20
ANEXO “S” Como esta integrado el Anexo

Presentacion Del Anexo S

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion Del Anexo S

ANEXO “S”Como esta integrado el Anexo

Page 2: Presentacion Del Anexo S

¿Cuantas partes forman el Anexo “S”?

• Anexo S1 (Obligaciones de Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental)

• Anexo S2 (Reglamento de Seguridad e Higiene de PEMEX)

• Anexo S3 (Generalidades Administrativas de Calidad, Seg Ind., Salud Ocup., y Prot. Amb.)

Page 3: Presentacion Del Anexo S

Que contiene el Anexo S-1(Obligaciones en Seg. Ind., Salud Ocup. Y Prot. Ambiental)

• I.-Definiciones

• II.-Requerimientos Generales

• III.-Requerimientos Específicos

Page 4: Presentacion Del Anexo S

I.-Definiciones

• Accidente Industrial• Accidente de Trabajo• Accidente de Trabajo con perdida de tiempo• Agente• Área de riesgo• A.S.N.T.• Atlas de Riesgo• CFR• CNA• Condiciones de trabajo

Page 5: Presentacion Del Anexo S

I.-Definiciones

• CONOCER• Edificio Administrativo• Equipo de Protección Personal• Equipo productor de flama o chispa• Exposición• Higiene Industrial• Instalaciones Petroleras• Instalación petrolera Marina• Instalación petrolera Terrestre

Page 6: Presentacion Del Anexo S

I.-Definiciones

• Manual del sistema de “permisos para trabajo”• MARPOL• Material Peligroso• Matachispas• Normas Internacionales• Normas de Referencia (NRF)• Pemex• PEP• Permisos de Trabajo

Page 7: Presentacion Del Anexo S

I.-Definiciones

• Plan de respuesta a emergencias• Plato Testigo• Residuo• Residuo Peligroso• Riesgo• Salud Ocupacional• SEMARNAT• Sistema de Permiso para el Trabajo• SS• Trabajo con Riesgo Potencial• Vertimiento

Page 8: Presentacion Del Anexo S

Que contiene el Anexo S-1(Obligaciones en Seg. Ind., Salud Ocup. Y Prot. Ambiental)

• I.-Definiciones

• II.-Requerimientos Generales

• III.-Requerimientos Específicos

Page 9: Presentacion Del Anexo S

II.-Requerimientos Generales• Existen 13 Requerimientos:1. Se debe observar lo siguiente: 5 Puntos2. Cumplir con Seg. Ind., Salud Ocupacional y Prot. Ambiental.3. Dirigirse al Supervisor de PEP4. Reportar anomalías por escrito5. Parar operaciones por ordenes de plataforma 6. Reparar daños7. No Fumar8. Obedecer Ordenes9. Contar con Procedimientos10. Capacitación11. Seguridad Industrial12. Salud Ocupacional13. Protección Ambiental14. Seguridad Física

Page 10: Presentacion Del Anexo S

II.-Requerimientos Generales11.Seguridad Industrial

1) Equipo de Protección Personal.2) Registros y Notificación de Accidentes.3) Investigación de Accidentes4) Señalización5) Orden y Limpieza6) Respuesta a Emergencias

12.Salud Ocupacional1. Control de la Salud2. Cumplir horario de trabajo3. Prevención de emisiones4. Cumplir con lo que indica la STPS5. Programa de Vigilancia Medica6. Manual y Botiquín de Primeros Auxilios

Page 11: Presentacion Del Anexo S

II.-Requerimientos Generales13.Protección Ambiental

1. Autorizaciones y Permisos2. Agua (No verter casi nada al agua)3. Atmosfera (No emitir Clorofluorocarbonos)4. Residuos (manejo de residuos y separación de residuos)5. Suelo Contaminación y alteración del suelo)6. Prevención del Impacto Ambiental7. Auditorias

14.Seguridad Física1. Registrarse e Identificarse2. Acceso a las Instalaciones3. Teléfonos, radios, cámaras de video y fotografía

Page 12: Presentacion Del Anexo S

III.-Requerimientos Específicos1) Seguridad Industrial• 1.4 – Buceo debe cumplir con las siguientes

regulaciones:a) NOM-014-STPS-2000b) OSHA 1915.6 (Occupational Safety and Health Administration) USAc) CFR 29 Sección “T” 1910.401 hasta 1910.440

2) Salud Ocupacional

3) Protección Ambiental

Page 13: Presentacion Del Anexo S

ANEXO S-2• Reglamento de Seguridad e Higiene

de PEMEX

Contiene 30 Capítulos con un total de 1477 Artículos y 2 Artículos

Transitorios

Page 14: Presentacion Del Anexo S

Anexo S-2 CAPITULOS I. Disposiciones Generales (25)II. Medidas Generales Preventivas (102)III. Cultura Ambiental (18)IV. Procedimientos Críticos (42)V. Exploración Geofísica (24)VI. Uso, Manejo y Transporte de Explosivos (84)VII. Perforación, Terminación y Reparación de Pozos (149)

VIII.Producción (78)IX. Seguridad en Plataformas (40)X. Materiales Radioactivos (36)

Page 15: Presentacion Del Anexo S

XI. Ductos de Transporte (28)XII.Plantas de Proceso (80)XIII.Recibo, Distribución y Venta de Productos (27)XIV.Carrotanques y Autotanques (99)XV. Transporte Marino (46)XVI.Operación Portuaria (43)XVII.Tanques de Almacenamiento (19)XVIII.Transporte y manejo de Materiales vía terrestre ( 36)

XIX.Generadores de Vapor y Plantas Eléctricas (34)XX. Transporte de Personal (26)

Anexo S-2 CAPITULOS

Page 16: Presentacion Del Anexo S

Anexo S-2 CAPITULOSXXI.Contraincendio (35)XXII.Mantenimiento y Talleres (205)XXIII.Laboratorios Industriales (27)XXIV.Obras (39)XXV.Almacenes (23)XXVI.Unidades Medicas (22)XXVII.Salud en el Trabajo e Higiene Laboral (18)XXVIII.Primeros Auxilios (9)XXIX.Edificios Administrativos (46)XXX.Comisión Mixta de Seguridad e Higiene (17)

Page 17: Presentacion Del Anexo S

Anexo S-3

• GENERALIDADES ADMINISTRATIVAS DE CALIDAD ,SEGURIDAD

INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION AMBIENTAL

Page 18: Presentacion Del Anexo S

Anexo S-31. Introducción2. Aseguramiento de la Calidad

1. Sistema de Gestión de Calidad2. Plan de Calidad3. Supervisión de Pemex al S.G.C4. Incumplimiento (No Conformidades)5. Proovedores y Subcontratistas6. Plan de Inspección y Pruebas

3. Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental.1. Requerimientos Generales2. Planes de Administración de la Seg. Ind., Salud ocupacional y Prot. Amb.3. Personal y Supervisión4. Permisos5. Protección Ambiental.6. Trabajos con Riesgo7. Capacitación8. Registros y Reportes9. Salud Ocupacional y Servicios de Emergencia10. Preparación y Respuestas a Emergencia11. Equipo de Sobrevivencia y Contraincendio12. Incumplimiento del Contratista

Page 19: Presentacion Del Anexo S

OSHA• Hace más de tres décadas, la Ley de Seguridad y Salud Ocupacionales

de 1970 creó la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional con el fin de ayudar a los empleadores y a los empleados a disminuir las lesiones, las enfermedades y las muertes laborales en los Estados Unidos. Desde entonces, se han reducido de un 62 por ciento las muertes y de un 40 por ciento las lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo. OSHA son las siglas en inglés de Occupational Safety & Health Administration, es decir, agencia para la seguridad y la salud en el trabajo. La misión de esta agencia es la de establecer unas normas y hacerlas cumplir con la finalidad principal de disminuir los accidentes de trabajo. Existen diversos organismos OSHA dependiendo del territorio, por ejemplo en EE.UU. nos encontramos con la administración de la Seguridad y Salud Ocupacionales del Departamento del Trabajo de los EE.UU., mientras que en Europa nos encontramos con la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA).

Page 20: Presentacion Del Anexo S