13
“UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGIENIERIA CIVIL GRUPO: MEZCLAS EN VIVO TEMA: HIDRATACION Y CUARADO DEL CONCRETO Tecnología del concreoIng! Ma" H#era Ma$a C%rdo&a Val&erde R#'(n Do)íng#e$ Ur'ano *aler G#errero Día$ +l&aro Orega Valladare, Henr-

Presentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TECNOLOGIA DEL COCRETO

Citation preview

UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE INGIENIERIA CIVIL

GRUPO: MEZCLAS EN VIVOTEMA: HIDRATACION Y CUARADO DEL CONCRETOTecnologa del concreto Ing. Max Huerta MazaCrdova Valverde RubnDomnguez Urbano WalterGuerrero Daz lvaroOrtega Valladares Henry

HIDRATACIONSe conoce como hidratacin a la reaccin qumica producida por la presencia de agua en la mezcla. Produce una reaccin exotrmica

Silicato triclcico + agua --> gel de tobermorita + hidrxido de calcio

Condiciones bsicas de un curado adecuado

Razones para curar el concreto:

RESISTENCIA

Razones para curar el concreto:

MENOS PROBABILIDAD DE AGRIETARSE

Razones para curar el concreto:

RESISTENCIA AL DESGASTE

Razones para curar el concreto:

PERMEABILIDAD

SISTEMAS PARA MANTENER UN CONTENIDO DE HUMEDAD SATISFACTORIA:

CONCLUCIONES:El curado del concreto depende ntimamente de la humedad y la temperatura del ambiente.Antes de realizar un curado se debe de tener en cuenta los aspectos climticos de la zona.El concreto adecuadamente curado desarrolla sus mximas propiedades.El fraguado y endurecimiento del concreto dependen de forma directa de la hidratacin

RECOMENDACIONES:El curado debe especificarse adecuadamente y su cumplimiento debe ser controlado estrictamente en obra.

Verificar los aspectos climticos a los que se somete el concreto antes de realizar su curado.Se recomienda investigar minuciosamente a fin de obtener informacin selecta.Utilizar videos libros e informaciones en PDF que son informaciones mas fidedignas.Ningn logro que valga la pena se consigue fcilmente.John C. Maxwell