Problemas de Electricidad 01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    1/10

    LEY DE OHM.

    1. Un circuito de corriente continua tiene una resistencia de 25 ohmios; si la corriente que circula es de 5amperios, qu tensin alimenta dicho circuito?

    2. Sometiendo un circuito de una lmpara a 127 oltios medimos una corriente de !,15 amperios. "uresistencia elctrica o#rece dicha lmpara?

    $. Si una resistencia de un hornillo presenta 2!! ohmios, % pasa una corriente de un amperio, qutensin ha% aplicada a aqulla?

    &. 'ntre los terminales de un receptor se dispone de 1!! oltios % se tiene una resistencia de 25! ohmios."ueremos determinar la corriente que consume.

    5. Si una pila (enera una #uer)a electromotri) de 1,* oltios % el circuito presenta una resistencia de 2,5ohmios. "u intensidad lo recorre?

    *. +alcular la #.e.m. que alimenta un circuito de $ ohmios de resistencia, si la intensidad es de !,5amperios.

    7. enemos dos pilas unidas en serie, de una #.e.m. de 1,5 oltios cada una; queremos o-tener el paso de!,$ amperios. qu resistencia de-er tener el receptor?

    . Un #ilamento de una lmpara elctrica o#rece una resistencia de 5!! ohmios % consume !,& amperios."u tensin lo alimenta?

    /. Un hornillo elctrico tra-a0a a una di#erencia de potencial de 125 oltios % consta de 1!! espiras a!,125 ohmios cada una. "u corriente consume?

    1!. Una pila alimenta una lamparita, siendo !,2 ohmios la resistencia de la pila % 1! ohmios la de la

    lamparita; si la pila suministra una #.e.m. de 5 oltios, se desea sa-er qu corriente circula.

    11. Un (enerador elctrico tiene una resistencia de !,55 ohmios % el receptor, de 2//,&5 ohmios, consume!,5 amperios. "u #.e.m. produce el (enerador?

    12. +alcular la resistencia interna de una pila de linterna cuando conectada a una lmpara de 2 ohmiospasan !,5 amperios, tra-a0ando a 1,* oltios.

    1$. Un (enerador suministra una corriente de $ amperios % produce 12! oltios. "ueremos calcular laresistencia interna del mismo si la del circuito eterior es de $,75 ohmios.

    1&. Un circuito tiene de resistencia eterior $5! ohmios, siendo la del (enerador la centsima parte; si steproduce 22! oltios, qu intensidad circular?

    15. +alcular la resistencia que tiene un receptor si cuando se aplican 12! oltios a sus terminales pasan 2amperios, % encontrar la resistencia interior del (enerador si ste produce 125 oltios.

    1*. os pilas cu%as caracter3sticas son4 1,5 oltios % resistencia interna !,25 ohmios, cada una, seconectan en serie alimentando un receptor de 2! ohmios. "u intensidad circula?

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    2/10

    LEY DE POUILLET.

    1. "u cantidad de electricidad se transporta durante 2 horas % media pasando una corriente de 5amperios?

    2. "u cantidad de amperioshora sern transportados por una corriente de $ amperios durante un d3a?

    $. +alcular la intensidad que circula por un circuito si en 5 horas, $! minutos % $! se(undos han pasadoen total $*.**! culom-ios.

    &. +alcular la corriente que circula en dos d3as % medio en un circuito si durante stos pasan 15!amperioshora.

    5. +unto tiempo ha circulado una corriente, ha-iendo transportado 2.!5! culom-ios, si su intensidad esde 2 amperios?

    *. "u tiempo tarda una corriente de 1,2 amperios en transportar 1&& amperioshora?

    7. +alcular el tiempo que una corriente de 1 amperio tarda en transportar 21!.$15 culom-ios.

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    3/10

    POTENCIA ELECTRICA.

    1. Una plancha elctrica de 25 ohmios tra-a0a a 1!! oltios. +ul ser su resistencia?

    2. 6or una plancha elctrica de !,2 iloatios circula una corriente de 1 amperio. +ul ser suresistencia?

    $. +alcular la potencia de una lmpara incandescente de 2!! ohmios de resistencia, tra-a0ando a 1!!oltios.

    &. Si una cocina consume 2 iloatios % tiene 25 ohmios de resistencia, calcular la intensidad que circula %la tensin de tra-a0o.

    5. "u potencia consume un hornillo elctrico tra-a0ando a 125 oltios % circulando 2 amperios?

    *. 8 qu tensin tra-a0a una plancha que consume $!! atios % 2 amperios de intensidad?

    7. Una lmpara consume *! atios tra-a0ando a 12! oltios; deseamos sa-er la corriente que (asta % suresistencia.

    . +ul ser la resistencia de una estu#a de &!! atios, si consume & amperios?

    /. 9allar la di#erencia de potencia consumida por una lmpara incandescente de 2!! ohmios deresistencia cuando tra-a0a a 12! oltios % cuando la tensin disminu%e el 1! :.

    1!. +alcular la corriente que circula en un circuito que consume $25 atios a una tensin de 1$! oltios.

    11. Supon(amos que se necesita hacer una resistencia de 5!! ohmios con una lon(itud de hilo de 1!!metros. "u ca3da de tensin ha-r en cada espira si han de circular 2 amperios? as espiras tienen 1

    cent3metro de dimetro.

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    4/10

    TRABAJO ELECTRICO.

    1. "u tra-a0o se ha-r e#ectuado en $ horas si la potencia consumida es de *! atios?

    2. qu tra-a0o e#ecth, >h % 0ulios@.

    11. Se desea calcular el tra-a0o elctrico desarrollado por una resistencia de 2.!!! ohmios conectada a 12!oltios durante 1 hora epresado en sus tres #ormas.

    12. 6or un receptor cu%a resistencia es de 5!! ohmios pasa una corriente de 2 amperios en un tiempo de 2horas; ha% que calcular el tra-a0o desarrollado, epresndolo en sus tres #ormas.

    1$. +alcular la corriente que circula por un restato que en 2! minutos produce una a-sorcin de tra-a0o de/!! atioshora con una resistencia de &! ohmios.

    1&. +alcular la resistencia de una estu#a elctrica que en /! minutos ha producido ///.!!! 0ulios con !,5amperios.

    15. +alcular la resistencia de una lmpara que en 5 horas ha producido !,7* iloatioshora pasando unacorriente de 1 amperio.

    1*. Una lmpara ha producido 1! millones de 0ulios pasando !,* amperios % tra-a0ando a 12! oltios. "u

    tiempo estuo encendida?

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    5/10

    EFECTO JOULE.

    1. Se de-e calcular el calor producido por una resistencia de una estu#a conectada a 22! oltios % queconsume 2 amperios #uncionando durante 1! horas.

    2. +alcular el calor producido en ilocalor3as por una estu#a de 2!! ohmios, con 5 amperios en 5 minutos.

    $. 9allar el calor producido por una corriente de 2 amperios en un hornillo a 1!! oltios durante un d3a.

    &. "u intensidad pasa por la resistencia de 1.!!! ohmios durante 1! horas para producir un calor de2.1*! ilocalor3as?

    5. Una corriente de 2,5 amperios desarrolla un tra-a0o de /!.!!! 0ulios. +alcular la tensin de tra-a0o % elcalor producido en una hora.

    *. 'n 1! minutos un calentador produce $!! ilocalor3as, pasando por l * amperios. "u resistenciatiene el calentador?

    7. "u tiempo estar conectada una estu#a elctrica para calentar un local en el que se precisan 2!ilocalor3as, si sta tiene 2!! ohmios a 1!! oltios?

    . +alcular el tra-a0o reali)ado por una resistencia que ha producido en 5 minutos un milln de calor3as.

    /. +alc

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    6/10

    ELECTROLISIS.

    1. +alcular el peso de plata depositado por electrolisis cuando ha sido transportada una cantidad deelectricidad de 1!!.!!! culom-ios. Siendo A1,11 m( de plata depositada por culom-io.

    2. Bediante una electrolisis se ha depositado so-re un o-0eto la cantidad de 2.!!! m( de plata. +alcular lacantidad de electricidad transportada.

    $. Una corriente de 2 amperios cierra circuito por un -aCo electrol3tico de plata recu-riendo un o-0eto; lacantidad depositada es de 1,5 (ramos. 9allar el tiempo que act

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    7/10

    RESISTENCIAS Y SECCIONES.

    1. Sa-iendo que el coe#iciente de resistiidad del co-re es !,!175 ohmios por mil3metro cuadrado deseccin % metro lineal, calcular la resistencia de un ilmetro de hilo cu%a seccin es de 1! mm2.

    2. Una l3nea mono#sica de -a0a tensin cu-re una distancia de 2!! metros siendo de 2! mm2de seccin% de co-re. 9allar la resistencia.

    $. Un hilo de co-re de un ilometro tiene un dimetro de & mm. "u resistencia o#rece?

    &. Se tiene una l3nea a dos hilos de aluminio de 1! m de lon(itud; el dimetro es de * mm. 9allar laresistencia total.

    5. enemos un hilo del cual queremos o-tener su resistencia por metro. 's de niquelina; coe#iciente deresistiidad !,&&. a seccin es de !,5 mm2.

    *. Un conductor de 2.!!! metros de lon(itud, de co-re, presenta una resistencia de 5 ohmios. "useccin tiene?

    7. Un conductor de aluminio tiene !! metros de lon(itud, % su resistencia es de & ohmios. +alcular laseccin.

    . +alcular la seccin que tiene el hilo empleado para alimentar una lmpara distante 1!! m, siendo stede co-re % presentando una resistencia de & ohmios.

    /. "u dimetro tiene un hilo de co-re de 1!! m de lon(itud % 1! ohmios de resistencia, siendo co-reelectrol3tico =E A !,!15@?

    1!. enemos una resistencia conocida de !,5 ohmios por metro lineal de cierto material; determinar su

    dimetro siendo su coe#iciente de !,&.

    11. isponemos de un hilo de co-re de $ mm de dimetro % deseamos sa-er su resistencia por ilmetro.

    12. enemos un hilo del que desconocemos el material con que ha sido hecho; o-tenemos de 5!! m unaresistencia de 1! ohmios, % su seccin la cali-ramos en 22 mm2. "u material ser?

    1$. "u lon(itud de-emos inertir para que un hilo de 1! mm2de seccin o-ten(amos 2 ohmios, siendoaqul de aluminio?

    1&. 9allar la lon(itud de un hilo de niquelina de !,2 mm de dimetro con 2!! ohmios de resistencia %coe#iciente E A !,&&.

    15. 9emos construido una resistencia de 1.!!! ohmios con hilo de hierro de 1 mm de dimetro. "ulon(itud hemos de inertir? =E A !,12@.

    1*. Un hornillo tiene una resistencia elctrica de $!! ohmios, es de rupina, coe#iciente !,5, de 2 mm dedimetro. 9allar la lon(itud del hilo % la lon(itud de la espiral, teniendo 5 cm de dimetro las espiras %siendo 5 mm el espacio de separacin entre ellas.

    17. "u resistencia o#rece un hilo de plomo de 1 mm de dimetro % 5 cm de lon(itud? =E A !,21@.

    1. 9a% que calcular la lon(itud de un hilo cu%a resistencia no eceda de 1! ohmios, sa-iendo que tiene 2mm de dimetro, % es de co-re.

    1/. "u lon(itud de #ilamento tiene una lmpara de tun(steno, coe#iciente de !,! % !,!5 mm de dimetro,

    teniendo una resistencia de 5! ohmios?

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    8/10

    2!. Un #ilamento de una lmpara de 5! cm de lon(itud % !,!!!22 mm2de seccin se somete a 12! oltios."u intensidad consume? =E A !,!5@.

    21. "u prdida de tensin se su#rir en una lon(itud de 1 m de hilo de co-re de 1! mm2, si la corrienteque pasa es de 5! 8 % a qu tanto por ciento corresponde de la tensin inicial, as3 como qu tensinquedar al #inal en el #inal? ensin inicial 15.!!! oltios.

    22. Bedimos la tensin inicial % #inal de una l3nea de 5! m de co-re a dos hilos, siendo stasrespectiamente de 1!.!!! % /.!!! oltios, su dimetro es de $ mm. Se desea sa-er la prdida enporcenta0e, la intensidad % la resistencia.

    2$. 6or una instalacin de 1!! m de hilo de 1 mm de dimetro pasa una corriente de 5 8. "u ca3da tieneel hilo % cul es la tensin inicial, sa-iendo que la ca3da es de un 5 :.

    2&. Sa-emos que en una instalacin a 12! F no eceder la prdida de tensin del 2 : % la corriente a aser de 1! 8. 9a% que calcular la lon(itud del hilo de co-re que se inertir si es de 2 mm2de seccin.

    25. +alcular la intensidad, as3 como la potencia, consumida en una instalacin de 1!! m de hilo de co-re de2 mm2de seccin con una lmpara de 1.!!! ohmios % tensin inicial a 22! F.

    2*. Se tiene un receptor que consume 25 8 % el hilo se calcula para una densidad de 2,5 8Dmm2

    , la tensines de 2!! F, ca3da 2,5 F. +alcular el hilo de co-re =lon(itud % seccin@.

    27. Una l3nea tiene una prdida de 15 atios; en condiciones normales de 12! F % $ 8 la densidad decorriente es 2 8Dmm2. +alcular la lon(itud del hilo % su seccin.

    2. +alcular en tanto por ciento la prdida de tensin de una l3nea a dos hilos de 5! m % 2 mm 2de seccinal pasar 2 amperios a 22! oltios.

    2/. 'n una l3nea de aluminio de 1!.!!! m % 1! mm2de seccin a 1!.!!! F, qu tensin dispondremos al#inal % qu potencia se pierde en el transporte para una corriente de $ 8?

    $!. "u cantidad de calor producir en un minuto una resistencia % qu lon(itud tendr, si es de rupina

    =coe#iciente !,5@, dimetro !,2 mm, a una tensin de 12! F % 2 8?

    $1. Se admite una densidad de corriente en el alum-rado de una instalacin de 2 8Dmm2; interiniendo unalon(itud de 5!! m % un consumo de 1! 8, se desea hallar la resistencia del hilo, la seccin % el dimetro.

    $2. 9allar la resistencia de un hilo de co-re cuando se encuentra a *! G+, sa-iendo que a cero (rados es de1! ohmios. +oe#iciente de temperatura A !,!!&.

    $$. Si la resistencia elctrica de un hilo de hierro es de 1!! ohmios a ! G+, se desea hallar la que tendr alos $5 G+ =A !,!!5@.

    $&. 9allar la resistencia que o#rece un hilo de nicrom a 5! G+, si la que o#rece a ! G+ es de 2!! H

    =

    A!,!!!1$@.

    $5. 'l coe#iciente de resistiidad del co-re comercial a ! G+ es de !,!175. +alcular el que tendr a los 5! G+=A !,!!&@.

    $*. +ul ha sido el aumento de resistencia de un hilo de aluminio que ha pasado de 1!! H % 1! G+ a 5!G+? =A !,!!&$@.

    $7. Se desea sa-er la resistencia de un hilo de hierro a ! G+, si a &! G+ tiene 1!! H =A !,!!5@.

    $. Se desea sa-er la lon(itud que tendr un hilo de hierro a los 1!! G+ % la resistencia, sa-iendo que suseccin es de 1 mm2 % la lon(itud a ! G+ es de 1!! m. +oe#iciente de temperatura A !,!!5 % el

    coe#iciente de dilatacin A !,!!!!11@.

    $/. Bedimos la resistencia de un hilo de co-re a ! G+ % tiene * H. +ul es su resistencia a ! G+?+oe#iciente de temperatura A !,!!&.

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    9/10

    &!. Un hilo de plata ha su#rido un aumento de resistencia de !,!251 H al pasar de ! G+ a I t J G+, siendo su

    resistencia inicial de 2 H % el coe#iciente de temperatura A !,!!$. eterminar su resistencia %

    temperatura #inales.

    &1. "u temperatura de-er tener un #ilamento incandescente para que alcance un aumento del 5 : deresistencia siendo de antal =A !,!!!!*@, pasando una corriente de !,5 amperios % una tensin de 12!

    oltios en #r3o a ! G+?

  • 7/24/2019 Problemas de Electricidad 01

    10/10

    CONDUCTIVIDAD.

    1. +alcular el peso de plata depositado por electrolisis cuando ha sido transportada una cantidad deelectricidad de 1!!.!!! culom-ios. Siendo A1,11 m( de plata depositada por culom-io.