15
I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo Escolar

Presentación de PowerPoint - ugel05.gob.pe · Línea de acción de Refuerzo Escolar. 2 Es un conjunto de acciones integrales que contribuyen a mejorar la calidad del servicio brindado

Embed Size (px)

Citation preview

I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria.

II. Línea de acción de Refuerzo Escolar

2

Es un conjunto de acciones integrales que contribuyen amejorar la calidad del servicio brindado por las II.EEpolidocentes públicas y de esta manera generar mayoreslogros de aprendizaje de los estudiantes de EducaciónPrimaria. En ella intervienen todos los actores de lacomunidad educativa (docentes, equipo directivo, padres ymadres de familia y estudiantes).

Líneas de acción de Soporte Pedagógico

GESTIÓN ESCOLAR Y COMUNITARIA

MATERIALES Y RECURSOS

EDUCATIVOSREFUERZO ESCOLAR

FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS

A DOCENTES Y DIRECTIVOS

1 2 3 4

Refuerzo Escolar es un acompañamiento personalizado queconsidera un conjunto de estrategias y actividades orientadas amejorar competencias comunicativas, matemáticas y de desarrollopersonal en estudiantes con diferentes ritmos y estilos deaprendizaje.

Generar las condicionessocioemocionales básicas para que elestudiante mejore en sus aprendizajes.

Mejorar las competencias decomprensión y producción de textosescritos de los estudiantes.

Mejorar las competencias matemáticasen situaciones de cantidad, regularidad,equivalencia y cambio de losestudiantes.

En un primer momento: Estudiantes de 2° y 3° grado que no han logrado los aprendizajes esperados al finalizar el grado anterior.

En un segundo momento: Estudiantes de 1° de primaria que necesitan mayor acompañamiento en los aprendizajes de su grado actual.

En un tercer momento: Estudiantes de 1°, 2° y 3° de primaria que necesitan mayor acompañamiento en los aprendizajes de su grado actual.

Responsables y corresponsables

• Docente Fortaleza (DF)Responsable directo

• Acompañante de SP

• Equipo directivo

• Docente de aula

• Padres, madres o apoderados

Corresponsables

Características de las sesiones de RE

Aprendizajes

Son sesiones diferenciadas segúnel grupo de trabajo, ya que estánen función a la línea base delgrupo de estudiantes.

Se da un acompañamientodiferenciado a cada estudiantepara verificar sus avances yapoyarlo en el desarrollo decapacidades específicas.

Características de las sesiones de RE

Aprendizajes

Se trabaja a nivelvivencial, concreto,gráfico y simbólico.

Se desarrollan capacidades garantizando los procesos pedagógicos y didácticos, además de usar estrategias adecuadas para cada grupo de estudiantes.

Se verifica el logro de los aprendizajes esperados mediante la evaluación de los indicadores propuestos en las rutas y usando instrumentos adecuados en cada sesión.

Características de las sesiones de RE

Materiales y espacios.

Se trabaja con materiales del MINEDU: Biblioteca de aula, cuadernos de trabajo, material concreto y gráfico.

Se utilizan diferentes espacios (dentro y fuera del aula).

Características de las sesiones de RE

Entorno

Se refuerza socialmente para motivar el aprendizaje de los estudiantes y darles seguridad en su desempeño.

Se usa normas de convivencia, previamente consensuadas con los estudiantes para garantizar un ambiente de trabajo equitativo y agradable.

Planificar y coordinar la implementación de Refuerzo Escolar en la IE.

Organizar e implementar actividades estratégicas referidas al Refuerzo Escolar con los estudiantes de 1°, 2° y 3° grado del nivel primaria en coordinación del Docente Fortaleza y docentes de aula.

Elaborar y adecuar sesiones de aprendizaje, fichas y otros materiales para el trabajo con los estudiantes que son derivados a Refuerzo Escolar los que deben ser de conocimiento del Director.

Coordinar de manera permanente los avances de los estudiantes atendidos de la IIE a través del Refuerzo Escolar e incentivar el compromiso con la comunidad educativa.

Participar en los talleres y reuniones de inter aprendizaje GIAS INSTITUCIONALES convocado por parte del Acompañante de Soporte Pedagógico de la UGEL05.

Realizar seguimiento a los estudiantes que han participado del Refuerzo Escolar con el docente de aula.

Solicitar bimestralmente el reporte o informe cualitativos y cuantitativos sobre las actividades planificadas y ejecutadas nivel de avance de logro de los estudiantes comprendidos en el Refuerzo Escolar.

MUCHAS GRACIAS