3

Click here to load reader

PROCEDIMIENTO CIMENTACIÓN PROFUNDA

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO DE RED DE TELECOMUNICACIONES YURIMAGUAS - IQUITOSPROCEDIMIENTO PARA CONSTRUCCIN DE CIMENTACIN PROFUNDA1.- Seleccin del martillo y su dispositivo de izaje para el hincado de pilotes. Se utilizarn martillos de impacto de un peso no menor de 3 Toneladas y una altura de cada no menor de 3.5 Toneladas. Se ha elegido una altura de cada mnima a fin de utilizar dispositivos de izaje de los martillos del menor tamao posible, en concordancia con la necesidad de causar el mnimo impacto ambiental posible.La estimacin de la capacidad de estos martillos para transmitir la fuerza necesaria para el hincado ha sido realizada mediante la aplicacin de la frmula holandesa.Para levantar el martillo hasta una altura de 3.5 metros, se preparar una gra compuesta por una unidad de traccin con orugas (tractor) a la que se le adaptado una pluma capaz de izar el martillo hasta dicha altura. Esta unidad de traccin con orugas, llamada side boom ser capaz de desembarcar en los puntos previstos y atravesar el camino de acceso a la obra con seguridad y eficacia, garantizando un mnimo tiempo de permanencia en la zona y un mnimo impacto ambiental.2.- Seleccin del subcontratista y procedimiento para el hincado de pilotes.Los trabajos de hincado de pilotes y construccin de las zapatas de concreto sern realizados por la empresa Corporacin Petrolera SAC. (CORPESA).El procedimiento de hincado de pilotes ser realizado conforme al procedimiento PRY-PRY-PDG-001, elaborado por el Ing Sergio Orbegozo (Residente de Campo de CORPESA), revisado por el Ing Henry Amez Linares (Coordinador de Seguridad e Higiene Industrial de CORPESA) y aprobado por el Ing Joe Peralta (Gerente de Proyecto de CORPESA).3.- Frentes de Trabajo:Se formarn los siguientes cuatro (4) frentes de trabajo:Frente N 1:San Regis, Miraflores, Castilla y San Roque.Frente N 2A:Lagunas, Pucacuro, Esperanza y Providencia.Frente N 2B:Urarinas y Saramuro.Frente N 3:Nuevo Fortuna.4.- Cuadro de ingenieros residentes de obra a cargo de la construccin:Frente N 1:Ing Juan Carlos Montalvn, a cargo de San Regis y coordinador tcnico del Frente N 1.Ing Juan Carlos Montalvn, a cargo de Miraflores.Ing Fidel Vsquez, a cargo de Castilla.Ing Gilton Vsquez, a cargo de San Roque.Frente N 2A:Ing Judith Motta, a cargo de Lagunas y coordinadora tcnica del Frente N 2A.Ing Robert Romero, a cargo de Pucacuro.Ing Gibrn Rosales, a cargo de Esperanza.Ing Percy Flores, a cargo de Providencia.Frente N 2B:Ing Robert Romero, coordinador tcnico del Frente N 2B.Ing Mauricio Retegui, a cargo de Urarinas.Ing Henry Reyes, a cargo de Saramuro.Frente N 3:Ing Fidel Vsquez, coordinador tcnico del Frente N 3.Ing Fausto Montalbn, a cargo de Nuevo Fortuna.5.- Planos de construccin:Los planos de construccin incluyen las siguientes disposiciones constructivas: Cargas de diseo en traccin y compresin para cada pilote. Factor de seguridad. Requerimientos de inspeccin. Criterios de instalacin de pilotes. Anclaje de pilotes en losa superior de concreto. Consideraciones para la construccin del bloque de concreto.