6
Priege de Córdoba, 22 Agosto 1965 De pósito Legal. CO. - 15 1958 e i g escarin da "ruma Tittita4 1144s . due atrÁno de •riecio Año XIV SE PU3GICIA LV1 DOWNSOS Número 673 Establecido definitivamente el calendario de las actuaciones que integran este año el cartel de los Festivales de España en Priego de Córdoba, procede fi- jar la atención en los acusados perfiles artísticos que ofrecen al presunto espectador, además de señalar de nuevo lo que en con- junto significa esta manifesta- ción de cultura, en función del público a que se destina. Tras la jornada previa del miércoles, día 25, en la que será inaugurada una exposición de re- producciones pictóricos referen- tes a la transición del siglo XIX al XX e ilustradas con una con- ferencia del doctor Almagro, so- bre diapostivas del Museo del Prado, habrá los días 28 y 30, sesiones cinematográficas, pre- sentadas por el escritor don En- rique Domínguez Millón e inclu- yendo la proyección de la pe- lícula «Los Tarontos» y de varios cortometrajes documentales. El domingo, día 29, se presen- tará el Ballet Español de María Rosa, en el recinto de la Fuente del Rey, donde actuarán después los compañías nacionales «tope de Vega», dramática y «Ama. deo Vives», lírica, para repre- sentar, respectivamente, el día 31, «El caballero de las espuelas de oro», de Alejandro Casona, con Carlos Lemos y Asunción Sancho; el día 1, e! «Tartufo» de Moliére, en versión de López Ru- bio; el día 2, «Doña Francisqui- ta», con Ana María (Diaria y Pe- dro Lavirgen, como figuras prin- cipales, y el día 3, «Bohemios», también de Amadeo Vives. Este esbozo de títulos y elen- cos se alaba por si mismo, pero hay a nuestro juicio, algo más trascendente en el éxito, no sólo artístico sino social y económico, es decir, cultural y de público, que alcanza cada año, desde hace tantos como el de Grana- da, el Festival de Priego. No es ya el prodigioso marco de la Fuente del Rey, de disposición natural tan propicia a la finali- dad de los Festivales, ni la mino- ría intelectual, tradicional y acre- ditada, que permite el mantenia miento a través ya de más de una generación, de una inquie- tud cultural plasmada también en estas jornadas, sino la asis- tencia multitudinaria de la ciu- dad, representada en todas clan ses sociales, la que da a los Fes. tivales de España en Priego un tono diferente, y, justo es reco- nocerlo, superior a otros. Pue- den ser varios y diversos los fac- teres determinantes del éxito, pe- ro nuestra experiencia y conoci- g aietía del Mueble DECORACIÓN DEL HOGAR Dormitorios-Comedores-Despachos Recibidores y toda clase de muebles auxiliares, para NOVIOS INSTALACIONES COMPLETAS Modelos originales-Precios moderados oeucefta Jaime, 1— Teléfono. 96 y 325 miento de las actividades artísti- cas y literarias de aquella ciu- dad, nos lleva a afirmar que acaso sea lo más importante el hecho de que Priego, como en tantos otros sitios, funciona con carácter permanente, una Comi- sión de Festivales que, presidida por el Alcalde de la ciudad y en su nombre y representación por el Teniente de Alcalde de Ferias y Festejos, que ahora lo son, res- pectivamente, Don Manuel Alfé- rez Aguilera y Don Carlos Rute Carrillo, incluye otros valiosos elementos, municipales o no, que aportan los asesoramientos, opi- niones, iniciativas y sugerencias más convenientes a la necesidad de adecuar la índole de los es- pectáculos y la elección de los títulos, a los gustos y preferen- cias de la concurrencia, con lo que no se malogra la finalidad suprema de divulgar manifesta- ciones artísticas de categoría en- tre quienes merecen conocerlas y disfrutarlas sin sentirse defrau- dados. Entre las presencias que aludimos en dicha Comisión, des- taca la del académico Don José Luis Gámiz Valverde, epígono de la intelectualidad prieguense que, con los autoridades ya citadas y los señores Calvo Lozano, Gámiz Luque, Cono Rubio, Serrano Pa- reja, Velástegui Serrano, García Montes y Rey Lopera, merece la gratitud anticipada y la felicita- cíón, de antemano también, por el éxito de unos Festivales que se ofrecen sugestivos y promete- dores. elatidn, Del diario «Córdoba» Perspectivas artísticas de los Festivales de España en Priego

Priege de Córdoba, Agosto 1965 - PeriodicoAdarve a 699/673. 220865.pdf · ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-cipales, y el día 3, «Bohemios», también

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Priege de Córdoba, Agosto 1965 - PeriodicoAdarve a 699/673. 220865.pdf · ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-cipales, y el día 3, «Bohemios», también

Priege de Córdoba, 22 Agosto 1965De pósito Legal. CO. - 15 1958

eigescarin da "ruma Tittita4 1144s. due atrÁno de •riecio

Año XIV

SE PU3GICIA LV1 DOWNSOS

Número 673

Establecido definitivamente elcalendario de las actuacionesque integran este año el cartelde los Festivales de España enPriego de Córdoba, procede fi-jar la atención en los acusadosperfiles artísticos que ofrecen alpresunto espectador, además deseñalar de nuevo lo que en con-junto significa esta manifesta-ción de cultura, en función delpúblico a que se destina.

Tras la jornada previa delmiércoles, día 25, en la que seráinaugurada una exposición de re-producciones pictóricos referen-tes a la transición del siglo XIXal XX e ilustradas con una con-ferencia del doctor Almagro, so-bre diapostivas del Museo delPrado, habrá los días 28 y 30,sesiones cinematográficas, pre-sentadas por el escritor don En-rique Domínguez Millón e inclu-yendo la proyección de la pe-lícula «Los Tarontos» y de varioscortometrajes documentales.

El domingo, día 29, se presen-tará el Ballet Español de MaríaRosa, en el recinto de la Fuentedel Rey, donde actuarán despuéslos compañías nacionales «topede Vega», dramática y «Ama.deo Vives», lírica, para repre-sentar, respectivamente, el día31, «El caballero de las espuelasde oro», de Alejandro Casona,con Carlos Lemos y AsunciónSancho; el día 1, e! «Tartufo» deMoliére, en versión de López Ru-bio; el día 2, «Doña Francisqui-ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-

cipales, y el día 3, «Bohemios»,también de Amadeo Vives.

Este esbozo de títulos y elen-cos se alaba por si mismo, perohay a nuestro juicio, algo mástrascendente en el éxito, no sóloartístico sino social y económico,es decir, cultural y de público,que alcanza cada año, desdehace tantos como el de Grana-da, el Festival de Priego. No esya el prodigioso marco de laFuente del Rey, de disposiciónnatural tan propicia a la finali-dad de los Festivales, ni la mino-ría intelectual, tradicional y acre-ditada, que permite el manteniamiento a través ya de más deuna generación, de una inquie-tud cultural plasmada tambiénen estas jornadas, sino la asis-tencia multitudinaria de la ciu-dad, representada en todas clanses sociales, la que da a los Fes.tivales de España en Priego untono diferente, y, justo es reco-nocerlo, superior a otros. Pue-den ser varios y diversos los fac-teres determinantes del éxito, pe-ro nuestra experiencia y conoci-

gaietía del MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOSINSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

oeuceftaJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

miento de las actividades artísti-cas y literarias de aquella ciu-dad, nos lleva a afirmar queacaso sea lo más importante elhecho de que Priego, como entantos otros sitios, funciona concarácter permanente, una Comi-sión de Festivales que, presididapor el Alcalde de la ciudad y ensu nombre y representación porel Teniente de Alcalde de Feriasy Festejos, que ahora lo son, res-pectivamente, Don Manuel Alfé-rez Aguilera y Don Carlos RuteCarrillo, incluye otros valiososelementos, municipales o no, queaportan los asesoramientos, opi-niones, iniciativas y sugerenciasmás convenientes a la necesidadde adecuar la índole de los es-pectáculos y la elección de lostítulos, a los gustos y preferen-cias de la concurrencia, con loque no se malogra la finalidadsuprema de divulgar manifesta-ciones artísticas de categoría en-tre quienes merecen conocerlasy disfrutarlas sin sentirse defrau-dados. Entre las presencias quealudimos en dicha Comisión, des-taca la del académico Don JoséLuis Gámiz Valverde, epígono dela intelectualidad prieguense que,con los autoridades ya citadas ylos señores Calvo Lozano, GámizLuque, Cono Rubio, Serrano Pa-reja, Velástegui Serrano, GarcíaMontes y Rey Lopera, merece lagratitud anticipada y la felicita-cíón, de antemano también, porel éxito de unos Festivales que seofrecen sugestivos y promete-dores.

elatidn,

Del diario «Córdoba»

Perspectivas artísticas de los Festivalesde España en Priego

Page 2: Priege de Córdoba, Agosto 1965 - PeriodicoAdarve a 699/673. 220865.pdf · ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-cipales, y el día 3, «Bohemios», también

Nota de la Alcaldía La Sociedad al hablaViajerosSe invita al vecindario de las calles

donde habitualmente vienen instalán-dose atracciones feriales, a que déncuenta a la Jefatura de la GuardiaMunicipal, si observaran que se pro-ducen desperfectos o cualquier clasede daños en los acerados o pavimenta-ción de las calles, con motivo de di-chas instalaciones.

El Alcalde,

PlIanuel 749wile2a

11[11MMIDEID DE IfIBREIRES

Boletín InformativoDe acuerdo con las instruciones re-

cibidas del Servicio Nacional del Trígo de Córdoba, el plazo para la regu-larización de las declaraciones de su-perficies sembradas, asi como la for-malización del 2.° tiempo del C-1 (Colechas obtenidas), finalizará el dia 15del próximo Septiembre.

Lo que se hace público para generalconocimiento de todos los cultivado-res del término, en evitación de posibles sanciones por el Organismo com-petente.

Priego, 17 de Agosto de 1.965.

El Jefe de la Hermandad,

Antonio Luque García

Solemne TriduoSolemne Triduo que en honor de su

fundadora Beata Teresa Jornet, cele-brarán las Hermanitas de los Ancia-nos Desamparados, tendrá lugar en laIglesia del Asilo «Arjona Valera», losdial 24, 25 y 26 a las ocho de la tarde.

Orden de cultos:—Misa con hornilla,Bendición Eucarística.

Dia 26, fiesta de la Beata:—A las8 15 de la mañana, Misa de Comunióncon panegírico, predicará el Rvdo. Pa-dre Luís Martinez Guerra, Misionerodel Corazón de María.

Real y Pontificia archicofradía de la

Santa iferacroz y,rfuestro Padre

jesús en la Columna

ACTO EUCARISTICOEl próximo jueves dia 26 como últimode mes, y a las 8 30 de la tarde, ten-drá lugar en nuestra Copilla de la igle-sia de San Francisco, el acto eucaristi•co en honor y honro a Nuestro PadreJesús en la Columna, donde se dará loSagrada Comunión, y al que se invitaa hermanos y devotos.

71,cnia. d qatietna

Llegaron de Villanueva de la Reinanuestros paisanos D. José López Rol-dán, Director de aquella Sucursal delBanco Central, y su distinguida espo-sa e hijos.

Regresaron de su residencia vera-niega en la «Butibamba» (Málaga) elDr. D. Alberto Rivadeneyra Galisteo yfamilia.

Vinieron de Madrid los Sres de Ló-pez Roldán (D. Francisco) e hijos.

De Cáceres nuestro querido paisanoD. Francisco Serrano Bernal, Sra e hi-jos, con el fin de pasar unos días en lacasa de sus padres los Sres. de Serra-no Fernández (D. José).

Regresaron de su viaje a LogroñoD. Cristóbal Gámiz Luque y familia.

Hace unos días marcharon en pere-grinación a Santiago, para seguir unaexcursión por el norte de España, losSres. de Pedrajas Carrillo (D. Antonio)e hijos.

NecrológicaA primera hora de la tarde del pa-

sado dia 6. entregó piadosamente sualma a Dios, a la avanzada edad de92 años, después de recibir los SantosSacramentos y la bendición de Su San-tidad, la respetable Sra. D.° Do'oresFuentes Japón, viuda que fué de D. Va•lerio Gil Rey.

El acto del sepelio tuvo lugar a me-

CINE GRAN CAPITÁN9 y 11-15—Local Verano

Atraco a las 3Cassen—J. López Vázquez

Mayores 16 años

6, Infantil—Local Invierno

La Jungla en armasMenores

CINE VICTORIA9 y 11-15 noche Local verano

El magnífico aventureroMayores 18 años— Color

Brett Halsey—Claudia Morí

6, Infantil—Local Invierno

Toscanito y los detectivesMenores

Comisión Pro-Instituto

Bajo la presidencia del Alcalde DonManuel AltérezAguilera y con asisten-cia de todos los miembros, celebró se-sión la junta Pro-Instituto de Ense-ñanza Media.

Se examinó detenidamente el ante-proyecto de construcción de este im-portante Centro docente, que habrá delevantarse rápidamente en los terre-nos adquiridos en el Haza de Luna.

Los planos que lis diseñado con granacierto el Arquitecto D. Juan Ortega yCano de Jaén, pasaron de mano en ma-no, haciéndose algunas sugerencias,que el Alcalde quedó en transmitirlasal Sr. Ortega, para que las tuviera encuenta en el proyecto definitivo.

La Comisión quedó muy complacidadel buen orden y distribución de lasdistintas dependencias, que habrán detener mucho sol al esiar orientadasfundamentalmente al Mediodía.

dio dia del 7, recibiendo cristiana se-pultura en el cementerio de nuestraciudad

Descanse en paz lo bondadosa se-ñora y reciban el pésame de ADARVElos familiares y muy especialmente sussobrinos D. Manuel Mendoza Carreñoy D.° Carmen Pantión Fuentes conquienes vivio, solicitando de los lecto-res una p'egaria por su alma

Humilla de Sociedades Musicales

en Ceuta

Para el próximo domingo, día 29 deAgosto, a las siete de la tarde, estáconvocada la apertura de la Asambleaanual de Sociedades Musicales del Surde España en el Salón de Actos delAyuntamiento de Ceuta.

Don José Maria Castellón Diaz, Pre-sidente de la Sociedad « Amigos de laMúsica» de Ceuta ha dirigido atentainvitación a nuestro Presidente de laSección de Literatura . y Bellas Artespara que asista, como en años ante-riores:a esta importantísima reuniónmusical de las distintas entidades fi-larmónicas del Mediodía de nuestrapatria, que tendrán un amplio cambiode impresiones en orden al curso 1965•66. Oportunamente daremos cuenta deesta interesante asamblea musical.

Anúnciese en AdarveFARMACIA de guardia

Lcdo. D. F. SERRANO

Page 3: Priege de Córdoba, Agosto 1965 - PeriodicoAdarve a 699/673. 220865.pdf · ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-cipales, y el día 3, «Bohemios», también

CARMEN ,

AMAYASARA LEZAMADANIEL MARTINANTONIO PRIETO"..JOSE M. MART IN

MARGARITA LOZANO

VEAPOR DENTROEN

LAYAJOSE ANTONIO, 42 - TEL:29

EL SUPERFRIGORIFICO

1

Hay gran animación, no solo enPriego sino en otras ciudades de la co•marca y aún de la región, por presen-ciar las distintas actuaciones de prime-ra línea en el orden musical y dramá-tico. de la danza y del cine, que muypronto van a dar comienzo con la ce-lebración de nuestros tradicionales yartísticos Festivales en el incompara-ble marco de nuestra bellísima Fuentedel Rey.

La demanda de abonos y la llamadadesde distintos puntos pidiendo pro-gramas e información de artistas yobras a representar, así lo acreditan;por lo que tenemos el convencimientode que una vez más se verán corona-dos por el éxito estos actos culturales,de alto relieve, que desde el año 1.948ofreció Priego en el famoso Huerto delas Infantas, y que ahora, al estar in-cluido en los Festivales de España, ad-quieren el rango, el brillo y la vistosi-dad de las más diversas expresionesdel arte. Por oír] parte son como laculminación del curso literario y artís-tico que anualmente organiza la Sec-ción titular del Casino de Priego.

El próximo miércoles, día 25, en elInstituto Laboral «Fernando III El San-to», después de inaugurarse una buenaexposición de reproducciones pictori-cas, pronunciará el Dr. Almagro unainteresantísima conferencia, ilustradacon diapositivas, sobre «Arte e Histo-ria en el Museo del Prado». Su dominiodel tema augura un éxito critico.

El sábado venidero, día 28, se pro-yectará una de las mejores películasespañolas, titulada «Los Tarantos», enla que la gran figura del arte españolCarmen Amaya será la protagonistade esa gran superproducción Easman-color, que podremos ver y admirar enel local de verano, calle Huerto Almar-cha, del «Cine Victoria», a cuyo efectohabrá una sola entrada de 10 pesetasy cuya venta de localidades está abier-ta en la oficina del mencionado teatro.

Se trata de un drama de ambientegitano, que viene a ser algo así comola tragedia de «Romeo y Julieta», don-de el odio secular entre dos familias,las de «Tarantos» y la de «Los Zoron-gos», acaba trágicamente con la muer-te violenta de los dos enamorados, ri-vales en razón de familia pero que sequieren con todo el cariño de su cora-zón, y que encuentran la muerte, des-pués de las más diversas escenas llenasde colorido, de alegría, de belleza, depintoresquismo en fin, que hacen cua-jar en la pantalla una película de au-téntica «garra española.. El ritmo y elduende del típico flamenco, enmarca-do en tragedia de amor logran un filmrealmente vibrante y excepcional.

Recordemos algunas criticas de pren-

ADARVE

nr, /IP

so a esta gran película dirigida porFrancisco Rovira Veleta y que estuvomuchos meses en las pantallas de Ma-drid en 1.963. El diario YA dijo: «unapelícula fuera de lo corriente. El Direc-tor ha realizado una buena labor ydelimita perfectamente lo que es fol-klórico y lo que es dramático». ElABC afirmó: «que Rovira Veleta ha sa-bido ordenar, disponer, dirigir y montar con un propósito estético fuera delo común. Se toca con grandeza enuna obra española el tema del mundogitano». El DIGAME afirma que esuna «excelente superproducción espa-ñola».

Si Francia presentó «Orfeo negro.,y Estados Unidos lanzó «West sidestory», España lanzó al séptimo arteuna película genuinamente nuestra,«Los Tarantos» La entrada será selopara mayores de 18 años y la repre-

111

Serviciode

AsistenciaTécnica

P1191 1$1111111111 111 11111,1!

Pág. 3

sentación dura aproximadamente 85minutos.

El domingo, día 29, comenzarán lasactuaciones en los jardines de la Fuen-te del Rey, con la intervención del granballet español de María Rosa, en fun-ción que comenzará a las once y cuar-to de la noche.

La representación constará de dospartes. En la primera, bajo el título«La Doncella y el Barbero» se desarro-lla un guión de Angel Monteagudo,con música del Maestro Barbieri, bajoel siguiente reparto:

La doncella, María Rosa; el barbero,Angel García; la marquesa, Ana Ló-pez; el barón, Mario Núñez; vendedo-ra 1.°, Masami Okada; y viejo, AntonioRivas y toda la Compañía.

Sigue el segundo número con «Suitede Danzas», en las que se interpretanlas números X, XI y IX de Granados y«Asturias» de Albéniz. Y un tercero ti-tulado «Así baila Aragón . , en que seinterpretan jotas de Albalata y deHuesca, siempre con distintos elemen-tos de la Compañía y la excelente Ma-ria Rosa.

Tras un descanso para admirar lasbellezas d e nuestra incomparableFuente del Rey y los murmullos de susaguas, comenzará la segunda parte,que consta de dos números. El primerotitulado «Pasión gitana», de Ruiz deLuna, con este reparto:

Soleá, María Rosa; Salvador, Eduar-do Montero; Antonio, Angel García;la noche, Ana López; la hermana, Ma-sami Okod ; seña Angustia, Tomara; ytoda la Compañia. El número final setitula «Baila Andalucia» y se interpre-tará «Martinete», «Farruco», «Tangui-llos de Cádiz•, para terminar con«Tientos" y «Tangos malagueños».

22 ta és JIS

Los Festivales de España en la Fuente del Rey

EL DE LA DOBLE CIRCULACION DE FRIO

Page 4: Priege de Córdoba, Agosto 1965 - PeriodicoAdarve a 699/673. 220865.pdf · ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-cipales, y el día 3, «Bohemios», también

Bar-Res, rant

oaorvz

Insuperables Vinos

Rico Café

Excelentes Tapas

eince giumat¿ag aliciatea

PO

para la Zona Sur de la provinciade Córdoba

C111111 Teléfono,72q u e• • LUCERA

CAMIONES, TRACTORES, APEROS

Repuestos legitimes-Taller de Servicio

Sub-Agencia en Priego:

1 Francisco Pérez Barba

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en 118RERIA

II. [ION

Pág. 4 ADARVE 22 de 'insto re 1965

clarantioi ectifdad solo bebe u" hombre!Lo

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

... y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

FRANCISCO HIDALGO MONTOROAGENTE COMERCIAL COLEGIADO

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»CONDE DE SUPERUNDA, 7

Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

Profesor Clinico en la Cátedra de Patología Médica de GranadaMiembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón — Corazón — Alergia y Endocrinología

Rayos X Electrocardiografía InfrasonidoConsulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tarde

Ruega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO, 18-1°

Cabezas de FamiliaFormar en la Asociación deCabezas de Familia de Prie-go es tanto como participaren las tareas de toda índoleque piensa acometer con ar-dor.

"ADATZ /

Todos los domingos

"Los Naranjos"EXCELENTE CONFORT

Esoleadida terraza

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELLPasaje Comercial - Tel. 238.

CE1 EZA "EL A.GUILA"

Page 5: Priege de Córdoba, Agosto 1965 - PeriodicoAdarve a 699/673. 220865.pdf · ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-cipales, y el día 3, «Bohemios», también

22 de li g osto Qe 19115 ADARVE E Pág. 5

Del reciente enlace Sánchez Romero-Mendoza Pantión

La Srta. Maria del Carmen Mendoza Pantión,momentos antes de su enlace

matrimonial

Los Sres. de Sánchez Romero (D. Francisco)al salir del templo, después

de su bodaFotos Medina

Suma anterior

D. Manuel Pulido Sánchez » Rafael Ruiz Atienza

Un donante D. Juan J. Lop ira Padilla » Rafael Aguilera Rivera » Manuel Carrillo Expósito » Francisco Rivera Pedrajas » Francisco López Rodríguez» Antonio Conejo Castañeda;» Manuel Aguilera Pérez » Emilio Higueras Serrano » Luis Expósito Gámiz » Nicolás Avila Pareja » Félix Caballero Parreño» José T. Caballero Parreño .» Amador Córdoba Zorrilla » Juan Osado Oscdo » Custodio López Arjona » Jesús Molina Serrano... » Juan Yébenes Toro » Miguel Caballero Guerrero» Juan Higueras Martos. » Manuel Chavarri Pérez

D.° María Rodríguez AguileraD. Domingo Pedrajas Jiménez

2.° entrega » Miguel García Mérida » Rudesindo Cuenca Hidalgo» José Lozano López

2.5001.0001.000

50010050

5.0001.000

500400250100

5 0005.000

4.0002.500

2.0001.500

600500500500250250200200100750300

10.0005.000

10 COO500150

José Muñoz García Manuel Gómez Alter Amparo Rubio Chavarri Miguel Molina Serrano Eduardo Molina Ruiz Manuel Sarmiento Rodríguez

259.500 » Agustín Díaz Reina y Hnos

300 » Miguel Ríos Jiménez

250 » Rafael Medina García

250 » Miguel Sáncez Tofé.

200 » Niceto Aguilera Molina

200 » Antonio Sarmiento Jurado

200 » Balbino Povedano Ruiz

100 » Rafael Entrena Utrilla

100 » Baldomero Córdoba Marti-

100 nez e hijos

50 » Félix Matilla Madrid

50 Sra. Viuda. e hijos de D. Juan

50 Zurita

25 D José Peláez Ojeda

1.500 » Juan Martínez Ocaña

1.500 Rafael Luque Jurado

1.000 » Miguel Aguilera Aguilere

500 » José Linares Ojeda

500 » Antonio Durán Cano

500 » Blas García Quero

500 » Miguel Montes Luque

200 » Manuel Bermúdez Poyato

200 » Vicente Ronchel Muñoz

200 » José Ortega Roldán

150 » Pedro Vigo Ruiz, Barcelona» Jerónimo J. Molina Aguilera

150 » Cristóbal Molina Matilla

150 » Manuel Gámiz Luque

800 » Fernando Molina Lort

5 000 » Rafael Sánchez Arroyo

INSTITUTO LABORAL

Se pone en conocimiento de todoslos interesados que durante el presen-te mes de agosto, está abierto el plazode Matricula de Ingreso en este Insti-tuto Laboral, para la convocatoria deseptiembre.

Para detalles e impresos de instan-cía dirigirse a la Secretaria del Centrode 11 a 1 de la mañana.

Priego de Córdoba, agosto de 1,965

EL SECRETARIO

D. Rafael Carcía Ordóñez.... 100» Francisco Cobo Matas 1.000» Jesús Aguilera Benítez 5 000» Félix Córdoba Pérez 3.000

Suma y sigue.. 345.525

Por un Instituto de Enseñanza

Media para Priego

Teniendo que disponer rapi-damente de todos los fondospara pago del solar adquirido,agradecerá esta Comisión elurgente ingreso, en el BancoCentral, de las cantidades sus-critas.

Comisión Pro-Instituto

D.

Sexta relaciaa de dudesPesetas

Page 6: Priege de Córdoba, Agosto 1965 - PeriodicoAdarve a 699/673. 220865.pdf · ta», con Ana María (Diaria y Pe-dro Lavirgen, como figuras prin-cipales, y el día 3, «Bohemios», también

ya, desde ahora, yo seré tu protección y defensa

en todos los momentos difíciles...

Se Venden

BilouP1 Idos

L ES TIVALES en muy buen estado

Nos acercamos a las fechasen que Priego se prepara pa-ra las jornadas de los Festiva-les. Príego que desde el año1.948 viene celebrando en losúltimos días de Agosto y pri-meros de Septiembre, sus jor-nadas musicales y artísticas.Una vez más, sólo en su es-fuerzo, se prepara para iniciarsu ciclo este año, de Cine, Pin-tura, Danza, Lírico y Dramá-tico.

Se debate siempre el carácterque deben tener los Festivales,hay unos que no se fijan, nadamás que en el aspecto financie-ro de los mismos, y no es estolo que deben ser los Festivales.El Estado a través de su Mi-nisterio de Información y Tu-rismo, protege y extiende losFestivales, como medios de ele-var el nivel intelectual de nues-tros pueblos, elevar este niveldistrayendo, por esto, siempreha sido preocupación de losorganizadores, conjugar estosdos factores, el financiero y elartístico, quizá si los organis-mos provinciales ayudaran, sepudieran dar espectáculos demás alto nivel artístico, comoelevar el número de conciertossinfónicos; de tanta tradiciónen nuestro pueblo, y que al ca-bo dedos años, tendría con to-da seguridad, un gran númerode entusiastas, como ya en otrostiempos los tuvieron.

Sí la Diputación Provincialuno de sus fines, es incremen-tar y elevar el nivel cultural delos pueblos, ¿qué mejor queayudar a un pueblo que desdeantes que hubiera Ministeriode Información y Turismo, te-nía ya sus Festivales, cuandoen toda España tan solo se ce-lebraban en Granada y en SanSebastián? No es la cosa espo-rádica de un pueblo, que unaño por elevar el tono de susfiestas, acomete la empresa decelebrar unos festivales, es lalabor continuada, es realmentela tradición de un pueblo, quetras quince años viene celebrán-dolos, lo que en nuestro Orga-nismo Provincial debía tenerseen cuenta.

Otra cualidad de los Festi-vales es la de llevar el buen tea-tro, tanto clásico como moder-no al pueblo, y cómo impresio-no ver como el nuestro, cala lasobras más difíciles, las que nospresentan los problemas huma-nos con un sentido más hondoy es que con razón es el mis-mo pueblo que comprendía losAutos sacramentales de Calde-rón, un pueblo de un hondosentido teológico.

Nos complace este año laExposición de Pintura y laconferencia q u e inaugurarála misma, pero si debía tenercuidado la Comisaría de Festi-vales, de que estas obras estu-

capacidad de 700 litros, com-

pletos de aros de hierro para

rodamientos

Razón: en la Imprenta de este

Semanario

n••••nn•n••/

vieran con tiempo suficienteaquí, para que la Exposiciónse pudiera montar de una for-ma decorosa.

Nuestro pueblo tiene unageneración con una gran afi-ción a la pintura, y se le debedar satisfacción con estas ex-posiciones, ya que ellos por sumodestia, no pueden despla-zarse para ponerse en contactocon los grandes maestros.

El programa de este año esmuy completo y debemos feli-citar a nuestro Ayuntamiento,ahora si pedimos que se vayapensando en el próximo, deforma que vayamos dando va-riedad a los programas, palaque puedan admirarse en nues-tro pueblo todas les manifes-taciones artísticas, en una ro-tación de años.

Pa//c.1 qdiTal Je

vsarESPECIALISTA EN

Garganta - Nariz - Oídos:Hotel LOS NARANJOS

Torrejón, 2 Teléfono, 179

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente),

"ADARVE.TODOS LOS DOIACÑG'ÓS".

Imprenta HILARIO ROJÁS

Mesones, 11 -= Teléfono 250'PRIEGO DE CORDOBA