65
"OrgaGeneraciones” Las generaciones en las organizaciones Sandra Di Lucca

Presentación de PowerPoint - ubp.edu.ar · 2007 2015 2020. Ya sabemos que en el futuro vamos a tener que gestionar a los TALENTOS, más en función de las ... Presentación de PowerPoint

Embed Size (px)

Citation preview

"OrgaGeneraciones”Las generaciones en las organizaciones

Sandra Di Lucca

En el siglo XXIconviven en las organizacionesDIVERSIDAD DE

PERSONASque se agrupan en

DISTINTAS GENERACIONES.

Estamos atravesadospor un proceso de cambios

que implica un

INTERCAMBIO.

HIPERCONECTIVIDADEje en el trabajo y en la vida, que hoy,

se acopla en una unidad de funcionamiento.

Hoy las empresas deben cambiar y ajustar políticas.No se trata de cambios por la Generación Y.

Se trata de cambios que ya se estaban gestandoy que la Gen Y impulsó.

NUEVAS POLÍTICASNUEVAS MANERAS DE GESTIONAR

En estos cambios la

DIVERSIDADde pensamiento

SUMA

Es clave en este nuevo paradigmaque la gestión de RR.HH.

entienda el negocio ylo acompañe desde su hacer.

CONECTIVIDAD Y GLOBALIZACIÓNhan impulsado e instaurado cambios

CAMBIOS DE PARADIGMA

TEST

¿DE QUÉGENERACIÓN

SOMOS?

¿Utiliza Facebook? Si su respuesta es afirmativa

Sume 3 puntos

¿Ha bailadoen su adolescenciamúsica de ABBA? Si su respuesta es negativa

Sume 1 puntos

¿Mira videosen YouTube?

Si su respuesta es afirmativaSume 1 puntos

¿Conoce la letradel jingle de

esta publicidad?

Si su respuesta es negativaSume 2 puntos

¿Ha descargado músicapor internet?

Si su respuesta es afirmativaSume 1 puntos

¿Conoce el título deeste tema musical?

Si su respuesta es afirmativaSume 2 puntos

¿Transfiere datos ohabla por teléfono

vía Bluetooth?Si su respuesta es afirmativa

Sume 2 puntos

¿Utiliza emoticones (%-) (*_*) :-D (:-) |-l)

acrónimos y abreviaturasTKM, BTW, k, pq?Si su respuesta es afirmativa

Sume 2 puntos

¿Saca fotos consu celular y envía mensajes

multimedia? Si su respuesta es afirmativa

Sume 2 puntos

TEST GENERACIONES

RESULTADOS0 - 4 puntos

5 - 10 puntos+ de 10 puntos

Baby BoomerGeneración XGeneración Y

EN ESTE NUEVO PARADIGMA HABITAN

PERSONAS DIFERENTES EN TODO

Antes las personastambién eran distintas

pero la “vida” en y para las organizaciones hacía que se igualaran

Y ese “sacrificio” era muy alto.

HOY EXISTE UN NIVELDE EXIGENCIA DIFERENTE

PARA TODAS LAS GENERACIONESIMPULSADO POR LA GENERACIÓN Y.

CUANDO SE ENTIENDEQUE LO DIFERENTE

NO ESTÁ NI BIEN NI MALSOLO QUE ES DIFERENTE

SE EVOLUCIONA

PERSONAS

PERFOMANCE PRODUCTIVIDAD

EVOLUCIÓN

PERFOMANCE

INTELIGENCIA EMOCIONAL

CONOCIMIENTOS NECESARIOS

POTENCIAL

MADUREZ NECESARIA

ROL ADECUADO

MOTIVACIÓN

FEEDBACK CONTINUO

COMPROMISO

LIDERAZGO

COMUNICACIÓN

PRODUCTIVIDAD¿CÓMO LA MEDIMOS?

• En un proceso productivo• En un proceso administrativo

ESPECÍFICOMEDIBLE

ALCANZABLE

REALISTA

TEMPORAL

Todo lo que no comprendemos

Lo asociamos a laNO PRODUCTIVIDAD.

Es un no entenderlos cambiosdel mundo.

SUMAR LA MIRADAde cada una de

las personas que habitan las organizaciones

para poder

ADQUIRIR NUEVAS PERSPECTIVAS

Hoy es necesario:

Es necesario abrirnos a recibir nuevas ideas que se basan en los valores de la “nueva era” y la

posibilidad de llevarlas a la acción con impacto en el mercado.

Una “era” en la que pasa mucho más que la convivencia generacional.

EVITAR ASÍ ARTICULARPRECONCEPTOS – CUASI MITOS –

QUE SE INSTALAN E IMPACTAN EN LA VIDA DE LAS PERSONAS, EN

SU PERFOMANCE Y SU PRODUCTIVIDAD

Por eso, LA NECESIDAD DE REPENSAR

¿PRECONCEPTOS ACERCA DE…?

TALENTO

DIVERSIDAD

LIDERAZGO

GENERACIÓN Y

SUERTE

NEGOCIACIÓN

EMOCIONES

En la NEGOCIACIÓNhay que ganar.

NEGOCIACIÓN

EGO vs CONFIANZALas emocionesen la Negociación

CONSTRUIR VÍNCULOS DE CONFIANZA A LARGO PLAZO

NEGOCIACIÓNESPACIAL

A partir de la negociacióncrear una realidad superadora

NEGOCIACIÓN

De la BATALLA a la COOPERACIÓN

2007 2015 2020

Sólo tenés éxito congrandes TALENTOS.

TALENTO

EL TALENTO INDIVIDUAL

Agilidad estratégica

Agilidad emocional

Agilidad de aprendizaje

ACUMULACIÓNDE TALENTOS

No es sinónimo de éxito

EL TALENTO COLECTIVO

TALENTO

De TALENTO INDIVIDUAL al TALENTO COLECTIVO

2007 2015 2020

Hay que controlar lasEMOCIONES en el trabajo.

EMOCIONES

LAS NUEVASGENERACIONES

del memo alchat con emoticons

LOS SENTIPENSAMIENTOS

LAS EMOCIONES COMOCATALIZADORES DE LA ACCIÓN

EMOCIONES

De ENTE AISLADO a EQUIPO “HUMANO“

2007 2015 2020

La GENERACIÓN Y no seadapta al mundo laboral

GENERACIÓN Y

LOS PREJUICIOS La Generación Y

No acepta las reglas. No está interesadaen el trabajo.

No está comprometida con laorganización con la que trabaja. Prioriza su

vida personalpor encima de

su trabajo.Para motivarla hay que

ofrecer excelentes salarios.

CULTURA Y GENERACIÓN

GENERACIÓN Y

…Los BABY BOOMERS y los Xhan sido formados en unaalfabetización tradicional

(libro, escritura) con preponderanciade la linealidad y de la inteligencia secuencial.

HEMISFERIOS CENTRALES

IZQUIERDO

SecuencialRacionalAnalítico

VerbalVisión en detalles

ExplícitoLineal

Concreto

DERECHO

SimultáneoEmocionalIntuitivoNo verbal y VisualVisión globalEspontáneoCreatividadDifuso

No tengo SUERTE

SUERTE

LA SUERTE Y LA BUENA SUERTE

CREAR CIRCUNSTANCIAS PARA LA BUENA SUERTE

Estar preparado para la oportunidad

IMPULSAR NUEVOS CONTEXTOS

SUERTE

De ADAPTARSE al CONTEXTO a CREAR REALIDADES

2007 2015 2020

El LÍDERes el que manda

EL GEN DEL LIDERAZGO

➜ Líder CARISMÁTICO ➜ Líder PASTOR

➜ GENERAL en jefe ➜ Líder de inteligencia superior

➜ Líderes de la realeza ➜ Líder AUTOCRÁTICO

➜ Líder NATURAL

LIDERAZGO 2015

Líder➜ Interpreta

➜ Convierte la realidad

➜ Impulsa

➜ Genera vínculos afectivos

➜ Inspira

LIDERAZGO

De la AUTORIDAD a la INTEGRACIÓN del IMAGINARIO COLECTIVO

2007 2015 2020

Ya sabemos que en el futuro vamos a tener quegestionar a los TALENTOS, más en función de las

tendencias que marca la GENERACIÓN Y, y la Z, queen función de los paradigmas actuales (con los BB y

los X). Imaginamos entonces que en el futuro elLIDERAZGO se focalizará más en las EMOCIONES, enla inspiración, en la INCLUSIÓN de visiones diversas.

Asumimos que en el futuro, la clave de laNEGOCIACIÓN pasará por la construcción de vínculosholísticos y de largo plazo, que nos permitan generarde manera colectiva nuevas realidades superadoras,

creando circunstancias para la BUENA SUERTE.

Si analizamoslo dicho y

hacemos un recorridopor cada preconcepto

uno de los queaún es necesario

atravesar es la DIVERSIDAD

Cuanto nos queda aún por aprendercomo organizaciones con respecto

a implantar una nueva mirada acercade la DIVERSIDAD.

DIVERSIDADEntendida como la

SUMA DE LAS DIFERENCIASque integran.

PASA

DO

FUTU

RO

EVOLUCIÓN DEL EMPLEADO

PASA

DO

FUTU

RO

EVOLUCIÓN DEL EMPLEADO

¿CUÁLES SON LOS ESPACIOSEN LOS QUE PERMITIMOS QUE

LA ORGANIZACIÓN SEAREFLEJO DE LA SOCIEDAD?

Hoy hay un mundo diferentecon organizaciones quenecesitan ser diferentes

EVOLUTIVAS

Sentir la RESPONSABILIDADDE PERMITIR QUE

OTROS PIENSEN DISTINTO

Y si entre todos lo intentamos,será contagioso…

ESPEREMOS TENER LA APERTURAMENTAL, LA INTELIGENCIA Y EL

CORAZÓN, PARA ENTENDER QUE

EL MUNDO CAMBIÓ Y PODEMOS SER LOS TRANSFORMADORES

EN VEZ DE ESPECTADORESPOR QUE es real,

LOS Y SON DIFERNTES y TODOS LO SOMOS.

Ante esta realidad en el 2020

¿VAMOS A “PODER” RETENERA LOS TALENTOS?

Título diapositiva

MUCHAS [email protected]