67

PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL 2017-2018/Transparencia... · la responsabilidad legal de la fracción III del artículo 38 de la Ley de Gobierno ... 1er. Informe de Gobierno

  • Upload
    buique

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

2

PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

C. MIGUEL E. CALDERON QUEVEDO

1er. Informe de Gobierno NAVOLATO 2014

Estar al final del año 2014 nos obliga a la reflexión del balance de lo que hicimos y

lo que no hicimos institucionalmente, encabezando los primeros doce meses de

trabajo como Presidente Municipal de Navolato. Esta reflexión no sólo se basa en

la responsabilidad legal de la fracción III del artículo 38 de la Ley de Gobierno

Municipal del Estado de Sinaloa que a la letra dice: “Rendir en la primera sesión

ordinaria del mes de diciembre, un informe por escrito ante el Cabildo sobre la

situación que guarda la d ini r i n ni i de e en i r copia al

Ejecutivo y al Congreso del Estado para su ono i ien o” sino también a la

convicción de hacer del ejercicio del poder una práctica de transparencia.

El presente documento contiene la reflexión a la que nos referimos en el párrafo

anterior y, al mismo tiempo, un contraste entre los sueños planteados en el Plan

Municipal de Desarrollo contra la realidad de lo conseguido. Este contraste

incluye, como un diagnóstico y no como una justificación, la aceptación de un

contexto complejo para la labor municipal de escasez de recursos económicos

frente a los anhelos de mejores servicios públicos.

Gobernar un municipio es como dirigir un hogar. Gobernar es como estar al frente

de un ejido. Gobernar es como ser titular de la Asociación de Padres de Familia. Es

como ser la cabeza de un equipo deportivo de conjunto. Es retador y desafiante.

3

Durante este 2014 nos retó y nos desafió el desempleo, la pobreza, la inseguridad,

los embates de la naturaleza, los bajos precios de los productos agrícolas, el

entorno nacional con todas sus implicaciones, entre otros muchos factores. Sin

embargo, y como lo hace la madre y el padre que están al frente de sus familias, los

comisariados que dirigen un ejido, las autoridades de una escuela o los directores

técnicos de los equipos deportivos, está difícil realidad no nos desalentó.

Con creatividad, con un modelo innovador único en el País y haciendo comunidad

luchamos por hacer de Navolato un espacio de mejores servicios públicos, de paz

social y de una cotidianidad en donde las familias salieran a las calles, tomarán las

plazas públicas, caminarán sus banquetas sin sobresaltos, en una ambiente de

armonía social con un único objetivo: mejorar la calidad de vida de los vecinos de

Navolato.

Páginas adentro encontrarán historias como las de las más de 600 familias que no

tenían un techo en donde vivir y hoy lo tienen; historias como las de El Limoncito

y Lo de Reyes que finalmente ahora tienen drenaje; historias como las de los

ciclistas organizados que cuentan con la ciclo-vía más extensa del Estado de

Sinaloa; historias como la de los vecinos de El Constituyentes que tienen por

primera vez plazuela: historias como la de los habitantes de La Bandera que hoy

tienen pavimentadas sus calles, entre otras muchas que son de felicidad por haber

mejorado su calidad de vida.

Todo esto ha sido producto del trabajo en equipo. En la parte central de este

equipo están los vecinos construyendo su comunidad, haciendo comunidad. Hacer

comunidad es involucrarse en los temas públicos para mejorar el entorno. Hacer

comunidad es ser un ejemplar integrante de su familia como Padre, Madre,

hermano, hijo, nieto, abuelo, para ser al mismo tiempo un ejemplar vecino del

Municipio de Navolato, Eso es hacer comunidad y en Navolato estamos haciendo

comunidad.

Claves en este equipo que está mejorando Navolato son el Gobernador del Estado

de Sinaloa, Mario López Valdés, y el Presidente de la Republica, Enrique Peña

Nieto, a quienes reconocemos y apoyamos en estos momentos en que la vía

institucional es la guía más certera hacia un México próspero, justo y equitativo.

Damos gracias al equipo de trabajo del gobierno federal y al gabinete estatal por su

buen trato.

Vaya nuestro agradecimiento también para mis compañeros integrantes del

Cabildo: regidoras, regidores, síndico procurador.

Junto a ellos Navolato les agradece también, en este primer año a los senadores, a

los diputados federales, en particular a Alfonso Inzunza Montoya, nuestro

4

diputado por el tercer distrito electoral y a Rigoberto Valenzuela Medina, diputado

local.

Gracias a los dirigentes de los módulos de riego, a las autoridades de los planteles

educativos, a los comisariados ejidales, a los dirigentes pesqueros y ganaderos, a

los integrantes de los comités de vecinos y de obras, a los dirigentes de todos los

partidos políticos, a los síndicos municipales y por supuesto, a todos los servidores

públicos de nuestro Gobierno Municipal, por haber hecho de este año un año de

resultados.

Especialmente agradezco el apoyo, acompañamiento y asesoría de ICMA y el

CODESIN ZONA CENTRO; ya que ellos nos han provisto de una visión y un

rumbo para el futuro de Navolato.

Es justo también agradecer a mi esposa Emilia por su trabajo al frente de lo más

noble que tiene este Gobierno: El Sistema DIF Municipal.

Entre todos estamos HACIENDO COMUNIDAD en Navolato.

C. Miguel E. Calderón Quevedo

Presidente Constitucional del Municipio de Navolato

5

IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN

1er. Informe de Gobierno de Navolato 2014

El documento que hoy ponemos en sus manos, hace una síntesis de las actividades que

durante este año hemos venido realizando en las diferentes aéreas operativas en las que

se estructura este Ayuntamiento Municipal. Nos apegamos en el informe a los

objetivos, programas y metas establecidos desde el inicio de nuestra administración en

el Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Navolato, es prudente mencionar

que además, algunas de las actividades que en esta oportunidad informaremos son

actividades que se realizaron para dar cumplimiento a metas o programas recién

incorporadas; esto es; metas o programas no contemplados en el PMD. Las actividades

que realizan día con día las áreas operativas de este Ayuntamiento están previamente

determinadas en un plan establecidos desde el inicio de esta administración, al detectar

necesidades y problemáticas no contempladas inicialmente, al detectar estas, en la

medida de las posibilidades de esta administración, incorporamos programas que den

solución inmediata a dichas problemáticas y necesidades.

6

7

8

EJES ESTRATÉGICOS

Gobierno Municipal de Navolato 2014-2016

Los Ejes Estratégicos Municipales, presentados con anterioridad en el Plan

Municipal de Desarrollo Navolato 2014-2016, son las bases estructurales para

definir una Política Estratégica que de inicio definen los Objetivos, indican las

Metas y orientan las acciones y programas de éste Gobierno Municipal.

El propósito planeado y cumplido de los Ejes Estratégicos e “ ond ir

Gestión Municipal de manera organizada, responsable y con un enfoque

integral que garantice que las actividades que se realicen en el actuar diario de

las áreas operativas del gobierno municipal estén encaminadas a alcanzar metas

re i en e n iz d de er in d o o q e req iere e ni i io”. Sin

esta planeación toda acción por más impactante y notable que sea, corre el

riesgo de no ser la más necesaria.

Para canalizar la inquietud de mejorar significativamente las condiciones de

nuestro municipio en el aspecto social, económico, político y cultural, las

distintas Áreas operativas de este Gobierno fueron agrupadas en los 2 diferentes

Ejes Estratégicos.

Los Ejes Estratégicos del Gobierno Municipal de Navolato 2014-2016 son los

siguientes:

1. Servicios eficaces, eficientes y de calidad en el marco de un buen gobierno con finanzas sanas, transparencia en el quehacer y rendición de cuentas.

2. Desarrollo armónico y convivencia entre los habitantes del municipio de Navolato, mediante el orden jurídico, educación y la recuperación de los espacios públicos.

9

10

Estrategias INNOVADORAS de este Gobierno

Municipal

11

Estrategias INNOVADORAS de este Gobierno Municipal

ADMINISTRADOR MUNICIPAL

El Administrador es un funcionario técnico operativo dependiente del Alcalde (ratificado por el Cabildo) que le ayuda a administrar y manejar el gobierno del Municipio. El titular del cargo informa y rinde cuentas al Cabildo previo acuerdo con el Alcalde y posee autonomía operativa limitada. Apoyando lo anterior, el municipio de Navolato está implementando el SISTEMA DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MUNICIPAL DE SINALOA (SEDEMSI). El cual es una herramienta que permitirá a las autoridades municipales, y colateralmente a las estatales, entes fiscalizadores, a la sociedad y al Congreso local, contar con información relevante para analizar y comparar el desempeño de los gobiernos municipales, así como apoyar el proceso de toma de decisiones y mejorar la gestión local. El desarrollo y operación del SEDEMSI se sustenta en la colaboración de los gobiernos municipales, con el Gobierno del Estado, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) e ICMA. La figura del Administrador nos ha permitido diferenciar las decisiones técnico-administrativas de las decisiones políticas en el quehacer del Gobierno Municipal.

En este momento, Navolato es el único municipio del país que cuenta con la figura del administrador municipal autorizado por cabildo y trabajando al 100%

con eficacia y eficiencia en beneficio de los habitantes del municipio de Navolato.

12

Estrategias INNOVADORAS de este Gobierno Municipal

¿Qué es el Programa HACIENDO COMUNIDAD? Es una estrategia de Trabajo, compuesta por diferentes acciones a desarrollar al interior de las áreas del gobierno municipal. Esta estrategia busca desarrollar y asumir una actitud proactiva en la atención y prevención de diferentes tipos de conductas de riesgo, que se presentan en diferentes sectores y grupos sociales del municipio. Las acciones que utiliza el programa para lograr sus objetivos son: A. Formar y capacitar recursos humanos institucionales con un enfoque preventivo y

hacia el servicio a la comunidad, que favorezcan un desarrollo laboral y comunitario

con calidad; sustentado este proceso en principios del Desarrollo Humano.

B. Aplicar hacia el interior del Recurso Humano de las Instituciones Públicas, esquemas

de desarrollo laboral y personal que faciliten una actitud productiva y de calidad.

C. Comprometer en forma activa a la comunidad en el desarrollo de estrategias que

promuevan acciones encaminadas a la prevención de los distintos fenómenos sociales,

así como en la generación de estrategias de salud física y mental.

D. Enseñar a la población atendida esquemas de confrontación de los diferentes factores

de riesgo.

E. Favorecer la concertación y el compromiso social para la participación conjunta de la comunidad, en el programa.

Adicionalmente, HACIENDO COMUNIDAD se convierte en una opción para que cualquier ciudadano que lo desee pueda colaborar en el desarrollo de acciones que impacten positivamente en las comunidades y las familias del municipio de NAVOLATO.

13

14

INFORME

EJE ESTRATÉGICO 1

SERVICIOS EFICACES, EFICIENTES Y DE CALIDAD EN EL MARCO DE UN BUEN GOBIERNO CON FINANZAS SANAS,

TRANSPARENCIA EN EL QUEHACER Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

15

EJE ESTRATÉGICO 1

Objetivo Estratégico 1: Otorgar servicios públicos eficaces, eficientes y de calidad.

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Mejorar el Sistema de mercados municipales 2. Dignificar los rastros municipales 3. Mejorar la eficiencia en la recolección y disposición de residuos sólidos. 4. Mejorar y ordenar la operación y el funcionamiento de los panteones del

municipio 5. Incrementar la cobertura y mejorar el tiempo de respuesta del sistema de

alumbrado público en el municipio. 6. Incrementar la cobertura de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento 7. Mejorar el drenaje pluvial, urbano y rural. 8. Mejorar las condiciones físicas de la vialidades en el territorio municipal 9. Fortalecer la seguridad ciudadana

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Brindar a la ciudadanía servicios públicos oportunos y con calidad, que permitan desarrollar las actividades económicas y el traslado de las personas en las mejores condiciones físicas de la infraestructura y en un marco de seguridad en todo el territorio municipal.

Contribuyen con acciones para lograr este objetivo

Administrador Municipal

Servicios Públicos

JAPAN

Obras Públicas

Seguridad Pública y Tránsito Municipal

16

Sabías que en Navolato existen 33, 137 viviendas (con un promedio de 4.1 habitantes por vivienda)*, que generan 0.8 kg de residuos sólidos por día, 600 gramos menos que en el 2012. *(INEGI 2010)

Este año, Servicios Públicos Municipales realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Recolectó 41,991.50 toneladas de residuos sólidos; logrando un 7% más de recolección que los registros que se tienen del 2013.

Para mejorar la recolección de basura, elaboró un sistema actualizado de recolección y optimización de rutas, registrando un avance del 80% en su implementación.

En este año, se logró que se reabriera el relleno sanitario que ya existía en el municipio y que debido a la violencia estaba clausurado; ahora los camiones recolectores recorren 300 KM diarios menos para depositar la basura, con el consiguiente ahorro en combustible y desgaste.

Realizó 3 operativos de mantenimiento general a panteones con la finalidad de brindar un mejor aspecto y servicios a los visitantes en las festividades del Día de las madres, Día del padre y Día de muertos, fechas tradicionalmente con más afluencia de visitantes.

En el DIA DE MUERTOS de este año, en los 23 PANTEONES del municipio se instaló iluminación, agua y servicios sanitarios en beneficio de las familias que asistieron a celebrar ese día.

17

Se elaboró un proyecto para remodelar el RASTRO MUNICIPAL, el cual ya fue autorizado por el cabildo municipal.

Barrió manualmente aproximadamente 2,970 km de la cabecera municipal; equivalentes a limpiar de Navolato a Tijuana ida y vuelta.

Atendió 1,147 reportes de Alumbrado público en mal funcionamiento, realizados por ciudadanos o revisión directa.

Con la finalidad de mejorar las condiciones sanitarias requeridas para brindar un producto en condiciones higiénicas, se ha realizado la gestión para rehabilitación de las instalaciones del rastro municipal, incluyendo equipamiento para el sacrificio de ganado; presentando un avance del 30% en este año.

Se podó, fertilizó y regó aproximadamente 32,000 m2 de áreas verdes, aproximadamente un 95% del total de áreas verdes de la cabecera municipal. El mantenimiento consistió en podar 2 veces mensuales en promedio, fertilizar dos veces en el año y regarlo 2 veces por semana.

En este año, los fuertes vientos del HURACÁN MANUEL derribaron el 10% de los árboles de la Carretera Culiacán-Navolato, a causa de que nunca se les había dado mantenimiento; por ello, se implementó un programa emergente, y solo en el tramo San Pedro-Navolato se podaron 1,820 árboles en el camellón central.

¿Sabía Usted que…? Este año, se repararon 6,485 luminarias del alumbrado público, que

representa el 61% del alumbrado instalado en todo el municipio. Esto se debe a que el sistema de alumbrado ya cumplió su vida útil.

En este año, se logró mantener funcionando el 85% de las luminarias del alumbrado público; una eficiencia mayor al 2013, en que el promedio de eficiencia se estima en 75%.

En este año, se redujo en 10% el consumo de energía eléctrica de alumbrado público en relación con 2013.

Por lo anterior, ya elaboramos un proyecto ejecutivo de SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS para la modernización de alumbrado público del municipio.

18

19

Este año, Obras Públicas realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Durante 2014, el Gobierno Municipal, a través de diferentes áreas municipales, ejecutó más de 650 acciones de obra en el Municipio de Navolato, con una inversión de más de $227 millones de pesos: más de 12 acciones de obra ejecutadas cada semana.

Durante 2014, el Gobierno Municipal, a través de OBRAS PUBLICAS, ejecutó más de 63 obras en el Municipio de Navolato, con una inversión de más de $197 millones de pesos: más de 5 grandes obras ejecutadas cada mes.

Gracias a las gestiones realizadas, en coordinación con los 3 niveles de Gobierno, se logró en este materializar el MALECÓN de ALTATA, con una inversión de más de $100 millones de pesos. Con esta acción, el gobierno municipal impulsa el desarrollo económico y la generación de empleos de calidad en NAVOLATO.

Durante 2014, el Gobierno municipal pavimentó más de 26,000 m2 de vialidades urbanas en Navolato: más de 70 m2 diariamente.

Rehabilitó, con motoconformado más de 1,100 KM de Carreteras y Caminos del Municipio.

Rehabilitó, con revestimiento asfáltico más de 15 KM de Carreteras y Caminos del Municipio.

Encarpetó con carpeta asfáltica más de 17 KM de nuevas Carreteras en el Municipio.

Encarpetó con asfalto más de 32,440 m2 de vialidades urbanas en el municipio: casi 10 m2 por día.

Limpió constantemente los arroyos y callejones que se encuentran en la cabecera municipal; así como algunos lugares que se utilizaban como tiraderos de basura, los cuales fueron limpiados y clausurados.

Recolectó diariamente el escombro y ramas que constantemente dificultan el tránsito vehicular y peatonal; limpiando aproximadamente 1.066 km de vías vehiculares.

Apoyó con 170 viajes de acarreo de materiales para la construcción a diversas comunidades del municipio.

Realizó la recolección de 75 toneladas de basura y chatarra en las sindicaturas.

20

Realizó el desazolve de 18 KM de drenes pluviales en áreas urbanas de la ciudad.

Realizó el desazolve de 18 KM de drenes pluviales en áreas rurales del municipio.

Elaboró 35 PROYECTOS EJECUTIVOS DE OBRA en alcantarillado sanitario, agua potable, electrificación, pavimento, techumbre, plazas. Esto permitirá gestionar recursos con diversas instancias federales y estatales para traer más obra al municipio en los siguientes años.

Elaboró MANUALES, y se les hizo entrega a los contratistas con la finalidad de homologar los criterios de construcción, intensidad de pruebas de laboratorio y especificaciones de materiales; con la finalidad de fortalecer la calidad de la obra que se ejecuta en el municipio. Los manuales son:

Manual de procedimientos para alcantarillado, agua potable y terracerías.

Intensidad de muestreo de pruebas de laboratorio.

Especificaciones de materiales de alcantarillado sanitario y agua potable.

DESTINO DE LAS OBRAS REALIZADAS POR

LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

21

TTEESSTTIIMMOONNIIOO

OOBBRRAA PPÚÚBBLLIICCAA:: PPAAVVIIMMEENNTTAACCIIÓÓNN

BENEFICIADO: Concepción Sánchez (Comisaria del Ejido la Palma).

Comunidad: Ejido la Bandera.

No se podía salir a la calle cuando llovía, los estudiantes dejaban de ir a la escuela y la gente batallaba mucho para llegar a sus trabajos; porque no se podía transitar entre tantos charcos, y lodo que se hacía por la calle principal. Hoy tenemos unas calles pavimentadas en donde podemos transitar libremente; la gente que trabaja en el campo ya cuenta con una carretera accesible. Además que hoy vemos una comunidad que está recuperando sus valores; desde que yo entre como comisaria veo muchos beneficios. Estamos todos muy contentos con esta obra que nos trajo el señor presidente Miguel Calderón; nuestra comunidad ha sido muy beneficiada con muchos otros programas de techo y vivienda, y otros más que han permitido recuperar valores en niños y jóvenes…

ACCIÓN:

Durante 2014, el Gobierno municipal

pavimentó más de 26,000 m2 de

vialidades en Navolato: más de 70

m2 diariamente.

22

Este año, JAPAN realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

Inició el proyecto ejecutivo de la Planta Potabilizadora de agua de Navolato para contar una capacidad de 300 L/SEG, con la cual garantizará el consumo de agua potable de la población por 25 años.

Se encuentran ejecutando 6 obras de alcantarillado y saneamiento las cuales tienen un avance global del 78%

Avance de 80% en la Construcción del sistema de alcantarillado y saneamiento en las comunidades del Limoncito y lo de Reyes, beneficiando a 1,676 familias al reducir el uso no controlado de las aguas negras.

Con el sistema de Mejoramiento del Sistema Comercial y Financiera del organismo operador se tendrá una mejor atención al usuario, en relación a la facturación, el sistema de reportes así como depuración y se actualizara el padrón de usuarios y el mejor control de almacén.

Sabías que Navolato y Villa Lic. Benito Juárez cuentan con Coberturas de servicios de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales de un 98% * * CONAGUA

23

Este año, logró reducir a cero las notificaciones de parte de la Secretaría de Salud respecto a la calidad del agua.

Realizó 156 pláticas en escuelas de las diversas comunidades, reuniones en la que 3407 niños ono ieron e Te “Cultura del Agua”.

Integró y operó 37 comités de padres de familia de varias comunidades con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia del cuidado del agua.

Sabías que JAPAN participó activamente en los festejos del día mundial del agua, llevando a cabo un concurso de dibujo con la participación de 370 niños, entre otras actividades encaminadas a mejorar el uso del Agua.

24

SEGURIDAD PÚBLICA

La seguridad Pública es uno de los temas de más importancia tanto a nivel nacional como local.

Gracias al diseño e implementación de planes y programas operativos de prevención del delito se ha logrado reducir los índices delictivos que tanto lastimaban a nuestra población.

Hoy podemos ver signos alentadores que nos indican que el arduo trabajo comienza a rendir frutos y podemos anunciar que Navolato ha salido de la lista nacional de municipios violentos, siendo ahora uno de los municipios más seguros del país.

Este gobierno municipal continúa con acciones concretas en conjunto con la sociedad navolatense para seguir manteniendo la tranquilidad y el orden en nuestro municipio.

Cabe destacar que dichos logros son acompañados de una respuesta entusiasta y de una gran participación de la sociedad a nuestros programas preventivos, tarea de altísima prioridad.

25

Este año, Seguridad Pública y Tránsito Municipal realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Constituyó la Comisión de Honor y Justicia de la Policía Municipal de Navolato, con el fin de vigilar y regular la conducta de los Agentes en la Corporación

Capacitó al 40% del cuerpo policial, en Derechos Humanos correctivos y disciplinarios, a fin de fortalecer la proximidad ciudadana.

Estableció el consejo municipal de seguridad pública del Municipio, con la participación de ciudadanos reconocidos, comprometidos con la prevención y la seguridad en el municipio.

Realizó 1,238 acciones, en 255 planteles educativos, tratando diversos temas relativos a la prevención del delito y de la violencia, superando la meta establecida gracias al apoyo y la programación que se ha dado en el área de programas preventivos resultando beneficiados 23,841 alumnos.

En Navolato los delitos han disminuido en este año:

Indicadores

Real Dic/2011

Real Dic/2012

Real Dic/2013

Estimado1 Oct/2014

Homicidio Doloso 177 85 55 42

Homicidio Culposo 35 29 22 39

Robo de Vehículo 600 302 271 226

Robo a Comercio 54 29 18 23

Robo a Casa Habitación 34 35 50 44

Robo Bancario 14 00 01 03

Por primera vez se establece formal e íntegramente un órgano regulador de las conductas de los mismos agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Transito Municipal. De igual manera, se implemento la base operativa Municipal permanente en la sindicatura de Altata, ofreciendo un ambiente más seguro a la población local y turística en dicha localidad.

26

Objetivo Estratégico 2: Sanear las finanzas municipales

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Mejorar las finanzas de la JAPAN 2. Fortalecer la hacienda municipal 3. Mejorar los bienes muebles e inmuebles a través de la operación adecuada 4. Controlar el ejercicio del gasto y reducir la deuda pública

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Establecer un criterio responsable y equilibrado en la operación y el manejo de las finanzas municipales, a través de mecanismos que permitan a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones con el municipio y a las dependencias desarrollar sus programas operativos en un marco de autosuficiencia.

Contribuyen con acciones para lograr este objetivo

Administrador Municipal

Tesorería

JAPAN

Bienes Muebles e

Inmuebles

Este año, JAPAN realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Logró disminuir en 8% el volumen de agua desperdiciada por fugas.

Remodeló y modernizó del Modulo de Villa Juárez, beneficiando a 5,800 usuarios; evitando que los usuarios tengan que trasladarse a Navolato a resolver situaciones diversas relacionados con JAPAN; ahorrando al usuario tiempo, dinero y esfuerzo.

Llevó a cabo la eliminación de comisionistas los cuales recababan el pago del servicio de agua dentro de las comunidades, reduciendo las quejas de los usuarios por pagos no reportados.

27

Implementó 48 centros de cobro por todo el municipio acercando los servicios a 20, 412 usuarios y puedan realizar sus pagos cerca de su domicilio sin necesidad de trasladarse hasta Navolato.

Benefició a 2,000 usuarios con su programa de descuentos a recargos.

Este año, Tesorería realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

I e en d o de en i n r obro de i e o “Predial en tu comunidad” ( indi r ) on la finalidad de acercar los servicios al usuario, contribuyendo a una cultura de pago responsable.

Recibió ingresos por más de $56 millones de pesos provenientes del cobro de Predial Urbano, Rústico, licencias y derechos varios.

Recaudó más de $8 millones de pesos de predial urbano.

Captó más de $27 millones de pesos de predial rustico.

Recuperó más de $2 millones de pesos de los rezagos del impuesto del predial Urbano.

Sabías que aun con los desastres naturales ocurridos y al desempleo originado por el cierre del Ingenio Azucarero, este año se logró recaudar más de $56 millones pesos provenientes del cobro de Predial Urbano, Rústico, licencias y derechos varios en el Municipio de Navolato. Esto confirma la confianza de los habitantes que ha sido depositada en el Gobierno Municipal.

Este año, Bienes Muebles e Inmuebles realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Realizó un inventario y diagnóstico del 85% de los bienes del Municipio

Diseñó y aplicó controles de mantenimiento, operación y aseguramiento de los bienes muebles en cada una de las áreas y dependencias del ayuntamiento.

28

Objetivo Estratégico 3: Transparentar el ejercicio presupuestal

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Impulsar acciones para transparentar el ejercicio presupuestal, revisión de cuentas

públicas, inversiones y adquisiciones.

2. Promover y fomentar la cultura de transparencia a lo interno y externo del

ayuntamiento.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Fomentar el apego a criterios de transparencia en el ejercicio

presupuestal y actividades relacionadas, que permitan que llevar a cabo una operación sin

observaciones internas y externas.

Contribuyen con acciones para lograr este objetivo

Administrador Municipal

Tesorería

Administración Municipal

Este año, la Tesorería realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Presentó en forma trimestral la cuenta pública y la dio a conocer en tiempo y forma en el portal del Ayuntamiento

Atendió el 100% de las observaciones solicitadas por Acceso a la Información.

29

Este año, la Secretaría del Ayuntamiento realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Llevó a cabo 4 acciones internas y externas de cultura de transparencia.

Respondió en tiempo y forma el 90% de las solicitudes de información recibidas de manera física y por medio vía INFOMEX.

Realizó cursos de capacitación a todos los Funcionarios Públicos del Municipio sobre la Ley de acceso a la información Pública.

¿Sabías que debido a la actualización oportuna de información se logró subir de 26.5 puntos a 35 en la escala del portal de transparencia del Municipio de Navolato?

www.navolato.gob.mx

30

Objetivo Estratégico 4: Rendir cuentas del ejercicio público e

informar a la ciudadanía

LINEA DE ACCIÓN:

1. Mantener actualizada la información donde los funcionarios razonen y justifiquen ante la ciudadanía los actos y las decisiones más relevantes de su gestión pública.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Dotar a las áreas que integran el ayuntamiento de un sistema de trabajo basado en procesos documentados y criterios de desempeño evaluables por medio de indicadores.

Este año, La Dirección de Administración realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Aplicó encuestas de clima organizacional a todas las áreas operativas del gobierno municipal.

Elaboró un formato de detección de necesidades de Capacitación y Equipamiento.

Elaboró una Matriz de indicadores de Operación de las áreas municipales.

31

Objetivo Estratégico 5: Operar un sistema de gestión pública de calidad

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Administración pública en base a resultados y con un enfoque a procesos

2. Fortalecer la asociación gobierno municipal-ciudadano a través de e-Gobierno.

3. Promover y fortalecer la gobernabilidad democrática

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Apego a criterios operativos evaluables de un modelo de Calidad

basado en los requerimientos del cliente externo, brindándole acceso a servicios públicos a

través de nuevos modalidades y mecanismos de participación.

Este año, el Administrador Municipal realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Completó el diseño del Modelo de Gestión Pública de Calidad.

Impulsó la implementación de un Presupuesto Basado en Resultados para todas las áreas del Gobierno Municipal.

Elaboró la Matriz de indicadores para la medición del desempeño de todas las áreas municipales, para dar seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo.

Diseñó un Modelo de Indicadores de evaluación del desempeño municipal.

Implementó la herramienta de SEDEMSI (Sistema de Medición y Evaluación del Desempeño Municipal de Sinaloa) en colaboración con Gobierno del Estado, CODESIN e ICMA.

Este año, La coordinación de participación y atención ciudadana realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Atendió 3,308 solicitudes a través del sistema computarizado de gestión

Constituyó 184 comités de participación ciudadana en el municipio.

Realizó 10 programas de capacitación para la transformación del tejido social y el incremento de la cohesión familiar y comunitaria.

32

EJE ESTRATÉGICO 2

DESARROLLO ARMÓNICO Y CONVIVENCIA

ENTRE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE NAVOLATO, MEDIANTE EL ÓRDEN JURIDICO,

EDUCACIÓN Y LA RECUPERACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS.

33

EJE ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico 1: Actualizar el marco jurídico municipal

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Revisión, modificación, creación e implementación y vigilancia de todo reglamento municipal.

2. Ordenar el comercio en la vía pública.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Que las actividades reguladas por el municipio se apeguen a los reglamentos vigentes a través de los mecanismos de vigilancia e inspección de tal manera que se mantenga el orden en la vía pública.

Secretaría del Ayuntamiento a través del Jurídico, Inspección y Normatividad, llevaron a cabo las acciones para lograr el objetivo planteado.

Contribuyen con acciones para lograr este objetivo

Secretaria del Ayuntamiento

Jurídico

Inspección y Normatividad

34

Este año, el Jurídico realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Se revisó y modificó 3 reglamentos municipales de 5 propuestos para 2014.

Rubricó 160 acuerdos edilicios correspondientes a 36 Sesiones de Cabildo.

Suscribió 1 convenio de coordinación con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), con la finalidad de atender a los asentamientos humanos pendientes de regularizar en el Municipio de Navolato, Sinaloa.

Este año, Inspección y Normatividad realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

Revalidó el 194 licencias correspondientes al 90% de las licencias vigentes

Se otorgaron 84 permisos eventuales y 209 permisos de horarios extraordinarios

35

EJE ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico 2: Impulsar el desarrollo armónico municipal

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Incrementar el empleo temporal 2. Abatir el rezago de vivienda 3. Medir el índice de competitividad municipal y elevar su nivel. 4. Ordenar y mejorar la circulación de tránsito foráneo y local. 5. Concluir y observar el Plan de desarrollo urbano y ecología municipal. 6. Impulsar el sector primario 7. Continuar impulsando el turismo sustentable del municipio. 8. Incrementar y mejorar la vinculación empresa-gobierno municipal.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Incrementar el bienestar y calidad de vida de los habitantes a través de programas que permitan acceder al empleo, vivienda y bienestar en un marco de desarrollo económico que aproveche las potencialidades del municipio.

Contribuyen con acciones para lograr este objetivo

Administrador Municipal

Obras Públicas

Fomento Económico

Desarrollo Urbano y

Ecología

36

VIVIENDA

La vivienda es una de las aspiraciones más sentidas de los habitantes de este

municipio; ya que incluso representa una necesidad básica del ser humano contar

con un lugar para proteger a su familia de las inclemencias del tiempo.

Asimismo, en las comunidades rurales del municipio existe un rezago histórico de

vivienda digna, debido al crecimiento natural de la población (que requiere de

nuevas viviendas para las nuevas parejas) y a la mala situación económica (que

dificulta la adquisición de viviendas para tales nuevas parejas).

A través de apoyos económicos y de gestión, este gobierno municipal ha iniciado

en este año una estrategia para hacer llegar acciones de vivienda al mayor número

posible de comunidades y familias de Navolato; con ello, paliaremos el déficit de

vivienda digna y el hacinamiento de familias en nuestras comunidades.

37

TTEESSTTIIMMOONNIIOO

VVIIVVIIEENNDDAA DDIIGGNNAA

BENEFICIADO: Silvia Guadalupe Cabanillas Villalobos.

Comunidad: El Limoncito.

No tenía casa, vivía con mis papás, y tenía 16 años esperando la casa. Cumplieron mi sueño de tener casa propia, ya mis hijos van a tener su propia casa, su propio espacio. Y solo pagamos 4,100 pesos. Gracias a Dios, al Presidente y al Gobernador, y a todos los que hicieron posible este sueño de toda mujer de tener su casa propia. Igualmente; no teníamos drenaje, ya nos están poniendo drenaje en la comunidad…

AACCCCIIÓÓNN::

Este año Desarrollo Humano y Social gestionó recursos para la construcción de más de 100 viviendas construidas con participación de los beneficiarios.

38

Este año, Desarrollo Humano y Social realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

Con el apoyo de EMPLEO TEMPORAL, se construyeron 411 techos en diferentes localidades del municipio.

Con el apoyo de EMPLEO TEMPORAL, se colocaron 1,640 empleos temporales de 1,855 solicitudes de gestionadas.

Gestionó y aplicó 3,300 SEGUROS DE VIDA para amas de casa.

Avanzó un 30% en la construcción de más de 100 viviendas construidas con participación de beneficiarios.

39

Este año, Desarrollo Urbano y Ecología realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

Concluyó al 100% el Proyecto ejecutivo Reordenamiento vial del centro de Navolato. El cual permitirá recuperar las calles y banquetas en el centro de la ciudad de Navolato; también nos permitirá una mejor movilidad para el vehículo, para las personas con capacidades diferentes, para los ciudadanos que interactúan en este centro y los que usan el transporte público.

Avanzó un 40% del proyecto ejecutivo de Regularización de Vialidades en ALTATA; lo que permitirá delimitar las vialidades y los usos del suelo. Con ello, logramos armonía en el crecimiento de la comunidad y damos certeza jurídica al nuevo entorno de oportunidades económicas.

Concluyó al 100% el Plan Municipal de desarrollo Urbano, el cual es un instrumento de planeación que nos permitirá diseñar a 25 años, cada población importantes del municipio.

Después de 10 años de trabajo, el cabildo del ayuntamiento de Navolato, aprueba el proyecto de declarar a la bahía Santa María como área natural protegida de flora y fauna, resaltando su importancia a niveles nacional e internacionales, equiparándolo con las ISLAS GALÁPAGOS, la GRANA, el PARQUE NACIONAL de la isla de HAWAII; lo que permitirá a obtener recursos para el control y vigilancia del mismo.

Para un mejor control y vigilancia del desarrollo urbano del municipio, se crea el área de Inspección y vigilancia, que nos permite, inspeccionar, vigilar y controlar el crecimiento de las poblaciones, las construcciones y los ecosistemas del municipio.

Se obtuvieron recursos por un monto de $1 millón de pesos para el Proyecto Ejecutivo para la construcción de un Relleno Sanitario tipo A en el municipio y así dejar de pagar mensualmente $950,000.00 a una empresa privada por este servicio prioritario.

40

TTEESSTTIIMMOONNIIOO

DDEESSAARRRROOLLLLOO HHUUMMAANNOO YY SSOOCCIIAALL:: TTEECCHHOOSS

BENEFICIADO: Vanessa Cristel Cárdenas.

Comunidad: Campo Berlín.

Vivo con mi suegra en un cuartito que nos prestó con mis dos hijos… Con esto (el apoyo de apoyo del programa de techos y vivienda digna) ya nos podemos cambiar, conseguir una puerta y una ventana para estar más tranquilos y vivir aparte con mi familia y tener un patrimonio para mis hijos. […quiero…] darle las gracias, al presidente municipal Miguel Calderón, por la ayuda que me dio de poder vivir bien, mejorar la calidad de vida.…

ACCIÓN:

Con el apoyo de EMPLEO

TEMPORAL, el gobierno

municipal apoyó la

construcción de 411 techos en

diferentes localidades del

municipio.

41

FOMENTO ECONÓMICO

Esta administración se ha propuesto promover e impulsar el desarrollo de las Micro y Pequeñas empresas del municipio, ya que estas generan riqueza social y son creadoras de los nuevos empleos que requieren los habitantes de Navolato. Ex éxito de nuestras pequeñas empresas también es un factor importante en el desarrollo del municipio, al brindar opciones para que nuestros jóvenes encuentren empleos dignos, para que los ciudadanos reciban servicios de calidad, y para que el flujo de riqueza que estas generan sirva como base para el desarrollo y la prosperidad de nuestras comunidades. Por ello, en este año hemos realizado grandes esfuerzos de gestión para traer opciones de capacitación y financiamiento a las empresas, a los empresarios y a los emprendedores del municipio.

Este año, FOMENTO ECONÓMICO realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

Este año, a través de la Red FOSIN, se otorgaron más de 2 millones 252 mil pesos para apoyos directos a 224 familias afectados por el Huracán Manuel.

En este año, mediante Red FOSIN se entregaron 55 créditos, con una inversión de un millón de pesos, beneficiando a micro empresas del municipio.

Este año se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado la Feria de Activación del Empleo a las MIPYMES, lo que permitió gestionar 97 créditos pre-autorizados.

En esta administración se firma por primera vez Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de la Economía Social (INES), lo que permitió gestionar el apoyo a 34 proyectos socialmente productivos, con una inversión de 15 millones de pesos en beneficio de emprendedores sociales de comunidades marginadas.

En este año, se han invertido más de 10 millones de pesos en la apertura de nuevos comercios y servicios en el municipio, los cuales destacan:

Cadena Comercial OXXO S.A de C.V.

Pastelería Panamá.

42

Farmacias Guadalajara.

Multiservicios 3M, S.A de C.V.

Vigo Hidrocarburos.

FARMASEGURO.

Zapatería ARGAMA.

Por primera vez, se lleva a cabo la JORNADA DE EMPRENDIMIENTO- NAVOLATO; con el objetivo de brindar asesorías, capacitaciones, desarrollo de planes de negocios y financiamiento a emprendedores, beneficiando a más de 500 jóvenes emprendedores con un monto de inversión de más de 500 mil pesos.

Este mismo año, se otorga a la empresa AGROPRODUCTOS Y SERVICIOS DE SINALOA S.A de C.V. el CEPROFIES (Certificado de Promoción Fiscal del Estado de Sinaloa) para que pueda instalarse con un Planta Procesadora de Alimentos en Bariometo, Navolato; con una inversión de más de 23 millones de pesos, que permitirá generar más de 120 empleos directos.

Firmó 2 convenios de colaboración con instituciones públicas y/o instituciones de educación superior para la medición del índice de competitividad municipal.

Realizó 5 Acciones de capacitación a sectores productivos (Cursos, Talleres y/o Capacitaciones) con 350 personas beneficiadas.

Realizó 20 capacitaciones a prestadores de servicios turísticos beneficiando a 290 personas.

Desarrolló 23 acciones de promoción turística municipal, gracias a lo cual se ha logrado una alta afluencia al Malecón de ALTATA.

Realizó la gestión de recursos para proyecto ejecutivo llamado Mirador Gastronómico de ALTATA; iniciando la construcción este año, con una inversión de $16 Millones de pesos, beneficiando a 33 pequeños empresarios locales.

Impartió 6 talleres de capacitación para la promoción del comercio formal.

43

¿Sabías qué…? Al FESTIVAL ALTATA FEST, realizado en las playas de Altata en Agosto de 2014, asistieron más de 40,000 personas, resurgiendo con ello el puerto como un balneario turístico, que reactivará la economía local…

44

TTEESSTTIIMMOONNIIOO

FFOOMMEENNTTOO EECCOONNÓÓMMIICCOO:: RREENNAACCEERR DDEE AALLTTAATTAA

BENEFICIADO: María Guadalupe N, Restaurant SOBRE LAS OLAS.

Comunidad: ALTATA.

[…desde la inauguración del Inauguración del Malecón de Altata…] Se nos apoyó con computadoras a los restaurantes… Hemos recibido capacitación por medio de ICATSIN, para mejorar el servicio al turismo… Con el Huracán Manuel, nos dieron apoyos económicos… Desde que inauguraron el Malecón nos hemos beneficiado en las ventas, porque hemos tenido más clientes; también estamos contentos con los eventos culturales, musicales, eventos de motos, torneos de pesca… Agradezco al presidente su apoyo por no soltarnos de la mano y ayudarnos a conservar la seguridad y la limpieza…

ACCIÓN:

Desarrolló 23 acciones de

promoción turística municipal,

gracias a lo cual se ha logrado

una alta afluencia al Malecón

de ALTATA.

45

EJE ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico 3: Fomentar la convivencia entre los habitantes del municipio

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Mejorarla imagen urbana de la ciudad de Navolato. 2. Promover y fomentar los valores artísticos y culturales del municipio. 3. Promover y fomentar el deporte organizado municipal en todos los niveles. 4. Mejorar las áreas verdes y parques municipales.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Mejorar los espacios urbanos para el desarrollo de actividades que le permitan a la población desarrollar actividades cívicas, culturales y deportivas y fomenten la convivencia en un marco de respeto.

Administración Municipal, Obras Públicas, Servicios Públicos y Desarrollo Humano y Social llevaron a cabo las acciones para lograr el objetivo planteado.

Contribuyen con acciones para lograr este objetivo

Administrador Municipal

Administración

Municipal

Obras Públicas

Servicios Públicos

Desarrollo Humano y Social

Este año, El conjunto de dependencias realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

El Administrador Municipal elaboró el Anteproyecto de remodelación del centro de Navolato.

Obras Públicas elaboró el Proyecto ejecutivo del entubamiento del canal Cañedo.

46

Este año, Desarrollo Humano y Social realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

A final de 2014, el Gobierno Municipal, a través de la DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO y SOCIAL, ejecutó casi 600 acciones de obra en el Municipio de Navolato, con una inversión de más de $30 millones de pesos: casi 12 acciones de obra ejecutadas cada semana.

A través de gestiones extraordinarias se obtuvo una reasignación del RAMO 33 que permitió realizar nuevas obras por un monto mayor a $6 millones de pesos que se invirtieron en obras de AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, RED DE ELECTRIFICACION, VIVIENDA e INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.

Apoyó a 22 Escuelas en infraestructura dentro del Programa Escuelas de Calidad.

Llevó a cabo 61 acciones culturales y cívicas en fomento a los valores.

Re iz 19 i i on e Progr “Pri ero en e e ”.

47

Deporte: Un cambio importante que hemos generado en esta administración es que las unidades deportivas del municipio no se encontraban en condiciones óptimas para su uso, hoy el 70% se encuentra en buen estado, lo que ha generado que más deportistas y personas en general retomen la práctica de algún deporte. En esta administración hemos logrado rehabilitar y mantener en buen estado unidades deportivas, así como generar mayor participación en los torneos municipales existentes al reducir los costos de inscripción, queda por arropar más torneos populares e impulsar más deportes, así como generar mayores y mejores espacios deportivos.

Este año, Desarrollo Humano y Social, a través de la Coordinación de Deportes, realizó las

siguientes acciones para lograr el objetivo planteado:

Organizó 51 torneos populares del deporte municipal en todas las disciplinas y niveles.

Se creó el Programa PINTANDO EL DEPORTE, a través del cual se dio mantenimiento y pintura al 70% de los espacios deportivos del municipio.

Instalación de tableros de acrílico en 15 canchas de BASQUETBOL del municipio.

Empastó 2 de los campos de fútbol del municipio.

Dio mantenimiento y Rehabilitación a 56 centros deportivos del municipio.

Este año Navolato participó en la Olimpiada Estatal, obteniendo un total de 61 medallas (31 de Oro); siendo Tae Kwon Do, Luchas Asociadas y Atletismo las disciplinas que más medallas lograron. Esto permitió que Navolato subiera del 7º lugar al 5º lugar en el deporte estatal.

48

Se apoyó a 40 comunidades del municipio con material deportivo.

En 2014, Navolato fue sede de la Olimpiada estatal de VOLEIBOL DE PLAYA, lo que sirvió para hacer promoción turística de Nuevo Altata.

En el mes de marzo, Navolato fue sede, en coordinación con Fundación Telmex, del Torneo Estatal de Street Soccer. Esto se llevó a cabo en el malecón de Altata, sirviendo como atractivo turístico.

Por primera vez, en mayo de 2014, se llevó a cabo el Primer Festival Atlético Infantil Altata 2014, con una participación de más de 500 niños de todo el municipio.

El Malecón de Altata fue sede del Torneo de Pesca infantil realizado en coordinación con el periódico El Debate, en el que además de la pesca deportiva se fomentó la convivencia familiar entre padres e hijos.

Se realizó en Altata el Torneo de Pesca BIG FISH 2014; el cual, además de promover la pesca deportiva entre los habitantes del municipio fue importante para dar a conocer el puerto de Altata.

El Gobierno municipal apoyó la rehabilitación de las instalaciones del equipo local de BASKET-BALL Garra Cañera de Navolato, para poder continuar la participación de Navolato en el Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacifico (CIBACOPA).

¿Sabías qué…? En Navolato se desarrolló un Proyecto Ejecutivo, para que el año próximo cualquier joven que practique un deporte organizado reciba del gobierno municipal uniforme, material deportivo y espacio adecuado para practicar

49

EJE ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico 4: Fomentar oportunidades a grupos vulnerables

LINEAS DE ACCIÓN:

1. Impulsar y ampliar el número de guarderías en el municipio 2. Mejorar la operatividad del programa de becas escolares. 3. Fomentar la autoestima, la superación personal y los valores de la comunidad

Navolatense. 4. Incrementar la atención a personas vulnerables y grupos en riesgo. 5. Incrementar la colaboración con el DIF estatal en el programa de desayunos

escolares. 6. Desarrollar programas preventivos contra adicciones. 7. Gestionar para el incremento y mejoramiento de atención a la salud.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

Objetivo General: Brindar servicios sociales y apoyos que permitan a los grupos sociales atenuar, combatir o mitigar su situación de desventaja y les permita salir adelante en condiciones decorosas.

DIF Municipal y Desarrollo Humano y Social, llevaron a cabo las acciones para lograr el objetivo planteado.

Contribuyen con acciones para lograr este objetivo

DIF Municipal

Desarrollo Humano y Social

50

BECAS

La Educación es una de las áreas prioritarias de este Gobierno Municipal, ya que reconocemos que en los niños y los jóvenes se encuentra el futuro de nuestro municipio.

La inversión en educación que hacemos ahora, dará fruto para el desarrollo de las siguientes generaciones de navolatenses.

Por ello, estamos apoyando a los estudiantes del municipio con becas que les faciliten el esfuerzo de asistir a la escuela, que les ayuden a adquirir los implementos necesarios para su educación.

El próximo año seguiremos haciendo esfuerzos para llegar a más familias del municipio de Navolato, con más y mejores becas de apoyo al estudio para sus hijos e hijas.

51

Este año, Desarrollo Humano y Social realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

Benefició a 2,043 Estudiantes otorgándoles becas por un total de $1’643,250.00

Otorgó 165 becas para hijos de policías caídos.

Asignó y entregó el 100% de las becas con apego a la normatividad del programa de becas escolares.

Promovió cursos de español y matemáticas a los becarios para mejorar las calificaciones promedio de los estudiantes.

Los Criterios para el otorgamiento de BECAS MUNICIPALES han cambiado:

HOY, el nuevo esquema, que combina CALIFICACIONES y ESTUDIO SOCIOECONÓMICO permite que los niños de familias de escasos recursos y marginados tengan igualdad de oportunidades.

52

CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN VALORES

La capacitación y formación de las personas hace comunidad al preparar mejores ciudadanos, más comprometidos con sus familias y con sus comunidades. Cualquier inversión que hagamos en la educación y la formación de nuestras comunidades y nuestros ciudadanos se transformará en un mayor desarrollo social, económico y cultural del municipio. Esto es especialmente cierto, en estos tiempos en que el conocimiento y la educación son elementos indispensables para competir como municipio y como región en un entorno globalizado; en donde las regiones compiten por las inversiones a través de factores más allá de lo económico, que incluyen la calidad de vida, la actitud de los habitantes, la seguridad y el entorno donde establecerán sus proyectos y empresas. Al formar, con un enfoque de desarrollo humano a nuestros ciudadanos, contribuimos al surgimiento de un municipio con mayor seguridad, más limpio, más ordenado, con mayor calidad de vida; ya que todo lo anterior será resultado de una nueva cultura ciudadana y de un comportamiento más responsable y comprometido de los habitantes del municipio.

Este año, Desarrollo Humano y Social realizó las siguientes acciones para lograr el objetivo

planteado:

A través del programa HABITAT, llevó a cabo 31 Talleres de capacitación y

superación personal, llevados a comunidades de Navolato, con una

participación casi 3,500 personas.

Se ofrecieron 13 cursos de capacitación en ARTES y OFICIOS en los que

participaron 140 alumnos de todo el municipio; esto permitió realizar 5

exposiciones y apoyar 5 actos cívicos con la participación de estos alumnos.

En la Escuela de Música Municipal participan 132 alumnos en diversos

cursos; lo que ha permitido realizar 2 Festivales Musicales en el Teatro del

Pueblo y 6 Promociones Musicales Escolares.

El IMMUJER, en coordinación con ICATSIN, llevo a cabo un Taller de

Capacitación para el AUTOEMPLEO, donde participaron 300 mujeres.

El IMMUJER, a través de sus diversos programas realizó talleres en diversos

temas, en donde participaron 2,280 personas.

53

El DIF municipal es una institución que se preocupa por el bienestar familiar, que tiene como principal propósito la promoción de la familia como la base del bienestar de la sociedad.

Para cumplir con esto; hace llegar a la población vulnerable programas y apoyos en escuelas y comunidades más alejadas del municipio y de mayor marginación, apoyos enfocados al

Adulto Mayor

Salud

Desayunos escolares

Nutrición

Albergues de protección

Psicología

Estancias Infantiles

Terapia física y rehabilitación

54

De los que podemos destacar, por su relevancia y su impacto en el municipio, los

desayunos escolares, que se entregan diariamente a la población infantil

Además, es de especial importancia la atención que esta institución brinda a las

persona con capacidades diferentes ya que cuenta con la unidad de terapia física y

rehabilitación remodelada.

Al apoyar a quienes más lo necesitan el Gobierno de Navolato invierte en el Desarrollo Humano del Municipio; lo cual es la inversión más redituable desde el punto de vista social y humano.

55

TESTIMONIO

CRIMN (Centro de Rehabilitación Integral del Municipio de Navolato)

BENEFICIADO:

Jesús Mateo Ayón Rivera, 2 años. Bárbara Alejandra Rivera Ruiz. Mamá.

Enfermedad: Displacía Broncopulmonar.

Seis meses recibiendo terapia en el CRIMN, muchísimo avance, primeramente, el niño no

sostenía la cabeza, el tronco, ahora ya intenta gatear, se arrastra, se gira, vengo tres veces a

la semana y lo demás se da en la casa.

Ha sido muy buen trato por las terapeutas, todos por igual se portan muy bien con el niño.

Recomiendo la atención del CRIMN, brindan buen trato, las terapias, la mejoría se ha visto,

en un ochenta por ciento.

Fui un año al CREE con dos visitas a la semana, ahora tengo ahorro económico, eran 150

de gasolina por viaje más 10 de terapia, aquí son más terapias a la semana, ni los 50 pesos

se gastan para trasladarnos…

ACCIÓN:

Se dio mantenimiento preventivo

y se rehabilitó con equipamiento

nuevo al CRIMN y las 4

Unidades Básicas de

Rehabilitación; con lo que se

logró brindar más de 27,000

terapias de rehabilitación física.

56

57

58

Este año, el DIF Municipal, a través de su área social realizó las siguientes acciones para

lograr el objetivo planteado:

ALIMENTACIÓN:

Entregó 67,600 Desayunos Escolares Calientes ayudando a 43,600 niños.

Entregó 741,376 BRICKS de Desayuno Escolar Frio, beneficiando a 44,000 niños.

Entregó 26,640 despensas a grupos vulnerables: menores de 6 meses, menores de 5 años, mujeres embarazadas, familias en desamparo, discapacitados y adulto mayor.

En el Programa de Cuaresma entregó 3 toneladas de pescado en diversas colonias y comunidades.

En el Programa de Apoyo a la Economía Familiar visitó las Sindicaturas de Juan Aldama, San Pedro, Lic. Benito Juárez, Gral. Ángel Flores y Bachimeto beneficiando con 6,400 piezas de pollos y 5,000 kilos de harina de maíz.

PERSONAS DISCAPACITADAS:

Entregó 674 aparatos ortopédicos a discapacitados; de los cuales 180 fueron aparatos auditivos, 295 sillas de ruedas, 19 prótesis oculares, y 180 muletas, bastones y andaderas.

Entregó 520 lentes a personas con debilidades visuales.

ADULTOS MAYORES:

Se cuenta con 1,050 Adultos Mayores activos en 22 grupos de INAPAM.

Se brindaron 10 cursos de capacitación en coordinación con ICATSIN, capacitando a 225 personas de la tercera edad.

Se participó en las XXV Juegos Nacionales de las Personas Adultas Mayores celebrado en Guadalajara, obteniendo el primer lugar en artesanías y tercer lugar en caminata de 2,500 metros.

PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR, LA MUJER Y LA FAMILIA

59

Se promovieron juicios ante las autoridades judiciales, beneficiando a 671 familias.

Se llevaron a cabo pláticas, conferencias y talleres de prevención de la violencia familiar, favoreciendo a 2,291 familias.

Se realizaron Campañas de regularización del Estado Civil de las personas, llevándose a cabo 39 Registros de Nacimiento y 66 matrimonios.

TRABAJO SOCIAL

Se atendió a 422 familias vulnerables, otorgando apoyo para gastos funerales, estudios clínicos, laboratorios y tomografías.

Se han entregado 1,415 paquetes de pañales beneficiando a 1,367 personas.

Se entregó 480 bultos de lámina beneficiando a 250 familias de diversas comunidades.

Se benefició a 167 familias sin servicio médico con medicamento.

En colaboración con Mariana Trinitaria se formaron 37 grupos de ahorro, beneficiando a 1,850 familias.

A través del Programa DIF VISITA TÚ COMUNIDAD, las diversas áreas institucionales de DIF estuvieron presentes en las comunidades de Villa Juárez, El Bledal, Bachoco, Casas Blancas, 5 Hermanos, Limoncito, Otameto y Las Trancas, beneficiando aproximadamente a 3,000 personas, con diferentes apoyos como despensas, láminas, desayunos escolares, unidad dental, consultas médicas entre otros.

A través del Programa AYÚDAME A LLEGAR, en coordinación con DIF Estatal y Fundación Telmex, se entregaron 100 bicicletas a niños de localidades de alta y muy alta marginación, con el propósito de llegar a escuelas que se encuentran a una distancia de más de 3 kilómetros de sus comunidades.

En el Festejo de Día de Reyes, se benefició a 2,500 niños con dulces y juguetes.

En el Festejo del Día del Niño, se festejaron a un total de 5,000 niños de las Sindicaturas de Sataya, Bachimeto, San Pedro y Juan Aldama.

Se forme el Coro Comunitario más grande del Estado de Sinaloa, en el Ejido La Bandera, que está integrado por 35 niños.

60

TESTIMONIO

DIF Navolato: DESPENSAS

BENEFICIADO: Rosa Guadalupe Angulo Sánchez. 60 años.

Comunidad: La Arrocera.

Este año, he estado recibiendo la despensa; me beneficia en la economía porque soy viuda.

Es muy poco lo que me dan de pensión y si me sirve, cada mes me la dan.

El trato del personal… nunca he tenido una mala cara cuando vengo a preguntar por la

despensa y que me rechacen...

Además me he visto beneficiada con terapias; cuando me caí, me dañe el manguito rotador y

vine a terapia seis meses y no me cobraron durante las atenciones...

Venia tres veces a la semana, si me alivie y tuve muchísimo avance…

.

ACCIÓN:

Este año el DIF MUNICIPAL entregó 26,640

despensas a grupos vulnerables: menores de 6

meses, menores de 5 años, mujeres embarazadas,

familias en desamparo, discapacitados y adulto

mayor.

61

Este año, el DIF Municipal, a través de su área Médica realizó las siguientes acciones para

lograr el objetivo planteado:

Se beneficiaron 3,189 familias con atención médica general y especialistas en otorrinolaringología.

Se brindaron 759 consultas internas odontológicas.

Se entregaron gratuitamente 60 prótesis dentales.

Se visitaron 110 escuelas de niveles básicos atendiendo a 4,643 escolares con pláticas de higiene bucal.

Se dio mantenimiento preventivo y se rehabilitó con equipamiento nuevo al CRIMN y las 4 Unidades Básicas de Rehabilitación; con lo que se logró brindar más de 27,000 terapias de rehabilitación física.

Se beneficiaron 9,341 personas con consultas y platicas de orientación alimenticia.

Con los talleres de prevención de adicciones a padres de familia, buen trato en familia, difusión de los derechos de los niños y valores, entre otros se beneficiaron a 2,577 padres de familias y 12,349 niños y adolescentes.

A través de las Caravanas de la Salud, en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, Sindicato de Azucareros de Navolato y Proyecto México Saludable, se proporcionaron consultas médicas en las áreas de medicina general, odontología, homeopatía, oftalmología, ginecología y se donaron prótesis dentales, beneficiándose a 1,073 personas de diferentes sindicaturas.

A través del Programa RENACER, se realizaron 1,341 estudios de mastografía, 1,774 ultrasonidos y 1,534 estudios de densitometría.

Llevó a cabo 4 modalidades de Talleres de adicciones impartidos a lo largo del municipio con una participación de 4,341 personas.

62

TESTIMONIO

DIF Navolato: APOYOS A DISCAPACITADOS

Regina Cárdenas. 81 años.

Beneficiada con aparatos auditivos.

Un beneficio muy hermoso, antes no escuchaba nada, ahora escucho todo lo que me dicen;

me los han regalado el DIF sin dar ni un peso…

Son tres aparatos que me han regalado, este es el cuarto, los otros me duraron bastante

tiempo…

Ahora si escucho todo; [antes…] no salía, me llevaba en casa porque me daba pena que la

gente se riera con su plática y yo, bien gracias…

Eternamente voy agradecerles esto…

Gracias a todo el personal, todos me ayudaron.…

.

ACCIÓN:

El DIF Municipal entregó 674

aparatos ortopédicos a

discapacitados; de los cuales 180

fueron aparatos auditivos, 295 sillas

de ruedas, 19 prótesis oculares, y 180

muletas, bastones y andaderas.

63

IINNDDIICCAADDOORREESS DDEE GGEESSTTIIÓÓNN 1er. Informe de Gobierno NAVOLATO 2014

Los logros y resultados de las metas que se presentan en este Primer Informe de

Gobierno Municipal son evaluadas en relación al SISTEMA DE INDICADORES DEL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO NAVOLATO 2014-2016, establecido para este

Gobierno Municipal.

De acuerdo con lo establecido en el PMD, los INDICADORES DE CUMPLIMIENTO de

los OBJETIVOS ESTRATÉGICOS del PMD a Diciembre de 2014 son los siguientes:

OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS

DESCRIPCIÓN de

OBJETIVOS

Avance REAL:

JUNIO de 2014

Avance ESTIMADO:

DICIEMBRE de 2014

Eje estratégico 1

Servicios eficaces, eficientes y de calidad, en el marco de un buen gobierno con finanzas sanas, transparencia en el quehacer y rendición de cuentas.

50%2 100%2

Objetivo 1.1 Otorgar servicios públicos eficaces, eficientes y de calidad. 67% 134%

Objetivo 1.2 Sanear las finanzas municipales. 30% 60% Objetivo 1.3 Transparentar el ejercicio presupuestal. 46% 92%

Objetivo 1.4 Rendir cuentas del ejercicio público e informar a la ciudadanía. NA1 NA

Objetivo 1.5 Operar un sistema de gestión pública de calidad. 57% 114%

Eje estratégico 2

Desarrollo armónico y convivencia entre los habitantes del municipio de Navolato, mediante el orden jurídico, educación y la recuperación de los espacios públicos.

75%2 150%2

Objetivo 2.1 Actualizar el marco jurídico municipal. NA1 NA

Objetivo 2.2 Impulsar el desarrollo armónico municipal. 27% 54%

Objetivo 2.3 Fomentar la convivencia entre los habitantes del municipio. 104% 208%

Objetivo 2.4 Fomentar oportunidades a grupos vulnerables. 92% 184%

PROMEDIO = 61% 122%

* NOTA 1: Estos indicadores comenzarán a medirse a partir del 2º año de gobierno.

* NOTA 2: Estos indicadores se calcularon como el promedio de los objetivos estratégicos que los conforman.

Como se muestra en la tabla anterior, para los 2 ejes estratégicos de trabajo de este Gobierno Municipal, a final de diciembre de 2014 se habrán rebasado las metas establecidas para este primer año.

64

DDIIRREECCTTOORRIIOO DDEELL GGOOBBIIEERRNNOO DDEE NNAAVVOOLLAATTOO

LLIICC.. MMIIGGUUEELL EE.. CCAALLDDEERRÓÓNN QQUUEEVVEEDDOO PPRREESSIIDDEENNTTEE MMUUNNIICCIIPPAALL

RREEGGIIDDOORREESS

C. Angulo Arce Guadalupe Alfonso C. Corrales Quintero Belén

C. Gaxiola Félix Marcela Trinidad C. Hernández Sainz Mayra De Jesús

C. López Castro Carlos C. Mejía Samaniego Jesús Rigoberto

C. Medina Armenta Arsenio C. Medina Medina Adriana Janeth C. Marentes Siu Hibeyji Humberto

C. Ochoa Castillejos Perla C. Palma León Guadalupe Santana C. Plata Madrigal Blanca Cristina C. Valenzuela García Jorge Luis

C. Héctor Adrian Murillo Leyva Síndico Procurador

65

FUNCIONARIOS MUNICIPALES:

C. Víctor Hugo González Martínez C. Luis Ernesto Castro Castro Secretario del Ayuntamiento Administrador Municipal

C. Francisco Javier Hernández Vera C. José Enrique López Parra

Secretario de Presidencia Tesorero Municipal

C. Jesús Daniel Calderón Orduño C. Carlos Enrique Ramos Román Secretario Particular Director de Obras Públicas

C. Marcelino Velázquez Benítez C. Miguel Alberto Godoy Guzmán

Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Director de Servicios Públicos

C. Martín Guadalupe Medina Valdez C. José Antonio Reyes Angulo

Director de Asuntos Jurídicos Director de Desarrollo Humano y Social

C. Pedro García Moreno C. Rogelio Alarcón Rivas

Coordinador de Unidad de Protección Civil

Director de Desarrollo Urbano y Ecología

C. Karina Beatriz Serrano Avena C. Gerardo Armienta Montaño Coordinador de Comunicación

Social y R.P. Director de Fomento Económico

66

DDIIFF

C. Emilia Ruiz de Calderón

Presidenta DIF

C. Martín López

Director

C. Alma Leticia López Ibarra

Coordinadora de Área Social

C. Jesús Antonio Sicairos Avitia

Coordinador Médico

JJAAPPAANN

C. Israel Guzmán Castro

Gerente General

C. Luis Raúl Ibarra Hernández

Subgerente Administrativo

C. Jesús Ramón Ochoa Zambada

Subgerente Técnico

67

CONTENIDO

TTEEMMAASS PPAAGG

11.. MMEENNSSAAJJEE DDEELL PPRREESSIIDDEENNTTEE MMUUNNIICCIIPPAALL 22

22.. IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN 55

33.. EESSTTRRAATTEEGGIIAASS IINNNNOOVVAADDOORRAASS..-- AADDMMIINNIISSTTRRAADDOORR MMUUNNIICCIIPPAALL 1111

44.. EESSTTRRAATTEEGGIIAASS IINNNNOOVVAADDOORRAASS..-- HHAACCIIEENNDDOO CCOOMMUUNNIIDDAADD 1122

55.. EEJJEE EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 11 1144

66.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 11 YY LLIINNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 1155

77.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 22 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 2266

88.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 33 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 2288

99.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 44 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 3300

1100.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 55 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 3311

1111.. EEJJEE EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 22 3322

1122.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 11 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 3333

1133.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 22 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 3355

1144.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 33 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 4455

1155.. OOBBJJEETTIIVVOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO 44 YY LLÍÍNNEEAASS DDEE AACCCCIIÓÓNN 4499

1166.. DDIIFF 5533

1177.. GGEESSTTIIÓÓNN DDEE IINNDDIICCAADDOORREESS 6633

1188.. DDIIRREECCTTOORRIIOO DDEELL HH.. AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO 6644

1199.. DDIIRREECCTTOORRIIOO DDEELL GGOOBBIIEERRNNOO MMUUNNIICCIIPPAALL 6655

IINNDDIICCEE 6677