24
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015 PRINCIPALES ABOGA VERDE EN SU CONTRA MICHOACÁN: VEN “FOCOS ROJOS” EN 17 MUNICIPIOS BATEA EL PRD PACTO CON AN EN GUERRERO MUNDIALES, EN LA MIRA AVANZA MÉXICO DOS LUGARES EN COMPETITIVIDAD APLICARÁN SANCIONES A PRIVADOS CORRUPTOS TODO ES MENTIRA Y DIFAMATORIO, DICE EL DUEÑO DE OHL LEY ANTICORRUPCIÓN, PASO HISTÓRICO CONTRA LA IMPUNIDAD: PEÑA NIETO EU DECLARA LA GUERRA A LA FIFA 7Y SU CORRUPCIÓN FIN A IMPUNIDAD CON LEY ANTICORRUPCIÓN: EP

PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

PRINCIPALES

ABOGA VERDE EN SU CONTRA

MICHOACÁN: VEN “FOCOS ROJOS” EN 17 MUNICIPIOS

BATEA EL PRD PACTO CON AN EN GUERRERO

MUNDIALES, EN LA MIRA

AVANZA MÉXICO DOS LUGARES EN COMPETITIVIDAD

APLICARÁN SANCIONES A PRIVADOS CORRUPTOS

TODO ES MENTIRA Y DIFAMATORIO, DICE EL DUEÑO DE OHL

LEY ANTICORRUPCIÓN, PASO HISTÓRICO CONTRA LA IMPUNIDAD: PEÑA NIETO

EU DECLARA LA GUERRA A LA FIFA 7Y SU CORRUPCIÓN

FIN A IMPUNIDAD CON LEY ANTICORRUPCIÓN: EP

Page 2: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

SECRETARIO

En junio, calendario de licitaciones del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México: Ruiz Esparza. En junio próximo se anunciará el calendario de licitaciones de obras del nuevo AICM, confirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Djo que la nueva terminal aérea, que será construida en un terreno de 12 mil 500 hectáreas donde el aeropuerto se asentará en 4 mil 430 hectáreas, permitirá en una primera etapa contar con tres pistas para mover a 50 millones de pasajeros cada año. Durante una reunión con empresarios de la Canacintra, destacó que entre los trabajos que se han emprendido en torno al proyecto aeroportuario está la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, que conectará desde el oriente hasta la nueva terminal. Con foto del secretario: La Crónica de Hoy, pág. 25; El Sol de México, pág. 1, 6 Finanzas; Diario de México, pág. 6; El Financiero, pág. 22. Sin foto: El Universal, pág. 6 Cartera; La Jornada, pág. 28; Ovaciones, pág. 4; Milenio Diario, pág. 32; Capital de México, pág. 6; Récord, Cp, pág. 46 La Crónica de Hoy

El Sol de México

Page 3: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

El Sol de México

Diario de México

Page 4: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

El Financiero

Matiza Ruiz Esparza postura ante OHL. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, matizó su postura sobre OHL México en apenas dos semanas. El 13 de mayo pidió no juzgar anticipadamente a la empresa y no aceptar como un hecho que sus directivos hubiesen actuado de manera ilegal. Ese mismo día, consideró que las auditorías permanentes, llevadas a cabo por el Órgano Interno de Control de la SCT, garantizaban que todo estaba en orden con los contratos que le otorgó a la compañía. Reforma, Pp “Cuida” SCT credibilidad. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, explicó ayer que solicitó las auditorías dé los contratos que están vigentes con OHL México para cuidar la credibilidad de la dependencia. “En el fondo (queremos) dejar claro hacia la opinión pública que (...) no nos han metido gol, y si nos metieron gol, que afronte su responsabilidad quien lo metió, y si se dejó alguien que lo metiera, que quede claro”, dijo en entrevista. Con foto del secretario: Reforma, pág. 1 Negocios Reforma

Page 5: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Piden regulación de la red compartida. El desarrollo y la operación de la Red Compartida es uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno federal; con altos requerimientos de inversión, aún con el ajuste de una reducción de tres mil millones de dólares; no obstante, "requiere de un nuevo marco regulatorio que garantice el buen funcionamiento en el mercado de telecomunicaciones mexicano", según un documento del Consejo Consultivo del IFT, que hace 21 recomendaciones a la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza. Con foto del secretario: Excélsior, pág. 8 Dinero Excélsior

Despacho Vázquez Nava revisó licitación del TAV. Vázquez Nava y Consultores fue la empresa elegida por la SCT para realizar el “análisis y la opinión jurídica normativa detallada” del proceso de licitación para la construcción y operación del Tren de Alta Velicidad México-Querétaro. En enero, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la licitación de la obra sería auditada por una empresa externa para garantizar su transparencia. Con foto del secretario: El Economista, pág. 25 El Economista

Page 6: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Sigue el castigo a OHL México; perdió 6.39%. En los últimos 20 días, OHL México ha enfrentado un escándalo de corrupción que propició al momento seis auditorías e investigaciones. Ayer el precio de la acción perdió 6.39% para terminar en los 22.42 pesos por título. En tanto, la SCT anunció que solicitará a la Secretaría de la Función Pública realizar auditorías sobre los contratos vigentes que tiene con la empresa española. Ello, informó la dependencia en un comunicado, a efecto de que se corrobore que los procedimientos licitatorios que dieron origen a las contrataciones se llevaron a cabo con apego a la legalidad y bajo principios de transparencia. Cabe recordar que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, comentó a principios de mayo que se sumaría a la propuesta del Estado de México para que se le realice una auditoría a la española OHL para descartar cualquier irregularidad. 24 Horas, Pp, pág. 13 La Razón de México, pág. 8; Unomásuno, Pp, pág. 8; El Día, pág. 10; Diario Imagen, pág. 11; Metro, pág. 10; Ovaciones, Pp, pág. 2. Sin mencionar al secretario: La Jornada, Pp, pág. 26 Pagan 6 mdd por asesoría para lanzar el Centenario. El astronauta José Moreno Hernández recomendó a la empresa ILS, que llevó a cabo el fallido lanzamiento del satélite Centenario. Y precisamente fue ILS quien la madrugada del sábado 17 de mayo informara al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, que “durante la tercera etapa del lanzamiento, aproximadamente 490 segundos después de haber despegado el cohete portador Protón-M, falló la misión”. 24 Horas, Pp, pág. 3 Pide PRD que SCT explique obras inconclusas en el sureste. La bancada del PRD en el Senado propuso un punto de acuerdo para citar a comparecer al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, ya que en la zona sureste han quedado inconclusas varias obras de infraestructura. En el punto de acuerdo, que será analizado en comisiones, se hace un llamado a la Auditoría Superior de la Federación para que ahonde en las obras en el sureste mexicano. La Crónica de Hoy, pág. 6 Frentes Políticos Excélsior, pág. 11 I. La cloaca. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la Secretaría de la Función Pública, de Virgilio Andrade, auditar los contratos vigentes que tiene con la empresa Obrascón Huarte Lain México (OHL) para corroborar que las licitaciones que dieron origen a las contrataciones fueron legales y bajo principios de transparencia. Las dudas alrededor de OHL no son infundadas. La podredumbre alcanza a varias esferas. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, tendrá que hacer lo propio. No sólo hubo funcionarios de su administración en esta trama de corruptelas, sino que alcanzó a magistrados de la entidad. Lupa a todos ellos. Murmullos El Sol de México, pág. 2 Muy oportuna la solicitud del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza a la Secretaría de la Función Pública para que audite los contratos que la Secretaría ha dado a OHL. Ante las nuevas filtraciones de audios que comprometen a directivos de la empresa, hace bien el titular de la SCT en deslindarse y hacer lo procedente para que no haya dudas sobre la legalidad de las licitaciones y los términos de los contratos a esa empresa.

Page 7: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

La Historia en Breve / Ciro Gómez Leyva El Universal, pág. 8 La línea del "periodismo inmobiliario" definió al próximo objetivo: Gerardo Ruiz Esparza. Ya se lo habrían hecho saber. ? Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, pág. 12 El titular de la SCT quiso gambetear el escándalo de OHL con una alegoría futbolística, pero le salió un tirititito. Según Gerardo Ruiz Esparza si, tal y como lo demuestran las grabaciones, esa empresa constructora "le metió un gol" al gobierno, debe afrontar su responsabilidad quien lo metió. Sin embargo, lo que no dijo es qué pasará con el portero funcionario que se dejó meter el gol, qué sanción habrá para la defensa regulatoria que se vio rebasada y, sobre todo, por qué el árbitro no sancionó la falta. Claro, a menos que OHL salga con que en sus contratos con el gobierno juega siguiendo al pie de la letra las honorables reglas de... ¡la FIFA! Redes Capital de México, pág. 28 Gerardo Ruiz Esparza: @GRUIZESP. La ampliación de la Autopista México- Pachuca permitirá mayor fluidez al tránsito diario de más de 130 mil vehículos. Editorial Unomásuno, pág. 2 El gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, cuya administración ha sido calificada de nefasta y gris, se tambalea y no son pocos los que te apuestan a que su permanencia en el cargo, apenas si se prolongará unas semanas más. El asunto de corrupción entre su gobierno, entre su SCT y la empresa española OHL va en aumento y muchos personajes de su administración podrían parar con todas sus cosas en prisión. Para empezar, la SCT federal, la que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, solicitará a la Secretaría de la Función Pública auditar a la filial en México de la empresa constructora española OHL, a fin de revisar escrupulosamente los contratos vigentes.

PRESIDENTE

México logrará superar corrupción, afirma EPN. Al promulgar la reforma constitucional que da origen al Sistema Nacional Anticorrupción, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que para superar un problema estructural los mexicanos requieren una solución estructural del mismo tamaño. Dijo que la corrupción es un mal que afecta la vida económica, política y social de cualquier nación, “es un flagelo que limita el crecimiento a las empresas, socava la confianza en el servicio público e impide al ciudadano ejercer plenamente sus derechos”. El Universal, Primera, pág. pp-4; La Jornada, pp; Excélsior, pp; Economista, pp; 24 Horas, pp; El Sol de México, pp; Ovaciones; Impacto El Diario, pp.; The News, pp.

Page 8: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Ve EPN desconfianza en ley anticorrupción. La misma incredulidad que generó la transición democrática, se observa hoy en torno a la capacidad del Estado para combatir la corrupción, reconoció el Presidente Enrique Peña Nieto. En el Palacio Nacional, en un acto protocolario al que asistieron legisladores, gobernadores, titulares de órganos autónomos y los dirigentes del PRI y Nueva Alianza, el Mandatario federal promulgó la reforma que crea el Sistema Nacional Anticorrupción. Reforma, Primera, pág. 2

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 234. México, inmerso en un proceso de transformación histórica: Mascott Pérez. En el marco del Foro Internacional del Transporte que se celebra en Leipzig, Alemania, la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, señaló que México está inmerso en un proceso de transformación histórica, impulsada por el primer mandatario, Enrique Peña Nieto, quien pretende conducir al país a su máximo potencial. Ante representantes de organismos internacionales y de otras naciones, planteó que el transporte es base del desarrollo y competitividad del país, y agregó que la movilidad efectiva de pasajeros y turistas genera un círculo virtuoso de mejora en la calidad de vida, incremento en la productividad y aumento de la competitividad de un país. El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI José María Fraustro Siller, presentó la propuesta en la cual los legisladores locales retomaron el caso de los afectados de Ciudad Acuña y solicitaron a las dependencias federales, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la de Desarrollo Social, para que implementen programas de empleo temporal. El Día, pág. 15

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, Dinero, pág. 4, Para enfrentar la caída de las acciones en su mercado doméstico ante el anuncio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que solicitó a la Secretaría de la Función Pública una batería de auditorías sobre todos los contratos federales en los que participa OHL, Villa Mir mostró cuán descarado se puede llegar a ser. (..). En automático el presidente de la empresa dice que no se oponen a las revisiones que hará la SCT de los contratos. No más faltaría que dijeran que se oponen o que ellos ya hicieron su propia auditoría con Ernst and Young que no encontró irregularidad con imposible velocidad ni las otras tres empresas que, podemos anticipar, que tampoco encontrarán nada indebido porque según parece están limpiando los clósets. La Feria / Salvador Camarena El Financiero, Nacional, pág. 54 Un reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes señala que a contrapelo de lo que pasa en otras naciones, donde los muertos en estos percances van a la baja, "en 2010 el número de accidentes de tránsito terrestre en México ascendió a 427,267, incrementándose en 37 por ciento en relación con el 2000 (?) La tasa de crecimiento anual de los accidentes fue de 3.4 por ciento en el periodo de 2000 a 2010".

Page 9: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El Contador Excélsior,_Dinero, pág 3, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a cargo de Alfonso Sarabia de la Garza, festejará en dos semanas su 50 aniversario y para ello ya planea diversos proyectos como el Centro de Entrenamiento para Pilotos en Latinoamérica, que pondrá en marcha de la mano de Airbus, cuyo presidente para América Latina es Rafael Alonso, luego del volumen de aviones que este fabricante ha entregado en la región, donde tiene 60 por ciento del mercado. Sarabia deberá hacer frente a los planes de tener aeropuertos duales, es decir de uso militar y comercial, así como continuar su asesoría en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México,_Finanzas, pág 5, México está en crisis económica y la única gran obra que se vislumbra en el sexenio actual es el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La semana pasada, y como se esperaba, el INEGI dio a conocer la estimación oficial del desempeño de la economía mexicana durante los primeros tres meses del año, medido a través del comportamiento del PIB, lamentablemente menor a las previsiones que realizaron los especialistas del sector privado consultados mensualmente por el Banco de México, grupo al cual pertenece Consultores Internacionales, cuyo promedio esperado en abril fue de 2.62 por ciento (…) Así, se han anunciado recortes del gasto en 2015, y un ajuste sustancial para el presupuesto de 2016.

TEMAS ESPECIALES

Se desploman las acciones de OHL. La compañía OHL perdió ayer dos mil 650 millones de pesos, tras la filtración de nuevas grabaciones, en las cuales los ejecutivos de la concesionaria hablan de sobornar a magistrados y darles “una manila” de pagos. Pero los menoscabos de OHL México van más allá, pues durante mayo, el valor de capitalización de la compañía disminuyó en 14 mil 706 millones de pesos, es decir, 27.46 por ciento. Según Villar Mir los audios son falsos, además dijo sentirse avergonzado de la actitud de Pablo Wallentin, quien era uno de los ejecutivos de la empresa hasta el 17 , de mayo, y uno de los principales involucrados en el escándalo. Excélsior, Dinero, pág 1-2, La Crónica de Hoy pág 23,Publimetro pág pp-8,Capital de México pág pp-2-3,Reporte Indigo pág 17, El Universal, Cartera, pág 1-6, La Jornada pág pp-25,El País pág 37,El Sol de México pág 7, Milenio, pág. 29, El Financiero, Empresas, pág.18, Ovaciones, pág. 1-2. Tijuana, lista para el puente transfronterizo. El Aeropuerto Internacional de Tijuana ya está preparado para unirse al proyecto Cross BorderXpress (CBX), que conectará a los pasajeros de México hacia Estados Unidos y viceversa, mediante un puente peatonal que estará ubicado entre dicha ciudad fronteriza y San Diego, California. Con una inversión de 120 millones de dólares, el proyecto del CBX buscará atraer a entre 2 y 2.4 millones de pasajeros anuales, de los 4.4 millones que utilizan las instalaciones del Aeropuerto de Tijuana Excélsior, pág. 10 Dinero

Page 10: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Telefónica y Axtel firman acuerdo de interconexión. En un breve comunicado, Telefónica México y Axtel informaron la firma de un acuerdo mediante el cual ambas operadoras acordaron las contraprestaciones correspondientes a los servicios de interconexión aplicables al periodo entre 2005 y 2011. Por su parte, Axtel reiteró la oferta de servicios de Internet de banda ancha, televisión de paga y telefonía, así como soluciones TIC para empresas, instituciones financieras y gubernamentales. El Sol de México, pág. 2 Finanzas

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Pide PAN detener reparto de televisores. El diputado federal panista Juan Pablo Adame exigió a la Sedesol que interrumpa la entrega de televisores analógicos. Adame dio a conocer un comunicado con el que la delegación de Desarrollo Social en Puebla notificaba que frenaría la entrega de televisores hasta después de los comicios del 7 de junio. 24 Horas, pág. 5_Nación Suspende Sedesol la entrega de pantallas digitales. partir de este 27 de mayo y hasta el 9 de junio, por la veda electoral, la Sedesol, en coordinación con la SCT, suspendió la entrega de pantallas digitales, que forma parte del Decreto Presidencial para concretar la transición a la televisión digital terrestre, según información de los delegados estatales de la Sedesol. El Sol de México, pág. 2 Nacional, El Financiero, pág. 2 Nacional

COMUNICACIONES

Deben empresarios de telecom reforzar inversión. Debido a que para 2019, México tendrá 69 millones de usuarios de internet, que representa 53 por ciento de la población, las empresas del sector deben reforzar sus inversiones para atender la nueva demanda del servicio, dijo el director de Relaciones con Gobierno de Cisco Systems, Mario de la Cruz Sarabia. La SCT será la encargada de licitar la red compartida y el IFT deberá presentar el modelo de título de concesión por el que será regulado el proyecto. El Sol de México, pág. 2_Finanzas, El Financiero, pág. 19 Empresas Fortalece el Instituto Federal de Telecomunicaciones su presencia global. El IFT expuso en un comunicado que, como parte de la delegación mexicana, un grupo de trabajo del instituto participa en la reunión con el fin de presentar a los miembros del Comité avances en materia de derechos de los usuarios, como los indicadores de satisfacción de los servicios, la herramienta para la consulta de las listas de teléfonos móviles hurtados o extraviados y el estado del proyecto para la eventual implementación de alertas tempranas ante casos de emergencias. El Sol de México, pág. 2_Finanzas Debe IFT mejorar rendición de cuentas. Los informes trimestrales del IFT deben ser profundos, pues si bien son un ejercicio de transparencia, el regulador debe ir más allá, indicó el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones. Este documento debe presentar a los ciudadanos y los regulados los impactos y los efectos de las acciones emprendidas en materia de promoción y adopción de los servicios, que no se reflejan en el informe. Capital de México, pág. 10_Primera

Page 11: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Libran Televisa y Grupo Salinas multa de 53.8 mdp. El IFT descartó imponer a Grupo Televisa y Grupo Santa Fe una multa por 53.8 millones de pesos. Durante la presentación del proyecto, se indicó que, al existir personajes que repetían participación en los Consejos de Administración de las tres empresas, había un canal de comunicación entre Televisa y TV Azteca. Reforma, pág. 1_Negocios Resta Telcel 2 millones de usuarios. Telcel disminuyó en 2 millones 24 mil su número de clientes entre 2013 y 2014, la mayoría en esquema de prepago. Mientras en 2013 tenía alrededor de 73.5 millones de usuarios, en 2014 cerró con un total de 71.5 millones, lo que le da una participación en el mercado de 69.5 por ciento, según el reporte anual de América Móvil, holding al que pertenece la empresa. Reforma, pág. 2_Negocios Las nuevas telefónicas Los MVNO's no van por el mercado masivo y no pretenden competir con los operadores nacionales de telefonía, sino que sus metas consisten en lograr un pequeño porcentaje de participación de mercado para enfocarse sólo en un perfil de consumidor específico. Tal es el caso de Virgin Mobile que recientemente anunció una inversión de 4 5 millones de dólares y que espera sumar un millón de clientes en un lapso de entre uno y dos años. La Crónica de Hoy, pág. 24_Negocios Ojos en el espacio. México tiene en el espacio los satélites Solidaridad 1 y 2, Satmex 5 y 6, Quetzalt 1 y Satex 1, mismos que operan en acción conjunta con Estados Unidos. 24 Horas, pág. 3_Nación

Inteligencia competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág 22 (…) Sorprende que siendo el preponderante el que ostenta la mayor cobertura en el país (Telcel presume que “todo México es su territorio”, al cubrir a 94% de la población), sea precisamente el que registra los cobros por servicios más altos a aquellos individuos que realizan consumos de servicios menores, derivado de su menor poder adquisitivo. Y claro, de su excesivo poder de mercado en esas regiones de cobertura exclusiva (…) Más espectro para viabilizar OMV / José Otero El Economista, pág pp-24 Los operadores móviles virtuales (OMV) están finalmente entrando a una etapa de proliferación en América Latina. La buena noticia es que ya no es la oferta de telecomunicaciones a un público masivo el modelo principal de estos prestadores de servicio. Desde OMV dedicados sólo al mercado M2M hasta aquellos que se posicionan casi como tarjeta de lealtad de supermercados, la nueva generación de OMV está alterando el entorno competitivo de los diferentes mercados de la región (…) Capitanes / Reforma, pág 3 Negocios (…) Sin armar tanto ruido, Axtel, de Tomás Milmo Santos, va dejando atrás esos engorrosos litigios que han sido sello del sector telecomunicaciones y que datan aun desde antes de la reforma. la empresa nuevoleonesa consiguió quitarse de encima el pleito que traía con Telefónica México, presidida por Francisco G3, al firmar un convenio que finiquita sus disputas sobre tarifas de interconexión (…)

Page 12: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

México SA / Carlos Fernández-Vega La Jornada, pág 28 (…) La estadunidense ATT fue la compañía que realizó la desinversión que originó un flujo de entrada de IED negativo en 2014 y participó en otras grandes transacciones que incumbían a México. En mayo, la compañía anunció su intención de adquirir DirecTv, la distribuidora estadunidense de televisión por satélite, por 48 mil 500 millones de dólares (…) ATT contaba con 8.3 por ciento de participación y 24 por ciento de las acciones con derecho a voto de América Móvil, “que también ofrece televisión por satélite “ (…) Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A La Crónica de Hoy, pág 26 (…) Acuerdo. Axtel, de Tomás Milmo, firmó un convenio con Telefónica México, de Francisco Díaz, en donde ambas partes dan por terminadas disputas relacionadas con servicios de interconexión para el periodo 2005-2011. Durante el acto, Axtel y Telefónica México también firmaron un acuerdo comercial de infraestructura de telecomunicaciones. Cuánta generosidad (con recursos ajenos) / Federico González Luna Bueno El Financiero, pág. 23 En el sector de las telecomunicaciones el peor espectro radioeléctrico será el que no se utilice o el que se use de forma ineficiente. Quizá (y espero equivocarme) es lo que estamos a punto de hacer en México; un lamentable error de consecuencias generacionales. Nos referimos al uso de la banda de 700 MHz, tema al que ya nos hemos referido con anterioridad y respecto del cual las dudas no se despejan, al contrario. Esta es la banda de telecomunicaciones con mayor potencial en el mundo, sirve para prestar servicios móviles de banda ancha (telefonía celular, internet móvil de alta velocidad, etc.) a los usuarios en general, a precios más baratos. Corporativos / La Crónica de Hoy, pág. 26 Fundación Telefónica anunció el lanzamiento del concurso Premio Apps, dirigido al desarrollo de aplicaciones educativas. El premio contempla entregar premios con valor de 180 mil pesos, así como un viaje a las oficinas de Qualcomm en San Diego. Plug / José L. Leyva El Financiero, pág. 24 Llega a México internet ''gratis'' de Zuckerberg Internet.org, la iniciativa de Facebook para ofrecer partes de Internet gratis a la población normalmente excluida de este servicio llegará a México el 4 de junio, en alianza con Telcel. Y aunque ya se sabía que Carlos Slim y Mark Zuckerberg estaban en pláticas avanzadas para lanzar este servicio que permite consultar algunos sitios web y apps en los teléfonos móviles sin costo, el lanzamiento será muy controvertido.

Page 13: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

TRANSPORTES Airbus vendería 50 helicópteros militares a gobierno mexicano. El gobierno de México se encuentra en negociaciones para comprar 50 helicópteros militares Caracal a Airbus Helicopters, dijo una fuente cercana a las discusiones, un hecho que confirma un reporte publicado en el sitio web del diario francés La Tribune. El acuerdo sobre los helicópteros H225M podría estar concluido para las ceremonias militares por el Día de la Bastilla en París, el 14 de julio, cuando se espera que México aborde el asunto en las conversaciones oficiales durante una visita a Francia del presidente Enrique Peña Nieto, indicó la fuente, que no fue identificada. El Financiero, Empresas, pág. 22. El radar. Respeto a lineamientos. Pilotos sugirieron a la Cofece no desconocer las reglas de la IATA en la investigación sobre la existencia de barreras a la competencia en el aeropuerto capitalino respecto a los procedimientos de slots Excélsior,_Dinero, pág 3, Sube la participación de aerolíneas nacionales en el mercado internacional. Con 15.6 por ciento de participación en el mercado internacional, Aeroméxico se colocó por encima de sus competidores extranjeros por primera vez en el año de acuerdo al último reporte emitido por la DGAC. En este sentido, el mercado internacional de la industria aérea mexicana sostuvo un aumento de 10.4 por ciento en comparación con el mismo período del 2014, como respuesta a la apuesta de las aerolíneas por incrementar su oferta de asientos y frecuencias dentro de la red de rutas que conectan a México con el mundo. Milenio Diario, Negocios, pág. 31. ...pero en 2014 fue segundo con mayor caída de IED en América Latina: Cepal. La inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina disminuyó 16% durante 2014 en comparación con el año pasado, pero los mayores retrocesos correspondieron a Venezuela y México, con 88% y 49%, respectivamente, informó la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Para la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Barcena, pese a su aprobación el impacto de las reformas en México aún no se refleja en sectores como, por ejemplo, el energético. En tanto, el año pasado se observó una concentración de divisas en el sector automotriz, aeroespacial y de telecomunicaciones. El Universal,_Cartera, pág 1, Un mercado de altos vuelos. Breno Cesar S. Correa, vicepresidente de Ventas y Marketing para America Latina de Embraer, afirma: “Las empresas que adquieren estas aeronaves son multinacionales o empresas regionales que tienen la figura del dueño muy fuerte y muy presente”. Aunque todavía estamos lejos del mercado estadounidense, el más grande del mundo con 11,870 jets privados en operación, el mercado mexicano es el más grande de Latinoamérica, superando en 20 unidades al de Brasil. Se trata de generar negocios, explica, y aquí queda justificada la inversión en uno de estos artefactos. Forbes México,_Revista, pág 26,

Page 14: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

En marcha, blindaje federal en frontera del DF con Chalco. La Policía Federal detuvo en el AICM a un hombre originario de Guatemala por su presunta responsabilidad en tráfico de personas y rescató a 15 indocumentados centroamericanos, a quienes amenazó con dañar una vez que llegaran a Reynosa, Tamaulipas. Por otra parte, en la Terminal 2 del Aeropuerto, personal de la División de Seguridad Regional de la PF recibió la denuncia de una mujer que intentaba llegar a EU y pidió protección a los policías, a quienes relató que se había escapado de un sujeto. Con esos datos, los agentes desplegaron un operativo que permitió localizar y detener al sujeto, de 54 años, a quien le fueron encontradas credenciales apócrifas, pases de abordar y actas de nacimiento expedidos por el gobierno de Honduras y Guatemala. Milenio Diario, MP, pág. 27. Pierden las empresas hasta 40 mmdp por crisis: GCE. Durante la ponencia "Los retos y perspectivas de manejo de crisis en México" Joaquín Ortiz de Échavarría, fundador y director general de GCE México, firma especializada en manejo de crisis y posicionamiento, aseguró que las compañías en el país enfrentan actualmente mayores riesgos relacionados la seguridad patrimonial, jurídica, social y digital. En materia de seguridad empresarial, según el estudio realizado por la American Chamber Of Commerce, 34 por ciento del sector empresarial está preocupado por la seguridad de sus empleados y familias; la seguridad del transporte de carga ocupa el segundo lugar con un 27 por ciento. El Sol de México,_Finanzas, pág 3, Sector ferroviario, limitado por las reglas de seguridad. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico aseguró que una limitante del sistema ferroviario de México es su regulación de seguridad, ya que es operada por el gobierno federal y no mediante una agencia independiente. En el Foro Internacional de Transporte y Turismo, la OCDE señaló que tener un sistema de seguridad manejado por separado es más funcional, al identificarse de manera más transparente los riesgos y los problemas. La OCDE consideró que la normatividad de seguridad operada por la SCT debe ser mejorada. "El sistema ferroviario mexicano debe considerar los méritos de un regulador de seguridad comparable a los de Estados Unidos o Canadá", añadió. Milenio Diario, Negocios, pág. 32.

INFRAESTRUCTURA

Viaducto será hasta la Raza. La SCT lanzó la convocatoria para el concurso público internacional del Viaducto Elevado La Raza-Indios-Verdes-Santa Clara. La nueva vialidad será de cuota y tendrá una extensión de aproximadamente 9 kilómetros, la cual conectará al Distrito Federal con el Estado de México. Diario de México, pág. 6 Dan banderazo a operativo conjunto Tláhuac-Chalco. Para combatir el narcomenudeo, secuestros, extorsiones y robos, las autoridades capitalinas, mexiquenses y federales pusieron en marcha ayer el Operativo Conjunto Tláhuac - Chalco. Los policías mexiquenses y federales realizarán vigilancia conjunta en la Autopista México-Puebla, mientras que la SSP y PGJDF reforzarán patrullajes en Tláhuac e Iztapalapa. Reforma, Ciudad, pág 7,

Page 15: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Avanza México dos lugares en competitividad. México subió dos lugares en el ranking Global de Competitividad 2015 del IMD Business School, al pasar del sitio 41 al 39, entre 61 economías, debido a una mejoría en productividad, mercado interno e inflación. Con ello se convirtió en el único país de América Latina que avanzó. En cambio, el terreno de Infraestructura fue en donde la evaluación del país resultó en los puestos más bajos. Este gran pilar no sólo mide la infraestructura básica del país como son carreteras o aeropuertos, sino su infraestructura tecnológica, científica, salud y medio ambiente, junto con la educación. El Financiero, Economía, pp4-5 Analiza el gobierno mexiquense ampliar pesquisas a otra empresa. El gobierno del Estado de México analiza ampliar la investigación que realiza sobre la concesión otorgada a OHL del Viaducto Bicentenario, al resto de las obras que tiene a su cargo la constructora española en la entidad, e incluso la posibilidad de incorporar la revisión de las obras concesionadas a Pinna, toda vez que ambas podrían estar implicadas en el caso de las grabaciones que aluden actos de corrupción en obras. Actualmente, Pinfra tiene a su cargo la autopista México-Toluca (hasta 2049) y la Pirámides-Ecatepec-Peñon; mientras que OHL tiene en concesión el Aeropuerto de Toluca, la autopista Atizapán-Atlacomulco, el Circuito Mexiquense y el Viaducto Bicentenario. El Universal, Cartera, pág 6, Analistas mejoran precio objetivo de acciones de ICA. Pese a su alto nivel de endeudamiento, los títulos de la constructora de infraestructura ICA podrían alcanzar un precio objetivo de 17 pesos en los siguientes 12 meses. Actualmente sus acciones operan en un nivel de 13.12 pesos, lo cual implicaría un crecimiento potencial de 29.6%, según un análisis de Banco Invex. Aun así, Invex recomendó la compra de los títulos de la empresa, ante la expectativa de una venta de activos, anunciada en semanas anteriores. El Economista, Termómetro Económico, pág 1-5, Escrutinio a OHL arrecia y atiza turbulencia. Entre algunos de los contratos vigentes de la SCT con OHL-México figuran la autopista AmozocPerote (122.5 kilómetros, con una inversión de 3,059 millones de pesos al 31 de diciembre del 2014), la autopista Atizapán-Atlacomulco (74 kilómetros y 1,103 millones de pesos de inversión a la misma fecha) y el Aeropuerto Internacional de Toluca, donde la compañía tiene una participación de 49 % y ha invertido 4,119 millones de pesos, de acuerdo con el informe 2014 de la empresa. El Economista, Primera, pág pp-4-5, 'Clausura' ventarrón feria cultural en Zócalo. El ventarrón clausuró en cierto modo el encuentro cultural que extendió su duración tres días. En la parte central de la Plaza de la Constitución, al menos unos 30 de los 94 stands ofrecidos a países de todo el mundo, fueron afectados. Fausto Lugo García Secretario de Protección Civil señaló que la lluvia más fuerte se registró en la delegación Cuauhtémoc, así como que hubo ráfagas en las delegaciones Miguel Hidalgo Gustavo A Madero Tláhuac e Iztapalapa. El Sistema de Aguas reportó el drenado de 15 encharcamientos los cuales afectaron vialidades como Periférico y Viaducto además de la autopista México-Puebla y Zaragoza. Reforma,_Ciudad, pág 1-5,

Page 16: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Indígenas bloquean carreteras. Unos 600 hombres y mujeres choles y tseltales pertenecientes a la organización Laklumal Ixim Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) efectuaron dos bloqueos carreteros, para apoyar las demandas de los habitantes de Simojovel, donde fallecieron dos menores tras ser vacunados por el personal del IMSS. “Queremos expresar nuestra solidaridad con el párroco de esa ciudad, Marcelo Pérez Pérez que ha encabezado de manera valiente la exigencia de justicia del pueblo creyente y los papas de los bebés, de los cuales dos murieron y 29 terminaron graves” expresaron. El Sol de México,_República, pág 8, Cerraron 6 horas la MéxicoPuebla. En Zacataepec, Puebla, cerraron 6 horas la México-Puebla; piden destituir a edil. Reforma,_Primera-Estados, pág 15, Bloquean estudiantes de la UAG la autopista del Sol. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero bloquearon la autopista del Sol en demanda del pago de becas que no les han cubierto en dos meses. Retuvieron por media hora al delegado de gobernación federal Eikc Castro Ibarra. El Sol de México,_República, pág 8, La Jornada, Política, pág. 15, Excelsior, Primera, pág 22., Milenio, Política, pág. 9 Bloquean la carretera Zacatecas-Juárez. Unos 50 campesinos bloquearon ayer, durante tres horas, la carretera federal 45, Zacatecas-Ciudad Juárez, en protesta por los elevados precios de diesel, gasolina y otros insumos necesarios para las tareas del campo. Los agricultores advirtieron que "hay una diferencia hasta de 8.40 pesos más entre los precios del combustible en México con respecto a Estados Unidos". La Jornada, Estados, pág. 32 Forman fuerza vs Criminales. Para combatir el narcomenudeo, secuestros, extorsiones y robos, las autoridades capitalinas, mexiquenses y federales pusieron en marcha ayer el Operativo Conjunto Tláhuac-Chalco. Monte Alejandro Rubido García, Comisionado Nacional de Seguridad, dijo que habrá reuniones periódicas para evaluar el funcionamiento de la vigilancia. "Se conformarán bases de operación mixtas para mantener vigilancia permanente en los puntos que requieren mayor atención, para así inhibir la comisión de delitos", dijo el funcionario federal durante el evento realizado en la Colonia Santa Catarina, en Tláhuac. Los policías mexiquenses y federales realizarán vigilancia conjunta en la Autopista México-Puebla. Metro, Seguridad, pág.18 Con Estilo/Lourdes Mendoza Reforma,_Negocios, pág 2, Sobre el escandido de OHL habría que tomar en cuenta que hay 2 OHL en México: una es la concesionaria, que cotiza en bolsa, y otra es la constructora, que no cotiza y que es propiedad al 100 por ciento de OHL España. Los precios de transferencia entre estas 2 empresas claramente pueden afectar a los inversionistas en el mercado de valores en México, dado que por las grabaciones se deduce que la concesionaria le ha venido pagando precios por encima a los de mercados a la constructora (…)

Page 17: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Empresa / Alberto Barranco El Universal,_Cartera, pág 4, La pesquisa alcanzaría no sólo al Estado de México, sino a Puebla y el Distrito Federal, cuyos contratos suman 82 mil millones de pesos a partir de 2006. La solicitud se planteó hace una semana, es decir, antes de que la filial en México de la constructora española Obrascón Huarte Laín volviera al remolino al difundirse nuevas grabaciones de llamadas telefónicas internas en que se alude a supuestos sobornos a jueces y magistrados para inclinar pleitos a su favor (…) Activo Empresarial / José Yuste Excélsior,_Dinero, pág 2, (…) El presidente de OHL desde España buscó restarle importancia a las grabaciones donde hemos escuchado a su ex ejecutivo mexicano, Pablo Wallentin, invitar a vacaciones de lujo al funcionario público que le daba la obra, buscar sobornar a los magistrados para elevar tarifas y elevar ficticiamente el costo de los proyectos. El presidente de OHL señala que en una empresa de 35 mil empleados, por uno no se le puede achacar de ser una empresa corrupta (…) Historias de Reportero / Carlos Loret de Mola El Universal,_Primera, pág 6, (…) Infraiber es nada más y nada menos que la empresa que ha denunciado en juzgados y medios de comunicación el escandaloso caso de OHL por el Viaducto Elevado y el Circuito Exterior Mexiquense, a partir de que mantienen una disputa comercial por esas obras. Incluso se ha señalado a Infraiber como la que espió a los directivos de OHL, grabó sus conversaciones privadas y las expuso públicamente desde el anonimato (…) Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior,_Dinero, pág 6, (…) No cesan los escándalos en OHL. Tras divulgarse nuevas grabaciones sobre prácticas de corrupción que involucran a magistrados en México, el presidente de OHL, Juan Manuel Villa, declaró sentirse avergonzado del comportamiento de Pablo Wallentin, el ejecutivo que más aparece en las grabaciones y que ya no está en la empresa (…) Lógicamente las acciones de OHL cayeron tres por ciento en España y 6.53 por ciento en México al cerrar en 22.43 pesos y desde el pasado 6 de mayo cuando se divulgaron las primeras grabaciones, las acciones han caído 26.9 por ciento (…) Día con Día / Hector Aguilar Camil Milenio, Opinion, pág.3 (…) La semana anterior había un banquete de los medios por la conversación privada entre funcionarios de la empresa OHL. Anteayer, otra vez. Antes, por la conversación filtrada de la candidato al gobierno de Sonora con un funcionario de la Secretaría de Comunicaciones. La guerra sucia electoral sucede estos días en su propia franja ilegal de filtraciones. Todo personaje de alguna visibilidad pública o privada en México sabe que está o puede estar siendo espiado, que su teléfono celular, aún si está apagado, puede hacer las veces de un micrófono para oyentes secretos, (…).

Page 18: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Se normaliza arribo de cruceros a Vallarta. Se normaliza arribo de crucero a Vallarta El Economista,_Urbes y Estados, pág 26,

CENTROS SCT

27 DE MAYO 2015

SECRETARIO COM/233. EN JUNIO, CALENDARIO DE LICITACIONES DEL NUEVO AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO: RUIZ ESPARZA. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que en el mes de junio de este año se anunciará el calendario de licitaciones de obras del NAICM, como por ejemplo, las terminales de pasajeros y de carga, pistas y calles de rodaje, entre otros. (INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah) COM/230: AVANCE ECONÓMICO MEDIANTE ASOCIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA: GRE.- La asociación de la producción nacional con la construcción de infraestructura, es una forma en que países han logrado avances económicos importantes, porque al hacer que la producción nacional vaya asociada con la logística, se fortalece, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al participar en la sesión de Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. ((SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS. La Jornada Zacatecas p. 25; El Sol del Bajío p. 1B; El Sol de Irapuato p. 1B; El Sol de León p. 1B; El Sol de Salamanca p. 1B. INTERNET: El Heraldo de Tabasco; Puntual, Edomex; Capital, Oax) El pasado 8 abril el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que el distribuidor vial de la avenida José López Portillo y Boulevard Aeropuerto sería concluido en “próximos días”, sin embargo ha transcurrido un mes y medio y las obras continúan afectando severamente a los vecinos de la zona. (El Sol de Toluca p. 9) VANGUARDIA POLÍTICA/ADRIANA MORENO CORDERO. NOTAS CORTAS. Por los altos estándares de calidad en la capacitación de personal en temas de seguridad para la operación de aeródromo; gestión operacional, facilitación y seguridad en la aviación civil, que ofrece el Centro Internacional de Instrucción (CIIASA) " Ingeniero Roberto Kobeh González", el titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, recibió de manos del Presidente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el certificado que reconoce a este plantel como Centro Regional de Instrucción por Excelencia OACI. (El Sol de Toluca p. 3; Heraldo de Chiapas p. 76)

Page 19: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

DUDA RAZONABLE/CARLOS PUIG. Como gastar 24 mil millones y explotar en el intento. El próximo 7 junio, cuando esté en la soledad de la casilla frente a la urna, pensaré en la explosión del cohete ruso que iba a llevar al espacio el Satélite Centenario. Sobre todo cuando me toque votar por diputados federales que deciden cómo se gasta el dinero del país. Pero una explicación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, me hizo revisar algunos datos que me tienen con muchas más dudas. (Milenio Edomex p. 2)

SUBSECRETARIOS COM 231. PARTICIPA MÉXICO EN LA CUMBRE DEL FORO INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE. La Subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Yuriria Mascott Pérez, participará en la Cumbre del Foro Internacional del Transporte, que se desarrollará en Leipzing, Alemania, donde abordarán temas de ferrocarriles, autotransporte y aeropuertos, los cuales son impulsados por el Presidente Enrique Peña Nieto a través de las reformas estructurales. (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE OEM DE 24 ESTADOS. La Jornada Zacatecas p. 26) México redujo a unos $7,000 millones de dólares las inversiones previstas para un ambicioso proyecto de red compartida mayorista de telecomunicaciones desde un plan inicial de $10,000 millones, con el que busca hacerse en 10 años con hasta una cuarta parte del mercado de móviles, así lo declaró la Subsecretaria de Comunicaciones, de la SCT, Mónica Aspe. (El Horizonte de Monterrey p. 15)

SCT COM/232. SOLICITA SCT A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA AUDITE CONTRATOS VIGENTES DE OHL. La SCT informa que solicitará mañana a la Secretaría de la Función Pública realizar auditorías sobre los contratos vigentes que tiene con la empresa Obrascón Huarte Lain México (OHL), a efecto de que se corrobore que los procedimientos licitatorios que dieron origen a las contrataciones se llevaron a cabo con apego a la legalidad y bajo principios de transparencia. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS. Diario de Chiapas p. 97; El Sol del entro p. 5/A, Ags; Milenio León p. 25; El Porvenir de Monterrey p. 1, 6; El Norte de Monterrey p. 1; Milenio de Monterrey p. 27. INTERNET: Crucero de Monterrey; Diario Matutino Cambio, Pue) La empresa OHL de nuevo es exhibida a través de audios, ahora con un plan para pagar un soborno a magistrados. La SCT solicitará mañana a la Secretaría de la Función Pública realizar auditorías sobre los contratos vigentes que tiene en la empresa OHL para corroborar procedimientos licitatorios. (Milenio Novedades p.34; La Verdad p.43, Yuc; La Jornada Zacatecas p.22; Diario NTR Zacatecas p. 1 y p. 39) El usuario Danielle Steele volvió a subir un video de OHL en el calan de YouTube donde aparece el recientemente despedido representante de OHL, Pablo Wallentin, y el director adjunto de OHL México, Gerardo Fernández, hablando sobre sobornar a magistrados. El video muestra al principio una conversación sobre cómo se elevaron las tarifas del Viaducto Bicentenario en enero de 2015. (El Diario de Chihuahua p. 19/A; Milenio Edomex p. 27)

Page 20: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Dirección General de Aeronáutica Civil trabaja en la expedición de nuevas licencias para operadores de drones, así como en un proyecto para capacitar a controladores aéreos, inspectores del organismo y personal de ASA. El titular del organismo, Gilberto López Meyer, informó que dicho documento no permitiría a los pilotos volar aviones comerciales, toda vez que serán medidas específicas para estos aparatos. (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS) Que la SCT videograbe los procesos de licitación de proyectos abona a la transparencia del ejercicio de los recursos públicos", afirmó la asociación civil Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción. Este mes la SCT y la CMIC firmaron un protocolo de transparencia. (Heraldo de Chiapas p. 3) DE AQUÍ, ALLÁ & ACULLÁ/RIGOR. AYER EN el Centro local de la SCT se reunió la mayoría de titulares de las más de cuarenta delegaciones federales para evaluar en conjunto avances de los distintos programas en marcha y también para tomar acuerdos enfocados a consolidar el desarrollo de Aguascalientes. (Hidrocálido p. 3/A, Ags)

TDT

Desde enero de este año y hasta agosto la SCT, con base en los padrones de programas sociales de la Sedesol, entrega televisiones digitales en 13 estados del país, en ocho de ellos habrá elecciones para gobernador y para ayuntamiento. (La Jornada Zacatecas p. 13) La SCT y la de Sedesol anunciaron que a partir de este día suspenderán la entrega de televisiones, a pesar de que la semana pasada, cuando inició el programa en la capital, se dijo que sería hasta el 31 de mayo. (INTERNET: Diario Matutino Cambio, Pue)

COMUNICACIONES

COM/229. PREMIAN A MÉXICO CONECTADO EN EL FORO DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 2015. El programa México Conectado de la SCT obtuvo el galardón al mejor proyecto en la categoría “Infraestructura para la información y la comunicación”, premio otorgado en el marco del Foro de la Cumbre Mundial de las Sociedad de la Información (CMSI) 2015, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (Puntual p. 14, Edomex; El Sol del Centro p. 5/A, Ags; La Jornada Zacatecas p. 24. INTERNET: NSS Oaxaca; Quadratín Oaxaca) México redujo a unos 7 mil millones de dólares las inversiones estimadas requeridas para un ambicioso proyecto de red compartida mayorista de telecomunicaciones, desde un plan inicial por 10 mil millones, con el que busca hacerse en 10 años con hasta una cuarta parte del mercado de móviles. (INTERNET: Tabasco Hoy)

Page 21: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

TRANSPORTES México y Brasil firmaron cuatro memorandos de entendimiento y tres acuerdos en temas de inversión, servicios aéreos, medio ambiente, turismo y desarrollo tecnológico en el sector agrícola, en beneficio de ambos países. También se pactó el Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. (El Diario de Chihuahua p. 21/A; Cambio de Michoacán p. 41; La Voz de Michoacán p. 1B; ABC de Michoacán p. 5D. INTERNET: El Diario; Vanguardia, Coah; Novedades, Gro; Tabasco Hoy) El diputado en Chihuahua, Antonio Andreu Rodríguez, presentó una iniciativa con el fin de exhortar al Congreso de la Unión para regular el uso de los llamados “drones”, a fin de que se utilicen de manera responsable y evitar irrumpir en la privacidad de la ciudadanía. (El Diario de Chihuahua p. 13/A) Con objetivo de evitar infracciones, ayer inició un encuentro de choferes adheridos a la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) y la PFP, a fin de que conozcan sobre los lineamientos con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en carreteras federales. La subdirectora del transporte en BCS, Lorena Guadalupe Cota, explicó que solicitaron a la PFP comprensión mientras se regularizan y exigen un permiso a la SCT. (Diario de La Paz p. 2, BCS)

INFRAESTRUCTURA

Ante la demora para concluir y entregar las obras del Distribuidor La Pigua en las inmediaciones de la Ciudad Industrial e Indeco en la ciudad de Villahermosa, destacó que pocos si no es que ningún organismo o Cámara Empresarial, se pronunció de manera, contundente sobre semejante retraso. Esto es, más allá de las declaraciones mediáticas, hubiesen sido más útiles y concretos un par de enérgicos desplegados a nivel nacional, visitas al Congreso de la Unión y a la SCT Federal demandando la agilización de los trabajos. (Tabasco Hoy p.16) Si bien la SCT ha detenido el proyecto de ampliación del aeropuerto de Xalapa por falta de recursos financieros, pues podría causar un daño irreparable al sistema lagunar, expresó el Presidente de la Asociación Política Ambiental Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona. Aunque dijo saber que la obra será una realidad pues es un compromiso del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, en el marco del programa “México Próspero”. (Diario el Dictamen p.3 Ver.) El agente municipal del ejido Lázaro Cárdenas Km. 6, Pedro Tolentino Blanco, dijo que la gestión de construcción de un puente peatonal es nula, debido a que tanto autoridades estatales y de la misma SCT, menciona que ya están construidos. (Diario de Poza Rica p. 7, Ver.)

Page 22: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Hoy al mediodía se abrió a la circulación el primer puente vehicular del Distribuidor Vial Benito, lo que vendrá agilizar el intenso tráfico vehicular en la zona del Campestre. En un acto informal, sin la presencia de autoridades municipales, el gerente de la empresa constructora Adelsa, Salvador Ariza Victoria, hizo entrega de la primera etapa del Distribuidor Vial al Director General de la SCT, José Leoncio Pineda Godos, quien a su vez entregó la obra al Director de Mantenimiento Vial de la Dirección de Obra Pública del Municipio, Jesús Álvarez Montes. (Milenio Gto p. 14; El Sol de León p. 8/A; El Heraldo de León p. 4; AM León p. 6/A INTERNET: AM, Gto.) En unión de esfuerzos con el Gobierno estatal, la SCT a través del Centro SCT Oaxaca, rehabilita 20 de los 48 kilómetros de la carretera que comunica a la comunidad de Río Grande con Santa Catarina Juquila en la región costeña de Oaxaca. El Centro SCT Oaxaca actualmente realiza trabajos de deshierbe, remoción de derrumbes, relleno de deslaves, construcción de cunetas, instalación de concreto hidráulico en muros de contención, recuperación de carpeta asfáltica, bacheo y renivelaciones asfálticas, entre otros, del kilómetro 28+000 al kilómetro 48+000 con una inversión aproximada de 9 millones de pesos. (INTERNET: Rotativo, Oax.) Para hacer el cruce internacional Palomas-Columbus, del lado mexicano ya se adquirieron varias hectáreas, dio a conocer Eduardo Esperón, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas. Según Esperón, el acuerdo del cruce lo hicieron con la SCT y Relaciones Exteriores. (El Diario de Chihuahua p. 9/A) Representantes de 8 núcleos ejidales, se reunieron en Chametla para analizar y acordar acciones de lucha debido a la negativa de la SCT de acatar la resolución judicial que le ordena pagar a los ejidos la indemnización de los terrenos por donde pasa la carreta Transpeninsular, y anunciaron que este jueves, a partir de las 10 y media de la mañana, llevaran a cabo una marcha de protesta partiendo del monumento Cola de Ballena, al Aeropuerto Internacional Manuel Márquez de León. (El Sudcaliforniano p. 1/A, BCS; INTERNET: El Sudcaliforniano, BCS) Con la finalidad de ayudar a la gestión de recursos para concluir el Libramiento Sur de Cuauhtémoc, el diputado local del PAN Humberto Pérez Mendoza, exhortó a la SCT a que dentro del Presupuesto de Egresos del 2016 contemple esta obra. (El Heraldo de Chihuahua p. 13/A) Maestros de la CETEG y de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes (CETIG) tomaron la caseta de peaje Palo Blanco de la Autopista del Sol, donde realizaron actos vandálicos. (El Heraldo de Chihuahua p. 1) No se retirarán los ejidatarios afectados en sus tierras por la construcción de la supercarretera Durango-Mazatlán y que se han mantenido en plantón en la caseta de Coscomate desde hace 37 días, si no se les resuelve a favor en el nuevo peritaje y se les paga lo justo por sus tierras, precisó José Luis Coria Quiñones, del grupo de ejidatarios afectados por la obra. (El Sol de Durango p. 1/A) Los ejidatarios que mantienen la toma de la caseta Coscomate en la autopista Durango-Mazatlán están pidiéndoles a los partidos políticos y candidatos no "colgarse" del movimiento ni querer llevar "agua a su molino”. Por lo pronto mantienen la toma de la caseta en Coscomate y esperan que en los próximos días se dé una respuesta de la SCT, o bien, ellos definirán qué acciones de mayor fuerza realizarán. (El Siglo de Durango p. 2/C)

Page 23: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

Aunque los ejidatarios que mantienen tomada la caseta de Coscomate de la supercarretera Durango-Mazatlán observan ciertos avances en las negociaciones con autoridades federales, aseguran que también están preparados para quedarse ahí el tiempo necesario, hasta que les paguen el precio justo por sus tierras (El Siglo de Durango p. 1/A) Con el objetivo de mejorar los tiempos de traslado y reducir congestionamiento en la carretera México-Pachuca, el Gobierno de la República retomará la construcción de un viaducto elevado que conectará Indios Verdes, en el Distrito Federal, con Santa clara, en el Estado de México. (24 Horas p. 9, Edomex) La empresa Gasamaru, S.A. de C.V., encargada de construir el segundo piso en el periférico Luis Echeverría al norte de Saltillo, terminó los trabajos de construcción y posteriormente los de reparación de algunas fallas que se presentaron en la obra vial, pero no retiró los escombros que causó la obra; por lo que solicitan el apoyo del delegado de la SCT Héctor Franco, para que conmine a la empresa a retirar la basura que generó a la obra. (El Diario de Coahuila p. 4) De acuerdo al proceso de inicio para la construcción del libramiento carretero de Atasta, está en la etapa de avalúo por instrucciones del gobernador de Campeche, Fernando Eutimio Ortega Bernés, declaró Jacinto Vera Jiménez, comisario ejidal. Oferta de SCT es muy baja para construcción. (Tribuna de Campeche p. 5) CAPUFE, delegación Chiapas, reportó que están listos los tramos carreteros que están bajo su cuidado. Asimismo, los recursos se destinaron en obra pública, como reencarpetamiento y conservación en varios tramos carreteros de los 197.5 kilómetros de jurisdicción en la entidad. (Diario de Chiapas p. 16) Las altas temperaturas están causando estragos en los letreros y señalamientos de la carretera federal Campeche-Mérida, pues las letras han comenzada a desprenderse pese a que están diseñadas para soportar climas extremos. (Tribuna de Campeche p. 12) Hoy, a partir de las 11 de la mañana se llevará a cabo la primera voladura en las obras del Cuarto Cinturón Vial, razón por la que se recomienda a las personas de los alrededores y colonias aledañas, extremar precauciones. Por otra parte se informó que de un 60 a un 70 por ciento de avance en la excavación para el trazado de lo que será el Cuarto Cinturón Vial es lo que la constructora encargada de hacer dicha obra llevaba hasta ayer. (El Sol de Irapuato p. 7G y 8/A; El Sol del Bajío p. 7G; El Sol de León p. 7G; El Sol de Salamanca p. 7G) La SCT tiene previsto que la autopista León-Salamanca opere en enero. La liberación de terrenos todavía frena el proyecto de la León-Salamanca, y aún no se ha definido si entrará por el bulevar Delta o por el Timoteo Lozano “porque no hay un proyecto firme”. (AM León p. 7/A) Guerrero se ubicó como uno de los estados con las peores condiciones de seguridad en carreteras, informó Rafael Ortiz, líder nacional de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (Amotac). (INTERNET: El Sol de Acapulco)

Page 24: PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes€¦ · El Sol de México, pág. 6 Finanzas Proyecto de apoyo a damnificados en Acuña. El coordinador de la fracción parlamentaria

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/MAYO/2015

LA BUFADORA. CARTA AL PRESIDENTE. Aunque venga a Ensenada en visita casi social, ojalá el Presidente de la República se entere que la política económica que implementó es terriblemente perjudicial en esta frontera, que no es posible competir con un IVA homologado al 16%, que es fundamental construir el acueducto Tanamá-Valle de Guadalupe, que urgen mejores carreteras, un aeropuerto, el ferrocarril Tecate-Ensenada, entre otras necesidades. (INTERNET: El Vigía, BC)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Este viernes, agentes aduanales, empresarios y miembros de la comunidad portuaria se reunirán con directivos de la API de Manzanillo para analizar la situación del túnel ferroviario. Al respecto, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, Óscar Benavides, informó que es urgente que se dé un informe de lo que está pasando con esta importante obra. (Diario de Colima p. 1) En el primer cuatrimestre del año, el puerto de Manzanillo registró un crecimiento en el movimiento de carga contenerizada del 17.1%, respecto al mismo periodo de 2014, pasando de 720 mil 216 TEU a 843 mil 897. De acuerdo con información publicada en la página de internet de la API, en el rubro de carga general se tiene una proyección de crecimiento del 7.3%, respecto al mismo periodo del año pasado. (Diario de Colima p. 1) Prestadores de servicios turísticos y pescadores denunciaron que no hay alumbrado público en el muelle de playa Principal de Zihuatanejo desde hace varios días. Reprocharon que la oficina de Capitanía de Puerto tampoco haga nada por mejorar las condiciones del lugar pese a encontrarse sobre el recinto portuario. El muelle está en muy mal estado y ahora sin alumbrado el riesgo aumenta para las personas que caminan por el lugar. (INTERNET: ABC de Zihuatanejo) LA ESTAMPIDA DE LOS BÚFALOS. Sí, la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto al puerto de Ensenada está más que confirmada para el próximo 1 de junio. Ahí encabezará el tradicional Día de la Marina en un evento muy cerrado y al cual solo se tendrá acceso previa invitación. Uno de los más activos y quien al parecer “palomea” la lista de invitados es el director de la API, Héctor Bautista Mejía. (El Mexicano p. 5/A, BC)

oo-O-oo