7
8/20/2019 Principio de Mantenimiento http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 1/7  UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA DISE O INSTRUCCIONAL UNIDAD CURRICULAR: PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO DATOS GENERALES ÁREA PROGRAMA DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA GERENCIA DATOS REFERENCIALES COMPONENTE / EJE CURRICULAR SEMESTRE CÓDIGO FORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA IX 230902 PRE-REQUISITOS CARÁCTER (OBLIGATORIA- ELECTIVA) HORAS SEMANALES: 4 CONTROL DE PRODUCCIÓN FORMU. ADMON. DE PROYEC. GESTIÓN ADMINISTRATIVA OBLIGATORIA T 4 P 0 T-P 0 Nº DE UNIDADES CRÉDITO PROFESORE(S) FECHA DE ELABORACIÓN 3 PROF. LIC. FRANCISCO MOLINA PROF. ING. PEDRO OLIVO PROF. ING. JESUS LOAIZA 30 DE MARZO DEL 2011

Principio de Mantenimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principio de Mantenimiento

8/20/2019 Principio de Mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 1/7

  UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA” 

ÁREA DE TECNOLOGÍA 

DISE O INSTRUCCIONALUNIDAD CURRICULAR: PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

DATOS GENERALES

ÁREA PROGRAMA DEPARTAMENTO

TECNOLOGÍAINGENIERÍA INDUSTRIALINGENIERÍA MECÁNICA

GERENCIA

DATOS REFERENCIALES

COMPONENTE / EJECURRICULAR

SEMESTRE CÓDIGO

FORMACIÓN CIENTÍFICA YTECNOLÓGICA

IX 230902

PRE-REQUISITOSCARÁCTER (OBLIGATORIA-

ELECTIVA)HORAS SEMANALES: 4

CONTROL DE PRODUCCIÓNFORMU. ADMON. DE PROYEC.GESTIÓN ADMINISTRATIVA

OBLIGATORIA T 4  P 0 T-P 0

Nº DE UNIDADES CRÉDITO PROFESORE(S) FECHA DE ELABORACIÓN

3

PROF. LIC. FRANCISCO MOLINA

PROF. ING. PEDRO OLIVO

PROF. ING. JESUS LOAIZA

30 DE MARZO DEL 2011

Page 2: Principio de Mantenimiento

8/20/2019 Principio de Mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 2/7

 

FUNDAMENTACIÓN

El avance tecnológico en materia de maquinarias y equipos se ha incrementado hoy en día, y es por ello que las empresas ven con

optimismo el invertir en materia de Mantenimiento, ya que se busca: Alargar  la vida útil de las maquinas y equipos, minimizando

los tiempo de paradas. Con la aplicación de los diferentes tipos de mantenimiento  en el tiempo oportuno se alcanzaran metas en

donde las horas de trabajo de estos se incrementaran y a la vez con la creación de especialistas el tiempo de parada será más

corto, y por estas razones los costos serán menores en materia de mantenimiento.

OBJETIVO GENERAL

Darle al estudiante las diferentes herramientas necesarias para que pueda analizar el comportamiento de los equipos y

maquinarias, mediante la interpretación de valores operacionales, la aplicación de un tipo específico de mantenimiento y la

implantación de una metodología como MPT, MCC entre otras.

Page 3: Principio de Mantenimiento

8/20/2019 Principio de Mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 3/7

 

UNIDAD TEMÁTICA Nº : 1 ESTUDIO DEL MANTENIMIENTO

OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Entender la filosofía del mantenimiento y los tipos existente, el análisis cualitativo de los valores operacionales, al igual conocer losequipos industriales más comunes.

CONTENIDOS CURRICULARES

CONCEPTUALES O DECLARATIVOS

1. Conceptos Básicos1.1 Mantenimiento1.2 Filosofía del Mantenimiento1.3 Tipos de Mantenimiento1.4 Ventajas y Desventajas1.5 Equipos más comunes en la industria 1.6 Formularios para los Tipos de Mantenimiento 1.7 La Pirámide del Mantenimiento 

PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

ESTRATEGIASPARA

FAVORECEREL

APRENDIZAJE 

RECURSOSDE APOYO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOSREFERENCIALES 

INDICADORESDE LOGRO 

TÉCNICAS INSTRUMENTOSTIEMPO Y

PONDERACIÓN

Definición de losconceptos básicos que

integra el

mantenimiento. 

 Adquirirconocimientos

básicos sobre elmantenimiento,

para que el alumnopueda reconocer laimportancia de una

función y lograridentificar el

impacto económicoal aplicar

estrategias demantenimiento

Exposicióndidáctica

Explicacióndefinida de cada

uno de los

puntos a tratar.Preguntas yrespuestas

Vídeo BeamPizarraacrílica

Marcadorespara pizarra

Hojas deejercicios

Guías deEstudio

Disponibilidad aparticipar.Motivación einterésCapacidad deaprendizaje y

trabajo en equipo

Entendimientode los términos

básicos,Voluntad

participativa.

Elaboración delasasignaciones.

Pruebascortas

PruebasParciales

Observación

Lista de Cotejo

Escala de

Estimación

Prueba Corta (20%. 2dasemana)

Prueba Corta (20%. 3rasemana)

Prueba Larga (60%,5tasemana)

Page 4: Principio de Mantenimiento

8/20/2019 Principio de Mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 4/7

 

UNIDAD TEMÁTICA Nº :2 ESTADISTICA APLICADA AL MANTENIMIENTO

OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S):  Aplicar los diferentes cálculos estadísticos con la finalidad de analizar el comportamiento de los equipos

CONTENIDOS CURRICULARES

CONCEPTUALES O DECLARATIVOS

2.Conceptos Básicos2.1 Estadística Descriptiva2.2 Variable y Representaciones2.3 Medida de Posición, Dispersión y Forma.2.4 Análisis de Histogramas y Diagrama de Torta.2.5 El Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad MCC.2.6 El Mantenimiento Productivo Total MPT.2.7 Confiabilidad, Definiciones, y Métodos para su aplicación2.8 Capacidad Efectiva de un Sistema.

2.9 Definición de Falla DAF, Metodología AMEF

PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

ESTRATEGIASPARA

FAVORECEREL

APRENDIZAJE 

RECURSOSDE APOYO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOSREFERENCIALES 

INDICADORESDE LOGRO 

TÉCNICAS INSTRUMENTOSTIEMPO Y

PONDERACIÓN

Definición de losconceptos básicos

estadísticos,aplicación 

 Adquirirconocimientos

básicosestadísticos, suaplicación paraque el alumno

pueda reconocer laconfiabilidad,

Mantenibilidad ydisponibilidad ylograr identificar

estrategias

Exposicióndidáctica

Explicacióndefinida de cada

uno de lospuntos a tratar.

Preguntas yrespuestas

Vídeo BeamPizarraacrílica

Marcadorespara pizarra

Hojas deejercicios

Guías deEstudio

Disponibilidad aparticipar.

Motivación einterés

Capacidad deaprendizaje y

trabajo en grupo

Entendimiento delos términos

básicos,Voluntad

participativa.Elaboración de

las asignaciones.

Pruebas cortas

PruebasParciales

 Asignación deTrabajos

Lista de CotejoEscala deEstimación

Prueba Corta (20%. 7masemana)

Prueba Corta 

(20%. 8vasemana)

Prueba Larga (60%,10ma

semana

Page 5: Principio de Mantenimiento

8/20/2019 Principio de Mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 5/7

 

UNIDAD TEMÁTICA Nº : 3 MANTENIMIENTO EMPRESARIAL

OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Entender los aspectos más importantes relacionados con la estructura organizacional para apoyar las políticas y estrategias delMantenimiento

CONTENIDOS CURRICULARES

CONCEPTUALES O DECLARATIVOS

1. Conceptos Básicos3.1 Tipos de Estructuras 3.2 Mantenimiento Centrado y Descentralizado3.3 Contratos, Ventajas y Desventajas3.4 Aspectos Administrativos del Mantenimiento

PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

ESTRATEGIASPARA

FAVORECEREL

APRENDIZAJE 

RECURSOSDE APOYO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOSREFERENCIALES 

INDICADORESDE LOGRO 

TÉCNICAS INSTRUMENTOSTIEMPO Y

PONDERACIÓN

Definición de lasdiferentes estructurasorganizacionales quepuedan soportar una

función demantenimiento y poder

evaluar laconveniencia de la

misma 

 Adquirirconocimientos y

crear conciencia delo importante de

una buena yeficiente

organización

Exposicióndidáctica

Explicacióndefinida de cada

uno de lospuntos a tratar.

Preguntas yrespuestas

Vídeo BeamPizarraacrílica

Marcadorespara pizarra

Hojas deejercicios

Guías de

Estudio

Disponibilidad aparticipar.

Motivación e interésCapacidad deaprendizaje y

trabajo en grupo

Entendimientode los términos

básicos,Voluntad

participativa.Elaboración de

lasasignaciones.

Pruebascortas

PruebasParciales

Lista de Cotejo

Escala deEstimación

Prueba Corta (20%. 12da

semana)

Prueba Corta (20%. 13rasemana)

Page 6: Principio de Mantenimiento

8/20/2019 Principio de Mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 6/7

 

UNIDAD TEMÁTICA Nº : 4 PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO

OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Ser capaz de diseñar un sistema de Mantenimiento a corto y largo plazo utilizando los formularios requeridos para ello.

CONTENIDOS CURRICULARES

CONCEPTUALES O DECLARATIVOS

4. Conceptos Básicos4.1 Diseño y uso de Formularios.4.2 Sistema de Control de Gestión.4.3 Manejo de Inventarios.4.4 Manejo de Indicadores de Gestión. 4.5 Planificación y Programación del Mantenimiento.  4.6 Equipos de Elevación de Cargas ( Uso de grúas) 

PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

ESTRATEGIASPARA

FAVORECERELAPRENDIZAJE 

RECURSOS

DE APOYO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOSREFERENCIALES 

INDICADORESDE LOGRO 

TÉCNICAS INSTRUMENTOS TIEMPO YPONDERACIÓN

Definición de losconceptos básicos queintegra un sistema demantenimiento en el

tiempo 

 Adquirirconocimientos

básicos sobre unsistema de

mantenimiento,para que el alumnopueda implementar

utilizando losdiferentes modelos

de formularios

Exposicióndidáctica

Explicacióndefinida de cada

uno de lospuntos a tratar.

Preguntas yrespuestas

Vídeo BeamPizarraacrílica

Marcadorespara pizarra

Hojas deejercicios

Guías de

Estudio

Disponibilidad aparticipar.

Motivación einterés

Capacidad deaprendizaje y

trabajo en grupo

Entendimientode los términos

básicos,Voluntad

participativa.Elaboración de

lasasignaciones.

Pruebas Cortas

PruebasParciales

Observación

Lista de Cotejo

Escala deEstimación

Prueba Larga (60%,15tasemana)

Page 7: Principio de Mantenimiento

8/20/2019 Principio de Mantenimiento

http://slidepdf.com/reader/full/principio-de-mantenimiento 7/7

 

BIBLIOGRAFÍA GENERAL BÁSICA

MANUAL DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL  POR: L.C. MORROW

ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO POR: E.T. NEWBROUGH

MANTENIMIENTO OPERACIONAL POR: H.F.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR: C. MALDONADO

MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD POR: J. WOODHOUSE