesViernesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesJuevesSábadoJuevesViernesViernesJuevesJuevesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesJuevesViernesJuevesJuevesViernesJuevesViernesViernesViernesJuevesViernesSábadoSábadoJuevesSábadoJuevesViernesViernesSábadoSábadoSábadoJuevesJuevesJuevesViernesViernesJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesViernesSábadoJuevesSábadoSábadoViernesViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesViernesViernesSábadoViernesViernesJuevesViernesSábadoViernesSábadoViernesViernesViernesSábadoViernesJuevesJueves

ViernesSábadoSábadoViernesViernesJuevesViernesViernesSábadoSábadoViernesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoViernesJuevesViernesSábadoSábadoSábadoViernesSábadoJuevesViernesJuevesViernesViernesJuevesJuevesJuevesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesViernesViernesSábadoSábadoJuevesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesSábadoJuevesViernesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesSábadoJuevesViernesSábadoViernesJuevesViernesViernesSábadoSábadoViernesViernesViernesJuevesViernesJuevesViernesViernesSábadoViernesViernesJuevesViernesJuevesViernesViernesViernesJuevesViernesJuevesViernesViernesViernesJuevesViernesSábadoViernesSábadoJuevesSábadoJuevesViernesViernesJuevesViernesViernesSábadoJuevesViernesSábadoSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesJuevesSábadoJuevesViernesSábadoSábadoSábadoSábadoJuevesViernesJuevesJuevesSábado

10:3012:3008:5416:5109:3009:1810:4216:1809:1808:3008:4212:3008:4217:4013:4513:1511:1514:5418:4014:3009:1808:3013:1510:3012:3012:3017:3013:2711:0609:1013:1508:3008:3010:3008:3008:3010:3009:0608:4208:3010:3016:5115:3016:2010:3011:1509:0608:3012:3013:3009:0016:1513:1513:1508:4210:4514:3016:1514:3015:1516:2710:3013:1510:3009:2010:3014:1516:5114:3014:0013:1516:1513:5108:3008:3009:2516:1514:3018:0012:3010:3010:5414:1515:3008:5408:4208:4210:4508:3014:3008:4218:4514:4215:3013:1508:3015:3008:3010:3018:1008:3016:1510:3009:0616:4508:3016:1814:3010:0014:4208:3016:3912:3014:3010:3017:1516:1516:1517:1518:0008:3011:2008:3016:1508:3010:3011:0615:5417:0508:3012:3008:3010:4208:3012:3014:4508:42

14:3016:1508:3017:50 18:0008:3015:3008:3011:0011:0010:3010:3010:3014:3014:3015:3010:3008:3013:3017:3017:3018:2010:3012:3011:0009:0011:1815:0615:4216:1510:0012:3013:3016:1809:1814:4509:1817:3008:3013:1509:4508:4510:5417:5008:3009:1808:3015:3010:3011:0015:5708:5411:1508:4012:3010:4209:0615:3016:1508:3014:3013:0013:1508:3013:3510:3016:1510:3014:0008:3016:5118:0008:3010:3008:4214:3008:3017:0415:3008:3016:3009:0610:3010:3013:1510:3008:3009:1810:3018:0008:3013:1513:1516:1516:1515:1816:0615:3008:3012:3012:3012:3014:1517:3017:4018:1013:1508:3010:5409:0014:3008:4212:3010:3012:3016:1812:3016:0613:1510:3010:3010:3010:3008:5412:3008:3008:3010:3011:1010:3008:3012:3016:3513:1510:4210:4516:45

08:3013:1510:0014:1508:4217:3515:3017:3010:3013:1518:0011:0615:4217:3010:4514:2010:3012:3013:1513:5014:3015:4208:3010:3015:0017:4014:0008:3013:1510:3015:3017:4214:3016:1516:3910:5411:0616:3510:3011:3010:3011:3012:3009:0608:3015:3009:1514:3014:3011:1816:3009:4510:3012:3011:0610:3010:3014:3014:3010:3011:3015:3015:4515:0612:3008:3009:1808:4218:3010:3008:3010:3011:1515:1517:3011:0016:0010:3014:3016:1510:3015:3013:1510:3010:3008:3011:0010:3016:1810:3016:1813:0015:5410:3011:0612:3011:0610:3008:3009:0008:3012:3008:3010:0008:3010:3010:5409:1517:3010:3012:3015:1817:5010:4508:4511:0011:0008:5417:3812:3014:1516:5508:5410:5415:4208:3014:3018:1013:1510:0013:1513:1516:1509:1811:1808:4210:30

95

Page 98: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Nombre Integrante Nombre Integrante Nombre IntegranteSalón Salón SalónDía Día DíaInicio Inicio Inicio

Dr. DE FRANCESCA, SalvadorDr. DE FRANCESCA, SalvadorDr. DE LA FABA, Rodrigo AlbertoLic. DE LA FUENTE, María EugeniaDra. DE LA VEGA, Bibiana MaríaDra. DE LA VEGA, Bibiana MaríaDra. DE LORENZI, Andrea BeatrizDr. DE STEFANO, LucianoDr. DE STEFANO, LucianoDra. DE ZAN, Macarena CynthiaDr. DE ZULOAGA, ClaudioDr. DE ZULOAGA, ClaudioDr. DEGENHARDT, Leonel DamiánDra. DEGRANGE, Marcela AdrianaDr. DEKETELE, Felipe SantiagoDr. DEL PERCIO, Hernán JoséDr. DEL PERCIO, Hernán JoséDr. DEL PERCIO, Hernán JoséDr. DEL PERCIO, Hernán JoséDra. DELGADO ELIAS, Lorena MaritzaDra. DELGADO ELIAS, Lorena MaritzaDra. DELGADO ELIAS, Lorena MaritzaDr. DELUCCHI, Alejandro MarianoDr. DELUCCHI, Alejandro MarianoDr. DELUCCHI, Alejandro MarianoDr. DEMOZZI, MarceloDr. DESCHLE, Héctor AlfredoDr. DESCHLE, Héctor AlfredoDr. DEVIGGIANO, Alejandro DaríoDr. DEVIGGIANO, Alejandro DaríoDr. DEVIGGIANO, Alejandro DaríoDr. DI CARLI, MarceloDr. DI CARLI, MarceloDr. DI CARLI, MarceloDr. DI CIO, AlejandroDr. DI CIO, AlejandroDr. DI CIO, AlejandroEnf. DI GENNARO ASTOBIZA, FedericoDr. DI GIROLAMO, GuillermoDra. DI NÁPOLI, LucíaDra. DI NÁPOLI, LucíaDra. DI SANTO, Marisa VivianaDra. DI SANTO, Marisa VivianaDr. DI TOMMASO, Fernando ArielDr. DI TORO, Darío CarlosDr. DI TORO, Darío CarlosDra. DÍAZ, María FernandaDra. DÍAZ, María FernandaDra. DÍAZ, Mónica GracielaDr. DÍAZ, RafaelDr. DÍAZ, RafaelDra. DÍAZ, SandraDr. DÍAZ BABIO, GonzaloDr. DIAZ UBERTI, PedroDra. DIEZ, MirtaDra. DIEZ, MirtaDra. DIEZ, MirtaDra. DIEZ, MirtaDr. DINI, Andrés EnriqueDr. DINI, Andrés EnriqueDr. DIZEO, ClaudioDr. DONATO, Pablo MartínDr. DOVAL, Hernán C.Dr. DOVAL, Hernán C.Dr. D’OVIDIO, Adrián HoracioDr. D’OVIDIO, Adrián HoracioDr. D’OVIDIO, Adrián HoracioDr. DUARTE, Raúl AndrésDr. DUBNER, Sergio JoséDr. DUMONT, Carlos AlbertoDr. DURONTO, Ernesto AlfredoDr. DURONTO, Ernesto AlfredoDr. DURONTO, Ernesto AlfredoDr. DURONTO, Ernesto AlfredoDr. DURONTO, Ernesto AlfredoDr. DURONTO, Ernesto AlfredoDr. EDELSTEIN, Pablo EduardoDr. EGUINO DURAN, Marcelo RodrigoDr. EIDELMAN, GabrielDr. ELENCWAJG, Benjamín DanielDra. ELESGARAY, RosanaDra. ELESGARAY, RosanaDr. ELIKIR, Gerardo DamiánDr. ELIKIR, Gerardo DamiánDra. ELIZARI, AmaliaDra. ELIZARI, AmaliaDr. ELIZARI, Marcelo VíctorDr. ELIZARI, Marcelo VíctorDr. ENDREI, LadislaoDra. ENNIS, IreneDr. ESCALADA, GustavoDra. ESCOBAR, Ana MaríaDr. ESCOBAR CALDERÓN, José G.Dr. ESCOBAR CALDERÓN, José G.Dr. ESPER, Ricardo JorgeDr. ESPER, Ricardo JorgeDr. ESPINOZA, Juan CarlosEnf. ESPINOZA MORODIAS, MiguelDr. ESTEVEZ, Ariel OmarDr. ESTOFAN, Mariano DanielDr. ESTOFAN, Mariano DanielDr. ESTOL, Conrado J.Dr. FÁBREGUES, GuillermoDr. FÁBREGUES, GuillermoDr. FÁBREGUES, GuillermoDr. FÁBREGUES, GuillermoDr. FAELLA, HoracioDra. FAINGOLD, CristinaDr. FAIRMAN, EnriqueDr. FALCONI, Mariano LuisDr. FALCONI, Mariano LuisDr. FALCONI, Mariano LuisDr. FALCONI, Mariano LuisDr. FALCONI, Mariano LuisDr. FALLABRINO, Luciano NahuelDr. FALLABRINO, Luciano NahuelDr. FALLABRINO, Luciano NahuelLic. FAUR, PatriciaDr. FAVA, CarlosDr. FAVA, CarlosDra. FAVALORO, Liliana EthelDra. FAVALORO, Liliana EthelDra. FAVALORO, Liliana EthelDr. FAZIO, Francisco GuillermoDr. FELDMAN, Matías FabiánDr. FERNÁNDEZ, AdriánDr. FERNÁNDEZ, AdriánDr. FERNÁNDEZ, Alberto AlfredoDr. FERNÁNDEZ, Alberto AlfredoDr. FERNÁNDEZ, Alejandro DiegoDr. FERNÁNDEZ, Alejandro DiegoDr. FERNÁNDEZ, Darío AlbertoDr. FERNÁNDEZ, DiegoDr. FERNÁNDEZ, DiegoDr. FERNÁNDEZ, GermánDr. FERNÁNDEZ, GermánDr. FERNÁNDEZ, Horacio Enrique

Dr. FERNÁNDEZ, Horacio EnriqueDr. FERNÁNDEZ, Juan JoséDr. FERNÁNDEZ, Luis MaríaDr. FERNÁNDEZ, Mario AndrésDra. FERNÁNDEZ, SusanaDr. FERNÁNDEZ ROSTELLO, Eduardo A.Dr. FERNÁNDEZ ROSTELLO, Eduardo A.Dr. FERNÁNDEZ ROSTELLO, Eduardo ADr. FERRANTE, Daniel CarlosDr. FERRARI AYARRAGARAY, JavierDr. FERRARIO, AngelDra. FERRO, AlejandraDr. FIGAL, Julio CésarDr. FIGAL, Julio CésarDr. FIGAL, Julio CésarDra. FIGUEROA LEDESMA, Fernanda S.Dra. FIGUEROA LEDESMA, Fernanda S.Dr. FIORUCCI, Martín JavierDr. FISCHMAN, Enrique AlbertoDr. FITZ MAURICE, Mario DanielDr. FLICHTENTREI, DanielLic. FLORES, Adrián IsaacDr. FORTE, Ezequiel HernánDr. FOSCO, Matías JoséDr. FRAGA, CésarDr. FRAGUAS, HugoDr. FRAGUAS, HugoDr. FRANCESE, Marcelo GabrielDra. FRANCESIA, Alejandra NairDra. FRANCESIA, Alejandra NairDr. FRANCHELLA, Jorge ErnestoDr. FRANCHELLA, Jorge ErnestoDr. FREGONI, Alberto EdgardoT.P.C. FREIJOMIL, Ana MaríaT.P.C. FREIJOMIL, Ana MaríaDra. FRUTOS BENITEZ, Blanca BasilisaDr. FUNES, Diego FedericoDr. FUNES, Diego FedericoDr. FURMENTO, Juan FranciscoDr. FUSELLI, Juan JoséDr. FUSTINONI, OsvaldoDr. GADALETA, FranciscoDr. GADDA, Carlos E.Dr. GAGLIARDI, Juan AlbertoDr. GAGLIARDI, Juan AlbertoDr. GAGLIARDI, Juan AlbertoDra. GAINZA, Eliana GiseleDr. GALDEANO, Ricardo SebastiánDra. GALELLO, Marcela InésDr. GALIZIO, Néstor OscarDr. GALIZIO, Néstor OscarDr. GALLI, Matías AlejandroDr. GALLINO, SebastíanDra. GALLUCCI, Emilce MabelDra. GAMBARTE, María JimenaDra. GAMBARTE, María JimenaDr. GÁNDARA, EstebanDr. GÁNDARA, EstebanDr. GÁNDARA, EstebanDr. GANT LÓPEZ, JoséDr. GANT LÓPEZ, JoséDra. GANTESTI, Jessica AnabelDr. GANUM, Guillermo E. GerardoDr. GANUM, Guillermo E. GerardoDr. GARAGOLI, Fernando DamiánDr. GARATE, GonzaloDr. GARAY, ArturoDr. GARCÍA, AgustínDr. GARCÍA, Diego AlonsoDr. GARCÍA, Diego AlonsoDr. GARCÍA, Diego AlonsoDr. GARCÍA, Diego AlonsoDr. GARCÍA, Diego AlonsoDr. GARCÍA, Diego AlonsoDra. GARCÍA BOTTA, Teresa MaríaDr. GARCÍA ELEISEQUI, Roberto GastónDr. GARCÍA ESCUDERO, Alejandro M. Dr. GARCÍA ZAMORA, Sergio SebastiánDr. GARCÍA ZAMORA, Sergio SebastiánDr. GARCÍA ZAMORA, Sergio SebastiánDr. GARCÍA ZAMORA, Sergio SebastiánDra. GARGANO, AgustinaDra. GARGANO, AgustinaDra. GATTI, María de Las NievesDra. GATTI, María de Las NievesDra. GATTO, María GabrielaSr. GELPI, FabiánDr. GELPI, Ricardo JorgeDra. GENNA, Carina EdithDr. GERONAZZO, Ricardo JoséDr. GERONAZZO, Ricardo JoséDr. GIACOMINI, Mauro LucasDr. GIL, Christian GonzaloDr. GIL, Christian GonzaloDra. GILBERT ORÚS, Monica DeliaDra. GILBERT ORÚS, Monica DeliaDra. GILI, Mónica MabelDra. GIMENO, GracielaDra. GIMENO, GracielaDra. GIMENO, GracielaDra. GIMENO, GracielaDr. GIMPELEWICZ, ClaudioDr. GIMPELEWICZ, ClaudioDr. GINGINS, Mauro GastónDr. GINIGER, Alberto GermánDr. GINIGER, Alberto GermánDr. GIORGI, Mariano AníbalDr. GIORGI, Mariano AníbalDr. GIORGINI, JulioDr. GIORGINI, JulioDr. GIRELA, Alejandro GermánDra. GITELMAN, Patricia CarmenDr. GIUDICI COSTA, Carlos AníbalDr. GIUNTA, GustavoDr. GIUNTA, GustavoDra. GODOY ARMANDO, Casandra L.Dr. GOERNER, María SilviaDr. GOLDSMAN, AlejandroIng. GOLIA, CarolinaDr. GÓMEZ LLAMBÍ, HernánDr. GÓMEZ SANTA MARÍA, Héctor Raúl Dr. GONZÁLEZ, José LuisDr. GONZÁLEZ, José LuisDr. GONZÁLEZ, Miguel AngelDr. GONZÁLEZ, Miguel AngelDr. GONZÁLEZ, Miguel AngelDr. GONZÁLEZ, Miguel AngelDr. GONZÁLEZ, Miguel AngelDr. GONZÁLEZ, NicolásDr. GONZÁLEZ, NicolásDr. GONZÁLEZ, NicolásDra. GONZÁLEZ, Silvia MarinaDr. GONZALEZ MALLA, CarlosDr. GONZÁLEZ NAYA, EnriqueDr. GONZALEZ PARDO, Fernando OmarDr. GONZÁLEZ ZUELGARAY, JorgeDr. GORAL, Jorge Luis

Dr. GRACI Y SUSINI, JorgeDra. GRAIÑO, JuliaDr. GRANCELLI, Hugo OmarDr. GRANCELLI, Hugo OmarDr. GRANCELLI, Hugo OmarDra. GREGORIETTI, VanesaDr. GRINFELD, Diego DavidDra. GRIPPO, María Del C.Dr. GUARINO, BrunoDra. GUAZZONE, Analía LauraDra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna S.Dra. GUERCHICOFF LEMCKE, Marianna S.Dr. GUERRERO, Florencio TomásDr. GUERRERO, Florencio TomásSrta. GUERRERO, PaolaDr. GUETTA, Javier NorbertoDr. GUEVARA, EduardoLic. GUGLIELMI, María AgustinaDr. GUTIERREZ MENESSES, Marcos E.Dr. GUZMÁN, Juan PabloDr. GUZZO, Miguel AngelDra. HAAG, Dora FabianaDr. HADID, Claudio LeónDra. HARWICZ, Paola S.Dra. HARWICZ, Paola S.Dra. HARWICZ, Paola S.Dr. HASBANI, VíctorT.P.C. HECKER, AldoDr. HENESTROSA, GermánDr. HENESTROSA, GermánDr. HERNÁNDEZ, Daniel OsvaldoDr. HERRERA, Diego HernánDr. HERSHSON, Alejandro RubénDr. HERSHSON, Alejandro RubénDr. HERSHSON, Alejandro RubénDr. HIRSCHSON PRADO, AlfredoDr. HIRSCHSON PRADO, AlfredoDr. HISAS, Diego SimónDr. HITA, AlejandroDr. HITA, AlejandroDr. HITA, AlejandroDr. HOCHT, ChristianDra. HUERIN, Melina SandraDra. HUERIN, Melina SandraDra. HUERIN, Melina SandraDra. HUERIN, Melina SandraDra. HUERTA, Clara MaríaLic. Enf. IBERO, Claudio AlbertoDr. IGLESIAS, Diego EstebanDr. IGLESIAS, Diego EstebanDr. IGLESIAS, Diego EstebanDr. IGLESIAS, Ricardo MarioDr. IGLESIAS, Ricardo MarioDr. IGLESIAS, Ricardo MarioDr. IGLESIAS, Ricardo MarioDr. IGOLNIKOF, Darío BenDr. IGOLNIKOF, Darío BenDr. ILLIA, RicardoDr. INGINO, Carlos A.Dra. IRIBARREN, Ana CarolinaDr. ITURRALDE TORRES, PedroDr. IZAGUIRRE, AndrésDr. IZAGUIRRE, AndrésDr. JAIMOVICH, GuillermoDr. JAIMOVICH, GuillermoENF. JENNINGS, CatrionaDr. JENSEN, Javier EmilioDr. JUANEDA, ErnestoDr. JUANEDA, ErnestoLic. JURADO, CelesteDr. KASTRATI, AdnanDra. KAZELIAN, Lucía RaquelDra. KAZELIAN, Lucía RaquelDra. KAZELIAN, Lucía RaquelDra. KAZELIAN, Lucía RaquelLic. KELLY, JazmínDra. KERBAGE, Soraya DalelDra. KERBAGE, Soraya DalelDr. KEVORKIAN, RubénDr. KLEIN, FranciscoDr. KLEIN, ManuelDr. KLIN, Pablo AlejandroDr. KOMAJDA, MichelDr. KOMAJDA, MichelDr. KOMAJDA, MichelDr. KOMAJDA, MichelDr. KORETZKY, Martín HoracioDr. KORETZKY, Martín HoracioDra. KOTLIAR, CarolDr. KOTOWICZ, VadimDr. KOTOWICZ, VadimDr. KOTOWICZ, VadimDr. KOTOWICZ, VadimDr. KOTOWICZ, VadimDr. KOVACS, RichardDr. KOVACS, RichardDr. KRAUSS, Juan G.Dr. KRAUSS, Juan G.Dr. KRAUSS, Juan G.Dr. KREUTZER, ChristianDr. KREUTZER, ChristianDr. KREUTZER, ChristianDra. KUDRLE COZZOLINO, CynthiaDra. KUDRLE COZZOLINO, CynthiaDra. KUSCHNIR, PaolaDra. KUSCHNIR, PaolaDr. LA GRECA, Rodolfo DanielDr. LA GRECA, Rodolfo DanielDr. LABADET, Carlos DavidDr. LABADET, Carlos DavidDr. LAFFAYE, NicolásDra. LAGHEZZA, Lidia BeatrizDra. LAGHEZZA, Lidia BeatrizDra. LAGO, Noemi ElisabetDr. LAKOWSKY, Alejandro JoséDr. LAKOWSKY, Alejandro JoséDr. LAKOWSKY, Alejandro JoséDr. LAMELAS, PabloDr. LANDETA, Federico JoséDr. LANDETA, Federico JoséDr. LANDETA, Federico José Dra. LANTERNIER, GastonDra. LAPRESA, Susana BeatrizDra. LAPRESA, Susana BeatrizDr. LARRIBAU, Miguel AngelLic. LASCANO, Hernán AníbalDr. LAVALLE COBO, Augusto MaríaDr. LAVALLE COBO, Augusto MaríaDr. LAVIADA, HugoDr. LAX, Jorge AlbertoDr. LEGUIZAMON, Jorge HugoDr. LEIVA, Gustavo AlfredoDr. LEÓN DE LA FUENTE, RicardoDr. LEÓN DE LA FUENTE, RicardoDr. LEPORI, Augusto JoséDr. LERMAN, JorgeDr. LERMAN, Jorge

L.F LeloirL.F LeloirG. MistralO. PazFoyer J.L Borges AC. Saavedra LamasG. García MárquezO. PazO. PazB. HoussayA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges CG. García MárquezC. MilsteinC. MilsteinG. García MárquezG. MistralG. MistralFoyer J.L Borges AFoyer J.L Borges AFoyer J.L Borges AJ.L BorgesC. MilsteinL.F LeloirA. Pérez EsquivelP. NerudaP. NerudaB. HoussayO. PazO. PazB. HoussayM.A AsturiasB. HoussayFoyer J.L Borges BP. NerudaL.F LeloirC. MilsteinG. García MárquezAnfiteatro AAnfiteatro AFoyer J.L Borges BQuinoA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelE. SábatoG. García MárquezJ. CortázarE. SábatoL.F LeloirAnfiteatro AO. PazA. Pérez EsquivelC. Saavedra LamasL.F LeloirC. Saavedra LamasO. PazC. MilsteinG. García MárquezAnfiteatro BC. MilsteinM.A AsturiasO. PazP. NerudaP. NerudaC. MilsteinAnfietratro CA. Pérez EsquivelG. García MárquezB. HoussayB. HoussayP. NerudaM. Vargas LlosaC. Saavedra LamasL.F LeloirFoyer J.L Borges BFoyer J.L Borges CAnfiteatro BA. Pérez EsquivelC. MilsteinL.F LeloirE. SábatoE. SábatoJ.L BorgesQuinoA. Pérez EsquivelG. MistralM.A AsturiasC. MilsteinM.A AsturiasC. MilsteinL.F LeloirL.F LeloirB. HoussayP. NerudaFoyer J.L Borges BE. SábatoAnfiteatro AB. HoussayAnfiteatro AL.F LeloirJ.L BorgesG. García MárquezC. MilsteinC. Saavedra LamasQuinoG. García MárquezC. Saavedra LamasP. NerudaG. García MárquezB. HoussayB. HoussayQuinoAnfiteatro BE. SábatoE. SábatoO. PazM. Vargas LlosaC. MilsteinC. Saavedra LamasE. SábatoC. Saavedra LamasFoyer J.L Borges AC. MilsteinG. García MárquezQuinoC. Saavedra LamasJ.L BorgesG. García MárquezB. HoussayC. Saavedra LamasJ. CortázarO. PazB. HoussayFoyer J.L Borges AJ.L Borges

B. HoussayG. García MárquezFoyer J.L Borges BG. García MárquezFoyer J.L Borges AM. Vargas LlosaQuinoG. García MárquezL.F LeloirG. MistralB. HoussayM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaG. MistralG. García MárquezAnfiteatro AG. García MárquezC. MilsteinFoyer J.L Borges BA. Pérez EsquivelO. PazE. SábatoFoyer J.L Borges BG. García MárquezC. MilsteinG. MistralFoyer J.L Borges BFoyer J.L Borges CFoyer J.L Borges CG.MistralM.A AsturiasJ. CortázarG. MistralJ. CortázarJ. CortázarQuinoO. PazA. Pérez EsquivelG. MistralM. Vargas LlosaE. SábatoB. HoussayG. García MárquezAnfietratro CAnfietratro CB. HoussayFoyer J.L Borges AA. Pérez EsquivelC. Saavedra LamasA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelAnfiteatro AA. Pérez EsquivelAnfiteatro AO. PazC. MilsteinAnfiteatro AAnfiteatro AJ. CortázarA. Pérez EsquivelC. MilsteinM. Vargas LlosaG. MistralC. Saavedra LamasAnfiteatro AE. SábatoO. PazC. Saavedra LamasG. García MárquezAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BQuinoAnfiteatro AFoyer J.L Borges AO. PazE. SábatoAnfietratro CG. García MárquezE. SábatoFoyer J.L Borges AFoyer J.L Borges AO. PazO. PazAnfiteatro AO. PazC. MilsteinFoyer J.L Borges BFoyer J.L Borges BAnfiteatro AFoyer J.L Borges AC. MilsteinG. MistralFoyer J.L Borges BG. MistralJ. CortázarJ. CortázarA. Pérez EsquivelG. MistralG. MistralM.A AsturiasC. Saavedra LamasG. MistralA. Pérez EsquivelC. MilsteinL.F LeloirO. PazAnfietratro CC. MilsteinM. Vargas LlosaJ.L BorgesA. Pérez EsquivelE. SábatoO. PazAnfiteatro AO. PazQuinoO. PazC. MilsteinM. Vargas LlosaA. Pérez EsquivelC. Saavedra LamasP. NerudaG. García MárquezM.A AsturiasM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaAnfiteatro AAnfiteatro AM. Vargas LlosaJ.L BorgesO. PazM.A AsturiasM. Vargas LlosaE. SábatoFoyer J.L Borges C

Foyer J.L Borges BJ. CortázarP. NerudaC. Saavedra LamasO. PazAnfiteatro AG. García MárquezQuinoFoyer J.L Borges CE. SábatoA. Pérez EsquivelM.A AsturiasM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaM.A AsturiasC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasE. SábatoM. A. AsturiasJ. CortázarAnfiteatro AQuinoA. Pérez EsquivelL.F LeloirP. NerudaAnfiteatro AC. MilsteinJ. CortázarB. HoussayQuinoJ. CortázarFoyer J.L Borges BE. SábatoM.A AsturiasC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasG. García MárquezM. Vargas LlosaJ. CortázarP. NerudaC. MilsteinL.F LeloirAnfiteatro AE. SábatoO. PazC. Saavedra LamasE. SábatoO. PazJ. CortázarAnfiteatro AG. García MárquezG. MistralM. Vargas LlosaC. MilsteinAnfiteatro BE. SábatoC. MilsteinL.F LeloirM. Vargas LlosaA. Pérez EsquivelJ. CortázarG. García MárquezM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaJ.L BorgesC. Saavedra LamasQuinoFoyer J.L Borges BO. PazG. García MárquezG. García MárquezC. MilsteinM.A AsturiasG. MistralB. HoussayC. Saavedra LamasFoyer J.L Borges CAnfietratro CB. HoussayP. NerudaC. Saavedra LamasP. NerudaP. NerudaP. NerudaP. NerudaJ.L BorgesC. MilsteinJ. CortázarB. HoussayB. HoussayB. HoussayB. HoussayB. HoussayJ.L BorgesC. MilsteinM.A AsturiasJ.L BorgesO. PazQuinoG. MistralQuinoM.A AsturiasM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaFoyer J.L Borges BJ.L BorgesL.F LeloirA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelC. MilsteinQuinoQuinoC. Saavedra LamasB. HoussayC. MilsteinC. MilsteinC. MilsteinAnfiteatro AAnfiteatro AAnfiteatro AQuinoAnfiteatro AG. García MárquezG. García MárquezE. SábatoL.F LeloirM. Vargas LlosaO. PazO. PazG. García MárquezM. Vargas LlosaJ.L BorgesL.F LeloirE. SábatoG. MistralC. Milstein

ViernesViernesJuevesJuevesViernesSábadoSábadoViernesSábadoJuevesJuevesSábadoViernesSábadoViernesJuevesJuevesSábadoSábadoSábadoSábadoSábadoJuevesJuevesSábadoViernesJuevesViernesJuevesViernesSábadoViernesViernesSábadoJuevesSábadoSábadoViernesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesViernesJuevesJuevesJuevesViernesViernesSábadoSábadoJuevesViernesJuevesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesViernesViernesViernesJuevesSábadoJuevesViernesViernesSábadoViernesSábadoViernesJuevesSábadoViernesViernesSábadoJuevesSábadoSábadoSábadoViernesJuevesViernesJuevesJuevesJuevesViernesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesJuevesSábadoJuevesJuevesViernesJuevesSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesSábadoViernesSábadoJueves

ViernesViernesJuevesViernesViernesJuevesSábadoSábadoSábadoJuevesSábadoViernesViernesSábadoSábadoViernesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesSábadoViernesViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoSábadoSábadoViernesSábadoViernesSábadoJuevesSábadoViernesJuevesViernesViernesJuevesSábadoJuevesJuevesSábadoSábadoViernesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesViernesViernesViernesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesJuevesViernesViernesJuevesJuevesViernesViernesSábadoSábadoJuevesViernesViernesJuevesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesSábadoSábadoViernesSábadoSábadoSábadoSábadoViernesSábadoJuevesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesViernesSábadoJuevesViernesJuevesSábadoJuevesViernesViernesJuevesViernesViernesJuevesViernesJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesSábado

JuevesSábadoJuevesSábadoSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesSábadoSábadoViernesJuevesViernesSábadoViernesJuevesJuevesSábadoJuevesViernesSábadoSábadoSábadoSábadoSábadoSábadoJuevesViernesJuevesJuevesViernesViernesViernesSábadoJuevesViernesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesSábadoViernesSábadoJuevesSábadoSábadoViernesViernesViernesSábadoJuevesViernesViernesJuevesViernesViernesViernesSábadoJuevesSábadoViernesJuevesJuevesViernesJuevesViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesViernesSábadoJuevesSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesSábadoViernesSábadoJuevesViernesViernesViernesJuevesSábadoViernesViernesSábadoSábadoViernesViernesViernesSábadoViernesViernesViernesViernesJuevesSábadoViernesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesViernes

08:3011:0616:1516:4516:3010:3012:3015:4209:1511:1814:3012:3008:3010:3017:5010:3017:0308:3010:3010:0011:3013:0010:3016:1516:3311:1511:1515:3010:4216:0608:3011:1815:4212:3012:3008:3010:3017:3010:3010:3010:4216:1508:3014:3010:5415:1808:3008:3014:3014:3013:3016:1516:4514:3009:1818:2010:3013:1509:0614:4516:1515:0611:0012:3010:3010:3010:3008:3014:4208:3012:5508:3011:2013:3017:5412:3012:3008:3013:1515:3016:1510:3014:3011:1808:5414:0308:3012:3010:3014:5413:4518:2011:1808:3016:1512:3011:3008:3009:3010:3015:3010:3010:5415:0011:1818:4210:3012:3010:5416:3511:2017:4018:1008:3008:3011:0610:3009:1815:1813:3910:3016:1517:3014:3009:0609:1817:3008:3016:1811:0018:2008:3015:0610:3018:3013:0014:30

08:4216:3510:3009:2508:3009:0608:3011:0015:4510:4209:1818:2608:3009:0612:3009:1513:1508:3008:3016:1514:4213:4512:3016:5114:4214:3011:3014:3012:3018:3008:5417:4510:3009:4511:4510:3010:5408:3015:5412:3008:3013:1513:3011:3011:3016:1812:3010:3016:3910:4208:4514:0015:3008:3011:1818:4008:4510:5416:0611:1817:5008:4214:3017:3008:4509:1809:0616:5109:0611:3014:5011:1016:1517:5016:1512:3017:3011:1815:2011:2010:4208:3011:3008:4208:3013:3917:1509:0614:3008:3014:4214:3010:4510:3008:3010:3008:3008:3011:1813:1514:0012:3009:0008:3010:3012:3008:3012:3016:1517:3013:1514:3015:3014:3011:1816:1510:3010:3017:1508:4217:4508:3018:3014:4508:3011:1517:3018:0208:4511:3017:4608:3017:1508:3016:2709:0611:30

16:1510:3010:4508:3013:1509:0010:3009:1014:3015:5411:1809:0610:3013:1510:3010:4217:3011:0014:1517:0015:3013:2709:0610:3010:3014:0014:0313:4510:3013:3908:4210:3008:3016:3917:3008:3010:3010:4511:0012:3013:5115:1808:5408:3014:3012:3015:5415:4014:3008:4513:1510:3012:3015:3008:3008:3010:3018:4011:0610:3009:0615:3009:0614:3008:3015:4216:1508:3008:3016:1516:2509:2510:5415:3013:1514:3010:3008:3015:1008:3009:0015:0608:3012:3015:3016:3010:4216:1514:5417:3017:3017:4017:5018:0016:1512:3015:1812:3013:1509:0611:0610:3015:5408:3016:3916:3010:4212:3008:5412:3017:5008:5010:3009:1511:0613:3013:3008:5413:1513:2715:3017:3015:0611:1516:3515:2009:1818:1815:1810:3008:3013:1508:3010:3010:4216:1508:30

96

Page 99: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Nombre Integrante Nombre Integrante Nombre IntegranteSalón Salón SalónDía Día DíaInicio Inicio Inicio

Dr. LERMAN, JorgeDr. LERMAN, JorgeDr. LESCANO, Adrián JoséDr. LESCANO, Adrián JoséDr. LESCANO, Adrián JoséDr. LESCANO, Adrián JoséDr. LESCANO, Adrián JoséLic. LESCANO, Alejandro JavierDr. LEVIN, Ricardo LuisDr. LEVIN, Ricardo LuisDr. LEVIN, Ricardo LuisDr. LEWKOWICZ, Julio ManuelDr. LINIADO, Guillermo ErnestoDr. LINIADO, Guillermo ErnestoDr. LLANOS, Daniel WalterDra. LLOIS, Susana ClaudiaDra. LOBIANCO, Mirta DanielaDra. LOBIANCO, Mirta DanielaDra. LOBIANCO, Mirta DanielaDr. LOBO, Lorenzo MartínDr. LOBO, Lorenzo MartínDr. LOBO, Lorenzo MartínDr. LOBO, Lorenzo MartínDra. LOCATELLI, PaolaDr. LOEWY, MatíasDr. LOMBARDERO, MartínDr. LOMBARDI, FacundoDr. LOMBARDI, FacundoDr. LOMBARDI, FacundoDr. LONDERO, Hugo FranciscoDr. LONDERO, Hugo FranciscoT.P.C. LÓPEZ, ClaudiaDra. LÓPEZ, María CeciliaDr. LÓPEZ CABANILLAS, Néstor HugoDr. LÓPEZ CAMPANHER, Adolfo G.Dra. LÓPEZ DE MUNAIN, María N. A.Dra. LÓPEZ DE MUNAIN, María N. A.Dr. LÓPEZ DIEZ, Juan CruzDr. LÓPEZ SENDÓN, JoséDr. LÓPEZ SENDÓN, JoséDr. LÓPEZ SENDÓN, JoséDr. LÓPEZ SENDÓN, JoséDr. LÓPEZ SENDÓN, JoséDr. LORENZATTI, AlbertoDr. LOSCO, FedericoDr. LOSCO, FedericoDr. LOWENSTEIN, Jorge A.Dr. LOWENSTEIN, Jorge A.Dr. LOZADA, Alfredo FedericoDr. LOZADA, Alfredo FedericoDr. LOZADA, Alfredo FedericoDr. LOZADA, Alfredo FedericoDr. LOZANO BERROTARÁN, Daniel H.Dr. LOZANO BERROTARÁN, Daniel H.Dr. LUCAS, LucianoDr. LUDUEÑA CLOS, Juan EstebanDr. LUDUEÑA CLOS, Juan EstebanDr. MAC KENZIE, RonaldDra. MACIEL, NeivaDra. MACIEL, NeivaDr. MAGARIÑOS, Eduardo EvertDr. MAID, Gustavo FabiánDr. MAID, Gustavo FabiánDr. MAISULS, Héctor RicardoDr. MAJUL, Claudio RodolfoDr. MAJUL, Claudio RodolfoDr. MAJUL, Claudio RodolfoDra. MAKHOUL, Silvia SusanaDra. MAKHOUL, Silvia SusanaDra. MAKHOUL, Silvia SusanaDra. MALIO, Ana FlorenciaDr. MALTEZ, Raúl FranciscoDr. MAMANI, CarlosDr. MANENTE, Diego GuillermoDra. MANSO, PaulaDra. MANSO, PaulaDr. MANUALE, Osvaldo DanielDr. MANUALE, Osvaldo DanielDr. MANUCHA, Walter Ariel FernandoDr. MARAMBIO, Gerardo ManuelDr. MARANI, Alberto BabilDr. MARANTZ, PabloDra. MAREK, MilagrosDra. MARELICH, Liliana SilviaDr. MARENCHINO, Ricardo GustavoDr. MARENCHINO, Ricardo GustavoDr. MARENCHINO, Ricardo GustavoDr. MARENCHINO, Ricardo GustavoDr. MARIANI, JavierDr. MARIANI, JavierDr. MARÍN, Marcos JoséDr. MARINO, Javier ClaudioDr. MARINO, Javier ClaudioLIC. MARIO, Matías JavierDra. MARISTANY, MarianaDr. MARTINENGHI, Mario O.Dr. MARTÍNEZ, FelipeDr. MARTÍNEZ, FelipeDra. MARTÍNEZ, Inés AnaDra. MARTÍNEZ, VaninaDr. MARTÍNEZ SEPÚLVEDA, AlejandroDr. MARTÍNEZ SEPÚLVEDA, AlejandroDr. MARTINGANO, RobertoDr. MARTINO, Guillermo RaúlDr. MARTIRE, Víctor DanielDr. MARTIRE, Víctor DanielDra. MARTURANO, María PíaDr. MASOLI, Osvaldo H.Dr. MASOLI, Osvaldo H.Dr. MASOLI, Osvaldo H.Dr. MASOLI, Osvaldo H.Dr. MASOLI, Osvaldo H.Dr. MASSON JUÁREZ, Walter MauricioDr. MASSON JUÁREZ, Walter MauricioDr. MASSON JUÁREZ, Walter MauricioDr. MASSON JUÁREZ, Walter MauricioDr. MASTANTUONO, Christian GustavoDr. MASTROVITO, Edgardo OmarDr. MASTROVITO, Edgardo OmarDr. MAURO, Sergio OscarDr. MAURO, Sergio OscarDr. MAURO, Víctor MiguelDr. MAUTNER, BrancoDr. MAUTNER, BrancoSrta. MAYORAZ, EvangelinaDr. MAYORAZ, Matías FranciscoDr. MAYORAZ, Matías FranciscoDra. MEDINA, Natalia LorenaDra. MEDUS, María JorgelinaDr. MEJAIL, Ricardo IvánDr. MELCHIORI, Renzo EduardoDr. MELCHIORI, Renzo EduardoDr. MELE, Eduardo FernandoDr. MELE, Eduardo FernandoDr. MELE, Eduardo FernandoDr. MELE, Eduardo FernandoDr. MELE, Eduardo Fernando

Dr. MENDARO, Esteban A.Dra. MENDEZ, Julieta LorenaDr. MENDIZ, Oscar AlfredoDr. MENDIZ, Oscar AlfredoDr. MENDIZ, Oscar AlfredoDr. MENDIZ, Oscar AlfredoDr. MENDIZ, Oscar AlfredoDr. MENDIZ, Oscar AlfredoDr. MENDIZ, Oscar AlfredoDr. MENDOZA, Claudio GabrielDr. MENDOZA FIGUEREDO, OscarDr. MENDOZA FIGUEREDO, OscarDr. MENENDEZ, Marcelo FernandoDr. MENENDEZ, Marcelo FernandoDr. MENON, VenugopalDr. MENON, VenugopalDr. MERETTA, Alejandro HoracioDra. METTINI, SilvanaDra. MEZA, Celia EdithDra. MEZZADRA, María de La CruzDr. MIGLIARO, Guillermo OscarDr. MIGLIORE, Ricardo AlbertoDr. MIGLIORE, Ricardo AlbertoDr. MIGLIORE, Ricardo AlbertoDr. MIGLIORE, Ricardo AlbertoDr. MIGLIORE, Ricardo AlbertoDr. MIGLIORE, Ricardo AlbertoDr. MILEI, JoséDr. MILEI, JoséDr. MILITELLO, Claudio AlejandroDr. MILITELLO, Claudio AlejandroDra. MILLAN, Diana RaquelDra. MIRADA, MicaelaDra. MIRADA, MicaelaDr. MIRIUKA, SantiagoDr. MITELMAN, Jorge EduardoDr. MOGUILNER, Alejandro F.Dra. MOLINARI, EugeniaDra. MOLINERO, Graciela BeatrizDra. MOLINERO, Graciela BeatrizDra. MOLLON, Ana PaulaDra. MOLLON, Ana PaulaDr. MOLLON, Francisco PedroDr. MOLTEDO, José ManuelDr. MOLTEDO, José ManuelDra. MOLTENI, Susana MatildeDra. MOMET, GloriaDr. MONDRAGÓN, Luis IgnacioDr. MONTERO, JulioDr. MONTES, Juan PabloDr. MONTOYA, Pablo Alberto DanielDr. MONTOYA, Pablo Alberto DanielDr. MORA TUMMINELLI, LimberDra. MORALES, María CelinaDra. MORALES LEZICA, María AlejandraDr. MORÓS, Claudio GabrielDr. MORÓS, Claudio GabrielDr. MORÓS, Claudio GabrielDr. MORÓS, Claudio GabrielDr. MOTTA, Domingo AgripinoDr. MOUKARZEL, JuanDr. MOUKARZEL, JuanDr. MOUKARZEL, JuanDr. MOUKARZEL, JuanDr. MOUKARZEL, JuanDr. MOYANO, Claudio CésarDr. MULASSI, Andrés HéctorDr. MUNIN, Martín AlejandroLIC. MUÑÓZ, CristianDr. MUÑOZ, Luis GuillermoDr. MUSANTE, Christian OscarDr. MUSELI, TomásDra. MUSSO, CarlaDra. MUSSO, CarlaDr. NAJENSON, MartínDr. NANI, SebastiánDra. NAPOLI, Natalia SoledadDr. NAU, Gerardo JuanDr. NAU (H), GerardoDr. NAU (H), GerardoDr. NAU (H), GerardoLic. Enf. NAVARRO, MarianaDr. NAVARRO ESTRADA, José LuisDr. NAVARRO ESTRADA, José LuisDr. NAVARRO ESTRADA, José LuisDr. NAVARRO ESTRADA, José LuisDr. NAVARRO ESTRADA, José LuisDr. NAVARRO ESTRADA, José LuisDr. NAVARRO ESTRADA, José LuisDr. NAVIA, Daniel OscarDr. NAVIA, Daniel OscarDr. NAVIA, Daniel OscarDr. NAVIA, José AntonioDra. NICOLOSI, Liliana NoemíDr. NIEVAS, José EduardoDr. NIGGERMEYER, ÁlvaroIng. NIMO, MercedesDra. NOGARA, Elizabeth EstelaDr. NOJEK, Carlos A.Dr. NOJEK, Carlos A.Dr. NOJEK, Carlos A.Dr. NOJEK, Carlos A.Dr. NOVARETTO, LeonardoDr. NOVO, FedorDr. NUL, Daniel R.Lic. NÚÑEZ, Carmen EstelaDr. NÚÑEZ BURGOS, Celestino FedericoDr. OBERTI, Pablo FernandoDr. OBERTI, Pablo FernandoDr. OBERTI, Pablo FernandoDr. OBREGON, Ricardo OscarDr. OBREGON, Ricardo OscarDr. OBREGÓN, Sebastián EduardoT.P.C. OCAMPO, Luisa FernandaDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan Pablo Dr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. OCHOA, Juan PabloDr. ODONE, Martín HoracioDr. OLIVA, Martín HéctorDr. OLIVA, Martín HéctorLic. OLLETA, Miguel EnriqueLic. ORIBE, PabloDr. OROSCO, AgustínDr. OROSCO, AgustínDr. ORTEGA, Daniel F.Dra. ORTIS, Eliana GuadalupeDr. ORTÍZ, MartínDr. ORTÍZ, MartínDr. ORTÍZ, Martín

Dr. ORTÍZ, MartínDr. ORTÍZ, MartínDr. ORTÍZ, MartínDra. ORTIZ, Patricia LauraDr. OSEROFF, OscarDra. OVIEDO, María CarolinaDr. OVIZE, MichelDra. PABSTLEBEN, NadiaDr. PACHECO MORA, Jorge MarioDra. PÁEZ, Olga Beatriz LilianaDra. PÁEZ, Olga Beatriz LilianaDra. PAGÉS, Marisa AngélicaDra. PAGÉS, Marisa AngélicaDr. PAIS DE ALMEIDA, Marcelo JoaquínDr. PALACIOS, AlejandroDr. PALACIOS, AlejandroT.Rx. PALACIOS, FranciscoDr. PALACIOS, Gerardo NicanorDr. PALACIOS, Gerardo NicanorDr. PALAVECINO, Darío OmarT.P.C. PALAVECINO, MarielaDr. PÁNGARO, Oscar MarioDr. PÁNGARO, Oscar MarioDra. PANIAGUA DE DECOUD, MaríaDra. PARODI, JosefinaDra. PARODI, JosefinaDra. PARODI, JosefinaDra. PASINATO, CarlaDr. PAYASLIAN, Miguel OscarDr. PAYASLIAN, Miguel OscarDr. PEDERNERA, Gustavo OmarDr. PEIDRO, Roberto MaximinoDr. PEIDRO, Roberto MaximinoDr. PEIDRO, Roberto MaximinoDr. PEIRONE, Alejandro RománDr. PEIRONE, Alejandro RománDr. PELLIZA, Mauricio AlbertoDr. PELTZ, Guillermo HoracioDr. PELTZ, Guillermo HoracioDra. PERADEJORDI, MargaritaDra. PERADEJORDI, MargaritaDra. PERADEJORDI, MargaritaDr. PERALTA, Sebastián PabloDr. PERALTA, Sebastián PabloDr. PERALTA, Sebastián PabloDr. PEREA, Francisco MartínDr. PEREA, Orlando GabrielDr. PEREIRA DUTRA, OscarDr. PEREIRA DUTRA, OscarDr. PEREIRA REDONDO, Juan CarlosDra. PEREIRO GONZÁLEZ, Stella MarisDra. PEREIRO GONZÁLEZ, Stella MarisDra. PEREIRO GONZÁLEZ, Stella MarisDr. PERELLO, LeonelDra. PÉREZ, María VirginiaDra. PÉREZ, Mariana PaulaDr. PÉREZ, Roberto DanielDr. PÉREZ, Roberto DanielDr. PÉREZ BALIÑO, NéstorDr. PÉREZ BALIÑO, Pablo ErnestoDr. PÉREZ BALIÑO, Pablo ErnestoDr. PÉREZ DE ARENAZA, DiegoDr. PÉREZ DE ARENAZA, DiegoDr. PÉREZ DE ARENAZA, DiegoDr. PÉREZ DE ARENAZA, DiegoDr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo AlfredoDr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo AlfredoDr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo AlfredoDr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo AlfredoDr. PÉREZ DE LA HOZ, Ricardo AlfredoDr. PÉREZ ETCHEPARE, RaúlDr. PÉREZ JUÁREZ, Gustavo EduardoDr. PÉREZ MAYO, Osvaldo A.Dr. PÉREZ MAYO, Osvaldo A.Dra. PÉREZ TERNS, Paula B.Dr. PÉREZ VALEGA, Lisandro MartínDr. PERNA, Eduardo RoqueDr. PERRONE, SergioDr. PERRONE, SergioDr. PERSI, Gabriel GustavoDr. PESCE, RicardoDr. PEYREGNE, Ernesto A.Dra. PIAZZA, Valeria SabrinaDr. PIBERNUS, José LuisDr. PICCININI, FernandoDr. PICCININI, FernandoDr. PICCININI, FernandoDr. PICCININI, FernandoDr. PICCO, JoséDra. PIERSIGILLI, Evangelina Del MilagroDra. PIERSIGILLI, Evangelina Del MilagroDr. PINO VALDIVIESO, FernandoDr. PINSKI, SergioDr. PINSKI, SergioDr. PIÑEIRO, Daniel JoséDr. PIÑEIRO, Daniel JoséDr. PIÑEIRO, Daniel JoséDr. PIRAINO, Rubén A.Dr. PIS DIEZ, Emilio RaúlDr. PIZARRO, RodolfoDr. PIZARRO, RodolfoDr. PIZARRO, RodolfoDr. PIZARRO, RodolfoDr. PLINIO OBREGON VILCHES, HeráclidesDr. POCOVÍ, Antonio AlbertoDr. POCOVÍ, Antonio AlbertoDr. POMBO, GonzaloDr. POMES IPARRAGUIRRE, HoracioDr. POMPOZZI, Luis AlbertoDra. POPPAS, AthenaDra. POPPAS, AthenaDra. POPPAS, AthenaDra. POPPAS, AthenaDr. PORCILE, RafaelDr. PORCILE, RafaelLic. PORTILLO, MarianoDr. POSATINI, RicardoDr. POTITO, Roberto NicolásDra. PRADO, Nilda GracielaDr. PROCOPIO, Fabricio GastónDr. PROCOPIO, Fabricio GastónDr. PROCOPIO, Fabricio GastónT.P.C. PROIETTO, Marcela Del CarmenDr. PROTO, VíctorDr. PUCHULU, FelixT.P.C. PUGLIESE, Lorena VaninaDra. PUYO, Ana MaríaDr. QUINTANA, Luis EduardoDr. QUINTANA, Luis EduardoDr. QUIROGA, Alejandro GabrielDr. RABINOVICH, RafaelDr. RACKI, MarioDr. RACKI, MarioDr. RADZINSCHI, Alejandro DavidDra. RAKISHEVA, AminaDr. RAMÍREZ, Agustín JoséDr. RAMÍREZ, Agustín José

G. MistralE. SábatoC. Saavedra LamasAnfietratro CAnfietratro CAnfietratro CAnfietratro CE. SábatoAnfiteatro AB. HoussayP. NerudaB. HoussayC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasL.F LeloirB. HoussayAnfietratro CAnfietratro CG. MistralAnfiteatro AE. SábatoL.F LeloirM.A AsturiasFoyer J.L Borges CO. PazAnfiteatro AAnfiteatro AAnfiteatro AAnfiteatro AG. García MárquezM. Vargas LlosaJ. CortázarC. Saavedra LamasA. Pérez EsquivelG. García MárquezFoyer J.L Borges BFoyer J.L Borges CA. Pérez EsquivelP. NerudaP. NerudaP. NerudaP. NerudaP. NerudaG. MistralO. PazC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasO. PazL.F LeloirL.F LeloirM.A AsturiasAnfiteatro AJ. CortázarG. MistralB. HoussayO. PazO. PazAnfiteatro AB. HoussayAnfiteatro AFoyer J.L Borges CA. Pérez EsquivelB. HoussayQuinoG. García MárquezC. MilsteinP. NerudaO. PazO. PazQuinoM. Vargas LlosaC. Saavedra LamasB. HoussayE. SábatoFoyer J.L Borges BQuinoM. Vargas LlosaA. Pérez EsquivelC. MilsteinFoyer J.L Borges AM. Vargas LlosaQuinoG. García MárquezB. HoussayB. HoussayG. MistralM. Vargas LlosaFoyer J.L Borges BAnfietratro CAnfietratro CJ. CortázarG. MistralC. Saavedra LamasE. SábatoL.F LeloirL.F LeloirG. MistralG. MistralQuinoFoyer J.L Borges CB. HoussayB. HoussayFoyer J.L Borges BC. MilsteinJ. CortázarA. Pérez EsquivelB. HoussayE. SábatoJ. CortázarJ. CortázarO. PazB. HoussayAnfiteatro AL.F LeloirL.F LeloirL.F LeloirJ.L BorgesAnfiteatro AFoyer J.L Borges BM.A AsturiasQuinoP. NerudaM.A AsturiasO. PazJ. CortázarM.A AsturiasFoyer J.L Borges CAnfiteatro AJ. CortázarFoyer J.L Borges AE. SábatoC. Saavedra LamasG. García MárquezL.F LeloirG. MistralM.A AsturiasG. García Márquez

M.A AsturiasP. NerudaC. MilsteinG. García MárquezG. MistralG. García MárquezC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasB. HoussayA. Pérez EsquivelM.A AsturiasQuinoG. García MárquezC. MilsteinJ.L BorgesG. García MárquezJ. CortázarC. Saavedra LamasP. NerudaFoyer J.L Borges CC. MilsteinP. NerudaG. García MárquezJ.L BorgesJ.L BorgesG. MistralC. MilsteinG. García MárquezM.A AsturiasA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelL.F LeloirAnfietratro CL.F LeloirFoyer J.L Borges CJ. CortázarC. MilsteinAnfietratro CL.F LeloirE. SábatoC. MilsteinM. Vargas LlosaC. Saavedra LamasQuinoA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges BG. MistralL.F LeloirO. PazFoyer J.L Borges AA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges AO. PazB. HoussayC. MilsteinQuinoAnfietratro CQuinoQuinoG. García MárquezAnfiteatro AAnfiteatro AAnfiteatro AAnfiteatro AG. García MárquezFoyer J.L Borges BFoyer J.L Borges BM. Vargas LlosaE. SábatoFoyer J.L Borges AC. Saavedra LamasP. NerudaB. HoussayB. HoussayG. García MárquezG. MistralFoyer J.L Borges BE. SábatoM.A AsturiasM. Vargas LlosaC. MilsteinE. SábatoG. García MárquezC. MilsteinC. MilsteinC. MilsteinB. HoussayM.A AsturiasB. HoussayM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaG. García MárquezG. MistralP. NerudaC. Saavedra LamasC. MilsteinM.A AsturiasM.A AsturiasM. Vargas LlosaM.A AsturiasM. Vargas LlosaG. MistralG. García MárquezC. MilsteinM.A AsturiasJ. CortázarJ. CortázarM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaB. HoussayP. NerudaM. Vargas LlosaJ.L BorgesJ. CortázarG. García MárquezAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BA. Pérez EsquivelAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BAnfiteatro BQuinoAnfietratro CAnfietratro CFoyer J.L Borges AE. SábatoO. PazA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelJ. CortázarG. García MárquezAnfiteatro BAnfiteatro B

Anfiteatro BAnfiteatro BQuinoFoyer J.L Borges BA. Pérez EsquivelM.A AsturiasC. MilsteinJ. CortázarG. MistralC. MilsteinJ.L BorgesG. García MárquezG. MistralFoyer J.L Borges AG. MistralG. García MárquezJ. CortázarJ. CortázarFoyer J.L Borges AFoyer J.L Borges AJ. CortázarL.F LeloirL.F LeloirC. MilsteinL.F LeloirL.F LeloirL.F LeloirJ. CortázarO. PazC. MilsteinFoyer J.L Borges CA. Pérez EsquivelM.A AsturiasQuinoQuinoG. García MárquezA. Pérez EsquivelL.F LeloirFoyer J.L Borges CC. Saavedra LamasQuinoG. MistralFoyer J.L Borges CAnfiteatro AC. MilsteinM. Vargas LlosaJ. CortázarM.A AsturiasM.A AsturiasJ.L BorgesO. PazC. Saavedra LamasJ.L BorgesA. Pérez EsquivelC. MilsteinJ.L BorgesFoyer J.L Borges AM.A AsturiasB. HoussayFoyer J.L Borges CG. García MárquezB. HoussayM.A AsturiasO. PazB. HoussayG. García MárquezB. HoussayM. Vargas LlosaG. MistralP. NerudaA. Pérez EsquivelM.A AsturiasA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelL.F LeloirFoyer J.L Borges CC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasG. García MárquezJ. CortázarC. Saavedra LamasA. Pérez EsquivelQuinoM. Vargas LlosaL.F LeloirG. MistralG. MistralB. HoussayJ. CortázarM.A AsturiasP. NerudaA. Pérez EsquivelE. SábatoO. PazC. Saavedra LamasC. MilsteinG. García MárquezFoyer J.L Borges BJ.L BorgesB. HoussayB. HoussayB. HoussayC. MilsteinAnfiteatro BG. García MárquezL.F LeloirB. HoussayL.F LeloirJ.L BorgesJ.L BorgesJ.L BorgesJ.L BorgesG. MistralFoyer J.L Borges CJ. CortázarFoyer J.L Borges BFoyer J.L Borges AJ. CortázarG. MistralAnfietratro CAnfiteatro AJ. CortázarFoyer J.L Borges BL.F LeloirJ. CortázarC. MilsteinE. SábatoM.A AsturiasO. PazA. Pérez EsquivelO. PazP. NerudaAnfiteatro AAnfiteatro AL.F LeloirO. Paz

ViernesSábadoJuevesJuevesJuevesViernesViernesSábadoJuevesViernesSábadoJuevesJuevesViernesJuevesViernesJuevesJuevesSábadoJuevesJuevesViernesSábadoSábadoJuevesViernesJuevesViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoSábadoViernesViernesSábadoJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesSábadoJuevesViernesJuevesViernesSábadoSábadoJuevesSábadoViernesViernesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesJuevesViernesJuevesViernesSábadoViernesViernesSábadoJuevesViernesSábadoViernesSábadoJuevesViernesJuevesSábadoSábadoJuevesViernesSábadoSábadoSábadoJuevesViernesJuevesViernesSábadoSábadoSábadoSábadoViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesJuevesViernesViernesSábadoSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesViernesSábadoViernesJuevesViernesSábadoViernesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesSábadoJuevesJuevesJuevesViernesSábado

JuevesSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesJuevesSábadoViernesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesViernesJuevesSábadoJuevesSábadoSábadoJuevesSábadoSábadoViernesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesViernesSábadoViernesViernesViernesViernesViernesJuevesSábadoJuevesSábadoSábadoJuevesViernesJuevesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesSábadoSábadoJuevesJuevesSábadoJuevesJuevesSábadoViernesViernesViernesJuevesJuevesViernesViernesViernesSábadoSábadoViernesViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoViernesSábadoSábadoSábadoSábadoSábadoSábadoJuevesViernesJuevesViernesViernesSábadoViernesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesJuevesSábadoJuevesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesViernes ViernesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesSábadoViernesJuevesJuevesJuevesJueves

ViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesJuevesJuevesViernesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesJuevesSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesSábadoSábadoViernesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesJuevesJuevesViernesJuevesViernesViernesViernesJuevesJuevesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesJuevesViernesViernesViernesSábadoSábadoViernesSábadoSábadoJuevesViernesViernesSábadoSábadoViernesJuevesJuevesSábadoViernesViernesJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesViernesViernesViernesSábadoJuevesViernesJuevesViernesJuevesJuevesViernes ViernesViernesJuevesViernesSábadoSábadoViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoSábadoViernesSábadoViernesJuevesViernesSábadoSábadoJuevesSábadoJuevesViernesJuevesSábado

10:3012:3009:1810:3010:3010:3010:3011:3009:0009:0608:4508:3014:5415:3016:1515:4214:3015:2014:4508:3010:3009:0608:3013:0017:1510:4516:1508:3014:0312:3015:3009:3013:1514:0309:2512:3010:0008:3015:0016:4510:3010:3013:3011:0010:3013:1508:5410:3009:0614:1509:1514:0014:4209:1818:2015:3008:4511:1808:5414:3014:3010:3018:3011:1814:3016:1515:5010:5410:3008:3010:1815:3008:3014:3008:3013:1510:3009:0016:1512:3016:5110:3010:3008:4218:0010:5412:3013:0014:3015:3014:3015:3008:4510:3009:1516:0910:3010:3008:4016:3010:3011:0008:3010:3010:3017:3015:3016:1511:1818:1508:3012:3008:3008:3014:0016:0616:0614:3016:3009:1813:5116:2016:1512:3010:0011:0011:3016:1518:0014:3010:5413:1510:4515:1816:1514:1513:15

17:0311:0011:0009:2512:3014:0017:3018:1811:1511:3008:3010:3013:3009:1815:0616:2710:4214:3008:3010:3017:3010:3014:3016:1518:0008:3015:3010:3009:0008:4213:5108:3008:3011:1513:0008:3008:3016:1508:3010:3008:5418:4213:1511:1512:3016:3018:1518:1015:0608:3010:3008:3013:1514:3018:4010:5408:3013:3013:1508:3016:1508:4509:0013:1513:1511:3008:3008:5408:5016:1508:3013:3913:4014:3516:3508:3016:1512:3014:1516:0610:3013:1508:5013:3013:5514:2517:3010:3013:1508:5408:3012:3012:3008:3010:3010:3011:1510:3017:0316:0618:3411:0611:2017:5012:3011:4508:5409:1810:4218:1011:0013:1511:0610:3008:4210:3011:1014:3015:1009:1810:3010:5015:3015:3018:0013:1516:1510:3014:1517:1515:0613:1515:3016:1508:5410:5015:30

10:3016:0017:4014:3010:4208:3014:3018:0008:4216:1511:0610:3014:4508:3014:3012:3012:1510:3012:3008:3010:4508:3015:4211:0617:3017:4018:1015:1817:4513:5110:3016:2708:3010:4509:0016:1510:3010:4212:3011:1810:3015:3010:3016:1508:3010:3015:3010:3010:4511:1816:4509:0615:5411:0008:3010:5410:3010:3016:2710:3014:4510:5408:4215:5418:2011:0014:3008:3017:3017:3009:0016:1514:3015:3014:4216:3015:4216:0611:0608:5409:1811:1810:3010:4216:1818:3008:5411:1815:3010:3016:2708:4510:4212:3008:3012:3016:0615:3014:3016:1517:3017:5018:3013:1516:1511:2010:5415:3016:1516:3008:3008:3012:3016:1508:3012:0008:3008:3008:5410:4513:1513:1512:3013:0010:5408:3008:5416:1511:0013:1510:5409:1810:4514:5408:3016:2711:06

97

Page 100: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos

Nombre Integrante Nombre Integrante Nombre IntegranteSalón Salón SalónDía Día DíaInicio Inicio Inicio

Dra. RAMIREZ, DeboraDr. RAPALLO, Carlos AlbertoDr. RAPALLO, Carlos AlbertoDra. RATTO, Roxana DanielaDra. RATTO, Roxana DanielaDra. REDRUELLO, Marcela FabianaDra. REDRUELLO, Marcela FabianaDra. REGITZ ZAGROSEK, VeraDra. REGITZ ZAGROSEK, VeraDra. REGITZ ZAGROSEK, VeraDra. RENEDO, María FlorenciaDra. RESI, SilvanaDr. RESTREPO, GustavoDr. RESTREPO, GustavoDr. RETYK, Enrique OscarDr. REY, RaúlDr. REY, RaúlDr. REY, Ricardo HoracioDr. REY, Ricardo HoracioDra. RICAPITO, María de La PazDra. RICAPITO, María de La PazDra. RICCELLI, Sabrina IaraDr. RIMMAUDO, DiegoDr. RÍOS, Mario Ignacio Dr. RÍOS, Mario IgnacioDr. RÍOS, Matías NicolásDr. RIVAS, Carlos AntonioDr. RIVAS, Carlos AntonioDra. RIVAS, SilviaDr. RIVERA, SantiagoDr. RIVERA, SantiagoDr. RIVERA, SantiagoDr. RIVERA GONZÁLEZ, Daniel A.Dra. RIVERO, MirzaDra. RIVERO, MirzaDr. ROBLES, FedericoDr. RODRÍGUEZ, Alfredo EduardoDr. RODRÍGUEZ, Alfredo EduardoDra. RODRÍGUEZ, Andrea SilvinaDr. RODRÍGUEZ, HeliodoroDr. RODRÍGUEZ, Leandro DiegoDr. RODRÍGUEZ, LeonardoDr. RODRÍGUEZ, LeonardoDr. RODRÍGUEZ, LeonardoDr. RODRÍGUEZ, LeonardoDr. RODRÍGUEZ, MarceloDra. RODRÍGUEZ, Marina IleanaDr. RODRÍGUEZ, PabloDr. RODRÍGUEZ, PabloDr. RODRÍGUEZ, PabloDr. RODRÍGUEZ CORONEL, AlbertoDr. RODRÍGUEZ SAAVEDRA, AldoDr. ROETTO, Agustín IgnacioDr. ROITER, Héctor GabrielDr. ROITER, Héctor GabrielDr. ROJAS, ÁlvaroLic. ROMÁN, ValeriaDra. ROMANO, Virginia SofíaDr. RONDEROS, RicardoDr. RONDEROS, RicardoDr. ROSALES, Armando DanielDr. ROSALES, Armando DanielDr. ROSENDE, AndrésDra. ROSSI, LucíaDr. ROSSI, MaximilianoDr. ROSSINI, Adrián MarceloDra. ROSTAN, María GracielaDr. ROUSSEAU, Juan JoséDr. ROUSSEAU, Juan JoséDr. RUANO, CarlosDr. RUANO, MartínDra. RUBILAR, Alejandra Bibiana NoemíDr. RUBINSTEIN, AdolfoDra. RUBIO, María Del CarmenDra. RUBIO, María Del CarmenDr. RUBIO, MiguelDr. RUBIO, MiguelDr. RUDA VEGA, PabloDr. RUFFA, Horacio G.Dr. RUÍZ SALMERÓN, RafaelDr. RUSAK, EduardoDr. SAAD, Ariel KarimDr. SAAD, Ariel KarimDra. SAENZ TEJEIRA, Maria MercedesDra. SAGARDÍA, Silvina ValeriaDra. SAGARDÍA, Silvina ValeriaDra. SALADINO, Romina LauraDr. SALIBA, WalidDr. SALIBA, WalidDr. SALMERI, Emiliano EduardoDr. SALMO, José FabiánDr. SALMO, José FabiánDr. SALMÓN BLUMBERG, EduardoDr. SALVAGGIO, Flavio AníbalDra. SALVATI, Ana MaríaDra. SALVATI, Ana MaríaDra. SALVATI, Ana MaríaDra. SALVATI, Ana MaríaDra. SALVATI, Ana MaríaDra. SALVATORI, CarolinaDra. SALVATORI, CarolinaDra. SALVATORI, CarolinaDr. SALZBERG, Simón MarioDr. SALZBERG, Simón MarioDr. SALZBERG, Simón MarioDr. SAMPAOLESI, Alberto HoracioDr. SAMPO, Eduardo A.Dr. SAMPO, Eduardo A.Dr. SAN MIGUEL, LucasDr. SAN MIGUEL, Roberto JuanDr. SANABRIA, Hugo DanielDr. SANABRIA, Hugo DanielDr. SANABRIA, Hugo DanielDr. SANABRIA, Hugo DanielDr. SANABRIA, Hugo DanielDr. SÁNCHEZ, Javier AlbinoT.P.C. SÁNCHEZ, Laura AyelenDr. SÁNCHEZ, RamiroDr. SÁNCHEZ, RamiroDr. SÁNCHEZ, RamiroDr. SÁNCHEZ LUCEROS, Diego GonzaloDr. SÁNCHEZ LUCEROS, Diego GonzaloDra. SANGENIS, PatriciaDr. SANGUEDOLCE, AntonioDr. SANSALONE, Rodolfo A.Dr. SANTAERA, Omar AníbalDr. SANTAERA, Omar AníbalDr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo A.Dr. SANTOS, Daniel AlejandroDr. SANTUCCI, José CarlosDr. SARASOLA, DiegoDra. SARDELLA, AngelaDr. SARUBBI, Augusto LuisDr. SARUBBI, Augusto LuisDr. SCATTINI, GabrielDr. SCATTINI, GabrielDr. SCAZZUSO, Fernando Adrián

Dr. SCAZZUSO, Fernando AdriánDr. SCAZZUSO, Fernando AdriánDr. SCHAMUN, Diego MartínDra. SCHIAVI, Lilia BeatrizDra. SCHIAVI, Lilia BeatrizDr. SCHIAVONE, Leonardo FabiánDr. SCHIAVONE, Miguel JavierDr. SCHIAVONE, Miguel JavierDra. SCHREIER, Laura EsterLic. SCHULKIN, JulietaDr. SCIEGATA, Alberto M.Dr. SCUTERI, AntonioDr. SCUTERI, AntonioDra. SEIJO BÉHÈTY, MilagrosDra. SEIJO BÉHÈTY, MilagrosDr. SELLANES DUBOIS, Miguel AlfredoDr. SELLANES DUBOIS, Miguel AlfredoDr. SENESI, MáximoDr. SEOANE, Leonardo AdriánDr. SEROPIAN, Ignacio MiguelDr. SEROPIAN, Ignacio MiguelDra. SICURELLO, María IreneDr. SILVA, Hugo EstebanT.P.C. SILVEIRA, Mariano GabrielDr. SIMPFENDORFER, ConradDr. SIMPFENDORFER, ConradDr. SINAY, IsaacDr. SINISI, Víctor AlfredoDr. SMITH, Christian AdolfoDr. SODOR, Enrique RicardoDr. SOKN, Fernando JoséDr. SOKN, Fernando JoséDra. SORASIO, GuillerminaDra. SORICETTI, JulietaDr. SOSA LIPRANDI, ÁlvaroDr. SOSA LIPRANDI, ÁlvaroDr. SOSA LIPRANDI, ÁlvaroDr. SOSA LIPRANDI, ÁlvaroDr. SOSA LIPRANDI, ÁlvaroDra. SOSA LIPRANDI, María InésDr. SOUMOULOU, Juan BautistaDr. SPALETRA, Pablo MarceloT.P.C. SPALLANZANI, María AmaliaDr. SPENNATO, Mario CésarDr. SPERANZA, Ricardo EugenioLic. SPERPERATO, CorinaDr. SPINA, Salvador VicenteDr. SPINA, Salvador VicenteDr. STEG, Philippe GabrielDr. STEG, Philippe GabrielDr. STEWART HARRIS, Alejandro G.Dr. STONE, GreggDr. STONE, GreggDr. STONE, GreggDr. STONE, GreggDr. STONE, GreggDr. STONE, GreggDra. STUART PRESAS, PaulaDr. STUTZBACH, Pablo GuillermoDr. SUÁREZ, Daniel HoracioLic. SUCRI, AgustinaDra. SWIESZKOWSKI, SandraDra. SWIESZKOWSKI, SandraDra. SWIESZKOWSKI, SandraDr. SZTEJFMAN, Luis CarlosDr. SZTEJFMAN, Luis CarlosDr. SZTEJFMAN, Luis CarlosDr. SZTEJFMAN, Luis CarlosDr. SZTEJFMAN, MatíasDra. TABOADA, Susana BeatrizDra. TABOADA, Susana BeatrizDr. TAJER, Carlos D.Dr. TAJER, Carlos D.Dr. TAJER, Carlos D.Dr. TAJER, Carlos D.Dr. TAJER, Carlos D.Dr. TAJER, Carlos D.Dra. TALAVERA, María LujánDra. TALAVERA, María LujánDra. TARTAGLIONE, FiorellaDra. TARTAGLIONE, FiorellaDra. TARTAGLIONE, FiorellaDr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.Dr. TARTAGLIONE (H), Jorge E.Dra. TAUBERT, KathrynDra. TAUBERT, KathrynDra. TAUBERT, KathrynDr. TELLO SANTACRUZ, Iván AlfredoDra. TEPPER, Rita BeatrizDr. TETTAMANZI, AlejandroDr. THIERER, JorgeDr. THIERER, JorgeDr. THIERER, JorgeDr. THIERER, JorgeDr. THIERER, JorgeDr. THIERER, JorgeDra. TINARI, María BelénDr. TOMASELLA, Marcos PedroDr. TOMASELLA, Marcos PedroDra. TOMAT, AnalíaDra. TONIETTI, MiriamDra. TORRES CERINO, VerónicaDr. TORRESANI, Ernesto MarceloDr. TORRESANI, Ernesto MarceloDr. TOSCANO QUILÓN, FranciscoDr. TOSCANO QUILÓN, FranciscoDr. TOSCANO QUILÓN, FranciscoDr. TRAVERSARO, Mauricio FedericoDra. TRAVERSO, Sonia SimonaDra. TRAVERSO, Sonia SimonaDr. TREVISÁN, MarianoDr. TREVISÁN, MarianoDr. TREVISÁN, MarianoDr. TRIONFI, Romano MaríaDr. TRIPOLONE, Juan AntonioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRIVI, Marcelo SergioDr. TRONCONI, AlejoDr. TRONGÉ, Jorge EnriqueDra. TRUJILLO, Silvina MarielDr. UBALDINI, Jorge EduardoDr. URANGA IMAS, MatíasLic. UTNE, Alix FedericaLic. UTNE, Alix FedericaDr. VACA, IgnacioDra. VACCARI, MarinaDr. VACCARINO, Guillermo NuncioDr. VACCARINO, Guillermo NuncioDr. VACCARINO, Guillermo NuncioDr. VAISBUJ, Fabián Ricardo

Dra. VALDEZ, Laura BeatrizDra. VALDEZ, Laura BeatrizDr. VALDIVIESO CEDEÑO, LeónDr. VALDIVIESO CEDEÑO, LeónDr. VALERIANO, O.Dra. VALERO, ElinaDr. VARINI, Sergio D.Dr. VATNER, StephenDr. VÁZQUEZ, Norberto AntonioT.P.C. VELECHE, SergioDr. VENTURA, HéctorDr. VENTURA, HéctorT.P.C. VERA, María Del CarmenT.P.C. VERA, María Del CarmenDr. VICARIO, AugustoDra. VILLALBA, Claudia NataliaDr. VILLALBA, Walter AlejandroDr. VILLAMIL, Alejandro MaríaDr. VILLARREAL, Ricardo AlfredoDr. VILLARREAL, Ricardo AlfredoDr. VITA, NéstorDra. VITAGLIANO, Laura ElenaDr. VIVAS, Martín FedericoDra. VOLBERG, Verónica InésDra. VOLBERG, Verónica InésDra. VOLBERG, Verónica InésDr. VRANCIC, Juan MarianoDr. VRANCIC, Juan MarianoDr. VRANCIC, Juan MarianoDr. VULCANO, Norberto O.Dr. VULCANO, Norberto O.Dr. WAISMAN, Gabriel DaríoDr. WAISMAN, Gabriel DaríoDr. WAISMAN, Gabriel DaríoDr. WAISMAN, Gabriel DaríoDr. WEINSCHELBAUM, ErnestoDr. WOOD, DavidDr. WOOD, DavidDr. WOOD, DavidDr. WOOD, DavidDra. YAMAN, Bettina FernandaT.P.C. YOSSI, SebastiánDra. ZAGO, ValeriaDr. ZAIDEL, Ezequiel JoséDr. ZAIDEL, Ezequiel JoséDr. ZAIDEL, Ezequiel JoséDr. ZAIDMAN, César JavierDr. ZAMAN, AzfarDr. ZAMAN, AzfarDra. ZAMBRANO, CarolaDra. ZAMBRANO, CarolaDr. ZANGRONIZ, PedroDra. ZANOTTI, SilviaDra. ZAOBORNYJ, TamaraDra. ZAREBA, Natalia Del CarmenDra. ZAREBA, Natalia Del CarmenDra. ZEBALLOS, CeciliaDra. ZEBALLOS, CeciliaDra. ZEFFIRO, Elena SusanaDra. ZILBERMAN, Judith MiriamDra. ZILBERMAN, Judith MiriamDr. ZUKERMAN, Walter MauricioDra. ZURRÚ, María CristinaDra. ZURRÚ, María CristinaDr. ZUVIRÍA, Facundo Ignacio

G. García MárquezB. HoussayQuinoFoyer J.L Borges CC. Saavedra LamasB. HoussayJ. CortázarP. NerudaC. MilsteinP. NerudaFoyer J.L Borges CAnfietratro CM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaA. Pérez EsquivelC. MilsteinC. MilsteinE. SábatoO. PazAnfiteatro AAnfiteatro AP. NerudaG. MistralG. MistralG. García MárquezFoyer J.L Borges BM. Vargas LlosaP. NerudaAnfietratro CL.F LeloirA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges AE. SábatoG. MistralG. García MárquezA. Pérez EsquivelG. García MárquezM. Vargas LlosaC. Saavedra LamasM.A AsturiasFoyer J.L Borges AL.F LeloirJ.L BorgesM. Vargas LlosaJ. CortázarFoyer J.L Borges CAnfiteatro AM.A AsturiasL.F LeloirAnfiteatro AQuinoFoyer J.L Borges CA. Pérez EsquivelJ. CortázarG. García MárquezA. Pérez EsquivelO. PazJ. CortázarJ.L BorgesG. García MárquezM.A AsturiasE. SábatoL.F LeloirJ. CortázarG. García MárquezFoyer J.L Borges CL.F LeloirFoyer J.L Borges BM. Vargas LlosaG. MistralAnfiteatro AJ.L BorgesC. MilsteinFoyer J.L Borges AG. MistralG. MistralFoyer J.L Borges BE. SábatoA. Pérez EsquivelM.A AsturiasO. PazA. Pérez EsquivelC. MilsteinQuinoL.F LeloirL.F LeloirG. García MárquezA. Pérez EsquivelA. Pérez EsquivelL.F LeloirM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaL.F LeloirFoyer J.L Borges CM. Vargas LlosaG. García MárquezP. NerudaM.A AsturiasL.F LeloirJ.L BorgesP. NerudaAnfiteatro AB. HoussayB. HoussayG. MistralG. García MárquezG. MistralB. HoussayJ. CortázarC. MilsteinL.F LeloirL.F LeloirL.F LeloirM. Vargas LlosaAnfiteatro AFoyer J.L Borges AJ. CortázarL.F LeloirL.F LeloirC. Saavedra LamasM. Vargas LlosaA. Pérez EsquivelM.A AsturiasM.A AsturiasA. Pérez EsquivelFoyer J.L Borges CG. García MárquezFoyer J.L Borges CC. Saavedra LamasAnfiteatro AO. PazQuinoB. HoussayB. HoussayO. PazP. NerudaJ.L Borges

L.F LeloirL.F LeloirM. Vargas LlosaFoyer J.L Borges BAnfiteatro AM. Vargas LlosaM.A AsturiasO. PazM.A AsturiasO. PazA. Pérez EsquivelE. SábatoC. MilsteinAnfiteatro AFoyer J.L Borges BFoyer J.L Borges CG. MistralJ. CortázarG. García MárquezB. HoussayFoyer J.L Borges CQuinoG. García MárquezJ. CortázarJ.L BorgesC. Saavedra LamasL.F LeloirM.A AsturiasC. Saavedra LamasJ. CortázarJ.L BorgesM.A AsturiasFoyer J.L Borges CFoyer J.L Borges CM. Vargas LlosaO. PazG. MistralM.A AsturiasC. Milstein.A AsturiasFoyer J.L Borges AC. MilsteinJ. CortázarAnfiteatro AA. Pérez EsquivelE. SábatoM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaL.F LeloirL.F LeloirC. Saavedra LamasG. García MárquezG. García MárquezG. García MárquezG. García MárquezG. García MárquezG. García MárquezFoyer J.L Borges CAnfiteatro AL.F LeloirO. PazJ. CortázarP. NerudaG. MistralJ.L BorgesO. PazM.A AsturiasM. Vargas LlosaM.A AsturiasO. PazP. NerudaP. NerudaP. NerudaP. NerudaP. NerudaC. MilsteinJ. CortázarC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasM.A AsturiasO. PazM.A AsturiasM.A AsturiasO. PazC. MilsteinC. MilsteinJ. CortázarG. García MárquezG. García MárquezJ.L BorgesA. Pérez EsquivelO. PazO. PazC. Saavedra LamasL.F LeloirL.F LeloirL.F LeloirP. NerudaP. NerudaL.F LeloirJ. CortázarE. SábatoJ.L BorgesQuinoP. NerudaG. García MárquezG. García MárquezO. PazO. PazA. Pérez EsquivelAnfiteatro AB. HoussayG. MistralM.A AsturiasM. Vargas LlosaL.F LeloirJ. CortázarFoyer J.L Borges AB. HoussayC. MilsteinC. MilsteinC. MilsteinM. Vargas LlosaL.F LeloirL.F LeloirM. Vargas LlosaJ.L BorgesM.A AsturiasM.A AsturiasE. SábatoC. MilsteinO. PazL.F LeloirG. MistralQuinoM. Vargas LlosaE. SábatoG. MistralM. Vargas Llosa

B. HoussayM.A AsturiasC. MilsteinE. SábatoFoyer J.L Borges AA. Pérez EsquivelG. MistralC. MilsteinJ.L BorgesJ. CortázarC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasJ. CortázarJ. CortázarO. PazAnfietratro CFoyer J.L Borges BA. Pérez EsquivelJ.L BorgesP. NerudaJ.L BorgesL.F LeloirM. Vargas LlosaM. Vargas LlosaJ.L BorgesG. García MárquezG. MistralC. Saavedra LamasM. Vargas LlosaC. Saavedra LamasP. NerudaG. García MárquezG. García MárquezL.F LeloirL.F LeloirG. García MárquezQuinoC. MilsteinC. MilsteinL.F LeloirB. HoussayJ. CortázarE. SábatoP. NerudaO. PazJ.L BorgesO. PazG. García MárquezG. García MárquezC. Saavedra LamasB. HoussayC. MilsteinB. HoussayC. MilsteinO. PazC. Saavedra LamasC. Saavedra LamasAnfiteatro AJ. CortázarL.F LeloirL.F LeloirFoyer J.L Borges BE. SábatoB. HoussayFoyer J.L Borges A

SábadoJuevesViernesJuevesSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesViernesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesSábadoJuevesViernesSábadoViernesJuevesSábadoSábadoSábadoSábadoViernesViernesSábadoSábadoJuevesJuevesSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesJuevesJuevesJuevesViernesViernesSábadoJueves JuevesSábadoSábadoViernesJuevesViernesJuevesSábadoViernesJuevesSábadoJuevesViernesViernesViernesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoSábadoJuevesViernesViernesSábadoSábadoSábadoJuevesViernesViernesSábadoJuevesJuevesJuevesJuevesViernesJuevesViernesJuevesViernesSábadoSábadoSábadoJuevesViernesViernesJuevesViernesViernesViernesJuevesSábadoViernesSábadoJuevesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesSábadoJuevesViernesViernesSábadoSábadoViernesViernesSábadoJuevesViernesJuevesSábadoSábadoJuevesViernesViernesSábadoViernesSábadoJueves

ViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesJuevesJuevesSábadoJuevesViernesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesSábadoViernesJuevesViernesSábadoSábadoJuevesSábadoJuevesJuevesSábadoSábadoJuevesViernesJuevesJueves-ViernesJuevesJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoJuevesViernesSábadoJuevesJuevesViernesSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoViernesSábadoJuevesJuevesSábadoSábadoJuevesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoViernesViernesViernesViernesSábadoSábadoJuevesViernesJuevesJuevesSábadoJuevesJuevesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesSábadoViernesJuevesJuevesJuevesJuevesJuevesViernesSábadoViernesJuevesJuevesViernesSábadoJuevesJuevesViernesJuevesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesViernesSábadoJuevesJuevesViernesViernesViernesSábadoSábadoSábadoJuevesViernesSábadoSábado

JuevesViernesViernesViernesSábadoJuevesSábadoSábadoJuevesViernesViernesJuevesSábadoJuevesViernesJuevesSábadoJuevesViernesSábadoJuevesViernesViernesJuevesViernesJuevesJuevesSábadoSábadoJuevesJuevesViernesViernesSábadoJuevesSábadoJuevesJuevesViernesViernesSábadoViernesJueve-JuevesJuevesJuevesViernesJuevesJuevesSábadoViernesSábadoViernesJuevesSábadoViernesViernesSábadoJuevesViernesSábadoViernesViernesJuevesJueves

11:0008:3015:3016:1510:4209:0617:3009:0010:3015:3016:3013:1510:3010:3011:0612:3013:0014:3012:3010:3015:3009:1517:3008:5409:1810:0008:3013:2708:3017:3008:3011:3010:3009:0608:3016:1511:5015:5415:3015:3010:3011:1816:4509:1812:3011:3015:1815:0611:0014:0012:3008:3011:4516:1510:3012:0016:1513:1517:0010:5010:3015:3014:3016:4509:1512:3014:3012:3010:3009:1814:1508:3016:1814:3014:4508:3010:0016:1510:3013:3010:5409:1510:3008:3008:5410:4211:1514:5417:0308:4216:1510:0614:3012:3010:3010:3010:3013:1515:0009:0608:5013:1512:3512:3017:3014:4516:1513:1518:0013:2712:3012:3513:1013:3014:0012:3011:0014:5412:3018:0610:3013:3908:3010:3013:1514:3012:3016:1513:1508:3014:3013:3015:5413:1511:1813:1508:54

17:3017:3010:3010:3008:3016:1510:3016:1508:3017:1508:3008:4210:3008:3014:3014:3008:3009:0616:3917:3013:0010:3016:1511:4514:4216:1510:4511:1514:3018:0008:4214:3010:3016:1511:1516:1511:1513:3015:5414:1514:3013:1513:3009:0011:0608:3008:3010:4513:4512:3008:3009:0010:4012:3013:3014:3015:4508:3008:3008:4516:4516:1508:3013:3014:5409:0614:1517:3014:1510:4213:1510:3013:3013:3013:5512:3014:1510:3008:4210:3017:1513:3010:3016:1515:3015:4214:1514:3015:1508:3010:3017:3008:3008:3012:3012:5013:3016:5014:0315:3008:3016:1510:3008:3016:1516:15 08:3014:4210:3013:1516:3016:1512:3013:3013:3514:1015:3017:3018:0008:3009:1814:3010:3015:3018:4008:3008:3008:3014:3013:4510:5416:0610:4208:3008:3009:1816:1813:0012:30

16:1509:1810:3015:3009:4517:0312:3009:3008:5408:3008:3010:3011:0614:3010:5008:3013:1514:5409:0613:1510:5408:5415:4210:3012:3012:3013:3010:3016:2116:1516:0015:3015:3015:0011:0609:0011:0608:4508:5415:3010:3015:3011:0611:0617:0308:4210:3014:3010:4213:1510:3013:1510:3016:3913:1514:3008:4208:5416:1513:3011:3008:3009:5514:5416:15

98

Page 101: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos
Page 102: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos
Page 103: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos
Page 104: progra 1º parte Congr Cardio 2018 en la sac copy · XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA ... minicursos en anfiteatros y presentación de casos clínicos