55

Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

Citation preview

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

MARTES REF R • $12 . 0 0

15 de Octubre ~_.~ 1': 88 páginas, del 2013 6 secciones México,O.F. -- -- Año 20

Número 7,234

MÉX I CO

Involucra desastre responsabilidad de entidades públicas y privadas

Inundan Acapulco transas y descuido > Solapan autoridades

construcción de casas

en zonas de riesgo

y sin obras pluviales

BenltoJlménez

El desastre de Acapulco no fue la lluvia, sino la oleada de comlp­ción y negligencia gubemamen­tal y empresarial.

De acuerdo con testimonios recabados entre autoridades, ex funcionarios, constructores y acto­res sociales de la región, varios fac­tores se combinaron: desde com­pra de favores oficiales hasta la construcción en zonas de riesgo.

Además, se toleró la invasión de manglares y no se construyó la infraestructura pluvial nece­saria para soportar la demanda que provocó el "boom" inmobi­liario que se dio en el puerto en­tre 2003 y 200&

En ese lustro, las alcaldías es­tuvieron encabezadas por los pe­rredistas A1berto López Rosas y Félix Salgado Macedonio.

En esta expansión desmedida de la mancha lrrbana participaron y se beneficiaron empresas como Ara, Geo, Homex, Grupo Evi e In­veraca, las cuales edificaron vi­viendas de interés social y com­plejos habitacionales de lujo.

Durante esos gobiernos lo­cales se otorgaron licencias pa­ra la construcción de los desarro­llos Villasde 1\ilipanes, Misión de Mar, Costa Dorada, La Marquesa, Las Gaviotas, Las Garzas, La Cei­ba, Campestre La Laguna, La Cei­ha, Miramar y La PaIma. .. ahora afectados por las inundaciones.

Dichos desarrollos fueron construidos sobre ·Llano Largo, una zona en la que antes se sem-

Resiente . comerCIO

atorón deEU

UlIses Dlaz

~d~~n~~~:f~~~:~ ~:m~~ cio con México, particularmente en las aduanas que empezaron a registrar retrasos.

braban cocoteros y a la cual se le cambió el uso de suelo mediante prácticas de corrupción, según los testimonios recabados.

De acuerdo con el Plan Di-

~:c~~r A~~~~I;Ood: t::i,r~b~~:~ do después del desastre del hura­cán ''Paulina'', debía evitarse ahí la constl1Jcción habitacional.

"La premisa número uno de este Plan Director Urbano es lade preservar el equilibrio ecológico de toda la zona de estudio", indica el texto, elaborado en 1998.

De igual forma, se permitie­ron edificaciones residencialesco­moCampestre Laguna en la zona conocida como Canal Meándrico, un entramado de ríos y manglares que conecta la Laguna de Tres Pa­los con la Laguna Negra de Puer­toMarqués.

El conjunto Diamante Lakes invadió una parte de manglares.

Estas construcciones se hicie­ron sin la adeeuada infraestructu­rapluvial.

Por ejemplo, el Canal Geo re­cibía el agua pluvial de cuatro de­salTollos de esa inmobiliaria Pero, según las fuentes, se conectaron al mismo canal de manera irregu­lar conjuntos de Ara y Homex y la plaza comercial Sendero.

y el Gobierno federal descui­dó la limpieza de cauces, como el del río La Sabana, que encontró diques en puentes vehiculares.

De cocotales a zona habitacional El crecimiento de Acapulco se autorizó sobre una zona agrfcola y sin cumplir con las obras hidráulicas necesarias. Asentamientos irregulares y falta de desazolve en rlos agravaron las Inundaciones.

• Asenlamienlosirregulares . Unidadeshabilacionales danadas,conslruidas danados Iras el cambio de uso de suelo

Laguna, rlos V manglares • Cambio de uso de suelo: O Falla (Canal MeAndrico) deagrfcolaahabilacional dedesazolve

PONEN ALTO A MAESTROS ••• EN CANCÓN

Una autopista muuuycara

!~t~~:od~~fh~a~;~~a sentado para el Estado 27 mil 362 millones de pesos a valor presente si se COnsi­dera el costo de la obra y el mantenimiento recibido.

Según datos de la SCT, Capufe y Banobras, las re­paraciones equivalen a poco menos de la cuarta parte del costo total de la obra, lo que, llevado a valor presente, sig­nifica 7 mil 903 millones de pesos entre 1995 y 20U.

YO u~~~~oa~:11 ~19tu-millones de pesos debido a obras no consideradas en su momento.

"No hubo un proyec­to ejecutivo terminado en el momento en que se desa­rrollo la construcción de la autopista", afinnó Leonar­do Estévez, director de la práctica de infraei>tructura deKPMG.

Veránica GascónyMayela Córd<Jba

NEGOCiOSa

CANCON. Maestros que se oponen a la reforma educativa fueron desalojados por la fuerza pública tras invadir el Palacio Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez. Los docentes

amenazaban con instalar ahl un plantón permanente si no eran atendidos por el Edil. Paul Carrillo. La Procuradurla estatal informó que hubo 58 detenidos. NACIONAL 14

Lanzan alerta porc6lera Pa loma VlIIanueva

En el País, hay 159 casos de cólera confirmados.

Ante esto, ayer los Se­cretarios de Gobernación y de Salud lanzaron una cam­paña nacional de informa~

:~ó~ ~~ 1::j~:Sad.pa-Mercedes Juan, titular

de Salud, informó que, del total de casos, 145 se han de­tectado en Hidalgo, 9 en el Estado de México, 2 en Ve­racruz, 2 en el DF y uno más en San Luis Potosí.

Además, 43 personas han requerido hospitaliza­ción y se registró la defun­ción de una mujer de 65 años, aunque ésta, además de cólera, presentaba- diabe­tes e insuficiencia renal.

La hmcionaria recor-dó que la bacteria causante del cólera se halla en el agua contaminada por desechos humanos, por lo que la cam­paña de prevencion con-

~~,:!l~:~i~~~;~:~ Pese a1 número de per­

sonas infectadas, el Secreta-

t:~ ~~~~hi~~~ ~~~el sideró que el problema del cólera ha sido bien atendido.

GENTEI

festeja 45 anos de TRiunfos Cuatro décadas y media de rockear con El Tri han dejado a Alex Lora incontables recuerdos. Nos comparte algunos. PÁ0fNA81Y.t"

NEGOCIOS

Premia el Nobel predicción bursátil Los estadounidenses Fama, Hansen y Shiller fueron reconocidos por sus estudios sobre los activos financieros. PÁCJINA.l

Aunque el personal de adua­nas no está dentro del grupo afec-

:~~~~ró~'db~~~~~ necapacidad para pagar horas ex­tras o reemplazar a los funciona­rios ausentes y esto afecta el trán­sito fronterizo.

Se lavan las manos Conade e Irapuato . r I II . . ... bl d AAIR

Un cruce está tomando entre 4 y 6 horas contra las 2 y 3 horas que se hacen de manera regular, con la consecuente tardanza en tiempos de entrega y costos en transporte.

''No es el mismo número de personas que están operando las aduanas, aunque ellos están pre­parados por cualquier eventuali­dad a afrontar situaciones coyun­turales y el resultado es que hay lentitud en las transacciones", di­jo Luis Enrique Zavala, vicepresi­dente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana

Precisó que, por ahora, el vo­lumen del comercio no ha dismi­nuido, pero sí se esperan reduc­ciones en algún cruce.

~::~:s~::!~nte ~~~:S~~:I~Ufi~:;C~~ ;r:::r: ~:~~:d!~~dr::~~:~ í~a~p~ra~f6;~S:d~~ni:_ ~ NEW

GUANAJUATQ.- Pese a estar convertido desde hace 17 meses en un elefante blanco, la Conade yel Ayuntamiento de Irapuato se lavan las manos respecto al com­plejo deportivo para atletas de al-

to r~~i~~á~ ~!~~:g~ al

~ueli~~d~e ps~~e~~~~nz~~~ nasedeslindó.

REFORMA publicó ayer que la Conade invirtió 518.5 millones de pesos en el complejo deporti­vo, que hoy en día presenta dete­doro por el abandono.

''El primero de los convenios mencionados (posesión) fue fir­mado el 5 de septiembre de 2010

convenio el municipio asume las este sufriera poI" su culpa", infor- tración del inmueble. Se siguientes obligaciones: duran- mó la Conade en una carta envia- pactó darle mantenimien-

~eoe!!:b1ee~e;':;e~c~n~~~~- da a~~~dice 10 contrario. ~~:~I~=~~~~ój:i posesión se obliga a cuidar de su "Nunca se convino que se- Presidente Municipal.

iiJ3¡'h!§bi3,J§i f EXTRAS DE HOY:

Brinda cariño a tus manos Cuidarlas es sumamente importante, ya que son

i-~ da~o~ear;~~~t~~~n. I"'!lfonnll.com.hnanos

NEGOCIOS

Oficializa la SeT la banda 2.5 GHz A un mes del acuerdo con los operadores, la dependencia federal oficializó las nuevas condiciones. p .......

OPINIÓN Y COLUMNAS D iego Valadés', Sergio Sarm iento, Jorge A lcocer V. (18) · Guadalu p e Loaeza, Eduardo R. H uchim (19) . Nafm (Int. 24) • Capita nes ( N eg. 3 )

111111 11 1111111111111111111111 610972000 016

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

Calderón

Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

I www.eluniversal.com.mx I

EL UNIVERSAL ~~~~EDE2013 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO 11111111111 $10 __________ -=E~~~ ________ _ ANO 97 I NUMERO 35 045 MEXICO DF I 92 PAGINAS

I Se ubica en su nivel más alto en 10 años

Crece 140/0

morosidad hipotecaria

PATRULLAJE. Elementos policiacos estuvieron en alerta ante el inicio del ciclo escolar 2013-2014 en Oaxaca

REGRESAN A CLASE BAJO VIGILANCIA

De 16,586 rndp, la cartera vencida; banca lo atribuye a desaceleración

Romina Román romin.a.'omaI~J,miY<',s;oJ.rom, mx

E 1 monto de créditos hipote­carios que han dejado de pagarse llegó en agosto de 2013 a su ruvel más alto en la afias al ubicarse en 16

mll 586 millones de pesos, infonnó el Banco de México.

En agosto de 2012 la cifra era de 14mil479 millonesdepesos, loque representa un incremento de 14°/0 en 12 meses.

De acuerdo con los bancos, el au­mento obedece al menor dinamis­mo de la economía.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usua­rios de Servicios Financieros (Con­dusef) coincidió en que ladesacele­ración influye enelincrementode la cartera vencida debido a unamenor disposición de efectivo y a lamenor generación de empleos.

Señaló que la gente debe ubicar sus priOridades de pago y llamó a considerar la vivienda una de ellas.

"BANXICQ, PILAR DE ESTABILIDAD" •• El presidente Enrique Peña Nieto elogió la eficacia del banco central para contribuir a la estabilidad económica; a la izquierda. Agustín Carstens

~~ El gobierno respe­ta la autonomía de Banxico y se compromete con

la estabilidad macroeconómica" Enrique Peña Nieto

Advirtió que el costo por dejar de pagar será mayor, debido alcobrode intereses moratorios.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indi­can que el indice promedio de mo-

~~ La autonomía ga­rantiza que el po­der adquisitivo de la moneda no sea

manipulado por gobiernos' Agustín Camens, gobernador de Banxico

CARTERA 83

rosidad de las hipotecas se ubicó en 3.78%, pero las entidades con el mayo r nive l s on I nbursa con 9.57%, Banco del Bajío con 9 .15% y Banco Azteca con 8.36%.

CARTERA 8 1

S in incidentes graves, más de un millón de niños co­menzaron en Oaxaca el ciclo escolar 2013-2014 en medio de intensos patrullajes. En varias escuelas se

impidió el ingreso a docentes de la Sección 22, la cual de­mandó la devolución de 65 instalaciones donde maestros de la Sección 59 aceptaron dar clases a los alw:nnos. El go­bierno estatal empezó ayer el pago de quincenas atrasadas, además del bono de inicio de ciclo NACiÓN A14 11 Banorte: causas internas pegan al PIS •• 81 111 Dan Nobel a 3 economistas de EU •• B6

Banda de federales mataba a plagiados Silvia Otero

Los 13 elementos de la P olicía Federal que pertenecían a una banda de secuestradores asesi­naron a siete de sus 14 víctimas en cinco meses de operación en Acapulco, segúninfonnaciónde la Procuraduría General de la República (PGR).

Llegaron a pedir hasta 3 millo­nesdepesosacambiode laliber­taddelos plagiados,pero elpago no siempre garantizó que respe­taran sus vidas. En ocasiones accedían a reducir el cobro del rescate a 500 mil pesos.

Las investigaciones mencio­nan que realizaban los ilícitos unifonnados y usaban patrullas para trasladar a las personas a una casa de seguridad.

NACION A12

OPINIÓN •

NACIÓN ~LoretdeMola IA1 Ricardo Alemán l AS

Katia D'Artigues l AZO

Félix Fuentes I Al. José Ramón Cossío 1A24

Aberto Aziz Nassif 1A25

José Antorio Crespo 1A25

1A25

METRÓPOLI GLilermo Osorno 1C3

CARTERA 183

CULTURA Gu:ilermoSheridan 1E12

EN INTERIORES

PREVÉ CORTE AMPARARA JOVEN CON DISCAPACIDAD • • Ricardo Adair (foto), que pa­dece Síndrome de Asperger, pro­movió un amparo ante la Corte "para recuperar el derecho a de· cidir sobre su vida"; el m.:1ximo

SE PLANEÓ PARA UN AÑO, SE HIZO EN 4 •• Alfonso Cuarón y Sandra Bullock dan en entrevista pormenores del rodaje de "Gravedad". cinta que este viernes llega a las pantallas mexicanas. luego de un exitoso debut en Estados Unidos ESPECTÁCULOS El

TRI SE ILUSIONA CON PASE DIRECTO •• Jugadores confían en una favorable combinación de resultados para evitar repechaje y lograr el pase directo a Brasil 2014 DEPORTES D1

Avanza fondo para DF; se atora seguro contra desempleo

cursos sean ejecutados en rubros especificas y manejadas por los je­fes delegacionales.

En materia de seguro de desem­pleo, prustasse oponen aque los re-

Francisco Nieto y Mario A1berto Verdusco ~~:j~~~~ ~~~~ ~~~gs~~el~~ poUtka@>dwúY<',salrornmx gobierno federal.

Este es uno de los temas La creación de un fondo de capitalidad, para que el Distrito Federal afronte el gasto que implica ser la sede de los Poderes de la Unión,obtuvoayerelapo­yo de PRl yPAN en la dis­cusión de la refonna ha­cendaría; en cambia, las diferencias surgieron en

9 mil ::~~~~~~f~s~~~ una definición, reconoció el panista José Isabel Tre-mdp

proponen para jo, preSidente de la Comi-el fondo de . sión de HacIenda. capitalidad El prusta Jorge Herrera

tomo a la propuesta de instaurar un seguro de desempleo.

Legisladores priístas y panistas plantean que el fondo del monto lo detennlne la Cámara de Diputados y no elgobiernodelDistritoFederal o la Secretaria de Hacienda.

Se prevé que el fondo oscile entre 7 mil 500 Y 9 milmillones de pesos. Los diputados proponen que los re-

reconocióque hay muchas propuestas sobre cómo fi ­

nanciar el seguro. El PRD plantea que las cuotas se

aporten con recursos del patrón, del gobierno y de trabajadores.

METRÓPOU y NACIÓN C1 Y AS

111

Ciro Murayama: La cruzada antifiscal

•• OPINiÓN AZ5

ALISTAN TELEFÉRICO •• El gobierno federal licitará estudios para el proyecto de trans­porte masivo. La ruta más viable, según un documento de la SCT, i,¡a de San Bernabé al Metro Universidad METROPOLl Cl

R~;~:"d~~~:a . (.'(j.~\er<'l SY,of?r~I~~<:>.<!,p:::·0;".~:-____ -"':~_

Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013 MEXICO, DISTRITO FEDERAL' AÑO 30 • NÚMERO 10487 • www.jornada.unarn.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~'OPESOS

SIN INCIDENTES, EL RETORNO A CLASES EN OAXACA y VERACRUZ

Unos 500 profesores afiliados al comité de lucha magisterial se enfrentaron a policías antimotines en la alcaldía de Cancún, Quintana Roo, luego de que uniformados habían desalojado a docentes que repudiaban la reforma educativa. Se reportan 12 lesionados y 58 detenidos _ Foto José Luis López Soto

. • Hasta el momento, 159 casos en el país; 145 en Hidalgo

Lanzanacciones preventivas contra el brote de cólera • El resto de contagios ocurrieron en el Edomex, DF, Veracruz y SLP • SG y Ssa: en marcha, plan en todos los estados para evitar la propagación • Se recurrirá a los medios para mantener informada a la población

• Cué: escuelas en manos de paterfamilias deben retornar a la sección 22

• Maestros bloquean las oficinas de la Secretaría de Educación en Jalapa

• El plantón magisterial en e1 Monumento a la Revolución sigue semivacío

____________ .3y 5a7

Se limpia a Pemex para el ingreso de trasnacionales • Desde hace tres 'meses se elaboran los ajustes en la plantilla laboral: UNTPP

• Incluyen liquidaciones, jubilaciones anticipadas y reacomodo de empleados

PATRICIA MuÑoz Rios • 14

En el aire, con qué se cubriría el seguro de desempleo • Se aprobará, pero el tema quedará pendiente para no frenar la reforma fiscal

• Gravar vales de despensa afectará a seis millones .

E, MÉNDEZ, p, MuÑoz y J. REYNA • 10

Desaparece una avioneta en BeS con 14 personas • La nave pertenece a Aeroservicio Guerrero

• Prevalece el mal clima; iba de Loreto a Los Mochis

_CIR_O_PÉ_REZ_S_llVA ___________ .36 RAYMUNDO LEóN, CORRESPONSAL

Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

NEGOCIOS .) Niegan amparos a Tv Azteca, que rehúsa transmitir media hora gratuita de programas culturales P.28

NO SE ARREPIÉNTE DEL "iESPABíLATE!" La maestra del Caracola lamenta el Cierre del kínder y amenazas P.21

CESARÁN EN EL DF A GRANADERO Golpeó con su casco a detenidos el 2 de octubre P.6

"Sí ,ha caído r)uestro futbol en la soberbia": Vucetich; hoy, duelo ante Costa Rica

Descarta chantaje; "hay el compromiso de reponer el tiempo perdido"

uDe que se le paga a la eNTE, se le paga": Cq.é

" , \

.) Padres destruyen escuela alterna de 24 paristas reemplazados en Mitla

.) Desalojan a docentes de la alcaldía de Cancún; 24 heridos y 61 detenidos

.) Atenderán a normalistas de Michoacán hasta que liberen vehículos ·P.4A6

Alerta en el Pacífico

Reforma hacendaria

Discuten diputados hasta 36% deISR Negocian impuesto a' refrescos por gramos de azúcar o litro P. 8

cmarin@mi lenio.com

LLÁMENME OCTAVlO: EL HURACÁN Ni Tony BlairesAntonioni George Bush es Jorgeni Hillary Clinton es Hilaria, igualito que para la prensa gringa Enrique Peña no es Heruy, argumenta CarjosPuig, convencido de que alhuracán que la Organización Meteorológica Mundial bautizó como Octave no podemos decirle Octario.

Alfredo Campos replica que a la reina Isabel de Inglaterra no le deciroos Elizabeth, que al Gilbertle dijiroos Gilbertoy que hasta el gobierno mexicano hace suyas las siglas inglesas NAFTA cuando se refiere al TLC.

Todo un desmadre, pues. Aventuro que Puigtiene razón,

pero sugiero decir Octario en vez de Octave, como el Papa se nombra Francisco en vez del original Francescoy a quien los anglos llaman Francis ofAssisi.

Alfredo resume: los meteo­rólogos no son periodistas, así que periodisticamente se llama Oetario.

Carlos Zúñiga patalea: Osario Chongdice Octave, Pero acata la decisión editorial por Octario, que juzga Uun error".

Abren 168 albergues por llegada de Octavio Sacarán de Atoyac a 6 mil personas por riesgo de deslaves

Puig hinca la suerte: "¿Y si el nombre fuera japonés?"

iEnlamadre!, pienso: ¿a Sakura

~~~~~~¿~ru -lediríamoShuracánFlordeloto?

• Carlos Puig, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez leyva, Joaquín l ópez-Dóriga, Bárbara Anderso'n p. Z/3 .) Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal P.14/15 '" Jesús Rangel, Marco Antonio Mares p. 26 ·) Cristína Rivera Garia p. 36 ') Susana Moscatel, Álvaro Cueva p.44/45

enmilenio.com LEE LA NOTA "BUSCAN A LOS RESTAURADORES DE 6ETTY PARA EL CABALUTO" EN: mllelllo.com/cultura

Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

A no XCVII -Tomo V, Iw,ne'o " ."'~

EL TRI ALEX LORA FESTEJA CON EXCÉLSIOR SU ANIVERSARI04S DE

HACER ROCK. EN ESTE LAPSO HA GRABADO

4S DIsCOS y 400 CANCIONES. QUE CELEBRA

PADRES RECHAZAN A MIEMBROS DE LA SECCiÓN 22

Crece tensión por magisterio Maestros intentaron tomar el palacio municipal de Cancún: hubo 24 heridos y 58 detenidos; bloquean vías en Campeche

DE LA REDACCiÓN

La tensión derivad a del con­flicto magisterial desembocó ayer en violencia en Cancún, Quintana Roo, donde hubo enfrentamientos con la policía con un saldode 24 heridos y 58 detenidos.

Los maestros inconformes con la reforma educativa se enfrentaron a policías anti­motines cuando pretendían ingresar a las instalaciones del palacio municipal de Be ­nito Juárez (Cancún).

E n Oaxaca,.grup os ·de pa­dres d e famili a d ecidieron no permitir el regreso, ayer, de p rofesores de la Sección 22, quienes abandonaran las aulas para engrosar las mo­vilizaciones en el Dis t ri to Federal.

E n el municipio. de Villa de Mitla los padres de fami ­lia impidieron el acceso a los pat:istas y quemaron módulos improvisados en los que éstos pretendían iniciar clases. En la cap ital del estado, monta ­ron guardias en unos 40 plan­teles donde ya impartenclases maestros de la Sección 59.

Docentes de T uxtla Gu­tiér rez tomaron por tiempo indefinido la llamada Torre Chiapas, un ediftciode 22 pisos que albergaoficinas delgobier­no delestado ylarepetidora de una televisora. Además conti­núan algunas alcaldías invadi­das por maestros.

En Campeche, maestros disidentes y alwnnos de la Es­cuela Normal Rural de Hecel­chakáñ bloquearon la autopista enel tramoCampeche-Mérida.

Primera/ Página 20

Maestros inconformes intentaron tomar por la fuerza el palacio municipal de Benito Juárez (Cancún). l a policía lo impidió.

A pesar de algunos bloqueos en poblaciones de Qaxaca, los niños por f in tuvieron su primer dfa de clases del periodo 2013-2014.

Cerca de800mil trabajadores que decidieron cambiar de cuenta tendrán hasta 8% menos ahorros.

Dinero/Página 7

>Fuerzas federales refuerzan seguridad en el Zócalo del DF Ante el amago de maestros de que intentarán invadir la Plaza de la Constitución, policras y soldados resguardan la instalación de la XUI Feria Internacional del libro.

Comunidad/ Página 9

>Resulta peligroso cruzar la Plaza de la República Los transeúntes prefieren caminar más. antes que pasar por el Monumento a la Revolución. debido a la inseguridad por el campamento de la CNTE.

Comunidad/Página 1

EFECT S

Q) ElconfUcto en Oaxaca abrió un nuevo frente por la

Inconformidad de padres de familia a que integrantes de la CNTE den clases. Autorida­des deberán evitar que esta pugna derive en violencia.

@ El Monumento a la 2 Revolución corre el riesgo de dejar de

ser espacio de convivencia de manera indefinida.

> Violan software de cajeros automáticos Una empresa de seguridad cibernética aseguró que hackers lograron violar el software de cajeros bancarios automáticos.

Dinero/ Página 14

o $12.00

MARTES 15 de octubre de 2013

< ADRENALINA >

••• YEL TRI QUE SUFRE La Selección de f utbol t iene la urgencia de ganar puntos para mantener la ilusión del Mundial.

Fotos: NacooGalar vReuten

Se aprobaní antes (lile la Iis('¡t1: Zambmno

En "las próximas horas", la reforma política: PRD DE LA REDACCiÓN

Jesús Zambrano, presidente na­cional del PRD, consideró que la reforma política será aprobada "en las próximas horas", antes que la fiscal.

En entrevist.&con Pascal Bel­trán del Río en ExcélslorTelevlslón, Zambrano reiteró que sigue vi­gente en su partido el punto nú­mero nueve del addendwn del Pacto por México, que señala que primero salgalareformapolítico­electoral, antes que el resto de las reformas.

Dijo que su grupo parlamen ­tarioestáa favor de queelIFEse encargue del manejo de los gas ­tos de los partidos.

Primera/ Página 7

>Instrumentan cerco sanitario contra el cólera La secretaria de Salud. Mercedes Juan López, informó que las autoridades ya tornaron medidas de prevención en los estados donde se presenta la enfermedad: reportan 159 casos en cinco entidades.

Primera/Página 8

Niegan pactos extramuros en la reforma hacendaría

> José Isabel Trejo Reyes, presidente de la Comi­

sión de Hacienda de la Cá­mara de Diputados, aseguró ayer que la refo rma hacen­daria se discute en el interior del recinto legislativo y no extramuros, negando así que terceros estén involucrados en las negociaciones.

- R OBERTO JosÉ PACHECO

Primera/Página 4

> Desaparece avioneta por mal tiempo en BeS Las autoridades buscan la aeronave Cessna Monomotor 208-B, matricula XA-TXM, de la empresa Aeroservicio Guerrero. con 14 pasajeros: volaba entre Loreto y Ciudad Constitución.

Primera/ Página 21

Se defiende el Dan Nobel OPINIÓN kfnder Caracola de Economfa

Francisco Garfias 4 Marcelino Pereltó 13 La maestra afirma Premian a Eugene

Jorge Fernández Menéndez 8 MaxCortázar 13 que el video. en el que Fama. Robert Shiller maltrata a un niño, fue y Lars Hansen por sus Leo Zuckermann 9 Félix Cortés CamariUo 14

sacado de contexto. análisis de precios de Federico Reyes Heroles 12 Yuriria Sierra 16 >COMUNIOAOn activos. >DINERO/ll Jesús Ortega 12 Martfn Espinosa 20 7

Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

.. ~ EL ECONOMISTA MARTES 15 de octubre dei 2D13 o N"6350 o $10 eleconomista.mx -¿ información inteligente®

'(¡II !lll!///!//////IIíJ!!/lIíIII II!II!J/!IIIIIIIIIIIIIIIIII MI 1/111111111 111111111í1 I!!///// 1/ 1/ 1/IIII//I/IIIIIIIIí llíllllllllll 1/ 1//l1111í1 líllll I/j¡¡////J////////Ilílllllllllllllll !l//////J/!IIIII I/I!J//!///jjjj lílllllllll 1// I///////IIIII/A

Segurode desempleo atasca avance en tema·fiscal • José Isabel Trejo urge a la discusión sin esperar a estar "al filo de la navaja".

• Ruina para el transporte si se elimina el régimen simplificado: Canacar.

EN PRIMER PUUIO P4-5

Viñals: Reformas fortalecerán al país en el mundo • Incluso en turbulencia financiera global, opina el directivo del FMI.

VALORES Y DINERO PlS

EN MERCADO DE MEDICINAS,

creció el gasto de los mexicanos en fármacos para el control de la diabetes en los últimos cuatro años. Llegó a $4,642 mi llones.

POLlTICA y SOCIEDAD

v777111111111111111111111///I/I/III I I I I I II I I I~

OPINION

El Premio Nobel de Economía 2013 Joaquín López-Dórig,a O. P14

El Caballito, ¿chupó faros? Manuel ® Aje!go P41

CONCESIONARIOS PIDEN PRÓRROGA DE 15 AÑOS PARA EL RESTO

SCT recupera 68% de la banda 2.SGHz

• Se condiciona a que pasen a concesión única en el 2016. Claudia Juárez EMPRESAS Y

NEGOCIOS P23 • Ifetel ya puede licitar los 130MHz que se recuperaron.

Difícil, supervisar los contratos de utilidad compartida con reforma energética: Barnés. P 24

LLEGARAN A 3,500 LOS DESPIDOS EN JABIL, 3láckBerry .\1AQCILADORA DE BLACKBERRY EN JALISCO

SE: impedir cultivo de transgénicos genera pobreza y baja productividad.

Bancos y fIrma de alimentos lideran el ranking de reputación en Perú.

Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

RECAÍDA EN COMERCIO Ventas mismas tiendas de la ANTAD Var. % anuál 6 .. ·········· .. · .. ····· _ ·

·2

·4 Ene feb . Mar Abr May Jun

Fuente: ANTAD.

ECONOMÍA REZAGO EMPRENDEDOR DE MÉXICO: GEM El país se ubica en penúltimo lugar de 13 naciones de Amé­rica Latina y e! Caribe por el bajo número de empresas nue-vas que genera.

NEGOCIOS PRUEBA DE FUEGO PARA EL BUEN FIN

Pág. 10

La tercera edición, de! 15 al 18 de noviembre, deberá enfrentar la caída en e! consumo y supe­rar las ventas de años previos,·

Pág. 15

ACUERDO SOBRE LA BANDA DE 2.5 GHZ Nueve de los 11 concesiona­rios, incluido MVS, renuncia­ron voluntariamente al 68% de los 190 MHz; dan prórroga a los 60 MHz restantes.

Pá g . 17

SOCIEDAD AUMENTAN DENUNCIAS CONTRA POLICÍAS De diciembre de 2006 a agosto de 2013 se han.presentado 17 mil 531 procesos por casos que van desde abandono de empleo hasta enriquecimiento ilícito.'

Pág . 30

CULTURAL LITERATURA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Edmée Pardo presenta su libro El brasier de nulmá, dirigido a niñas mayores de 9 años.

Pág. 33

Zacatecas,centro .de·gravedad minero " ,'_ Pág. 7 , \upIHn~nto l

. ' HlnltU\lR'J{) Intcrn.u..:¡on.lf ~ . 30 ( ;Ofl\t'IH;I()n

Solo SUSCriptores tic \lilH.: n.1

iNDICES y conZAOONES Anterior Actual .

IPC (BMV) 40,975.37 40,882.09 DJ (NYSE) 15.237.11 15,301.26 Nasdaq 3,791.87 3;815.28 Valores guli (tasa a 1 día) 3.77 _ 3.77 Celes 28 días (ponderadá) 3.44 3.40 n lE t8 días 4.0185 4 .0167 Unidad de Inversión 4.980085 4.9801 19 ' WTI • NYMEX (Nov 13) . 102,02 102.41 Mezda mexicana (Pemex) 96.1 3 96.03 e

MERCADO CAMBIARlO Compra Venta

Dólar ventanilla 12.6000 13.1000 Dólar spot (Banxico) ' 129530 12.9570 Dólar fix {Banxico} 13.0492 Euro 16.7050 17.3828

COTlZAOONES DEL 14 DE OCT1JBRE DE.2013

Descarta el Congreso cruzada antiempresarial • Se busca equidad fiscal

sin ahorcar a la IP, dice Silvano Aureoles

Víctor Chávez / Isabel Becerri

El Congreso de la Unión no pre­tende "ahorcar, quebrar ni limi­tar" a las empresas con la refor­ma hacendaria, sino que busca "equidad" en e! pago de impues­tos, aclaró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Sil­vano Aureoles.

El también coordinador parla­mentario del PRD dijo que "no hay una cruzada en contra de las empresas"; se trata sólo de eli­minar e! régimen de consolida­ción fiscal y buscar opciones pa­ra no dejarlas en la indefensión.

Aureoles reveló que 40 ternas impositivos están aún sobre la mesa. El presidente de la Comi-

PUNTOS CRíTICOS DE LA REFORMA HACENDARIA Pl anteamientos presentados en los debates

Seguro de desempleo Se propone que 1.5% lo aporte el patrón, 1 % el gobierno y 0.5% el tra bajador.

Impuesto a las bebidas azucaradas Es viable que el gravamen no sea por litro, sino en función del contenido de azúca r.

ISR a los productores del campo Habría tres niveles: los que tienen ing resos de cero hasta 900 mil pesos anuales quedan exentos; de 900 !J1il hasta 5 mdp tendrían gravamen progresivo, a partir de 3%. De ahí en adelante tendrían que pagar impuestos como cualquier otra empresa.

sión de H acienda, e! panista José Isabel Trejo, precisó que "el te­rna más difícil" es el del seguro de desempleo.

Ayer se "plancharon" los acuerdos para la nueva Ley de Coordinación Fiscal, que "cen­traliza" los fondos para los sec­tores educativo y -de salud, con

lo que la nómina del magisterio será oficialmente manejada por e! gobierno federal.

El sector privado saludó los cambios realizados al Código Fiscal de la Federación, pero di­vidió opiniones en relación con la Ley Aduanera.

másen6 y 23

Barack Obama. (Fotoo Reuters) '

Cerca, un acuerdo ' -en Estados Unidos

El Senado de EU se aproxima a un acuerdo que extendería el te­cho de la deuda al 7 de febrero, financiaría a la administración hasta el 15 de enero y llamaría a· demócratas y republicanos a decidir, a más tardar el 13 de di­ciembre, un plana largo plazo

. sobre ios. impuestos y el gasto. A sólo dos días d~ que se

agote la capacidad del gobier­no de endeudarse, el presidente Barack Obama advirtió que un default tendría un duro impac­to en la econoITÚa. (Agencias)

más en la 20

Van 159 casos de cólera en el país

Mandato único en Banxico: EPN El pres idente Enrique Peña Nieto refrendó el compromiso de su go­bierno de respetar la autonomía del Banco de México y respa lda r su mandato único de combati r la inflación, La estab ilidad de pre­cios es la mejo r contri bución a l crecimiento, agregó el secretario de Hacie nda, Luis Videgaray. (foto: Eladio Ortiz) Pág,3

Víctor Chávez

La Sectetaría de Gobernación reportó 159 casos confirmados de cólera en M éxico, así corno otros 3 mil 075 que se conside­ran probables.

En conferencia, junto con de­pendencias de! sector salud, Mi­guel Osorio Chong anunció una campaña nacional de preven­ción y cuidados de la salud de­bido a la presencia del cólera en 5 entidades.

El funcionario señaló que las medidas de prevención inclui­rán una campaña para reforzar aspectos básicos, corno la higie­ne personaly el cuidado con ali­mentos, agua y medicinas.

ESTADOS AFECTADOS Hidalgo

, E s~ad6 de México '" . Veraciüi ' oF San Luis Potosí Total

Las medidas preventivas y la campaña no se limitarán a las entidades afectadas sino que se extenderán a todo el país.

La última vez que hubo una epidemia de cólera en México fue en la década de los 90 del siglo pasado.

más en la 32

Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

Estado fósil

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

MÉXICO, MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO· Número 547 EL DIARIO SIN LiM ITES { www.24-horas.mx } t1

Acompañan a Agustín Carstens, Javier Arrigunaga, el pres idente En rique Peña Nieto, Raúl Cervantes, Luis Videgaray, Roberto del Cueto y Manue l Sánchez González.

CUESTIONA EL PASADO ECONÓMICO MEXICANO

Los 80, la gran fábrica de la pobreza: Videgaray En aquel entonces la inflación promedio fue de casi 70% anual, explica el secretario de Hacienda; "en abril cumpliremos 14 años ininterrumpidos donde la inflación no alcanza los dos dígitos': apunta Carstens

EMOCiÓN V TEMOR EN ESCUELAS DE OAXACA

LA MAÑANA fue tensa, en algunos puntos la policía vigilaba el Ingreso alas planto:les, e~ ~tros, los nlnos aSlstlan con normalidad al primer <;lía de clases; persistió la amenaza de la CNTEde volver a suspender clases en cualquier momento 12

Se deslinda el ex gobernador de Guerrero, René Juárez, de ~_,",.~..I.~ en Acapulco; "los permisos los da el ayuntamiento"

Twitter y Facebook buscan revolucionar la n" ,nt-",II" ,r chica y que se acceda a través de aplicaciones

México debe ganarle a Costa Rica. pero la_eliminatoria es tan amable que aún goleado puede avanzar ./

• SALVADOR CiARciA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 1.0 • ALFONSO MORALES 13 • ALB ERTO ISLAS 15 • FAUSTO PRETELlN 18 • CiONZALO OLIVEROS _( • SAMUEL CiARciA 22 • ALBERTO LATI 21

'Mn.mh¡H.l¡. LA SECRETARíA de Salud confirma 145 casos de cólera en Hidalgo, dos en Veracruz, nueve en el Estado de México, dos en el Distrito Federal y uno más en San Luis Potosí.

u AMENAZAS, secuestros de familiares y el riesgo de ser asesinados son situaciones que enfrentan en México los presidentes . municipales, tan sólo de enero a la fecha ocho alcaldes fueron ultimados.

14 LA AUTOMOTRIZ japonesa Nissan considera a México como uno de los principales mercados, debido a su enorme potencial de crecimiento; tendrá una tercera planta en el país.

21

CUANDO llamaron a Gloria Trevi para hacer telenovela, ella puso sus condiciones y aceptaron. Ahora que Libre para amarte no está funcionando ya no saben a quién echarle la culpa.

EN LA RED

29

¿SABE cómo hacer una criptofiesta? Encripte

sus correos electrónicos e información

confidencial en la red. (+ manuales)

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

Superado lo peor de la desaceleración económica: Guillermo Ortiz INFORMACIÓN: FINANZAS

MfxlCOo OJo MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

~I~ o i.. ' w~ · ~ ~)lt vt ~tXt' CENTENARIO

, $20.499.00

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA Af;¡O XLVI II No. 17,325 http://www.elsoldemexico.com.mx MARIO VAZQUEZ RAÑA,.PRESIDENTE y DIREGOR GENERAL

AA¡Jj·I.'iu8t!,1

Llamado público a la cautela

POR MARIOvAzQUEZ RAÑA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) es un tribunal regiona,l autó~

nomo y especializado que apli­ca e interpreta la Convención Americana en esa materia. Co­mo parte de la Organización de Estados Americanos -OEA­nuestro país reconoció su juris­dicción desde 1998.

El país estáUsto para detonar un mayor crecimiento: Peña Nieto

• En los últimos trece años la inflación se ha mantenido en un 4.3% gracias a Banxico, dijo

• La mayoría de los mexicanos desean las transformaciones para

o despuntar como nación

• Las reformas darán a México un nuevo

impulso de largo plazo y elevarán la producción

Desde entone'es ' han au­mentado de forma exponen­ciallos casos ventilados ant.e esa ~stancia internacional por p:resuntas violaciones a derechos humanos por par­-te de autoridades mexicanas, Entre otros podernos citar por su relevancia : ~~dil1a, por desaparición forzada de per­sonas; Campo Algodonero, p or felJlinicidios en Ciud,ad Juárez; Castañeda Gutman, por · nesársele el derecho a contender como candidato independiente en la elección presidencial de 2006; y. Ro­sendo Cantú, por violación y tortura.

A la par y a raíz de la refor­ma constitucional de 2011, los órganos de control consti tu­c Íonal, particularmente la Su­prema Corte de Justicia de la Nación, se han vis.to en hi ne­cesidad de replantear el papel oe las r~soluciories de la CoI­DH frente a las decisiones de los tribunales y juzgados de nuestro país, tanto en el ámbi-

~) E~ .PRE~.I DENTE E~u ique ~eña. Nieto presidió el XX Aniversario de. autonomía del Bancode México y destacó que su Go­a.¡~.il:fcrhic~pvocad!? a tódos'ló~~sect.ores a emprender el Ci;lmino de la.s refo.rmas, y agregó que tomar esta ~c;¡ta es optar por la·cÓnstrucción de un mejpr pafs. l ci acompañan el gobernador del Banco Central, Agustín Carstens y e l ti tular d~ la.Secre-t~~-;ae.~~c ienda y Cr~dit9· P.ú~ li~S:~i~~~aray¡; ',·<·· '. . . , . . :...:.. ". . .. .; <.~,~, . ..,

POR CARLOS LARA Y CRÓN ICA DE MIGUEL REYES RAZO

INFORMACIÓN: 3A Y4A

, to federal como local. Así, en septiembre de es­

te añq, el Pleno· de la Suprema Corte resolvió una relevan­te contradicción de t~s is que se ·suscitó entre dos tribuna­les colegiados de Circuito, en la que se di.scutió - en esen- ' cia:- el r.angó de los tratados internacionales de · derechos humanos frente a la legisla­ción n acional. así como la sujeción de las auto¡:idades jur isdicCionales al llamado "control de convencionalidad~

A pesar de que está pen­diente la expedición fo rmal de esa resolución, circllilstancia por la cual no se conocen aún sus pormenores, se despren­de de los debates en el seno de ese órgano constitucional que han sido televisados, que re­solvió lo siguiente:

- Los tratados internaciG­nales en derechos humanos están ubicados al mism·o ni­vel de la Constitución Federal;

. SIGUE EN LA PAG. 3A

,

'

Todos .sabemos que la administración que encabeza ei presidente Enrique Peña Nieto se ha caracterizado por su

talante modernizador y por su búsqueda afanosa de consensos':

Agustln Carstens Gobernador del Banco de México

POR ALEJANDRO DURAN Y JAZMIN ZARAGOZA

Alerta Gobernación que las tormentas Octave y

Priscile casi vienen juntas • Es poco común tener 2 fenómenos con tan poco margen de

distancia en una misma zona e interactuando con un frente frío

POR GABRIEL XANTOMILA del ciclón "Priscile'; un fenómeno poco común en territorio nacional.

La tormenta tropical "Octave'; es-tá. a mil 40·kilómetros de separación VEA: pAG. lOA

Inauguran manana OEMy la delegación Cuauhtémoc la Plaza de la Información

:I::I1JlIIIUllIIHIIlllllllll1lllt l tlt l fl lllll lb

~ Avanza en EU ~ ~ plan legislativQ ~ ~para poner fin a ~

~_) I

" ",,:: ! OCTUBRE DE ion ;.! I

':,:--",:,;-{3 ~

• Un lugar para la cultura y el esparcimiento

POR ANA MARIA LOZADA

El Presidente y Director General de Organi­zación Editorial Mexicana, Mario Vázq uez Ra­ña y el delegado de la Cuauhtémoc, .Alejand ro

. Fernández, in augurarán mañana la Plaza de la Información.

VEA: SECCION CIUDAD

1=_- la parálisis 1=_

• Las autoridades están ~, a menos de 72 horas del ~, ~ plazo límite para aumentar ~ , ~ el techo de la deuda ~

~ INFORMACIÓN: MUNDO ~ =t1!11!!!!IlHIIIH1!tlltI!1I11IH lltllll l l lllf

, , Dedíbb a la implementación de políticas monetarias acertadas de Banxico, hoy en día la inflación en el país dejó de

ser una gran fáb rica de pobres, tal y como· sucedía hace 20 años"

Luis Vldegaray Secretario de Hacienda

INFORMAClÓN: 'FINANZAS

Ganan 3 estadunidenses el Nobel de Economía

» EUGENE F. Fama, l ars Peter Hansen y Robe rt J. Sh tller obtuvieron· el pre­mio Nobel de Economía por desa rrollar métodos para e l estud io de las tendencias en los precios de las acciones, bonos y vivienda, trabajos que cambiaron la manera de invert ir de las personas. "Sus métodos cambiaron las invest igaciones subsecu~ntes en e l área en tanto que sus hallazgos han tenido una alta influe ncia' a nivel acadé mico y práctico': d ijo la Real Acade-mia Sueca de Ciencias. '

VEA: FINANZAS

Arraigadas 7 mil 984 personas de 2006 a 20l3: PGR • Responde la dependencia

federal a una petición dellFAI

POR MA.R'rHA ELVA GONzALEZ

La PGR reveló que 2006 a 2013 fueron arraigadas 7 mil 984 perso­nas en todo el pais.

VEA: MG. 7A

•• • • • U:¡:tI:.I1

• . f.T:riI: •

• ¡

!.aEE • IN ORMACION: 12A

EJECUCIONES * EN EL5EXENIO 8.126

* AY~R 4

/'Y'1 1 1Il~1I!!lIlIlllIIlI l llIlIlllIlIlIllIlIlIllIllIllIllIlll(llI l lUllIlIlIllIIllIlIlIllIllIlI1111111 1 111111 1 111111111111111111111111111111111111111 11 111111111111 1 11 1 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111 11 11111111111111111111111111 1 11 11 111111111111111111111111 11 111111I1I1II1I11IIlIIIII I IIIIIIlIIIIIIIIIIIIIIlllIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII I IIIIIIIIIIIIIIIIII1111111111111

15 • BLANCA ALCALA 14A • EDUARDO ANDRADE 14A • CLAUDIA S. CORICHl 1 SA • ALEJANDRO DIAZ 15A • SUPLEMENTO: MISiÓN POLITICA

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

ESCRIBEN Fernando Escalante, 2 -Paiiio-liii-iart;-------------ij

Rubén Cortés, 6 Fri¡ñCfsco-Cárdeiii¡sC:;----ii

Julián Andrade, 10 -tiliiiiiiia-üilsiisso,----Ü

Carlos Alazraki, 13 M"a'üi-¡ciii-floi-es;'---15

Irasema Andrés D., 18 M"ci-ñisei-¡;iii-Siiiiiñióñ-:----2S-

Sí, la deuda del sector público de México creció, en un solo sexenío, casi diez puntos del PIB. ¿Y consideran populista subir el déficit, sólo por el próximo año, en 1.5 por ciento?

ES YA DEL 36.1% DEL PIB

Sexenios del PAN

aumentan la deuda en 187%

Por Alma Gloria Aragón y Adrian Castillo

EL ENDEUDAMIENTO pasó de 2.05 billones de pesos en 2000 a 5.89 billo­nes en 2012 pág.19

SÓLO ENTRE 2006 Y 2012 los requerimientos fiilan­cieros del sector público se elevaron 98 por ciento

Requerimientos financieros del sector público BiIlonesde pesos

5.89 billones- ----=:-::-iI Dj~/2012

Dk/2000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: Secretaría de Hacienda

Los Taibo insisten: el Zócalo paraAMLO el27 >PorYared de la Rosa Paloma Saiz de Taibo, organizadora de la feria del libro, reclama al GDF por "extender" dos días el evento cultural; apenas la semana pasada acusaba que se quería cancelar. pág.6

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

• MARTES 15 DE OCTUBRE DE 201::

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA· AÑO LXXXVI NUM. 31 ,104 httpJtwww.la-prensa.com.mx MARIO VAZQUEZRAÑA, PRESIDENTE y DIRECTOR GENERAL MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

OEM .

Llamado público a la cautela

Mario Vázquez Raña

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) es un tribunal regional autónoc mo y especializado que aplicá e interpreta la Convención Americana en · esa materia. Como parte de la Organiza­ción de Estados Americanos · (OEA) nuestro país reconoció su jurisdicción desde 1998,

Desde entonces han au­mentado de forma exponen­cial los · casos ventilados ante esa instancia internacional por presuntas violaciones a dere­chos humanos por parte de au­toridades· mexicanas. Entre otros podemos citar por su re, levancia: Radilla, por desapa­rición forzada de personas; Campo Algodonero, por femi­nicidios en Ciudad Juárez; Castañeda Gutman, por negár­sele el derecho a contender co­mo candidato independiente en la elección presidencial de 2006; y, Rosendo Cantú, por violación y tortura.

A la par y a raíz de la refor­ma constitucional de 2011 , los. órganos de control constitu­cional, particularmente la Su­prema Corte de Justicia de la Nación, se han visto en la ne­cesidad de replantear el papel de las resoluciones de la CoIDH frente-a las decisiones de lós tribunales y juzgados de nuestro país, tanto en el ámbi­to federal como locaL . Así, en septiembre de este año, el Pleno de la Suprema Cúrte, resolvió una relevante contradicción de tesis que se suscitó entre dos tribunales colegiados de Circuito, en la que se discutió -en esencia- el rango de los tratados interna­cionales de derechos humanos ' frente a la legislación riacio~ nal, así como la sujeción de las autoridades jurisdiccionales al llamado· "control de conven­cionalidad".

Continúa en la página 3

, ,

Inauguran mañana mario Uázquez Raña y ftlejandro fernández Plaza de la Información ~

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

REVÉS. La Corte negó a Tv Azteca dos amparos; impugnó la obligación de transmitir 30 minutos de tiempo del Estado 124

PRESIDENTE :

Jorge Kahwag i Gas!i ne

MAR TE S 15

OC T UBR E 2 013

AÑO 18 N' 62011 $7.00

www.croni ca.com .mx

NACIONAL I 2

Confirman 159. casos de cólera en cinco entidades; hay 145 en Hidalgo; inician campaña para prevenir el mal

[ LUCIANO FRANCO ]

NACIONAL 14 Reporta Oaxaca inicio de clases sin incidentes en 12,857 escuelas de nivel básico; en 43 faltaron los maestros

[ A LFONSO CRUZ EN OAXACA ]

LA ESQUINA

Dotar de autonomía al Banco de México, hace 20 años, fue una medida correcta,a tono con las ten­dencias mundiales. Esa reforma estructural ha servido para evitar que el banco central mueva sus políticas a contentil lo del gobierno en curso, para mantener la estabil idad macroeconómica y vacunarla del ciclo político. En su momento, no se le dio a esa reforma el valor que tenía. Qué bueno que ahora se reconozca. La generación que no conoce la hiperinflación debería agradecerlo.

Inflación alta fue "fábrica de pobreza": Videgaray

El secretario de Hacie~/ destaca que gracias al Banco de

México durante 12 años lá inflación no ha alcanzado dos

dígitos en el país

Se demostró que la autonomía al banco central hace 20 años fue una reforma

acertada y provechosa, dice Carstens

[ LINDSAY H. ESQUrVEL y CECILIA TÉLLEZ ]

En los periodos de alta inflación, como los que padeció México en la década de los 80, el país fue una "gran fábrica de pobreza". afrrm6 ayer

Luis Videgaray Caso. titular de la Secretaría de Ha­cienda. Al participar en la conferencia internacio­nal por los 20 años de auton omía del Banco de Mé­xico (Banxico). el funcionario señaló que gracias a la acción decidida de dar autonomía al banco central tenemos ya más de 12 años donde la infla­ción no alcanza los dos dígitos.

Para Agustín Carstens, gobernador del Banxi­ca, las reformas duraderas que transforman a un país son aquella s que se traducen en resultados palpables y provechosos. como el caso de aquella que otorgó autonomía al instituto monetario. "Hoy se puede demostrar que se trató de un cambio ins­titucional profundamente acer tado y provechoso para todos" .

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la auto­nomía al banco central hace 20 años fue una "gran re­forma transformadora", gracias a la cual se ha podido mantener la estabilidad de precios. .22, 23 Y 3

UNDO I La policía de Moscú detiene al, 200 migrantes, tras asesinato de joven ruso

"El hombre d los hielos" tiene

19 parientes . VIVOS Y son austriacos

Arriba, la momia hallada en 1991 en los Alpes austriacos,que data de hace 5 mil 300 años. A la

derecha, una recreación de Otzi que,según estudios de ADN a 3 mil 700 donantes de

sangre, t iene 19 parientes vivos.

NEGO I Para 3 estadunidenses el Nobe1 de Economía; perfeccionan el pronóstico de precios de activos a largo plazo y coadyuvan a conformar Índices bursátiles

Ignoran de dónde saldrán los fondos para el seguro de desempleo y la

pensión universal

• Ni el gobierno ni el PRI saben dar respuesta, dice el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja

• Gustavo Madero se declara "insatisfecho" con los cambios hechos a la reforma hacendaria; el Pacto sigue fuerte; el tema fiscal, única diferencia

• Manlio Fabio demanda "actitud responsable" a las bancadas para aprobar esta semana la reforma hacendaria-

.3y4 [ A LEJANDRO PAEZ y LUCIANO FRANCO]

ESCRIBEN FRANCISCO BAEz RODIIfGuEZ UNO

JOSÉ CoNTRERAS Dos GUILLfRMINA GÓMORA O- Dos RAfAEL CARDONA TRES

JUAN MANUEL AsA! CUATRO

MóNICA ARRIOlA CUATRO

LEOPOlDO MENDML 6 MANUEL AÑORVE 8 ARElY GOMEZ 12 ROSARIO AVII.Es 26

Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

EL DIARIO EDICiÓN 3088 @impadomx W

. AÑ O IX MÉXICO, DF, MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013 $3 PRECIO AL PÚBLICO --------------~---------

> LOS DESALOJAN DE AYUNTAMIENTO DE CANCÚN; DESDE ESTE MIÉRCOLES, A 'ESTRANGULAR' CARRETERAS

LA e E AMENAZA PARALIZAR EL PAís

POLÍTICA.- Mientras lanzaban piedras, unos 500 profesores intentan tomar por la fuerza alcaldía de Benito Juárez. En Zacatecas ya se apoderan de vías federales. En Oaxaca, padres de familia los rechazan. En Veracruz se hacen

de la SEP ¡y hasta de una presa! En Michoacán, normalistas desafían a la Policía Federal después de secuestrar 16camiones d'td'~i

:::> celular '. o Desc:ai"p la o OJ .

. ~ _ •••• ~.. o ~; o,§: ; ~ • •• ••• - . g- . CT 03 ~ ~ ..rg == m C!t' ~ • •• •• ••• • eL ! e._.. i

o hUp:// gettag.mobi .

'= NACIONAL . lID ESTADOS.

DESAPARECE AViÓN con 14 personas en Baja California

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

Alertan Ssa y Segob por cólera

Llamado público a la cautela POR MARIO I/AZQUEZ RAÑA

La Corte lnteramericana de Derechos Humanos (CoIDH) es un tribu!1a1 regional autó­nomo y especializado que apli~ ca e interpreta la Co'nvenci6n Americana en esa materia. Como pane de la Organizad6n de EstadosAmericanos - OEA­'nuestro país reconoció su juris­dicción desde 1998.

Desde entonces han aumen-, tado de forma exponencial los casos ventilados ante esa ins': tancia internacional por pre­suntas violaciones a derechos humanos por parte de autorí­dades me,xicanas. Entre otros podemos -Citar por su r:elevan­da: . Radilla, por desaparici6n forzada de personas; Campo Algodonero, por feminicidios en Ciudad Juárezi Castañeda G utman, por negársele el dere; chci a contender como candi­dato independiente e~ la elec­ción presidencial de 2006; y, Rosendo Cantú, por violación y tortura.

A la pa( y a ruz de la .refor­ma const itucional d e 2011 , los órganos de control cons­titucjonal, particular~ente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se"han visto en la nece­sidad de replantear el .papel de las resoluciones de la C;oIDH, frente a las decisiones de los tri­bunales y juzgados de nuestro país, tanto en el ámbito fe'deral como local.

Así, en septiembre de este afio, el Pleno de la Suprema Corte resolvió una relevan­te contrad'icción de tesis que se suscitó ent re dos tr.ibunales colegiados de Circuito, en la que se discutió -en esencia- el rango de los tratados internacionales de dereChos hwnanos frente a la legislación nacional, así como la sujeción de las autoridades juris- ' diccionales al l1amado "control

. de convencionalidad". , A pésar de que está pendien­

te la expedición formal de esa resolució.n, circuns tancia por la cual no se conocen aún sus pormenores, se desp rende de los debates en el seno de ese órgano constitucional que han sido televisados, que resolvió lo sigwente:

• Los tratados internacio~a­les en derechos humanos están ubicados al mismo nivel de la Constitución Federal; .

continúa en la página 3

.. . . Ver página 8

MARTES 1 5 DE OC TUB R E DE 2 0 13 I NUM ERO · 23188 AÑO LXVI

Agustín Carstens, Enrique Pena y Luis Videgaray. Aniversario 20 de la autonomfa del Banco de México.

Inflación baja, gradas a Banxico: Peña Nieto

POR ARMANDO NAVARETE Y.

'Enrique Pella N ieto afi rmó .que gracias a la solidez de l.as fi nanzas públicas y la destacada participa­ción del Banco' de México, en los últimos t rece afios la inflación se ha mantenido en un 4.3 por ciento, y en lo .que va de este afio alcanza 3.4 por ciento, por lo que "el país está listo para detonar un mayor crecimiento económico".

Durante el vigéSimo aniversa­rio de la auton,omía del Banco de México, el jefe del Ejecutivo fede­ral dijo que la decisión mayoritaria de los mexicanos es llevar a cabo

las transformaciones que se requie­ren para despunt.ar como nación, al tiempo que refrendó el compro­miso de su gobierno por respetar y

~~:~~a:~:c::om{a del ~:co La autonom(a del Bahco Cen­

tral "es un elemento clave para dar certidumbre a una economía" y, en el caso concreto de nuestro país, la autonomía del Banco de México significó el fi n de la discrecio na­Iidad en el "üso del crédito prima~ rio, una de las p rincipales causas de periodos recurrentes de crisis e inflación. '

Ver página 3

Fiscal e ingresos, el fin ,de semana

POR PATRICIA RAM IREZ

LtComisiónde.Ha~iendayCrédito Público prevé aprobar el viernes la Ley de Ingresos, la Ley del Im puesto Sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Ley Federal de Derechos, la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley de Contabilidad G ubernamental, la Ley de 'Pensión Un iversal, la de Seguro de Desempleo y .la de Seguridad Social Universal.

Con ello, el pleno avalaría el fin de semana este paquete de iniciati~ vas, a fin ,de que quede totalmente aprobado en el plazo legal, estable­cido para el 20 de octubre.

En conferencia de prensa punrua­lizó que luego de la aprobación de la Ley Aduanera yel Código Fiscal de la Federaci9n, las ocho restantes serán

divididas en las de ingresos tributa­rios y las de programas sociales.

TrejQ Reyes afirmó que, a par­t ir de este martes, la Comisión de Hacienda y Crédito Público podría citar en cualquier momento a los diputados para sesionar, al estar constituidos en sesión permanente.

As imismo, as eg uró q ue las negociaciones para el redisefio de la refC)rma hacendaria y el paquete económico 201 4 se están realizan­do dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, a donde han acu~ dido funcionarios de la Secretaría · de Hacienda.

Ver página z

Prevén acuerdo en EU a tiempo

Ver página 7

Cobran, pese a 2 meses de paro

CNTEOaxaca • • • Inicia curso y ... les pagan

Rechazan padres ZAFARRANCHO . regreso de los de la 22 y queman escuela alterna

OAXACA," Oax,- Maest ros de la sección 22 de la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), disidencia del SNTE, iniciaron el curso, mientras las autoridades estatales anuncia­ban que se les pagó una quincena y que maf1ana recibirán otra y el viernes, a más tardar, la tercera.

Mediante el resguardo de escue- . las y protestas fuera, padres de familia de al menos cinco escuelas de nivel básico de los Valles Cen­trales, rechazaron el retorno de los profesores de la 22 del SNTE.

En Villa de Mida, induso, los padres de familia quemaron un módulo irregular o escuela al ter­na instalada por· los 24 profesores de la CNTE, a los que les fueron levantadas actas por abandono de empleo, reportándose jaloneos y ·un enfrentamiento,

La regidora de educación Vilma M.artínezdijo que los docentes mcon­formes buscaban instalar una sede alterna ~e la escuela primaria Benito Juárez a la que pertenecieron, luego que fuef\?n suplidos por profes ionis­tas y docentes sustitutos nombradOs por la asamblea oomunitaria, integra­da por padres de familia y validada por la autoridad municipal.

En Oaxaca capital, padres de familia de las escuelas primaria Rica.r­~o Flores Mag6n, Preescolar Dona­jí y Secundaria Técnica de la Colo­nia Los Angeles, montaron guardias para impedir el ingreso de miembros de la 22, dado que desde hace varias semanas iniciaron actividades con una plantilla de la sección 59.

En Morelia, Michoacán, elemen­tos de diferentes corporaciones poli- . dacas implementaron un operativo en las inmediaciones de la escuela normal de Tiripetfo, a unos 20 kiló-

... y desalojan a maestros en Cancún

CANCUN, QR.- Unacon&onta­ción entre maestros inconformes con la reforma educativa y poli­daS se registro en la alcaldía de Cancún, con saldo de 58 deteni­dos y 12 uniformados lesionados, informó la fiscalía estatal. ,

La gre;ca se produjo cuando unos 200 maestros -ingresaron a la alcaldía del municip io de Benito Juárez -al que pertenece

,Cancún- para reclamarle al alcai­de, Pau l Carrillo, salarios que supuestamente el gobierno loqd les ha dejado de p~ar a raíz de los paros y protestas 'contra la refor­ma constitudonal aprobada en el

metros de la capital michoacana, para evitar el secuestro de más unidades.

En Campeche, Campeche, maes­tros disidentes, apoyados. por padres de familia y alumnos de la Escue~ la: Normal Rural de Hecelchakán,

Congreso en diciembre pasado. Un to tal de "37 maestros,

entre mujeres y hombres", y otras 21 personas fuerón deteni­das y acusadas de los delitos de "dafios, lesiones, mod n y ultrajes a. la autoridad", indicó la fiscalía del estado de Quintana Roo, a la que perte~ece Cancúo.

Los actos vandálicos se die­ron, luego q ue los perred istas Sergio Flores Alar~ón, Antonio Meckler Aguilera y Julio César Lara, movilizaran a los maestros en 2 camiones hasta el p alacio municipal.

Ver página 5

inconfonnes con la refonna educati­va, mantienen bloqueada la autopis~ ca en el tramo Campeche-Mérida a la altura del municipio de CaIkitú, y afectaron a miles de automovilistas.

Ver páginaS

Inaugurarán OEM Y delegado la Plaza de la Información

CONTRA LA INFLUENZA VENTANA

¿En qué empresa falta asted dos meses, causa destroz os, amenaza y le pagan?

POR ANA MARrA LOZADA

FJ Presidente y Director Generál de O rganización Editorial Mexicana (OEM),DonMarioVázquezRañ.a,y el jefe delegacional en Cuauhtémoc,' Alejandro Fernández Ramírez, inau­gurarán este miércoles la Plaza de la Información, espacio para lacultura, el esparcimiento y la lectura.

. Este emblem'ático espacio para la información fue rehabilitado en un esfuerzo conjunto eritre la dele­gación Cuauhtémoc y la OEM.

La zona contará con sitios espe­cíficos para "afeterla, una zona de lectura donde la ciudadanía podrá consultar todos los días los perió-

dicos y revistas, además de libros, y áreas para la presentación de even~ tos culturales.

O tro uso que tendrá el espacio ubicado en la esquina de Paseo de la . Refor~a y av'enida H idalgo, colo­nia Tabacalera, será el de brindar música y expresiones artísticas y cul turales a sus visitantes.

El jefe delegacional ha dado ins­trucciones precisas a sus colabora­dores para trabajar en la conserva­ción y recuperación social de este espacio público, en un esfuerzo conjunto entre la delegación y la OEM, as! como a reforzar la segu­ridad de la zona.

continúa en, la página 3

Armando Ahued, secretario de Salud del Distrito Federal, 'puso en marcha la campana de vacunación en el Metro. Se aplicarán 800 mil dosis, dÜo. Ver página 8

ALERTA ENBC Evacuaciones por t ormentas Octave y Prlsc/la

Página1

OPINION

MODIFICACIÍIN Nobal de Eoonomfa a tres de EU por

" es:tudlode Inver:sIOn

HASTA 14.8% Que bf\Jó el orlmen en el DF, presume Rodrfguez Almelda

Páglnil6

OlA HABIL Albe,to Montoya Páglnaz ----------------~-

BANDA ANCHA Robe,toCareia PÓ!"ina4

ARMANDO CABEZAS FARUVA Páginas

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

RESCATE Al menos seis mil personas serían evacuadas en Atoyac, Guerrero, por habitar en zonas dé alto riesgo

Exige Madero más cambios a reforma fiscal La iniciativa contiene muchos impuestos" dañinos", advierte

El líder del PAN asegura que no hay un acuerdo en el Pacto por México para aprobarla.

MAGALI MARLEtoIE JUÁREZ

El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, advirtió que su partido manten­drásuoposiciónalainiciativadereforrna hacendaria presidencial, porque todavía contiene muchos impuestos "dañinos".

A pesar de que reconoció que se han conseguido algunos avances con las modificaciones realizadas a la propues­ta que envió el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso, subrayó que no son suficientes.

"Ya habido muchos cambios que se

... t Confianza El líder del PRI en San Lázaro, Manlia Beltranes Rivera, hizo un llamado a todos 105 grupos parlamentarios a mantener una actitud responsable, a fin de lograr en

esta semana la aprobación de la reforma hacendaria en toda su amplitud; aseguró que confía en "vencer resistencias y lograr la aprobación total en el pleno".

(Yvonne Reyes Campos)

han aceptado; eso también hay que re­conocer que la propuesta inicial que en­vió el Presidente ya ha modificado algu­nas cosas, sin embargo el partido toda­via no está satisfecho con los cambios", manifestó.

Madero refirió que entre los temas en los que Acción Nacional no está de acuer­do se incluye el de la homologación del IV A en la frontera.para pasarlo de II a 16 por ciento, porqüe: indicó que tendrá un impacto negativo.·

PuntltaJizó que esta iniciativa de re­forma hacendaria fue elaborada por el GobiernQ federal, por lo que no hay un acuerdo en el Pacto por México para aprobarlá, como sí ha habido en otras propuestas, como la educativa

Sin embargo, reiteró que el Pacto por México es una "solución temporal", por­que a futUro más bien se deben conside­rar los gobiernos de coalición, que darán una mayor estabilidad.

MÁS INFORMACiÓN: 03

Destaca Peña Nieto control de la inflación en el país MAURILlO SOTO

El presidente de la República, En­rique Peña Nieto, afirmó que con la autonomía del Banco de México (Banxico) se ha logrado controlar la inflación, la cual en los últimos 13 años era de 4.3 por ciento y hoyes de 3.4 por ciento.

1 111 11 II IIIIIIIII~~IIII~III~ 7503006431005

Durante la ceremonia de celebra­ción por los 20 años de autonomía del Banco Central, el Jefe del Ejecu­tivo resaltó que el control de la infla­ción se debe a que el sistema finan­ciero mexicano es uno de los más "ro­bustos, solventes y con mayor nitidez en el mundo".

Peña Nieto puritualizó que de ser aprobada la reforma financiera que presentó al Congreso de la Unión, la estabilidad macroeconómica al­canzada gracias a las políticas de­sarrolladas por el Banco de México,

permitirá otorgar mayor acceso al crédito y así impulsar el crecimiento.

Destacó que hoy por hoy, el re­to es aprovechar la estabilidad finan­ciera para que México logre un cre­cimiento acelerado y sostenido. De esta forma, aseguró que la reforma realizada hace 20 años en el Banxi­co representa una de las más impor­tantes de los últimos tiempos, ya que ha reforzado el Estado de derecho en México y se ha podido mantener la estabilidad de precios en beneficio de los mexicanos.

Señaló que desde el 20 de agosto de 1993, cuando se reformó el Artícu­lo 28 constitucional para otorgarle la autonomía a Banxico, se le encomen­dó el objetivo prioritario de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

Añadió que cumplió sus metas con creces, ya que a lo largo de las dos últimas décadas ha fomentado y conseguido "la estabilidad como me­canismo para proteger el empleo, el salario y el patrimonio de los mexi­canos", subrayó.

ti Riesgos ...

casos de cólera se registran en cuatro estados del país, reporta la Secretaría de Salud

NACIONAL: 04

Rechaza Zambrano encuesta de Ebrard víCTORMAYÉN

Jesús Zambrano Grijalva, presiden­te nacional del PRD, y el coordina­dor de ese partido en el Senado, Mi­guel Barbosa Huerta, rechazaron la propuesta del ex jefe de Gobierno del

. Distrito Federal, Marcelo Ebrard Ca­saubon, de que la elección del nuevo dirigente del sol azteca sea abierta.

Zambrano convocó a Ebrard a manifestar al seno del Congreso Na­cional del partido, su propuesta de elección abierta.

El líder perredista acJaaró que no comulga con Ebrard sobre las consi­deraciones que ha hecho en torno a la conducción del partido.

Precisó que será el Congreso Na­cional del PRD el que defina el meca­nismo para elegir al nuevo dirigente.

Alerta ''Octave'' impactaría hoy la Península de Baja California

NACIONAl: 02

Sin control Maestros bloquean la vía Mérida-Campeche por la reforma educativa

MÉXICOALlNSTANTE: 10

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

NACIONAL

De hija predilecta a rival vitalicia Polémica, aguerrida, imparable e indisciplinada. Conoce a Layda Sansores

En el presupuesto de egresos 2014

tuvieron que decidir; o reducían el gasto, o pedían prestado.

El gobierno eligió la segunda opción yel

año entrante el déficit se resolverá con

mucha más deuda

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

OMAR SÁN CH EZ

La autonomía de los bancos centrales brinda mayor certe­za a la economía global. al evi­

tar que los gobiernos aún s.a1vaguar­den sus finanzas con sus recursos. es­timaron gobernadores y exdirigentes de instituciones financieras interna­cionales convocados por el 20 ariiver-. sario de la Autonomía del Banco de México (Banxico).

Ante el presidente Enrique Pe­ña Nieto. el gobernador del institu­to. Agustin Carstens. afirmó que por mandato constitucional. Banxico no financiará el déficit federal.

"La autonomía cierra la posibili­dad de que los déficits fiscales se fi­nancien con crédito del banco cen­tral. Esta prohibición se vuelve fácil de cumplir cuando existe una rela­ción armónica entre las políticas fis­cal y monetaria que son los dos gran­des pilares de la estabilidad macro eco­nómíca". apuntó.

Sthepen g. Cecchetti. asesor eco­nómíco y director del Departamento Monetario y Económíco del Banco de Pagos Internacionales. coincidió al se­ñalar que la credibilidad de los bancos centrales podría afectarse por las de­cisiones que toma, y que pueden ir en sentido opuesto a lo que el Gobierno o la sociedad crean más adecuado pa­ra impulsar el crecimiento,

Subrayó que es difícil entender porqué ocurre el retiro de dinero en circulación o la elevación de las ta­sas de interés. pues ambas iniciativas constriñen los objetivos de desarrollo y de generación de empleos.

Ex gobernadores de diferentes ór­ganos centrales coincidieron en que la

Descarta Banxico financiar déficit gubernamental )) Celebra el banco central 20 años de autonomía recuperación económícaaún es débil. pues existen elementos que presionan y que en caso de fortalecerce podrían generar una nueva crisis económíca

En referencia a la situación que se presenta en Estados Unidos. recono­cieron que contar con una adecuada

política monetaria puede llegar a ser insuficiente si existe un detonante que "emprobleme"la recuperación.

. Axel A. Weber. expresidente del Banco Central de Alemania. la eco­nomía mundial ha demostrado en el transcurso del año una mayor

fo rtaleza. al no detener su creci­míento; sin embargo. este avance se encuentra subordinado a lo que en el corto plazo pueda presentarse en el panorama internacional.

[02-03) EL DINERO

ALEXANDRA VILLAVICENCIO mzznn

Durante el año, el comercio exterior del país resentirá la baja en la demanda a nivel internacional, al crecer apenas la mitad de lo registrado en 2012.

De acuerdo con el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Co­mercio Exterior(Comce), Valentín Díez Morodo, el sector cerrará el año con . un resultado positivo, aunque el cre­cimiento máximo será de tres pun­tos porcentuales, Adelantó que el va­lorde las exportaciones nacionales de este año será de 381 mil 100 millones dólares.

El director técnico de Comer­cio Exterior del organismo, Fernando Ruiz Huarte, explicó que la caída ocu­rrirá por el descenso en las exporta­Ciones petroleras:

)) ,I>.~!~~H~l.'~~~I~~~~ , .. Aceleran dictamen·de reforma fiscal Díez Morodo enfatizó que para au-

. mentar el nivel de exportaciones urge elevarla competitividad del país. porlo que será uno de los temas prioritarios que se abordarán en el congreso que elComce realizará entre el 20 y 22 de noviembre en la ciudad de Ouerétaro,

Actual

1111111111111111111 11111111111 7 503006 43 1180

YVONNE REYES CAMPOS ermr == La Comísión de Hacienda de la Cáma­ra de Diputados prevé aprobar a más tardar. el próximo viernes. los dictá­menes referentes a la Ley de Ingresos de la Federación. la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la Ley del Im­puesto al Valor Agregado (IVA). ade­más de la Ley del Impuesto Especial

sobre Producción y Servicios (IEPS). la Ley Federal de Derechos. la Ley de Coordinación Fiscal. la Ley de Con­tabilidad Gubernamental. la Ley de Pension Universal. además el Seguro de Desempleo y lo referente en ma­teria de Seguridad Social Universal.

Con ello. el pleno camaral estará en condiciones de aprobar todo esto el próximo fin de semana, pues el plazo

para avalar los ingresos vence el 20 de octubre. infOlmó el presidente de es­

. ta comisión. José Isabel Trejo Reyes. Reconoció que no existen acuerdos

unánimes entre las diferentes fuerzas parlamentarias en las iniciativas que restan. por lo que se buscará en estos dias concretar consensos que posibili­ten la discusión de los dictámenes en el seno de la comisiones.

Subrayó que México es la econo­mía15 a nivel global, debe alcanzar un nivel más acorde. ya que de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Com­peti(ividad (IMCO). nuestro país se en­cuentra en el lugar 32 de 46 naciones.

Síguenos en: @capitaldemexico lI'iü~ capitaldemexico I :', .

Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013

www.unomasuno.com.mx/ . @unomasunomx ./ .. unomasuno.com.mx

Presidente Editor: Naim Libien Kaui Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: eKarina Rocha Priego~3 eMiguel Angel Rocha~5 eMatías Pascal~7 eFrancisco Estrada~12 eRicardo Perete~22

Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013
Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Octubre 2013