17
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MATERIA: Proceso de Manufactura PROFESOR: Alfonso Gómez Hernández GRUPO: “5 B2” ALUMNA: Rocío Aguilar Aguilar Villahermosa, Tabasco a 04 de Marzo de 2010.

PROCESO DE MANUFACTURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROCESO DE MANUFACTURA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION

MATERIA: Proceso de Manufactura

PROFESOR: Alfonso Gómez Hernández

GRUPO: “5 B2”

ALUMNA: Rocío Aguilar Aguilar

Villahermosa, Tabasco a 04 de Marzo de 2010.

Page 2: PROCESO DE MANUFACTURA

Es la administración de los recursos productivos de la organización.

Diseño Planificación Dirección Control Mejora

Es de gran importancia ya que todas las empresas producen algún bien o servicio

Involucra

Page 3: PROCESO DE MANUFACTURA

Personas

Partes

Plantas Planeación

Procesos

Recursos del Sistema

de Operaciones

Page 4: PROCESO DE MANUFACTURA

Actividades primarias:Procesos claves de la empresa.Logística internaOperaciones Logística externaMercadotecnia y ventasServicio Actividades de apoyo:procesos que ayudan al desarrollo de las actividades primarias.Abastecimiento Desarrollo tecnológicoAdministración de RHInfraestructura

Page 5: PROCESO DE MANUFACTURA

Logística Interna:Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento y diseminación de insumos del producto, como manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores.

Operaciones: Actividades asociadas con la transformación de insumos en la forma final del producto, como maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento del equipo, pruebas, impresión u operaciones de instalación

Logística de Externa: Actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacenes de materia terminada, manejos de materiales, operación de vehículos de entrega, procesamiento de pedidos y programación.

Page 6: PROCESO DE MANUFACTURA

Mercadotecnia y Ventas: Actividades asociadas con proporcionar un medio por el cual los compradores puedan comprar el producto e inducirlos a hacerlo, como publicidad, promoción, fuerza de ventas, cuotas, selecciones del canal, relaciones del canal y precio.

Servicio:Actividades asociadas con la prestación de servicios para realizar o mantener el valor del producto.

Abastecimiento.-Se refiere a la función de comprar insumos usados en la cadena de valor.

Desarrollo tecnológico: Esta dada por los conocimientos, procedimientos o la tecnología dentro del equipo de proceso, apoya a muchas de las diferentes tecnologías encontradas en las actividades de valor.

Page 7: PROCESO DE MANUFACTURA

Administración de recursos humanos:Actividades que implican la búsqueda, contratación, entrenamiento, desarrollo y compensaciones de todos los tipos del personal.

Infraestructura de la empresa:Actividades que incluyen la administración general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales gubernamentales y administración de calidad.

Es una medida de la producción obtenida con relación a los recursos utilizados como insumos:

PRODUCTIVIDAD= _______________PRODUCCION

RECURSOS

Page 8: PROCESO DE MANUFACTURA

EVALUA

• La capacidad del sistema para elaborar los productos que son requeridos.

• El grado en que se aprovechan los recursos utilizados.

Fuerza de

trabajo

Procesos Capacidad instalada

Localización Distribución

Calidad Tecnología

Logística

FACTORES QUE INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD

Page 9: PROCESO DE MANUFACTURA

• Relación entre los bienes y servicios producidos y un recurso utilizado.

Producción monofactorial

• Relación entre los bienes y servicios producidos y varios o todos los recursos utilizados

Producción

multifactorial

Page 10: PROCESO DE MANUFACTURA

Establecer objetivos y definir planesAsignar recursos para su ejecuciónApoyando la estrategia de la organización

Valor:Es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona (Michael Porter)

Los atributos que los clientes valoran para su decisión de compra determinan las prioridades competitivas de la empresa y definen los objetivos de desempeño de la estrategia

PRIORIDADES COMPETITIVAS

Están basadas en:VisiónMisiónObjetivos estratégicosPlanes de acción y recursos

Page 11: PROCESO DE MANUFACTURA

PRIORIDADE

S

COMPETITIV

AS

CostoCalidadEntregaFlexibilidadInnovación

Las prioridades es lo que mueve a las empresas y humanos hacia la implementación de estrategias.

Permiten que el producto sea considerado como alternativa posible de compra.

Permiten que los compradores elijan nuestro producto

Page 12: PROCESO DE MANUFACTURA

Un proyecto es un conjunto único de actividades , con un inicio y un final bien definidos.

La administración de proyectos se auxilia de dos metodologías:Estructura del desglose del trabajoInformes sobre el avance

Page 13: PROCESO DE MANUFACTURA

ProcesoConjunto de actividades realizadas para transformar insumos en bienes o servicios con valor agregado.

Clasificación según las clases de producto y el flujo de producción:•Variedad / estandarización del producto o servicio.•Volumen producido•Flujo de producción•Distribución en planta

Las técnicas para la programación de proyectos incluyen las graficas de Gantt y el análisis PERT.

Las graficas de Gantt son ayudas visuales cuya fuerza recae en su sencillez y facilidad para ser comprendidas.El análisis PERT , técnica de revisión y evaluación de proyectos es una aplicación fundamental de redes.

Page 14: PROCESO DE MANUFACTURA
Page 15: PROCESO DE MANUFACTURA

La programación de proyectos por PERT- CPM consiste en 3 fases básicas:

Planeación

Programación

Control

Los métodos PERT- CPM están básicamente orientados en el tiempo.

La ruta critica define una cadena de actividades criticas, las cuales conectan los eventos inicial y final del diagrama de flechas.

Page 16: PROCESO DE MANUFACTURA

Ejemplo de PERT

Actividad Descripción Precedente Duración (Semanas)

A Conocer las necesidades del cliente

___ 2

B Escribir y entregar propuestas

A 1

C Obtener aprobación B 1

D Desarrollar la visión y las metas del servicio

C 2

E Entrenamiento del empleado

C 5

F Grupos pilotos de mejora

D, E 16

G Reporte de resultados F 1

Page 17: PROCESO DE MANUFACTURA

DIAGRAMA Pert

A B C

D

E

F

G2 Sem

R=71 2 3

4

5

6

7

En días:

R=3 R=4

R=28

2 Sem

1 Sem1 Sem

5 Sem

16 Sem

1 Sem

E=14

E=112E=14

E=7E=7

E=7E=35