14
Principio s básicos de química José Eduardo Morales Méndez

Principios básicos de química

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principios básicos de química

Principios básicos

de química

José Eduardo Morales Méndez

Page 2: Principios básicos de química

forman

forman formanforman

MATERIA

ATOMOS

HETEROGENEAS

MEZCLAS

COMPUESTOS

ELEMENTOS

HOMOGENEAS

Esta formada

por

forman

- METALES- NO METALES- METALOIDES

MOLECULAS

Sustanciaspuras

forman

Page 3: Principios básicos de química

• La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, está formada por átomos.

• Los átomos son las partículas fundamentales de la materia (partículas que ya no pueden dividirse en porciones más pequeñas).

• Los átomos al unirse forman moléculas, los átomos pueden ser de la misma especie (elementos) o de diferentes especies (compuestos).

• Los compuestos están formados por la unión de dos o más elementos diferentes, donde los elementos pierden sus características para obtener nuevas propiedades específicas

• Las moléculas, son las partículas (átomos) más pequeñas en que puede dividirse una sustancia y que conservan sus propiedades.

• Las mezclas, es la unión física de dos o más elementos o compuestos, donde cada uno conserva sus propiedades; de composición variable, y se pueden separar por medio de métodos físicos o mecánicos.

• Las mezclas homogéneas, no se observan sus componentes, forman soluciones.

• Las mezclas heterogéneas, en la que se observan sus componentes.

DEFINICIONES

Page 4: Principios básicos de química

EL ATOMO Y SU ESTRUCTURA

++/-

-

orbital atómico

protón

neutrón

electrón

núcleo

Page 5: Principios básicos de química

• Neutrón – subpartícula sin carga (+/-) que se encuentra en el núcleo.• Protón – subpartícula con carga positiva (+) que se encuentra en el núcleo.• Electrón – subpartícula con carga negativa (-) que se encuentra alrededor del

núcleo en orbitales.• Número atómico – es el número de protones en un átomo. También es igual

al número de electrones siempre y cuando no sea un ión.• Ión – es un átomo con carga; catión (+), pierde electrones; anión (-), gana

electrones.• Número de masa o masa atómica (A) – es el número de protones, más el

número de neutrones• Isótopos – Átomos con el mismo número atómico, pero diferentes masa

atómica, es decir, igual número de protones con diferente número de neutrones.

• Orbital atómico – es la representación del espacio que ocupa un electrón en un átomo

Page 6: Principios básicos de química

LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN

Un elemento es una sustancia que no puede descomponerse, por calor o energía eléctrica, en sustancias más simples. Cuando un elemento puede existir en más de una forma en el mismo estado, se dice que es un elemento alotrópico, por ejemplo el carbono presenta dos formas en el estado sólido: el diamante y el grafito.

PROPIEDADES METALES METALOIDES NO METALES

FÍSICAS

Tienen brillo, son maleables, dúctiles, tenaces, conducen

electricidad y calor, se combinan entre sí

formando aleaciones, son sólidos menos el

mercurio.

Son sólidos, tienen brillo metálico, son

semiconductores de electricidad, malos

conductores de calor

No presentan brillo, no son maleables, no son

dúctiles, malos conductores de la

electricidad y el calor, son sólidos, líquidos y

gaseosos

QUÍMICAS

Pierden electrones (electropositivos), forman: óxidos,

hidróxidos y sales, son moléculas

monoatómicas, son agentes reductores

Similares propiedades a los metales y no metal,

dependiendo de las condiciones en las que

reaccionan.

Ganan electrones (electronegativos), forman: anhídridos,

ácidos, y sales, forman moléculas diatómicas. Son agentes oxidantes

Page 7: Principios básicos de química

COMPUESTOS QUÍMICOS

• Los compuestos se forman por la unión química (fuerzas de atracción) entre dos o más elementos diferentes, la unión entre elementos se le conoce como enlace químico, y en este proceso intervienen los electrones de valencia.

• Si dos átomos se acercan lo suficiente, sus orbitales externos se traslapan. Esta superposición es posible porque casi toda la parte externa del átomo es espacio vacío, el traslape da como resultado toda una serie de fuerzas electrostáticas, unas de atracción y otras de repulsión ambas al mismo tiempo.

-

-

+ +Núcleo A Núcleo B

Modelo de Bohr Forma en que se combinan dosátomos para formar una molécula de Hidrógeno.

FUERZAS DE ATRACCIÓN

FUERZAS DE REPULSIÓN

ELECTRÓN DE VALENCIA

ELECTRÓN

Page 8: Principios básicos de química

POLAR forman dipolos

NO POLAR

COORDINADO

ENLACE ATÓMICO

Unión de un metal con un no metal, el metal transfiere electrones al no metal, se forman compuestos con las siguientes características:- Sólidos cristalinos-Solubles al agua, conducen electricidad- insolubles en solventes orgánicos- punto de fusión elevados- inflamables

Unión entre no metales, comparten electrones, los compuestos tienen las

siguientes características:- Son insolubles en agua

- no conducen electricidad- casi todos son combustibles

- puntos de fusión bajos- incluyen prácticamente todos los

compuestos orgánicos

IÓNICO

COVALENTE

Page 9: Principios básicos de química

Los compuestos se forman por la unión de elementos - Los compuestos pueden ser:- binarios ( dos elementos)- ternarios (tres elementos), y- cuaternarios (cuatro elementos)

Mmetales MH hidruro de

_____Hidruros M

MO óxido de ____ Óxido básico M

MX __ uro de ___ Sales x M

XO anhídrido ______ icoAnhídrido x

XNo

metales

+

+ H2

+ O2

+ O2

+ H2 HX ácido ____ hídrico

Hidrácido x

+ H2O

+ H2O

MOHHidróxido de ___ M

HXO ácido __ icoOxiácido X oso

+MXO __ ato de ___ oxisales x ito M

Page 10: Principios básicos de química

FenómenosMATERIA

FÍSICOS

No dependen del tamaño de la

sustancia

QUÍMICOS

EXTENSIVASINTENSIVAS o INTRINSECAS

PROPIEDADES

Dependen del tamaño de la

sustancia

Pueden ser observadas o medidas, sin que ocurra

ningún cambio en su

composición

Describen el comportamiento

de la materia cuando esta

sufre un cambio en su

composición

- Densidad- Punto de congelación- Punto de ebullición- Reactividad- Maleabilidad- Conductividad- Color- Brillo-Solubilidad

-Volumen- Masa- Peso- longitud- Inercia-Impenetrabilidad

Fenómenos

Sus propiedades son intensivas

-Poder oxidante- poder reductor-Comburente-Combustibilidad-Reactividad química - carácter ácido y básico

Page 11: Principios básicos de química

MATERIA

ESTADOS DE AGREGACIÓN

SÓLIDOLÍQUIDO

GAS

MEZCLAS

MEZCLAS SÓLIDO LÍQUIDO GAS

SÓLIDO AleaciónAgua

azucarada, Agua de mar

Esmog

LÍQUIDOAmalgama

(mercurio en plata)

Petróleo, una cuba

Refresco, neblina

GAS EsmogBebida

gaseosa Aire

Page 12: Principios básicos de química

SÓLIDOS LÍQUIDOS GASESVOLUMEN Y FORMA DEFINIDA VOLUMEN DEFINIDO, TOMA LA

FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE

NO TIENE VOLUMEN NI FORMA DEFINIDA

SON RÍGIDOS, SUS MOLÉCULAS SE MANTIENEN EN UN ESPACIO FIJO

SUS MOLÉCULAS SE DESLIZAN UNAS SOBRE OTRAS, PERDIENDO

LA ESTRUCTURA RÍGIDA

SUS MOLÉCULAS TIENEN UN MOVIMIENTO LIBRE

ES DIFICIL DE COMPRIMIR POCO COMPRIMIBLES FACILMENTE COMPRIMIBLES

EXISTEN ESPACIOS PEQUEÑOS ENTRE SUS PARTÍCULAS

HAY UN ESPACIO PEQUEÑO ENTRE SUS PARTÍCULAS, PERO CON

MAYOR LIBERTAD DE MOVIMIENTO

HAY ESPACIOS LIBRES DE MOVIMIENTO ENTRE SUS

PARTÍCULAS

NO FLUYEN FLUYE FLUYE CON FACILIDAD

EL MOVIMIENTO QUE PRESENTAN SUS MOLÉCULAS ES DE

VIBRACIÓN

EL MOVIMIENTO QUE PRESENTAN SUS MOLÉCULAS ES DE

VIBRACIÓN Y DESLIZAMIENTO.

PRESENTAN UN MOVIMIENTO LIBRE

LAS MOLÉCULAS ESTÁN EMPAQUETADAS USUALMENTE EN

UN CIERTO ARREGLO.

LAS MOLÉCULAS SE ENCUENTRAN UNIDAS, PERO SIN

NINGÚN ARREGLO DEFINIDO

LAS MOLÉCULAS SE ENCUENTRAN SEPARADAS LIBREMENTE

PRESENTAN BAJA ENERGÍA CINÉTICA Y MAYOR

ORDENAMIENTO MOLECULAR

PRESENTAN INTERMEDIA ENERGÍA CINÉTICA Y REGULAR

ORDENAMIENTO MOLECULAR

PRESENTAN ALTA ENERGÍA CINÉTICA Y MENOR

ORDENAMIENTO MOLECULAR

Page 13: Principios básicos de química

CAMBIOS DE ESTADO

EvaporaciónDepos

ición

SÓLIDO LÍQUIDO

GAS

Fusión

Solidificación

CondensaciónSublim

ación

Las transformaciones de un estado de agregación a otro dependen de la temperatura ( aumentando o disminuyendo el flujo de calor). Los cambios de estado más comunes son:- Evaporación: cambio de líquido a gas, al calentar dicho líquido- Condensación: Cambio de gas a líquido, al enfriar el gas.- Fusión: Cambio de sólido a líquido, calentando el sólido éste se funde.- Sublimación: Cambio de sólido a gas, al calentar el sólido.- Solidificación: Cambio de líquido a sólido, al enfriar dicho líquido- Deposición: Cambio directo de gas a sólido, al enfriar el gas.

Page 14: Principios básicos de química

MEZCLAS

Los componentes de la mezcla no se

encuentran unidos químicamente

La separación de los componentes se basa

en propiedades físicas o mecánicas

FILTRACIÓN SUBLIMACIÓN

DESTILACIÓN

DECANTACIÓN

EVAPORACIÓN CROMATOGRAFÍA

CENTRIFUGACIÓN