4
13. Conserva la unidad de principios entre los miembros de nuestra organización y la promueve en la acción con otras organizaciones para lograr la integración en los hechos de un sindicalismo de clase. 14. Reconoce la importancia de las estructuras estatutarias y no estatutarias desde los centros de trabajo para ponerlas al servicio del trabajador. 15. Exige respeto absoluto a los acuerdos emanados de sus asambleas, foros y congresos nacionales. 16. Practica la libre elección y renovación en sus diferentes instancias de dirección. 17. Reivindica el principio universal de la lucha de clases. 18. La CNTE es solidaria con la lucha de otros pueblos y reivindica el principio del internacionalismo proletario. 19. Reivindica al socialismo. 20. Retoma la lucha ideológica como elemento fundamental para el avance del movimiento, bajo el principio de lucha unidad- lucha ideológica- unidad. Entiende la unidad como el respeto a los acuerdos emanados de las diferentes instancias de la CNTE (Congresos, Asambleas, Foros Nacionales y Estatales) convocados y supervisados por las instancias respectivas. 21. Ningún contingente tiene la facultad de revocar acuerdos de ninguna de las instancias de la CNTE y aún cuando no se coincida, se deben acatar los acuerdos mayoritarios ya que de no hacerlo se pone en riesgo la unidad. 22. Es autofinanciable para garantizar su independencia política e ideológica. V E N C E R E M O S SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA ESTATAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE GUERRERO PRINCIPIOS DE LA CNTE-CETEG PRINCIPIOS DE LA CETEG Desde el hondo crisol de la patria se levanta el clamor popular, ya se anuncia la nueva alborada, todo el pueblo comienza a luchar. Recordando al maestro valiente cuyo ejemplo lo hiciera inmortal, enfrentemos primero a la muerte, traicionar a la patria jamás. Venceremos, venceremos, mil cadenas habrá que romper, venceremos, venceremos, al estado sabremos vencer. Campesinos, maestros, mineros, la mujer de la patria también, estudiantes, empleados y obreros, Cumpliremos con nuestro deber. Sembraremos las tierras de gloria, socialista será el porvenir, todos juntos haremos la historia, a cumplir, a cumplir, a cumplir. Venceremos, venceremos, mil cadenas habrá que romper, venceremos, venceremos, al estado sabremos vencer.

Principio CETEG

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principio CETEG

13. Conserva la unidad de principios entre los miembros de nuestra organización y la promueve en la acción con otras organizaciones para lograr la integración en los hechos de un sindicalismo de clase.

14. Reconoce la importancia de las estructuras estatutarias y no estatutarias desde los centros de trabajo para ponerlas al servicio del trabajador.

15. Exige respeto absoluto a los acuerdos emanados de sus asambleas, foros y congresos nacionales.

16. Practica la libre elección y renovación en sus diferentes instancias de dirección.

17. Reivindica el principio universal de la lucha de clases.

18. La CNTE es solidaria con la lucha de otros pueblos y reivindica el principio del internacionalismo proletario.

19. Reivindica al socialismo.

20. Retoma la lucha ideológica como elemento fundamental para el avance del movimiento, bajo el principio de lucha unidad-lucha ideológica-unidad. Entiende la unidad como el respeto a los acuerdos emanados de las diferentes instancias de la CNTE (Congresos, Asambleas, Foros Nacionales y Estatales) convocados y supervisados por las instancias respectivas.

21. Ningún contingente tiene la facultad de revocar acuerdos de ninguna de las instancias de la CNTE y aún cuando no se coincida, se deben acatar los acuerdos mayoritarios ya que de no hacerlo se pone en riesgo la unidad.

22. Es autofinanciable para garantizar su independencia política e ideológica.

V E N C E R E M O S

 

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA ESTATAL DE LOS TRABAJADORES DE LA

EDUCACIÓN DE GUERRERO

 

PRINCIPIOS DE LA CNTE-CETEG PRINCIPIOS DE LA CETEG

1. La CNTE-CETEG, es una organización política democrática de masas al seno del SNTE, la cual no está sujeta a los Estatutos de éste (SNTE), en primera instancia representa los legítimos derechos e intereses de los trabajadores de la educación, los alumnos y de los padres de familia, no así de grupos o de corrientes políticas o persona alguna.

2. La CNTE-CETEG, aglutina a todos los trabajadores de la educación jubilados y en activo que ejerzan en la práctica desde las bases los principios democráticos y dispuestos a luchar por democratizar y reconstruir al SNTE.

3. La CETEG es parte de la CNTE, tiene como función estructurar, coordinar y dirigir el movimiento de la base trabajadora.

4. La CNTE-CETEG, identifican al capital nacional e internacional (burguesía) y su estado como el enemigo principal y estratégico al charrismo sindical como el enemigo inmediato a vencer.

5. Nuestra organización sindical (CNTE-CETEG) es independiente orgánica, política e ideológicamente de la burguesía, su estado y de sus demandas y sus objetivos estratégicos.

6. La CNTE-CETEG, reconoce a la base como legítima generadora del poder de los trabajadores para construir y alcanzar la solución de sus demandas y su objetivos estratégicos.

7. Los militantes de la CNTE-CETEG, reivindicamos las estructuras de Dirección colectiva generadas desde las bases movilizadas y rechazamos el caudillismo en todos sus matices, guías morales o cualquier otra forma de entronización personal o institucional que pretenda convertirse en conductor vitalicio de nuestra organización.

8. Las demandas de los trabajadores de la educación serán satisfechas a través de la movilización-negociación-movilización, táctica cuya efectividad ha sido probada ya en el movimiento, respetándose siempre la consulta de la base para su implementación.

9. La CNTE-CETEG, respeta todas las formas de lucha y organización para el crecimiento del movimiento siempre y cuando garanticen elevar la educación de las bases, su nivel político, conciencia y combatividad.

10. La CNTE-CETEG, combate radical-mente al autoritarismo, la arbitrariedad , la corrupción, el caciquismo y el uso indebido de los bienes en nuestra organización y sindicato.

Desde el hondo crisol de la patriase levanta el clamor popular,ya se anuncia la nueva alborada,todo el pueblo comienza a luchar.

Recordando al maestro valientecuyo ejemplo lo hiciera inmortal,enfrentemos primero a la muerte,traicionar a la patria jamás.

Venceremos, venceremos,mil cadenas habrá que romper,venceremos, venceremos,al estado sabremos vencer.

Campesinos, maestros, mineros,la mujer de la patria también,estudiantes, empleados y obreros,Cumpliremos con nuestro deber.

Sembraremos las tierras de gloria,socialista será el porvenir,todos juntos haremos la historia,a cumplir, a cumplir, a cumplir.

Venceremos, venceremos,mil cadenas habrá que romper,venceremos, venceremos,al estado sabremos vencer.

Page 2: Principio CETEG

11. La CNTE-CETEG, lucha por la defensa de la educación pública y por la construcción desde las bases del proyecto que garantice que ésta sea democrática, laica, científica, gratuita y obligatoria para todos los niveles y modalidades.

12. La CNTE-CETEG, ejerce y crítica y la autocrítica oportuna, constructiva y fraternal que permita superar diferencias y errores.

13. La CETEG luchará en forma permanente en coordinación con las secciones que forman parte de la CNTE y con las que aún no están integradas a ella. (La redacción de este punto esta dependiente, no hubo modificación).

14. La CNTE-CETEG, debe apoyar a todos los trabajadores y organizaciones democráticas, nacionales e internacionales cuyas acciones sean congruentes el concepto de libertad y justicia, promuevan y realicen todo cambio a favor de la clase trabajadora y la evolución humana.

15. La CNTE-CETEG, lucha permanentemente por la unidad clasista de los trabajadores.

16. La CNTE-CTEG, combate el regionalismo, el sectarismo y cualquier otra forma de lucha aislada y construye la unidad del movimiento de los trabajadores de la educación.

17. Los militantes de la CNTE-CETEG lucha por convertir a nuestro sindicato en instrumento de poder de los trabajadores para contribuir a la transformación de la sociedad a lado de la clase obrera y campesina y las grandes masas populares.

18. La CNTE-CETEG, reconoce que la democracia sindical es una práctica permanente que se construye a partir de la lucha y de ejercer el poder de los trabajadores para elevar su conciencia, su nivel político e ideológico.

19. Los militantes de la CNTE-CETEG, reconocemos como órganos de dirección y gobierno de las masas las que ellas mismas se han dado y pueden crear como estructura para su representación y defensa de sus derechos e intereses.

20. La CNTE-CETEG, tiene como principio fundamental la lucha contra toda forma de charrismo sindical y práctica oportunista, asi como, superar las desviaciones y sectarismos en aras de democratizar nuestro sindicato y convertirlo en una organización clasista al servicio de los verdaderos intereses, tanto inmediatos como históricos de los trabajadores de la educación.

21. Todas las representaciones de la CNTE-CETEG, serán electas democráticamente.

22. Todos los representantes (estatutarios y no estatutarios) y militantes de la CNTE-CETEG, que no cumplan con los principios, lineamientos o decisiones dela base, por negligencia, por corrupción o por anteponer sus intereses, personales, partidistas o de organización, deberán ser sancionadas, política y sindicalmente, incluso llegando a la revocación de sus funciones y expulsión, previa defensa del involucrado y comprobación de cargos.

23. El principio interno por l cual se dirige la CNTE-CETEG, es el Centralismo democrático; la discusión colectiva en la toma de decisiones políticas, la minoría acatará a la mayoría y los órganos inferiores a los superiores.

24. La CNTE-CETEG, se plantea la reconstrucción del sindicato a partir de restituir el poder sindical a la base trabajadora para recuperar el contenido revolucionario que la burguesía y el charrismo le han cercenado.

25. La CNTE-CETEG, reivindica el principio universal de la lucha de clases.

PRINCIPIOS DE LA CNTE

1. No se niega ningún forma de lucha y organización y sus posibles combinaciones, siempre que no se obstruya la educación de las bases, no rebaje su nivel político, su conciencia y su combatividad.

2. No se plantea la destrucción del sindicato, sino la recuperación del contenido revolucionario que la burguesía y sus agentes le han cercenado.

3. La CNTE busca destruir el charrismo, el nuevo sindicalismo, las modalidades que toma en las diferentes secciones. Elige democráticamente a sus dirigentes, su dirección es colectiva, rechaza la afiliación forzosa y obligatoria a cualquier partido, construye órganos permanentes de vigilancia y fiscalización.

4. Antepone la movilización en la negociación de los pliegos petitorios.

5. Es una escuela preparatoria para la lucha general contra la burguesía y su Estado, con el objetivo de destruir el Sistema Capitalista.

6. Eleva la conciencia de clase y educa políticamente. No concilia ni trata de armonizar con el enemigo. No mediatiza ni divide la organización y la lucha.

7. Lucha constante y consecuentemente por el mejoramiento de las condiciones de vida y la defensa de sus intereses y derechos de clase.

8. Lucha contra el charrismo sin hacer alianza y componendas con él, identifica a la burguesía y su estado como el enemigo principal. Reconoce a la clase obrera y al campesinado como la principal fuerza social para el cambio estructural de la sociedad.

9. Comprende el estrecho vínculo entre la lucha económica y la política. Combate el apolicismo y reconoce que e destino histórico dela humanidad es la sociedad sin explotados ni explotadores.

10. Utiliza todas las formas de lucha de manera creativa sin sectarismos ni desviaciones gremiales.

11. Practica la crítica y la autocrítica oportuna, constructiva y fraternal así como la solidaridad de clase. Las bases tienen el poder de decisión. Impulsa la formación de cuadros políticos.

12. Tiene coincidencia de necesidad de contribuir a la organización que encabece la lucha general de la clase trabajadora.