Preparación Programación RMA 2º ESO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programación didáctica de Refuerzo

Citation preview

NDICEINTRODUCCIN

COMPETENCIAS BSICAS

Identificacin de las competencias bsicas

Contribucin de las Matemticas a la adquisicin de las competencias bsicas

OBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGA

TEMPORALIZACIN

MATERIALES Y RECURSOS DIDCTICOS

EVALUACIN

Criterios de evaluacin

Instrumentos de evaluacin

ATENCIN A LA DIVERSIDAD Y MEDIDAS DE REFUERZO

Aspectos generales

Recuperacin de evaluaciones pendientes

Recuperacin de asignaturas pendientes

Sistema de evaluacin para alumnos que han perdido el derecho a la evaluacin continua

TRANSVERSALIDAD E INTERDISCIPLINARIDAD

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

1. INTRODUCCINEn el 2 curso de la Educacin Secundaria Obligatoria adems de avanzar en nuevos objetivos y contenidos, intentaremos que los alumnos afiancen todo lo aprendido en el primer curso, y facilitar al alumnado un grado de formacin que les permitan adquirir las habilidades y destrezas asociadas a las matemticas para desenvolverse adecuadamente tanto en el entorno acadmico, familiar, sociocultural y profesional. Debemos procurar que el alumnado vaya siendo consciente de la necesidad de adquirir los conocimientos y destrezas matemticas para afrontar con mayor autonoma los cambios que se producirn en su futuro ms o menos inmediato.Son elementos esenciales durante esta etapa, como ejes transversales para la construccin del conocimiento matemtico: la resolucin de problemas, el uso de los medios tecnolgicos y la dimensin social y cultural de las matemticas. .

2. COMPETENCIAS BSICASSe entiende como competencias bsicas el conjunto de destrezas, conocimientos y actitudes adecuadas al contexto que todo el alumnado que cursa esta etapa educativa debe alcanzar para el desarrollo de un aprendizaje permanente a lo largo de la vida, para su realizacin y desarrollo personal, as como para la ciudadana activa, la integracin social y el empleo.Durante el presente curso se trabajarn al menos las siguientes competencias bsicas:Competencia en comunicacin lingstica, referida a la utilizacin del lenguaje como instrumento de comunicacin oral y escrita.

Competencia matemtica, entendida como la habilidad para utilizar y relacionar los nmeros, sus operaciones bsicas, los smbolos y las formas de expresin y del razonamiento matemtico.

Competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsico, que recoge la habilidad para interactuar con el mundo fsico en sus aspectos naturales y en los generados por la accin humana.

Competencia en el tratamiento de la informacin y competencia digital, que consiste en disponer de las habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar informacin, y para transformarla en conocimiento.

Competencia social y ciudadana, que hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadana democrtica en una sociedad plural, as como comprometerse a contribuir a su mejora.

Competencia cultural y artstica, que supone conocer, comprender, apreciar y valorar crticamente diferentes manifestaciones culturales y artsticas, utilizarlas como fuentes de enriquecimiento personal y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.

Competencia para aprender a aprender, supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez ms eficaz y autnoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.

Competencia en autonoma e iniciativa personal, que hace referencia a la adquisicin de la conciencia y aplicacin de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de s mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrtica, el control emocional, la capacidad de elegir, de calcular riesgos y de afrontar los problemas, as como la capacidad de demorar la necesidad de satisfaccin inmediata, de aprender de los errores y de asumir riesgos.

La lectura constituye un factor primordial para el desarrollo de las competencias bsicas, por tanto, en nuestra actividad matemtica se realizarn actividades en las que el alumnado desarrolle la lectura, la escritura y la expresin oral, como puede ser a travs de la Resolucin de problemas en cada una de las unidades didcticas.

CONTRIBUCIN DE LAS MATEMTICAS A LAS COMPETENCIAS BSICAS

A la Competencia en comunicacin lingstica. Mediante la compresin y expresin oral y escrita para la resolucin de problemas y utilizando el lenguaje matemtico para expresar y comunicar ideas de un modo sinttico, simblico y abstracto.A la Competencia matemtica. Aplicando habilidades, destrezas y actitudes que hacen posible comprender argumentos, desarrollar la capacidad de expresar y comunicar en el lenguaje matemtico y mejorar la capacidad de razonamiento matemtico para interpretar, describir la realidad y actuar sobre ella. A la Competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsico. A travs de la discriminacin de formas, relaciones y estructuras geomtricas y representaciones en el plano y el espacio. Y tambin, mediante la elaboracin de grficas de funciones o estadsticas como medio para describir y analizar multitud de procesos, y determinar pautas de comportamiento, regularidades e invariantes, para poder hacer predicciones.A la Competencia en el tratamiento de la informacin y competencia digital. A travs de la incorporacin de herramientas tecnolgicas como recursos didcticos para el aprendizaje y para la resolucin de problemas. A la Competencia social y ciudadana. Mediante el anlisis funcional y la estadstica, que aportan criterios cientficos para predecir y tomar decisiones. Y fomentando la participacin, la colaboracin, la valoracin de los puntos de vista ajenos en un plano de igualdad y enfocando los errores cometidos de una forma constructiva.A la Competencia cultural y artstica. Valorando el conocimiento matemtico como expresin universal de cultura, siendo la geometra parte integral de la expresin artstica de la humanidad. Cultivar la sensibilidad y la creatividad, el pensamiento divergente, la autonoma y el apasionamiento esttico son objeto de las matemticas.A la Competencia para aprender a aprender. A travs de las tcnicas heursticas que constituyen modelos generales de informacin y de razonamiento y consolidan destrezas como la perseverancia, la autonoma, la reflexin crtica y la habilidad para comunicar con eficacia los resultados obtenidos del propio trabajo.A la Competencia en autonoma e iniciativa personal. Mediante los procesos de resolucin de problemas, porque se utilizan para planificar estrategias, asumir retos y controlar la toma de decisiones.

INTRODUCCINLa materia optativa de Refuerzo de Matemticas, est pensada para aquellos alumnos que tienen dificultades de aprendizaje en el rea de Matemticas.

La inscripcin de los alumnos en esta optativa se ha hecho a propuesta del equipo educativo, asesorado por el de orientacin. Durante este curso se dispone de dos grupos de Refuerzo de Matemticas en 2 E.S.O. con alumnos procedentes de 4 grupos de 2 E.S.O.

OBJETIVOS

El fin de esta materia optativa es contribuir a la consecucin de los objetivos de dicha rea afianzando el aprendizaje de sus contenidos mnimos.

CONTENIDOS

Su currculo se disear a lo largo del curso y con la experiencia de cursos anteriores, seleccionando contenidos y criterios de evaluacin establecidos como mnimos en las programaciones del rea de Matemticas del curso correspondiente y anteriores, incluyndose, a estos efectos, si procede lo correspondiente a la Educacin Primaria, siempre teniendo en cuenta las necesidades educativas detectadas en los alumnos. La programacin de esta materia se incluir en la memoria anual del Departamento de Matemticas.

METODOLOGA DIDCTICA

La metodologa a utilizar en estas clases es muy personalizada, siendo esto posible por tratarse de grupos reducidos de alumnos, aunque a veces esta labor es muy difcil, ya que el tipo de alumnado de estos grupos, ya sea por el desfase que tienen en el rea, ya sea por otros condicionantes (heterogeneidad en el aula, alumnos de integracin, de compensatoria) no permiten esta atencin.

Se trabaja con fichas individuales.

MNIMOS EXIGIBLESDada la naturaleza de la asignatura los mnimos exigibles se refieren ms a procedimientos y actitudes que a conceptos. Teniendo esto en cuenta los mnimos sern:Iniciativa e inters por el trabajo.

Correcta comprensin de enunciados.

Ser capaz de encontrar estrategias para enfrentarse a un problema, aunque no llegue a la solucin final.

Participacin activa en el trabajo en clase, tanto individual como colectivamente.

Correcta comprensin tanto oral como escrita de los procesos realizados.

Uso de los trminos matemticos adecuados.

Desarrollo de hbitos de trabajo.

Resolver problemas cotidianos.

CRITERIOS DE EVALUACIN Y CRITERIOS DE CALIFICACIN

En el Refuerzo de Matemticas la evaluacin no debe ser un acto terminal en el proceso de enseanza, por tanto no se puede resumir en una prueba al final de cada tema.

El proceso de evaluacin ha de contemplar dos aspectos:

Evaluacin del aprendizaje

El objeto es valorar la evolucin de las capacidades y las modificaciones en las actitudes

Evaluacin del proceso de enseanza

El objeto es corregir las desviaciones que se puedan producir a lo largo del proceso de aprendizaje

Para la evaluacin de estos aspectos se utilizarn varias fuentes de datos:

- El cuaderno del alumno: formado por las fichas que van realizando en clase.La observacin en el aula.

- Pruebas escritas.

La recogida peridica del cuaderno del alumno aporta datos sobre el mtodo de trabajo, nivel de expresin escrita, hbitos de trabajo, organizacin, dificultades, autoexigencia, perseverancia en el trabajo, etc.

La observacin en el aula proporciona informacin sobre proceso de trabajo, inters, motivacin, atencin, concentracin, nivel de comprensin, participacin en el trabajo en grupo y su papel en ste, expresin oral, etc.

La realizacin de pruebas escritas puede aportar informacin sobre ciertos aspectos de cada alumno en particular, de lo que es capaz de hacer, de su manejo de trminos matemticos, conocimiento y uso de algoritmos bsicos, procesos de razonamiento, etc.

Dadas las caractersticas especiales del Refuerzo de Matemticas parece claro que el trabajo diario del alumno, valorado a travs de la observacin en el aula y de su cuaderno, la principal fuente de informacin para su evaluacin.

Tanto en el trabajo en el aula, como en las posibles pruebas escritas, se tendrn en cuenta los procesos frente a los resultados, valorando los razonamientos (lleven a conclusiones acertadas o no) y su expresin, tanto oral como escrita.

En Septiembre, al final del curso, habr una prueba extraordinaria.