26
(?) public city tácticas de lo intangible

presentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estrategia

Citation preview

Page 1: presentación

(?)

public city tácticas de lo intangible

Page 2: presentación

propuesta

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidad

estrategia

surge lo tangiblelo material

!

tacticas

esgrima!

mosqueta!

ciudad caminada!

Ciudad creativa!

Barrio sur!

intercambios!

consignalo público

"Los espacios urbanos no son sólo la suma de sus componentes físicos, sino que están construidos también con ladrillos de materiales intangibles: retazos de crónicas inconclusas, recuerdos que se asientan en lugares determinados, huellas de rincones, temblores y tonalidades con los que se configuran los mapas afectivos

de cada urbe. Así, detrás de cada elemento físico, agazapada tras cada pieza urbana, descansa incansable una batería inarticulada de imágenes, racionalidades y operaciones tanto o más compleja que la propia ciudad material, y que vale la pena intentar desentrañar".

ricardo greene bifurcaciones007

lo intangible

Del espacio público hemos pasado al espacio relacional.Un espacio auténticamente colectivo abierto al uso, al difrute, al estimulo, a la sorpresa a la actividad......Un espacio de nuevos paisajes para la interacción y la apropiación...No ya modelos civicos sino situaciones mestizas.

Dispositivos abiertos al cambio y generadoras de acción y mixicidad.

manuel gausa

Page 3: presentación

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidad

estrategia

surge lo tangiblelo material

!

tacticas

esgrima!

mosqueta!

ciudad caminada!

Ciudad creativa!

Barriosur!

intercambios!

consigna lo público

lo intangible

propuesta

una visión del centro desde lo intangibleimplica atender a la acción individual y colectiva,indagar en las prácticas que definen ciudad, entender lo relacional, lo espontáneo, lo imprevisible, lo variableexacerbar “lo público” en su mas amplio sentido

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

Page 4: presentación

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidad

estrategia

surge lo tangiblelo material

tacticas

esgrima!

mosqueta!

ciudad caminada!

redes,masas!

sur!

intercambios!

consigna lo público

lo intangible

propuesta

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

$

!

Page 5: presentación

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidad

surge lo tangiblelo material

tacticas

esgrima!

mosqueta!

ciudad caminada!

Ciudad creativa!

Barriosur!

intercambios!

consigna lo público

lo intangible

propuesta

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

estrategia intensificar lo intangible

la acción pública$

!

Page 6: presentación

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidad

tacticas

esgrima!

mosqueta!

ciudad caminada!

Ciudadcreativa!

Barrio sur!

intercambios!

lo colectivomas allá de lo publicoy privado

surge lo tangiblelo material

no generar soportes para que de ahí surjan las actividades, sino actuar en lo intangible, en la fricción social,

y que de esto surja lo tangible,creando nuevos espacios, como asi

nuevos usos de lo ya existente,lo intangible como soporte de lo

tangible.

apropiación de la ciudad,genera plataformas establesy también situaciones efímerasy cambiantes, estimula lo espontaneo e inesperado

“otras” logicas

consigna lo público

lo intangible

propuesta

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

estrategia intensificar lo intangible

la acción pública$

!

Page 7: presentación

consigna

lo intangible

lo público

propuesta

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

estrategia intensificar lo intangible

la acción pública

surge lo tangiblelo material

$

!

lo colectivomas allá de lo publicoy privado

apropiación de la ciudad,genera plataformas establesy también situaciones efímerasy cambiantes, estimula lo espontaneo e inesperado

tacticas

registro de distintos intangiblesa partir de los cuales surgendiferentes tacticas

esgrima!

mosqueta!

ciudad caminada!

Ciudadcreativa!

Barrio sur!

intercambios!

Page 8: presentación

consigna

lo intangible

lo público

propuesta

ciudad intensaciudad múltipleciudad diversa

intesidadenergía de la gente

de los usos, lo simbólico

estrategia intensificar lo intangible

la acción pública

surge lo tangiblelo material

$

!

lo colectivomas allá de lo publicoy privado

apropiación de la ciudad,genera plataformas establesy también situaciones efímerasy cambiantes, estimula lo espontaneo e inesperado

tacticas

registro de distintos intangiblesa partir de los cuales surgendiferentes tacticas

esgrima!

mosqueta!

ciudad caminada!

ciudadcreativa!

Barrio sur!

intercambios!

Page 9: presentación

ciudad creativa!

estrategias_

barrio sur!

esgrima! _

ciudad caminada!

mosqueta!

intercambios!

Page 10: presentación

in-activa

atmosferas

privado-publico

refugios temporales tácticas

intangible!buscar, provocar y despertar el uso inconsciente, la reinterpretacion y apropiación del usuario, un usuario activo.

no crea espacio, ni lo ordena mientras no se juegue,

mientras no haya movimiento. la esgrima es dialéctica. una

pregunta, una respuesta posible. no se puede jugar

solo. ... un espacio que sea el

rastro instantáneo del uso. un pensamiento ágil

instantáneamente materializado. una estructura solidificada en un instante, casi a punto de desaparecer.

un espacio cuya definición no depende de suelos.

producir “soportes” materiales o no, abiertos al cambio

espacio publico alternativointervencion en vacios, baldíos, etc.generando espacios apropiables con poca definición.

apunta a turistas, estudiantes de intercambio,gente de paso, estadías cortas.los antiguos locales comerciales de las galerias

los comercios(privado)se extienden a la calle(publico).se abren al uso publico por medio de una actividad.

actua en puntos intersticiales, fisuras.por medio de una intervencion minima proponeazoteas culturales de uso variable: muestras de danza y teatro, fiestas, foros de discusión, cine abierto, etc.

esgrima! _

Page 11: presentación

atmosferas

privado-publico

refugios temporales

espacio publico alternativointervencion en vacios, baldíos, etc.generando espacios apropiables con poca definición.

apunta a turistas, estudiantes de intercambio,gente de paso, estadías cortas.los antiguos locales comerciales de las galeriasse transforman en habitaciones minimas.

los comercios(privado)se extienden a la calle(publico).se abren al uso publico por medio de una actividad.

in-activa

actua en puntos intersticiales, fisuras.por medio de una intervencion minima proponeazoteas culturales de uso variable: muestras de danza y teatro, fiestas, foros de discusión, cine abierto, etc.

tácticas

sshhhabitacion

musica

danza

acceso

Page 12: presentación

estrategias_

ciudad caminada

objetivo

acupuntura urbana

estrategia

elección del lugar

sistema operativo

dilución

ciudad sensiblemirada de proximidadescala del peatón

ámbitos como marco de lointangible

activación de puntos estratégicoselegidos mediante la diferenciaciónde tramos con carácter particular

basado en una metodologíaen la cual cada lugar propuestodebe cumplir una serie de condiciones preestablecidas

acentuar el uso público de la calle tomando a la misma como punto de partida, como materia prima a reelaborar

los ámbitos generados se diluyen en la ciudad influyendo en el entornoinmediato en incorporandose al caminar

intangible

espacio público

movilidad

red intermitente

ambiente sentidos

percepción

red de puntos estratégicosasociados a lo comercial

que se activan eventualmentemediante eventos o actividades

sistema de tácticasque den prioridad al

peatón como principal actor de la escena urbana

identificar usos posibles y existentes dentro del espacio público, potenciarlos, creando

así escenarios para lo intangible, modificando puntualmente el

ambiente urbano

ciudad caminada!

Page 13: presentación

vegetación

visual

lugares de apropiacióninfiltración

lugares de apropiacióninfiltraciónlugares de

apropiaciónprivado-público

lugares de apropiaciónprivado-público

entorno

soporte deactuación

soporte secundario

soporte secundario

soporte deactuación

soporte deactuación

soporte deactuación

visual/perspectiva/contemplación

S1

S2

S1

S2

S2

A1

A1 A1

A2A2

A1

A2

A1

A2

E

A1

VE

VE

V

V

V

V

V

S1S1

S1

S1

S1

E

S2

S1

ciudad sensiblemirada de proximidadescala del peatón

ciudad caminada!

Page 14: presentación

..lo intangible de nuestra propuesta es la relación que existe entre un programa y otro; es la forma de gestionar las “redes”...

..crear condiciones que potencien espacios existentes y nuevos, generando de esta forma el correcto funcionamiento entre la “red intangible” y la “ciudad tangible”...

..no se trata de planificar la creatividad, más bien se necesita crear condiciones, gestionando la ciudad como un sistema complejo auto-organizado donde el papel de los ciudadanos, turistas, pequeños y grandes grupos es fundamental....

..el objetivo de la “ciudad creativa” es aumentar sensiblemente la densidad de individuos, lo suficiente para darle mayor dinamismo al centro....

ciudad creativa!

“TRADE NET”

galerías

comercios

alojamiento

restaurante

servicios

movilidad

museos

alojamiento

gastronomía

teatro

cine centro de conferencias

movilidad

conferencias

recitales

desfiles

movilidad

marchasmanifestaciones

“EVENT NET”

“PROGRAM NET”

Page 15: presentación

1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021222324

12 meses

horas

museos

circuito paseos

galerías

religión

servicios

movilidad

escenario p a r a e v e n t o

zona de influencia

parking

orh a/ s opmeit

línea comercial

1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021222324

de enero a marzo

horas

circuito paseos

servicios

movilidad

con intervalos cada 15'

opmeit/saroh

parking

b a r callejero

centro deinformacion

azoteas cultural

r i n c o ninfantil

desfile

noche

infantil

gastronomico

museos

circuito paseos

galerías

religión

servicios

ho/ ro ap smeit

asroh

/op

mei t

1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021222324

12 meses

horas

línea comercial

Museo de la Casa de Gobierno

Museo Militar

Museo Recordatorio del Holocausto

Museo de Historia d e l A r t e

Museo Pedagógico José Pedro Varela

Museo de Arte Contemporáneo

Museo Histórico F r a n c i s c a n o

Museo Numismatico

Museo del Automovil

M u s e o Engeman-Ost

Museo del Gaucho y de la Moneda

Centro Municipal de Exposiciones

1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021222324

12 meses

horas

circuito conferencia

servicios

movilidad

centro de conferencia

movilidad servicios

con intervalos cada 15'

parking

orh a/ s opmei

t

centro deinformacion

azoteas cultural

r i n c o ninfantil

noche

infantil

gastronomico

Page 16: presentación

manual!

ilusión-oportunidad

las oportunidades que están latentes en el territorio,como también las que están sobre el territorio, la ilusión,algo así como un espejismo, un espejismo urbano?las oportunidades(+) no fisicas, no tangibles, no fijas, no perdurables,sino las que surgen en ciertos instantes apartir de ciertas fricciones sociales.muchas de las cuales se encuentran en el limite difuso** de los pares moral-inmoral,legal-ilegal, formal-informal, marginal- (?)...

mosqueta!

aprovechar!

improvisación

fricción social

infraestructura existente la otra ciudad

oportunismo! “apropiar” ciertas logicasque subsisten en la ciudad

activar! un pensamiento colectivo

que de paso a un nuevo espacio público

Page 17: presentación
Page 18: presentación

objetivo_ intensificar los usos/ repoblar

-Identificar las diferentes relaciones de la gente con el barrio que se han perdido, reformularlas y potenciarlas /la calle como espacio publico por excelencia.

-Aprovechar infraestructuras existentes / baldios, azoteas, etc.

-Redefinir el espacio publico, introduciendolo dentro de la vivienda, definiendo asi espacios semi publicos, para apropiacion por parte del entorno mediato.

Volver a las raices...“La identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura (...) Un rasgo propio de estos elementos de identidad cultural es su carácter inmaterial y anónimo, pues son producto de la colectividad” González Varas

intangible_

herramientas de acción_

Identificar actividades,costumbres que se han dejado de lado, que se

han perdido debido a diferentes cambios, reformularlas y

potenciarlasFomentar el compromiso social

sentando las bases de esa participación, organizada con incentivos a las acciones en

beneficio de la imagen del barrio

estrategias_

vivienda

soportes

eventos

programas de promocion y ayuda mutua para compra y reformas, Mvotma, imm, ong’s.

Redefinir el espacio publico, introduciendolo dentro de la vivienda, definiendo asi espacios semi publicos, para apropiacion por parte del

entorno mediato.

Generación de puntos de atracciónActivar la calle como espacio de la culturaCreacion de talleres

Zonas WI-FiInformación

Espacios ludicosPlataformas de pesca

barrio sur!

Page 19: presentación

ciudad creativa!

barrio sur!

esgrima!_

ciudad caminada!

mosqueta!

intercambios!

sistemaconjunto de partes organizadasy relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo

sistema degestión_

holismoplantea que las propiedades de un sistema no pueden determinarse con la simple suma de sus partes, sino que las partes deben verse como un todo

sinergiacuando dos o más elementosse unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos

niveles deactuación_

lo intercambiado

tangible(objetos, dinero)

intangible(valores, información,opiniones, sentimientos, arte)

escena del intercambiopública, semipúblicaprivada.

intercambiadoresentre:2 personas1 persona y un grupo1 persona y la escena urbanamasas

los intercambios surgen de manera espontánea, son acciones, no podemos generarlos totalmente,podemos potenciarlos interviniendo en uno de sus componentes, para inducir esa “acción espontánea”.

Visión

intercambios

lo intercambiado

tácticas

intercambiadores

acciones

escena

Page 20: presentación

ciudad creativa!

“TRADE NET”

galerías

comercios

alojamiento

restaurante

servicios

movilidad

museos

alojamiento

gastronomía

teatro

cine centro de conferencias

movilidad

conferencias

recitales

desfiles

movilidad

marchasmanifestaciones

“EVENT NET”

“PROGRAM NET”

objetivo_

intangible_

herramientas de acción_

estrategias_

vivienda

soportes

eventos

barrio sur!

intangible!

tácticas refugios temporales

privado-publico

in-activa

esgrima! _

atmosferas

“soportes”

ciudad caminada!

objetivo

acupuntura urbana

estrategia

elección del lugar

sistema operativo

dilución

intangible

espacio público

movilidad

red intermitente

mosqueta!ilusión-oportunidad

activar! aprovechar!

improvisación

oportunismo!

la otra ciudad

fricción social

infraestructura existente

manual!

intercambios!

sistema

sistema degestión_

holismo

sinergia

niveles deactuación_

lo intercambiado

escena del intercambio

intercambiadores

Visión

Page 21: presentación

ciudad creativa!

“TRADE NET”

galerías

comercios

alojamiento

restaurante

servicios

movilidad

museos

alojamiento

gastronomía

teatro

cine centro de conferencias

movilidad

conferencias

recitales

desfiles

movilidad

marchasmanifestaciones

“EVENT NET”

“PROGRAM NET”

objetivo_

intangible_

herramientas de acción_

estrategias_

vivienda

soportes

eventos

barrio sur!

intangible!

tácticas refugios temporales

privado-publico

in-activa

esgrima! _

atmosferas

“soportes”

ciudad caminada!

objetivo

acupuntura urbana

estrategia

elección del lugar

sistema operativo

dilución

intangible

espacio público

movilidad

red intermitente

Espacio Publico

mosqueta!ilusión-oportunidad

activar! aprovechar!

improvisación

oportunismo!

la otra ciudad

fricción social

infraestructura existente

manual!

intercambios!

sistema

sistema degestión_

holismo

sinergia

niveles deactuación_

lo intercambiado

escena del intercambio

intercambiadores

Visión

Page 22: presentación

ciudad creativa!

“TRADE NET”

galerías

comercios

alojamiento

restaurante

servicios

movilidad

museos

alojamiento

gastronomía

teatro

cine centro de conferencias

movilidad

conferencias

recitales

desfiles

movilidad

marchasmanifestaciones

“EVENT NET”

“PROGRAM NET”

objetivo_

intangible_

herramientas de acción_

estrategias_

vivienda

soportes

eventos

barrio sur!

intangible!

tácticas refugios temporales

privado-publico

in-activa

esgrima! _

atmosferas

“soportes”

ciudad caminada!

objetivo

acupuntura urbana

estrategia

elección del lugar

sistema operativo

dilución

intangible

espacio público

movilidad

red intermitente

Comercio

intercambios!

sistema

sistema degestión_

holismo

sinergia

niveles deactuación_

lo intercambiado

escena del intercambio

intercambiadores

Visión

Page 23: presentación

ciudad creativa!

“TRADE NET”

galerías

comercios

alojamiento

restaurante

servicios

movilidad

museos

alojamiento

gastronomía

teatro

cine centro de conferencias

movilidad

conferencias

recitales

desfiles

movilidad

marchasmanifestaciones

“EVENT NET”

“PROGRAM NET”

objetivo_

intangible_

herramientas de acción_

estrategias_

vivienda

soportes

eventos

barrio sur!

Cultura

intangible!

tácticas refugios temporales

privado-publico

in-activa

esgrima! _

atmosferas

“soportes”

intercambios!

sistema

sistema degestión_

holismo

sinergia

niveles deactuación_

lo intercambiado

escena del intercambio

intercambiadores

Visión

Page 24: presentación

ciudad creativa!

“TRADE NET”

galerías

comercios

alojamiento

restaurante

servicios

movilidad

museos

alojamiento

gastronomía

teatro

cine centro de conferencias

movilidad

conferencias

recitales

desfiles

movilidad

marchasmanifestaciones

“EVENT NET”

“PROGRAM NET”

intangible!

tácticas refugios temporales

privado-publico

in-activa

esgrima! _

atmosferas

“soportes”

ciudad caminada!

objetivo

acupuntura urbana

estrategia

elección del lugar

sistema operativo

dilución

intangible

espacio público

movilidad

red intermitente

Movilidad

intercambios!

sistema

sistema degestión_

holismo

sinergia

niveles deactuación_

lo intercambiado

escena del intercambio

intercambiadores

Visión

Page 25: presentación

objetivo_

intangible_

herramientas de acción_

estrategias_

vivienda

soportes

eventos

barrio sur!

intangible!

tácticas refugios temporales

privado-publico

in-activa

esgrima! _

atmosferas

“soportes”

ciudad caminada!

objetivo

acupuntura urbana

estrategia

elección del lugar

sistema operativo

dilución

intangible

espacio público

movilidad

red intermitente

mosqueta!ilusión-oportunidad

activar! aprovechar!

improvisación

oportunismo!

la otra ciudad

fricción social

infraestructura existente

manual!

Vivienda

Page 26: presentación

g5 alvaro serrana marianela adriana lorena gonzalo adriana victoria luciana ines gabriela pablo juan jose enzo paola veronica lucia