PROCESOS COGNITIVOS DE COMUNICACIÓN 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 PROCESOS COGNITIVOS DE COMUNICACIÓN 1.pdf

    1/4

    C A P A C I D A D

    DEFINICIÓNPROCESOS COGNITIVOS

    H A B I L I D A D

    R E L A C I O N A D A

    FORMA DEEVIDENCIAPROCESOS

    COGNITIVOSCARACTERÍSTICAS DEL

    PROCESOEXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

    D E B A T E Capacidad para altercar,

    contender, discutir,disputar sobre una cosa.

    Recepción de

    información.

    Proceso mediante el cual se escucha con atención la

    información del que habla para el debate.

    El estudiante debatecuando alterca, disputa,discute, querella, cuestionasobre algún fenómeno ohecho.

    Interpretación de lainformación

    Proceso mediante el cual se trata de explicar el sentidode la información brindada.

    Organización de lainformación

    Proceso mediante el cual se dispone en forma ordenadaelementos, objetos, procesos o fenómenos, teniendo encuenta determinados criterios.

    Participación en el debate Proceso mediante el cual se interviene dando ideas yargumentos convincentes.

    E X P R E S A

    Capacidad por la cual semanifiesta lo que sequiere dar a entender.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante expresacuando dice, enuncia,formula, enumera, habla,pronuncia, opina.

    Selección deinformación

    Proceso mediante el cual se escoge los elementos deun todo, de acuerdo con determinados criterios

    Discriminación deinformación

    Proceso mediante el cual se encuentra las diferenciasesenciales entre dos o más elementos.

    Organización de lainformación

    Proceso mediante el cual se dispone en formaordenada los elementos.

    Emisión de lo que sequiere manifestar

    Proceso mediante el cual se manifiesta algo a otraspersonas.

    C O M E N T A Capacidad que permite

    explayarse en elcontenido de un escritoo juicio para que se

    entienda mejor.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante comentacuando interpreta, glosa,explica, diserta, define,expone.

    Apreciación de lainformación

    Proceso mediante el cual se estima, valora condeterminados criterios.

    Organización de la

    información

    Proceso mediante el cual se dispone en forma

    ordenada los elementos.Emisión de ideas Proceso mediante el cual se diserta o explica dando un juicio.

    E X P O N E Capacidad por la que se

    presenta algo a otraspersonas.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante exponecuando muestra, exhibe,presenta, despliega,ostenta algo a los demás.

    Planificación de lo quese va a presentar

    Proceso mediante el cual se prevé con anticipación lainformación que se va a dar a conocer.

    Organización de lainformación

    Proceso mediante el cual se dispone en formaordenada los elementos.

    Fundamentación de loque se va a presentar

    Proceso mediante el cual se estipula, funda, subyace,asienta la información.

    Presentación de lainformación

    Proceso mediante el cual se exhibe, demuestra, algo aotras persona.

    A R G U M E N T A

    Capacidad que permitesustentar o sostenerpuntos de vista

    Recepción de lainformación

    Proceso mediante el cual se lleva o recupera lainformación de las estructuras mentales.

    El estudiante argumentacuando sustenta confundamentosdeterminados temas opuntos de vista en unaexposición, discusión,alegato, etc.

    Observación selectivade la información que permitirá fundamentar

    Proceso mediante el cual se identifican la informaciónque se utilizarán para fundamentar los argumentos.

    Presentación de losargumentos

    Proceso mediante el cual se presenta los argumentos enforma escrita u oral.

    J U Z G A

    Capacidad paracuestionar el estado deun fenómeno, laproducción de unacontecimiento, elpensamiento de losdemás, las formas deorganización, tratandode encontrar susvirtudes y deficiencias yasumiendo una posiciónal respecto.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    E N J U I C I A

    El estudiante enjuiciacuando emite unaapreciación personal, hacecomentarios, platea

    argumentos a favor o encontra, expresa puntos devista.

    Formulación de criterios Proceso mediante el cual se establecen criterios quepermitan emitir un juicio.

    Contrastación de loscriterios con el referente

    Proceso mediante el cual se compara los criteriosestablecidos con el referente, con la finalidad de

    encontrar las virtudes y deficiencias.

    Emisión de la opinión o juicio.

    Proceso mediante el cual se emite y asume unaposición.

    PROCESOS COGNITIVOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓNMónic@MC

  • 8/16/2019 PROCESOS COGNITIVOS DE COMUNICACIÓN 1.pdf

    2/4

    N A R R A

    Capacidad de contar orelatar algo teniendo encuenta lascaracterísticas, lugares,personajes y secuenciade hechos.

    Recepción deinformación.

    Proceso mediante el cual se realiza la observación dela información y se lleva a las estructuras mentales.

    R E L A T A

    El estudiante narra cuandocuenta, refiere, menciona,vierte una secuencia dehechos.Identificación de la

    informaciónProceso mediante el cual se identifica características,lugares, personajes y secuencia de hechos

    Secuenciación de lainformación Proceso mediante el cual se da una sucesión de ideas.

    Narración o relato Proceso mediante el cual se narra o relata unasecuencia de hechos.

    O P I N A Capacidad de enjuiciar

    frente a una persona ohecho.

    Recepción deinformación.

    Proceso mediante el cual se realiza la observación dela información y se lleva a las estructuras mentales.

    El estudiante opina cuando juzga, considera, enjuicia,aprecia con diversospuntos de vista.

    Identificación de lainformación

    Proceso mediante el cual se identifica los hechos quepermitan emitir juicios de valor.

    Formulación de juiciosde valor

    Proceso mediante el cual se establecen criterios quepermitan emitir un juicio.

    Emisión de la opinión Proceso mediante el cual se emite una opinión.

    COMPRENSIÓN DE TEXTOS

    I D E

    N T I F I C A

    Capacidad para ubicaren el tiempo, en elespacio o en algúnmedio físico elementos,

    partes, características,personajes, indicacionesu otros aspectos.

    Recepción deinformación.

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    R E

    C O N O C E El estudiante identifica

    cuando señala algo, hacemarcas, subraya, resalta

    expresiones, hace listas,registra lo que observa, etc.

    Caracterización Proceso mediante el cual se encuentra características yreferencias.

    ReconocimientoProceso mediante el cual se contrasta las característicasreales del objeto de reconocimiento con lascaracterísticas existentes en las estructuras mentales.

    D I S C R I M I N A Capacidad para

    encontrar las diferenciasesenciales entre dos omás elementos,procesos o fenómenos.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    D I F E R E N C I A

    El estudiante discriminacuando elabora cuadros dedoble entrada, explicadiferencias, elige algosustancial de un conjuntode elementos.

    Identificación ycontrastación decaracterísticas

    Proceso mediante el cual se identifica características decada elemento y se compara con las características deotros.

    Manifestación de lasdiferencias

    Proceso mediante el cual se manifiesta las diferenciasentre uno y otro elemento.

    C O M P A R A

    Capacidad para cotejardos o más elementos,objetos, procesos o

    fenómenos con lafinalidad de encontrarsemejanzas odiferencias.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    V E R I F I C A

    El estudiante comparacuando encuentraelementos comunes o

    aspectos distintos entre losfenómenos que observa,hace cuadroscomparativos, paralelos.

    Identificación de lascaracterísticasindividuales

    Proceso mediante el cual se identifica o señala

    referentes de cada elemento.contrastación decaracterísticas de dos omás objetos de estudio

    Proceso mediante el cual se contrasta las característicasde dos o más elementos.

    S E L E C C I O N A Capacidad que permite

    escoger los elementosde un todo, de acuerdocon determinadoscriterios y con unpropósito definido.

    Búsqueda y recepciónde información.

    Proceso mediante el cual se busca información encontextos o fuentes diversas.

    C L A S I F I C A

    El estudiante seleccionacuando separa objetos,características, cuandoregistra información de suinterés, cuando haceelecciones, etc.

    Determinación decriterios oespecificaciones.

    Proceso mediante el cual se establecen criterios oespecificaciones que servirán de referente para laselección.

    Identificación ycontrastación decriterios oespecificaciones con prototipos.

    Proceso mediante el cual se identifica características deelementos y se contrasta con los criterios oespecificaciones.

    Elección del modelo Proceso mediante el cual se elige el elemento.

    A N A L I Z A

    Capacidad que permitedividir el todo en partescon la finalidad deestudiar, explicar o

    justificar algoestableciendo relacionesentre ellas.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante analizacuando identifica loshechos principales de unacontecimiento histórico,establece relaciones entreellos, determina sus causasy consecuencias y lasexplica en función del todo.

    Observación selectivaProceso mediante el cual se observa selectivamente lainformación identificando lo principal, secundariocomplementario,

    División del todo en partes

    Procedimiento mediante el cual se divide la informaciónen partes, agrupando ideas o elementos.

    Interrelación de las partes para explicar o justificar.

    Procedimiento mediante el cual se explica o justifica algoestableciendo relaciones entre las partes o elementosdel todo.

    I N F I E R E

    Capacidad para obtener

    información nueva apartir de los datosexplícitos o de otrasevidencias.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    D E D U C E

    El estudiante infiere cuandohace deducciones, otorgasignificado a lasexpresiones a partir delcontexto, determina elmensaje de eslóganes,otorga significado a los

    Identificación de premisas

    Proceso mediante el cual se identifica información quese utilizará como base para la inferencia.

    Contrastación de las premisas con el

    Proceso mediante el cual se contrastan las premisas osupuestos con el contexto.

  • 8/16/2019 PROCESOS COGNITIVOS DE COMUNICACIÓN 1.pdf

    3/4

    contexto. recursos no verbales y al

    comportamiento de laspersonas, determinacausas o posiblesconsecuencias.

    Formulación dededucciones

    Proceso mediante el cual se obtienen deducciones apartir de las premisas o supuestos.

    J U Z G A

    Capacidad paracuestionar el estado deun fenómeno, laproducción de un

    acontecimiento, elpensamiento de losdemás, las formas deorganización, tratandode encontrar susvirtudes y deficiencias yasumiendo una posiciónal respecto.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    E N J U I C I A

    El estudiante enjuiciacuando emite unaapreciación personal, hacecomentarios, plateaargumentos a favor o encontra, da a conocerpuntos de vista.

    Formulación de criterios Proceso mediante el cual se establecen criterios quepermitan emitir un juicio.

    Contrastación de loscriterios con el referente

    Proceso mediante el cual se compara los criteriosestablecidos con el referente, con la finalidad deencontrar las virtudes y deficiencias.

    Emisión de la opinión o juicio.

    Proceso mediante el cual se emite y asume unaposición.

    V A L O R A

    Capacidad que requieredel análisis de los datosy la utilización dediversas habilidadesbásicas del pensamientopara elaborar juicios enbase a un conjunto decriterios internos oexternos.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante valoracuando aprecia, estima,evalúa con un sustentobasado en sus juicios devalor.

    Formulación de criterios Proceso mediante el cual se establecen criterios quepermitan formular los juicios de valor.Contrastación de loscriterios

    Proceso mediante el cual se compara los criterios paravalorar el hecho o fenómeno.

    Emisión del juicio devalor

    Proceso mediante el cual se da conocer el aprecio,estima sobre los elementos analizados.

    PRODUCCIÓN DE TEXTOS

    P L A N I F I C A

    Capacidad que permitehacer un plan o proyectode una acción

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante planificacuando planea, seproyecta frente a lasacciones a realizar.

    Identificación de loselementos

    Proceso mediante el cual se ubica los elementos y elcontexto que se desea planificar.

    Analiza las partes parainterrelacionarlas Proceso mediante el cual se divide el todo en sus partes.

    Formulación deinferencias.

    Proceso mediante el cual se obtiene información a travésde los datos explícitos.

    Previsión del plan deacción

    Proceso mediante el cual se proyecta las acciones arealizar.

    Evaluación de la planificación

    Proceso mediante el cual se evalúa el proceso deplanificación.

    O R G A N I Z A

    Capacidad que permitedisponer en formaordenada elementos,objetos, procesos ofenómenos, teniendo encuenta determinadoscriterios.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante organizacuando diagrama, elaboramapas conceptuales, redessemánticas, esquemas,cuadros sinópticos, colocacada cosa en su lugar.

    Identificación de loselementos que seorganizará.

    Proceso mediante el cual se ubica los elementos y elcontexto que se desea organizar.

    Determinación decriterios deorganización.

    Proceso mediante el cual se establecen criterios deorganización.

    Disposición de loselementos considerandolos criterios y ordenestablecidos.

    Proceso mediante el cual se realiza la acción, odisposición de los elementos de acuerdo con los criteriosestablecidos.

    R E D A C T A

    Capacidad que permiteredactar un texto creadoo previamentedeterminado.

    Recepción deinformación

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante redactacuando escribe, componeun texto, un contenido, unargumento.

    Planificación de laredacción Proceso mediante el cual se realiza un plan de acciones.

    Organización deinformación

    Proceso mediante el cual se dispone los elementosteniendo en cuenta determinados criterios.

    Revisión de laredacción.

    Proceso mediante el cual se ve con cuidado laredacción de un texto dando las observacionescorrespondientes.

    C R E A

    Capacidad que permiteproducir algo nuevo.

    Recepción de lainformación.

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante crea cuandocausa, origina o producealgo nuevo.

    identificación de los

    elementos

    Proceso mediante el cual se ubica en el tiempo, en elespacio o en algún medio físico elementos, partes,

    características, personajes, indicaciones u otrosaspectos.

    Secuenciación de ideas Proceso mediante el cual se establece la secuencia deideas para crear.

  • 8/16/2019 PROCESOS COGNITIVOS DE COMUNICACIÓN 1.pdf

    4/4

    *En proceso de validación COMPILADO:FUENTE MED

    Lic. Mónica M. Mucha Córdova

    Ejecución de los procedimientos

    Proceso mediante el cual se pone en práctica losprocedimientos de creación.

    A P L I C A

    Capacidad que permitela puesta en práctica deprincipios oconocimientos en

    actividades concretas

    Recepción de lainformación.

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    E M P L E A

    U T I L I Z A

    El estudiante aplica cuandoemplea, administra o poneen práctica unconocimiento, un principio,una fórmula, una regla oun proceso con el fin de

    obtener un determinadoefecto, un resultado o unrendimiento en alguien oalgo.

    Identificación del proceso, principio oconcepto que seaplicará

    Proceso mediante el cual se identifica y se comprende elproceso, principio o concepto que se pretende aplicar.

    Secuenciación de procesos y elección deestrategias

    Proceso mediante el cual se establecen secuencias, unorden y estrategias para los procedimientos querealizará.

    Ejecución de los procesos y estrategias.

    Proceso mediante el cual se pone en práctica losprocesos y estrategias establecidos.

    R E P R E S E N T A Capacidad que permite

    representar objetosmediante dibujos,esquemas, diagramas,etc

    Observación del objetoo situación que serepresentará

    Proceso mediante el cual se observa con atención elobjeto o situación que se representará.

    D I A G R A M A

    , E S Q U E M A T I Z A

    D I S E Ñ A

    , G R A F I C A

    D I B U J A

    El estudiante representacuando dibuja un objeto,actúa en una obra teatral,elabora un plano, croquis,plano o diagrama

    Descripción de la forma /situación y ubicación desus elementos

    Proceso mediante el cual se toma conciencia de la formay de los elementos que conforman el objeto o situaciónque se representará.

    Generación de un ordeny secuenciación de larepresentación

    Proceso mediante el cual se establece un orden ysecuencia para realizar la representación.

    Representación de laforma o situaciónexterna e interna

    Proceso mediante el cual se representa la forma osituación externa e interna.

    R E A L I Z A Capacidad que permite

    ejecutar un proceso,tarea u operación

    Recepción de lainformación del quéhacer, por qué hacer ycómo hacer (imágenes )

    Proceso mediante el cual se recepciona informaciónsobre el qué se va a realizar y el cómo se va a realizar.En algunos casos se requiere incorporar imágenesvisuales del cómo se va a realizar.

    O P E R A

    E L A B O R A

    E J E C U T A El estudiante realiza

    cuando lleva a cabo unprocedimiento para laproducción de un bien.

    Identificación ysecuenciación de los procedimientos queinvolucra la realización

    Proceso mediante el cual se identifica y secuencia losprocedimientos que se pretenden realizar.

    Ejecución de los procedimientoscontrolados por el pensamiento

    Proceso mediante el cual se pone en práctica losprocedimientos de la realización. En una primerainstancia controlada por el pensamiento y en una

    segunda instancia es la puesta en práctica de losprocedimientos de manera automática.

    E D I T A

    Capacidad que permitepublicar una obra o unescrito.

    Recepción de lainformación.

    Proceso mediante el cual se lleva la información a lasestructuras mentales.

    El estudiante edita cuandopublica, pregona, divulga,produce un texto.

    Redacción del texto Proceso mediante el cual se redacta un textopreviamente determinado.

    Revisión y correccióndel texto

    Proceso mediante el cual se ve con cuidado laredacción de un texto dando las observacionescorrespondientes enmendando las faltas encontradas.

    Publicación del texto Proceso mediante el cual se da a conocer el texto.