4
PREPARACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO Katherine Calderón Díaz, Érika Cortes Estudiantes de química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá) Objetivos: - Síntesis de Ácido acético a partir de la oxidación de alcohol etílico empleando como agente oxidante fuerte el dicromato de potasio - Identificar iones acetato mediante un análisis cualitativo, utilizando acetato básico férrico Marco teórico Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se insertan un grupo oxo (=O) y un grupo hidroxilo (OH - ), formando un grupo carboxilo. Se nombran sistemáticamente sustituyendo la terminación -o del hidrocarburo de procedencia por el sufijo - oico, pero la mayoría posee nombres vulgares consagrados por el uso. El grupo carboxilo es el responsable de la polaridad de la molécula y de la posibilidad de establecer enlaces de hidrógeno. La oxidación de los alcoholes es una reacción orgánica muy común; La oxidación de un alcohol se consigue cuando el número de enlaces C-O aumenta en el átomo de carbono del carbinol (C-OH). Los alcoholes primarios se pueden oxidar a ácidos carboxílicos gracias a agentes oxidantes como el permanganato de potasio, Oxidante de Jones o Dicromato de potasio El ácido acético también conocido como ácido metilencarboxílico, se puede encontrar en forma de ion acetato. Éste es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios. Su fórmula es CH3-COOH (C 2 H 4 O 2 ). De acuerdo con la IUPAC se denomina sistemáticamente ácido etanoico R CH 2 OH H 2 CrO 4 Na 2 Cr 2 O 7 R C O H Na 2 Cr 2 O 7 H 2 C rO 4 R COOH

Preinforme Preparación de Ácido Acético

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preinforme Preparación de Ácido Acético

Citation preview

PREPARACIN DE CIDO ACTICO Katherine Caldern Daz, rika CortesEstudiantes de qumica, Facultad de Ciencias Bsicas, Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquet)Objetivos: Sntesis de cido actico a partir de la oxidacin de alcohol etlico empleando como agente oxidante fuerte el dicromato de potasio Identificar iones acetato mediante un anlisis cualitativo, utilizando acetato bsico frrico

Marco tericoLos cidos carboxlicos son funciones con grado de oxidacin tres, es decir, en un mismo tomo de carbono se insertan un grupo oxo (=O) y un grupo hidroxilo (OH-), formando ungrupo carboxilo. Se nombran sistemticamente sustituyendo la terminacin -o del hidrocarburo de procedencia por el sufijo -oico, pero la mayora posee nombres vulgares consagrados por el uso. El grupo carboxilo es el responsable de la polaridad de la molcula y de la posibilidad de establecer enlaces de hidrgeno. La oxidacin de los alcoholes es una reaccin orgnica muy comn; La oxidacin de un alcohol se consigue cuando el nmero de enlaces C-O aumenta en el tomo de carbono del carbinol (C-OH).Los alcoholes primarios se pueden oxidar a cidos carboxlicos gracias a agentes oxidantes como el permanganato de potasio, Oxidante de Jones o Dicromato de potasio

El cido actico tambin conocido como cido metilencarboxlico, se puede encontrar en forma de ion acetato. ste es un cido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios. Su frmula es CH3-COOH (C2H4O2). De acuerdo con la IUPAC se denomina sistemticamente cido etanoicoElaninacetato, {C2H3O2}, es uncarboxilatoy es labase conjugadadelcido actico. Elionacetato se forma por la desprotonacin del cido actico:CH3COOHCH3COO+ H+La prueba del acetato bsico frrico es la ms til al momento de identificar iones acetato, en una disolucin neutra o ligeramente cida, el in frrico forma un coloide marrn rojizo oscuro de acetato frrico bsico con el ion acetato. El coloide de acetato frrico bsico rinde un precipitado del mismo compuesto al ser llevado a ebullicin.La composicin del acetato frrico bsico no est definida pero podra ser escrita de la siguiente manera Fe(OH)(C2H3O2)2

MetodologaLa prctica estar dividida en dos secciones que se describen de la siguiente manera: Preparacin de cido Actico

En un baln de fondo redondo Adicionar 15g de Dicromato de potasio, 8,1mL de cido sulfrico concentrado y 10mL de agua destilada Hacer el montaje de reflujo (Condensador) Adicionar a travs del Condensador 3mL de Etanol(Porciones de 0,5mL)

Agitar y esperar Hasta ebullicin por 15 min Hacer un montaje de destilacin Destilar 10mL aproximadamente del lquido Identificacin de cido Actico

Formacin de Acetato Bsico Frrico:En un tubo de ensayo Adicionar 0,5 mL del destilado anterior, 0,5 mL de NaOH 20% y 5 gotas de Cloruro Frrico al 5% Hasta ebullicin Anotar Observaciones Referencias1. Wilhelm Riemenschneider Carboxylic Acids, Aliphatic in Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, 2002, Wiley-VCH, Weinheim. 2. http://www.sinorg.uji.es/Docencia/QO/tema11QO.pdf. Con acceso el 14 de abril del 20153. R. Morrison and R. Boyg, Qumica Orgnica, Ed. Addison Wesley Longman, quinta edicin, Mxico. 1998.4. A. Meza, Qumica Orgnica Fundamental, Captulo 10.5. Welcher, F.J., Hahn, R.B. Semimicro Qualitative Analysis. D. Van Nostrand Comp. 1968. 6. Norris, J.F. Experimental Organic Chemistry. McGraw Hill. New York. 1924.