16

PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento
llorenzana
Page 2: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

PRESENTACIÓN

Programas de ApoyoLos Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento de la calidad educativa; entre ellos está: los recursos financieros que se les transfiere a las OPF, para la compra de alimentos para la refacción escolar y útiles escolares para los niños y niñas que estudian en el centro educativo de la comunidad, compra de materiales y recursos que utilizan los maestros y maestras para apoyar el aprendizaje de los niños y niñas; y otros que se implementen.

Page 3: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Gratuidad

Según el Acuerdo Ministerial No. 1492-2008, las Direcciones de Educación del Ministerio de Educación manejan un fondo rotativo especial para cubrir el pago de servicios básicos de establecimientos educativos oficiales (agua, energía eléctrica, telefonía, enlaces dedicados e internet), suministros de oficina y didácticos, mantenimiento y remozamientos menores y, otros gastos de operación. Ver Anexo 1.

La asignación, administración, ejecución y dotación de recursos financieros a los centros educativos públicos, para implementar los servicios de apoyo están regulados en el acuerdo Ministerial No. 3667-2012.

Page 4: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Lineamientos de GratuidadCon el objetivo de dar seguimiento a lo establecido en el

Acuerdo Ministerial No. 73-2011 de fecha 13 de enero de 2011 del Reglamento para el Programa de Gratuidad de la Educación, debe efectuarse una correcta rendición de cuentas, garantizando la transparencia y calidad de gasto

Para rendir cuentas por los recursos asignados ante la comunidad educativa deberán; suscribir las actas correspondientes y elaborando murales de transparencia, en el cual deberá indicar lo siguiente: monto de los recursos financieros recibidos, programa al que corresponden, bienes y servicios adquiridos, cantidad de alumnos o docentes beneficiados.

Page 5: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Cheque a nombre del proveedor: los materiales y/o servicios que serán adquiridos por los centros educativos públicos, deberán presentar factura del proveedor detallando los artículos, precios unitarios y total de los mismos, para proceder a emitir cheque a nombre de dicho proveedor en un lapso no mayor a (4) días hábiles de presentada correctamente toda la papelería requerida por el Departamento Financiero.

Tomar nota que para el pago del servicio de extracción de basura no se permiten pagos anticipados.

Queda bajo estricta responsabilidad del director, recibir y distribuir los bienes y servicios adquiridos con el fondo de gratuidad.

 Es obligación de los directores de los centros educativos

oficiales, registrar los ingresos y egresos de los bines adquiridos con los fondos de gratuidad, en el libro de almacén, el cual deberá se autorizado en el Departamento Administrativo de la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte.

Page 6: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Es obligación de los directores de los centros educativos oficiales, registrar los ingresos y egresos de los bines adquiridos con los fondos de gratuidad, en el libro de almacén, el cual deberá se autorizado en el Departamento Administrativo de la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte.

Facturas Contables: No se autoriza efectuar pagos con TARJETAS DE DÉBITO y CRÉDITO. No utilizar tarjetas promocionales en las compras (clubco, pricemart, etc.). Las facturas deben emitirse a nombre de: DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA NORTE con NIT 845301-2, la cual deberá presentarse debidamente CANCELADA, en el caso que la factura sea tipo CAMBIARIA deberá solicitar el RECIBO DE CAJA respectivo, debe indicarse de forma impresa o con sello del Régimen Tributario, ejemplo: 5% directo, sujeto a pago trimestral, pequeño contribuyente, etc.

Page 7: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Las facturas deben indicar a que régimen de Impuesto Sobre la Renta –ISR- se encuentran afectos.

El proveedor deberá estar registrado ante la SAT, para garantizar la legalidad de la factura, verificando que la fecha de la resolución de autorización de facturas sea posterior a la fecha de emisión de la misma.

La factura debe ser redactada con letra legible, en el caso de facturas impresas, asegurarse que sea visible la impresión de los artículos adquiridos, en ambos casos se debe detallar el precio unitario de cada artículo.

 Los centros educativos que tienen convenio firmado con OPF, recibirán los recursos de gratuidad a través del Renglón 435, deben seguir el procedimiento para centros educativos con transferencia.

Page 8: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Lineamientos para la ejecución de Programas de Apoyo de establecimientos educativos que no poseen consejo educativo y otra OPFComisión de transparencia

Crear una comisión conformada por dos (2) padres de familia y un (1) maestro para dar FE del almacenamiento y distribución de lo proporcionado, para lo cual deberán presentar la certificación del acta al momento de presentar la liquidación.

Menú: debe incluir alimentos que contengan las proteínas adecuadas para los niños y niñas y que los menús se ajusten al monto asignado por alumno de Q.1.11 diario para el área urbana, Q.1.58 diario para el área rural.

De conformidad a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado cada proveedor no puede facturar mas de Q.90,000.00 a un mismo establecimiento o institución DIDEDUC GUATEMALA NORTE.

Page 9: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

INSTRUCTIVO PARA LA ADMINISTRACION DE PROGRAMAS DE APOYOFONDO ROTATIVO AÑO 2013

FUNCIONES DEL DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO

Planifica la cantidad de artículos o insumos a comprar de acuerdo al monto asignado de conformidad con la matricula y cantidad de docentes con que cuenta el centro educativo.

Recibe cheque, verifica que la información del mismo este correcta y lo entrega al proveedor correspondiente.

Recibe insumos y suministros comprados del proveedor, así como la factura sellada de cancelado y recibe de caja del proveedor si es factura cambiaria

Verifica de conformidad de los productos recibidos contra la información consignada en la factura

Razona la facturaEntrega los materiales y suministros adquiridos a los padres de estudiantes beneficiados

solicita a los padres de familia de los estudiantes beneficiados que llenen la información que les corresponde en los formularios en correspondientes

Entrega los suministros a los responsables de preparar los alimentos y deberá llenar la planilla de entrega de alimentación escolar al finalizar el periodo de tiempo para el cual se entrega el desembolso

Registra la información correspondiente en la cuadro Rendición de CuentasPublicar un informe en la cartelera de la escuela con las siguiente información: montos

de los recursos financieros recibidos, programa al que corresponden los mismos, detalle de facturas emitidas por proveedor de conformidad, a los gastos realizados, cantidad de alumnos o docentes, periodo de tiempo al que corresponde los montos asignados.

Conforma el expediente de liquidación y entrega el expediente al Técnico de campo en la fechas que se le indicaran oportunamente.

Page 10: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Entrega los materiales y suministros adquiridos a los padres de estudiantes beneficiados solicita a los padres de familia de los estudiantes beneficiados que llenen la información que les corresponde en los formularios en correspondientes

Entrega los suministros a los responsables de preparar los alimentos y deberá llenar la planilla de entrega de alimentación escolar al finalizar el periodo de tiempo para el cual se entrega el desembolso

Registra la información correspondiente en la cuadro Rendición de Cuentas

Publicar un informe en la cartelera de la escuela con las siguiente información: montos de los recursos financieros recibidos, programa al que corresponden los mismos, detalle de facturas emitidas por proveedor de conformidad, a los gastos realizados, cantidad de alumnos o docentes, periodo de tiempo al que corresponde los montos asignados.

Conforma el expediente de liquidación y entrega el expediente al Técnico de campo en la fechas que se le indicaran oportunamente.

Page 11: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Lineamientos por transferencia OPFPresidente de OPF y Director Departamental firma el convenio.Departamento de Organización Escolar hace entrega de recibos

de transferencia. El mismo debe ser firmado por el presidente de la OPF.

El tesorero de OPF verifica la cuenta monetaria. Al recibir los fondos y verificar planifica los montos correctos, planifica y cotiza la cantidad de artículos o insumos a comprar.

La Junta Directiva del consejo realiza la compra de los artículos cotizados con el proveedor seleccionado. Verificando que la factura llene los requisitos legales establecidos.

Reciben los artículos o insumos verificando que lo insumos entregados sean los facturados.

Ordenar facturas y planillas por servicio, fecha y nivel educativo. Registra la información correspondiente en el formato rendición de cuentas, entregándolo al técnico de servicios de apoyo.

Page 12: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

I.1 Alimentación Escolar

Es un apoyo económico que el MINEDUC proporciona para la compra de alimentos de la refacción escolar diaria de los niños y niñas, que cubra entre el 30 y 35% de sus necesidades de energía durante los días efectivos de clases, para apoyar la permanencia y rendimiento escolar.

Monto asignado: Q1.58 (área rural) y Q1.11 (área urbana) diario por niño.

Page 13: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Se sugieren alimentos que proporcionen nutrientes variados (carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales y grases) a manera de ejemplo se presentan los siguientes alimentos:

•Alimentos fuentes de proteínas: leche, atol y huevos.•Alimentos fuentes de carbohidratos: arroz, harina de maíz.•Alimentos fuentes de vitaminas y minerales: hierbas y verduras, azúcar•Alimentos fuentes de grasa: aceites

Page 14: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Criterios para la elaboración de menús de la refacción escolar:

1. Menús que proporcionen entre el 30 y 35% de energía utilizando alimentos con nutrientes variados como los sugeridos.

2. Aceptabilidad de los menús por parte de los niños y niñas.

3. Recursos alimentarios con pertinencia cultural.

4. Menús que se ajusten a los costos por niños establecidos para el área urbana y rural.

Page 15: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Útiles Escolares

Es un apoyo económico para dotar a los niños y niñas inscritos en el centro educativo de materiales de apoyo para la ejercitación y práctica en el proceso de aprendizaje.

1. Monto asignado por niño o niña: Q55.00 (área rural) y Q50.00 (área urbana)

2. Útiles Escolares mínimos y sugeridos a comprar Nivel Preprimaria: cuadernos cuadrícula, cuadernos blanco, crayones, lápices, borrador, sacapuntas, juego de formas geométricas, juego de números 1 a 10 (foamy, madera, cartón o plástico), otros.

3. Útiles Escolares mínimos y sugeridos a comprar Nivel Primaria: cuaderno de cuadrícula, cuadernos sin líneas, cuadernos con líneas, juego de trigonometría, lápices, lapiceros, regla, sacapuntas, hojas de papel construcción y otros.

Page 16: PRESENTACIÓN Programas de Apoyo Los Programas de Apoyo son beneficios que el MINEDUC otorga a las organizaciones de padres de familia para el mejoramiento

Dotación de Recursos y Materiales.

Es un apoyo económico para dotar a los docentes que laboran en el centro educativo de materiales de apoyo para la ejercitación y práctica en el aprendizaje de los niños y niñas.

1. Monto asignado: Q220.00.

2. Materiales y recursos de enseñanza mínimos y sugeridos a comprar: pliegos de papel construcción, juego de dados, hojas de papel bond, hojas de papel cuadrícula, marcadores, tijeras, pegamento, paletas de madera, cubos de madera y otros.