7
PRIMER PROGRAMA ESPECIALIZADO EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN Y REINVENCIÓN PERSONAL

PRIMER PROGRAMA ESPECIALIZADO EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA LA ... · dad del amor y la fuerza de la iniciativa, a tra - ... del trabajo, por tener una familia equilibrada y tierna,

Embed Size (px)

Citation preview

PRIMER PROGRAMA ESPECIALIZADO EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN Y REINVENCIÓN PERSONAL

Nos dedicamos a la investigación, divulga-ción y formación sobre Valores Humanos, como factores clave para la la integración, convivencia, superación y sentido de tras-cendencia de las personas.

Nuestra pasión es promover un cambio social desde la alegría del juego, la familiari-dad del amor y la fuerza de la iniciativa, a tra-vés de programas y actividades únicas que transmiten y contagian esta forma de estar en el mundo.

Investigamos la forma en que, desde los valores, se complementan los sueños per-sonales con las expectativas del mundo laboral, y creamos espacios de convivencia

productiva, enriquecidos por la multicultura-lidad y la diversidad, para aprender del inter-cambio, integrar y satisfacer las necesidades de todos.

Basándonos en los resultados de la inves-tigación, diseñamos cursos y seminarios dirigidos a diferentes colectivos de perso-nas que desean reenfocar su vida con una mirada diferente y desde una perspectiva que les abra nuevas posibilidades.

Además ofrecemos asesoramiento y forma-ción a las empresas interesadas en poten-ciar, vivir y transmitir valores entre sus empleados.

somos civsem

Civsem es investigación, divulgación y formación en valores

Aprendizaje

A lo largo de diez meses el alumno asiste a cuatro módulos presenciales, de tres días cada uno, en los que se enfocan las diversas temáticas desde una perspectiva conceptual, corporal y emocional.

Para complementar los módulos se realizan dos sesiones de seguimiento, de tres días presenciales cada uno, en los dos meses sucesivos. En ellas se pone en práctica el aprendizaje adquirido, desarrollando las habilidades personales necesa-rias, para que el alumno experimente cada temática y la inte-gre fácilmente en su práctica del coaching.

Acompañamiento

Durante todo el programa el alumno está acompañado por un coach asignado, como apoyo en su proceso de formación y maduración. Bajo su supervisión realizará las actividades de lectura, reflexión, ejercicios y prácticas, vía on line.

Llegado el momento, se incluirán prácticas de coaching su-pervisadas y orientadas para asegurar la progresión y efecti-vidad del aprendizaje.

Por otra parte, el alumno recibirá sesiones personales de coaching para afianzarse e integrar los aprendizajes.

Experimentación

Entre sesión y sesión, cada asistente trabaja con un grupo de personas de su elección, para la experimentación del con-tenido temático y los ejercicios del programa. Poniendo en práctica el conocimiento adquirido, consigue la experiencia y el aprendizaje para desenvolverse como coach en todas las facetas de esta actividad.

EL PROGRAMA

CERTIFICACIÓN

La Asociación de Coaching Social, en colaboración con CIVSEM, emite la acreditación como coach a todo alumno que supere con éxito el programa

COACHING SOCIAL

DURACIÓN: 10 MESES

PRESENCIAL: 242 HORAS

ON-LINE: 200 HORAS

PRÁCTICAS COACHING: 15

COACHING PERSONAL: 4 SESIONES

» Asumir las riendas de la propia vida y lide-rarse a uno mismo: Una práctica para personas sanas, autóno-mas y responsables a la hora de crear la vida deseada.

» Construirse personalmente: Una vez establecido el diseño deseado, se desarrolla el proceso de construcción perso-nal que transforma al coachee y su mundo.

» Conservar la esencia personal y extraer lo mejor de uno mismo: El coachee identifica aquello que quiere conservar como parte de la esencia con la que desea vivir su vida.

» Generar espacios de convivencia: Conversaciones desde el respeto y la apertu-ra, en las que cada uno puede mostrarse tal y como es, sin juicios.

» Vivir una vida autónoma y responsable:El objetivo es hacer de la vida un camino de evolución personal, conscientes de nuestra responsabilidad sobre ella y del valor único que aportamos al entorno.

Nuestra visión del coaching

En CIVSEM basamos la intervención de coaching sobre las siguientes cla-ves de actuación:

Una característica fundamental del mo-mento en el que vivimos es la necesidad, de cada vez más personas, de vivir la vida con consciencia. Haciendo aquello que les da sentido, y construyéndose en su propia sintonía: Proyectándose desde su interior y desde el amor por si mismas, para lograr objetivos con los que se identifican y que les generan plenitud y felicidad. Y esto pasa por sentirse bien con uno mismo, por disfrutar del trabajo, por tener una familia equilibrada y tierna, por establecer relaciones de amis-tad y confianza, por disfrutar de su tiempo de ocio, etc.

El coaching social ayuda a las personas a abrir posibilidades, para que se hagan via-bles los objetivos que cada uno se plantea. Mueve a actuar para diseñar y construir una experiencia de vida fascinante, propia y con sentido. Para ser capaces de dar los pasos que les transforman en la persona que de-sean ser, sintiendo que su vida les pertenece y responde a la construcción que, de forma libre y responsable, decidieron hacer.

El Coaching Social es la puesta en acción del coaching en la sociedad. Una poderosa metodología de intervención orientada al desarrollo de la autonomía, consciencia y responsabilidad del individuo en el proceso de construcción de una vida plena.

El programa se sustenta en la propuesta ontológica, complementada con una visión humanista y sistémica. Contempla el cuerpo y la acción como los elementos que favore-cen y condicionan la transformación de las personas, y desde ellas, el entorno al que pertenecen y a la sociedad global.

Coachingsocial

A quién está dirigido

Profesionales de Áreas Sociales, Sanitaria, Educativa, ONGs, Fundaciones, Profesores, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Pedagogos, Psicólogos, Orientadores, Mediadores, Terapeutas, etc. Y a todo profesional cuyo ámbito de trabajo esté relacionado con la atención, Educación y desarrollo de las personas.

Objetivos del Programa

- El Programa aporta los conocimientos necesarios sobre las distinciones y la metodología del Coaching.

- El alumno pondrá en práctica los conocimientos adquiridos, realizando sesiones de coaching a lo largo de todo el proceso de formación.

- Cada alumno tendrá la posibilidad de sumergirse en un proceso de desarrollo personal transformador, para experimentar el proceso y la apertura de posibilidades que se le generan al coachee.

- Se ofrece a los alumnos la oportunidad de experimentar sus aprendizajes con personas procedentes de diferentes ámbitos sociales.

- Transmite una visión ética, desde el enfoque de los Valores.

Centro de InvestIgaCIón en valores

[email protected]: 91 4490861