43
 CONCEPTOS DE DISEÑO

principioscompositivos2-121101102046-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kh

Citation preview

  • CONCEPTOS DE DISEO

  • Provienen del anlisis del problema o, por lo menos, ste los pone en marcha. Son de carcter general y rudimentario. Requieren y deben facilitar modificaciones posteriores.

    Una idea inicial generalizada Las primeras ideas del arquitecto acerca de la morfologa del edificio.

    La gramtica preliminar que permitir elaborar los principales aspectos del

    proyecto.

    Una idea acerca de la forma, que surge al analizar los problemas.

    LOS CONCEPTOS

    SE DEFINEN COMO

  • ANALOGA CON LA NATURALEZA: Estudia las formas orgnicas de animales, vegetales o

    minerales, para reinterpretarlas y expresarlas en un diseo.

    APLICABILIDAD

    Hemisfric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Santiago Calatrava (Valencia, 1994-1998)

  • ANALOGA CON LA NATURALEZA: Estudia las formas orgnicas de animales, vegetales o

    minerales, para reinterpretarlas y expresarlas en un diseo.

    APLICABILIDAD

    Turning Torso, Santiago Calatrava (Malm, 1999-2006))

  • ANALOGA CON OTROS PROYECTOS: A partir de prototipos arquitectnicos, evoluciona el

    diseo de los mismos con aportacin, incluso de un tipo de edificio diferente.

    APLICABILIDAD

    Pirmide del Louvre, Ieoh Ming Pei (Pars, 1989)

  • METFORAS FORMALES: Relaciona su diseo formalmente con objetos conocidos, sin

    copiarlos de manera idntica.

    APLICABILIDAD

    Capilla Notre Dame du Haut, Le Corbusier (Ronchamp, 1955)

  • En arquitectura los CONCEPTOS suelen considerarse como parte de la fase de diseo

    esquemtica del proceso de planeacin. En esta etapa es donde el proyectista genera sus

    grandes ideas para el diseo del edificio.

    RELACION CON EL PROCESO DE DISEO

    El proyectista debe dividir el proyecto en cierto nmero de partes manejables, estudiarlas

    individualmente y sintetizarlas a continuacin en un todo. stas son:

    SE ACONSEJA

    1. Zonificacin funcional.

    2. Espacio arquitectnico.

    3. Circulacin y forma del edificio.

    4. Respuesta dada al contexto.

    5. Envoltura del edificio.

  • Necesidad de adyacencia

    1. ZONIFICACIN FUNCIONAL

  • Medio ambiente que se requiere 1. ZONIFICACIN FUNCIONAL

  • Medio ambiente que se requiere 1. ZONIFICACIN FUNCIONAL

  • Frecuencia de la actividad 1. ZONIFICACIN FUNCIONAL

  • Expansin y modificaciones previstas

    1. ZONIFICACIN FUNCIONAL

  • 2. ESPACIO ARQUITECTNICO Formacin de espacios

  • Tipo y secuencia de escalas 2. ESPACIO ARQUITECTNICO

  • Relaciones entre los espacios

    Espacio interno y espacio externo

    Divisin del

    espacio

    2. ESPACIO ARQUITECTNICO

  • La circulacin como un espacio

    Ubicacin de las puertas, circulacin y zonas de uso

    2. ESPACIO ARQUITECTNICO

  • Luz natural 2. ESPACIO ARQUITECTNICO

  • 3. CIRCULACIN Y FORMA DEL EDIFICIO

    Circulacin generada linealmente

  • Circulacin generada linealmente

    Circulacin dentro de otra

    3. CIRCULACIN Y FORMA DEL EDIFICIO

  • Formas bsicas

    Relaciones especficas de una forma con otra

    3. CIRCULACIN Y FORMA DEL EDIFICIO

    Agrupamiento de las formas por sus cualidades

  • Agrupamiento de las formas por sus cualidades

    Cmo lograr nfasis visual

    3. CIRCULACIN Y FORMA DEL EDIFICIO

  • Representacin de imgenes en planta

    Representacin de imgenes en elevacin

    3. CIRCULACIN Y FORMA DEL EDIFICIO

  • 4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

    Lmites de la propiedad

  • 4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO Rasgos del terreno

  • Desage superficial

    4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

  • Condic

    in d

    el suelo

    rbole

    s

    4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

  • Edificios existentes

    4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

  • Vistas desde el solar

    Estacionamientos

    4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

  • Llegada al edificio 4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

  • Formas de terreno

    4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

  • Lluvia

    Viento

    4. RESPUESTA DADA AL CONTEXTO

  • 5. ENVOLTURA DEL EDIFICIO

    Formas de techo

  • Conceptos de muro

    Escalones

    5. ENVOLTURA DEL EDIFICIO

  • Escaleras

    5. ENVOLTURA DEL EDIFICIO

  • Tragaluces

    5. ENVOLTURA DEL EDIFICIO

  • Frank Gehry

  • Le Corbusier 1920

    Est considerado como el padre

    del modernismo

    NOTRE DAME DU HAUT RONCHAMP

  • VILLA SABOYA

  • A TRABAJAR PUES.!!!!