7
ORGANIZACIÓN DE UN PROCESO DE SEÑALIZACIÓN 1 Señalética del zoológico Serengueti en cd. Aldama Chihuahua 19 de abril de 2013

PROCESO DE SEÑALIZACION 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de señalización del zoológico Serengueti

Citation preview

Page 1: PROCESO DE SEÑALIZACION 1

ORGANIZACIÓN DE UN PROCESO

DE SEÑALIZACIÓN 1

Señalética del zoológico

Serenguetien cd. Aldama

Chihuahua

19 de abril de 2013

Page 2: PROCESO DE SEÑALIZACION 1

PLANEACIÓN

RECAUDACIÓN Y ANÁLISIS DE

DATOS

El zoológico de chihuahua mejor conocido como “Serengueti” nos brinda un amplio tour por las diferentes y variadas especies de animales tales como animales de granja, de selva, aves y reptiles, entre otros. En este zoológico se fomenta el cuidado de algunos animales ya en extinción, es por eso que es importante apoyar a el zoológi-co en cuanto a los ciudados de el lugar y bene�-cencia de los animales, asi como fomentar el interes de los niños hacia este ambiente en el cual sean amigos de los animales, los cuiden y respe-ten.

El zoológico Serengueti, ubicado en Ciudad Aldama, es visitado por alrededor de 100 mil per-sonas al año para admirar a los más de 650 ani-males en exhibición de 82 diferentes especies, donde la procreación de animales en cautiverio es una de las actividades que procura llevar a cabo este recinto animal. El lugar se pinta como el espacio perfecto para la pesca deportiva, tenien-do además un área de asadores y un área infantil acuática, todo perfectamente adecuado para la convivencia familiar. No hay otro lugar de este tipo en el estado, donde el visitante pueda dejar por un momento su rol de espectador de ani-males para pasar a dedicarle un rato, de manera distinta, a la familia. Lo mejor de todo esto es que no hay necesidad de ir al Serengueti, en Africa, para disfrutar de estas y otras sorpresas que aguardan al visitante. Tan sólo hay que conducir en dirección al este, y en el kilómetro 27 de la carretera Chihuahua-Aldama y seguir los señalamientos. El horario es de lunes a domingo, de 9:30 a 19:00 horas, y la entrada general tiene un costo de $30 pesos.

1

Page 3: PROCESO DE SEÑALIZACION 1

DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS

OPERACIONALES Y FUNCIONALES

DEFINIR RESTRICCIONES

La necesidad latente del lugar es una ruta de circulación para lograr un recorrido completo; es decir, llegar a todos los puntos del lugar para poder visitar las 82 especies en exhibición; además, son necesarios los indicativos.

La implementación de esta nueva señal-ización estará ligada a las características del lugar para ofrecer a los visitantes un recorrido más agradable y sobre todo, organizado, ya que esta es una cualidad de la que el lugar carece.

Nos reunimos en 2 ocasiones con el person-al del zoológico para platicar sobre los requer-imientos y necesidades en cuanto a señalización del lugar.

Mayormente el zoológico está enfocado al trabajo con niños, por lo tanto se necesitan señales claras, simples y fáciles de Identi�car. La estética que maneja el lugar es especial porque es un zoológico, así que usaremos colores de la tierra como: marrón, verde, amarillo y azul.

Otra cosa importante que notamos en nuestras visitas al zoológico es que si se necesita como un poco más de organización, y poner atención en donde colocaremos cada uno de los señalamientos para que sean visibles para los niños y adultos.

2

Page 4: PROCESO DE SEÑALIZACION 1

ALCANCE DEL PROYECTO

La �nalidad principal del proyecto es ubicar en todos los aspectos a los clientes del zoológico, para que tenga un mejor �ujo de personas y orga-nización, estos factores son muy importantes para brindar un mejor servicio, por consiguiente se logran más visitas y más alcance, así como más presencia de los turistas. La señalética cambiará y mejorará el impacto del diseño global.

A parte de la funcionalidad, la señalética logrará más vistosidad y calidad en la estancia y recorrido del zoológico por lo que nada será tedi-oso y aburrido. Se quiere mostrar calidad y los señalamientos son una parte muy importante en el mundo real en el que siempre se busca cierto posicionamiento y reconocimiento.

Se pretende cubrir todas las áreas mostradas y comentadas en el inventario.

3

Page 5: PROCESO DE SEÑALIZACION 1

INVENTARIODEL PROYECTO

Lista de señalización que se dará al Zoológico.

-Cerca de 45 íconos cerca de cada una de las jaulas o lugares indicando que animal se encuen-tra ahí.-Flechas marcando la ruta para un recorrido más organizado.-Comienzo de recorrido.-Final de recorrido.-Salida de emergencia.-Ruta de evacuación.-Prohibido fumar.-Punto de reunión.-Respetar zonas verdes (no pisar).-Prohibido recargarse en el vidrio.-No tocar.-Prohibido dar comida a los animales.-Señalización de advertencia en sitios donde se encuentren animales sueltos.-Señalización de advertencia en donde haya ani-males peligrosos.-Señalización indicando cuanta distancia es recomendable tener hacia los sitios donde se encuentran los animales.-Entrada al zoológico.-Salida del zoológico.-Alberca.-Tienda de Souvenirs.-Cajas.-O�cina.-Servicio.-Baños.-Estacionamiento.-Estacionamiento para discapacitados-Rampa para discapacitados

4

Page 6: PROCESO DE SEÑALIZACION 1

REPORTE

Se observó que la mayor necesidad en el zoológico es la falta de organización en las rutas para conocer a todas las especies, y eso ocasiona un recorrido incompleto a los visitantes, por lo cual, se pretende implementar la mayor dirección y coordinación posible en el lugar; sin dejar atrás la estética ya establecida en sus instalaciones. El diseño estará hecho adecuadamente complementando el texto con íconos para que sea de fácil entendimiento tanto para niños como para personas adultas.

5

Page 7: PROCESO DE SEÑALIZACION 1

Ammy Mayeli Ogaz RomeroMarcela Ivette Jurado Navarro

Greta Paola Solís RodríguezJaqueline Sáenz Guerrero

Laura Elizabeth Macías Fernández

IMAGEN GLOBAL II

PROFESORJosé Chávez Vara