13
2da Edición de la Quema de los Shimos (Judas) Pueblo de Santa Rosa Xochiac Abril 2012

PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

2da Edición de la

Quema de los Shimos (Judas)

Pueblo de Santa Rosa Xochiac

Abril 2012

Page 2: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Contenido

• Antecedentes

• Justificación

• Programa

• Mapa

•Ubicación de Shimo

Page 3: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Antecedentes

Santa Rosa Xochiac, es un pueblo antiguo que

pertenece a la delegación Álvaro Obregón del Distrito

Federal. Lleva la parte hispana en honor a Santa

Rosa de Lima y el nombre en náhuatl «Xochiac»

hace referencia a un lugar lleno de flores.

El pueblo se encuentra al poniente de la Ciudad de

México sobre la Calzada al Desierto de los Leones,

colinda con los Pueblos de San Bartolo Ameyalco y

Santa Rosa aún se mantiene diferente, tal vez debido a su historia, misma que nos habla de

un origen indígena, de un lugar que estaba poco comunicado con la Ciudad de México, su

principal actividad económica era la agricultura y a la explotación forestal.

San Mateo Tlatenango. Este último pertenece a la delegación Cuajimalpa de Morelos.

Page 4: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Con el objetivo de conservar las costumbres y tradiciones originarias de la región, en torno

a la Semana Santa, la Delegación Álvaro Obregón promueve la:

Quema de Shimos del Pueblo de Santa Rosa Xochiac

Antecedentes

Una de las tradiciones mas representativas en el pueblo de Santa Rosa

Xochiac es la quema de Shimos, la que se lleva a cabo el Viernes Santo y

el Sábado de Gloria.

Desde el Pueblo de Santa Rosa Xochiac, gigantes y diabólicas figuras de

hasta 10 metros de alto se trasladan al Parque de la Bombilla.

Estas figuras hechas de cartón con estructura de carrizo y pintadas con

vistosos colores con diseño de un escorpión con la cabeza de un diablo

Viejo, que da representación a la refrán “mas sabe el diablo por viejo que por diablo”, quien

representa los siete pecados capitales.

Page 5: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Cada año en Santa Rosa Xochiac se fabrican Judas de entre 5 y 10 metros de altura, los

cuales desfilan el Viernes Santo por las calles del pueblo, hasta llegar al Parque de la

Bombilla, la quema de estas figuras inicia el Sábado de Gloria, después de Misa de Gloria.

Una característica de los judas (también llamados Shimos) de Santa Rosa Xochiac es su

gran tamaño, se queman parados y no colgados como se hace en otros lugares.

Originalmente esta tradición es adaptada por los españoles a Cuauhximalpan (Cuajimalpa).

Más que un ceremonial religioso, se trata de la exhibición de un trabajo artesanal colectivo y

que se basa en las tradiciones y difunde la cultura propia de esta comunidad, la cual se ha

mantenido vigente desde hace más de dos décadas.

La quema de Judas es una tradición de la Semana Santa que se lleva a cabo el Sábado de

Gloria, misma que en la época de La Colonia sirvió para catequizar a los indígenas, con esta

práctica concluyen los festejos de La Semana Mayor.

Antecedentes

Page 6: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Esta costumbre, que ha evolucionado a lo largo de los años, al exorcizar los demonios con

fuego representaba el triunfo del “bien” sobre el “mal”,. Los shimos eran hechos con cartón

y coronados con cohetes, cajas de cigarros, monedas de plata o alguna otra cosa de valor.

En la actualidad la figura del diablo se sustituye por la de los políticos mexicanos que

protagonizan la vida pública del país. En algunas partes de la ciudad, aún se encuentran

artesanos que hacen Shimos con armazones de carrizos que forran con papel y cartón, y los

decoran con pintura generalmente de colores rojo y negro brillante.

La quema se ha convertido en una especie de catarsis para los ciudadanos que lo

contemplan: la visión del fuego purificador destruyendo los instrumentos del mal, da

esperanza de un futuro mejor.

Durante el siglo XIX es cuando el propósito de catequizar a los indígenas se transforma en

burla o crítica social y política; sin embargo se mantiene esta tradición con fines religiosos

en diversos pueblos originarios y comunidades.

Antecedentes

Page 7: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

El mantener la identidad cultural, conservar la historia, las tradiciones de una comunidad o

zona, aporta en el tiempo un acervo cultural y patrimonial único, unos saberes cada vez mas

importantes, y una memoria que nos permite ubicarnos en el tiempo como seres históricos,

con finalidades específicas.

Como cada año la Delegación el Álvaro Obregón promueve y apoya las tradiciones, los

vecinos asisten a las actividades litúrgicas que se realizan con motivo de Semana Santa, tales

como procesiones, viacrucis y misas entre otras. Los pueblos de la Delegación Álvaro

obregón se han caracterizado por conservar sus tradiciones a través de los años, impulsando

a las nuevas generaciones a participar y hacerse cargo de estas actividades.

Justificación

Page 8: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

En 2012, por segunda ocasión se llevará a cabo la quema de Shimos en el Parque de la

Bombilla, este barrio pintoresco y tradicional que existe en la zona surponiente de la Ciudad

de México, con la finalidad de trasladar una de las tradiciones mas significativas de la

Delegación Álvaro Obregón a la zona de San Ángel, lugar en donde confluyen cientos de

personas, entre ellos turistas nacionales e internacionales.

Programa

Día Hora Actividad Lugar

4, 5 y 6 de abril

Todo el díaExposición de Judas o Shimo

monumental, 9 metros de alturaParque de la

Bombilla

7 de abril 13:00 hrs.Inicio de la quema de Judas o Shimos por parte de los diferentes grupos de

Santa Rosa Xochiac

Parque de la Bombilla

20:00 hrs.Quema de Judas o Shimo

monumental, 9 metros de alturaParque de la

Bombilla

Page 9: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Mapa

Page 10: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Ubicación de Shimo

Exhibición y quema de Shimo

Page 11: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Áreas Responsables

Nombre Cargo Teléfono

C. Oscar Torres Ayala(Coordinador del Evento)

Director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo

0445540287664

Ing. Enrique Muñoz Escamilla

Director General de Servicios Urbanos

46021013 (nextel)

C. Jesús García Landero Director de Seguridad Pública 0445529571579

Médico Adán Benavides Jones

Director de Protección Civil y Zonas de Alto Riesgo

0445513327470

Page 12: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

Llega Judas a San Ángel , Periódico Reforma

22-Abr-2011

Por : Marcela Nochebuena

Desde el pueblo de Santa Rosa Xochiac, un Judas de 9 metros

de alto llegó ayer al Parque de La Bombilla después de un

sinuoso trayecto de más de dos horas.

La figura de cartón, que por primera vez se exhibe en San

Ángel, será quemada mañana por la noche.

Para elaborar el muñeco, la comunidad de Santa Rosa invirtió

tres semanas de trabajo para lograr un diseño que une el

cuerpo de un escorpión con la cabeza de un diablo viejo.

"Digamos que quisimos hacer el híbrido de escorpión por los

barrios bravos, en donde nosotros le damos la representación

de los siete pecados capitales, nosotros le damos esa

interpretación, y viejo porque 'más sabe el viejo por viejo que

por diablo", explicó Salvador Zamora, representante de la

comunidad.

La figura se elaboró con unas 300 varas de carrizo, y en el

armado participaron niños y adultos que acostumbran, desde

hace 28 años, colaborar en su elaboración.

Anexo

Page 13: PROBLEMÁTICA DE Protección Civil - dao.gob.mxdao.gob.mx/delegacion/semana_santa/santa_rosa_xochiac_shimos.pdf · Jones Director de ... Para este año prevén quemar más de 10 Judas

"Toda la gente que le gusta esta tradición va, y desde la mañana hasta la tarde, está trabajando. Estoy hablando de

alrededor de 80 niños que fueron los que laboraron. Además, existe un diseño y hay quien se encarga de eso, otros

de pintarlo, pero todo se programa muy bien en tiempo y forma", añadió Zamora.

En su comunidad, agregó, se está tratando de recuperar el concepto típico del diablo por los niños que apenas se

inician en la tradición, y alejarlos de la costumbre que se ha adquirido de replicar imágenes de otro tipo de

personajes.

"El enfoque del diablo es por los niños. Sabemos que en otras comunidades sacan caracterizaciones de otro tipo y sí,

porque hay muchos problemas en el País, pero creemos que enfocar esta parte del diablo, que es el que representa la

maldad, es importante", dijo Zamora.

En Santa Rosa Xochiac, cada año se fabrican Judas de entre 5 y 10 metros, para sacarlos a desfilar por el pueblo

durante el Viernes Santo, y encenderlos con fuegos pirotécnicos al día siguiente.

Para este año prevén quemar más de 10 Judas después de las 24:00 horas del viernes, pero esta vez, la tradicional

actividad será replicada en La Bombilla a las 20:00 horas del sábado, mientras que otro más pequeño, de

aproximadamente dos y medio metros de altura, se quemará al mediodía.

"Lo que se pretende con estas acciones es difundir que la Delegación Álvaro Obregón también tienen una gran

cantidad de lugares y de actividades que se llevan a cabo durante Semana Santa, sobre todo, en los pueblos de Santa

Rosa Xochiac y San Bartolo Ameyalco, además de que se conozcan las representaciones de la Pasión de Cristo que se

realizan en las zonas de Santa Fe y Centenario", aseguró el Jefe Delegacional, Eduardo Santillán Pérez.

A la quema de los Judas, como parte de las celebraciones en Álvaro Obregón se sumarán las representaciones de La

Pasión en Santa Fe, en la que participarán 150 actores, y en Centenario, en donde el Cristo será crucificado en el

campo de futbol de la Unidad Tepeaca y se llevará a cabo una procesión del silencio en la parroquia de La Sagrada

Familia.

Anexo