59
PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD 1 Título de la Consultoría: Consultoría de asistencia técnica para la puesta en marcha del Plan Estratégico Institucional 2021-2025 de la Corte Suprema de Justicia Componente 1. De Fortalecimiento Institucional Contrato N° CS-2021-632-C1 PRODUCTO 3 INFORME FINAL AUTORÍA: Asociación Conciencia Viva JULIO, 2021

PRODUCTO 3 INFORME FINAL

  • Upload
    others

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

1

Título de la Consultoría: Consultoría de asistencia técnica para la puesta en marcha del Plan

Estratégico Institucional 2021-2025 de la Corte Suprema de Justicia

Componente 1. De Fortalecimiento Institucional

Contrato N° CS-2021-632-C1

PRODUCTO – 3 – INFORME FINAL

AUTORÍA: Asociación Conciencia Viva

JULIO, 2021

Page 2: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

2

Este documento fue elaborado gracias al apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO). El contenido es responsabilidad de sus autores y no representa la posición u opinión de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos de América.

Page 3: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

3

Acrónimos

CEAMSO Centro de Estudios Ambientales y Sociales

CIEJ Centro Internacional de Estudios Judiciales

CSJ Corte Suprema de Justicia

PDG Programa de Democracia y Gobernabilidad

PEI Plan Estratégico Institucional

RRHH Recursos humanos

SIPOI Sistema Integrado de Planificación Operativa Institucional

SPR Sistema de Presupuesto para Resultados

TDR Términos de referencia

TIC Tecnologías de la información y comunicación

USAID (inglés) Agencia del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica para el

Desarrollo Internacional

Page 4: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

4

ÍNDICE

ANTECEDENTES ................................................................................................................................................... 5

OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA .......................................................................................................... 5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...................................................................................................................................... 5

ENFOQUE METODOLÓGICO ................................................................................................................................ 6

ACTIVIDADES REALIZADAS ................................................................................................................................... 6

CONCLUSIONES ................................................................................................................................................. 13

ANEXO 1. REGISTRO DE PARTICIPANTES DE ENCUENTROS DE SOCIALIZACIÓN ............................................... 14

ANEXO 2. REGISTRO DE IMÁGENES DE EVENTOS DE SOCIALIZACIÓN .............................................................. 47

ANEXO 3 – REGISTRO DE REUNIÓN SOBRE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN ....................................................... 59

LISTA DE DOCUMENTOS ADJUNTOS AL PRODUCTO 3. ..................................................................................... 59

Doc. 1 - MATERIAL DE SOCIALIZACIÓN DEL PEI EN PDF ................................................................................ 59

Doc. 2– PUBLICACIÓN PEI PODER JUDICIAL 2021-2025 - DOCUMENTO IMPRESO ....................................... 59

Doc. 3- DOSSIER DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL PODER JUDICIAL 2021-

2025. .............................................................................................................................................................. 59

Page 5: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

5

ANTECEDENTES

El presente documento, constituye un Informe de Avance de la Consultoría de asistencia

técnica para la puesta en marcha del Plan Estratégico Institucional 2021-2025 de la

Corte Suprema de Justicia.

Corresponde al PRODUCTO 2- conforme los TDR del llamado RDC N° CS-2021-632-C1,

realizado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), adjudicado a la

Asociación Conciencia Viva. Del mismo modo, el Plan de Trabajo también reproduce la

metodología y actividades incluidas en la Propuesta Técnica presentada en el llamado.

OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA

❖ Asistir técnicamente a la Dirección de Planificación y Desarrollo en la implementación de los

planes y programas contemplados en el Plan Estratégico Institucional 2021-2025 del Poder

Judicial dejando capacidad instalada para realizar el monitoreo, seguimiento y evaluación de la

marcha del plan estratégico y de los planes operativos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos específicos de la Consultoría son los siguientes:

1. Alinear, articular e integrar el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025, con el

Plan Operativo Institucional (POI) y con el presupuesto del 2022.

2. Dar continuidad a la difusión y socialización del PEI 2021-2022

3. Capacitar a los funcionarios de la Dirección de Planificación y Desarrollo y de otras

reparticiones en la implementación del plan estratégico y de los planes operativos.

4. Diseñar el sistema para la comunicación y socialización de los avances en la ejecución de

los planes.

5. Diseñar el sistema para medir los niveles de satisfacción de los usuarios con los

servicios de justicia.

Page 6: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

6

ENFOQUE METODOLÓGICO

La metodología consiste en el desarrollo de espacios de trabajo y procesos ampliamente

participativos y dinámicos, estos espacios incluyeron hasta la fecha reuniones y talleres

virtuales con los miembros de las Direcciones del Poder Judicial asignadas para el desarrollo de

la consultoría.

La metodología de “Objetivos y Resultados Claves” conocido como OKR1 en la formulación de

los Planes Operativos Anuales (POA) ha sido aplicada con el área de Planificación y Desarrollo

y con las áreas jurisdiccionales y administrativas, de manera a contar con un esquema de

seguimiento en el avance de las actividades y planes de trabajo.

Para llevar adelante esta consultoría, fueron conformados 3 equipos de trabajo:

1- Comité Estratégico, cuyo objetivo es liderar el proceso de implementación del PEI

2- Equipo de Socialización del PEI, objetivo es definir las acciones e instrumentos de

socialización

3- Equipo de Circunscripciones, objetivo es establecer la articulación del PEI con los POA

de las Circunscripciones.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Con la finalidad de alcanzar los objetivos, las metas y productos de la consultoría, se ha tomado en

cuenta lo establecido en el plan de trabajos y cronograma de actividades. Han sido realizadas las

siguientes actividades desde el inicio de la consultoría:

Actividad 1- Presentación del Plan de trabajo con cronograma de actividades correspondiente al Producto I

Actividad 2- Para la elaboración de un Plan de Acción de corto plazo que integre las iniciativas

(planes y programas) que se incluyen en el Plan Estratégico institucional, se llevaron a cabo las

siguientes actividades.

En primer lugar, se conformaron Equipos de trabajo del Poder Judicial, llevando adelante una serie de

actividades para el logro de los objetivos.

1. COMITÉ ESTRATÉGICO, liderado por la Dirección de Planificación y Desarrollo y conformado

por representantes de diversas áreas del PJ.

2. EQUIPO DE SOCIALIZACIÓN DEL PEI, este equipo está conformado por: Dirección de

Planificación y Desarrollo, Dirección de Comunicación y Difusión del PJ y Equipo Consultor.

3. EQUIPO DE CIRCUNSCRIPCIONES, con el objeto de revisar las iniciativas formuladas en el

marco del PEI y elaborar los Planes de las Circunscripciones para el 2022.

1 Del inglés “Objectives and Key Results”

Page 7: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

7

A continuación se describe con mas detalle la conformación y funciones de cada equipo:

• COMITÉ ESTRATÉGICO, liderado por la Dirección de Planificación y Desarrollo y

conformado por representantes de diversas áreas del PJ, con el objetivo de elaborar el

Plan de Acción de corto plazo que integre las iniciativas (planes y programas delineados

en el PEI). Con este equipo se realizaron actividades de diagnóstico de las áreas

(administrativas y jurisdiccionales), para delinear los Planes de Acción 2021-2022,

alineados al Plan Estratégico Institucional 2021-2025.

Este equipo de alto nivel se conformó por representantes de la Dirección General de

Administración y Finanzas, la Dirección General de Recursos Humanos, la Dirección de

TIC, la Dirección de Circunscripciones Judiciales, el Administrador de Fueros, la Dirección

de Planificación y Desarrollo y representantes de los gabinetes de los ministros, además

de los miembros del Equipo Consultor.

• EQUIPO DE SOCIALIZACIÓN DEL PEI, este equipo está conformado por: Dirección de

Planificación y Desarrollo, Dirección de Comunicación y Difusión del PJ y Equipo

Consultor. Este equipo, se abocó a la producción de materiales de difusión del PEI 2021-

2025. coordinada en la identificación de actividades y materiales necesarios para la

socialización del PEI.

• EQUIPO DE CIRCUNSCRIPCIONES, con el objeto de elaborar los Planes de las

Circunscripciones para el 2022. Este equipo ha revisado el documento relacionado a las

INICIATIVAS DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES en el marco del PEI, y ha propuesto un

CALENDARIO DE TALLERES para ser aprobado por la Máxima Autoridad del PJ.

En segundo lugar, con los Equipo de trabajo conformados, la actividad se focalizó en la:

ELABORACION DEL PLAN DE ACCION de corto plazo que integre las iniciativas (planes y

programas) que se incluyen en el Plan Estratégico institucional”, para esto se trabajó con el

equipo de la DPD en el diagnóstico de las diferentes direcciones involucradas, tomando en

cuenta los Objetivos Estratégicos del PEI, las necesidades y capacidades de las áreas.

A partir de la definición del diagnóstico se definieron las iniciativas a ser impulsadas para el

período 2021-2022 y los resultados a ser alcanzados en los siguientes semestres (semestre II

del 2021, y semestres I y II del 2022).

Esta actividad ha constituido una de las más importantes de la consultoría, pues a partir del

PEI, sus Objetivos Estratégicos y las Líneas de Acción definidas por cada objetivo, se ha

realizado un análisis y diagnóstico situacional sobre la prestación real de los servicios.

Actividad 3- Apoyo a los funcionarios de la Dirección de Planificación y Desarrollo y otras

reparticiones en la definición de los objetivos de sus unidades para el mediano plazo (2021-2022) y

los resultados claves que esperan alcanzar en el corto plazo.

• Agrupar las iniciativas por áreas (p.ej. Talento Humano, Registral, Administrativa, etc.) • Elaboración de los Objetivos operativos para el período 2021-22 y resultados claves

semestrales hasta el 2022, incorporar indicadores y metas al Plan de Acción 2021-2022 del PJ.

Page 8: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

8

Actividad 4- Edición y publicación de la versión final aprobada del plan y desarrollo de las

actividades de socialización del mismo con las direcciones general, con vista a su implementación.

Esta actividad tuvo fases claves, por un lado, la producción y publicación del Documento Final del

Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial período 2021-2025; por otro lado, la socialización del

PEI.

1. La producción y publicación del Documento Final del Plan Estratégico Institucional del Poder

Judicial período 2021-2025

• Se logró un Documento final del PEI 2021-2025 de 44 páginas en versión impresa, luego de varias revisiones, de este proceso participaron además de la Dirección de Planificación y Desarrollo, los Gabinetes de los Ministros y la Dirección de Comunicación. Se imprimieron 500 ejemplares. El Material de Difusión, cumple con la política de Comunicación e Imagen del PJ/CSJ y el Manual de Branding de USAID/CEAMSO.

• Se produjo así mismo: un VIDEO explicativo del PEI, que está alojado en la página web del Poder Judicial, y un el PEI en versión PDF para la WEB. Queda pendiente la aprobación de un tríptico. En este link se encuentra un resumen ejecutivo, un audiovisual y el documento en versión PDF: https://www.pj.gov.py/contenido/2159-plan-estrategico-institucional-csj-2021-2025/2159

• Adicionalmente, el Equipo Consultor, produjo un material Dossier2 que recoge el proceso

completo y detallado de la formulación del PEI, donde se han incluido las fichas del Sistema

de Planificación por Resultados (SPR) de la STP y el MH, en base al modelo de marco lógico,

alineadas al PND, el documento del Marco Jurídico del PEI y el resumen de iniciativas de las

Circunscripciones Judiciales, las que en esta fase de implementación han sido revisadas y

ajustadas.

2. La socialización del PEI: Esta actividad constituyó una de las más resaltantes de esta fase, por un lado, la definición de actores claves del Poder Judicial, la definición de un calendario de fechas y la realización de 15 Encuentros Virtuales de Socialización. Estos encuentros fueron organizados conforme las áreas Administrativas y Jurisdiccionales, y las Circunscripciones Judiciales y Registros Públicos. Se tuvo un alcance de 1076 participantes. Los Encuentros Virtuales fueron desarrollados conforme un calendario aprobado por el Pleno de la CSJ, un programa de una hora con treinta minutos consistente en lo siguiente:

• Apertura a cargo del Ministro Superintendente de Circunscripción • Explicación de los objetivos de la Jornada a cargo de la Dirección de Planificación y

Desarrollo • Presentación del Contexto Institucional y Metodológico del PEI • Presentación del Plan Estratégico Institucional del PJ • Espacio participativo de visualización del PJ habiendo cumplido todos los objetivos del

PEI – app: MENTIMETER • Espacio participativo de preguntas y opiniones de los participantes. • Cierre a cargo de la DPD

Se adjunta: Listado de Participantes de cada Encuentro Virtual y Registro Visual.

2 Documento adjunto: Dossier del Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial 2021-2025

Page 9: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

9

Calendario de Encuentros de Socialización implementados. CIRCUNSCRIPCIÓN MINISTROS

PARTICIPANTES AREA/FUERO CANT. DE

PARTICIPANTES CENTRO RESP.

FECHAS

1. CAPITAL PRESIDENTE DE LA CSJ. Min. Dr. César Manuel Diesel Junghanns MIN.LUIS MARIA BENÍTEZ RIERA / MIN. CAROLINA LLANES

PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN)

53 5/Julio

2. CAPITAL PRESIDENTE DE LA CSJ.

ADMINISTRACIÓN SUPERIOR (CONS. SUP. - SEC.GRAL. ), DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y DIRECCIONES DE APOYO

43 6/Julio

3. CAPITAL MIN. CESAR GARAY / MIN. MARTINEZ SIMÓN

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y JUZGADO PAZ.

42 7/Julio

4. ALTO PARAGUAY

MIN. ALBERTO JOAQUIN MARTINEZ SIMÓN

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

50 9/Julio

CORDILLERA

5. CANINDEYÚ MIN. CAROLINA LLANES

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

56 12/Julio

6. MISIONES y PARAGUARI

MIN. ANTONIO FRETES

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

71 13/Julio

7. BOQUERÓN y PRESIDENTE HAYES

MIN. CESAR GARAY CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

47 14/Julio

8. AMAMBAY MIN. CESAR GARAY / MIN. MARTINEZ SIMÓN

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

30 15/Julio

Page 10: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

10

CIRCUNSCRIPCIÓN MINISTROS PARTICIPANTES

AREA/FUERO CANT. DE PARTICIPANTES CENTRO RESP.

FECHAS

9. CONCEPCIÓN y MIN. EUGENIO JIMENEZ ROLON

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

134 19/Julio

CENTRAL

10. ALTO PARANA MIN. GLADYS BAREIRO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

59 20/Julio

11. ITAPUA MIN. GLADYS BAREIRO / MIN. CESAR GARAY

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

64 21/Julio

12. ÑEEMBUCU y GUAIRA

MIN. LUIS MARÍA BENÍTEZ RIERA

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

77 22/Julio

CAAZAPÁ MIN. MANUEL DEJESUS RAMIREZ CANDIA

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

33 26/Julio

CAAGUAZÚ SAN PEDRO

MIN. MANUEL DEJESUS RAMIREZ CANDIA / MIN. ANTONIO FRETES

CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PENAL (GARANTÍAS - SENTENCIA - EJECUCIÓN), JUZGADO DE PAZ, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

74 27/Julio

CAPITAL MIN. ANTONIO FRETES

DIRECCION DE REGISTROS PÚBLICOS, DIRECCION DE AUTOMOTORES Y DIRECCION DE MARCAS Y SEÑALES.

124 28/Julio

Page 11: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

11

En el Primer Encuentro, se contó con la presencia y las palabras del Ministro Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Manuel Diesel Junghanns. Asimismo, a lo largo de los 15 encuentros contaron con la participación de los Ministros Superintendentes de las Circunscripciones, Funcionarios de las Áreas Jurisdiccionales y Administrativas, incluyendo a los funcionarios de la Dirección de Planificación y Desarrollo, así mismo, en varias fechas se contó con la participación del Oficial de Programa de USAID y en una de las fechas se contó con la presencia de la Directora de la USAID. El mensaje de todos los Ministros de la Corte Suprema ha sido unánime en cuanto a su apoyo para la implementación del Plan Estratégico Institucional, reforzando una vez más la importancia clave de un Servicio de Justicia de calidad para los ciudadanos. Todos los encuentros fueron desarrollados bajo una modalidad participativa, por un lado, las presentaciones protocolares y mensajes de las autoridades, seguidamente, la presentación del PEI desde sus componentes metodológicos, estructura y nuevos lineamientos estratégicos; y finalmente se desarrolló un momento como espacio para el intercambio de opiniones, consultas, comentarios de los participantes. Actividad –i- Consistió en pedir a los participantes que visualizaran al PJ en el 2025, mediante la consigna: “Cumplidos los Objetivos del PEI. ¿Cómo visualizamos al Poder Judicial en julio del año 2025? Mediante la app: MENTIMETER (versión gratuita), se solicita a los participantes que expresen su visión sobre el Poder Judicial habiendo cumplido los objetivos, en prácticamente todos los encuentros, se identifican conceptos, valores y visiones comunes, mediante las palabras:

• Independiente • Transparente • Eficiente • Confiable – creíble • Innovador • Accesible • Inclusivo • Humano

Actividad 5- Desarrollo capacitaciones para el fortalecimiento a la Dirección de Planificación y Desarrollo, para de asistencia técnica en conjunto con los técnicos de la Dirección de Planificación y Desarrollo, de modo a dejar capacidad instalada para que los mismos funcionarios puedan dar continuidad a los trabajos de implementación, monitoreo, seguimiento, evaluación y comunicación en relación a la ejecución del Plan Estratégico Institucional (PEI), el Plan Operativo Institucional (POI) y los planes de Acción de corto plazo.

• Capacitaciones en el desarrollo de habilidades y utilización de herramientas claves de planificación OKR (objetivos y resultados claves).

• Capacitación sobre Marco Lógico: esta fue realizada por un Especialista en Gestión Para Resultados, quien revisó y compaginó el PEI PJ 2021-2025, con el PND 2030 y las Fichas de SPR del Ministerio de Hacienda. Se realizó una capacitación con el equipo de la Dirección de Planificación y Desarrollo a cargo del Especialista Estaban Almada, consultor de Conciencia Viva.

• Link a la grabación del Taller sobre Marco Lógico. https://www.dropbox.com/s/dh007xshbjs9dz5/PJ%20CSJ%20Taller%20Marco%20Logico%2020%20abril%202021.mp4?dl=0

Page 12: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

12

• Con el CIEJ y la Dirección de Planificación y Desarrollo se tiene programado realizar un curso

online en Planificación Estratégica y Operativa dirigido a directores y jefes de unidades

operativas a cargo del Dr. Orlando Andrés Pérez de la consultora Conciencia Viva.

Actividad 6- Por instrucciones del pleno de la CSJ la Dirección de Planificación y Desarrollo se encuentra realizando un relevamiento en los avances en las iniciativas que están vinculadas a los objetivos del PEI. Con la información recabada de este relevamiento, la consultora procederá a la construcción de un tablero de control estratégico, haciendo uso de indicadores semaforizados que revelen el grado de cumplimiento de las metas programadas. Actividad 7- Diseño e implementación a nivel piloto el sistema para evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios como base la elaboración de un programa de mejora en la atención a los mismos.

• Revisión y análisis de la Encuesta de 2018 (modalidad, contenido de la encuesta, implementación, resultados); con el objeto de diseñar una nueva encuesta de satisfacción de los usuarios en el marco de la aplicación del Expediente Electrónico, e identificar de esta forma los aspectos de mejora del sistema.

• ENCUESTA DE SATISFACCION: Para el diseño de la nueva encuesta, se conformó un equipo

integrado por directores y técnicos de varias direcciones de la CSJ. Además de la DPD y de los consultores de CV participan de la Dirección de Estadística, de Auditoría de Gestión Jurisdiccional. Administración de Fueros y próximamente se integra de la Dirección de Tecnología.

• Se cuenta con un Cuestionario o Formulario en Google Form3, listo para aplicación, para tal efecto se han seleccionado 2 Circunscripciones Judiciales, de manera a poner a prueba, una vez verificada, se realizará su aplicación en todas las Circunscripciones y Fueros que aplican el Expediente Electrónico. Esta herramienta deberá ser previamente aprobada por la Corte Suprema de Justicia.

Actividad 8- Elaborar un boletín de carácter semestral que sirva para comunicar a todos los actores

y partes interesadas el nivel de cumplimiento de los objetivos en relación a lo programado.

• Se ha consensuado con la Dirección de Comunicación un un plan para divulgar los avances en la ejecución del PEI y de los planes operativos.

• Este plan incluye la emisión de un boletín semestral. • La primera edición del boletín se estará realizando una vez concluido el relevamiento de los

avances en las iniciativas estratégicas que se está realizando con la Dirección de Planificación y Desarrollo.

3 Formulario de Google – Encuesta: https://docs.google.com/forms/d/1XwARgIgc2rZgqK6AFREV119womWfLN5ypFz35FHVYsI/viewform?edit_requested=true&fbzx=945281946890744643

Page 13: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

13

CONCLUSIONES El Poder Judicial, es un organismo gubernamental en constante proceso de mejora, el Plan Estratégico Institucional 2021-2025, constituye la hoja de ruta de las líneas de acción, iniciativas, planes, programas, proyectos y metas que deberá implementar para el cumplimiento de su misión y visión. Un aspecto fundamental es el fortalecimiento del talento humano, la innovación en el modelo de gestión jurisdiccional, la incorporación sostenida de la tecnología como herramienta de agilización de la gestión, el desarrollo de un plan integral de capacitación, la implementación de los instrumentos de control de la gestión, entre otros factores claves. La definición de los planes operativos de las áreas jurisdiccionales y administrativas, así como el uso de instrumentos de medición y evaluación de los avances, serán mecanismos de gran valor para la visualización de los avances en la implementación del PEI. El rol de la Dirección de Planificación y Desarrollo clave como articulador entre la Corte Suprema de Justicia y las direcciones generales de áreas y jurisdiccionales, tanto para, acompañar la implementación de los planes de acción como para monitorear el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Finalmente, es importante mencionar que, la máxima autoridad del Poder Judicial, la Corte Suprema

de Justicia, ha expresado su agradecimiento a la USAID a través de la organización CEAMSO, por el

apoyo recibido en este proceso de implementación del Plan Estratégico Institucional del Poder

Judicial, así también manifestó su compromiso con la puesta en marcha del mismo.

Page 14: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

14

ANEXO 1. REGISTRO DE PARTICIPANTES DE ENCUENTROS DE

SOCIALIZACIÓN

1er Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Fecha: 5 de Julio de 2021

Nombres de Participantes

1. Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. César Manuel Diesel Junghanns

2. Alberto Martínez, Director de Planificación y Desarrollo del Poder Judicial

3. Alex Almada

4. Ángel Riveros

5. Araceli Díaz Orihuela

6. Arcadio Guanes

7. Artemio Paredes Aquino

8. Bibiana Bentes

9. Carlos Benítez

10. C. Fariña

11. Camarista Bibiana Benítez Faria del Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala y del Tribunal de Apelación Penal del Fuero Especializado

12. Carmen Colazo. CIEJ

13. Carmen Montanía, del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

14. Claudia Santa Cruz Poletti

15. Departamento de Administración de Fueros Capital

16. Derlis F. Silva A.

17. Dirección de Comunicación

18. Dolly Larroza. Patrimonio

19. Edgar Escobar, Quejas y Denuncias.

20. Efrén Giménez

21. Elizabeth Coluchi de la Bóveda de Seguridad

22. Fabiana López, Directora de Estadística Judicial

23. Freide Amarilla

24. Gladys Alfonso de la Dirección de Mediación

25. Gustavo Osorio

26. Janice Goldenberg

27. José María Costa, Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

28. Juan Ángel Santacruz

29. Juan José Martínez de Administración de Fueros de la Capital

30. Karen Lezcano

31. Karinna Penoni

32. Lic. Norma E. González - Departamento Financiero de la Dirección de Auditoria Interna.

33. Lourdes Villalba -DPD

34. Luis Bazzano

35. Luis Giménez Sandoval – Director de Comunicación del Poder Judicial

36. Luz Cáceres – DPD

37. Marcelo Demestri DPD

38. María Rosa Szaran

Page 15: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

15

39. María Verónica Sienra Berton

40. Maria Victoria Cardozo. Dirección Técnico Forense.

41. Marta Sosa Heisele CGT

42. Miguel A. Basualdo- DGAI

43. Mónica Paredes Marinheiro

44. Mónica Villalba

45. Nancy Villalba, Administradora de la Circunscripción Judicial de Amambay

46. Natalia Martínez

47. Nelly Burgos Samaniego

48. Norma González

49. Nury Montiel

50. Pedro Fernández

51. Pedro Fretes Llanes. Dirección de Planificación y Desarrollo.

52. Pierina Ozuna

53. Rene Ojeda

54. Roció Orzuza

55. Rodolfo Heyn

56. Rubén Ayala

57. Silvia López Safi- Secretaría de Género

58. Silvia Valiente

59. Sira Green

60. Stella Bolaños, Administradora de la Circ. de Cordillera

61. Tadeo Giménez Oviedo

62. Teresa Sánchez, Directora Administrativa Interina

63. Ximena Martinez

64. Yamil Admen

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

65. Jose Felix Bogado T

66. Orlando Pérez

67. Romy M. Vaesken

68. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• La investigación es fundamental para el avance del Poder Judicial

• Capacitación /investigación son transversales

• Hay que considerar que las estrategias son dinámicas. Ajustadas a las condiciones temporales para convertirlas en resultado exitoso y continuo

• Tenemos muchos compromisos para participar de la Red Interamericana de Estudios Judiciales y para generar capacitación permanente, continua y especializada en una verdadera Escuela Judicial del Poder Judicial

• Son expresiones sinceras, para poder alcanzar los objetivos y mejorar la imagen nacional e internacional. cómo lo venimos trabajando hace mucho tiempo.

Page 16: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

16

2do Encuentro de socialización del PEI CSJ 2021-2025

Fecha: 6 de Julio de 2021

Nombres de Participantes

1. Ministro Superintendente, Prof. Dr. Luis María Benítez Riera

2. Alba María González Rolón Juez de Sentencia contra el Crimen Organizado

3. Alberto Martínez Franco, Director de Planificación y Desarrollo

4. Alicia Pedrozo. Jueza Penal de Garantías de la Capital.

5. Blanca Gorostiaga

6. Daisy Benitez

7. Darío Báez Ferreira. Juez de Sentencia 21 de la Capital

8. Departamento de administración de Fueros de Capital

9. Dina Marchuk

10. Edith Victoria Coronel Alen Jueza penal de la Adolescencia Capital

11. Gustavo Auadre

12. Gustavo Ocampos

13. Héctor Fabián Escobar Díaz, Juez Penal de Sentencia N° 31 de la Capital

14. Humberto Otazu

15. Inés Galarza

16. Juan Jose Martínez Departamento de Administración de Fueros

17. Juan Pablo Mendoza, Juez Penal de Sentencia.

18. Letizia Paredes

19. Lici Sánchez

20. Lourdes Pena Sentencia N1 capital

21. Luis Báez

22. Luz Cáceres

23. Marcelo Demestri

24. Maria Estela Bóveda de Quiroz, en representación de la jueza Dra. Blanca Gorostiaga, jueza

penal de sentencia No. 4, Actuaria

25. Maria Luz Martínez Vázquez. Juez Penal Sentencia 22 Capital

26. Mariano Gómez

27. Miguel Palacios Garantía 7

28. Ministra Dra. Carolina Llanes

29. Mirko Valinotti

30. Mirtha Florentín Emery. Juzgado Penal de Sentencia N.º 2 de la Capital, Actuaria Judicial

31. Mónica Villalba

32. Nilda Gimenez Bogarin

33. Nilda Giménez, Juez Penal

34. Olga Ruiz González

35. Pedro Fretes. Dirección de Planificación y Desarrollo.

36. Rossana Maldonado

37. Sandra Kirchhofer

38. Sandra Silveira Benítez. Juzgado de Ejecución 3- Capital

39. Tamara Diana Moguilner Cardozo, Actuaria Penal de Sentencia Nro. 39, Capital

40. Teresa A. Raidan

Page 17: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

17

41. Víctor Manuel Medina

42. Yoan Paul López, Juzgado Garantías 11

43. Aaron Villalba

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

44. Jose Felix Bogado T

45. Orlando Pérez

46. Romy M. Vaesken

47. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Presupuesto – renovación presupuestaria, insumos insuficientes con respecto a lo requerido (Equipos Informáticos, Tinta, Papel)

• Salario equitativo

• Autarquía y transparencia y la finalidad de las recaudaciones, Control presupuestario

• Rescatar estrategia comunicacional para que nos visualicen dentro de las actividades que se realiza y la corte debe hacer su comunicación.

• Estrategia comunicacional debe ser transversal a todo

Page 18: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

18

3er Encuentro de socialización del PEI CSJ 2021-2025

Fueros CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y

JUZGADO PAZ y Áreas Administrativas y de Apoyo, Asunción

Fecha: 7 de Julio de 2021

Nombres de Participantes

1. Alberto Martínez, DPD

2. Alejandrino Cuevas

3. Alice González Jueza Niñez Segundo Turno – Capital

4. Alma Méndez

5. Araceli Diaz Orihuela

6. Claudia Domínguez

7. Juan José Martínez, Departamento de Administración de Fueros

8. Eduardo Figueredo, Actuario del Tribunal de Apelación C y C 2da Sala de la Capital en

representación de la Sala

9. Enrique Mongelos

10. Geraldine Cases

11. Giuseppe Fossati López, Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de la Capital, Cuarta Sala

12. Gloria B. Fretes Mahur, Jueza de Primera Instancia del Cuarto Turno de la Capital

13. Gloria Machuca Jueza de Paz de Stma. Trinidad del 1er.Turno

14. Gonzalo Sosa Nicoli

15. Graciela Josefina Ortiz Saccarello, Jueza de Primera Instancia en lo Laboral del Segundo Turno de

la Capital.

16. Graciela Rolón

17. Guillermo Riveros

18. Guillermo Trovato Fleitas

19. Hugo Manuel Garcete. Juez en lo Civil y Comercial de la Capital.

20. Jorge Barboza. Juez en lo Laboral del 6to. Turno

21. Juan Carlos Paredes

22. Judith Gauto

23. Karen Orrego

24. Lourdes Piñeiro Juez de Paz

25. Lucia Amarilla

26. Lucila Bajac, Jueza de la Niñez y la Adolescencia del 5to Turno, Capital

27. Luz Marlene Ruiz Diaz, Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Capital

28. Marcelo Demetri

29. Maria Celeste Jara T.

30. Maria Graciela Fernandez Bilbao. Jueza de Niñez y Adolescencia del 3er. Turno Capital

31. María Mercedes Buongermini, 3ra Sala Civil y Comercial

32. María Romero

33. Mario Maidana, presidente del Tribunal de Apelación Laboral Segunda Sala de la Capital

34. Mónica Villalba

35. Nathalia Garcete

36. Oscar Martínez

37. Roció González Morel, Jueza del Decimo Turno en lo Civil, Capital

Page 19: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

19

38. Rodrigo A Escobar, Tribunal de Cuentas, Primera Sala

39. Sandra Teresita Bazán Silvera

40. Stella Maris Zárate González. Tribunal de Apelación Civil y Comercial -Primera Sala- Capital

41. Tania Irún

42. Verónica Velázquez de Ocampos, Tribunal de Apelación Civil y Comercial, 3ra Sala, Capital

43. Vivian López

44. Walter Mendoza

45. Zaida Alfaro

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

46. Jose Felix Bogado T

47. Orlando Pérez

48. Romy M. Vaesken

49. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Mensajes y objetivos claros, para lograr objetivos- dejar de trabajar en compartimento estancos

• Dar una imagen clara coordinación interna de arriba a abaja de todas estas misiones y visiones

• Los jueces, son lo que hacen que funcione el poder Judicial, y si no lo priorizan no podrán hacer sus funciones, que los jueces no realice controles de áreas que no le corresponda, que se dediquen a sus funciones.

• Existen mejoras ente las acciones de los jueces tanto en lo administrativo como en la producción de sentencias

• Capacitación a los funcionarios para que sean soporte a los jueces. Capacitación a actuarios, dactilógrafos

• Falta dotación de servicio de Internet, en el Juzgado de Paz, para estar en Red de Trinidad

Page 20: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

20

4to Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripciones Judiciales de Alto Paraguay y Cordillera

Fecha: 9 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. Alberto Martínez, Csj

2. Alberto Peralta Vega

3. Alfredo Benitez Fantilli

4. Alicia Ma. Aguero Giménez. Juez Civil. C. Penal, Niñez y Adolescencia

5. Angélica Maria Bedoya

6. Antonio Benitez López

7. Arcadio Guanes

8. Augusto Acuña. Juez de Paz de Itacurubi Cordillera

9. Blanca Báez

10. Escribana Blanca Chaparro - Registro del Automotor Caacupe

11. Carlos Aguilera – Obras Civiles

12. Carlos Riveros, Juez de Paz de Puerto la Esperanza. Alto Paraguay

13. Edgar Sánchez

14. Elvio Pedro Benitez Calonga

15. Emilio Caraballo

16. Ernesto Samudio

17. Escribana Blanca Chaparro - Registro del Automotor Caacupé

18. Eugenia Ayala. Dirección de Planificación y Desarrollo

19. Fátima Pereira

20. Freddy Osmar Acuña

21. Gloria Susana Laran Ozuna

22. Graciela López

23. Graciela Ramona Ramírez Martinez. Jueza de la Niñez y la Adolescencia de Fuerte Olimpo.

24. Haydee Pereira

25. Ida Rosalba Collante Alvarenga

26. Jorge Gomez

27. Jose Sequeira

28. Josefina Cuellar

29. Jovita Alicia Rojas

30. Juan Bautista Silva Ucedo

31. Juan Carlos Blatter Meza

32. José Luis Tadeo Sequeira Rojas

33. Julia - Jueza

34. Laura Guillen

35. Liliana Ruiz Díaz Guerrero. Juez Penal de Sentencia - Cordillera

36. Lourdes González

37. Luis Cabrera

38. Luis Cesar Benitez S. Juez de la Niñez y Adolescencia. Pto. Casado

39. Luz Gaona Ortega

40. Maria Estela Núñez

41. Maria Liliana González

42. Maria Mercedes Yubero - Ogcrj, Cordillera.

43. Maria Teresa Rodríguez Benitez

Page 21: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

21

44. María Ysabel Giménez Saucedo - Comunicacion Circunscripción Judicial de Cordillera

45. Mariza Meza

46. Miguel Ángel Britos Llamosas

47. Miguel Castillo

48. Mirian Giménez Fernandez

49. Mirna Rossana Vera Salinas Coordinadora la Oficina Técnica Forense Cordillera

50. Mónica Villalba

51. Nancy Olmedo

52. Natalia Diaz Benitez

53. Noelia Ojeda

54. Obdulio Areco

55. Odilio Coronel

56. Pablo Benicio Monges

57. Pedro Fretes Llanes. Dirección de Planificación y Desarrollo.

58. Rafael Núñez

59. Ramon Martinez

60. Raquel Ricardo - Estadística de Caacupé

61. Renee Gauto

62. Rolando Figueredo

63. Rosana Vera

64. Rossana Núñez Balmaceda

65. Ruben González

66. Ruben Pino

67. Segundo Ibarra Cordillera

68. Silveria Chaparro

69. Solenia Aguirre

70. Stella Bolaños, Administradora Circ. Judicial de Cordillera

71. Susana Granado

72. Valentina Guzmán

73. Víctor Yahari

74. Ysabel Giménez

75. Zunilda Mena

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

76. Jose Felix Bogado T

77. Orlando Pérez

78. Romy M. Vaesken

79. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Presupuesto independiente sin pasar por Hacienda

Page 22: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

22

5to Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025

Circunscripción Judicial de Canindeyu

Fecha: 12 de Julio de 2021

Nombres de Participantes

1. Ministra Superintendente Prof. Dra. Carolina Llanes

2. Alberto Martinez Csj

3. Adolfo Ahner Nava

4. Alberto Florentín

5. Alcira De Souza Lima

6. Aníbal Acosta

7. Arminda Alfonso

8. Artemio Martinez

9. Barbara Peralta

10. Bernardo Rivas

11. Bonifacio Rivas

12. Ceveriano González peralta

13. Claudio Ruben Martínez Ortiz

14. Edith Martinez Aquino

15. Estefanía Balbuena

16. Ever Ferreira

17. Gustavo Brítez

18. Héctor Ayala

19. Hiram

20. Hugo Medina

21. Ilda Acosta

22. Janine Ríos

23. Jose López Avalos

24. Josefina Gunsett

25. Juan Andrés Acosta Ayala

26. Lourdes Silveira

27. Maria Gloria Giménez Ruffinelli

28. Maria Cáceres

29. Maria Isabel Estigarribia Monges

30. Mariano Adolfo Pacher Morel

31. Mariángel Lombardo

32. Marta Romero

33. Mercedes Ferreira

34. Miguel Riveros

35. Mónica Villalba

36. Mosterio

37. Nelci González

38. Nidia Hadid Duarte

39. Noelia Raquel Armoa Orue

40. Olga Nacida

Page 23: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

23

41. Paola Irala

42. Paola Sánchez

43. Anastasia Paola Chaves Godoy

44. Oscar Martínez Saldivar- Dirección de Planificación y Desarrollo

45. Pedro Fretes DPD

46. Ramón Zelaya

47. Rosario Vázquez

48. Rossana González

49. Rut Contreras

50. Sabino Lugo Bareiro

51. Santiago Núñez

52. Silvia Cuevas

53. Sofia

54. Valdovino Maidana

55. Víctor Dario Godoy

56. M. Godoy

57. Yolanda Acosta

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

58. Jose Felix Bogado T

59. Orlando Pérez

60. Romy M. Vaesken

61. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Control de Gestión que se incorporó, y la evaluación que se está implementando, ahí se ve la mejora y avance

• Existe innovación con los expedientes electrónicos

• RRHH, falta más cantidad, y esté ligado al presupuesto y tener en cuenta el pago de Horas extras. La falta de estabilidad del magistrado para su confianza

Page 24: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

24

6to Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripciones Judiciales de Misiones y Paraguarí

Fecha: 13 de Julio de 2021

Nombres de Participantes

1. Abg. Miryan Felisa Alegre Jara – Pdta del Consejo Circunscripción de Misiones

2. Abg. Javier de Jesús Esquivel González – Presidente del Consejo de Administración de Paraguarí

3. Alberto Martínez Director de Planificación y Desarrollo

4. Alberto Rene Melgarejo. Juez en lo Civil de San Ignacio Misiones

5. Alejandra Stewart Espinoza, Jueza de Paz de Tebicuary-mí, interina de la ciudad de La Colmena y de la ciudad de Quyquyhó

6. Alfonso Velázquez, USAID

7. Ana Insfrán Marecos

8. Antonio Manuel Insfrán Miembro del Tribunal de Apelación Penal Adolescente y de la Niñez y La Adolescencia de Misiones

9. Araceli Díaz Orihuela

10. Avelina Torres Villalba Tribunal de Apelaciones Misiones

11. Berna Resquín

12. Blas Barrios

13. Carlos Penayo

14. Clara Raquel Isasi Gómez

15. Crispulo Figueredo Benítez

16. Cynthia Vega, Juez Penal De Sentencia de Misiones

17. CIRCUNSCRIPCION DE PARAGUARÍ (5 PARTICIPANTES)

18. Daniel Esquivel

19. Delfi Darío Martínez Aranda

20. DIANA FORNERÓN. Juez de Paz en lo Penal de San Ignacio Misiones e Interina del Juzgado de Paz de Santa María de Fe Misiones

21. Diana Isasi

22. Dora Maciel, Juzgado Penal Garantía 1 Misiones

23. Abg. EGIDIO JARA Miembro de tribunal de Apelación de Misiones

24. Emilce Alonso Larré Jueza de Paz de Santiago

25. Emma Valenzuela

26. Eugenia Alegre, Juez de Paz de San Juan Bautista - Misiones.

27. Fulgencio Santiago Isasi Gómez

28. Fulgencio Santiago Vázquez Torales

29. Gabriela Llano

30. German Torres

31. Gladys Ortiz

32. Gustavo A. Candia V.

33. Inocencia Alfonso

34. Javier Esquivel, Paraguarí

35. Jesús Rodrigo González Caballero - Paraguarí.

36. Jorge Delvalle Juez Penal de Misiones

37. Jorge Giménez -Juez Pena

38. José Magno Vargas

39. Lida Sánchez, Juez de Paz

40. Lidia Subeldia

Page 25: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

25

41. Lourdes Pedrozo

42. Lourdes Villalba - DPD

43. Lucía Alejandra Stewart Espinoza, Jueza de Paz de Tebicuary-Mí, Interina de La Ciudad de La Colmena y de la Ciudad de Quyquyhó

44. Luz Mabel Galeano, Jueza de Paz de Caapucu

45. Marcela Díaz

46. Margarita Bower Jefa de Antecedentes Judiciales., C. J De Misiones.

47. María Asunción Godoy

48. María Franco Caballero

49. María Gabriela Páez

50. María Ramona Melgarejo. Jueza Penal de Quiindy - Paraguarí

51. Maria Veronica Ayala Griffith

52. Martha Duarte -DPD

53. Meliano Méreles

54. Mirian Jacquet

55. Mirian Romero

56. Miryan Felisa Alegre Jara

57. Mónica Villalba

58. Myriam Villamayor PARAGUARI JUEZA DE EJECUCION

59. Nancy Figueredo Jueza de la Niñez y Adolescencia de Paraguarí

60. Nancy Larre

61. Nelson Ángel Rodríguez Antecedentes Judiciales Paraguarí

62. Nilda Álvarez

63. Nilda Elizabeth Ayala Rótela

64. Norma Gavilán

65. Olga Ayala Jueza de Paz Acahay

66. Oscar Villalba - Ybycuí

67. Oscar Martínez – Dirección de Planificación y Desarrollo

68. Pedro Fretes Llanes. Dirección de Planificación y Desarrollo.

69. Raúl Ozuna

70. Rosalinda Guens

71. Rosana Baez Vazquez, Jueza de Paz de Yabebyry - Misiones

72. Salvador Martínez Rolón

73. Sofía D.

74. Soledad Llano Jefa de Sección Garantía Constitucional y Remate Judicial de Misiones

75. Víctor Joel Paredes Caballero, Juez Penal de Garantías de San Ignacio Guazú, Misiones

76. Victoria Franco Jueza de Paz de San Juan Bautista, Misiones

77. Wally Lezcano

78. Yuli Arce

79. Zusan Doménech

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

80. Jose Felix Bogado T

81. Orlando Pérez

82. Romy M. Vaesken

83. Teresa Raidán

Page 26: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

26

7to Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025

Circunscripciones Judiciales de Presidente Hayes y Boquerón

Fecha: 14 de Julio de 2021

Nombres de Participantes

1. Alberto Martinez CSJ

2. Abg. Daniel Gómez Rambado – PDTE. CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE PRESIDENTE HAYES

3. Abg. Silvia Graciela Frers Martí - Vicepresidenta Primera CJ PDTE. HAYES

4. Alfonso Velázquez, USAID

5. Alfredo Bobadilla

6. Blas Cabriza - Boquerón

7. Carlos Lezcano

8. Carlos Miranda – Camarista Boquerón

9. Carlos Pereira RR HH Boquerón

10. Cesar Rojas

11. Christian Bernal

12. Christian Fabián González Gómez, Juez Penal, Villa Hayes - Vicepresidente Segundo

13. Christian Rene Zoilan

14. Clara Z. Ramírez, Juzgado de Paz de Nanawa. Pdte. Hayes

15. Corina Sanabria Galeano

16. Digna Ocampos Gomez. Juez de la Niñez y Adolescencia y Penal Adolescente Segundo Turno de la

Ciudad de Filadelfia Circunscripción Judicial de Boquerón

17. Dr. Sánchez

18. Eduardo Medina - Juez Penal de Sentencia - Boquerón

19. Edward Agustín Cabrera Espinoza Prieto, Mcal Estigarribia, Boquerón

20. Efren Fernández Rótela, Juez de Paz de la Colonia Gaspar R. de Francia.

21. Elbis Bernal, Mcal Estigarribia Juzgado Multifuero

22. Emilio Bernal

23. EMIGDIO CASTILLO – MIEMBRO DEL TRIBUNAL MULTIFUERO DE BOQUERÓN

24. Gessica Pavón - Mediadora de la Circunscripción de Presidente Hayes.

25. Graciela Villanueva

26. Gregorio Paciello

27. Jazmín Hermosilla Alvarenga, Jueza e la Niñez y la Adolescencia en Villa Hayes Segundo Turno

28. Jorge Daniel López Vianconi

29. Jose Cantero

30. Jose E. Jacquet R., Juez Penal de Sentencia N.º 4 Villa Hayes, Circunscripción Pte. Hayes

31. Juan Cancio Espínola Rojas Juez de Paz de la Ciudad de Loma Plata, Dpto. Boquerón.

32. Karina Vega Jueza de Paz de Villa Hayes

33. Liz Campuzano, Juez de Paz de Filadelfia

34. Lucía Ibarra Lesmo, Juez de Paz Neuland, Boquerón

35. Maria Elena Meza Barboza

36. Maria Graciela Villanueva López, Jueza de Paz de Chaco-ì

37. Maria Ojeda

38. Miriam Marecos Boquerón Administradora

39. Myrian Graciela Núñez, Filadelfia-Chaco Boreal

Page 27: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

27

40. Nelson López Juez de Paz de Tte. Esteban Martinez (Pdte. R. Hayes)

41. Oscar Gomez

42. Pablo Martinez

43. Oscar Martínez Saldivar – Dirección de Planificación y Desarrollo

44. Rafaela Marissol Fernández Sanabria, Juez de Niñez y Adolescencia Primer Turno de Filadelfia,

Boquerón.

45. Roberto Ferreira

46. Rosalba Báez

47. Rossana

48. Sara Domínguez

49. Sonia Villalba

50. Víctor Ilich Sánchez Cano. Juez de 1a Instancia C.C. y L. del 1er. Turno, Villa Hayes

51. Víctor Ronzewshi

52. Yissela Picco

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

53. Jose Felix Bogado T

54. Orlando Pérez

55. Romy M. Vaesken

56. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Mayor tecnología e infraestructura para los juzgados.

• Mejor coordinación, con la fiscalía y la policía, Ej.: asaltos sin hacer investigación, allanamientos y el poder judicial depende de la fiscalía y de la policía.

• Mejor servicio a los justiciables, para cumplir estos objetivos.

• Material humano requerido, los jueces necesitas RRHH estables, para optimizar el PEI.

• Capacitación a RRHH en la zona Occidental o/ chaco, infraestructura, equipamiento tecnológico, falta de conectabilidad que pague la institución judicial.

• Cuales son los controles y seguimientos del PEI, para su cumplimiento.

• Sistema Tecnológicos ley 6495 para medios telemáticos, se realiza los juicios por medio tecnológicos, como sus propios teléfonos y computadoras, no existen software, Ej. Cámara GESEL no era compatible con el zoom, utilizar método casero, el PEI no soluciona dichas dificultades.

• Es esencial el trabajo que realiza la CSJ y sus dependencias, hay que saber llegar a comunicar a la ciudadanía el trabajo que realizan

Page 28: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

28

8vo Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripción Judicial de Amambay

Fecha: 15 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. Alberto Martínez Director de Planificación y Desarrollo

2. Dr. Luis Benítez Noguera, presidente

3. Dr. Modesto Cano, Vice Presidente

4. Álvaro Justo Rojas Almirón

5. Ángela Agüero Giménez Jueza de Paz

6. Bartolomé Domínguez, Miembro del Tribunal de la niñez y de la Adolescencia

7. Carlos Alvarenga

8. Carmen Silva, Jueza Penal de Sentencia

9. Cristhian Ariel Sánchez Zaracho Juez en lo Civil de Capitán Bado -Amambay

10. Cristian Sánchez, Juez Civil Comercial, laboral, niñez y de la Adolescencia

11. Cristina Medina Barreto del Juzgado de Paz del Primer Turno

12. Emilio Rubén Aranda Scarpellini, Jefe de Estadísticas Judiciales y Antecedentes Penales

13. Eugenia Ayala - DPD

14. Ever Arévalos Leiva de Pedro Juan Caballero

15. Fabiola Cuevas

16. Fátima – Funcionaria del PJ AMAMBAY

17. Joel Venialgo

18. José Areco Torraca, Actuario Judicial del Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero.

19. Juan Carlos Benitez, miembro del Tribunal de Apelación Penal

20. Juan Marcelino González - Juez en lo Civil y Comercial de Pedro Juan Caballero

21. Librada Beatriz Peralta Céspedes, Jueza Penal de Sentencia 5 de Pedro Juan Caballero.

22. Luis Benitez, presidente de la Circunscripción

23. Marcelina Quintana De Acosta, Jueza Penal de Liquidación Y Sentencia N 1 de Amambay

24. Maria Francisca Prette. Tribunal de Apelaciones de Amambay.

25. Mario Diaz

26. Mirna Carolina Ocampos, jueza Penal de Sentencia

27. Mirna Carolina Soto González- Jueza Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero

28. Modesto Cano Miembro del Tribunal de Apelación Penal Adolescente

29. Nancy Villalba Ibarra, Administradora CJA

30. Nathalie González Brun Jefa de Oficina

31. Nr Villalba

32. Patricia Fabiola Cuevas. Jefa de Recursos Humanos

33. Oscar Martínez Saldivar- Planificación CSJ

34. Ricardo Benítez Vázquez: Pedro Juan Caballero: Jefe de Atención Permanente

35. Ronald Javier Alverico Alfonso - Psicólogo Forense - Circunscripción Judicial de Amambay

36. Rosa Maria Torres Domínguez

37. Sadi Estela López

38. Sandro Vera, Juez Civil Comercial del 3er turno

39. Wander Derene, Operativo

40. Zulma

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

41. Jose Felix Bogado T

42. Orlando Pérez

Page 29: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

29

43. Romy M. Vaesken

44. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Autarquía presupuestaria, cursos de actualización a los magistrados

• Afianzar la independencia, como órgano del Estado

• Como lograr la visión que garanticen, saber los indicadores a cumplir, que gestiones se debe realizar a través del PEI

9no Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripciones de Concepción y Central

Fecha: 19 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. Ministro Secretario Prof. Dr. Eugenio Giménez

2. Evelyn Rodríguez-Pérez, Directora USAID

3. Dra. María Teresa González – PDTE DEL CONSEJO DE CIRCUNSCRIPCION DE CENTRAL

4. Dr. Favio Cabañas – PDTE DEL CONSEJO DE CIRCUNSCRIPCION DE CONCEPCIÓN

5. Alberto Martinez CSJ

6. Alfonso Velázquez, USAID

7. Aida Luz Cazal Sanabria

8. Alba Martinez, Jueza de Niñez y Adolescencia de Fernando de la Mora

9. Alexis Maria Vallejos Mendoza

10. Alicia Areco

11. Alicia Orrego Perez, Juez Penal de Sentencias del departamento Central

12. Ana Acosta

13. Ana Carolina Silveira Arza. Jueza Penal De Sentencia 3 De Fernando de La Mora

14. Ana Esquivel

15. Ana Maria

16. Angélica González desde Concepción. Jueza de la Niñez

17. Araceli Diaz Orihuela

18. Arnaldo Levera, Tribunal de Apelación C, C y Laboral, 2da Sala

19. Bettina Miltos, juez de Paz Azotey, concepción

20. Dr. Blas Imas

21. Blas Alcides Figueredo Miranda, Juez de Paz de Capiatá

22. OFICINA DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE CONCEPCIÓN 4 personas

23. Carlos Bogado Cuellar

24. Abg. Camilo Torres

25. Carmen Rosana Román jueza penal Luque

26. Carolina Acuña, Juez Laboral de Fernando de la Mora

27. Carolina Noguera, Jueza de la Niñez del Primer Turno de Lambaré

28. Carolina Silveira

29. Cecilia Ocampos

30. Cesar Manuel Godoy

31. Claudia Fiore Sánchez_ Juez De Primera Instancia En Lo Laboral De La Ciudad De Limpio

32. Claudia Peña Cordone San Alfredo Concepción

33. Daniel Ocampos Juez C y C Luque

34. Dario Hernán Estigarribia Ramírez

35. Dominga Avalos Concepción

Page 30: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

30

36. Eduardo Agüero Concepción.

37. Eduardo Manuel Agüero Benitez

38. Elodia Almirón-Prujel, jueza de segunda instancia civil y laboral de CENTRAL

39. Elsa Idoyaga Jueza Penal de Garantías de Limpio

40. Eliane Silva

41. Elver Ruiz Díaz

42. Enrique Sanabria. juez civil. Luque.

43. Esteban Bernardo Benítez Maldonado

44. Esteban Espinoza. Juzgado Laboral Primer Turno San Lorenzo.

45. Estela Patiño

46. Estela Sanguinez

47. Eugenia Ayala -DPD

48. Fátima Soledad Rojas

49. Fátima Fleitas

50. Félix Enrique González

51. Fernando Quevedo

52. Gilvi Quiñonez

53. Gladis Fariña Jueza Penal Garantías 1 de Lambaré

54. Gladys Mabel Solis, Juez de Primera Instancia Civil y Comercial de J.A. Saldivar

55. Gladys Raquel Ferreira

56. Gloria Torres

57. Guillermo Delmas Aguiar Juez de primera instancia en lo civil y comercial primer turno de Lambaré circunscripción central

58. Gustavo Chilavert

59. Helmut Fortlage. Miembro del Tribunal CyC Laboral Primera Sala de Central

60. Hernán Centurión

61. Ingrid Yambay

62. Isabel Bracho

63. Javier Sapena, Juez Penal de Sentencia de Fernando de la Mora

64. Joel Melgarejo Allegretto. Miembro del Tribunal de Apelación Civil, Comercial y Laboral Primera Sala Central

65. Jorge Benítez

66. Jorge Gregorio Alarcón Benítez Juez de Paz de San Carlos del Apa - Concepción

67. José Luis Fernández, Juez Civil y Comercial Primer Turno de Fernando de la Mora.

68. Juan Francisco Recalde, CI 1.414.789, juez penal de garantías 3 de San Lorenzo.

69. Karina Adorno Mendoza

70. Latina Fleitas

71. Laura Villalba Cardozo, juez de la Niñez y la Adolescencia del 2do turno de Concepción

72. Leonardo Ledesma Samudio, Juez Penal de Garantías de J.A. Saldívar

73. Leticia Frachi Vargas, Sentencia nro. 1 de la Ciudad de Fernando de la Mora.

74. Letizia De Gásperi, Juez Penal de Sentencia de San Lorenzo

75. Lic Nelly Fernández, Jefe de Sección, Control y Seguimiento - Concepción

76. Lidia Fariña

77. Lilian Román

78. Liz Graciela González

79. Liz Romero, Jueza de Garantías de Concepción. Saludos desde el Norte.

80. Lourdes Cardozo

81. Ma Eugenia Giménez

82. Ma Rosalía González

Page 31: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

31

83. Magdalena Dos Santos

84. Manuel Antonio Roche Rojas, Juez de Paz de Loreto, Circunscripción Judicial de Concepción.

85. Manuel Benitez

86. Manuel Geraldo Saifildin Stanley, Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, y Laboral del Primer Turno de la Ciudad de Capiatá, Departamento Central

87. Margareth Genes

88. Margareth Maria Lys Genes Rivas. Jueza de Paz de Limpio.

89. Maria De La Cruz Rodríguez Ortiz

90. Maria Elena Cañete

91. Maria Esther Salinas. Jueza de Paz de Ypane.

92. Maria Eugenia Giménez

93. Maria Inés Olmedo Jueza Penal Adolescente de Fernando de la Mora

94. Maria Lourdes Cardozo, presidenta del Tribunal de Apelación en lo Penal del Departamento Central

95. María Mercedes Giménez de Espínola jueza de Areguá

96. Maria Teresa Cardozo

97. María Teresa de Daniel, presidenta de circunscripción de Central

98. Maria Teresa González

99. Marie De La Cruz Rodríguez Ortiz Juez Laboral 2o Turno De San Lorenzo

100. Mariza Míguela Meza Fernández, Jueza Penal de Sentencia- desde Horqueta

101. Martha Rossana Barreto Araujo

102. Mateo Amarilla

103. Miguel González

104. Miguel Pereira

105. Milena..

106. Miguel Ruíz, Juez

107. Milner Borja Denis

108. Mirian Ferreira Ruiz Diaz, Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Fernando de la Mora

109. Mirna Benitez Leguizamón. Jueza de Paz de Yby Yaú. Concepción

110. Mirtha López

111. Mónica Villalba - DPD

112. Nancy Karina Adorno

113. Nancy Carolina Duarte

114. Nancy Natalia Molas

115. Natalia Muñóz

116. Natalia Del Carmen Molas Avalos, Jueza de Paz de Fernando de la Mora

117. Nelly Fernandez

118. Nelson Romero

119. Norma Jueza de Paz de Nueva Italia Norma Barrios.

120. Norma Ortega

121. Norma Ortiz, Jueza de Paz de la ciudad de Luque

122. Norma Salomon

123. Nunila Gonzalez

124. Olga Maria Caballero de Romero, Juez de Paz de San Antonio. Dpto. Central

125. Olga Moran Villeta

126. Patricia Brozzon

127. Patricia Samaniego, juzgado civil y comercial primer turno Luque

128. Patricia Silva

Page 32: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

32

129. Paulo Franco Pedroso

130. Pedro Fretes Llanes. Dirección de Planificación y Desarrollo

131. Pedro Nazer

132. Oscar Martínez Saldivar DPD

133. Poder Judicial San Lorenzo

134. Ramon Adalberto Insfran Giménez

135. Ramon Melgarejo

136. Raquel Del Puerto, Encargada de la Oficina Técnica Forense

137. Rigoberto Lesmo Fernández. Juez Penal de Sentencia de Horqueta. Circunscripción Judicial de Concepción

138. Roberto Saldívar. Juez de Primera Instancia de J.A. Saldívar.

139. Roberto Salinas

140. Rosa Martínez

141. Rosalba Garay Stéfani, jueza de niñez de Luque

142. Samantha Desvars, jefa de Marcas y Señales de Ganado de la Circunscripción Judicial de Concepción. -

143. Segundo Velázquez

144. Silvia Patricia Centurión, miembro del Tribunal de Apelación C C L 2da Sala, Central

145. Sonia Deleón Franco Miembro Tribunal de Apelación de fuero Niñez y Adolescencia Circunscripción Judicial del Dpto. Central

146. Sonia Insauralde

147. Sonia Sánchez

148. Stella Rosa Vera Gill

149. Teresa Alcaraz

150. Victor Fernández

151. Victoria Ortiz

152. Violeta Silva, jueza de primera instancia niñez y adolescente. Segundo turno

153. Yngrid Yambay, jueza de la niñez y la adolescencia del primer turno de la ciudad de San Lorenzo. Central.

154. Ximena - Central

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

155. José Félix Bogado T

156. Orlando Pérez

157. Romy M. Vaesken

158. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Capacitación para los actuarios, RR.HH., sin capacitación

Page 33: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

33

10° Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripción Judicial de Alto Paraná

Fecha: 20 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. Alberto Martinez Franco, Director de Planificación y Desarrollo

2. Bertha Avalos PDTA. CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ

3. Oscar Martínez Saldivar - DPD

4. Alba Meza

5. Aldo Moreira

6. Alicia González - Jefa de Recursos Humanos - Alto Paraná

7. Amílcar Marecos, Juez Penal de Ciudad del Este

8. Carlos Vera

9. Carmen Barrios

10. Celsa Rojas de Morínigo

11. Cinthia Ramona Galeano Espínola, Juez de Niñez de Hernandarias, Alto Paraná

12. Cinthia María Garcete Urunaga

13. Cristina (falta apellido)

14. Delsy Cardozo

15. Dolica Giménez

16. Efren Giménez

17. Elizabeth Duarte

18. Eresmilda Román

19. Ever Escurra Diaz - Juez de Paz Alto Paraná

20. Fabio Aguilar

21. Fátima Huerta

22. Feliciana Florentín Cardozo. Juez de Paz de Ciudad del Este

23. Flavia Recalde

24. Gladys Alicia Villamayor

25. Graciela Ortiz

26. Graciela Panza

27. Graciela Ramírez

28. Gral. Brozzon, experto en PE del PJ

29. Héctor Ponce de León, Estadística

30. Jessica Paniagua, Sección Informática

31. Jorgelina Melgarejo Vera Juez de Alto Paraná

32. Juan Pereira

33. Julia Servín

34. Juliana Giménez Portillo

35. Karina Frutos

36. Lilian Benitez

37. Luis Alfredo

38. Lourdes Morínigo

39. Maria Celeste Leguizamón Benitez

40. Maria Petrona Centurión

41. Marilia Asunción Cañete López

Page 34: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

34

42. Milcíades Ovelar

43. Milva Morínigo

44. Mirian Brítez

45. Abg. Natalia Martínez, Dirección de Planificación y Desarrollo

46. Natalia Moreno

47. Nélida Rosa Alvarenga

48. Nidia Fernández Cattebeke. Camarista Penal de Alto Paraná

49. Nilda Caceres

50. Nimia Avalos

51. Oscar Gabriel Genes

52. Pamela Alfonzo - Sección Presupuesto - Alto Parana

53. Pedro Fretes - DPD

54. Roberto Macorrito

55. Rocio Gossen

56. Sara Silva Figueredo

57. Serafin González

58. Tdf Sanabria

59. Wilfrido Godoy

60. Abg. Williams

61. Ybete Welter de Troes. Tribunal de Apelaciones Alto Paraná

62. Zully Toledo, Jefe De Sección

63. Zunilda Martínez Noguera

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

64. José Félix Bogado T

65. Orlando Pérez

66. Romy M. Vaesken

67. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Buen estímulo laboral a todos los funcionarios

• hay que activar los equipos técnicos

• Importancia del compromiso con la institución. Ej.: utilizar la oficina de quejas y denuncias cuando vemos que un funcionario no tiene ese valor y realiza actos que perjudican la imagen institucional, como actos de corrupción. Denuncias responsables y por otro lado reconocer los méritos de los cumplidores con algún estímulo

• manejar estadísticas sobre cantidad de causas y capacidad de reacción de los órganos jurisdiccionales

• La verdadera Independencia del Poder Judicial, de otros poderes y del sector político es una tarea considero que es de abordaje de una reforma Constitucional incluso.

• para mejorar el sistema de justicia, el PJ necesita trabajar con las demás instituciones

• trabajar sobre el sentido de pertenencia a la institución de todos los miembros del P.J.

• falta mayor compromiso institucional de todas las entidades publicas

• coincido con el reconocimiento de méritos de los funcionarios, buscando mejorar la eficiencia competitiva de los mismos.

• manejar estadísticas sobre cantidad de causas y capacidad de reacción de los órganos jurisdiccionales

• Imagen institucional afianzada, se debe tener en cuenta y trabajar en morosidad, calidad de resoluciones

• Que se tiene de la imagen institucional, que se logró y hasta donde llegamos, con todo lo

Page 35: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

35

trabajado en imagen institucional

• el mayor estímulo es el apoyo de las autoridades a los funcionarios en la carrera judicial como así mismo realizar los exámenes de conocimientos en el cargo lo que llevaría a romper con llevaría que cada funcionario debe saber cuál es su trabajo y su responsabilidad...

• Imagen se trabaja con resultados y con una buena política comunicación por expertos

• Mayor cantidad de Resoluciones, pero con menor calidad es lo que se visualiza

• que las autoridades de la institución exterioricen el apoyo a los jueces de la república, pero que esa exteriorización, se sienta

• Reforzar en forma constante la inducción y reinducción del talento humano.

11mo. Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripción Judicial de Itapúa

Fecha: 21 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. Alberto Martínez Franco, Director de Planificación y Desarrollo

2. Oscar Martínez Saldivar, Dirección de Planificación y Desarrollo

3. Aldo Andrés Ruiz Díaz

4. Arnaldo Soria

5. Andrea V. Galeano

6. ARTURO ORTIGOZA Sonneborn, Juez de Primera Instancia en lo Laboral - Itapúa

7. Belén Vera

8. Beatriz Valdez

9. Camilo Javier Cantero Cabrera, Miembro Segunda Sala Civil y Comercial

10. Carolina Simón

11. Claudia Scappini Parzajuk Jueza penal de Garantia

12. Cynthia Johana Ortega Ullon, Jueza de Paz de General Artigas Itapuá

13. David Ramírez

14. Delssy Santa Cruz, Tribunal Laboral. Encarnación

15. Diana Arana de Uzura

16. Diana Scosceria

17. Elsa Rumak

18. E. Yung

19. Elvira Velázquez

20. Edgar Medina

21. Oficina de Estadística Itapuá

22. Francisca Solana Aquino Algarín, Juez Civil, Comercial y Laboral de San Pedro del Paraná Itapúa

23. Gral. Brozzon

24. Hugo Centurión

25. Hugo Osorio

26. Laura Be Jueza de Ejecución

27. Laura Veronica Centurión B. Juez de Paz Tomas Romero Pereira

28. Liz Miranda Castelvi Juez de Primera Instancia Civil, Comercial y Laboral en Hohenau

29. Lorena Krug, Jueza de Paz de Pirapo Itapuá

30. Lourdes Villalba - DPD

31. Luis Alberto García Cabrera

32. Manuel Martínez Técnico de la Oficina de Estadística de Itapuá

33. Marcela Rótela Control y Seguimiento

Page 36: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

36

34. Maria Beatriz Heil Diesel

35. Maria del Carmen Giménez

36. Maria del Carmen Ferreira Duarte Jueza de Paz de Encarnación

37. Maria Hortensia Rijas de Silva

38. Maria Molinas

39. Maria Zunilda Fleitas, Miembros Tribunal Apelación Primera Sala

40. Marisa García

41. Miguel Vargas

42. Mirian López

43. Mónica Báez De Acuna – Juez de Paz de San Rafael del Paraná - Itapuá

44. Mónica Villalba

45. Nancy Elizabeth Arévalos Ortiz Jueza Civil y Comercial Primer Turno - Encarnación

46. Noelia Yamila Caballero Tilleria Secretaria de Presidencia

47. Nilsa Inés Monzón Jueza Niñez y Adolescencia Segundo Turno Itapuá

48. Olga Dolotowycz

49. Osvaldo Ruben Chávez G.

50. P. Bustamante

51. Pamela González

52. Raquel García Rivarola

53. Rodolfo Mongelos

54. Rosula Evelin Cabrera Paredes, Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Tercera Circunscripción Judicial sede María Auxiliadora

55. Sandra Lilian Palacios Fernandez Miembro del Tribunal Penal -Primera Sala

56. Sandra Palacios

57. Saúl Paredes

58. Silvia San Miguel Jueza de Paz, Capitán Miranda

59. Sonia Mabel Osmik Báez, Jueza de Paz de Nueva Alborada Itapuá

60. Soledad Benítez

61. Teresa Diana Maciel Espínola Funcionaria del Tribunal de Apelación Penal Primera Sala

62. Teresa Maciel

63. Víctor Manuel Vega González Miembro del Tribunal de Apelación. Primera Sala Penal

64. Willians Macchi Juez de Paz de San Juan del Paraná - Itapúa

65. Yeny Chaparro Juez Civil y Comercial Sexto Turno

66. Zulma Luna

67. Zunilda Fleitas

68. Zunilda Ortellado Jefe de Sección De RRHH

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

69. Jose Felix Bogado T

70. Orlando Pérez

71. Romy M. Vaesken

72. Teresa A. de Raidán

Page 37: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

37

12do. Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripciones Judiciales de Ñeembucú y Guairá

Fecha: 22 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. MINISTRO SUPERINTENDENTE PROF. DR. LUIS MARÍA BENITEZ RIERA

2. MINISTRO SUPERINTENDENTE PROF. DR. MANUEL DEJESUS RAMÍREZ CANDIA

3. Alberto Martínez Franco – Dirección de Planificación y Desarrollo

4. Oscar Martínez Saldivar – Dirección de Planificación y Desarrollo

5. Abg. Juan Carlos Bordón Barton Presidente de la Circunscripción Judicial Guaira – MÁS 4 personas participan en sala conjunta

6. Adelaida Servín

7. Aida Prieto Marecos

8. Ana Guillen

9. Ana Luz Franco. Tribunal de Apelaciones Civil y Comercial de Ñeembucú

10. Arnaldo Miranda

11. Blanca Torales Coronel

12. Carlos Báez Solís

13. Carlos Barreto

14. Celia Segovia Sanabria. Juez de Paz de Laureles, Circunscripción Judicial de Ñeembucú

15. Claudia Ferreira Dos Santos, Juez Civil Comercial y Laboral de Alberdi, Villa Oliva y Villa Franca Ñeembucú

16. Delmiro Ocampo Delvalle

17. Desiderio Villalba

18. Dora

19. Elvis A Ayala Villalba

20. Enrique Riera

21. Ernesto Alvarenga Martínez

22. Eligio Figueredo

23. Fátima Talavera

24. Félix Barrios Vargas

25. Félix María Muzzachi

26. Gardenia

27. Gladys Báez

28. Gladys Palmerola

29. Graciela Candia Fretes

30. Graciela Méreles

31. Gral. Brozzon

32. Gustavo Elizaur

33. Gustavo González

34. Hugo Mónges

35. Irle Brítez

36. José Benítez G

37. Juan Efrén Villalba Silva

38. Juan Ricardo Gómez

39. Julia Concepción Servían de Rodríguez

40. Julián

41. Lida Aydee Castillo Benítez

Page 38: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

38

42. Liz Romina Gallinar

43. Liza Alfonso

44. Mabel Abadiez

45. Mara Fariña

46. María Fritz

47. Lic. María Graciela Rivas Delfino. Coordinadora de la Oficina Técnico Forense de Ñeembucú

48. María Montiel

49. Mariela Rivas

50. Martha Paola Vera Cabral, Juez de la Niñez y la Adolescencia de Alberdi, Villa Oliva y Villa Franca.

51. Martha Rivas De Candia

52. Martha Vera

53. MERCEDES BALBUENA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE APELACION PENAL DE VILLARRICA CIRCUNSCRIPCION GUAIRA

54. Mirna Roció González Báez

55. Miguel Ángel Cardozo Juez Itinerante De Villarrica, A A Cargo Del Juzgado Penal de Sentencia Nro. 9 y 10 de Villarrica - Guairá

56. Sandra Duarte

57. Mónica Martínez

58. Natahlie Meaurio Mieres

59. Nelson Rojas Riveros

60. Nicanor Duarte

61. Norma Aidé González Silvero

62. O Escobar

63. Osvaldo Bogado

64. Oscar Cardozo

65. Patricia Cristaldo. Encargada Mesa de Entrada Jurisdiccional de da Circunscripción Judicial de Guaira

66. Oficina de Prensa CSJ

67. Richard Garay, Juez de Paz de San Juan Bautista De Ñeembucú

68. Rosa Alderete

69. Rosa DeJesús Q

70. Ruben Dario Talavera Fariña

71. Sonia Cáceres

72. Sabrina Albera Frutos, Juez Penal de Garantías del Segundo Turno de Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva, Circunscripción Judicial de Ñeembucú

73. Sally Carbajal

74. Sandra Duarte

75. Sandra Mabel Nunez de López

76. Sebastiana Salinas

77. Shiler Regis Coronel

78. Simeona Solís Muñoz- Miembro de Tribunal Multifuero de Ñeembucú

79. Sofia Martínez

80. Tecla Noemi Ríos Borba

81. Usuario (falta identificar)

82. Vanessa

83. Viviana Portillo

84. Waldemar Ortiz - Miembro Tribunal Multifuero de Pilar

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

85. Jose Felix Bogado T

Page 39: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

39

86. Orlando Pérez

87. Romy M. Vaesken

88. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Factor humano, responsabilidad en sus funciones, involucrar al funcionariado

• Mejora del correo institucional, en cuanto al tiempo de caducidad de contraseña

• Incluir en el sistema, un mecanismo de registro de profesionales que incumplen sus actividades.

13° Encuentro de Socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripción Judicial de Caazapá

Fecha: 26 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. Ministro Superintendente, Prof. Dr. Manuel De Jesús Ramírez Candia

2. Lic. Alberto Martínez – Director de Planificación y Desarrollo

3. Amado Espínola Duarte

4. Ana Isabel Cañiza. Jefe de Sección. Estadísticas y Antecedentes J. Caazapá

5. Andrés Velázquez

6. Blanca Corina Paiva Duarte. Juez Penal de Sentencia de Caazapá.

7. Blanca Tilleria

8. Carlos

9. Carlos A. López

10. Carlos Alberto Rojas Cañete Juez de Primera Instancia, Civil Comercial y Laboral San Juan Nepomuceno - Caazapá

11. Carlos D. Flores R

12. Carol Escobar, Juez Penal de Garantías de Yuty, Dpto. de Caazapá.

13. Cisilia Ortigoza Sosa

14. Claudio Antonio Villalba Brítez

15. Corina Escobar

16. Corina Paiva

17. Cynthia Ramírez

18. Diana Barboza

19. Edgar Urbieta, Miembro del Tribunal de Apelaciones de Caazapá

20. Gladys Armoa

21. Hugo Baeza

22. Luis M. Fernández V

23. Margarita Miranda

24. María Monserrat Vera de Errecarte, Juez de Paz Del Segundo Turno de San Juan Nepomuceno, Caazapá

25. María Roxana Ramírez de Ayala, Jueza Penal de la Adolescencia de Caazapá

26. Miguel Ángel Riquelme

27. Milba Diaz Paiva. Jueza de Paz de San Juan Nepomuceno.

28. Monserrat Vera

29. Myriam Brizuela

30. Myriam Patricia Argüello. Juez Penal de Garantías del Segundo Turno de Caazapá

31. Ofelia Ramírez

Page 40: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

40

32. Oscar Martínez Saldivar – Dirección de Planificación y Desarrollo

33. Oscar Ruiz

34. Porfirio Bernal

35. Raúl Solís

36. Robert Benítez Juez de Paz de Caazapá

37. Rubén Darío Benítez Martin. Juez de Paz de Tava-I. Caazapá

38. Saban Troche

39. Tadeo Giménez Oviedo. Administrador Interino de CJ Caazapá

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

40. Jose Felix Bogado T

41. Orlando Pérez

42. Romy M. Vaesken

43. Teresa A. de Raidán

Page 41: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

41

14° encuentro de socialización del PEI CSJ 2021-2025 Circunscripciones Judiciales de San Pedro y Caaguazú

Fecha: 27 de Julio de 2021 Nombres de Participantes

1. Ministro Superintendente Prof. Dr. MANUEL DEJESUS RAMÍREZ CANDIA

2. David Antonio Escobar Ojeda Miembro Del Tribunal de Apelación Primera Sala en lo Civil, Comercial, Laboral y Penal de la Circunscripción Judicial de Caaguazú - Presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción

3. Agapito Núñez

4. Alan Kennedy

5. Alberto Martínez Franco, Director de Planificación y Desarrollo

6. Lic. Aldo Hernán Barrios Reyes, Juez de Paz de Mariscal Francisco Solano López

7. Alejandrino Rodríguez Cristaldo, Juez Penal de Sentencia de Caaguazú

8. Dr. Alexi Barreto Presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción de San Pedro

9. Dr. Edgar Escobar - Presidente del Consejo de Administración Circunscripción de Caaguazú

10. Alicia Brizuela, Jueza de Paz de La Colonia Montanaro e Interina del Juzgado de Paz Nueva Londres

11. Ana Barreto

12. Ángel Baranda Miltos. Juez Penal de Garantías de Caaguazú

13. Antonio Duarte Guerrero. Juez Penal de Garantías. Caaguazú.

14. Armando Mendoza

15. Arnulfo Frutos Florentín, Contaduría General de los Tribunales De La Ciudad De Caaguazú

16. Astrid Franco

17. Blanca Beatríz Jiménez

18. Carlos David Lezcano González. Miembro Tribunal de Apelación Multifuero

19. Carmen Beatriz Lesme: Mediadora del Poder Judicial San Pedro

20. Carmen Gavilán

21. Catalina Riquelme

22. Cecilia Sosa

23. Cesar Narvaez

24. Christian Duarte, Juez de Paz De La Ciudad de Liberación.

25. Christian Santacruz

26. Cristina Rojas Juez de Paz de Cecilio Báez

27. Diana Maria Barrios Torales, Juez Penal de Ejecución

28. Elber Noguera Otto

29. Elsa Sanabria de Cano

30. Elva Verónica Miltos. Miembro Tribunal de Apelación de la Niñez Y la Adolescencia.

31. Eugenio Cataldo

32. Fernando Benítez Franco

33. Francisco Astigarraga Feltes 3er. Turno C.C.L. de Caaguazú

34. Genaro Centurión, de San Pedro

35. Guido Báez Álvarez Juez de Paz De Raúl Arsenio Oviedo

36. Guido Marecos

37. Gustavo Alberto Estigarribia, Juez de Paz de Jose Domingo Ocampos

38. Héctor Mascareño

39. Hernando Naumaann

40. Jorge Gerardo Franco Fatecha, Ciudad de Coronel Oviedo.

Page 42: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

42

41. Jorgelina Noemi Centurión. Jueza de la Niñez Y la Adolescencia de la Ciudad de Caaguazú

42. José Dejesús Lezcano Domínguez Juez de Paz de Santa Rosa del Aguaray

43. Juan Oviedo Juez Penal de Garantía De Caaguazú

44. Julio Solaeche

45. Karina Von Tumpling, Juez de Sentencia San Pedro del Ycuamandyyu

46. Laura Centurión

47. Lilian González

48. Lilian Beatriz Servían Melgarejo, Miembro del Tribunal de Apelación, Circunscripción de Caaguazú

49. Lilian Rosmary González de Duarte. Juez Civil Coronel Oviedo

50. Liliana Servín Melgarejo

51. Lilio Franco Bobadilla Rodríguez, Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial Y Laboral de San Estanislao

52. Liza Fariña

53. Luis Alberto Ovelar, Juez Penal y de Sentencia de Coronel Oviedo

54. Mabel Abadiez

55. Maria Franco, Caaguazú

56. Maria Ignacia Franco Juez Civil de Caaguazú Cuarto Turno

57. Mario Estigarribia Juez Sentencia Caaguazú

58. Mario Osvaldo Estigarribia

59. Mariza Centurión

60. Matilde Velázquez Figueroa

61. Mercedes Urunaga de la Circunscripción Judicial de San Pedro

62. Miguel Martinez

63. Mónica S. Duarte, Jueza de la Niñez y Adolescencia de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro

64. Naida Tomasa Larroza Aguilera. Jueza de Paz de Unión. Circunscripción Judicial de San Pedro.

65. Natalia Campuzano, Juez De Paz de Carayao

66. Ninfa Aguilar, San Estanislao Circunscripción Judicial De San Pedro

67. Noemi Centurión

68. Norma Mabel Fleitas Aquino

69. Odalia Bernal Recalde

70. Oscar Rolón

71. Osvaldo Rafael Godoy Zárate de San Pedro.

72. Paola Duré. Contaduría de los Tribunales Sede Regional San Estanislao.

73. Oscar Martínez Saldivar - DPD

74. Rodney R. Rejalaga Noguera. Juez Penal de Sentencia de San Pedro de Ykuamandyyú

75. Romina Onieva. Circunscripción Judicial de San Pedro...

76. Ruth Deliana Garbini

77. Sandra Porto

78. Silvina SOSA

79. Vicente CORONEL

80. Víctor Vera Valloud

81. Violeta Melgarejo Sanabria. Juez de la Niñez y de la Adolescencia, del Primer Turno de la Ciudad de Caaguazú.

82. Wilfrido Ovelar

83. Wilson Rojas Juez de Paz de Nueva Toledo

84. Zulma Varela

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

85. Jose Felix Bogado T

Page 43: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

43

86. Orlando Pérez

87. Romy M. Vaesken

88. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Capacitación a funcionarios de manera a tener eficiencia y con herramientas adecuadas

• Existe un plan de RRHH, para cada poder judicial según sus necesidades, y la distribución de los mismos

• Manejo de la tecnología, capacitación en el campo informático, a los actuarios en uso de las herramientas

Page 44: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

44

15 encuentro de socialización del PEI CSJ 2021-2025

Oficinas de los Registros Públicos, Registro de Marcas y Señales, Registro del Automotor

Fecha: 28 de Julio de 2021

Nombres de Participantes

1. Alba Benitez

2. Alberto Martinez, Dirección de Planificación y Desarrollo

3. Alcides Rojas Davalos

4. Alcides Rojas, Jefe Dpto. de Informática - Dirección del Registro De Automotores

5. Aldo Gonzalez

6. Amancio Ruiz

7. Ana María Samaniego de Apodaca, jefa 4ta Sección A, Dgrp

8. Andrea Cañete

9. Andrea Kunert- Jefa de División Chapas Provisorias, Dirección del Registro de Automotores

10. Ani Marin Jefa Undecima

11. Aníbal Codas

12. Anicce Pereira

13. Arnaldo Gonzalez Villalba

14. Aureliana

15. Blas Ramírez León, División Soporte Técnico de la Dirección del Registro de Automotores

16. Carla Casaccia

17. Carlos Rivas

18. Carmen Cibils

19. Carmen Duarte de Lugo jefa de la Sexta Sección Publicidad C

20. Cecilia Corvalán - Jefa División Digitalización de Documentos "C"

21. Cesar J Benitez M

22. Cesar Luis

23. Cesar Luis

24. Christian Frutos

25. Cinthia Fernandez. Jefa de Duplicado de Chapa y Cédulas del Registro del Automotor.

26. Claudia Bonzi Talavera Concepción

27. Claudia bozzi

28. Daicy Mendez

29. Daniel Mendez Franco

30. Danny Pascottini

31. David Pereira

32. Dgrp

33. Diego Paredes

34. Edid

35. Elisa Zavala Jefa de Servicios Generales. Dirección del Registro Automotor

36. Freddy Medina Jefe De División

37. Geraldine Silva

38. Gladys Diez Franco

39. Gladys Melgarejo

40. Guillermo Pereira Asesor Técnico de la Dirección del Registro Inmobiliario

Page 45: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

45

41. Gustavo franco

42. Hugo Ramírez

43. Hugo Rodríguez. Jefe de División Administrativa. Dgrp

44. Irma

45. Ismael Corrales, jefe de la Oficina Registral de Asunción

46. Jaime Osorio, Jefe de Diversión de Infraestructura de Tic de la Dgrp

47. Javier Bechir, División Desarrollo del Registro del Automotor

48. Javier Ojeda. Jefe de División Digitalización A - Dgrp

49. Jorge Manuel Silvero Centurión

50. Jorge Pompa - Depto. de Informática Dgrp

51. Jose Duarte

52. Jose Escobar Jefe de Sala

53. Jose González Alonso

54. Juan Jose Caballero

55. Julia Cardozo de Benitez Directora del Registro De Automotores

56. Karen Álvarez

57. Karina Frutos

58. Karina Laguardia

59. Laura

60. Leslie Gamarra, Asesora de la Dirección del Registro Inmobiliario

61. Lic. César Daniel Pascottini Jefe de Diseño Marcas y Señales

62. Liliana Giménez, Jefa de Asesoría Jurídica de la Dgrp

63. Lirian Paredez

64. Lourdes González

65. Lourdes González

66. Magno Ayala Jefe de División Operaciones y Soporte Depto. Tic Dgrp

67. Magno Paredes

68. Marcelo Paredes Jefe de Poderes

69. Marcia Ruiz, Jefa de la Primera Sección División A Drgp

70. Marco Kesler

71. Maria Angélica gallardo

72. Maria Gloria Giménez jefa 9na.Secc. Div. B

73. Maria Lina Escobar

74. Maria Rosana Arrieta Amarilla

75. Maria Victoria

76. Marisol Sandoval

77. Marysol Corrales

78. Matías Noto

79. Mauro Nunez

80. Melissa González Jefa de Departamento Jurídico, Abg. Melissa González. D. M. S

81. Mercedes Ibáñez

82. Mercedes Vera. Directora del Registro Inmobiliario.

83. Mirtha Arzamendia

84. Myriam Rossana Cáceres Asesora de la Dirección del Registro Inmobiliario-Dgrp

85. Myrian Benitez

86. Myrian Cáceres

Page 46: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

46

87. Nancy Graciela Cogliolo

88. Nilsa Almirón Jefa de la Oficina Departamental de Coronel Oviedo

89. Norma Rolón

90. Norma Ruíz

91. Norma Urbieta, Jefa Sección Propiedad Horizontal División A

92. Odalis Miranda - Jefa Oficina Registral de San Estanislao

93. Osvaldo Acosta

94. Pame

95. Patricia Almada

96. Paty Cataldi

97. Planificación Csj

98. R Montorfano

99. Rafael Gomez

100. Raquel Herken

101. Roberto Alfonso Gamarra, Jefe Archivo General Inmobiliario

102. Rodrigo Cañete Sánchez. Jefe de la Div. de Personal de la Dirección del Registro de

Automotores.

103. Rodrigo Da Rosa Bozzo, Asesor del Departamento de Asesoría Jurídica - DGRP

104. Rosana Arrieta - Jefa Oficina Registral de San Juan Misiones

105. Ruth Florencianez

106. Sabrina Martinez Braga

107. Sady Teme

108. Silvia Arguello Acuna

109. Sonia

110. Sonia Gallardo

111. Sonia Pereira

112. Tania Glizt

113. Tannia Rojas

114. Teresa Benitez

115. Veronica Duarte

116. Veronica Vera

117. Víctor Iván Quevedo, Archivo Inmobiliario de las Secciones 4ta y 8va.

118. Víctor Liuzzi jefe de la Oficina de Control de Cámaras y Prevención de Incendios

119. Victoria

120. Ximena Rodríguez de la Asesoría Jurídica de la DGRP

Equipo consultor CONCIENCIA VIVA

121. Jose Felix Bogado T

122. Orlando Pérez

123. Romy M. Vaesken

124. Teresa A. de Raidán

Comentarios

• Manejo de nuestro presupuesto, a través de la independencia del mismo, y contar con los recursos para sus necesidades

Page 47: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

47

ANEXO 2. REGISTRO DE IMÁGENES DE EVENTOS DE SOCIALIZACIÓN 1. PRIMER ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 5 DE JULIO

2. SEGUNDO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 6 DE JULIO

Page 48: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

48

3. TERCER ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 7 DE JULIO

4. CUARTO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 9 DE JULIO

Page 49: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

49

5. QUINTO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN - 12 DE JULIO

6. SEXTO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 13 DE JULIO

Page 50: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

50

7. SEPTIMO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN - 14 DE JULIO

8. OCTAVO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 15 DE JULIO

Page 51: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

51

Page 52: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

52

9. NOVENO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN

Page 53: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

53

10. DÉCIMO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 20 DE JULIO

Page 54: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

54

11. ONCEAVO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN - 21 DE JULIO

12. DOCEAVO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 22 DE JULIO

Page 55: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

55

13. DECIMO TERCER ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN -26 DE JULIO

Page 56: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

56

14. DÉCIMO CUARTO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 27 DE JULIO

Page 57: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

57

15. DÉCIMO QUINTO ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN – 28 DE julio de 2021

Page 58: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

58

Page 59: PRODUCTO 3 INFORME FINAL

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

59

ANEXO 3 – REGISTRO DE REUNIÓN SOBRE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

LISTA DE DOCUMENTOS ADJUNTOS AL PRODUCTO 3.

Doc. 1 - MATERIAL DE SOCIALIZACIÓN DEL PEI EN PDF

Doc. 2– PUBLICACIÓN PEI PODER JUDICIAL 2021-2025 - DOCUMENTO IMPRESO

Doc. 3- DOSSIER DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL PODER

JUDICIAL 2021-2025.