12

Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los
Page 2: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los
Page 3: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

Cuaderno Institucional 1

Presentación

En honor a quienes tienen la misión de formar nue-vas generaciones de profesionistas y enriquecer el conocimiento en la Universidad Autónoma del Esta-do de México, se realizó la Ceremonia Solemne Con-memorativa al Día del Maestro en el Aula Magna del Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los trabajos ganadores de la Cláusula 89.

En su discurso, el rector aludió la libertad de cátedra al resaltar la pluralidad y las diferencias como elemen-tos que enriquecen la autonomía, e hizo un llamado a la comunidad universitaria a la cohesión, el trabajo efectivo y la productividad.

El secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la universidad (faapauaem), Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, expresó que la profesión docente significa la construcción de

una mejor humanidad y manifestó el orgullo de repre-sentar a uno de los gremios sindicales de mayor pres-tigio en el país.

Olvera García señaló que, por principio constitucio-nal, “los derechos laborales de los trabajadores son irrenunciables” y es necesario consolidar el magiste-rio universitario como factor de potencia y distinguida calidad.

Después de la Ceremonia Solemne, se efectuó la tra-dicional rifa de dos automóviles, ganados por Rosario Miramontes y César Gutiérrez Ruiz, ambos profesores de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl.

Finalmente, en la Galería “Fernando Cano” se inauguró la exposición “Sebastián en la uaem”, del escultor Enrique Carbajal, quien donó a la institución 40 piezas escultóricas.

Page 4: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

2 Día del Maestro

Fernando Savater menciona que la educación es un proceso necesario para llegar a adquirir la “plena estatura humana”. Estamos seguros de que la estatura aludida por el filósofo depende en buena medida de quienes laboramos en el ám-bito académico, en especial en las universidades.

Las instituciones de educación superior se están desarrollando en una época de globalización que coloca ante nosotros retos de calidad, excelencia, inclusión, co-bertura o equidad, por mencionar algunos, y para hacerles frente serán necesarios esfuerzos compartidos.

La comunidad universitaria, integrada por los sectores estudiantil, administrativo y docente, requiere de la justa combinación de la gestión y del trabajo comprometido de todos. El bien común al que aspiramos tiene su base en la labor en conjunto,

Gracias por simbolizar

la noble tarea de la enseñanza

M. C. Víctor Manuel Pineda Jiménez, Secretario General de la Federación de Asociaciones Autónomas

del Personal Académico (faapauaem)

Page 5: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

Cuaderno Institucional 3

precisamente uno de los pilares de este crecimiento y estabilidad lo conforma el claustro docente.

Como maestros universitarios tenemos una gran res-ponsabilidad: la formación de profesionistas que es-tán construyendo el mundo. Sin temor al equívoco, podemos afirmar que los catedráticos de la Univer-sidad Autónoma del Estado de México estamos a la altura de estas circunstancias.

Quienes integramos el sector académico de esta Alma Máter asumimos nuestro compromiso; hemos cursado especializaciones y posgrados, alcanzando diversas certificaciones; se nos han otorgado reco-nocimientos nacionales como el perfil promed; hemos ingresado al Sistema Nacional de Investigadores (sni); nuestras investigaciones y publicaciones han logrado premios internacionales.

Con esta incansable labor seguiremos cooperando para mantener y lograr mejores estándares de cali-dad, que nos ubica como una de las universidades públicas del país con mayor prestigio.

Como apoyo a las demandas y requerimientos de los docentes, la Federación de Asociaciones Autónomas de la Universidad Autónoma del Estado de México, desde hace 34 años, está atenta a la vanguardia al proporcionar mejores condiciones laborales para nuestros académicos.

En este sentido, nos estaremos guiando por la premi-sa de la defensa de la estabilidad laboral y los benefi-cios obtenidos en los últimos años gracias a la afilia-ción de más de 6 mil 300 académicos.

Doctor Jorge Olvera, rector de la uaem, aprovecho la ocasión para manifestarle nuestro respaldo a la ges-tión que usted y su equipo han iniciado, y que marcará una nueva etapa de colaboración entre el sindicato y la universidad.

Justo acto de gratitud es premiar el trabajo de quienes nos han antecedido y que cimentaron las bases de los beneficios que hoy gozamos; sin embargo, toca a esta generación renovar esquemas y concretar propuestas que impacten positivamente en el futuro de nuestra federación.

Este momento es propicio para reconocer a los aca-démicos distinguidos que se hicieron merecedores del reconocimiento faapauaem, así como al estímulo por área de conocimiento estipulado en la Cláusula 89 de nuestro Contrato Colectivo vigente y, por supuesto, a los que recibirán la Nota Laudatoria. A todos ustedes, gracias por simbolizar la noble tarea de la enseñanza.

Quiero hacer énfasis en esta tarea, en la esencia de ser docente, una de las más generosas del ser huma-no. Ser maestro es desarrollar en el alumno todas sus capacidades, formarle un carácter independiente para que sea capaz de resolver los problemas que el mundo le presentará, instruirlo en el cuidado de su cuerpo y forjar en él un espíritu crítico, de superación y servicio para que asuma su responsabilidad en un mundo que cada vez exige más compromiso.

Como maestros universitarios tenemos una granresponsabilidad:

la formación de profesionistas que están construyendo

el mundo

Page 6: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

4 Día del Maestro

Hoy, 15 de mayo, y ante esta alta tribuna universitaria extiendo una amplia felicitación a todos los académi-cos que integran la Universidad Autónoma del Estado de México, porque con su diaria labor están forjando el futuro de nuestra nación y del orbe. Los felicito por-que su vida dedicada a la docencia, a la investigación y a la difusión de la cultura los hace erigirse como au-toridades morales y guías hacia el desarrollo del cono-cimiento. Felicidades maestros universitarios.

Muchas gracias.

Pluralismo, Solidaridad y Justicia

Ser maestro es desarrollar en el alumno

todas sus capacidades, además de forjarle un

carácter independiente y espíritu crítico

Page 7: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

Cuaderno Institucional 5

Hace dos años, un 15 de mayo, el mundo lamentó la muerte de un hombre excepcional, Carlos Fuentes, y México perdía la oportunidad de obtener otro Premio Nobel de Literatura. Sin embargo, para nosotros el ta-lento del escritor y Doctor Honoris Causa por la uaem no se mide por las condecoraciones que no recibió, sino por las palabras y principios que se suman a la luz del saber de la universidad pública mexicana. Nos enseñó que, en este espacio, todos tenemos razón, pero nadie la tiene a la fuerza y nadie tiene la fuerza de una sola razón.

Salvaguardar el decoro, la dignidad y la existencia de toda institución educativa es, sin lugar a dudas, la so-

lemne tarea de los profesores que en ella laboran. En el caso de nuestra uaem, contamos con ejemplos lumi-nosos que dan cuenta cabal de la extraordinaria labor de educar y que escriben con letras de oro la historia de este panal de abejas de lumbre, enjambrado con mentes visionarias, columnas del pensamiento laico y liberal en México; hablo de maestros como Ignacio Ramírez Calzada, José María Heredia, Horacio Zúñi-ga, Heriberto Enríquez, , José Yurrieta Valdés y, desde luego, el insigne Adolfo López Mateos.

Las cualidades de estos hombres son las armas que con una intachable conducta han hecho de esta casa de los cien arcos, germen de libertad, justicia y cultu-ra; su ejemplo ha de ser para nosotros los universita-

El magisterio universitario se

distingue por su calidad profesionalDr. en D. Jorge Olvera García,

Rector uaem

Page 8: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

6 Día del Maestro

rios del presente, conciencia de nuestra misión como forjadores de caminos firmes y rectos que señalen nuevas rutas hacia un pensar más claro, capaz de dotar a la sociedad de un espíritu crítico, reflexivo y propositivo.

Bajo este principio quiero hacer énfasis en la función que, día con día, ustedes, queridos maestros univer-sitarios, cristalizan en las aulas verde y oro. Son un pilar indispensable en los procesos de transmisión de conocimientos hacia las nuevas generaciones y sus-tento crítico del quehacer científico, cívico y cultural de nuestra entidad. Son parte integral de un huma-nismo que transforma, ya que en su quehacer se ejer-ce la voz de la redención; sus palabras y sus actos instruyen y orientan las almas de sus educandos, en su sangre fluye el pensamiento y la cultura que se en-tronizan como tesoro de dignidad y salvaguarda del futuro, nuestro futuro.

Ustedes, maestros universitarios, entienden mejor que nadie la funcionalidad sustantiva y efectiva de esta Alma Máter; son el espíritu magnánimo y bene-volente que sostiene este instituto colosal, el instituto de La Mora.

Son la luz que recorre las venas de la universidad y que ilumina, desde la inteligencia, los caminos hacia la verdad, la libertad y el pensamiento. Maestros univer-sitarios, hoy reconocemos su trabajo, pues a un año efectivo de las labores de esta administración es po-sible atender la matrícula de casi 70 mil universitarios, en 31 municipios de nuestro estado.

Gracias a su responsabilidad y compromiso, como docentes en 147 espacios académicos de investiga-ción y difusión de la cultura, ahora se tienen 77 pro-gramas con el aval del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (copaes) y 57 de estudios avanzados reconocidos en el Padrón Nacional de Programas de Calidad (pncp); además de que hoy 406 de ustedes forman parte del Sistema Nacional de In-vestigadores (sni).

De la misma forma, su labor ha derivado en una amplia presencia internacional de la uaem; se han establecido acuerdos con las universidades Nacional de la Plata en Argentina, Norte de Texas en Estados Unidos y de Castilla en España. A la fecha hay 122 convenios ge-nerales y específicos con 23 instituciones hermanas, trabajo que ha valido para obtener diversos reconoci-mientos como el Andrew Heiskell 2014 por el Instituto Internacional de Educación y la Presea Estado de Mé-xico al Fortalecimiento de las Instituciones Públicas “León Guzmán”, que otorga el gobierno de la entidad.

Estos logros no habrían sido posibles sin el trabajo de los más de 6 mil académicos que continuamente de-muestran que en esta institución el quehacer docente instituye una de las más altas y distinguidas ocupacio-nes intelectuales. Con la docencia se forman nuevos talentos, se abren los cauces para una mejor calidad de vida y, también, se engrandece la tradición e histo-ria de esta universidad.

Esta casa de estudios se distingue como una gran generadora de cultura, y ejemplo de ello es la dona-ción de 20 piezas escultóricas que hoy recibe del ar-tista “Sebastián”. El también Doctor Honoris Causa, a quien saludo con mucha estima, se ha comprome-tido con los colores verde y oro para dejarnos su arte geométrico y su metáfora escultórica.

En la búsqueda del crecimiento de nuestros planes de estudio, creamos y ofrecimos por primera vez en este año la licenciatura en Música y Cinematografía; el Honorable Consejo Universitario instituyó el deporte como derecho universitario y creamos nuevos apoyos para nuestros atletas, las becas “Noé Hernández” y “Leonardo Lino”; a la par, se crearon las que llevan por nombre “Virginia Aguirre” y “Adriana Barraza” en fa-vor de los alumnos destacados en el ámbito cultural, y “Maximiliano Ruiz Castañeda” para fomentar el desa-rrollo de la ciencia. De manera especial, hago mención de la beca del conocimiento “José Yurrieta Valdés”, quien también dará nombre al auditorio del Edificio Ad-ministrativo de la uaem, ubicado en Toluca.

Page 9: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

Cuaderno Institucional 7

En este mismo listado, inauguramos la Galería Univer-sitaria “Fernando Cano”, apoyamos a estudiantes que nos representaron en el Festival de Cannes, Francia; obtuvimos una cosecha histórica de medallas en la Universiada 2014 y construimos, con el apoyo del go-bierno estatal, la primera clínica del sueño.

“Aquí enseñamos como nadie lo ha hecho”, pregona-ba Ignacio Ramírez Calzada para referirse al Instituto Científico y Literario. Sus palabras aún resuenan en los oídos de los maestros que combaten la ignorancia y que se yerguen como inspiradoras de los jóvenes espíritus que encuentran, en sus lecciones, el móvil perfecto para juzgar imparcialmente los problemas que se presentan en su entorno. El maestro funge como impulso creador que transforma su contexto, dotando a las mentes de sus estudiantes del arte de la crítica y la capacidad de apreciación, elementos in-dispensables para desarrollar todas las posibilidades de crecimiento individual, social y humano.

Al claustro académico que recibió con orgullo la Nota Laudatoria 2014, nuestro perene reconoci-miento por la noble y ejemplar labor que han venido desarrollando en este panal de abejas de lumbre. Con profunda elegancia, Horacio Zúñiga define al maestro como “el sublime modelador de espíritu y conductor de alma, el trabajador de la enseñanza, el jornalero de la cátedra, un proletario del alma”, con sencillez y dignidad un simple obrero, albañil, car-pintero o mecánico de la escuela, hombre, al fin, que transforma la realidad social.

Maestros, próceres de la educación, en su arte que-dan depositados los más fuertes anhelos de la jus-ticia, la equidad y la responsabilidad, porque en sus manos sostienen las poleas y cuerdas de la histórica evolución de la sociedad. Son ustedes los precurso-res de toda transformación, son también los artífices innatos del cultivo del saber y la enseñanza en esta gran institución democrática, diversa, plural y siempre abierta al pensamiento.

Salvaguardar el decoro, la dignidad y la

existencia de toda institución

educativa es tarea de los profesores

Page 10: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los

8 Día del Maestro

México se está trasformando y todo cambio de fondo necesita un principio jurídico, por ello reconocemos los esfuerzos que hace el gobierno federal y estatal para impulsar la reforma educativa encaminada a fortalecer la misión de la formación superior, particu-larmente de las universidades públicas. El objetivo es que alumnos satisfagan sus aspiraciones durante su preparación escolar y, así, puedan conquistar todos los anhelos académicos que México exige.

Subrayo, con plena convicción y pleno conocimiento del ordenamiento jurídico, que los derechos laborales de los trabajadores son irrenunciables; son un princi-pio constitucional establecido desde 1917. La univer-sidad no dará marcha atrás a sus logros en este rubro, intentar hacerlo es retroceder.

Hoy, distinguidos maestros y universitarios, les agra-dezco ser parte de esta gran institución que construye y genera conocimiento. Ustedes son la digna con-ciencia de esta morada, porque, con su noble actuar, constituyen los aspectos fundamentales de lo huma-no: educación, ciencia y cultura. Reconocemos su la-bor y entrega, su sacrificio, su constante preparación que ejemplifica la orientación humanista; asimismo, a los maestros galardonados en cumplimiento de la Cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo.

Este día es especial, se agradece y reconoce con orgullo la lucha contra la injusticia, la esclavitud y la desidia, porque al celebrar al maestro celebramos el ímpetu glorioso que se impone a la madre de todo mal social: la ignorancia que arrebata la sensatez y el buen juicio, la ignorancia que nubla el panorama y ensordece a la razón que ustedes enaltecen como inextinguible luz, capaz de alumbrar al pueblo hacia regiones más transparentes, civilizadas y justas.

Sean ustedes, maestros, quienes descubran los medios y peralten los fines para soslayar el sombrío conformismo que enturbia la conquista hacia mejores condiciones de vida de la sociedad mexiquense.

En esta Aula Magna, que vigila y resguarda con toda autoridad el ex presidente de México Adolfo López Mateos, hago un llamado respetuoso a la cohesión, al trabajo efectivo que armoniza, a la productividad que vincula en el tablero universitario. Reconozco la plu-ralidad, las diferencias naturales y admiro, también, la defensa razonable de las ideas; éste es el genoma de los institutenses, la genética de los universitarios.

Los invito, compañeros maestros, a que sigamos te-niendo una universidad pensante, diversa y, a la vez, unida; plural y cohesionada a la vez, divergente y con-vergente; ésos son los ingredientes que la sociedad mexiquense requiere. Sigamos enriqueciendo la au-tonomía de la uaem, principio histórico que da soporte a las universidades públicas; sigamos haciendo del magisterio universitario un elemento que impulsa la calidad que lo distingue. Cumplan su misión y sepan que esta administración habrá de seguir haciendo su parte por la cultura, la patria y el saber.

En esta celebración felicito a nuestro claustro docente y refrendo el compromiso que asumí en esta misma fecha hace un año; daré mi vida por la Universidad Au-tónoma del Estado de México. Orgullosamente huma-nista, orgullosamente pública, orgullosamente plural.

Patria, Ciencia y Trabajo

Sigamos enriqueciendo la

autonomía, principio histórico que da soporte

a las universidades públicas del país

Page 11: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los
Page 12: Presentación - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/comunicacion/cua/ci_16.pdf · Edificio de Rectoría, en la que se entregaron 39 notas laudatorias a destacados docentes y estímulos a los