2
1 la Tierra como centro ( geocentrismo ). La parte central estaría compuesta por cuatro elementos : tierra, aire, fuego y agua. En su Física , cada uno de estos elementos tiene un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o « gravedad específica». Cada elemento se mueve , de forma natural, en línea recta —la tierra hacia abajo, el fuego hacia arriba— hacia el lugar que le corresponde, en el que se detendrá una vez alcanzado, de lo que resulta que el movimiento terrestre siempre es lineal y siempre acaba por detenerse. Los cielos, sin embargo, se mueven de forma natural e infinita siguiendo un complejo movimiento circular , por lo que deben, conforme con la lógica, estar compuestos por un quinto elemento, que él llamaba aither (' éter '), elemento superior que no es susceptible de sufrir cualquier cambio que no sea el de lugar realizado por medio de un movimiento circular. La teoría aristotélica de que el movimiento lineal siempre se lleva a cabo a través de un medio de resistencia es, en realidad, válida para todos los movimientos terrestres observables. El sistema de Aristóteles es completo y muy difícil de combinar con una religión que cree en lo sobrenatural. Santo Tomás fue más allá de Aristóteles al ver que en toda cosa material existe una dualidad de principios, la de la esencia y la existencia, y que la esencia es en potencia su existencia. Dios creó el mundo con un propósito que no puede ser otro que Dios mismo. Lo creó como manifestación de su perfección. La tierra esta inmóvil en el centro del universo . Pero quedaba sin explicar el hecho observado de que el Sol y los planetas apareciesen unas veces más cerca y otras más lejos (más o menos brillantes) de la Tierra. Para Ptolomeo la tierra también estaba en el centro del universo y permanecía inmóvil pero A partir del s. III a.C., introdujo modificaciones en el sistema geocéntrico primitivo de esferas concéntricas, intentando explicar las distancias cambiantes entre la Tierra y los planetas, pero manteniendo inmóvil a aquella. 2 el movimiento helioscentrico de copernico dice En el siglo XVI, Nicolás Copérnico publicó un modelo del Universo en el que el Sol (y no la

Preguntas Universo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geografía

Citation preview

Page 1: Preguntas Universo

1 la Tierra como centro (geocentrismo). La parte central estaría compuesta por cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. En su Física, cada uno de estos elementos tiene un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o «gravedad específica». Cada elemento se mueve, de forma natural, en línea recta —la tierra hacia abajo, el fuego hacia arriba— hacia el lugar que le corresponde, en el que se detendrá una vez alcanzado, de lo que resulta que el movimiento terrestre siempre es lineal y siempre acaba por detenerse. Los cielos, sin embargo, se mueven de forma natural e infinita siguiendo un complejo movimiento circular, por lo que deben, conforme con la lógica, estar compuestos por un quinto elemento, que él llamaba aither ('éter'), elemento superior que no es susceptible de sufrir cualquier cambio que no sea el de lugar realizado por medio de un movimiento circular. La teoría aristotélica de que elmovimiento lineal siempre se lleva a cabo a través de un medio de resistencia es, en realidad, válida para todos los movimientos terrestres observables.

El sistema de Aristóteles es completo y muy difícil de combinar con una religión que cree en lo sobrenatural. Santo Tomás fue más allá de Aristóteles al ver que en toda cosa material existe una dualidad de principios, la de la esencia y la existencia, y que la esencia es en potencia su existencia.Dios creó el mundo con un propósito que no puede ser otro que Dios mismo. Lo creó como manifestación de su perfección.La tierra esta inmóvil en el centro del universo . Pero quedaba sin explicar el hecho observado de que el Sol y los planetas apareciesen unas veces más cerca y otras más lejos (más o menos brillantes) de la Tierra.

Para Ptolomeo la tierra también estaba en el centro del universo y permanecía inmóvil pero A partir del s. III a.C., introdujo modificaciones en el sistema geocéntrico primitivo de esferas concéntricas, intentando explicar las distancias cambiantes entre la Tierra y los planetas, pero manteniendo inmóvil a aquella.

2 el movimiento helioscentrico de copernico dice En el siglo XVI, Nicolás Copérnico publicó un modelo del Universo en el que el Sol (y no la Tierra) estaba en el centro. Las anteriores hipótesis se mantenían desde el siglo II, cuando Tolomeo había planteado un modelo geocéntrico que fue utilizado por astrónomos y pensadores religiosos durante muchos siglos.

Copérnico planteó y discutió el modelo heliocéntrico en su obra "De revolutionibus orbium caelestium" que se publicó justo antes de su muerte en 1543.

La teoría de Copérnico establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba

Page 2: Preguntas Universo

que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje .

Y en que la teoría geocéntrica fue propuesta por Ptolomeo, en la cual se postulaba que la Tierra era el centro del universo, y los demás astros, incluido el sol giraban alrededor

A) A) por que si lo publicara antes el tribunal de la inquisición lo condenaría a la hoguera ºB) B) Por que quería que le concebieran la libertad de imaginar los círculos igual k a los otros .C) C)D) 1. La Biblia es el libro sagrado de los cristianos E) 2. La escribió Facundo RamirezF) 3. la tierra es el centro del universo) por largos años. Este concepto no es hallado en la Biblia,

pero resulta de la idea de que los humanos son el centro de la atención de Dios, que el lugar donde viven debe ser el centro del universo de Dios. .