PrevencionAutoRescateAvalanchas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    1/40

    PrevencinPrevencin y Autoy Auto--RescateRescate enenAvalanchasAvalanchas

    1

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    2/40

    ndice

    Quin est en riesgo?

    Qu es lo que causa las avalanchas?

    Tipos de avalanchas

    2

    Fuentes de informacin

    Auto-rescate (ARVA+pala+sonda) v ar as ava anc as

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    3/40

    Quin est en riesgo?

    3

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    4/40

    Quin est en riesgo?

    Quin est en riesgo?

    4

    .. ..

    3.Escaladores3.Escaladores 4. Snowboarders4. Snowboarders

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    5/40

    Alrededor del 97 % de los muertos por avalancha

    fallecieron en actividades recreacionales

    lift skiers (o.b.)

    misc. recreation

    snowmobilers

    backcountry skiers

    climbers

    Quin est en riesgo?

    5

    Source: CAIC 1996/97 to2005/06

    0 20 40 60 80 100 120

    others at work

    motorists/hwy workers

    residents

    ski patrollers

    lift skiers (in area)

    snowboarders

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    6/40

    Tipos de Avalanchas

    6

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    7/40

    Existen 2 tipos de avalanchas

    Avalanchas de placa De arranque puntual / De nieve

    suelta

    Tipos de Avalanchas

    7

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    8/40

    La mayora de avalanchas mortales son de placa

    Tipos de Avalanchas

    8

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    9/40

    Las avalanchas de arranque puntual (nieve suelta

    /humeda) son ms fciles de prever y normalmenteson menos peligrosas

    Tipos de Avalanchas

    9

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    10/40

    Algunas avalanchas de placa pueden ser de

    enormes dimensiones

    Tipos de Avalanchas

    10

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    11/40

    Cules son las causas de las

    avalanchas?

    11

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    12/40

    Si conoces las causas de las avalanchas,

    entonces puedes evitarlas

    Meteorologa

    Terreno

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    12

    Factor humano

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    13/40

    Nuevas acumulaciones de nieve aaden peso al mantonivoso previo (sobrecarga) y puede que no se fusione

    con las capas anteriores

    La mayora de avalanchas ocurren durante o justo

    despus de los temporales de nieve

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    13

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    14/40

    Meteorologa: Nieve transportada por el viento

    (sobrecarga)

    CornisaCornisa

    SobrecargaSobrecarga

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    14

    DireccinDireccin deldel vientoviento dominantedominante

    CoronaCorona

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    15/40

    Un rpido ascenso de las temperaturas puede

    provocar una disminucin en la estabilidad La estabilidad del manto puede variar con la altitud De igual modo, Una ladera puede ser estable en una

    determinada orientacin, y volverse muy inestable conuna ligera variacin en la orientacin

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    15

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    16/40

    60

    45

    Terreno: La mayora de avalanchas ocurren en

    laderas entre 30 y 45 de inclinacin

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    16

    30

    15

    0

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    17/40

    La mayora de avalanchas de placa arrancan en el borde de laderasconvexas

    Las placas se pueden arrancar tanto desde arriba como desde abajo de la

    ladera

    La forma y la rugosidad del terreno son factores

    importantes a tener en cuenta

    ConvexidadConvexidad

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    17

    Una alta densidad de rboles puede actuar como anclajes y puntos deseguridad**Si estos rboles estn suficientemente separados como para poder girar

    entre ellos, entonces el bosque no es suficientemente denso y se puedenproducir avalanchas incluso dentro del bosque

    ConcavidadConcavidad

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    18/40

    Un manto dbil normalmente consiste en una capa

    resistente (placa) sobre una capa dbil (nieveazcar)

    Aprende a evaluar la estabilidaddel manto nivoso

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    18

    No existe sustituto a la prcticasobre el terreno

    Haz cursos de iniciacin alestudio de las avalanchas

    Practica

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    19/40

    La mayora de avalanchas mortales son pequeas y

    desencadenadas por las propias vctimas

    1.1. EsquiadorEsquiador

    2.2. LaderaLadera convexaconvexa

    1. 1. QuQu desencadendesencaden estaesta avalanchaavalancha??

    2. 2. DndeDnde sese rompirompi lala placaplaca??

    3. 3. CulCul eses elel ngulongulo de lade la laderaladera??

    4. 4. HaciaHacia dndednde fluyfluy elel depsitodepsito??

    5. 5. PodraPodra habertehaberte matadomatado estaesta

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    19

    3.3. ApenasApenas 3030

    4. El4. El depsitodepsi to sese acumulacumulenen unauna concavidadconcavidad

    5. Si!5. Si!

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    20/40

    Factores humanos

    Actitud: la gente a vecesignora las seales de

    peligro por orgullo, ego oambicin

    Instinto gregario: la gentepiensa menos cuando va

    en grupos

    Cules son las causas de la Avalanchas?

    20

    guerrero del fin de semana

    Buen tiempo : el tiempo

    soleado atrae a la gentedemasiado pronto despusde una tormenta

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    21/40

    Evitar las Avalanchas

    21

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    22/40

    Unos simples hbitos de conducta en la montaa

    pueden ayudarte a evitar el peligro de avalanchas

    1.1. ExpnExpn unauna sola persona en lasola persona en la laderaladera

    2.2. RetrateRetrate a una un ladolado al final de laal final de la bajadabajada3.3. NuncaNunca crucescruces porpor encimaencima dede tutu compaerocompaero

    Evitar las Avalanchas

    22

    .. aneaanea unauna pos epos e ru aru a e escapee escape

    5.5. SueltaSuelta laslas correascorreas de losde los bastonesbastones yy usausa frenosfrenos

    enen lugarlugar dede correascorreas en losen los esqusesqus

    6.6. SigueSigue lala mismamisma huellahuella siempresiempre queque seasea posibleposible

    7.7. MantnMantn tustus compaeroscompaeros a la vistaa la vista

    8.8. TransitaTransita entreentre puntospuntos dede seguridadseguridad

    E it l A l h

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    23/40

    Qu les podra ocurrir a estos dos si se

    desencadenara una avalancha?

    Evitar las Avalanchas

    23

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    24/40

    Auto-Rescate

    24

    AAuto Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    25/40

    Trauma25%

    La asfixia es la principal causa de muerte por

    avalancha

    AAuto-Rescate

    25

    Asfixia75%

    Source: AAA

    Auto-Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    26/40

    70

    80

    90

    100

    Las posibilidades de supervivencia entre losdesenterrados en los primeros 15 minutos es de casi

    un 92%

    A los 35 minutos, la tasa de supervivencia caeal 37%

    pero si eres lo suficientemente rpido en llegar

    hasta ellos, los puedes salvar

    Auto Rescate

    26

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    0 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150

    Tiempo en minutos

    %Rescatadosvivos

    Source: AAA(422 vctimas sepultadas totalmente)

    Despus de esto, la tasa de xito esextremadamente baja

    Auto-Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    27/40

    Solamente uno de tus compaeros es capaz de

    salvar tu vida

    Auto-Rescate Equipos derescate

    189 68% 58 15%

    Auto Rescate

    27

    Source: CAIC

    280 375

    91 (32%) 317 (85%)Muertos

    Auto-Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    28/40

    En caso de avalancha

    Vctima:

    1. Grita de modo que tus compaeros te puedan escuchar yver.

    2. En lo posible, trata de moverte hacia uno de los laterales dela avalancha.

    28

    3. Lucha con todas tus fuerzas por mantenerte en la superficie.4. Cuando la nieve se ralentiza, intenta sacar una mano hacia

    la superficie.

    5. Antes de que la nieve se detenga, intenta crear una cmarade aire enfrente de la boca.

    6. En caso de estar sepultado, intenta relajarte y guardar lacalma.

    Auto-Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    29/40

    En caso de avalancha

    Socorrista(s)

    1. Observa a la(s) vctima(s) mientras son arrastradas

    ladera abajo. Trata de recordar el punto donde lasviste por ltima vez.

    2. Asegrate de que es seguro comenzar una bsqueda.

    29

    3. Delega tareas: comprobacin visual, bsqueda conARVA, sondeo, paleado.

    4. Marca la zona donde se vi a la vctima por ltima vezy comienza a buscar ah. Busca todo tipo de pistas.

    5. Cuando localices a la vctima, confirma la profundidady posicin con la sonda.

    6. Palea de forma estratgica: comienza por debajo dela vctima.

    Auto-Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    30/40

    1.1. El ARVAEl ARVA siguesigue unauna sealsealelectrnicaelectrnica hastahasta lala vctimavctima

    enterradaenterrada2. La Sonda muestra lalocalizacin y profundidad de

    Qu necesitas para el rescate?

    30

    a v c ma3. La Pala elimina la nieve

    4. La Mochila ayuda a llevar todo

    el equipo

    Auto-rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    31/40

    Las tres fases de una bsqueda de vctima de

    avalancha:

    31

    .

    2. Bsqueda Secuandaria

    3. Bsqueda Fina

    Auto-Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    32/40

    Varios buscadores pueden reducir el tiempo de

    bsqueda

    1. Primaria

    32

    2. Secundaria

    3. FinaQu haceeste tipo?

    Auto-Rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    33/40

    El punto donde se le vio por ltima vez puede reducirmucho el tiempo de bsqueda. Mantn tus ojos sobrela vctima!!

    33

    Punto donde se le vio por ltima vez

    Comenzar la bsqueda en la estrella

    Elimina esta zona de la bsqueda

    Auto-rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    34/40

    Sondeo Correcto

    Comienza a sondear en el lugar de la lectura ms bajadel ARVA.

    Sondea en crculos concentricos hasta que localices a lavctima.

    Realiza un sondeo cada (25cm).

    34

    La sonda debe entrar perpendicular a la ladera. Una vez que hayas confirmado

    la posicin de la vctima, deja la

    sonda colocada dentro de la nieve.

    Auto-rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    35/40

    Paleado Estratgico

    El paleado consume la mayor parte del tiempo y delesfuerzo durante el rescate en avalanchas.

    No des por sentado que ya sabes palear. Comienza a excavar por debajo de la vctima a una

    distancia de 1.5 veces la profundidad del sepultado

    35

    (comprueba la profundidad de la sonda para calcularla distancia).

    Un solo socorrista debera hacer un agujero de almenos 2 brazas de ancho.

    Ms de un socorrista deberan trabajar a la par paraconseguir un agujero de al menos 2 m de ancho.

    Auto-rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    36/40

    Excavar es la parte dura!

    36

    Auto-rescate

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    37/40

    De 366 incidentes de avalancha, slo en 5 casos (1.4%) todas las vctimasquedaron completamente sepultadas llevando ARVAs.

    Casi todos los sepultados mltiples se pueden resolver como una serie de

    sepultados simples. Entrevistas con testigos confirman que el paleado es siempre ms costoso

    en tiempo y esfuerzo que la bsqueda.

    Todo deportista debera estar habituado a realizar

    bsquedas simples y paleados estratgicos

    366 Avalanche Incidents

    37

    Avalanche.org statistics

    1997-2007

    5 Incidentes con multivictimascompletemente sepultdas portadoras

    de ARVAs

    Todos los dems

    casos: 319 incidentes

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    38/40

    Conclusin

    La mayora de las veces, las condiciones de la nieve sonseguras. Aprende a reconocer cundo no lo son!

    Te animamos a que aprendas todo lo que puedas sobre:

    Cules son las condiciones favorables a la formacin deavalanchas.

    38

    pren e a rea zar una correc a se ecc n e nerar o.

    Acostumbrate a consultar las previsiones antes de salir.

    Practica con tu ARVA, pala y sonda tan a menudo como

    puedas.

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    39/40

    Fuentes de Informacin

    39

    Fuentes de informacin

  • 8/3/2019 PrevencionAutoRescateAvalanchas

    40/40

    Fuentes

    U.S. www.avalanche.orgCanada www.avalanche.ca

    Europa www.avalanches.orgEspaa www.acna.cat

    40

    www.backcountryaccess.com/education/