Problemas Inecuaciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Problemas Inecuaciones

    1/3

    PROBLEMAS INECUACIONES

    1.-Se dispone de 120 refrescos de cola con cafena y de 180 refrescosde cola sin cafena. Los refrescos se venden en paquetes de dos tipos.Los paquetes de tipo A contienen tres refrescos con cafena y tres sin

    cafena, y los de tipo B contienen dos con cafena y cuatro sin cafena.El vendedor ana ! euros por cada paquete que venda de tipo A y "euros por cada uno que vende de tipo B. #alcular de for$a ra%onadacu&ntos paquetes de cada tipo de'e vender para $a(i$i%ar los'ene)cios y calcular *ste.

    2. +na persona para recuperarse de una cierta enfer$edad tiene queto$ar en su ali$entacin dos clases de co$ponentes que lla$are$osA y B. ecesita to$ar 0 unidades de A y 120 unidades de B. El$*dico le da dos tipos de dietas en las que la concentracin dedic/os co$ponentes esdieta 12 unidades de A y unidades de Bdieta 2 1 unidad de A y 2 unidades de B.Sa'iendo que el precio de la dieta 1 es 2," 3. y el de la dieta 2es1,4" 3. 5cu&l es la distri'ucin pti$a para el $enor coste6

    . +na e$presa fa'rica dos $odelos de fundas de sof&, A y B, quede7an unos 'ene)cios de 40 y 20 euros respectiva$ente. ara cadafunda del $odelo A se precisan 4 /oras de tra'a7o y unidades de

    tela. ara fa'ricar una del $odelo B se requieren /oras de tra'a7o y" unidades de tela. La e$presa dispone de 48 /oras de tra'a7o y !0unidades de tela. Si a lo su$o pueden /acerse 9 fundas del $odelo A.5#u&ntas fundas de cada $odelo /an de fa'ricarse para o'tener el$&(i$o 'ene)cio y cual seria este6

    4. ispone$os de 21000 euros para invertir en 'olsa. osreco$iendan dos tipos de acciones. Las del tipo A, que rinden el : ylas del tipo B, que rinden el 9:. ecidi$os invertir un $&(i$o de1000 euros en las del tipo A y co$o $ni$o !000 en las del tipo B.

    Ade$&s quere$os que la inversin en las del tipo B sea $enor que eldo'le de la inversin en A. 5#u&l tiene que ser la distri'ucin de lainversin para o'tener el $&(i$o inter*s anual6

    ". ispone$os de 210.000 euros para invertir en 'olsa. osreco$iendan dos tipos de acciones. Las del tipo A, que rinden el 10:y las del tipo B, que rinden el 8:. ecidi$os invertir un $&(i$o de10.000 euros en las del tipo A y co$o $ni$o !0.000 en las del tipoB. Ade$&s quere$os que la inversin en las del tipo A sea $enor queel do'le de la inversin en B. 5#u&l tiene que ser la distri'ucin de la

    inversin para o'tener el $&(i$o inter*s anual6

  • 7/25/2019 Problemas Inecuaciones

    2/3

    !. En una pastelera se /acen dos tipos de tartas ;ienesa y o, !0 euros. #alcularcuantos de cada tipo /ay que utili%ar para que la e(cursin resulte lo$as econ$ica posi'le para la escuela.

    8. +na co$pa>a posee dos $inas la $ina A produce cada da 1tonelada de /ierro de alta calidad, toneladas de calidad $edia y "de 'a7a calidad. La $ina B produce cada da 2 toneladas de cada unade las tres calidades. La co$pa>a necesita al $enos 80 toneladas de$ineral de alta calidad, 1!0 toneladas de calidad $edia y 200 de 'a7acalidad. Sa'iendo que el coste diario de la operacin es de 2000euros en cada $ina 5cu&ntos das de'e tra'a7ar cada $ina para queel coste sea $ni$o6.

    9. Se va a orani%ar una planta de un taller de auto$viles donde vana tra'a7ar electricistas y $ec&nicos. or necesidades de $ercado, esnecesario que /aya $ayor o iual n?$ero de $ec&nicos que deelectricistas y que el n?$ero de $ec&nicos no supere al do'le que elde electricistas. En total /ay disponi'les 0 electricistas y 20$ec&nicos. El 'ene)cio de la e$presa por 7ornada es de 2"0 eurospor electricista y 200 euros por $ec&nico. 5#u&ntos tra'a7adores decada clase de'en eleirse para o'tener el $&(i$o 'ene)cio y cual eseste6

    10. ara recorrer un deter$inado trayecto, una co$pa>a a*rea deseaofertar, a lo su$o, "000 pla%as de dos tipos @turista y pri$era.La anancia correspondiente a cada pla%a de tipo @ es de 0 euros,$ientras que la anancia del tipo es de 40 euros.El n?$ero de pla%as tipo @ no puede e(ceder de 4"00 y el del tipo ,de'e ser, co$o $&(i$o, la tercera parte de las del tipo @ que seoferten.#alcular cu&ntas tienen que ofertarse de cada clase para que lasanancias sean $&(i$as.

    11. +n 'anco dispone de 18 $illones de euros para ofrecerpr*sta$os de rieso alto y $edio, con rendi$ientos del 14: y :

  • 7/25/2019 Problemas Inecuaciones

    3/3

    respectiva$ente. Sa'iendo que se de'e dedicar al $enos 4 $illonesde euros a pr*sta$os de rieso $edio y que el dinero invertido enalto y $edio rieso de'e estar a lo su$o a ra%n de 4 a ", deter$inarcu&nto de'e dedicarse a cada uno de los tipos de pr*sta$os para$a(i$i%ar el 'ene)cio y calcular *ste

    12. +n tren de $ercancas puede arrastrar, co$o $&(i$o, 2vaones. En cierto via7e transporta coc/es y $otocicletas. aracoc/es de'e dedicar un $ni$o de 12 vaones y para $otocicletasno $enos de la $itad que dedica a los coc/es. Si los inresos de laco$pa>a ferroviaria son de "40 3 por van de coc/es y !0 3 porvan de $otocicletas, calcular c$o se de'en distri'uir los vaonespara que el 'ene)cio de un transporte de coc/es y $otocicletas sea$&(i$o y cu&nto vale dic/o 'ene)cio

    1. +n fa'ricante produce en dos talleres tres $odelos distintos dearc/ivadores, el A, el B y el #. Se /a co$pro$etido a entrear 12arc/ivadores del $odelo A, 8 del B y 24 del #. Al fa'ricante le cuesta20 3 al da el funciona$iento del pri$er taller y 9!0 3 el delseundo. El pri$er taller produce diaria$ente 4 arc/ivadores del$odelo A, 2 del B y 4 del #, $ientras que el seundo produce 2, 2 y12 arc/ivadores, respectiva$ente 5#u&ntos das de'e tra'a7ar cadataller para, cu$pliendo el contrato, conseuir reducir al $&(i$o loscostes de funciona$iento6. 5#u&l es el valor de dic/o coste65Cuedara al?n e(cedente de al?n producto en los talleres6 En caso

    a)r$ativo, deter$inar cu&nto.

    14. #alcular los puntos de la rein de)nida por

    donde la funcin % D ( 2y alcan%a los valores $&(i$o y $ni$o.#alcula dic/os valores