13
Intercambio de Directores y administradores de escuelas. Fulbright. 2009-2010. Summit-New Jersey-EEUU/Santa Fe-Argentina. Sheila Cole-LauraCurtolo PROFESSIONAL LEARNING COMMUNITIES. ESCUELAS INTELIGENTES COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL. Feria Internacional del Libro. Buenos Aires. Argentina. Mayo 6 de 2012.

Professional learning communities

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para explicar importancia del equipo de trabajo en las escuelas. Las instituciones funcionan entonces como comunidades inteligentes. En el equipo las escuelas se piensan a sí mismas, reconocen sus debilidades y fortalezas. La auto-evaluación orienta la actividad y la meta principal de la institución educativa: el aprender.

Citation preview

Page 1: Professional learning communities

Intercambio de Directores y administradores de escuelas. Fulbright. 2009-2010.

Summit-New Jersey-EEUU/Santa Fe-Argentina.Sheila Cole-LauraCurtolo

PROFESSIONAL LEARNING COMMUNITIES.

ESCUELAS INTELIGENTES

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL.

Feria Internacional del Libro. Buenos Aires. Argentina. Mayo 6 de 2012.

Page 2: Professional learning communities
Page 3: Professional learning communities
Page 4: Professional learning communities

Es una filosofía de trabajo.• Es una cultura que da sentido al mundo del trabajo

escolar: el equipo es el ladrillo fundamental.• Significa maestros trabajando juntos y redes de

educadores que comparten historias, proyectos y materiales.

• Significa la acción de distintos equipos, por grado, por disciplina, por niveles, ocupados en cada alumno.

• Es la creencia en el liderazgo del maestro y en la riqueza del equipo.

• Es reconocer que el mejoramiento del trabajo áulico implica un mayor desarrollo de resultados en los alumnos.

Page 5: Professional learning communities
Page 6: Professional learning communities

Significa:

• Compartir valores y visiones en la escuela.

• Cultura colaborativa.

• Observar los aprendizajes logrados para focalizar una mejora continua en los mismos.

• Liderazgo compartido.

• Prácticas personales compartidas.

Page 7: Professional learning communities

Una Escuela Inteligente desarrolla:

• Hincapié en la Práctica y reflexión sobre la misma.• Aprendizaje de los alumnos.• Expectativas comunes.• Prácticas compartidas.• Diálogos vibrantes.• Mentes abiertas.• Actitud positiva.• Colaboración• Proceso de decisiones compartidas.

Page 8: Professional learning communities

Superar:

• Focalización en planes, en lo escrito.

• Aprendizaje y esfuerzo del docente solitario.

• Expectativas individuales.

• Prácticas aisladas.

• Interacciones y aportes fluctuantes.

• Actitudes defensivas.

• Escepticismo.

• Toma de decisiones aisladas.

Page 9: Professional learning communities

Lograr en el alumno:

• Pasión e interés por el aprendizaje.

• Habilidad para relacionar, transferir y comunicar aprendizajes.

• Conocimientos basados en aprendizajes integrados.

• Trabajo en equipo.

Page 10: Professional learning communities

Indicadores del staff de una escuela inteligente:

• Docentes que dialogan y discuten sobre sus prácticas y los consecuentes resultados.

• Docentes que comparten sus experiencias.

• Docentes que observan y analizan sus prácticas entre sí.

• Docentes que se autoevalúan.

• Docentes que alientan el éxito de los otros.

Page 11: Professional learning communities

Indicadores generales de una escuela inteligente.

• Visión y metas están claramente articuladas y relacionadas.

• Los líderes responden y apoyan las necesidades de crecimiento profesional del staff.

• Las preguntas y la resolución de problemas guían los aprendizajes escolares.

• Las prácticas compartidas y el feedback constante son normas de trabajo diario.

Page 12: Professional learning communities

Encuentro de bibliotecarios.Santa Fe. Marzo 2012

Page 13: Professional learning communities

Encuentro de bibliotecarios.Santa Fe. Marzo 2012.