Preocupación actual por la exposición ambiental a mercurio y sus derivados

  • Upload
    uccs

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Preocupacin actual por la exposicin ambiental a mercurio y sus derivados

    1/3

    62

    CIENCIAS107-108

    JULIO 2012 FEBRERO 2013

    de la UCCS

    En el cuentoAlicia en el pas

    de las maravillasde Lewis Car-

    roll, el gato de Cheshire le ad-

    vierte a Alicia de que un loco

    Sombrerero la est buscando.

    El Sombrerero es un hombre

    excntrico y que sufre de cons-

    tantes alucinaciones. Lewis

    cre a este personaje inspirado

    en los fabricantes de sombre-

    ros y curtidores de la Inglate-

    rra del siglo xix. Los artesanos

    de esa poca sufrieron de en-

    venenamiento por mercurio

    en la fabricacin de terciopelo

    y otras telas que produjeron

    sntomas parecidos a la de-

    mencia.

    Los efectos txicos del mer-

    curio se conocen ampliamen-

    te desde la poca de Paracelso,

    que en 1567 public el trata-

    do On the miners sickness

    and other diseases of miners.

    En todo el mundo, miles de per-

    sonas han sido afectadas por

    la exposicin a compuestos

    mercuriales, ya sea de mane-

    ra ocupacional en la minera

    o por accidentes ocasionados

    por el mal manejo del mercurio.

    Tan slo en 1996 se tena re-gistro de 38 accidentes por

    contaminacin con mercurio,

    principalmente vinculados

    a la minera, produccin de pla-

    guicidas y fabricacin de ace-

    taldehdo.

    Uno de los casos de enve-

    nenamiento por mercurio ms

    notorio ocurri en la mitad

    del siglo xxen la comunidad

    de pescadores de la Baha de

    Minamata en Japn. La pobla-

    cin de Minamata present

    problemas de salud asociados

    a la exposicin a metil-mercu-

    rio, debido al consumo de

    pescado contaminado por la

    descarga de la fbrica Chisso

    Corporation. Los primeros

    sntomas que se reportaron fue-

    ron la prdida de sensibilidad

    en extremidades, dificultades

    de visin y audicin, alteracio-

    nes cardiacas e inmunolgi-

    cas. En casos ms severos

    presentaron sntomas pareci-

    dos a la demencia, prdida del

    estado de conciencia y altera-

    ciones congnitas en hijos

    de madres expuestas. El pro-

    blema ambiental en la baha

    se ha mantenido hasta la fecha,

    y en 2007 se estim que exis-

    ten alrededor de 2 268 vc-

    timas y cerca de 10 000 afec-tados por la contaminacin

    de mercurio.

    La contaminacin ambien-

    tal por mercurio y sus efectos

    en la salud ha sido recurrente.

    En 1970, los habitantes de

    una zona rural de Irak sufrieron

    intoxicacin por el consumo

    de semillas contaminadas pro-

    venientes de Mxico y Estados

    Unidos. Se estima que cerca

    de 6 530 personas resultaron

    intoxicadas y 459 perdieron

    la vida. Entre 1962 y 1970, las

    compaas Dryden Chemical

    & Dryden Pulp and Paper

    contaminaron el ro English-

    Wabigoon en Ontario, Canad,

    con compuestos de mercurio.

    Preocupacin actual por

    la exposicin ambientala mercurio y sus derivados

    Observatorio so-

    cioambiental de la

    uccs(Ecotoxicologa)

    http://www.uccs.mx/

    observatorio_so-

    cioambiental/eco-

    toxicologia

  • 7/25/2019 Preocupacin actual por la exposicin ambiental a mercurio y sus derivados

    2/3

    63

    CIENCIAS107-108

    JULIO 2012 DICIEMBRE 2013

    La falta de proteccin a los tra-

    bajadores de las plantas y el

    consumo de pescado contami-nado del ro ocasion daos

    a la salud de las poblaciones

    vecinas. Aunque se desconoce

    el nmero de vctimas, los nive-

    les de mercurio se encuentran

    elevados en la zona, a pesar

    de que ya no existen descargas

    en la actualidad.

    En 2002, el Programa de las

    Naciones Unidas para el Me-

    dio Ambiente (pnuma) present

    el informe Evaluacin Global

    sobre el Mercurio, en donde

    mostr que incluso en zonas

    como el rtico hay contamina-

    cin por este metal tanto en

    el agua como en el suelo, y ex-

    puso la necesidad de llevar

    a cabo intervenciones interna-

    cionales y regionales del uso

    y disposicin final del mercurio.

    A partir de 2003, en colabo-

    racin con la Red Internacional

    para la Eliminacin de Com-puestos Orgnicos Persistentes

    (ipen, por sus siglas en ingls

    International pops Elimination

    Network) , en el marco de la

    propuesta del Convenio Mina-

    mata que se discuti en julio

    de 2012 en Punta del Este,

    Uruguay, establecieron un co-

    mit mundial compuesto por

    150 pases, incluido Mxico,

    para frenar el uso y la contami-

    nacin por mercurio. A pesar

    de los avances, el incremento en

    la explotacin minera ha tra-

    do una resistencia por parte de

    pases desarrollados para re-

    ducir la industria del mercurio.

    A nivel mundial, el pnumaestim

    el uso de 1 930 toneladas de

    mercurio en 2009, de las cua-

    les cerca de 85% no se re-

    cupera, convirtindose en un

    problema de contaminacin

    y salud en el mundo.

    El problema en Mxico

    En Mxico se desconoce el

    nmero casos de intoxicacin

    por exposicin a mercurio y

    no hay un seguimiento epide-

    miolgico que permita deter-

    minar si existe o no un riesgo.

    Mercurio (Hg)

    Smbolo Hg

    Nmero atmico 80

    Solubilidad en agua 20-30g/L

    Principales compuestos Metil-mercurio, sales de mercurio

    Principales usos Catalizador en reacciones de alta tempera-tura, aparatos elctricos, extraccin de oro

    Riesgos a la salud Alteraciones del sistema nervioso, y altera-ciones congnitas

    Riesgos al ambiente Bioacumulacin en organismos y transferen-cia en la cadena trfica

  • 7/25/2019 Preocupacin actual por la exposicin ambiental a mercurio y sus derivados

    3/3

    64

    CIENCIAS107-108

    JULIO 2012 FEBRERO 2013

    Kerfving, S. y J. Copplestone. 1976. Poisoningcaused by the consumption of organomercury-dressedseed in Iraq, en Bull. World Health Organ, vol. 54, nm.1, pp. 101-112.

    pnuma. 2008. The Global Atmospheric Mercury As-sessment Sources, Emissions and Transfers.

    semarnat, 2005. Registro de emisiones de contami-nantes y transferencia (RETC), inventario de emisiones .Mxico.

    Weinberg, Jack. 2007. Introduccin a la contamina-cin por mercurio para las ONG. ipen.

    La Unin de Cientficos Comprometidos

    con la Sociedad A.C. (UCCS)

    En la red

    www.zoinet.org/web/sites/default/files/publications/MercuryTradeMap2011.pdf

    http://mainichi.jp/english/english/newsselect/news/20120801p2a00m0na007000c.html

    www.caata.org/mercurio.htmlwww.who.int/water_sanitation_health/medicalwaste/

    mercurio_es.pdf

    Imgenes

    Pp: 62-64: E. Smith, Catstrofe de Minamata, Japn.

    La escasa informacin respec-

    to de sitios contaminados

    muestra que son las zonas

    mineras los sitios de mayor

    riesgo por exposicin a mercu-

    rio. En 2000 se tena un regis-

    tro de 166 minas de mercurio,

    existiendo una gran cantidad

    de minas ilegales en los esta-

    dos de Quertaro y Zacatecas.

    De acuerdo con el Registro de

    Emisiones y Transferencia deContaminantes (retc), en

    2005, cerca de ocho tonela-

    das y 1 060 descargas de

    mercurio se haban vertido a

    los cuerpos de agua a nivel

    nacional. En 2008, Mxico

    export alrededor de cincuen-

    Referencias bibliogrficas

    Minamata Disease Municipal Museum. 2007. MinamataDisease: Its history and Lessons.

    Minas con produccin de mercurio en Mxico

    Guanaju

    atoEdo

    .de

    Mxico Gue

    rrero

    Chihuah

    uaDur

    ango

    Querta

    roSan

    Luis

    PotosZac

    atecas

    No.

    demin

    asporestado

    que permitan dimensionar el

    problema.

    La Unin de Cientficos

    Comprometidos con la Socie-

    dad, A.C. (uccs) se ha sumado

    a las exigencias para reducir

    el riesgo de exposicin a mer-

    curio a nivel mundial, suscri-

    biendo las propuestas para el

    Convenio Minamata, asimismo

    se ha adherido a la peticin

    de las vctimas de Minamata pa-ra que el gobierno Japons

    no cierre el caso de contamina-

    cin de la baha que, despus

    de 56 aos del accidente, an

    no se ha resuelto ni tampoco

    se ha obligado a la compaa

    a reparar el dao.

    ta toneladas de mercurio, so-

    bre todo a pases de Amrica

    Latina. Los cuerpos de agua,

    principales receptores de con-

    taminantes como el mercurio,

    presentan problemas de con-

    taminacin (por ejemplo,

    la Presa Zimapn, Lago de

    Chapala y Ro Grande de

    Santiago). Lo anterior pone de

    manifiesto que existe un ries-

    go latente de exposicin a es-te metal en diversas zonas del

    pas y que no se tienen datos