11
CLASIFICACIÓN DE VINOS

Presentacion vinos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion vinos

CLASIFICACIÓN DE VINOS

Page 2: Presentacion vinos

VINO ESPUMOSO

  Los vinos espumosos,

espumantes o de aguja son vinos con gas disuelto. El gas se consigue haciendo que haya una segunda fermentación dentro de la botella cerrada (o en algunos casos en depósitos cerrados de algunos hectólitros), el CO2 que se produce no puede escapar y se disuelve en el líquido. La segunda fermentación en botella se puede conseguir añadiendo azúcar, embotellando el vino antes de que haya terminado de fermentar o cerrando la cuba de fermentación antes de que termine esta.

Page 3: Presentacion vinos

TIPOS DE CEPAS: Los vinos espumantes se

elaboran a partir de muchos tipos de uva, aunque tres de ellos son los mas utilizados: Chardonnay, Pinot Noir y Pimot Meunier.

La mayor parte de los vinos espumantes se hacen con una mezcla de Chardonnay y Pinot Noir, por ejemplo 60%/40%. Los champanes Blanc de blanc (blanco de blanco) son 100% chardonnay.. El champán Blanc de noir (blanco de negro) se hace al 100% con Pinot Noir o uvas tintas.

Page 4: Presentacion vinos

LISTA DE VINOS ESPUMOSOS: Tipos de vinos: Alemania :

el Sekt alemán República Checa : el

Bohemia Sekt España

el Cava español el Rueda espumoso de

Valladolid Estados Unidos :

diferentes vinos espumosos obtenidos por método tradicional o por método de gasificación.

Page 5: Presentacion vinos

CHAMPAÑA O CHAMPAN: El champán o champaña, del

francés champagne, es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región deChampaña, Francia. Se trata generalmente de un vino blanco, aunque también existe el champán rosado, que se elabora a partir de varios tipos de uva, la mayor parte tintas.

formato durante la entrega de trofeos en competicionesdeportivas. Esto se inició cuando Moët & Chandon ofreció su champaña al ganador del Gran Premio de Francia de 1950

Page 6: Presentacion vinos

ORIGEN: El nombre viene de la

región de Champaña, en el noroeste de Francia, aunque ya era conocido por los romanos (que lo denominaban vinum titillum). En el siglo XV ya era conocido por este nombre en París, aunque no en su región de origen donde el término champagne designaba tierras baldías.

Durante el siglo XVII se populariza el consumo de estos vinos en las cortes inglesa y francesa gracias al impulso de algunas familias de esta región. Hacia 1660 se comienza a embotellar poco antes de terminar la primera fermentación, a fin de conservar mejor sus aromas, pero a consecuencia de ello aparecen las burbujas, sobre todo en los vinos pálidos, de baja graduación y embotellados en el equinocio de primavera.

Page 8: Presentacion vinos

HISTORIA: Según consta en el libro De

l'aiguardent al cava de Josep Colomé Ferrer, editado con la colaboración de la Generalidad de Cataluña y el Consejo Regulador del Cava, por la editorial El 3 de vuit: lo que hoy se llama «cava» se comenzó a producir a partir de las investigaciones de Luis Justo Villanueva en el Instituto Agrícola Catalán de San Isidro que defendió el método champañés (méthode champenoise). Los primeros productores fueron Francesc Gil y Domingo Soberano de Reus, que en 1868 lo presentaron en la Exposición Universal de París.

Page 9: Presentacion vinos

VARIEDADES DE UVAS: Las variedades

principales de uvas utilizadas en la preparación del cava son: macabeo, parellada y xarel·lo. Cada una aporta al cava unas características que se complementan:

el macabeo aporta dulzor y perfume,

la parellada aporta finura, frescor y aroma,

el xarel·lo aporta cuerpo y estructura.

Page 10: Presentacion vinos

La chardonnay y la pinot noir se utilizan para producir imitaciones de Champagne. También existen otras variedades secundarias, como el subirat parent, también llamado malvasía. Para los cavas rosados se utilizan también las variedades negras garnacha, monastrell y trepat.

A partir de estas variedades de uva se elabora el vino base, que es el vino tranquilo que se utilizará para elaborar el vino espumoso

Page 11: Presentacion vinos

Presentado por : Leidye Tatiana Benavides Bastidas

Vino EspumosoChampaña o ChampanCava