28
PROCESO ADMINISTRATIVO SMEB INTRODUCCION El 7 de mayo de 1956, en la ciudad de Lima, se constituyó con plazo indeterminado de operación la Sociedad Minera El Brocal S.A. (El Brocal). En la Junta Obligatoria Anual de Accionistas, del 20 de febrero de 2003, se acordó por unanimidad adaptar la empresa al régimen de Sociedad Anónima Abierta. El Brocal es una empresa minera dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos: plata, plomo, zinc y cobre. La empresa realiza sus operaciones en las Unidades Mineras de Colquijirca y la Planta Concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, departamento y región de Pasco, Perú. Sus oficinas administrativas están localizadas en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, Perú. El Brocal explota dos minas contiguas: Tajo Norte, operación a tajo abierto que produce minerales de plata, plomo y zinc; y Marcapunta-Norte, mina subterránea que produce minerales de cobre. El mineral extraído se procesa en dos plantas concentradoras, que actualmente cuentan con una capacidad instalada de tratamiento de 11,235 toneladas métricas por día. El Brocal cuenta asimismo con toda la infraestructura asociada requerida, como centrales hidroeléctricas, sub estaciones, talleres, almacenes, canchas de relaves, planta de tratamiento de aguas ácidas, viviendas y oficinas administrativas. La competitividad en la industria minera se caracteriza por la habilidad de los operadores de producir

Proceso Administrativo Smeb

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ninguna caracteristica especial

Citation preview

Page 1: Proceso Administrativo Smeb

PROCESO ADMINISTRATIVO SMEB

INTRODUCCION

El 7 de mayo de 1956, en la ciudad de Lima, se constituyó con plazo indeterminado de operación la Sociedad Minera El Brocal S.A. (El Brocal). En la Junta Obligatoria Anual de Accionistas, del 20 de febrero de 2003, se acordó por unanimidad adaptar la empresa al régimen de Sociedad Anónima Abierta.

El Brocal es una empresa minera dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos: plata, plomo, zinc y cobre. La empresa realiza sus operaciones en las Unidades Mineras de Colquijirca y la Planta Concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, departamento y región de Pasco, Perú. Sus oficinas administrativas están localizadas en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, Perú.

El Brocal explota dos minas contiguas: Tajo Norte, operación a tajo abierto que produce minerales de plata, plomo y zinc; y Marcapunta-Norte, mina subterránea que produce minerales de cobre. El mineral extraído se procesa en dos plantas concentradoras, que actualmente cuentan con una capacidad instalada de tratamiento de 11,235 toneladas métricas por día. El Brocal cuenta asimismo con toda la infraestructura asociada requerida, como centrales hidroeléctricas, sub estaciones, talleres, almacenes, canchas de relaves, planta de tratamiento de aguas ácidas, viviendas y oficinas administrativas.

La competitividad en la industria minera se caracteriza por la habilidad de los operadores de producir concentrados o metal a bajo costo, debido a que las empresas no tienen capacidad de influir en los precios de venta. En ese sentido, El Brocal cuenta con ventajas competitivas significativas, como son: ser titular de importantes yacimientos mineros, tener acceso a infraestructura (energía, transporte, etc.) y contar con mano de obra calificada, entre otras. 

Page 2: Proceso Administrativo Smeb

MENSAJE DEL GERENTE

EL BROCAL pone a disposición de sus inversionistas, colaboradores, proveedores y demás interesados en sus actividades, el presente portal como canal de información, comunicación y servicio. Por medio de la Web El Brocal, los directivos, ejecutivos, profesionales y colaboradores de la empresa, les damos una cordial bienvenida. En su recorrido por estas páginas, podrá conocer acerca de nosotros, nuestra gestión, nuestra visión, misión y valores, así como también conocerá nuestras políticas y la información relevante acerca de nuestras operaciones y los proyectos que estamos emprendiendo.

Usted puede contactarse con nosotros a través de nuestras oficinas administrativas. También puede suscribirse a nuestro portal con lo cual recibirá mensajes de alerta con las últimas publicaciones.

GONZALO EYZAGUIRRE TEJEDAGerente General

Page 3: Proceso Administrativo Smeb

NUESTRA HISTORIA

Los orígenes de nuestra empresa yacen desde la época pre-incaica. Se sabe que la tribu de los Tinyahuarcos, extraían la plata de las faldas del cerro ubicado frente a Puntac-Marca, que por poseer abundancia y calidad desde aquellos tiempos era conocido como GOLGUE (plata), JIRCA (cerro), hoy Colquijirca, es decir “cerro de la plata”.

La historia nos cuenta que cuando hubo que pagar el rescate del Inca Atahualpa, se recibió la orden de enviar a Cajamarca toda la existencia almacenada de minerales preciosos que se tenían en Golguejirca.

Gracias a estos importantes antecedentes nuestra evolución siempre estuvo orientada hacia el crecimiento de la empresa y se fue dando de la siguiente manera: 

1549, llegan los españoles a la zona y comienzan a trabajar en las minas de Golguejirca

1880, la mina Colquijirca, propiedad del ciudadano español Manuel Clotet, fue cedida a su yerno, Eulogio Fernandini

1886, se inician los trabajos del socavón principal de Colquijirca que posteriormente se llamo el “Socavón Fernandini”. La ejecución de la obra de 900 metros de longitud, tomó 13 años llegando por fin con tenacidad y esfuerzo a encontrar vetas de plata, plomo y zinc

1889, se tenía instalada la Fundición de Huaraucaca, para la producción de barras de plata, cuya instalación y manejo estuvo a cargo del ingeniero Antenor Rizo Patrón

1921, la empresa, Negociación Minera Eulogio E. Fernandini, decidió cerrar la fundición y reemplazarla por una planta de flotación ubicada en el mismo lugar

1938, se modifico el nombre de la empresa por “Negociación Fernandini Clotet Hermanos” que incluía tanto negocios mineros como agrícolas

El 7 de mayo de 1956, se registró como “Sociedad Minera El Brocal S.A.”

1960, se instala el primer molino de barras e inicia su crecimiento 1973, se inicia los trabajos de tajo abierto “Mercedes-Chocayoc”,

mientras en la zona de Marcapunta se explotaba por método subterráneo

1974, se paraliza la explotación subterránea convencional, y se intensifica el desbroce del tajo abierto, elevando la producción a 580 y posteriormente hasta las 1,000 TMD

Entre 1980 y 1981, se incrementan las actividades en el tajo abierto, lográndose producir 1,500 TMD de mineral

Page 4: Proceso Administrativo Smeb

En 1990 y 1991, se tratan 1,750 TMD y 2,000 TMD de mineral respectivamente, proveniente de los tajos Principal y Mercedes-Chocayoc

1994, se inicia un programa agresivo de exploraciones a través de perforaciones diamantinas, lo cual permitió identificar y cuantificar los Proyectos San Gregorio y Marcapunta.

En noviembre de 1996, la planta concentradora de Huaraucaca comienza con la flotación selectiva de zinc, plata y plomo. Al mismo tiempo, la producción llega hasta 2,200 TMD

El 14 de abril del 2003, la empresa se convirtió en Sociedad Anónima Abierta y su razón social se modificó a Sociedad Minera El Brocal S.A.A.

2007, la capacidad instalada de la planta concentradora Huaraucaca es de 5,500TMD.

2009-2012, El Programa de ampliación de operaciones aprobado en agosto del 2008 por el Directorio, el cual busca incrementar la capacidad de producción de mineral a 18,000TMD, empezó a desarrollarse en el año 2009 y ha continuado implementándose durante el 2010,2011 y 2012, consolidándose la operación de la Planta 1 a niveles de 7,000 TMD y de la Planta 2 a 3,000 TMD, respectivamente.

Asimismo, debemos destacar que una de las actividades más importantes, fue la elaboración y ejecución del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), entre los años 1996 y 2001, cuyo cumplimiento mereció el reconocimiento y aprobación del Ministerio de Energía y Minas a través de la R.D. Nº 306-2002-EM/DGM, el 08 de noviembre del 2002, luego de una rigurosa Auditoría Especial. Paralelamente la producción de la empresa se incrementó progresivamente hasta llegar a 3300 TMD en el año 2003.

A fines del año 2002, luego de adecuarse a la legislación ambiental, la empresa toma la decisión de implementar un Sistema Integrado de gestión en Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional (SIGMASS), con el objetivo de mostrar su compromiso voluntario por la mejora continua en cuanto al cuidado del medio ambiente y la integridad física de su personal, lo cual obligó a la elaboración, cumplimiento y seguimiento de políticas, manuales, procedimientos, instrucciones, etc.; del sistema, para luego ser sometido a una auditoría externa. Esta implementación se realizó durante los años siguientes, para culminar con el logro de la Certificación de ISO 14001 y OHSAS-18001, el 24 de marzo del 2004. Estas certificaciones son renovadas periódicamente mediante auditorías internas y externas.

Durante los últimos años, Sociedad Minera El Brocal ha logrado dar un salto cualitativo importante debido al crecimiento integral de la organización, lo que la ubica dentro del grupo de empresas mineras medianas más importantes del país

Page 5: Proceso Administrativo Smeb

Visión

El Brocal es una empresa minero metalúrgica moderna, que opera con rentabilidad en sus inversiones; cuenta con amplios recursos y reservas de mineral que garantizan su sostenibilidad y crecimiento en el mediano y largo plazo, en base a nuevas operaciones mineras que opera con responsabilidad para con su entorno.

Misión

Producir concentrados minerales y metales, garantizando la creación de valor para los accionistas. Realizar actividades de exploración, asegurando la continuidad del proceso de explotación del mineral, generando oportunidades de desarrollo para nuestros colaboradores y las comunidades del entorno. Mantener el compromiso de operar y desarrollar nuestros proyectos con innovación, eficacia, seguridad, responsabilidad social y ambiental y buen gobierno corporativo.

Valores

Los integrantes de El Brocal sostenemos que para la consecución de nuestra Visión y Misión viviremos y difundiremos los siguientes valores: 

INTEGRIDAD: Para que nuestras acciones se desarrollen con entereza moral y probidad. 

RESPETO: Para afianzar nuestra relación con los Grupos de Interés y velar por la preservación del medio ambiente. 

LEALTAD: Para afirmar nuestro compromiso con la empresa y sus integrantes. 

LABORIOSIDAD: Para realizar las tareas con esmero y hacer algo más que cumplir con lo imprescindible, lo obligatorio o lo mínimo necesario. 

HONESTIDAD: Para comportarnos y expresarnos con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. 

TRANSPARENCIA: Para informar de manera objetiva y oportuna, acerca de nuestras actividades. 

SOLIDARIDAD: Para coadyuvar al desarrollo sostenible del entorno.

Page 6: Proceso Administrativo Smeb

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

La estructura de la empresa está conformada al más alto nivel por su Gerencia General y comprende las siguientes Gerencias y Superintendencias:

Operacionales

Gerencia de Operaciones Superintendencia General de Operaciones Superintendencia de Mina Superintendencia de Procesos Metalúrgicos

 

Que promueven el crecimiento de la organización

Gerencia de Proyectos Asistencia de Gerencia de Proyectos Superintendencia de Exploraciones Superintendencia de Geología

 

De soporte

Gerencia de Finanzas y Administración Gerencia de Logística Gerencia de Recursos Humanos Gerencia del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Gerencia de Relaciones Institucionales Contabilidad General Superintendencia de Logística Superintendencia de RRHH Superintendencia de Energía y Mantenimiento Superintendencia de Seguridad y Salud Ocupacional Superintendencia de Asuntos Ambientales Superintendencia de Asuntos Sociales Superintendencia Legal Superintendencia de Contabilidad Auditoría Interna

Page 7: Proceso Administrativo Smeb

INVERSIONISTAS

El Brocal es una empresa inscrita en el Registro Público de Valores del Perú. Como subsidiaria deCompañía de Minas Buenaventura S.A.A. ( www.buenaventura.com.pe   ), la cual es una empresa listada en el New York Stock Exchange (NYSE) y por tanto sujeta a las disposiciones de la Securities & Exchange Commission (SEC), El Brocal cumple con altos estándares internacionales de Gobierno Corporativo, tal como las normas correspondientes al sistema de control interno y de riesgos exigida por la ley americana Sarbanes Oxley.

La empresa cuenta con dos valores inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores de Lima: Acciones Comunes (BrocalC1) y Acciones de Inversión (BrocalI1). Las acciones de El Brocal mantienen una clasificación de riesgo en la categoría 1a emitida por Apoyo y Asociados y una clasificación de riesgo en la categoría Primera Clase Nivel 1 emitida por Pacific Credit Rating (PCR).

La acción de El Brocal se ubicó entre las 25 acciones más representativas de empresas peruanas, agrupadas por el primer Exchange Traded Fund (ETF) peruano, instrumento de inversión que inició su cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York el pasado 22 de junio de 2009. Su nombre oficial es iShares MSCI All Peru Capped Index Fund y está basado en las más importantes acciones que se negocian en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Al 31 de diciembre de 2009 la acción común alcanzó un peso de 3.97%.

Se pone a disposición de los accionistas de El Brocal, así como del público en general las Memorias Anuales de la empresa, Estados Financieros, Clasificaciones de riesgo así como los Hechos de Importancia comunicados a Conasev.

Page 8: Proceso Administrativo Smeb

2.0 GOBIERNO CORPORATIVO

La atención global sobre el Gobierno Corporativo de las sociedades ha permitido afirmar el concepto de que se trata de un sistema por el cual las empresas son dirigidas y controladas, un marco en el cual los derechos y responsabilidades de los diferentes participantes y grupos de interés de las empresas son distribuidas, de forma tal, de garantizar un desempeño que permita el alcance de sus objetivos de manera eficaz y eficiente. En el Perú los “Principios de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas”, que fueron aprobadas por un comité presidido por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV), constituyen reglas de voluntario cumplimiento. El Brocal cumple con altos estándares internacionales de Gobierno Corporativo, así como con las normas correspondientes al sistema de control interno y de riesgos exigidos por la ley americana Sarbanes Oxley, lo cual asegura la estabilidad y profesionalismo en su gestión. El Buen Gobierno Corporativo en El Brocal, está sustentado en sus Principios de Desarrollo Sostenible Empresarial (PDSE), a su vez nuestros PDSE incorporan los principios y estándares de: 

Pacto Mundial de la ONU. Código de Conducta de Sociedad Minera El Brocal SAA Código de Conducta: Sociedad Nacional Minería, Petróleo y Energía BGC de las sociedades peruanas de SMV (antes CONASEV) y BVL Estándares de certificación: ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 9001 La Ley Sarbanes - Oxley de los EEUU y el Marco de Control COSO La Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI)

En esta sección publicamos las normas y reglamentos que rigen nuestro quehacer como funcionarios y trabajadores de El Brocal.

Page 9: Proceso Administrativo Smeb

2.1 POLITICAS DE LA EMPRESA

Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de nuestra empresa, El Brocal promueve la continua creación de valor para nuestros accionistas, por lo que reconocemos que el único modo de hacerlo es a través de hacer rentable y eficiente nuestras operaciones utilizando las mejores prácticas globales así como las mejores prácticas de Buen Gobierno Corporativo, lo cual es fundamental para la competitividad y permanencia de la organización.

2.2 CÓDIGO DE CONDUCTA

Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de nuestra empresa, El Brocal promueve la continua creación de valor para nuestros accionistas, por lo que reconocemos que el único modo de hacerlo es a través de hacer rentable y eficiente nuestras operaciones utilizando las mejores prácticas globales así como las mejores prácticas de Buen Gobierno Corporativo, lo cual es fundamental para la competitividad y permanencia de la organización.

2.3 POLÍTICAS GENERALES

Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de nuestra empresa, El Brocal promueve la continua creación de valor para nuestros accionistas, por lo que reconocemos que el único modo de hacerlo es a través de hacer rentable y eficiente nuestras operaciones utilizando las mejores prácticas globales así como las mejores prácticas de Buen Gobierno Corporativo, lo cual es fundamental para la competitividad y permanencia de la organización.

Page 10: Proceso Administrativo Smeb

3.0 DIRECTORIO

Las responsabilidades y funciones del Directorio están definidas en el estatuto de la empresa, en la ley y en regulaciones de organismos administrativos y de control (CONASEV, BVL, SOX). Sus miembros son elegidos por la Junta General de Accionistas y está compuesto por quince miembros, los cuales tienen todas las facultades de representación legal y de gestión necesarias para la administración de la empresa. El plazo por el cual se nombra a los directores es de dos años y pueden ser reelegidos indefinidamente. Cuatro de los 15 directores tienen la categoría de independientes, de acuerdo con lo previsto en el punto seis de los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades Peruanas y con lo establecido en las disposiciones emitidas por la CONASEV, al haber sido elegidos por su prestigio profesional y no tener vinculación con la administración de la empresa. El Brocal cuenta con procedimientos de Inducción a Directores nuevos, capacitación que es llevada a cabo por la Gerencia General y los Gerentes de Primera Línea, a fin logren un adecuado conocimiento de las operaciones de la empresa y de proveerles la información y herramientas necesarias para el desarrollo de sus funciones, lo cual incluyen presentaciones, estados financieros y otros informes.

3.1 COMITÉS

El Brocal cuenta con cinco Comités de Directorio permanentes, los cuales son:

Comité de Auditoría Comité de Coberturas Comité de Compensaciones Comité de Técnico Comité de Recursos Humanos

Comité de Auditoría, está compuesto por cuatro directores elegidos por el Directorio, cada uno de los cuales debe ser independiente de acuerdo a los criterios establecidos por la CONASEV en sus Principios de Buen Gobierno Corporativo y de acuerdo a los requerimientos de la Ley Sarbanes Oxley (SOX), la que define las mejores prácticas de Buen Gobierno Corporativo, lo cual otorga objetividad e independencia con el ejercicio del juicio profesional. Asimismo, el Comité de Auditoría cuenta con un Director experto financiero de acuerdo a los requerimientos de la Ley SOX. El Reglamento del Comité de Auditoría fija los objetivos y las funciones del mencionado Comité. 

Page 11: Proceso Administrativo Smeb

Comité de Coberturas, aprobado en sesión de Directorio del mes de febrero 2007, y cuyos miembros son Directores que conforman el Comité de Auditoría conjuntamente con el Gerente General y el Gerente de Comercialización y Finanzas. Se cuenta con un Reglamento del Comité de Coberturas el cual define su composición, política, objetivo y funciones respectivas. Su principal objetivo es mitigar los riesgos asociados a las variaciones y volatilidad de los precios de los metales, a fin de contar con un flujo de caja controlado y presupuestos estables.

Comité de Compensaciones, aprobado en sesión de Directorio de octubre 2009, se encuentra conformado por tres miembros Directores, y su objetivo principal es evaluar el desempeño de la Plana Gerencial de la Empresa, incluyendo la del Gerente General, este comité se ajusta a las mejores prácticas de gobierno corporativo. Comité Técnico, aprobado en sesión de Directorio de marzo de 2010, se encuentra conformado por tres miembros Directores, el Gerente General y el Superintendente General. El comité tiene como finalidad el seguimiento y evaluación de los avances de programas y proyectos mineros e industriales. Comité de Recursos Humanos, aprobado en sesión de Directorio de marzo de 2010, lo conforman el Vice-Presidente del Directorio, un Director y el Gerente General. Tiene como objetivo monitorear los programas de capacitación, desarrollo e integración del personal.

3.2 MIEMBROS

Presidente Ortiz de Zevallos, Felipe  Vicepresidente Morales Dasso, José Miguel  Directores Arias López, Jesús AlbertoBenavides de Vizquerra, Mercedes JulianaBenavides Ganoza, RaúlBenavides Ganoza, RoqueBrazzini Diaz-Ufano, AlfonsoDe Aliaga Fernandini, AgustínDe Aliaga de Iglesias, IrisFernandini Bohlin, Elías Petrus

Page 12: Proceso Administrativo Smeb

Fernandini Valle-Riestra, Jorge PabloGálvez Pinillos, Carlos ErnestoOlaechea Álvarez-Calderón, José AntonioRodrigo Prado, Luis CarlosRodriguez Calle, Humberto

4.0 GERENCIA

La Gerencia General es nombrada por el Directorio y es el órgano ejecutor de las disposiciones del mismo, al estar investido de la representación judicial y administrativa de la empresa. Entre las principales funciones del Gerente General se encuentran la dirección de nuestras operaciones, organizar el régimen interno y representarnos en los actos y contratos correspondientes a nuestro objeto social. Nuestra estructura orgánica procura evitar la concentración de funciones, atribuciones y responsabilidades de la Gerencia General, como de las demás gerencias encargadas de las diversas actividades que le reportan y que conforman, además, el Comité de Gerencia. Este Comité está compuesto por el Gerente General, el Gerente de Finanzas y Comercialización, el Gerente de Operaciones, el Gerente de Proyectos, el Gerente de Logística, el Gerente de Recursos Humanos, el Gerente de Relaciones Institucionales, el Contador General y el Auditor Interno. Estructura de la empresa

La estructura de la empresa está conformada al más alto nivel por su Gerencia General y comprende las siguientes Gerencias y Superintendencias:

Operacionales 

Gerencia de Operaciones Gerencia de Comercialización Superintendencia General de Operaciones Superintendencia de Mina Superintendencia de Procesos Metalúrgicos

Que promueven el crecimiento de la organización 

Gerencia de Proyectos Superintendencia de Geología y Exploraciones

De soporte

Page 13: Proceso Administrativo Smeb

 

Gerencia de Finanzas Gerencia de Logística Gerencia de Recursos Humanos Gerencia de Relaciones Institucionales Contabilidad Superintendencia de RRHH Superintendencia de Energía y Mantenimiento Superintendencia de Seguridad y Ambiente Auditoría Intern

5.0 EITI

Sociedad Minera El Brocal S.A.A., confirmó hace ya varios meses a la Oficina de Gestión Social del MEM, su participación y adhesión voluntaria, en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas – EITI, cuyo objetivo es conciliar y difundir a la ciudadanía los pagos y los ingresos provenientes de las actividades hidrocarburífera y minera, así como la distribución de los ingresos a las unidades de gasto público y el uso que se da a los mismos. Este proyecto se viene implementando en nuestro país y cuenta con el financiamiento y apoyo del Banco Mundial.

Esta iniciativa que está siendo llevada a cabo en el Perú, por la Comisión de Trabajo y la alta dirección del MEM, permitirá incrementar los niveles de transparencia de las empresas del sector energía y minas en el Perú, su adhesión permitirá a través de la rendición de cuentas y la transparencia, que se contribuya a consolidar y mejorar la gobernabilidad, combatir la corrupción y la pobreza, reducir los conflictos entre las poblaciones del entorno de los proyectos y operaciones mineras y de hidrocarburos, y mostrar los beneficios efectivos que las industrias extractivas brindan al país.

Nuestra empresa se comprometió a proporcionar de manera agregada a la firma consultora que realizará el Estudio de Conciliación nacional de la EITI Perú, lo siguiente: 

 El monto final de Impuesto a la Renta determinado por la empresa de los períodos 2004-2007.

 La información no tributaria, como: pagos de derecho de vigencia, regalías y volumen de producción de los períodos 2004-2007.

A la fecha la consultora internacional Ernst&Young ha realizado la verificación independiente y confiable de los pagos efectuados al Estado por las empresas mineras, petroleras y gasíferas, como parte de sus obligaciones tributarias y no

Page 14: Proceso Administrativo Smeb

tributarias. La consultora hizo la presentación de su informe de validación en las instalaciones del MEM.  CANAL DE COMUNICACIÓN ANÓNIMO

Desde octubre de 2005 a la fecha contamos con un Funcionario de Ética, cuya función principal es velar para que todas las actividades de nuestro personal se efectúen cumpliendo estrictamente con nuestro Código de Conducta. En cumplimiento de la sección 301 de la Ley Sarbanes - Oxley, la Gerencia aprobó el procedimiento sobre el Canal de Comunicación Anónima y Buzón de Sugerencias. La Gerencia y el personal de la empresa han recibido orientación sobre su mejor aplicación. El Brocal enfatiza que la Integridad de todos los que trabajamos en la empresa es vital para mantener nuestra buena imagen y proteger a nuestros Grupos de Interés, es así que para promover nuestras prácticas de transparencia se ha implementado nuestro Canal de Comunicación Anónima, el cual nos ayuda a cumplir con los siguientes objetivos:

Proveer a cada uno de los trabajadores de la empresa de una línea directa para informar actividades ilegales y conductas no éticas.

Mitigar y prevenir estos tipos de conducta. Permitir que el Comité de Auditoría y el Funcionario de Ética tomen las medidas correctivas

apropiadas para cada situación. Disuadir posibles acciones de fraude. Servir como instrumento para el cumplimiento de nuestro Código de Conducta.

Estas prácticas a su vez reafirman nuestro compromiso con los Principios establecidos por el Pacto Mundial referidos a Prácticas Anti-Corrupción, con la Ley del Gobierno Corporativo de los Estados Unidos de Norte América, Sarbanes – Oxley y con los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades Peruanas establecidos por CONASEV. Nuestro funcionario de ética atenderá las sugerencias o quejas que pudieran ser detectadas por alguna persona que mantiene alguna relación de cliente, proveedor o trabajador con la empresa. El trabajador de la empresa puede proveer información anónima con la total confianza que se considera confidencial y de presentarse alguna identificación, está protegido y no es objeto de ninguna sanción por parte de la Compañía. En caso requiera respuesta no deje de llenar los campos pertinentes a fin de poder contactarlo:

Desde octubre de 2005 a la fecha contamos con un Funcionario de Ética, cuya función principal es velar para que todas las actividades de nuestro personal se efectúen cumpliendo estrictamente con nuestro Código de Conducta.

En cumplimiento de la sección 301 de la Ley Sarbanes - Oxley, la Gerencia aprobó el procedimiento sobre el Canal de Comunicación Anónima y Buzón de Sugerencias. La Gerencia y el personal de la empresa han recibido orientación sobre su mejor aplicación.

El Brocal enfatiza que la Integridad de todos los que trabajamos en la empresa es vital para mantener nuestra buena imagen y proteger a nuestros Grupos de Interés, es así que para

Page 15: Proceso Administrativo Smeb

promover nuestras prácticas de transparencia se ha implementado nuestro Canal de Comunicación Anónima, el cual nos ayuda a cumplir con los siguientes objetivos:

Proveer a cada uno de los trabajadores de la empresa de una línea directa para informar actividades ilegales y conductas no éticas.

Mitigar y prevenir estos tipos de conducta. Permitir que el Comité de Auditoría y el Funcionario de Ética tomen las medidas correctivas

apropiadas para cada situación. Disuadir posibles acciones de fraude. Servir como instrumento para el cumplimiento de nuestro Código de Conducta.

Estas prácticas a su vez reafirman nuestro compromiso con los Principios establecidos por el Pacto Mundial referidos a Prácticas Anti-Corrupción, con la Ley del Gobierno Corporativo de los Estados Unidos de Norte América, Sarbanes – Oxley y con los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades Peruanas establecidos por CONASEV.

Nuestro funcionario de ética atenderá las sugerencias o quejas que pudieran ser detectadas por alguna persona que mantiene alguna relación de cliente, proveedor o trabajador con la empresa.

El trabajador de la empresa puede proveer información anónima con la total confianza que se considera confidencial y de presentarse alguna identificación, está protegido y no es objeto de ninguna sanción por parte de la Compañía.

En caso requiera respuesta no deje de llenar los campos pertinentes a fin de poder contactarlo:Nombres y Apellidos:

Compañía:

Ingrese el cargo:

Email del contacto:

Confirmar correo:

Número telefónico:

Asunto: *

Mensaje: *

(*) Campos obligatorios.

HECHOS IMPÒRTANTES: Ultimos 3 años

Page 16: Proceso Administrativo Smeb

2013Mar 17-dic-13

Operación de Cobertura

Se comunica a la SMV la operación de cobertura de preciosVie 25-oct-13

Acuerdo de Directorio – Sesión 24 Oct 13Se comunica acuerdo a la Superintendencia del Mercado de Valores.

Vie 27-sep-13Regularización Hecho de Importancia sobre acuerdos de Junta de accionistas del 25 Set 2013Se precisan datos sobre el número de acciones comunes y de inversión con derecho a participar en la suscripción, porcentaje de suscripción y prima de emisión.

Mie 25-sep-13Acuerdos de Junta de Accionistas - 25 Set 2013

Se comunican los acuerdos a la Superintendencia del Mercado de ValoresMie 3-jul-13

Formalización de acuerdos de Junta de Accionistas – 21 de marzo y 27 de mayo de 2013

Se comunica a la Superintendencia del Mercado de Valores los acuerdos formalizados mediante Escritura Pública e inscripción en Registros Públicos.

Vie 15-feb-13Acuerdo de Directorio - Sesión 14 Feb 13

Se comunica acuerdo de Directorio a la Superintendencia del Mercado de Valores: Ampliación del monto de inversión (Proyecto 18,000 TMD).

Vie 15-feb-13Aplicación de Norma Contable - CINIIF 20La administración de la empresa informa aplicación a partir del ejercicio económico 2013.

Vie 15-feb-13Convocatoria de Junta de Accionistas

Se comunica convocatoria a la Superintendencia del Mercado de Valores.

2014Jue 11-dic-14

Cambio en la Plana Gerencial

Se comunica a Superintendencia del Mercado de Valores: Cambio en la Participación y Cargos de los Relacionados.

Jue 4-dic-14Autorización para ampliación de capacidad instaladaEl Brocal recibe del MEM autorización para incrementar la capacidad instalada…de 11,235 TM/día a 18,000 TM/día.

Vie 17-oct-14Acuerdos de Directorio – Sesión 16 de octubre 14

Se comunica acuerdos a la Superintendencia del Mercado de ValoresVie 25-jul-14

Aprobación de Normas Internas de Conducta - Sesión de Directorio 24 de julio 14Se comunica aprobación a la Superintendencia del Mercado de Valores

Vie 2-may-14Trabajadores del sindicato levantan medida de fuerza

Page 17: Proceso Administrativo Smeb

Los trabajadores han levantado la medida de fuerza el día de hoy viernes 02 de mayo de 2014, restableciéndose de este modo las actividades del complejo metalúrgico de Huaraucaca.

Mie 30-abr-14Trabajadores del sindicato paralizan actividadesLa paralización está afectando el desarrollo de las actividades del complejo metalúrgico de Huaraucaca, pero no así las operaciones mineras que operan con normalidad.

2015Lun 22-jun-15

Trabajadores afiliados al sindicato levantan medida de fuerza

…restableciéndose de este modo las actividades del complejo metalúrgico de Huaraucaca.

Lun 22-jun-15Trabajadores afiliados al sindicato paralizan sus actividadesLa paralización está afectando el desarrollo de actividades del complejo metalúrgico de Huaraucaca, pero no así las operaciones mineras.

INFORMACIÓN BURSÁTIL E INDICADORES

Cotización de la acción

Acciones Precio Negociación

Empresa Nemónico Ant. A. fec. Apert. Ult. Nº acc. Moneda Monto negociado

El Brocal BROCALC1 5.90 20/07/2015 S/.

El Brocal BROCALI1 4.75 22/07/2015 S/.

Nota: Los datos aquí presentados se basan en información pública disponible. Usted puede hallar mayor información y detalle ingresando a los siguientes íconos:

Cotización de metales

Page 18: Proceso Administrativo Smeb

 Nota: Los datos aquí presentados se basan en información pública disponible. Usted puede hallar mayor información y detalle

ingresando a:

Tipo de cambio

Conversión de la moneda inicial.

 

Tasas de cambio para el Dólar Estadounidense

Nuevo Sol Peruano (PEN) 3,1865

Yen Japonés (JPY) 123,8200

Fecha 24/07/2015

Orígen: es.exchange-rates.org

 

Page 19: Proceso Administrativo Smeb

 

Conversión a la moneda inicial.

 

Tasas de cambio en Dólares Estadounidenses

Euro (EUR) 1,0977

Fecha 24/07/2015

Orígen: es.exchange-rates.org

 

 

Nota: Los datos aquí presentados se basan en información pública disponible. Usted puede hallar mayor información y detalle

ingresando

 

RECONOCIMIENTOS

El Brocal logra reconociemiento de la BVL por sus buenas prácticas corporativas (2013) La Bolsa de Valores de Lima en ceremonia de reconocimiento dio a conocer a la opinión pública las empresas que conforman el Índice de Buen Gobierno Corporativo (BGC) y reconocimiento a las empresas con Buenas Prácticas Corporativas para el año 2013. El Brocal por sexto año consecutivo logra este reconocimiento después de pasar un exigente auditoría de validación de los 26 principios de BGC para las sociedades peruanas. El continuo esfuerzo de sus directores, gerentes y personal en la aplicación de los Principios de Buen Gobierno ha permitido demostrar que El Brocal continúa como una empresa líder en las prácticas de ética, transparencia y gestión de riesgos, cuyos elementos generan en los inversionistas una percepción de menor riesgo y mayor estabilidad. El Brocal recibe el Distintivo ESR - 2012, considerado el máximo ícono de la Responsabilidad Social Empresarial El Brocal recibe reconocimiento con el Distintivo ESR 2012 (Empresa Socialmente Responsable), el cual es otorgado por Perú 2021 en alianza con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este Distintivo es el reconocimiento al esfuerzo de nuestra empresa por cubrir altos estándares y

Page 20: Proceso Administrativo Smeb

prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y asimismo nos acredita el compromiso que tenemos de una gestión socialmente responsable como parte de nuestra cultura y estrategia de negocio. El Brocal obtiene el primer lugar en concurso nacional de Seguridad Minera (2012) Dentro del marco de la clausura del XVI Seminario Internacional de Seguridad Minera organizado por el Instituto de Seguridad Minera - ISEM, Sociedad Minera El Brocal S.A.A, titular de las Unidades Mineras Colquijirca No. 1 y Colquijirca No. 2, se hizo acreedora al primer lugar del XV Concurso Nacional de Seguridad Minera en sus dos categorías: •MINERIA A TAJO ABIERTO•MINERIA SUBTERRANEA 

Don Alberto Benavides recibe premio de la Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard, en ceremonia llevada a cabo en el hotel Country Club Lima el pasado 22 de agosto de 2011, otorgó a nuestro Presidente Honorario Don Alberto Benavides de la Quintana el premio a la Trayectoria de Vida al empresario minero, en reconocimiento a su contribución con el desarrollo de la sociedad peruana y del mundo.

Durante la ceremonia de premiación Don Alberto también fue reconocido por ser uno de los gestores que llevó a la minería a convertirse en una de las actividades más importantes del país, no solo por su contribución económica, sino por su efecto integrador con las comunidades donde se desarrolla. IV Concurso de buen gobierno corporativo (2010)

La Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (Procapitales) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) premiaron a las empresas comprometidas con las buenas prácticas de gobierno corporativo. El Brocal quedó entre las empresas finalistas en las categorías “Mejor comportamiento con el entorno” y “Mejor transacción a favor de la creación de valor para los accionistas”. El Brocal premiado con el primer lugar en el reconocimiento de las Buenas Prácticas Laborales (2010) El Brocal recibe reconocimiento del Ministerio de Trabajo con el “Premio a las Buenas Prácticas Laborales 2010”, en la categoría “Relaciones Positivas con Clientes y Proveedores”. Dicho reconocimiento nos alienta a continuar trabajando muy fuerte en el desarrollo sostenible de nuestra empresa y de nuestros principales grupos de interés.  Concurso Creatividad Empresarial (Diciembre 2009) La empresa participó en la decimocuarta edición del concurso Creatividad Empresarial, organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el cual premia a las empresas más

Page 21: Proceso Administrativo Smeb

innovadoras del año; quedando como finalista en la categoría Empresa Descentralizada con su Programa de Responsabilidad Social “Creciendo Juntos”.  Reconocimiento al Trabajo y al Emprendimiento (Noviembre 2009) El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo otorgó el premio “Reconocimiento al Trabajo y al Emprendimiento” a los señores César Valverde y Jesus Santivañez por su propuesta “Implementar un control de nivel en la poza de agua reciclada” y al señor Aurelio Tacza Torpoco por su proyecto “Mejoramiento del producto de Chancado”, distinción creada por Resolución Ministerial N° 344-2009 TR, reconociéndolos por destacar su creatividad, sentido de responsabilidad e iniciativas para impulsar proyectos innovadores.  Condecoración de la Orden del Trabajo (Abril 2009) El Consejo de la Orden del Trabajo aprobó por unanimidad otorgar la Condecoración de la Orden del Trabajo, en el Grado de Gran Oficial, por acciones meritorias y servicios distinguidos prestados a favor de las instituciones y Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en nuestro país, al Ingeniero Ysaac Cruz Ramírez, nuestro Gerente General, por Resolución Suprema N°005-2009-TR publicada en el diario El Peruano el día 01 de mayo 2009.  Pacto Mundial - ONU (Marzo 2009) La Red del Pacto Mundial–Perú organizó el RECONOCIMIENTO PACTO MUNDIAL PERÚ: ÉTICA Y LIDERAZGO EMPRESARIAL. En dicha ceremonia El Brocal obtuvo un reconocimiento por la Implementación de las Mejores Prácticas referidas a los Principios Laborales a través del Programa de Iniciativas “Rememos Juntos”. III Concurso de Buen Gobierno Corporativo (Agosto 2008)

Pro Capitales y la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) otorgaron el premio al “Mejor Comportamiento con el Entorno Interno y Externo”, Premio a la Gestión Profesional, reconociendo las políticas y prácticas de trasparencia en la integración, el compromiso activo y la proyección con el entorno, incluyendo a colaboradores, proveedores, clientes y otros agentes de la comunidad. Reconocimiento a la seguridad minera (2003) En febrero de 2003, El Brocal recibió una placa recordatoria del “Premio Nacional en Minería a Tajo Abierto”, otorgado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), por haber logrado los índices de seguridad más bajos a nivel nacional,durante el año 2002.

Reconocimiento a la seguridad minera (2001) En febrero de 2001, El Brocal recibió el Diploma de Honor del “Premio Nacional en Minería a Tajo Abierto”, otorgado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), por haber logrado reducir en 25% el

Page 22: Proceso Administrativo Smeb

índice de frecuencia durante el año 2000. Reconocimiento a la seguridad minera (1999) En setiembre de 1999, durante la XXIV Convención de Ingenieros de Minas del Perú, realizada en la ciudad de Arequipa, El Brocal recibió el trofeo “Jhon T. Rayan”, por ser la mina más segura y por haber obtenido los índices de seguridad más bajos durante los últimos tres años, a nivel de las categorías: Minería a cielo abierto, Minería Subterránea y Refinerías y Fundiciones. Este premio fue otorgado por la empresa Mine Safety Appliances (MSA).