70
Luis Ayala Carazas Técnicas cartográficas en el mapeo geológico regional-local: Implicancias exploratorias en el Batolito Costero de Lima y el corredor estructural Vado-Puquio de Ayacucho

Presentación de PowerPoint · Luis Ayala Carazas Técnicas cartográficas en el mapeo geológico regional-local: Implicancias exploratorias en el Batolito Costero de Lima y el corredor

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Luis Ayala Carazas

Técnicas cartográficas en el mapeo geológico regional-local:

Implicancias exploratorias en el Batolito Costero de Lima y el corredor

estructural Vado-Puquio de Ayacucho

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Topografía

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Mapas geológicos regionales

Mapas geológicos locales

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Los Andes

Tomado de

Sebrier et al. (1988).

Fases (crisis) tectónicas

Tomado de

Pilger (1983),

Sebrier et al.

(1988), Soler y

Bonhomme

(1990),

Sandeman et al.

(1995), Jaillard y

Soler (1996) y

Norabuena et al.

(1998).

Transpresión en la margen andina

Tomado de Pardo-Casas y Molnar (1987).

Transpresión en la margen andina

Tomado de Pardo-Casas y Molnar (1987).

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Escala y nivel de detalle

Litología

Mapeo de estructuras

Ramsay (1967).

Fractalidad

estructural

Zonas de cizalla

Waldron (2005).

Indicadores cinemáticos

Allmendinger (1987).

Estructuras compatibles

Estructuras incompatibles

Estructuras aparentes

Estructuras aparentes

Uso y abuso de software

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Ubicación

Arreglo

geológico

Unidad Santa Rosa

Gpo. Casma

Unidad Santa Rosa

Gpo.

Casma

Gpo.

Casma

Zonas de interés exploratorio

Zonas de interés exploratorio

Zonas de interés exploratorio

Zonas de interés exploratorio

Zonas de interés exploratorio

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Ubicación

Ubicación

Arreglo geológico

Arreglo geológico

Levantamiento geológico

Estratigrafía

Fm. Castrovirreyna?

~600m

Fm. Jollapata

~400m

Gpo. Nazca

~150m

Estratigrafía

Fm. Castrovirreyna?

~600m

Fm. Jollapata

~400m

Gpo. Nazca

~150m

Estratigrafía

Fm. Castrovirreyna?

~600m

Fm. Jollapata

~400m

Gpo. Nazca

~150m

Estratigrafía

Fm. Castrovirreyna?

~600m

Fm. Jollapata

~400m

Gpo. Nazca

~150m

Estratigrafía

Fm. Castrovirreyna?

~600m

Fm. Jollapata

~400m

Gpo. Nazca

~150m

Zonas de interés exploratorio

Zonas de interés exploratorio

Zonas de interés exploratorio

Conocimiento general

-Topografía

-Mapas geológicos

-Contexto geológico peruano

-Técnicas cartográficas

Casos de estudio (estudios preliminares)

-Batolito Costero, provincia de Lima

-Corredor estructural Vado-Puquio, provincia de Lucanas

Reflexiones

Reflexiones

-El cartografiado geológico comprende una serie de técnicas y conocimientos

que deben contextualizarse en los trabajos de campo.

-El uso de software e imágenes satelitales (u otras similares) no sustituyen a las

observaciones ni a las mediciones de campo.

-En ambos casos de estudio predomina una tectónica de cizalla dominada por

flexiones de falla dentro de las cuales se generan movimientos locales en

compresión y extensión.

Servicios

-Cartografiado geológico de superficie regional y local.

-Elaboración de informes técnicos de Geología Básica.

-Elaboración de secciones estructurales.

-Levantamiento de columnas estratigráficas.

-Digitalización de planos geológicos.

-Enseñanza de cursos y software aplicado a la geología.