3
Brenda Guadalupe Muñoz Mata Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales A-53 E12-389 08/ 02/ 2012 Presentaciones Orales El tema que tratan los textos es acerca de cómo realizar presentaciones orales de manera profesional. El texto de Cómo hacer una buena presentación oral de Domingo Mery está diseñado para Ingenieros, sin embargo resulta muy útil para cualquier presentador, de igual manera la Dra. Gloria Robles señala como realizar una adecuada presentación en el texto Guía para presentaciones orales. El tema central en ambos casos es dar a conocer una serie de pasos para realizar de manera profesional una presentación oral y sobretodo que pueda establecer una adecuada comunicación entre el presentador y el público al cual va dirigido (Robles, 2003). El propósito de Domingo Mery además de marcar los pasos para llevar a cabo una buena presentación es dar a conocer la importancia de efectuar dichos pasos ya que el objetivo principal de la presentación es transmitir el mensaje que se quiere dar al publico de una manera clara y concisa (2006), 1

Presentaciones orales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentaciones orales

Brenda Guadalupe Muñoz Mata

Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales

A-53

E12-389

08/ 02/ 2012

Presentaciones Orales

El tema que tratan los textos es acerca de cómo realizar presentaciones orales de

manera profesional. El texto de Cómo hacer una buena presentación oral de

Domingo Mery está diseñado para Ingenieros, sin embargo resulta muy útil para

cualquier presentador, de igual manera la Dra. Gloria Robles señala como realizar

una adecuada presentación en el texto Guía para presentaciones orales.

El tema central en ambos casos es dar a conocer una serie de pasos para realizar

de manera profesional una presentación oral y sobretodo que pueda establecer

una adecuada comunicación entre el presentador y el público al cual va dirigido

(Robles, 2003).

El propósito de Domingo Mery además de marcar los pasos para llevar a cabo una

buena presentación es dar a conocer la importancia de efectuar dichos pasos ya

que el objetivo principal de la presentación es transmitir el mensaje que se quiere

dar al publico de una manera clara y concisa (2006), de la misma forma el

propósito de Gloria Robles es mostrar la importancia de la comunicación y la

comprensión de lo que se está exponiendo, durante una presentación.

En ambos textos lo primordial es transmitir el mensaje de lo que se está

exponiendo al público, por lo que en ambos se menciona la importancia de tener

introducción, desarrollo y conclusión en la exposición del tema, ya que el seguir un

orden facilita la comprensión de lo que se quiere comunicar.

1

Page 2: Presentaciones orales

Sin embargo los textos difieren en el número de pasos o etapas que se deben

seguir para lograr la adecuada presentación. “Una buena preparación debe contar

con los siguientes cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación

de transparencias, retórica y conocimiento del lugar de la exposición” (Mery,

2006:1), los cuales son de mayor utilidad en la planeación de la exposición en

comparación con el texto de Gloria Robles donde se consideran tres etapas que

son planeación, realización y revisión (2003) , las cuales son útiles antes, durante

y después de la presentación.

Los autores concluyen en que siguiendo los pasos recomendados se pueden

realizar presentaciones profesionales y que para mejorar las exposiciones es

necesario practicar para tener más experiencia frente al público, además recalcan

que el objetivo principal es que el mensaje que se transmite sea entendible para

los espectadores.

Ambos textos tiene mucha similitud y aunque difieren en los pasos o etapas que

deben seguirse tiene el mismo objetivo, el cual es un punto muy importante con el

que concuerdo en ambos casos, además son fáciles de entender por lo que son

muy útiles para lograr el objetivo que se persigue en una exposición.

Bibliografía:

Mery, D. (2006, Agosto 14). Como hacer una buena presentación oral.

dmery.ing.puc.cl. Extraído el 24 de enero del 2011 desde

 http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-

buena- presentacion-oral

Robles, G. (2003, Primavera). Guía para presentaciones orales.itam.mx

Extraído el 4 de febrero del 2012 desde http://contaduria.itam.mx/

htm/alumnos/daac.pdf

2