17
DAVID CHIBRAS

Presentación de PowerPoint - enfasis.com · 2015-03-26 · Para el caso de pronósticos semanales también se sugieren dos años de demanda histórica global aunque es muy importante

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DAVID CHIBRAS

Cómo pronosticar con certeza: métodos y variables infalibles. DAVID CHIBRAS

Contenido -Introducción

-Aspectos claves en el proceso de los pronósticos de demanda

-Datos

-Conocimiento de producto

-Entendimiento de los métodos

-Habilidad en el uso de herramientas

-Diseño del proceso

-Perfil de un Planeador de Demanda

Introducción

Las empresas en el mundo tienen que pronosticar la demanda de sus productos o servicios para hacer un buen plan de suministro. Que tan exactos podemos pronosticar la demanda? La pregunta es muy simple, la respuesta puede variar mucho Esta presentación pretende compartir algunas experiencias y reflexiones sobre las implicaciones de hacer pronósticos de demanda para lograr una mayor exactitud.

Introducción

NOTA: Es importante mencionar que existe una gran variedad casos y necesidades diferentes Pretendemos revisar solo los conceptos fundamentales del proceso

Aspectos clave para hacer pronósticos de manera más exacta Para hacer pronósticos de la demanda es necesario tener presente los siguientes aspectos: -Datos -Conocimiento de las características de los productos o servicios -Métodos o técnicas de pronósticos -Herramientas -Proceso -Perfil de un Forecaster

Datos La fuente de datos debe ser una fuente confiable Los datos típicamente los preparamos para planeación táctica o planeación operativa, es decir mensuales o semanales. Un aspecto importante es saber si la demanda histórica tuvo condiciones regulares o estuvo influenciada por promociones u otros eventos.

De donde sacaste los datos?

Datos… cont. 1 Cuando sea posible es importante tratar de tener datos conocidos como “SELL OUT”. Es decir los datos que nos indiquen la demanda del consumidor final. La sugerencia es que tengamos cuando menos dos años de demanda histórica global. Esto para poder evaluar el comportamiento de los meses cuando menos con dos referencias. Si tenemos más historia tendríamos que evaluar si la utilizamos o no. Las dinámicas de la demanda en la actualidad cambian mucho y muy rápido

Datos… cont. 2 Para el caso de pronósticos semanales también se sugieren dos años de demanda histórica global aunque es muy importante la observación de comportamientos por efecto del calendario. Hemos visto que en muchas ocasiones la semana tiene un patrón dentro de un mes. Por alguna “extraña” razón la demanda de última semana de cada mes es muy alta.

En serio…. nadie vio venir esto?

Demanda

Conocimiento del producto Hacer pronósticos de demanda sin conocer las características de los productos lo puede hacer un software. Para el ser humano no tiene sentido. Un pronóstico se compone de dos ingredientes. El ingrediente cualitativo y el ingrediente cuantitativo Las mejores prácticas sugieren una combinación de ambos

Conocimiento del producto... cont. Es fundamental tener conocimiento de las características de los productos. Actualmente la oferta de productos es muy grande y variada y existen muchas relaciones entre estos de tal manera que se “promocionan” muchos productos y se generaran una gran cantidad “canibalizaciones”. Las preferencias del mercado las definen los atributos de los productos. Si los atributos cambian también esperamos que la demanda cambie. La actividad de marketing es un factor muy importante a considerar en un pronóstico.

Métodos de pronósticos Para hacer pronósticos de demanda necesitamos métodos Un aspecto clave es conocer y definir la manera en que cuantificamos patrones de comportamiento de demanda. Existen métodos tradicionales como cálculo de promedios o tendencias. Los paquetes estadísticos ofrecen ayuda en cuantificar patrones estacionales de manera oportuna

Como pueden ver la tendencia a la baja superó incluso las expectativas de quien hace las gráficas

Métodos de pronósticos… cont. Es necesario conocer los fundamentos de los métodos básicos de pronósticos Más allá de un promedio o de una regresión lineal existen métodos como suavización exponencial que en general aportan una buena cuantificación de los patrones típicos de demanda Nivel medio de demanda Tendencia de crecimiento o decrecimiento de demanda Comportamiento estacional Variabilidad de la demanda

Herramientas Para hacer pronósticos de demanda utilizamos herramientas Existe actualmente una gran variedad de Paquetes estadísticos. Es importante conocer las capacidades que ofrece una herramienta. La idea de que un software puede predecir el futuro es seductora pero en realidad son herramientas que nos ayudan a cuantificar patrones de manera ágil y nos permiten manejar muchos datos de manera más rápida.

Herramientas… cont. Una herramienta nos ayuda a hacer un trabajo mas preciso y más rápido Pero una herramienta no sustituye nuestro trabajo. Con tantos datos que manejamos actualmente toma relevancia la capacidad de hardware y las funcionalidades del software La selección de una herramienta debe considerar que la herramienta no sea complicada… Las hojas de Excel son muy buenas pero existen software especializado para hacer pronósticos de demanda

Proceso En una empresa el proceso de pronósticos requiere que no sea complejo Pero tampoco un promedio es la salvación. El manejo de muchos datos nos agrega complejidad en el análisis y discusión de los pronósticos de demanda. Esto es clave para hacer pronósticos en Un ambiente colaborativo.

Antes Después

Forecasting

Perfil de un “forecaster” de demanda En resumen un planeador de demanda Requiere habilidad para -Manejar datos -Conocer las características de la demanda -Manejar herramientas -Saber comunicar los pronósticos a las diferentes áreas de la organización y… definitivamente manejar Excel.

Selección del planeador de demanda

Veamos… más rápido que una bala… más fuerte que un tren… brinca un edificio de un solo salto…impresionante resumen. Como anda en Excel?