34
Didac’c Unit: “We make Ecotoys.” Área: Educación Física (P.E.) Curso: 3º A de E.P. Nº Sesiones: 8 Año académico: 20112012 CEIP: Tomás de Ybarra. Tomares. Sevilla. Elaborado por: Clara Romero Abrio. Maestra de E.F. en Educación Primaria.

Presentación clara ecotoys

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación clara ecotoys

 Didac'c  Unit:    “We  make  Ecotoys.”  

 

 •  Área:  Educación  Física  (P.E.)  •  Curso:  3º  A  de  E.P.  •  Nº  Sesiones:  8  •  Año  académico:  2011-­‐2012  •  CEIP:  Tomás  de  Ybarra.  

Tomares.  Sevilla.    •  Elaborado  por:  Clara  Romero  Abrio.  

Maestra  de  E.F.  en  Educación  Primaria.  

Page 2: Presentación clara ecotoys

                                                       ¿Por  qué  esta  U.D.?  

Ø  Está  integrada  dentro  de  una  U.D.  globalizada  cuyo  topic  principal  es  “The  Earth”.  

Ø  Además  de  trabajar  contenidos  propios  del  área  de  E.F.,  hemos  reforzado  el  aprendizaje  de  contenidos  de  otras  áreas.  

Page 3: Presentación clara ecotoys

UD  Integrada:  “The  Earth”  

                           Science              Art                                  English            Physical  Educa'on  

Page 4: Presentación clara ecotoys

Mediante  ella  pretendemos:  

Concienciar  al  alumnado  sobre  el  cuidado  del  medio  

ambiente  (ECOTOYS).  

Ofrecer  una  alterna9va    a  los  juegos  

convencionales.  El  alumnado,  

protagonista  de  su  propio  

aprendizaje.  

Fomentar  la  LECTURA.  

U'lizar  las  TIC.  

Reforzar  el  vocabulario  INGLÉS.  

Page 5: Presentación clara ecotoys

¿Qué  hemos  hecho  estas    semanas  en  clase  de  E.F.?  

1.    Leemos  en  inglés  el  cuento  “Michael  Recycle”  

2.      Hemos  buscado  un  tesoro.  3.    ¡Hacemos  teatro!  4.    Aprendemos  qué  es  un  

ECOTOY,  y  buscamos  ecotoys  en  Internet.  

5.      Elaboramos  Ecotoys  por  grupos  y  contribuimos  a  mejorar  el  medio  ambiente.  

6.    Let’s  play!  

Page 6: Presentación clara ecotoys

Sesión  1:  Lectura  en  inglés  del  cuento  “Michael  Recycle”.  

Page 7: Presentación clara ecotoys

Estos  son    nuestros  dibujos.  

Page 8: Presentación clara ecotoys

                                                           Sesión  2:                                                                      En  busca  del  Tesoro.  

•  Por  grupos,  teníamos  un  papel  que  nos  conducía  a  diferentes  pistas  (símbolos).  Cuando  encontrábamos  una  pista  nos  dirigíamos  a  la  seño  que  nos  daba  una  'ra  de  papel  con  una  viñeta  y  un  par  de  frases  en  inglés  del  cuento.  

 

•  Cuando  teníamos  todas  las  'ras  de  papel  teníamos  que  montar  el  cuento  en  orden  (secuenciarlo).    

Page 9: Presentación clara ecotoys

                                                             

Page 10: Presentación clara ecotoys
Page 11: Presentación clara ecotoys

Sesiones  3  y  4:    ¡Hacemos  teatro!  

•  Una  semana  antes  de  hacer  el  teatro,  la  seño  nos  repar'ó  a  cada  uno  2  ó  3  frases  del  cuento,  en  inglés,  para  que  nos  las  estudiáramos  en  casa.  

•  Llegado  el  día,  nos  pusimos  por  parejas,  nos  “disfrazamos”  y  representamos  el  cuento  en  inglés.  

 

Page 12: Presentación clara ecotoys

                       

Page 13: Presentación clara ecotoys
Page 14: Presentación clara ecotoys
Page 15: Presentación clara ecotoys

Sesión  5:    What  is  an  Ecotoy?    

 (sesión  TIC)  

•  Lluvia  de  ideas  (¿qué  podemos  hacer  desde  la  E.F.  para                cuidar  el  medioambiente?).    •  Por  parejas,  con  los  portá9les  buscamos  información  en  las  siguientes  webs:      

ü hkp://www.doslourdes.net/JUEalterna'vos.htm    

ü hkp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informa'cos/concurso2005/48/indice.htm    

 •  U'lizamos  la  pizarra  digital  para  ver  un  power  point  y  un  vídeo  con  Ecotoys,    que  

están  colgados  en  el  blog  del  cole  (hkp://pluriltybarra.blogspot.com/).  

•  Siguiendo  los  consejos  de  Michael  Recycle,  elegimos  entre  todos  qué  Ecotoys  queremos  elaborar  y  formamos  los  grupos  (por  sorteo).  

Page 16: Presentación clara ecotoys

                     Sesión  6:                                      Elaboramos  nuestros  Ecotoys.  

                           Nos  hemos  dividido  en  grupos,  y  hemos  traído  de  casa  diferentes  materiales:  

   

                                   Con  la  ayuda  de  la  seño  de  Art,    por  grupos,  hacemos  diferentes    Ecotoys:  

 

Page 17: Presentación clara ecotoys

                                 Éstos  son  nuestros  Ecotoys.  

•  Diana  •  Yogur-­‐cesta  •  Bolos  •  Sistema  solar  •  Pelotas  malabares  

Page 18: Presentación clara ecotoys

   

Sesiones  7  y  8:    Let’s  play!    

                                                                                               BOLOS  

Page 19: Presentación clara ecotoys

                                                             YOGUR-­‐CESTA  

Page 20: Presentación clara ecotoys

                                             SISTEMA                                                    SOLAR  

Page 21: Presentación clara ecotoys

DIANA  

Page 22: Presentación clara ecotoys

PELOTAS    MALABARES  

Page 23: Presentación clara ecotoys

1.  Mejorar  la  competencia  motriz  del  alumnado.  2.  Mejorar  la  orientación  espacial  del  alumnado.  3.  U'lizar  los  recursos  expresivos  del  cuerpo  para  representar  un  cuento.  4.  Potenciar  la  imaginación  y  crea9vidad.  5.  Contribuir  a  la  adquisición  del  hábito  lector.  6.  Conocer  dis'ntos  “Ecotoys”  mediante  una  búsqueda  guiada  en  internet  

(webs,  vídeos  de  youtube).  7.  U'lizar  el  blog  bilingüe  para  ver  vídeos/fotos  relacionados  con  la  unidad.  8.  Elaborar  “Ecotoys”  por  grupos  mixtos  a  par'r  de  materiales  que  encontremos  

en  casa  (cartones,  plás'cos,  etc.).    9.  Comprender  en  inglés  órdenes  sencillas  y  vocabulario  rela'vo  a  la  unidad.  10.  Concienciar  al  alumnado  del  cuidado  del  medio  ambiente.  11.  Desarrollar  habilidades  motrices  mediante  juegos  con  “Ecotoys”.  12.  Fomentar  la  cooperación  y  coeducación  mediante  el  trabajo  en  grupos  

mixtos.  13.  Mostrar  interés  por  el  trabajo  bien  hecho,  y  respeto  hacia  el  trabajo  de  los  

demás.  14.   Transferir  los  juegos  y  ac'vidades  al  tercer  9empo  pedagógico.  

Obje'vos  de  esta  UD  

Page 24: Presentación clara ecotoys

 •  Expresión  de  emociones  y  sen9mientos  a  través  del  cuerpo  y  el  

movimiento.  •  Lectura  y  representación  de  un  cuento.  •  Orientación  espacial.  •  Prác9ca  de  juegos  con  materiales  elaborados  a  par'r  de  productos  de  

desecho.  •  U'lización  de  habilidades  básicas  en  los  juegos.  •  Interés  por  mejorar  la  competencia  motriz.  •  Uso  de  las  TIC  como  una  herramienta  más  de  aprendizaje.  •  Comprensión  de  mensajes  sencillos  en  lengua  inglesa.  •  Esfuerzo  y  colaboración  en  el  trabajo  en  equipo.  •  Adopción  de  hábitos  de  higiene.  •  Control  motor  y  dominio  corporal.  •  Concienciación  del  cuidado  del  medio  ambiente.  

Contenidos    de  esta  UD  

Page 25: Presentación clara ecotoys

Además  hemos  potenciado…  

Ed.  Ambiental.  Ed.  Consumidor.  

TIC.  Fomento  lectura.  

Page 26: Presentación clara ecotoys

A  través  de  esta  UD  hemos  contribuido  a  que  nuestro  alumnado  adquiera  las  siguientes  CCBB:  

•  C.  Conocimiento  y  la  interacción  con  el  mundo  wsico.    

•  Tratamiento  de  la  información  y  C.  Digital.    •  Aprender  a  aprender.    •  C.  Lingüís'ca.  

Page 27: Presentación clara ecotoys

                                 ¿Cómo  hemos  trabajado?  

                                                                                                                       En  todas  las  sesiones  hemos  fomentado…  •  El  trabajo  en  equipo  (grupos  mixtos).  •  La  cooperación/colaboración.  •  El  uso  de  las  TIC  mediante  la  búsqueda  guiada  en  internet,  la  pizarra  

digital  y  el  uso  del  blog  del  colegio.  •  Es9los  de  enseñanza  basados  en  el  descubrimiento  y  la  resolución  de  

problemas.  •  La  realización  de  tareas  que  impliquen  cogni9vamente  a  nuestro  

alumnado.  •  La  crea9vidad,  imaginación.  •   Una  ac9tud  crí9ca  y  reflexiva  hacia  el  consumo  en  general  y  de  

juguetes  en  par'cular,  así  como  hacia  el  cuidado  del  medio  ambiente.  •  Hábitos  higiénicos.  

Page 28: Presentación clara ecotoys

         ¿Qué  recursos              hemos  u'lizado?  

•  El  cuento  “Michael  Recycle”,  escrito  por    Ellie  Bethel  y  Alexandra  Colombo  (EE.UU,  2008),    adaptado  al  inglés  para  niños  españoles.  

•  Materiales  varios  para  representar  el  cuento:  un  colador,  cartones,  papel  charol  para  la  capa,  matasuegras,  etc.  

•  Recursos  TIC:  Ordenadores  portá'les,  internet,  pizarra  digital,  blog  del  cole,  cámara  digital.  

•  Productos  de  desecho:  envases  de  yogur,  cartones,  globos,  arroz,  etc.  

Page 29: Presentación clara ecotoys

Hemos  evaluado  a  nuestro  alumnado  mediante  una  hoja  de  registro  (si,  no,  AV):  

1.  U'liza  adecuadamente  los  recursos  expresivos  del  cuerpo  para  representar  un  cuento.  

2.  Desarrolla  habilidades  motrices  mediante  juegos  con  “Ecotoys”.  3.  Usa  la  imaginación  y  crea9vidad  en  las  dis'ntas  ac'vidades  y  

juegos.  4.  U'liza  adecuadamente  las  TIC  para  realizar  búsquedas.  5.  Muestra  interés  por  el  trabajo  bien  hecho,  y  respeto  hacia  el  trabajo  

de  los  demás.  6.   Cuida  el  material.  7.  Es  consciente  del  cuidado  del  medio  ambiente.  8.   Se  orienta  adecuadamente  en  el  espacio  9.  Muestra  interés  y  par9cipa.  10.  Se  asea  al  final  de  las  sesiones.  

Page 30: Presentación clara ecotoys

       …  le  hemos  preguntado  a  nuestro  alumnado  a  través  de  un  cues9onario,  qué  les  ha  parecido  esta  UD,  y  éstas  han  sido  algunas  de  las  respuestas:  

Pero  también…  

Page 31: Presentación clara ecotoys

Los  Ecotoys  más  valorados  fueron,  por  este  orden:  •       Las  Pelotas  Malabares    •       Los  Bolos  •       Diana  y  el  Yogur-­‐cesta    •       Sistema  Solar.  

Page 32: Presentación clara ecotoys
Page 33: Presentación clara ecotoys

Para  finalizar…  

Con  esta  UD  he  pretendido:  Ø  Trabajar  de  forma  atrac9va,  diver9da  y  mo9vante,  mediante  un  

aprendizaje  vivenciado  y  manipula9vo.  Ø  Los  alumnos/as  han  trabajado  siempre  por  equipos/parejas,  potenciando  

la  cooperación  y  colaboración  entre  compañeros.  Ø  Integrar  las  TIC  en  la  medida  de  lo  posible.  Ø  Potenciar  el  aprendizaje  del  inglés.  

Ø  Tanto  el  alumnado  como  yo  hemos  disfrutado  mucho  con  esta  experiencia.    Ø  El  alumnado  ha  estado  muy  mo9vado  desde  el  principio,  lo  que  ha  facilitado  el  

desarrollo  de  esta  UD.  Los  resultados  han  sido  muy  posi9vos.  Ø  He  potenciado  en  todo  momento  el  aprendizaje  significa9vo,  intentando  que  el  

alumnado  encuentre  un  sen9do  a  lo  que  aprende,  y  “conecte”  la  EF  con  el  resto  de  las  áreas.  

Ø  Ha  sido  muy  importante  el  trabajo  en  equipo  entre  el  profesorado  y  la  colaboración  de  las  familias.  

   Y  además…  

Page 34: Presentación clara ecotoys

THE  END