4
TEMA : CALIDAD PROFESOR : RODOLFO DOMINGUEZ CURSO : “3º 2ª” INTEGRANTES : Quintana, Cosme

Proceso Productivo Calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso Productivo Calidad

TEMA: CALIDAD

PROFESOR: RODOLFO DOMINGUEZ

CURSO: “3º 2ª”

INTEGRANTES: Quintana, Cosme Soloaga, Maria

Page 2: Proceso Productivo Calidad

MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTESDIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR

I.S.F.D.”JOSE MANUEL ESTRADA”- AÑO LECTIVO 2008

REALIZAR:1) Lectura grupal.2) Una definición completa de calidad.3) Un esquema conceptual del tema calidad.

Socializar en debate Entregar la producción.

RESPUESTAS:

1) Calidad:Es un conjunto de propiedades, cualidades y atributos innata, absoluta y universalmente reconocida, que se diferencian cualitativa y cuantitativamente respecto de un objeto, y que le confieren capacidades para satisfacer necesidades que son percibidas por el cliente quien es el que le va a dar el valor de uso y adecuación al producto o servicio.

2) Esquema conceptual

Calidad es

Conjunto de

Satisfacción Atributos Cualidades Propiedades Adecuación brindan

Servicio Objeto Producto

Cualitativa Capacidades Cuantitativa

Necesidad referidas a

Clientes

CUESTIONARIO:Encerrar con un círculo la respuesta/s correcta/s.

1) La calidad es:a) Un conjunto de propiedades inherentes a un objeto.

-2-

Page 3: Proceso Productivo Calidad

MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTESDIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR

I.S.F.D.”JOSE MANUEL ESTRADA”- AÑO LECTIVO 2008

b) Llegar a un estándar más alto en lugar de estar satisfecho con alguno que se encuentre por debajo.

c) La cualidad innata, característica absoluta y universalmente reconocida.

d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

2) Según las definiciones desde la perspectiva de Producto, la Calidad es:

a) Hacer las cosas bien a la primera.b) Diferenciarse cualitativa y cuantitativamente respecto de algún

atributo.c) Implicar que los datos capturados, procesados, almacenados y

entregados son un full reflejo de la realidad. d) Minimizar las perdidas que un producto pueda causar a la

sociedad.

3) La Calidad desde una perspectiva de Valor es:a) Apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su

especie.b) Satisfacción de las expectativas del cliente.c) Ofrecer condiciones de uso del producto que el cliente espera

recibir a un precio accesible. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

4) Nunca se debe confundir Calidad con:a) Lujos o niveles superiores de atributos del producto o servicio.b) Una norma o regla que se debe seguir.c) Cantidad justa y deseada de un producto que hay que fabricar.d) Reducir y unificar los productos, procesos y datos.

5) Según las definiciones del ISO 9000, Calidad es:a) El grado en el que un conjunto de características inherentes

cumplen con los requisitos.b) El resultado de la interacción de dos dimensiones: Subjetiva y

Objetiva.c) Precio exacto (según la oferta y la demanda del producto).d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

-3-