23
Experiencia de Escuela de Padres (Clave de Pastoral Educativa)

Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Experiencia deEscuela de Padres

(Clave de Pastoral Educativa)

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

COLEGIO CLARETIANO

Proyecto Educativo Institucional Claretiano“CAMINO HACIA LA IDENTIDAD”

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

CONTEXTUALIZACIÓN

El colegio Claretiano de Bogotá, lleva un caminar de 57 años de

experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de

Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se

han configurado tres jornadas: mañana, tarde y noche (éstas dos

últimas resultado de la opción por los pobres). De las tres,

permanecen la mañana y la tarde. Tiene una población

estudiantil de tres mil doscientos estudiantes. Es de carácter

privado mixto. La institución es dirigida por los Misioneros

Claretianos, provincia de Colombia oriental y Ecuador. El rector

es el padre José María Flórez Jaimes Cmf., y el hermano Samuel

Moreno Cmf., es el director del área de pastoral educativa.

En su experiencia educativa y pedagógica se fue construyendo

una identidad (rostro) que permite ver los rasgos de una Pastoral

Educativa Claretiana en las prácticas pedagógicas y proyectos

desarrollados a lo largo de la historia del caminar institucional.

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Fundamentos Pastoral Educativa Claretiana

1. Jesús MaestroPedagogoPastor

2. Antonio María Claret

Misionero Apostólico

5. Educación práctica,

reflexión de la práctica.

Sistematización yAprendizajes

3. Vaticano II (1965)Medellín (1968)Teología Liberación (1970)Puebla (1979)Aparecida (2007)

4. Educación Popular (1968-1970)

Pedagogía crítica y alternativa.

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

RASGOS (Rostro)Identidad Pastoral

Educativa Claretiana

Finalidad: Liberación Humanización Justicia Bien común Transformación Vida abundante

Estar urgente

oportuno Eficaz.

Educación Ministerio

Evangelizar

Comunión Participación

Democrática Servicio a la

comunidad y Compromiso

social

Opción preferencial

por los pobres, víctimas

excluidos y vulnerados.

Métodos alternativos

Acción-Reflexión-Acción

Ver-Juzgar-ActuarPedagogía Críticas

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Valores de Pastoral

Educativa ClaretianaEstos presupuestos teóricos configuran la identidad de la Pastoral

Educativa Claretiana que se muestra en las PRACTICAS y

PROYECTOS:

1. Evangelizadora

2. Liberadora

3. Humanizadora

4. Critica

5. Dialógica

6. Valores de Justicia y Fraternidad.

7. Comunitaria

8. Alternativa

9. Transformadora

10. Integral

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

METODOLOGÍA

1. Análisis CríticoRealidad LocalNacionalInternacionalIntra – Adextra

2. METODOS: Activos

ParticipativosCríticos

Dialógicos

5. Sistematización

experiencias. Reflexión Crítica

Práctica

4. Relaciones Interpersonales:

horizontales respeto,

tolerancia y Comunión.

3. METAS INSTITUCIONALES

Elaboración Currículo Colectivamente. Trabajo Equipo.Áreas y grados

6. Transformación

personal, familiar y social.

Proyectos

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

ESCUELA DE PADRES

Y

ORIENTADORES

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han
Page 10: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Fortalecer las relacionesintrafamiliares a través de laparticipación activa de padresde familia, maestros yestudiantes, para favorecer elproceso de educación integral,inspirados en los principios yvalores claretianos.

OBJETIVO GENERAL

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

CONTEXTUALIZACIÓN

DE LA EXPERIENCIA

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

HISTORIA DELPROYECTO

1975: Escuela de familia desde el enfoque de cibernética

social. (Dicofam)

1985: Foros de padres de familia - Talleres a cargo de los

directores de grupo.

1989: Inicio del proyecto. Conformación del equipo y

promoción de padres y orientadores como dinamizadores y

autogestores del proceso.

1997: Encuentros padres e hijos. (cierre de la experiencia)

1999: Encuentros de pareja.

2001- 2006: Seminario -Taller.

2007-2016: Talleres padres e hijos-Conferencias.

PROYECCIÓN.

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Acompañar la educación integral de las familias,

inspirados en horizonte de la pastoral educativa

claretiana.

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

La familia es fundamental en el desarrollo de las personas y

cumple una función predominantemente afectiva.

¿POR QUÉ LA ESCUELA DE PADRES Y ORIENTADORES?

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Se debe reconocer la realidad de las familias en sucontexto histórico y social, para construir alternativaspertinentes a sus intereses, necesidades y a los de lasociedad.

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Es fundamental la interacción entre el hogar y colegiopara llegar a acuerdos que favorezcan el desarrollo delas personas, su proyecto de vida y de sus familias,para construir una sociedad más justa y equitativa paratodos.

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

FAMILIAS CLARETIANAS EDUCADORAS EN LA

PAZ Y EN EL AMOR

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

METODOLOGÍAVER

CELEBRAR JUZGAR

TRANSFORMAR ACTUAR

FAMILIA

REALIDAD

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

CARACTERÍSTICAS

Participativa

Activa

Vivencial

Aprender haciendo

Aprender vivenciando

Aprender a convivir

Aprender a “ser”

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

DESCRIPCIÓN

DE LA

EXPERIENCIA

VIVIDA

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

“...Ahora estamos seguros que se

nos creció el amor. De regreso al

colegio, cada uno de los buses

traía todo un cargamento de

felicidad y agradecimiento, de

tranquilidad por el avance

formativo pero de ansiedad por el

inmediato futuro. Al bajarnos,

nuevamente nos recibió el colegio,

ese mismo que nos ayuda en la

compleja tarea de educar, el

mismo que nos ha demostrado que

en el Colegio Claretiano … no se

matricula un estudiante, se

matricula una familia”. Testimonio

familia Claretiana.

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Testimonio de madre de familia…

¨La actividad nos permitió un acercamiento afectivo

entre los padres de familia y los estudiantes de grado once,

fue un momento único y especial recordar cada momento

de la vida de nuestros hijos hasta hoy

y darles alas para que vuelen muy alto.

Fue única esta experiencia un abrazo eterno entre papás e hijos.

Muchas gracias¨

Nancy Escobar Muñoz (Madre de familia)

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2020. 4. 3. · experiencia educativa y pedagógica, en la localidad séptima de Bosa, al sur de la cuidad de Bogotá. En su historia educativa se han

Testimonio de un educando…

¨Fue un espacio sumamente especial,

de aquellos que reafirman y reconstruyen

los lazos eternos con nuestros padres

y forjan la confianza y el apoyo que

son la base para la etapa que viene¨

DANIEL GUEVARA

(Estudiante grado once, 2016)